Concejal Tomás Monteros también apoya la salida del Frente de Todos

Las Heras-, El Edil de la localidad Tomas Montero, manifestó en su red social lo siguiente: «Apoyamos la decisión tomada en congreso partidario de manera democrática y en beneplácito por parte de los representantes del partido SER Santa Cruz, para presentarnos en las próximas elecciones legislativas por fuera del Frente de Todos. Lamentablemente no nos sentimos acompañados, los que conducen la provincia nunca escucharon nuestras propuestas e ideas. Como dijo nuestro presidente del partido Claudio Vidal, “todo lo que hacemos políticamente debe ser para que el pueblo viva mejor”. Es por eso que seguiremos trabajando y acompañando para fortalecer mucho más esta propuesta que apuesta por la Renovación en Santa Cruz».

Santa Cruz Elecciones 2021: 4 frentes y 11 candidatos a diputado nacional

Provinciales-, Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y en la tarde de hoy se confirmaron los frentes electorales que llegaron con algunos cambios de nombres y por lo menos 11 candidatos. Está demás decir que este 2021 llega con elecciones en medio de la pandemia, pero la novedad es que en las últimas horas se fueron confirmando los frentes electorales, que finalmente serán cuatro en Santa Cruz.. Participando estarán el Frente de Todos, Cambia Santa Cruz (ex Nueva Santa Cruz), el Frente de Izquierda y «Somos Energía para Renovar Santa Cruz». VIDAL POR AFUERA En cuanto al dato saliente del día en lo político, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Claudio Vidal, confirmó que finalmente irán por afuera del Frente de Todos y eso es un problema para el oficialismo que conduce Alicia Kirchner, porque ya no se sumarán los votos entre sí como en las elecciones de 2019. Además, Claudio Vidal trabaja para sumar referentes políticos de sectores varios, incluyendo a políticos de años de radicalismo, con la intención de conseguir una o dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, al punto de acercar posiciones con ex intendentes como Roberto Giubetich y Facundo Prades, sin contar al actual intendente de Las Heras, José María Carambia. EL OFICIALISMO En el Frente de Todos, ya hay por lo menos dos candidatos: Uno será Javier Castro (AOMA Santa Cruz) y el otro Mauricio Gómez Bull, aunque también hay otros dos con fuertes intenciones de sumarse a la interna, como Daniel Álvarez y el mismísimo Héctor Aburto. LA OPOSICION Por el lado de «Cambia Santa Cruz», la cuestión viene variada, ya que no sólo aparece Roxana Reyes con intención de renovar su banca, sino que también confirmó su candidatura Gabriela Mestelán de Encuentro Ciudadano y Leonardo Roquel por otro sector de la UCR. Además, hay que sumar a Omar Zeidán, que cerró filas con su hermano, Samir, y Alberto Lozano, entre otros, para sumarse a la contienda, ya totalmente alejado de Eduardo Costa. LA IZQUIERDA En cuanto a la izquierda, el Partido Obrero de Santa Cruz en el Frente de Izquierda-Unidad, realizó una asamblea virtual abierta donde se debatió el escenario pre-electoral de la provincia, y se votó la precandidatura del joven delegado del Polo Obrero, Nicolás Gutiérrez de Caleta Olivia; y la profesora Ada Vivanco de Rio Gallegos, Vocal en la Junta de Clasificación de Educación Secundaria. (Nota: El Diario Nuevo Día)

