Carambia visitó a vecinos «esto es lo que hicimos desde el primer día»

Las Heras-, El intendente se reunió con los candidatos de la lista Todos Por Las Heras, visitó emprendedores locales y vecinos. «Son personas que apuestan de corazón al crecimiento de la ciudad». El intendente José María Carambia estuvo de recorrida este fin de semana, entre su trabajo como jefe comunal y su candidatura para la reelección, en la que es amplio favorito. Luego de visitar el local de la lista «Todos Por Las Heras» con los candidatos Alejandro Aldauc y Leticia Diaz, Carambia visitó a las familias Aguilar, Barrientos y a los chicos de Simple hecho como en casa. «Vecinos y emprendedores que apuestan al crecimiento favorable de nuestra ciudad. Compartimos propuestas, involucrándonos como hacemos desde el primer día de gestión» expresó Carambia en redes sociales. (La Voz Santacruceña)

Rafael Guenchenen y Carina Martínez proponen tres tecnicaturas para la ciudad

Las Heras-, El candidato a intendente por el partido SER Santa Cruz, realizó en la jornada de ayer una importante reunión con el prestigioso Instituto Santa Rita para llevar tres tecnicaturas a la localidad norteña.. Del encuentro participaron el director del Instituto, Facundo Quiroga, el diputado electo Hernán Elorrieta y candidatos a concejales del sublema En Marcha Las Heras encabezado por Carina Martínez. “Esta iniciativa nace luego de notar la gran necesidad de ofrecer a la comunidad ofertas educativas para evitar que muchos jóvenes se pierdan la posibilidad de estudiar por el solo hecho de no poder viajar a otras ciudades por los grandes costos que esto conlleva”, indicó el candidato a intendente Guenchenen. Y agregó, “Por ello, a través de Carina se realizaron diferentes gestiones para lograr responder a esta demanda y poder finalmente lograr esta gran posibilidad para tantos jóvenes de Las Heras. La intención de concretar el convenio es brindar la oportunidad de acceder a tres carreras terciarias para el próximo ciclo lectivo 2020 con una duración de 3 años cada una. Entre las opciones se encuentran las tecnicaturas de radiología, instrumentación quirúrgica y enfermería. Para obtener información al respecto pueden acercarse a la unidad básica ubicada en Avenida Puerto Santa Cruz y ruta 43, en la localidad de Las Heras a partir del día lunes 14 en los horarios de 15:30 a 20:30.

Acevedo respaldó a Georgión: “Tiene todas las condiciones para ser Intendente”

Pico Truncado-, El ex gobernador participó de la presentación de los candidatos de SER Santa Cruz en Pico Truncado, y manifestó que complementará con su experiencia el impulso de renovación encarnado en el joven dirigente. Destacó la amplitud de sublemas de concejales, y reafirmó su acompañamiento al espacio liderado por Claudio Vidal: “Tenemos el mejor proyecto y las mejores ideas para recuperar nuestra ciudad”. El ex gobernador de la provincia de Santa Cruz, Sergio Acevedo, protagonizó uno de los discursos que tuvieron lugar en la presentación del proyecto de SER Santa Cruz en Pico Truncado, con la candidatura de Sebastián Georgión a la intendencia, y el respaldo de 7 sublemas de concejales. “Acompañamos decididamente a Georgión, porque tiene la juventud, la fortaleza, la buena fe que necesitan estos tiempos. Tiene la capacidad, la preparación y el compromiso. Y también nos  tiene a nosotros, para acompañarlo a construir una propuesta para los vecinos de Pico Truncado” puntualizó Acevedo en su alocución. “Yo voy a estar al lado de Seba por mi compromiso como vecino, porque quiero lo mejor para mi pueblo. Y porque cuando me convoca un hombre bien parido digo presente, digo presente, digo presente” exclamó, ante la ovación popular. A lo largo de su discurso, Acevedo detalló algunos de los proyectos que espera materializar Georgión de llegar a la intendencia. “Va a haber nueva política tarifaria, donde los vecinos tengan que pagar menos luz, y hacer volar esos molinos que están parados por la ineptitud, la ineficiencia y el sentido de revancha de los frustrados, que no cada vez nos quieren dividir mas” manifestó, en referencia al parque eólico y la planta de hidrógeno, ambos estancados. Asimismo, el ex gobernador destacó los proyectos para extender los servicios e internet “a todos lados”; la necesidad de que los comerciantes no sigan pagando “los impuestos más caros de la Patagonia”, y la urgencia de resolver la problemática ambiental. Pero también, Acevedo resaltó la amplitud de sectores que acompañan la propuesta, a través de los sublemas de concejales liderados respectivamente por Viviana Martínez, Lucas Chacón, Jazmín Macchiavelli, Pepe Quiroga, Soledad Cañumil, Claudio Matulich, y Mabel Erazo. “Acá hay peronistas, kirchneristas, radicales, desarrollistas. Hay representantes del socialismo. Otros que no tienen expresión política. Todos unidos con un mismo fin: trabajar para hacer realidad un proyecto que saque a Pico Truncado de la triste situación en la que se encuentra” finalizó el ex gobernador.

