Dentro de la termina encontraron a un hombre herido y en ropa interior

Rio Gallegos-, Presentaba cortes en el pómulo superior derecho y fue trasladado por las autoridades al hospital. El hecho se registró ese domingo por la madrugada. En horas de la madrugada, un hombre con lesiones visibles fue encontrado en la Terminal de Ómnibus de Río Gallegos, ubicada en la Autovía 17 de Octubre. El Centro de Despacho (911) recibió la alerta y rápidamente desplazó una patrulla al lugar. Al llegar, los efectivos de la División Comando Patrulla encontraron a un hombre en ropa interior con manchas rojizas en su cuerpo, aparentemente de sangre. De inmediato, solicitaron la presencia de personal médico, y una unidad sanitaria del Hospital Regional asistió en el traslado del sujeto para su evaluación. El hombre, de 37 años, presentaba cortes en el pómulo superior derecho. Al ingresar al centro asistencial, el personal médico informó que permanecería en observación entre seis y doce horas. En el lugar también se encontraba un joven de 21 años, quien alegó haber asistido al herido tras encontrarlo en ese estado. Las autoridades judiciales dispusieron su traslado a la comisaría para establecer su disponibilidad en la investigación en curso. La División Gabinete Criminalístico realizó las diligencias pertinentes, incluyendo la toma de muestras en el área. Asimismo, la Jueza del Juzgado de Instrucción N° 1 ordenó que el joven involucrado estableciera su domicilio a disposición de las autoridades. Finalmente, a las 07:45 horas, los agentes policiales en el hospital informaron que no sería necesaria una custodia para el herido, quien permanecerá en observación hasta su completa recuperación. (La Opinion Austral)

Vicegobernador Leguizamón mantuvo actividades en Piedra Buena

Santa Cruz-, El vicegobernador acompañó a la comunidad educativa de dicha institución, conversó con vecinos y se reunió con la intendenta de dicha localidad, Analía Farías. El vicegobernador Fabián Leguizamón viajó a Comandante Luis Piedra Buena donde participó del acto por conmemorarse el 50° aniversario del Jardín de Infantes N° 5 “Rastreador Guaraní” que se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de esa localidad. En el lugar también estuvieron presentes la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lic. Iris Rasgido; el Secretario General de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Diego Castro; directivos, docentes, alumnos y ex integrantes de esa comunidad educativa. En el transcurso del acto los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, izaron el Pabellón Nacional y disfrutaron de un número de patín artístico. También se hicieron descubrimientos de placas, entrega de presentes y se hizo un reconocimiento a los egresados de la primera promoción. Asimismo, la intendenta Analía Farías dio unas palabras e hizo entrega de un subsidio de 1 millón de pesos a la asociación cooperadora del Jardín de Infantes. Por su parte, el vicegobernador hizo entrega de una placa en reconocimiento a las autoridades del establecimiento por la importante labor de formar, educar y acompañar a los niños y niñas en la primera etapa de aprendizaje y crecimiento, como pilar fundamental para el desarrollo y el futuro de las próximas generaciones. En este sentido, Leguizamón expresó: “Es un día muy importante y especial para la comunidad educativa de Comandante Luis Piedra Buena y particularmente para el Jardín de Infantes N° 5 que hoy celebra 50 años de su creación. En lo personal, es un día emotivo ya que tuve la oportunidad de formarme en este establecimiento que me trae muy lindos recuerdos y me vio crecer. Por ese motivo quiero hacerle llegar mi más cálido y afectuoso saludo a los directivos, docentes y alumnos que forman parte de la historia de esta querida institución”. VISITA PROTOCOLAR Finalmente, el vicegobernador Fabián Leguizamón visitó el despacho de la intendenta Analía Farías en la Municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde mantuvieron una conversación acerca de los proyectos y obras contempladas para esa localidad.

