Las Heras-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenen recorrió equipos y bases ubicados en el Yacimiento Las Heras para dialogar con los compañeros y comprometerlos a seguir acompañando la conducción de Claudio Vidal que ha transformado a la Institución.. ?? ?????? ? ??? ??????? ?? ????? ????????? ??? (???????), ?? ???????? ?? ????? ???? (??????????́?), ??́? ?? ???? ?? ????? (????????) sirvieron para escuchar las inquietudes de los compañeros y además informarle sobre las instalaciones que están poniéndose al servicio de los afiliados. En ese sentido, la consulta sobre el funcionamiento de la Textil y la producción de ropa de trabajo, la puesta en marcha de la Proveeduría de los Trabajadores y el beneficio que le representa a la familia petrolera de Las Heras. Se pudo informar sobre la ???????????́? ??? ????????????? ????????? ??? ??????? ?? ??? ????? ???????? ???? ??? ?? ??? ? ?? ???????? ???? ?? ???????́? ?? ?? ????? ????????? que se realizara en el mismo lugar. ?????????? ?????????́ ???? ????????? ? ??????????? ? ??? ???????????? ???? ?????? ?????????? ?????? ???? ?????? ??????? ?????????? ???? ?????, ?????́? ?? ???????? ?? ??????? ???????? ? ????́???? ??? ????? ?????????? ??????? ????? ?? ???? ?? ????????? ?? ????? ????. Conducción Claudio Vidal
Archivos de la categoría: Política
Presidente en Comodoro: Voy a cumplir con el mandato que los argentinos me dieron
Nacionales-, De cara a las elecciones legislativas generales, el presidente Alberto Fernández hizo hincapié en la necesidad de llegar a un «gran acuerdo social» que no deje «a nadie afuera», por lo cual señaló que «lo más importante es trabajar juntos y unir esfuerzos» para «ver de qué manera sacamos a la Argentina de un tiempo de postergación». El jefe de Estado se pronunció de ese modo durante la visita que realizó en Chubut para una reunión del gabinete federal, en el marco del programa de capitales alternas y la firma de una serie de convenios por financiamiento y obras en diversos rubros, en donde alertó que Argentina vivió «un tiempo muy ingrato» por la pandemia de coronavirus. Asimismo, el máximo mandatario reafirmó su «compromiso a cumplir en los próximos 2 años» con lo prometido por el Frente de Todos (FdT) al asumir el Gobierno, y aseguró que su gestión le «pondrá toda la garra» para dar respuestas a las demandas de los argentinos. Además, habló de la importancia de trabajar en conjunto: «Necesito de la unidad de todos ustedes. Es la unidad lo que nos hizo llegar adonde llegamos y es la unidad la que nos va a impulsar en el tiempo que viene». La construcción de un acuerdo social Tras la actividad oficial, Fernández participó en el acto del Frente de Todos en Comodoro Rivadavia y, en línea con lo expresado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y por el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el Presidente habló de la necesidad de construir un acuerdo social con diferentes sectores. «Nosotros elegimos a los que invierten para producir, a esos empresarios, a esas pequeñas y medianas empresas que arriesgan su capital, dan trabajo, producen, crecen, exportan, venden. Todos aportamos a que esa Argentina se pueda consolidar, estamos convencidos que es la Argentina que hace falta. Queremos que en Argentina crezca el trabajo», destacó. En ese sentido, consideró fundamental contar con el apoyo de distintos sectores: «Esa Argentina no la puedo construir solo, necesito de todos. Necesito que cada uno desde su lugar me acompañe. Cuando hablamos con Cristina y Sergio de la necesidad de construir un nuevo acuerdo social no dejo a nadie afuera. Todos debemos ser capaces de construir esa sociedad». «No quiero más una sociedad que descarta argentinos, quiero una sociedad que abrace a todos los argentinos. No puedo hacerlo solo, ni siquiera con Cristina. Necesitamos de senadores y diputados que en el Congreso acompañen las decisiones que nosotros tomamos», enfatizó. Al realizar este diagnóstico, marcó que hay dos visiones contrapuestas: «Cuando vuelvan a votar en noviembre no se olviden, porque las opciones son siempre los mismos: los que le dicen no a los derechos del trabajo y estamos los que decimos sí a los derechos de los que trabajan, los que le dicen no a la educación pública y los que les decimos sí, los que reniegan de la salud pública y los que apostamos a la salud pública, los que quieren una Argentina concentrada y los que queremos una sola Argentina que se integre, crezca y se desarrolle sin ninguna diferencia». (Nota: P12)
Tres ofertas en la licitación para la obra de Ruta 3 entre Caleta y Rada Tilly