Salen de circulación los billetes de 5 pesos: Hasta cuándo se pueden usar

Nacionales-, A pesar de que podrán usarse hasta el 31 de enero, de a poco van saliendo de circulación y se reemplazan por las monedas. Así como pasó con el billete de 2 pesos, que tras la llegada de la moneda dejó de circular, los billetes de 5 pesos comenzaron a ser reemplazados por las monedas. De acuerdo al cronograma desarrollado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), desde principios de agosto todos aquellos que llegan a los bancos van saliendo de circulación. A pesar de que algunos comercios deciden no aceptarlos, los billetes tendrán validez hasta el 31 de enero y, por tanto, los deberán aceptar. Por otro lado, las entidades financieras los recibirán desde el 1 de agosto del presente año hasta el 28 de febrero para su canje o acreditación en la cuenta. Actualmente, para reemplazar el billete que se emitió por primera vez en 1998, existe una moneda de color plateado con la imagen de un arrayán. Al ser el billete de menor denominación, el papel sufre un deterioro mayor que el resto de los billetes, por lo que decidieron su definitivo reemplazo. De acuerdo a los registros nacionales, hay en total 510,6 millones de unidades con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998. Hace dos años el BCRA comenzó un programa de destrucción de billetes deteriorados, siendo que en mayo del año pasado el billete de dos pesos fue sacado definitivamente de circulación. El cronograma: -El 1 de agosto de 2019 comienza el retiro de circulación de los billetes. -Hasta el 31 de enero de 2020 se puede utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción. -A partir del 1 de febrero de 2020  deja de tener poder cancelatorio. -Hasta el 28 de febrero de 2020 las entidades financieras deberán canjearlos o acreditarlos en cuentas. (diariosur.com)

Se podrá solicitar la versión digital, las personas que tramiten el DNI

Nacionales-, Se trata de un trámite gratuito y optativo para las personas que deseen tener la versión digital de su DNI en su celular, como cualquier otro tipo de aplicación. Este sistema no reemplaza al DNI físico pero sirve para acreditar la identidad. Al respecto de este trámite, la Directora General el Registro Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia del Chubut, Patricia Moyano, explicó que el DNI Digital fue anunciado la semana pasada y en consecuencia “cualquier ciudadano mayor de 14 años, que tramite un nuevo ejemplar de DNI, tendrá la posibilidad de adquirirlo”. Además destacó que es un trámite optativo y gratuito y que el soporte es un complemento del DNI plástico, es decir, no lo reemplaza. En cuanto a la implementación de esta innovación en la identificación de los ciudadanos, Moyano expresó que “el Registro Nacional de las Personas ya nos mandó un instructivo, así ya podemos contar con material y conocer la aplicación”. Al respecto del soporte en el que se puede tener la aplicación y la configuración del mismo detalló: “Para registrar el DNI digital se necesita un teléfono inteligente, con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21, o iOS 11.0 en adelante, descargar la aplicación oficial ‘Mi Argentina’, donde también se tienen determinadas credenciales personales, y seguir una serie de pasos hasta completar el trámite”. Asimismo, señaló que el DNI digital no es válido para emitir un sufragio al menos “hasta que la Cámara Nacional Electoral se expida sobre su uso”. (Nota: ADN Sur)