Diputados aprobaron plan de contingencia de transporte de cargas peligrosas

Santa Cruz-, El proyecto de autoría del diputado Javier Jara que rige para zonas urbanas fue sancionado esta tarde en la Legislatura Provincial, al igual que otras iniciativas de interés para los santacruceños. Presidida por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Claudia Barrientos, por encontrarse el vicegobernador Fabián Leguizamón a cargo del Ejecutivo Provincial, con la presencia de 21 legisladores y la ausencia del Daniel Peralta, se desarrolló la 13° sesión ordinaria en el recinto de la Cámara de Diputados. En primer lugar, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N° 348/24 del diputado Javier Jara, mediante el cual propone la creación de una mesa de trabajo a fin de desarrollar un plan de contingencia para que el transporte de cargas peligrosas en zonas urbanas se haga de manera segura, eficiente, minimizando riesgos y conforme a las normativas vigentes. También fue aprobado el proyecto de Resolución N° 487/24 presentado por el diputado Fernando Martínez Alfaro mediante el cual se declara de interés provincial, turístico, social y cultural la XII Feria del Vellón, en la localidad de Gobernador Gregores; como así también el proyecto de Declaración N° 516/24 presentado por la diputada Patricia Urrutia (Por Santa Cruz) mediante el cual reconoce y felicita al escultor Alberto Rojas, creador del “Monumento al Soldado Argentino con una mirada a las Islas Malvinas”, emplazado en el Centro Cultural de la ciudad de Caleta Olivia. Por otra parte, pasaron a comisiones el proyecto de Ley N° 499/24 de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, el proyecto de Ley N° 508/24 del diputado Santiago Aberastain (Por Santa Cruz) para la modificación de la Ley N° 3873 “Mesa de Hidrógeno Verde en Santa Cruz”, el proyecto de Resolución N° 493/24 del diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal Superior de Justicia la designación de un médico forense para la zona centro de la provincia, y el proyecto de Resolución N° 505/24 del diputado Fernando Pérez (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Ministerio de Salud la adquisición de un móvil de asistencia para personas con discapacidad para Los Antiguos. También estuvieron presentes alumnos y docentes del Instituto María Auxiliadora de la localidad de Puerto Santa Cruz, invitados por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) quien les entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría, mediante la cual los reconoce y felicita por el proyecto educativo “Instituciones políticas santacruceñas: Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz”. Del mismo modo, la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría al joven Mateo Luna Ortín, por haber participado en las olimpiadas de Literatura y Matemáticas denominado “28° Concurso de Literatura y Matemáticas –ronda final- Cuentos con Cuentas 2024”. Por último, los proyectos de Ley N° 452/24 y N° 453/24 del Ejecutivo Provincial para establecer el “Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago” y para autorizar al Ministerio de Economía a la inversión de los saldos de caja generados por excedentes transitorios de liquidez –respectivamente- pasaron a cumplimentar el Artículo 64 del Reglamento; al igual que el proyecto de Ley N° 365/24 del diputado Javier Jara (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita un informe al Ministerio de Trabajo sobre el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141 (cupo laboral del 70% de mano de obra local en empresas mineras, petroleras, pesqueras, etcétera).

Tras el trágico incidente citan a responder gerentes de Newmont Cerro Negro

Santa Cruz-, Lo hizo el Gobierno Provincial, a los efectos de obtener informes sobre las medidas correctivas que están implementando, luego del fallecimiento de dos trabajadores mineros el pasado mes de abril, y los últimos incidentes operacionales registrados este mes. El Gobierno Provincial, convocó a gerentes de la operadora minera Newmont, que opera el yacimiento minero Cerro Negro – en cercanías de la localidad de Perito Moreno – a los efectos de responder por los incidentes registrados en los últimos meses. Por pedido expreso del Gobernador Claudio Vidal, a través de los ministerios de Energía y Minería; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y de Seguridad, las autoridades esperan que los representantes de la operadora brinden un amplio informe sobre las medidas correctivas que están implementando, luego del fallecimiento de dos trabajadores mineros el pasado mes de abril, y de los últimos incidentes operacionales, registrados en este mes de octubre. En esta reunión, convocada para el mediodía del lunes 28, se espera que los empresarios detallen sus planes de trabajo; expongan los planos de la red de distribución de agua tratada e industrial; de los sistemas de ventilación en interior de mina; además de la presentación de los resultados de los análisis físico-químicos externos e internos de agua, entre otros requerimientos.

