Provinciales-, Se presentó la Memoria y Balance de la Mutual «12 de Septiembre» que mostró todos los beneficios alcanzados por la institución este año. El mismo fue aprobado por unanimidad por los afiliados que reconocieron la enorme labor que realiza el presidente Claudio Vidal y equipo. La inversión en obras, las facilidades y alcance de beneficios están a la vista, acciones pensadas para la familia petrolera y la comunidad santacruceña. «Si hacemos un repaso de como estábamos antes y lo que tenemos hoy, claramente se ve reflejado todo el trabajo realizado hasta el momento» . «Debemos tener un gran sentido de pertenecía con todo lo que hemos logrado y hoy podemos disfrutar», indicó Claudio Vidal.
Archivos de la categoría: Política
Gran reconocimiento a entidades que trabajaron en esta pandemia
Las Heras-, El Concejal Mercado presentó un proyecto de Declaración en la ultima sesión Ordinaria, que trata sobre la pandemia del Covid- 19, la emergencia sanitaria y en esfuerzo realizado por todas las personas involucradas que formaron parte de la lucha contra este virus. Mediante el mismo pone en consideración, que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaro como pandemia a nivel global al brote del virus Covid 19, en tal sentido, que los gobiernos tuvieron que tomar medidas urgentes para dar respuesta a esta emergencia para la prevención y propagación de esta enfermedad. A tal efecto y viendo la propagación del coronavirus Covid-19 a nivel mundial, el Estado Nacional tomo medidas tendientes y mediante DNU N° 260-2020 de fecha 12 de Marzo de 2020, amplio por el término de un (1) año la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, a fin de adoptar medidas que contribuyan a aplacar la propagación del virus. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE DE INTERÉS MUNICIPAL Y SOCIAL, en reconocimiento al COE (Comité Operativo de Emergencia) local, al Hospital Distrital Las Heras, dependencia municipales Dirección de Comercio y Bromatología, Dirección de Tránsito, Dirección de Transporte Externo, Dirección de Tránsito y Transporte, Guardia Urbana Municipal, Dirección de Sistema de Recolección de Residuos, Cementerio Municipal; Fuerzas Públicas, Comisaria 1°, Comisaria 2°, DDI, Bomberos, Bomberos Voluntarios, Ejercito Nacional, Vialidad Provincial, Defensa Civil, en relación al trabajo honroso realizado como servicio esenciales durante la pandemia por el virus coronavirus Covid- 19, en un todo de acuerdo a los considerandos de la presente .- ARTÍCULO N° 2: FACÚLTESE, a la secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a realización de los diplomas de reconocimiento al efecto de dar cumplimiento al Art. 1° de la presente. – ARTÍCULO N° 3: INVÍTESE a cada uno de los mencionados en el Art. 1° a la entrega del presente reconocimiento. – ARTÍCULO N° 4: DESE DIFUSIÓN, del presente proyecto en la prensa audiovisual, escrita, radial, sitios web y redes sociales. – ARTÍCULO N° 5 y 6: DE FORMA Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Se realizó la última sesión ordinaria 2021
Las Heras-, En el marco de la última Sesión Ordinaria del presente periodo Legislativo, el Cuerpo Legislativo del H.C.D sesiono nuevamente. La misma dio inicio a las 10:28 Hs, y fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, donde también estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, Concejal Sra. Daniela Alonso, desde el área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Puntos que se trataron; ?APROBACIÓN DE ACTA Nº 890 y N° 891.- (Aprobado) ? INFORME ANUAL DE COMISIÓN N°1: “LEGISLACIÓN GENERAL Y DIGESTO JURÍDICO MUNICIPAL”.(Aprobado) ?INFORME ANUAL DE COMISIÓN N°2: “PRESUPUESTO, HACIENDA, CUENTAS Y OBRAS PUBLICAS”.(Aprobado) ?PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y SOCIAL EN RECONOCIMIENTO AL COE LOCAL, HOSPITAL DISTRITAL LH, DEPENDENCIAS MUNICIPALES, FUERZAS PUBLICAS, VIALIDAD PROVINCIAL, EN RELACIÓN AL TRABAJO HONROSO REALIZADO COMO SERVICIOS ESENCIALES DURANTE LA PANDEMIA POR EL VIRUS CORONAVIRUS COVID-19.