15 Provincias se presentaron ante la CSJN por IVA y Ganancias

Nacionales-, Solicitaron que se intime al cumplimiento de medida cautelar al Gobierno Nacional. Santa Cruz junto a otras 14 provincias solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que intime al Estado Nacional a dar cumplimiento efectivo e inmediato de la medida cautelar que consideró que no se pueden utilizar los recursos de las provincias tal como se pretendía a partir del DNU firmado por el presidente. La CSJN había dictaminado que “los efectos fiscales de la aplicación de los decretos 561/2019 y 567/2019 y de las resoluciones generales AFIP 4546/2019 y 4547/2019, sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional”, sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias. La presentación la efectuaron las provincias de Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán, San Luis, La Rioja, Córdoba, Formosa, La Pampa, Catamarca, Entre Ríos, Chaco, Salta, Santa Fe, Chubut. Entre los fundamentos de la presentación realizada por las provincias, se deja en claro que “a pesar de la claridad” de lo dictaminado por la CSJN, “ha tomado estado público que el Estado Nacional efectuó presentaciones con intenciones evidentemente dilatorias y con la pretensión ostensible de soslayar el cumplimiento de la medida dispuesta”. Por este motivo, los estados provinciales consideran que urge el cumplimiento de lo dictaminado por el Tribunal, y se le solicita a la CSJN que se “intime al Estado Nacional para que de modo inmediato disponga las prevenciones y actos que fuesen necesarios para el cese inmediato de la incidencia en las arcas provinciales de la aplicación de los decretos 561/2019 y 567/2019 y de las resoluciones generales AFIP 4546/2019 y 4547/2019”. Las provincias consideran que la Corte cuenta con los elementos y la información necesaria para intimar al Gobierno Nacional a que de cumplimiento inmediato con la medida ordenada otorgando las compensaciones por los “efectos fiscales de la aplicación de los decretos 561/2019 y 567/2019 y de las resoluciones generales AFIP 4546/2019 y 4547/2019”, consumados hasta la fecha, los que deberán ser asumidos con recursos propios del Estado Nacional, sin afectar la coparticipación. (Nota: Santa Cruz en el mundo)

Exitosa primera feria de la carne

Las Heras-, A través de las redes sociales informan que en su primera edición, La Feria de la Carne llevada adelante por el municipio de Las Heras, tuvo un éxito rotundo!. Si bien estaba previsto para dos días, la demanda se extendió hasta agotar stock. Los organizadores agradecen al personal que estuvo durante 3 jornadas, prestando un servicio excelente a las cientos de personas que se concurrieron al mercado municipal. La segunda edición sera los PRIMEROS DÍAS DE DICIEMBRE!…

Agasajaron a los antiguos pobladores en los 105 años de la ciudad

Las Heras-, Cómo en cada aniversario, se reconocen a quienes forjaron el destino de Las Heras, los antiguos pobladores. Ellos, que poblaron este suelo, en condiciones más difíciles y agrestes que las de hoy en día y amaron a Las Heras, dándole hijos y nietos, se dieron cita el día sábado al mediodía, para rememorar antiguas anécdotas, ponerse al día de los más recientes acontecimientos y disfrutar de un rico asado, además de los números artísticos que coronaron el evento. Con la presencia del intendente Carambia y autoridades locales, como anfitriones, se entregaron presentes conmemorativos y se celebró junto a los ciudadanos más ilustres de Las Heras un nuevo aniversario de la ciudad.

(VIDEO) Llego al cine: Playmobil

Sinopsis de la película: Cuando su hermano menor, Charlie, desaparece inesperadamente y se introduce en el mágico mundo animado de Playmobil, Marla se embarca en una aventura para traerlo de vuelta a casa. Por el camino conocerá a una serie de heroicos y entrañables personajes, como el conductor de camiones Del, el carismático agente secreto Rex Dasher, un hada madrina entrada en años y un robot un poco rebelde pero con un gran corazón. La película es apta para todo público y tiene una duración de 90 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 11 a las 18 Hs y 20 hs. Sábado 12 y domingo 13 a las 16 hs y 18 hs. Lunes 14 al miércoles 16 a las 18 hs y 20 hs.