Santa Cruz y Chubut consolidan alianzas para el desarrollo regional

Regionales-, El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y su par de Chubut, Ignacio Torres, se reunieron para fortalecer la cooperación entre ambas provincias y trabajar juntos por el desarrollo económico de la región. Ambas provincias comparten la Cuenca del Golfo San Jorge, una zona clave que enfrenta desafíos comunes. Los gobernadores acordaron crear una Agencia de Desarrollo Regional para planificar y gestionar de manera conjunta los recursos estratégicos de la región. La nueva Agencia de Desarrollo Regional se enfocará en aprovechar los recursos como la pesca, la energía, el petróleo y la minería. Esto permitirá generar empleo sostenible y mejorar la economía de los pueblos de la región. Claudio Vidal destacó la importancia de la unión: «Debemos trabajar unidos los pueblos para generar estrategias conjuntas que permitan agregar valor a nuestros recursos, lo que, entre otras cosas, debe significar trabajo para nuestra gente y las empresas de la región», afirmó el gobernador Claudio Vidal.

El diputado Jara gestionó la entrega de forraje para pequeños productores.

Las Heras-, El legislador del bloque oficialista Por Santa Cruz habló sobre la importancia del trabajo en territorio y habló sobre su labor parlamentaria en el marco de las comisiones. El diputado Javier Jara (Por Santa Cruz) habló sobre la labor parlamentaria en comisiones y el trabajo en territorio que viene llevando adelante en la localidad de Las Heras. En primer lugar, informó que esta tarde obtuvo despacho favorable el proyecto de Resolución N° 365/24 –de su autoría- mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Trabajo, informe sobre el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141 que establece el cupo laboral del 70% de mano de obra local en empresas petroleras, mineras, pesqueras, etc. En referencia al trabajo en territorio y la gestión de soluciones para los vecinos de Las Heras, Jara remarcó: “Cuando volvemos a nuestras respectivas localidades comienza el verdadero trabajo. Hemos entregado forraje y alimento que, muy amablemente, el Consejo Agrario Provincial y el Gobierno Provincial nos ha proporcionado para poder llegar a pequeños productores que tienen animales y no tienen la posibilidad de poder comprarlo”. Por último, recordó que semanas atrás se cumplió un nuevo aniversario en la localidad de Las Heras, donde “el gobernador Claudio Vidal junto al vicegobernador Fabián Leguizamón anunciaron la importante noticia de que se van a llevar adelante las licitaciones correspondientes para la planta de tratamiento de efluentes cloacales y la ampliación de la red cloacal”. “La situación sanitaria que atraviesa Las Heras roza el desastre ambiental y hoy el Gobierno Provincial tiene la voluntad y la decisión política de brindar una respuesta concreta a esta problemática. Esta obra se ha anunciado varias veces con bombos y platillos en gestiones anteriores, pero nunca se hizo. Es una deuda histórica que el actual gobierno vino a saldar con los vecinos de Las Heras”, concluyó.

Continua la Campaña de Testeo para SIFILIS.

Las Heras-, Desde el Hospital Distrital, anunciaron días atrás que se lanzó la Campaña de Testeo para Sífilis. La misma es desde el 21 al 25 de Octubre, donde los interesados se van a poder hacer el test sin necesidad de turno ni pedido médico, tampoco necesitas hacer ayuno. Y lo más importante: ES TOTALMENTE CONFIDENCIAL. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que puede tener graves consecuencias si no se diagnostica y trata a tiempo. Sin embargo, es fácil de curar con tratamiento adecuado. Para participar en esta campaña, deberás tener 14 años de edad o más. ¿Dónde y cómo acceder a los testeos? – Acércate a la Ventanilla de Laboratorio – O visita la Oficina de Consejería No te pierdas esta oportunidad de proteger tu salud y la de tus seres queridos. ¡Hacete el test! Consejería Hdlh

