Provinciales-, Antonio Carambia, Roxana Reyes y María Belén Tapia, candidatos a diputados de Unión para Vivir Mejor – Cambiemos en las próximas elecciones, participaron del encuentro partidario realizado en Parque Norte que unió a los candidatos de todo el país para debatir sobre la situación social y política. Luego se trasladaron hasta la Quinta de Olivos, donde se reunieron el presidente Mauricio Macri y los funcionarios de primera línea del gobierno Nacional para dialogar sobre los problemas que atraviesa la provincia y las propuestas para trabajar desde el Congreso Nacional. “El Gobierno Nacional está muy preocupado por lo que está pasando en Santa Cruz y está apoyando a la provincia con fondos a pesar de las diferencias con la administración provincial. Nosotros estamos comprometidos con esta realidad tan dura, eso impulsa obras de urbanización como las que estamos llevando adelante en Las Heras, con la gran gestión de mi hermano José María, para mejorar la infraestructura urbana, darle servicios básicos de agua, cloacas, gas y energía a distintos barrios, crear espacios verdes y mejorar nuestras ciudades para que nuestros vecinos puedan vivir mejor”, destacó Antonio Carambia. “Fue una jornada muy inspiradora, en la que pudimos tener una charla con todos los funcionarios del gobierno nacional acerca de la situación general del país y de cada provincia. No dejamos un sólo tema sin abordar: la crisis del sistema educativo, la falta de empleo genuino, la crisis del petróleo y cómo esta afecta a nuestros trabajadores. También pusimos blanco sobre negro en cuanto ha invertido el gobierno nacional en Santa Cruz, porque hay algunos dirigentes locales que esconden los números reales y echan la culpa a otros de sus propias ineficiencias”, concluyó.
Archivos de la categoría: Noticias
Sindicato Petrolero brindará apoyo escolar para los hijos de los afiliados en Pico Truncado
Regionales-, El Sindicato Petrolero, brindará apoyo escolar a los hijos de afiliados que concurran a escuelas primaria en este ciclo lectivo 2017. De tal manera, los afiliados deben realizar primero el trámite de inscripción en la sede del Sindicato en la localidad de Pico Truncado, sita en Perito Moreno y Viamonte , de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 y de 16 a 20 horas. Leticia Loyola iniciadora del proyecto en Las Heras, destaco el enorme esfuerzo de todos los que de una u otra manera hacen posible que los afiliados cuenten con aporte a la educación, “y es una forma de dar respuesta a las inquietudes de la familia petrolera”. *Horarios * Los servicios de apoyo escolar, serán para todas las materias, y se llevarán adelante de lunes a viernes en los siguientes horarios de 9:00 a 12:00 y 14:30 a 18 hs. y los requisitos son el recibo de sueldo del titular y DNI del alumno.
Robo en una tienda a 100 mts de la comisaria y lo atrapan con las prendas de vestir.
Las Heras-, Este sábado pasado 01 de julio alrededor de las 17 hs, se presentó en la comisaria seccional primera una Sra. de apellido Alanocas denunciando que cuando llego al local comercial, una persona desconocida salía del interior. El local se llama “Jairo 2” y queda en calle Sarmiento esquina Estrada, donde fuentes cercanas a Periódico Las Heras manifestaron que Alanocas vio que había vidrios roto de una ventana y al ingresar también escucho ruidos en el interior, donde seguidamente alcanzo a ver como un hombre salia del interior de la tienda. La señora aporto características físicas y de vestir del malviviente y se corroboro el faltante de aproximadamente doce prendas de vestir. El personal de la seccional primera, rápidamente comenzó a realizar un rastrillaje donde a varias cuadras se pudo demorar y aprehender a una persona de idénticas características y quien portaba las prendas de vestir sustraídas, elementos que fueron reconocidos por la propietaria del local. Al momento de cierre de esta edición se espera el parte oficial y los datos del detenido todavía no fueron aportados a este medio, donde solo se dio a conocer que ronda entre los 18 y 21 años de edad.