-(Aprobado) ?INFORME ANUAL DE COMISIÓN N° 6: “TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE”.-(Aprobado) ? INFORME ANUAL DE COMISIÓN N° 3:”AISTENCIA SOCIAL, EDUCACIÓN Y SALUD PUBLICA”.-(Aprobado) ?MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PROYECTO DE DECLARACIÓN, DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL , DEPORTIVO Y CULTURAL AL POLIDEPORTIVO “DAVID”, PERTENECIENTE AL SINDICATO PETROLERO Y GAS PRIVADO DE SANTA CRUZ.- (Aprobado) ?MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PROYECTO DE DECLARACIÓN, DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y DEPORTIVO A LA TRAYECTORIA DEL VECINO LASHERENSE BERNARDO “ GUAPITO” VELIZ, QUE CONQUISTO EL TITULO ARGENTINO SÚPER MEDIANO DE LA COMISIÓN MUNDIAL DE PUGILISMO ( WPC). (Aprobado) ?MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PROYECTO DE ORDENANZA, ESTABLECER LA CREACIÓN DE LOS PREMIOS DEPORTIVOS DE LA ESTEPA PATAGÓNICA, CATEGORÍAS “GUANACO BLANCO” – “CHOIQUE PLATEADO”.-(Aprobado) La última Sesión Ordinaria del presente periodo Legislativo, dio por finalizada a las 11:30 Hs. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Funcionarios de Las Heras reconocen a efectivos de Ramón Santos por el trabajo realizado en Pandemia
Regionales-, “PARA LOS QUE NOS CUIDARON” Meritorio reconocimiento a los efectivos que cumplen funciones en el puesto de control de Ramon Santos. El Intendente Dr. José María Carambia, el Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez y el Secretario de Desarrollo Social y Salud Sr. Javier Jara, el día de ayer brindaron un almuerzo y se realizó la entrega de placas de reconocimiento a los efectivos que se encuentran en el puesto de Ramon Santos. Estaban presentes el Comisario Inspector Fernández Adolfo Ricardo y el Comisario Alarcon Luis Alberto. Ramon Santos es la puerta de ingreso a la provincia, se trabajó mancomunadamente con la municipalidad en cuanto a la autorización de permisos de circulación facilitando el trabajo de los efectivos. Y es por ello que reconocerles el esfuerzo y el compromiso que le pusieron, cuidando de nuestra localidad. El mayor reconocimiento a ustedes, gracias al gran trabajo, se armó un equipo muy lindo y cada uno dejó todo, en tiempos duros para todos, los hombres y mujeres estuvieron en el frente de la batalla en el final del verano, con frío y sabiendo el riesgo que tenían. Ustedes hicieron que la situación sea más cuidada, en nombre del Intendente Las Heras quiere decirles gracias
Ballet internacional de Santa Cruz realizo una gira provincial
Provinciales-, “PROYECTO FEDERAL 2022”. El Prof. Daniel Uribe manifestó que; “En esta oportunidad fuimos participes de diferentes eventos junto al proyecto federal como: Cañadón Cultura y Tradición en CAÑADON SECO, el aniversario de la localidad de 28 DE NOVIEMBRE, finalizando en el cierre del Encuentro provincial de teatro en la localidad de RIO TURBIO. En esta gira luego de dos años de trabajo de manera virtual, tuvimos el debut de nuevos talentos de nuestra provincia de SANTA CRUZ, quienes muchos fueron seleccionados en la última audición de este año y de esta manera ampliamos representantes de localidades en nuestro proyecto. Queremos agradecer a quienes hicieron posible la realización de la gira; a la dirección de cultura de Cañadón Seco, dirección de cultura de 28 de Noviembre y Dirección de cultura de Rio Turbio, Diputada de nuestra provincia Paola Vessvessian por el traslado de una de nuestras bailarinas desde Buenos Aires. El agradecimiento más grande es para la municipalidad de Las Heras y gestión Intendente Dr. Jose maría CARAMABIA que siempre acompaña los distintos proyectos que estamos llevando adelante desde la secretaria de gobierno Dr. Mauricio Gómez y el Ente Cultural Austral. Así mismo queremos anticiparle que estaremos presentes en la grilla del aniversario de la localidad de Rio Gallegos en este mes de Diciembre junto al estreno de obra. Como asi mismo para la gira por Arabia Saudita. Para nosotros como elenco es importante seguir recorriendo y visibilizar el proyecto en cada rincón de la provincia.