Se realizó el Operativo Territorial del Programa AcompañAR en Las Heras

Las Heras-, El Programa AcompañAR está destinado a fortalecer el área económica y las redes de acompañamiento de mujeres y diversidades que han vivido o viven actualmente situaciones de violencia de género. La Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia de Las Heras venía trabajando con este programa desde el inicio de 2021, canalizado a través del Equipo Tecnico Interdisciplinario perteneciente al Área de la Mujer local. En el día de ayer la labor fue masiva, abierta a la comunidad a presentarse espontáneamente y así lo hicieron más de 80 mujeres, en el marco de los Operativos Territoriales propuestos para diversas localidades, participando también la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, en l equipo de Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Delma Alejandra Ramirez Directora Prov. De Protección Integral de los Derechos de las Mujeres, ANSES local a cargo de Malvina Azua, Referente del area de Genero y Diversidad, Roxana Rodriguez. El operativo se dividió en dos partes: Recepción y carga de datos sociodemográficos en el área de discapacidad, y se les ofreció asesoramiento por parte del Equipo Tecnico local, para recibir información sobre sus derechos y colaborar en la articulación con otras dependencias (como turnos en Hospital Local o atención en la Subsecretaria de Asistencia Directa). En la jornada de hoy se continúa trabajando bajo la misma modalidad, hasta las 18:00 hs, en el marco del programa AcompañAR* *Programa Nacional Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Genero y Diversidad. Es una politica pública destinada a fortalecer el área económica y las redes de acompañamiento de mujeres y diversidades que han vivido o viven actualmente situaciones de violencia de género.

Camila Garay habló sobre El club de fans y de cuando volvería a salir

Las Heras-, Respondió preguntas de seguidores y dijo cuándo volverá a cantar en La Voz Argentina. A través de su Instagram, la cantante de Santa Cruz interactuó con sus seguidores y contó cómo cambió su vida desde la gran audición. Reveló cómo la trató la producción de Telefe y qué sintió al cantar frente a La Sole, Lali, Ricardo Montaner y Mau y Ricky, sus coaches. La cantante de 21 años oriunda de Las Heras, Santa Cruz, y que está en su mejor momento profesional tras entrar a La Voz Argentina en el equipo de Mau y Ricky. Pero lejos de perder la humildad, se tomó unos minutos de su vida como mamá de dos niños para contestar las preguntas de sus seguidores. Camila Garay incluso ya tiene Club de fans, según mostró en sus historias de Instagram. En esa red social respondió muchísimas preguntas sobre su experiencia en el reality conducido por Marley y hasta reveló cuándo aparecerá de nuevo en la pantalla de Telefe. Según comentó, en agosto comenzarán a transmitirse las batallas, en las que los participantes de cada coach se enfrentan a duelos y sólo uno de ellos clasifica para la siguiente fase. Se desconoce aún contra quién le tocará competir a Camila y la fecha exacta cuando aparecerá. En sus historias además contó que el trato que recibió en Telefe fue muy grato, «desde el de Seguridad, producción, hasta los de limpieza, los de maquillaje, todos de diez, los sonidistas son un amor», expresó con la sonrisa que la identifica. En ciertas ocasiones, sus hijos Emma y Lorenzo también aparecían en escena. Camila aprovechó la oportunidad para deleitar a sus seguidores con algunos fragmentos de canciones como por ejemplo de Mon Laferte e incluso una de La Sole. Además, cuando le consultaron si componía su propia música, dijo que no, pero que pronto estará en sus planes. (Nota: La opinión Austral)

Claudio Vidal anuncio que para renovar Santa Cruz, van por afuera.