No tenían comunicación y pudieron al fin localizar a un padre y a su hijo en el campo
Las Heras-, Personal policial de la comisaria seccional primera junto al personal de defensa civil local y vialidad provincial, rescataron al señor Oscar Roja y a su hijo, de quienes no se tenía novedades de ellos por varios días. La señora Botana fue quien realizo la denuncia de que los mencionados se habían trasladado hasta la estancia “La Delia” a unos 160 Km de Las Heras y aparentemente habían quedado incomunicados desde la temporada de nieve que ocurrió días atrás. Fuentes policiales, manifestaron a Periódico Las Heras que ambos tendrían comida por escasos días y esto llevo a preocupar a las personas allegadas. En el procedimiento, el grupo de rescata intento llegar hasta el casco de la estancia, pero como se ve en la imagen realmente fue imposible, por lo que tuvieron que regresar y retornar al otro día. Por suerte, el operativo tuvo un final feliz, ya que pudieron ingresar y contactarse con las dos personas quienes se encontraban en buen estado.
Antonio Carambia Junto a Funcionarios del Gobierno Nacional.
Provinciales-, PRECandidatos de UNIÓN PARA VIVIR MEJOR – CAMBIEMOS se reunieron con el Presidente Macri y funcionarios del Gobierno. Participaron junto a postulantes de todo el país en el encuentro que se realizó en Parque Norte con funcionarios nacionales. Roxana Reyes, Antonio Carambia y Maria Belen Tapia precandidatos para las próximas elecciones de Unión para Vivir Mejor – Cambiemos participaron del encuentro nacional que unió a los candidatos de todo el país para debatir sobre la situación social y política. “Tuvimos reuniones con el Ministro de la Producción Francisco Cabrera, el Ministro de Trabajo Jorge Triaca y la Ministro de Desarrollo Social Carolina Stanley, con quienes debatimos planes y programas de trabajo que ya se están aplicando y llegando a Santa Cruz, como los créditos para emprendedores, la ley Pyme, los créditos que esta otorgando el Banco Nación, los créditos Hipotecarios y créditos Procrear, los programas sociales y la asistencia a los sectores más vulnerables y los programas de capacitación para los más jóvenes”, destacó Roxana Reyes. También se reunieron con el Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y con el Jefe de Gabinete, Marcos Peña. “El Gobierno Nacional está apoyando mucho a Santa Cruz y a sus vecinos por eso impulsa obras de urbanización como las que estamos llevando adelante en Las Heras para mejorar la infraestructura urbana, darle servicios básicos de agua, cloacas, gas y energía a distintos barrios, crear espacios verdes y mejorar nuestras ciudades para que nuestros vecinos puedan vivir mejor”, destacó Antonio Carambia. OBRAS PARA SANTA CRUZ Reyes, Carambia y Tapia también debatieron y analizaron con funcionarios nacionales temas muy importantes para Santa Cruz como el impulso a las obras que ya están en marcha para transformar nuestra Provincia, para construir las Represas sobre el Río Santa Cruz, poner en marcha YCRT y terminar la Mega Usina, y las obras para llevar agua a la zona norte de Santa Cruz. “Las represas están en marcha, ya se realizaron obras complementarias, para instalar los campamentos y puestos de trabajo, se construyeron caminos y se compraron maquinarias y equipos que ya están siendo instaladas. En las próximas semanas se realizará la audiencia pública y si todo sale bien las obras comenzarán a fines de agosto, comienzo de septiembre» remarcó Reyes.