Petroleros logra totalidad del reclamo ante YPF
Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz realizó la firma de un Acuerdo con la Operadora YPF con los temas planteados durante los últimos días en la localidad de Las Heras. En instalaciones de la Administración de YPF se lograron destrabar puntos que generaron medidas de fuerza, y presentaciones ante las autoridades de aplicación, especialmente “el de los coordinadores de Oleosur, el estado de los caminos del Yacimiento y el relevo vacacional de todas las empresas”. En ese sentido se dejó por escrito la función y el nombre de los Coordinadores de Oleosur, el refuerzo del Plan de Mantenimiento de todas las Rutas del Yacimiento y el cronograma de Relevo Vacacional de las empresas que ya lo han presentado. El Acuerdo fue firmado por Marianela Bahamonde, por parte de la Operadora YPF, y por parte del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal y Rafael Guenchenen, Secretario General y Adjunto del Gremio junto a los referentes de Las Heras Carlos Páez, de Caleta Olivia Pablo Carrizo, Omar Quiroga colaborador y Marcos Zamora delegado de Oleosur. Según lo manifiesta al finalizar el Acuerdo, la operadora Estatal manifiesta “su predisposición para seguir trabajando junto a la entidad sindical, velando por el normal cumplimiento de las operaciones, en el marco de la paz social y el diálogo entre las partes”. Desde el Sindicato destacaron “el compromiso en defensa de las fuentes laborales y el bienestar de los trabajadores para que la Industria siga fortaleciendo la región y la Provincia”.
Soloaga No convalida acuerdo con CGC por estar viciado de ilegitimidad de origen
Regionales-, En su carácter de Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dejó en claro que de ninguna manera convalidará el acuerdo de prórroga de concesión de áreas petroleras que rubricó el Ejecutivo Provincial con la Compañía General de Combustibles (CGC). Puso de relieve que tal contrato está “viciado de ilegitimidad” porque para su redacción no fueron convocados todos los actores fundamentales que tienen que ver con la explotación de los recursos hidrocarburíferos de Santa Cruz y por consiguiente resulta un acto que afecta seriamente la soberanía petrolera del estado santacruceño. Por si esto fuera poco, sostuvo que tardíamente, el gobierno solicita opiniones sobre un hecho “consumado” a todas luces con la finalidad de lograr trasladar consenso al ámbito de la Legislatura a fin de que se apruebe una Ley que convalide un acuerdo que parece haberlo escrito la empresa CGC. La postura del jefe comunal está plasmada en la respuesta a la nota que recibiera del diputado Martín Chávez (Frente de Todos), presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, quien lo convocó a participar de una reunión extraordinaria para “analizar” el proyecto de Ley 705/21 del Poder Ejecutivo. Soloaga le hizo saber que ya tomó la determinación de no concurrir porque “bajo ninguna circunstancia adhiero a una determinación ya tomada y conformada en un acuerdo ya firmado”. Además, la recuerda al legislador que “en ningún momento se me ha hecho partícipe ni se me ha consultado respecto de aportes o inquietudes relativos a la cuestión que se pretendía acordar” vinculada a la explotación de yacimientos que anteriormente fueran concesionados a Sinopec, la compañía de capitales chinos “que tanto daño provocara a trabajadores, empresas, medio ambiente y comunidades”. Asimismo, le aclara que no se tuvo similar criterio de convocatoria cuando desde esa comuna se requirió el concurso del Consejo Provincial Hidrocarburífero para dar tratamiento a los “gravísimos incumplimientos” de contrato por parte de Sinopec. En aquella circunstancia, añade, “manifestamos y sostuvimos la imperiosa necesidad de convocar a todos los actores estratégicos impactados” por tales anormalidades a fin de resguardar los intereses de los trabajadores, las pymes regionales y las comunidades “que se vieron y ven gravemente afectadas por la irresponsabilidad empresaria”. “´Por lo expuesto – puntualiza- y con la responsabilidad institucional que merece semejante situación, es que hacemos llegar a Ud. la determinación de expresar nuestra negativa a avalar un acuerdo que carece del factor elemental que debe tener un instrumento de tales características, cual es la participación de los actores protagónicos vinculados con la cuestión petrolera”. Finamente, remarca que en esa línea argumental, el único aporte esencial que se puede hacer es la sugerencia de “retrotraer” todo lo actuado “para posibilitar el concurso vital de los protagonistas centrales de la sociedad a fin de dar legitimidad absoluta a un acuerdo que permita resguardar un recurso estratégico imprescindible para la sociedad santacruceña”