Regionales-, Tres empresas presentaron ofertas para la primera sección y dos cotizaron en la segunda sección para la realización de la obra de repavimentación de la Ruta N° 3 entre Rada Tilly-Caleta Olivia. El monto de inversión supera los 10 mil millones de pesos. Abrió la licitación para la obra de Ruta 3 entre Rada Tilly y Caleta Olivia El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que este viernes 15 de octubre se llevó a cabo la apertura de las licitaciones públicas N° 60/2021 y N° 61/2021, que prevén la culminación de obras faltantes de la autovía de la Ruta Nacional N° 3 en dos secciones comprendidas entre el km 1843,30 y el km 1908,60. La primera sección, que se extiende entre los kilómetros 1843,30 y 1867, posee un plazo de obra de 24 meses. Por su parte, la segunda sección se ubica entre los kilómetros 1867 y 1908,60 y cuenta con un plazo de obra de 30 meses. En esta oportunidad, se presentaron ofertas de las empresas CPC S.A., Rigel SRL y DECAVIAL para la primera sección; mientras que para la segunda sección de la obra cotizaron ofertas las empresas CPC S.A. y DECAVIAL. Los trabajos a realizar en la sección 1 de la obra, desde el acceso a Rada Tilly (Km 1843 de RN 3) hasta el km 1867 de la misma ruta, consiste en la construcción de la duplicación de calzada, pavimentación de calzada existente; construcción de obra básica y estructura de pavimento para la nueva calzada; obras de arte menores; y ensanche de obras de arte existentes. En la sección 2 de la obra, comprendida entre el km 1,867 y el km 1908,60 de la RN 3 (acceso norte a Caleta Olivia), los trabajos consisten en la construcción de la duplicación de calzada y culminación de trabajos; reconstrucción de calzada existente y ejecución de obra básica y estructura de pavimento para la nueva traza; construcción, en algunos sectores, de obra básica y estructura de pavimento para las nuevas calzadas y demolición o abandono de calzada existente; obras de arte menores; ensanche de obras de arte existentes. A partir de ahora se inician los tiempos administrativos, con un plazo previsto para las empresas oferentes por si surgen observaciones. Posteriormente, se llevará a cabo la estimación de las ofertas presentadas que realizará una comisión evaluadora de la Dirección Nacional de Vialidad. Luego de este trabajo, que demandará aproximadamente 60 días, se podrá realizar la adjudicación de la obra. (Nota: El Patagonico)
Vidal. ¿Cómo permitimos que Santa Cruz llegue a esta situación tan crítica?
Provinciales-, Hasta no hace mucho tiempo mirábamos con asombro lo que pasaba en las villas y barrios más humildes de Buenos Aires. Eso a los santacruceños nos parecía algo doloroso, pero distante. Hoy, lamentablemente observamos que ocurre lo mismo en nuestra provincia. Santa Cruz cayó en un espiral de empobrecimiento del que parece no tener salida. Miles de familias se encuentran inmersos en un estado de abandono, precariedad y hacinamiento que es insostenible. Eso es lo que observé cuando recorrí zona de Pabellones, en la localidad de Río Turbio. Es preciso que el Gobierno provincial y municipal atiendan la precaria situación de los habitantes de este complejo. Es necesario que se garanticen los derechos básicos de sus habitantes y se trabaje para mejorar la calidad de vida de todos. La extrema emergencia y vulnerabilidad social que viven allí los grupos familiares que están alojados no deja lugar a más postergaciones. La obligación del Estado es garantizar a los pobladores del complejo el acceso a condiciones de habitabilidad que les permitan tener una existencia digna, con estructuras edilicias adecuadas, con prestaciones idóneas de servicios fundamentales, que tengan acceso a salud y seguridad. Estamos atravesados por profundas desigualdades. Somos la suma de demasiadas crisis. No siempre fue así, y no debe ser así. Para igualar, primero tenemos que volver a crecer, y hacerlo sobre bases sólidas. Tenemos un presente complicado, pero estoy convencido que vamos a renovar la provincia, que esta vez sí vamos a dar vuelta la página y comenzaremos a escribir otra historia. (Radio Sur 100.1)
Las Heras con 02 casos positivos
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras público un nuevo parte sobre el COVID-19. Según el Informe Epidemiológico correspondiente al dia jueves 14 de Octubre a las 18:00 HS, la localidad cuenta con tan solo 2 personas con caso positivo de covid. Si bien los números dan una cierta tranquilidad, desde el hospital manifestaron que: “Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR y el #PlanPrevenir se realizarán mañana, viernes 15 de octubre, de 11 a 14 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)
Nueva maquinaria a la flota municipal
Las Heras-, En el dia de ayer, desde la municipalidad de Las Heras anunciaron una nueva adquisición en la flota vehicular. La misma tiene que ver con la sumatoria de una nueva maquinaria a la flota municipal. El Municipio de Las Heras cuenta con una nueva Motoniveladora y una Minipala Cargadora que se suman a la flota municipal. El anuncio se hizo a través de las redes sociales.