San Antonio Internacional. Hubo acuerdo con la petrolera y se evitaron los despidos
Provinciales-, La operadora realizará una prueba con equipos perforadores y se suspenden los despidos por 30 días. El sindicato no firmará la addenda que pretenden las operadoras porque entiende que viola los derechos de los trabajadores. Agradecieron el apoyo del Vicegobernador Pablo González y del Presidente del Instituto de Energía Jaime Álvarez. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz comprometió a San Antonio Internacional a retrotraer los 340 despidos luego de extensas negociaciones entre el sindicato y autoridades del Gobierno de Santa Cruz que en forma conjunta se sentaron con los empresarios petroleros e impidieron que progresaran los despidos en San Antonio Internacional. Según informó el sindicato, la petrolera montará una “prueba piloto” con los equipos perforadores SAI 601 y 602 lo cual permitirá la reactivación de las tareas de las petroleras, además de garantizar los puestos de trabajo. La negociación se llevó adelante en el marco de una reunión conciliatoria en el Ministerio de Trabajo de la Nación y quedó plasmada en el acta de la paritaria llevada adelante ese mismo día; por lo que las empresas San Antonio Internacional (SAI) y SESASA (Servicios Especiales San Antonio) y la entidad sindical, en forma conjunta, acordaron que las empresas suspenden por el período de 30 días los despidos notificados. Participaron de esta negociación el secretario general Claudio Vidal, acompañado por los delegados Hernán Elorrieta, Pedro Luxen, Diego Morales, Omar Prat y Rafael Soto; por parte de San Antonio asistieron Gustavo Barba y Ariel Pucci; por parte de YPF Marcelo Aldeco y Alejandro Liporace; por parte del Ministerio de Trabajo, Mauricio Riafrecha Villafañe, y también estuvo allí el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Alvarez. En declaraciones a medios de prensa, Pedro Luxen -referente de la subdelegación Río Gallegos del Sindicato de Trabajadores Petroleros Gas Privado de Santa Cruz- indicó que “el conflicto de San Antonio ya lleva dos meses a consecuencia de un proceso de desinversión que lleva adelante YPF, la baja de los equipos provocó estos 340 despidos” y agregó “la addenda que pretende que se firmen las cámaras empresarias no significa un seguro para mantener los puestos de trabajo. Hay una lucha clara contra el proceso de desinversión de YPF porque baja los equipos y piden que se avale la baja del sueldo a los trabajadores, entre otras cosas la addenda obliga a que trabajen más rápido en otras condiciones y nosotros creemos que eso no es justo porque los equipos tienen que levantarse; los trabajadores tienen que volver a los yacimientos normalmente como lo venían haciendo antes”. Más adelante, Luxen destacó que “entendemos que no es justo que haya una timba salarial porque sino terminas en un determinado tiempo las operaciones de los equipos en pozo se les descuentan del salario a los trabajadores. Creemos que es totalmente injusto y no vamos a avanzar en cualquier tipo de addenda”. “Seguimos exigiendo a la empresa de bandera YPF que vuelva a las inversiones en la zona norte que levanten los equipos queremos una YPF que contenga a los trabajadores y a las ciudades del flanco norte que dependen de la industria petrolera”, acotó Luxen quien destacó el acompañamiento del gobierno provincial durante las gestiones que lleva el sindicato para salvaguardar los puestos de trabajo de los petroleros. “Tenemos que resaltar el compromiso del Vicegobernador Pablo González y el Presidente del Instituto de Energía, Jaime Álvarez que nos han acompañado en un todo y han estado a la par de los trabajadores en la resolución de este conflicto que si bien tiene miras de un acuerdo estamos trabados en la addenda y en los 40 puntos de productividad que el gremio entiende que no son justos y no lo va a firmar”, al tiempo que agregó “el Vicegobernador está realmente comprometido con la situación de los trabajadores y va a seguir acompañándonos para poder solucionar este conflicto”. Consultado sobre la apertura de sobres en la licitación de cuatro áreas hidrocarburíferas, Luxen indicó que “es un momento muy importante para la Cuenca Austral y la Zona Norte porque a partir de allí entendemos que vendrán inversiones y trabajo genuino”.
Paritarios Petroleros destacan postura de Vidal
Provinciales- Diego Morales, delegado paritario del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, señaló como «trascendental el incremento salarial del 20 % obtenido, sin resignar ningún derecho de los trabajadores, como pretendia el sector empresarial». Morales indicó que «la resolución del Ministerio deja claramente especificada una cláusula gatillo que engancha la inflación del Indec con nuevas negociaciones». Defensa de los puestos laborales Sobre las gestiones del Sindicato en defensa de los puestos laborales, Pedro Luxen referente de Rio Gallegos expresó «hemos reincorporado a los compañeros de San Antonio, con los equipos en el campo, la semana que viene explicaremos a los trabajadores como será, lo importante que recuperamos los puestos de trabajo». Luxen destacó la participación en las negociaciones del Secretario General Claudio Vidal «está defendiendo cada puesto de trabajo, no solo con el discurso sino con los hechos, todos acompañamos su gestión, respaldamos este proceso y las bases asi nos hacen saber, que estamos todos juntos» aseguró. Para finalizar, el dirigente destacó que la conducción gremial «está firme marcando postura», a la vez que subrayó «acompañamos esta conducción, no vamos a claudicar y vamos a seguir dando batalla para llevarle beneficios a los compañeros petroleros».