Municipio renovó el convenio realizado con el gremio de la UOCRA
Las Heras-, Desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, dieron a conocer que en horas de la mañana del pasado lunes, el Secretario de Desarrollo Social y Salud Sr. Javier Jara firmó nuevamente un convenio de capacitación con los referentes del Gremio de la UOCRA en nuestra localidad El acuerdo es con el principal objetivo de formar a cada uno de los trabajadores y que cuenten con la certificación necesaria para acceder a un puesto de trabajo. En el convenio anterior nueve personas realizaron la capacitación de Hidrogruas los cuales hoy casi la totalidad ya se encuentran trabajando es por eso la importancia de dar continuidad a estos convenios, el Intendente Dr. José María Carambia apuesta al trabajo en conjunto con el Gremio de la UOCRA renovando el convenio en este caso para cinco personas que accederán a la capacitación de cargas generales.
Guenchenen manifestó que YPF no soluciona nada y tuvieron que paralizar LH3
Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz realiza una medida de fuerza con reclamo en el ingreso de la Planta de Tratamiento y Rebombeo de Las Heras 3 por diferentes temas con la Operadora YPF. Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Gremio Petrolero encabeza la protesta para que se puedan solucionar los reclamos pendientes. Estado de las Rutas, Coordinadores en Oleosur, relevo vacacional y falta de suba de equipos figuran en la agenda sin respuesta. “YPF no soluciona nada, el estado de las rutas en el Yacimiento es lamentable, no queremos lamentar una desgracia, que quede muy claro, la responsabilidad del mantenimiento de la Ruta 70 y los caminos en el Yacimiento es de Vialidad Provincial y la operadora” expresó el referente sindical. Desde el Sindicato señalaron que la Operadora YPF insisten en el mensaje “lo que la operación demanda, está cubierto”. “Las empresas contratistas solicitan a YPF valide operaciones para incluir personal, lo que es negado sistemáticamente por la Operadora Estatal”. Para finalizar Guenchenen señaló que “vamos a seguir defendiendo los compañeros como lo hacemos siempre, no bajaremos los brazos, seguiremos luchando, le pedimos a YPF y a Vialidad Provincial que se ocupen de los caminos, nadie quiere lamentar una desgracia”.
Vidal acuerda con Roch mayores medidas de seguridad y salud para los trabajadores del yacimiento
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero se reunió con autoridades de la multinacional que opera en zona sur, y acordaron profundizar el cumplimiento del artículo 11 del CCT 784/21, referente a una mayor presencia de vehículos sanitarios y ambulancias en los yacimientos de la región.. Esta mañana, en Río Gallegos, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el Secretario de Acción Social Pedro Luxen y el delegado Cristian Arias junto a colaboradores, Pablo Vargas y Juan Valderas, se reunieron con el apoderado de GLACCO COMPAÑÍA PETROLERA S.A. – ROCH S.A. UTE Ricardo Daniel Barría Sanchez, con el objetivo de acordar la regularización de lo dispuesto por el Art. 11 CCT 784/21. Dicho acuerdo tiene su antecedente en lo dispuesto por el acuerdo homologado en fecha 13 de enero de 2021 conforme resolución MTYSS NRO. RESOL-2020-1634-1PN-ST. Entre los artículos del acuerdo, las partes manifiestan que han acordado a fin de resguardar la integridad física de su personal, asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 del CCT 784/21. En este sentido, desde la empresa se comprometen presentar constancias cuando sea requerido del SRT y contratar los servicios allí previstos, incluyendo el transporte autorizado para casos de emergencia. Finalmente, ambas partes manifiestan que se mantendrán en permanente contacto, con reuniones y/o conferencias telefónicas periódicas a fin de informar el avance con proveedores y servicios.