La capacitación como herramienta efectiva para mejorar día a día
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, informan que con esa consigna el equipo de trabajo de la Sala de Psicomotricidad dependiente de la Municipalidad participo de la Única Jornada Nacional Capacitación de Abordaje de Emergencias en Personas con Discapacidad. En esta oportunidad asimilaron los conocimientos necesarios para poder atender una emergencia, urgencia o crisis emocional, en personas con Discapacidad, ya sea Autismo, S. De Asperger, S. de Down, etc., En esta Capacitación Usted podrá asimilar en cualquier ámbito y diversas situaciones, accidentes y emergencias. Así como también intentos y amenazas de suicidio en cuadros de esquizofrenia y trastornos agudos mentales graves. Dichas emergencias suelen aparecer en cualquier ámbito, ya sea vía pública, instituciones, colegios, hogares, y diferentes escenarios como búsqueda y rescate, evacuaciones, intentos de suicidios, entre muchísimos contenidos más.
Claudio Vidal continúa e inauguró un merendero en El Chalten
Provinciales-, Vidal además reflexionó que “la educación, el deporte y la cultura son importantes, pero no se pueden hacer con el estómago vacío” El candidato a Diputado Nacional por SER Unidos puso en marcha un espacio de asistencia y contención en la villa turística, y destacó la importancia colaborar para afrontar la difícil situación que se vive en las distintas localidades de la provincia. “Si hay algo que nos puede salvar, es la unidad”. Claudio Vidal, candidato a Diputado Nacional por SER Unidos, inauguró ayer por la tarde junto al Intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon y el referente local Raúl Casco, un nuevo espacio de contención social y alimentaria. Se trata del merendero comunitario “El Chaltèn”, que ya se encuentra plenamente operativo en la localidad turística de la zona oeste santacruceña. “Este tipo de gestiones es muy importante en tiempos donde la situación en cada localidad a nivel provincial es compleja, complicada, tanto en lo político como en lo económico. Si hay algo que nos puede llegar a salvar es la unidad” señaló Vidal, en el discurso de apertura. “La educación, el deporte y la cultura, pero muchas veces con el estómago vacío se complica, y los que en un momento supimos atravesar situaciones de pobreza, sabemos lo difícil que es salir adelante». “Y verlos a cada uno de ustedes poniendo el hombro, trabajando y pensando en una localidad mejor habla de un futuro distinto, digno para todos. Es importante este lugar, este espacio, escuchando los reclamos de la sociedad, dispuestos a trabajar para salir adelante en beneficio de nuestros vecinos” Finalmente, Vidal resaltó que el acompañamiento al merendero comunitario no tiene tintes electorales, y continuará tras los comicios, más allá de los resultados.
Hasta el 7 de enero propuso el gobierno congelar los precios
Provinciales-, La propuesta de la Secretaría de Comercio Interior es la de mantener sin cambios, hasta el próximo 7 de enero, los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, incluidos en el programa de Precios Cuidados. La Secretaría de Comercio Interior propuso este miércoles a directivos de las mayores empresas de consumo masivo un acuerdo de precios que permita mantener sin cambios hasta el próximo 7 de enero los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros incluidos en el programa de Precios Cuidados. Según indicaron a fuentes de la Secretaría, en su primera reunión con los empresarios del área, el flamante secretario Roberto Feletti pidió que le remitan los listados de precios vigentes al 1° de octubre. De la reunión con el secretario participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras. «En su gestión, recién iniciada, Feletti tiene como prioridad frenar las tendencias alcistas en los precios de productos de consumo masivo», indicaron los voceros oficiales. Además, precisaron que se trabaja junto con empresarios y supermercadistas en expandir el listado de productos incluidos en Precios Cuidados, de 670 a 900 aproximadamente, con el objetivo de que «disminuya el peso de la canasta básica sobre los ingresos populares». A tales fines, Feletti se reunirá este miércoles también con las cámaras que agrupan a los supermercados, mayoristas y almacenes, anunciaron las fuentes. (Tiempo Sur)
Municipio restauro el surtidor histórico del centro
Las Heras-, En el marco de los 107 años de nuestra ciudad, se presentó la restauración del surtidor de gasolina de la Av. Perito Moreno. Esta reliquia histórica, fue fabricada por SIAM DI TELLA, en principio para YPF exclusivamente, a quien en la década del ‘30 se lo restringe como distribuidor de los mismos. El intendente Josema Carambia, junto a Silvia Chocan, familiar de los antiguos propietarios, estuvieron en el lugar, descubriendo el nuevo aspecto de esta histórica reliquia, restaurada por el artista Hugo Pastor González. El intendente agradeció la ayuda de la Sra. Chocan para hacer esto posible y la propuesta de la Sra. Ana Leiva, vecina de la localidad, que propuso la restauración de él ahora, monumento histórico. Invitamos a todos los vecinos, a cuidarlo y apreciarlo, dándole el valor que él mismo tiene.