Congreso de Adosac decidió paro por otras 120 horas
Provinciales-, El congreso docente que se desarrolló en la ciudad de Caleta Olivia, termina de resolver por mayoría, la continuidad del paro de actividades por otras 120 horas. 51 delegados votaron por las 120 horas de paro, en tanto que 23 lo hicieron por la opción de 48 mas 72 horas. En instalaciones de la filial de la localidad se desarrolló el congreso extraordinario que determino continuar con la misma modalidad en la medida de fuerza. Antes de que se conociera esta decisión, el gremio docente adelanto lo que estaba sucediendo en el congreso y lo expreso en las redes sociales, manifestando textualmente: “El Congreso Provincial Extraordinario de la ADOSAC, reunido en Caleta Olivia, el domingo 2 de julio de 2017, decide repudiar las medidas autoritarias anunciadas por el CPE en la conferencia de prensa del jueves 29 de junio, valorar el apoyo recibido por los gremios de la Mesa de Unidad Sindical y, por unanimidad, continuar el plan de lucha en contra del congelamiento de los salarios de los trabajadores de Santa Cruz y por todos los reclamos explicitados en paritarias”. El congreso continua para definir cantidad de horas de paro y acciones a seguir”. (Nota y foto: Voces y Apuntes)
Educación suspendió el receso invernal y anunció descuentos a docentes
Provinciales-, La suspensión del receso invernal, el descuento de días y el pedido de declaración de ilegalidad para la huelga docente fueron parte de los anuncios del CPE. Además informaron que habrá “extensión de la jornada escolar”, ya que se implementarán herramientas virtuales que permitirán la acreditación y promoción de aprendizajes, entre ellos ajedrez educativo, programaciones televisivas, etc. De todas formas, se avizora que los alumnos continuarán sin los docentes en las aulas y perdiendo días valiosos para su educación. Ayer, a las 18:30 horas, las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) brindaron una conferencia de prensa para informar las decisiones que se ejecutarán hacia adelante respecto al sistema educativo público provincial. La suspensión del receso invernal, el descuento de días de paro, el pedido de declaración de ilegalidad para la huelga de ADOSAC y AMET, junto a la presentación de herramientas para dar contención pedagógica a los alumnos tendientes a la acreditación y promoción de aprendizajes (aunque se trata de una experiencia a aplicarse en seis localidades), formaron parte de los anuncios. Sin embargo, es necesario destacar que a esta altura del conflicto, con más de 70 días de clase perdidos (entre la huelga docente y las malas condiciones de los establecimientos educativos), las medidas anunciadas, a priori, no garantizan que los alumnos vuelvan a clases y se encuentren con los docentes al frente del aula. En cambio, se propuso una serie de herramientas para brindar un acompañamiento en esos espacios virtuales a los alumnos, con el objetivo de paliar esta dura crisis educativa. Desde 2016 a la fecha se ha perdido tiempo valioso para el aprendizaje, ya que Santa Cruz inició desde el año pasado un derrotero en la educación pública que degradó el nivel educativo, golpeado por una falta de debate sincero sobre la enseñanza. Actualmente, la discusión sobre la educación ha quedado centrada en los niveles salariales, subasta de cargos, entre otras demandas legítimas, pero se ha dejado de lado la enseñanza. Nuestra provincia se viene encaminando hace más de una década hacia un sistema público de educación plagado de falencias, este déficit no se debate, las soluciones nunca llegaron y los problemas se agravaron en cada rincón de las aulas, mientras tanto las acusaciones entrecruzadas siguen entre el Gobierno y los gremios docentes. Ayer, ni bien se conoció la información, comenzaron a circular rumores que el paro docente se extenderá por 120 horas más para la próxima semana, asimismo también se supo, mediante las redes sociales, que muchos trabajadores de la educación se sintieron perjudicados ante los anuncios del CPE, ya que se recortó el receso invernal. Así dadas las cosas, Santa Cruz sigue presenciando un conflicto de duro impacto en la sociedad, que generará nuevos retrocesos en esta sociedad. Anuncios Mediante un comunicado de prensa, el CPE informó que de la conferencia de prensa participaron la presidente del organismo, María Cecilia Velázquez; el vicepresidente, Ismael Enrique; el vocal por el