Brusco descenso de visitantes en el PN Los Glaciares en Septiembre

Santa Cruz-, El ingreso cayó en más de un 30% respecto a septiembre de 2023. Sigue la tendencia de reducción de turismo nacional, aunque también observó una caída en visitantes extranjeros. Los datos estadísticos del PN Los Glaciares muestran que hubo un importante descenso de visitas respecto al año pasado, en lo referente al mes de septiembre. En total se computaron 31.959 visitas al área protegida, una caída de más del 30% respecto a septiembre de 2023, en que se contabilizaron 45.345 entradas. La información a la que accedió Ahora Calafate también muestra que dentro de esa reducción sigue siendo mas que evidente la merma de visitantes argentinos. Mientras que en septiembre del año pasado ingresaron 25.617 este año lo hicieron 16.624. Es decir 9 mil argentinos menos. En este rubro están comprendidos los visitantes oriundos de toda la provincia y del resto del país. En septiembre de 2023 los visitantes nacionales representaron el 56.5% del total, los extranjeros el 43.5 % restante. En el caso de extranjeros la merma también existió, aunque en menor porcentaje. En septiembre de 2023 se contabilizaron 19.728 visitas de personas del exterior, mientras que el mes pasado fueron 15.335. Este año los nacionales fueron el 52% del total, y el 48% extranjeros. Ya la estadística del mes de octubre contendrá no solo los visitantes que ingresan al Parque en la zona Sur, sino también los de Zona Norte, debido a que desde el lunes 21 de octubre comenzará a cobrarse el acceso en tres portales hacia los senderos, en la zona de El Chalten (Ahora Calafate)

La “Multicolor” ganó la elección en ADOSAC, César Alegre es el nuevo Sec. General

Santa Cruz-, El pasado viernes los docentes santacruceños eligieron, tal como estaba programado, a sus nuevos representantes para un nuevo período que se inicia el mes de enero 2025. La lista ganadora es la N° 7 Muticolor, la cual lleva como Secretario General a César Alegre, referente de Caleta Olivia y como Secretaria Adjunta, a Adriana Astolfo, referente de Pico Truncado. La Lista oficialista (Lila) llevaba a la reelección a Javier Fernández siendo acompañado, en esta oportunidad, en la fórmula por Nicolás Pereyra como Adjunto, tal binomio tuvo la caída en varias localidades, siendo una jornada histórica por la participación de los docentes. Escrutinio definitivo Al conocerse la noticia, los festejos comenzaron en el norte de la provincia donde quienes encabezan la lista ganadora residen y mientras en Río Gallegos, el prof. Juan Manuel Valentín y el Miguel Del Pla, celebraban los datos que confirmaban el triunfo. Asimismo, la lista Lila se expresó considerando que: “nos corresponde en primer lugar felicitar a la Lista 7 Multicolor por el triunfo obtenido y desearles la mejor de las gestiones posibles” y agregó que “en segundo lugar Felicitar a todos los docentes que participaron de estos comicios, a las Juntas Electorales, a las Agrupaciones y su candidatos y cada compañero/a que aportó su voluntad para construir una vez más una verdadera jornada repleta de democracia las cuales este sindicato está acostumbrado por supuesto”. “El compromiso de finalizar una gestión de forma ordenada como siempre lo hemos hecho y generar la transición debida para facilitar el inicio de la nueva gestión”. (Santa cruz en el mundo)

Soloaga: Apareció el jefe de la banda de los copitos deseando muerte

Cañadón Seco-, Repudio a los dichos de Milei .- El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, al igual que la mayoría de la sociedad argentina, repudió las recientes y tenebrosas declaraciones de prensa que formulara Javier Milei al manifestar que le gustaría “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”. “Ahora está claro que apareció del jefe de los copitos” dijo el Soloaga en clara alusión a la banda delictiva que hace dos años atentó contra la vida de la ex presidente de la Nación, integrada por varios individuos que vendían copos de azúcar  cercanías del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner para disfrazar sus tareas de vigilancia y acercársele para ultimara de un balazo, pero fallaron en su siniestro plan. En tal sentido, Soloaga expesó que “los dichos de cualquier ciudadano respecto de desear la muerte a otro y además ser partícipe necesario en el intento de dar muerte a alguien, constituyen un hecho grave, pero que esos dichos provengan de la expresión pública de un primer mandatario es gravísimo”. También reparó que “no dar inicio a la promoción urgente de un juicio político, además de las denuncias penales correspondientes, representa un acto de claudicación aberrante a los principios constitucionales elementales”. Por ello, se manera tajante, sostuvo que “esto es otro ejemplo de la insania mental de quien ejerce la máxima magistratura del país y todo aquel que pretenda desentenderse de un acto institucional gravísimo es, simple y sencillamente, un miserable cómplice”.