Poder Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna, y las secretarias de Coordinación Administrativa, Ninette Milostic y de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto. En primer lugar, Velázquez informó que el CPE profundizará la “implementación de herramientas y dispositivos de apoyo pedagógico para aquellos niños, niñas y adolescentes que no están teniendo clases” e indicó que, según el relevamiento de información que realizaron desde la cartera educativa, “se trata del 50 por ciento de la población escolar”. Detalló que para ello se “utilizarán herramientas virtuales que permitirán la acreditación y promoción de aprendizajes, como plataformas educativas y aplicaciones móviles, programación televisiva a través de Canal 9 y otras líneas de acción”. Se dio a conocer que habrá jornada extendida (que comenzará a implementarse de manera “piloto” en algunas escuelas de la provincia), ajedrez educativo, clubes de ciencia y apoyo escolar, herramientas que buscarán reforzar y complementar lo que los chicos y las chicas aprenden en la escuela, porque los docentes son insustituibles, informaron las autoridades educativas. Receso Otra de las medidas anunciadas fue la suspensión del receso invernal para las instituciones educativas o secciones que no hayan dictado clases. Seguidamente, remarcó que “la voluntad de diálogo con las entidades gremiales será constante, como lo venimos demostrando en todo el proceso y hacia adelante” y, en este contexto, anunció que la cartera educativa solicitará a la Justicia que “dictamine la ilegalidad del paro” que lleva adelante la entidad gremial desde el 6 de marzo. Asimismo, remarcó que el Consejo de Educación profundizará la medida de descontar los días no trabajados y “seremos muy rigurosos en la entrega de la información que nos llega desde toda la provincia, aplicando las normativas que contemplan a los directivos de las instituciones, quienes deben cumplimentar con esta información”. En otro tramo de la conferencia de prensa, Velázquez dio detalles del apoyo financiero que realizará el Ministerio de Educación “con la intención de encapsular el conflicto educativo”, el cual “está enmarcado en el conjunto de negociaciones que viene haciendo la gobernadora Alicia Kirchner”. “Educación no está por afuera de ese proceso, por más que hay una voluntad de generar condiciones especiales para que se inicien las clases”, afirmó la funcionaria provincial y detalló que el ministro Esteban Bullrich “ofrece poder pagar, a partir de ahora, el primer día hábil del mes la totalidad de sueldos y en julio también el aguinaldo”. Y agregó: “Este esfuerzo implica, en una parte adelanto de coparticipación -es decir que tiene que ver con nuestros propios recursos- y en otra, un aporte particular”. Al respecto, indicó que este aporte son 200 millones de pesos anuales, que se efectivizan en un solo pago y serán destinados íntegramente a abonar el Sueldo Anual Complementario, que representa 255.436.150 pesos. “Esto es cumplir con nuestra obligación, pero también hay que recordar que la provincia tiene un déficit financiero importante, lo que implica que -a pesar de los esfuerzos que viene haciendo la gobernadora para generar los apoyos necesarios desde la Nación- vamos a tener ciertas limitaciones en el momento de pagar los salarios en tiempo y forma. Entonces estamos demostrando una intención …
Seguir leyendo «Educación suspendió el receso invernal y anunció descuentos a docentes»
Don Otto, Andesmar/Tramat suspendieron sus viajes desde Las Heras
Las Heras-, El Área de Transporte, comunica a los usuarios de los transporte de pasajeros que la empresa DON OTTO con salidas de Lunes a Lunes, tramo Las Heras a Comodoro Rivadavia de las 04:00 hs, y la empresa ANDESMAR / TRAMAT con salidas de Lunes a Lunes tramo Las Heras a Caleta Olivia 01:00 hs y Las Heras a Los Antiguos 09:00 hs, suspendieron Repentinamente las mencionadas salidas desde la terminal local. Según fuentes cercanas a Periódico Las Heras-, la decisión de las empresas se debe a que no le es rentable prestar el servicio a nuestra localidad. Los viajes de las mencionadas compañías, muchas veces llegaron a realizar cada viaje con solamente dos o ningún pasajero y esto no le rendiría a las empresas de transporte. De todas maneras desde el área de Transporte de la Municipalidad, realizaron las actas correspondientes, debido a que ni siquiera las empresas emitieron ayer un comunicado y quedo gente varada en la terminal.