Provinciales-, Después de un debate interno democrático y amplio entre todos los congresales de SER Santa Cruz, hemos tomado la determinación de presentarnos en estas elecciones de medio término por afuera del Frente de Todos. Muchas de las promesas que se hicieron en campaña en 2019 en la provincia no se cumplieron. Nosotros no firmamos un acuerdo sólo para ganar una elección, mucho menos para que ganaran otros; nuestro acuerdo fue con los santacruceños, para mejorarles la vida, para terminar con tanta injusticia social. Tuvimos que afrontar ese compromiso solos, desde el gobierno provincial nunca recibimos ninguna ayuda, ni fuimos consultados o escuchados cuando planteamos otras ideas y proyectos. Cuando no existe diálogo ni consenso, cuando desde el poder se obtura cualquier propuesta o proyecto, se hace imposible la unidad de acción que nos permita transitar juntos un mismo camino de superación. Los santacruceños están cansados de estas actitudes. Los egos en la política no suman, solo condicionan las decisiones y limitan el alcance de los proyectos. Más importante que consolidar una victoria electoral es necesario entender que estamos acá con el único fin de defender nuestra soberanía, nuestros recursos, el trabajo y el bienestar de las familias santacruceñas. Nuestro partido no quiere formar parte de ningún frente cuyo único objetivo sea ganar por ganar, queremos ser parte de frentes que colaboren en la construcción de una nueva provincia, que den lugar a nuevas personas, para que las nuevas generaciones tengan un futuro más próspero, más digno. Todo lo que hacemos políticamente debe ser para que el pueblo viva mejor. Por eso, queremos construir un frente que realmente permita transitar un camino de unidad y desarrollo. Que discuta y encuentre puntos básicos de trabajo, y tengan como objetivo principal el bien común. Que encarne una estrategia compartida de justicia social, de respeto a la ley y a la producción. Desde esta posición, llamamos a diferentes espacios y referentes políticos -sin importar el partido, las banderas, las corrientes o agrupaciones a las que pertenezcan- que compartan con nosotros la vocación de construir una provincia pujante. Debemos dejar de repetir caminos que fracasaron, acuerdos oportunistas y sin demasiado recorrido que nos han llevado a vivir de crisis en crisis. Buscamos construir un espacio donde se escuche a todas las partes, se convoque a la sociedad y se vele por la participación de todos. El deterioro en las condiciones de vida del pueblo santacruceño es evidente: falta de trabajo, caída del salario real más que nada en el sector de trabajadores estatales, ajustes presupuestarios, un sistema sanitario saturado, escuelas abandonadas. Entendemos que las autoridades provinciales han intentado, infructuosamente, no dejarnos inmersos en este duro presente, pero no lo lograron. Desde nuestro partido, hemos presentado diferentes proyectos y acercado diferentes ideas que no fueron escuchadas. Y eso es lo que más duele. Para las y los trabajadores de Santa Cruz, para muchos vecinos y vecinas de las diferentes localidades de nuestra provincia, las políticas actuales ya no tienen nada que ofrecer, salvo un sistemático recorte en la calidad de vida y de atención por parte del Estado. No vemos la posibilidad de un futuro mejor si no comenzamos a renovar nombres, ideas y medidas. Sobre todo, en este contexto de pandemia que vino a profundizar todos los problemas estructurales que vivimos. Debemos conformar un frente que presente alternativas políticas a los problemas que vivimos, que ofrezca salidas a los conflictos sociales más profundos y urgentes que nos atraviesan, respetando en todo momento los procesos sociales. Por eso nuestra decisión es avanzar con nuestras convicciones, con nuestros proyectos, con nuestra idea de provincia y desarrollarla en un nuevo espacio que permita el crecimiento de todos los y las santacruceñas.  

Provincia da oportunidad a Comerciantes a pagar sus deudas de servicios en cuotas

Provinciales-, El Gobierno de Santa Cruz continúa acompañando al sector comercial. Entendiendo que durante el 2020, la crisis generada por la pandemia ocasionó que usuarios comerciales de toda la provincia contraigan deudas de facturas de Servicios Públicos y Distrigas; el gobierno de Santa Cruz puso en marcha planes flexibles de financiamiento para saldar las mismas con 12 cuotas sin interés y bajas tasas a partir de la cuota N° 13. La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; con el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Néstor Gleadell; la presidenta de Distrigas SA, Belén García y el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, se reunieron con el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke para anunciarle los nuevos planes de financiación para los servicios de luz y gas que beneficiarán a los comercios de toda la provincia de Santa Cruz. Se trata de una serie de alternativas de facilidades de pago para las deudas contraídas por los comercios usuarios de SPSE y Distrigas de toda la provincia. “Somos la única provincia que atendió las necesidades de cada sector y que continúa con medidas vigentes para acompañar a todos y todas a un año y medio del inicio de la pandemia», sostuvo la ministra. Asimismo, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli destacó que “somos un gobierno provincial presente que, encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, trabaja constantemente haciéndole frente a la pandemia dando respuestas efectivas que acompañan, contienen y brindan opciones a todos y todas”. Planes de financiación: -12 (doce) cuotas sin entrega y sin interés para las y los usuarios Titulares adheridos a débito automático y factura digital. -De 13 (trece) hasta 24 (veinticuatro) cuotas con una tasa de %1,5 mensual sobre el saldo con adhesión a débito automático y factura digital. -De 25 (veinticinco) hasta 36 (treinta y seis) cuotas con una tasa de % 2 mensual sobre el saldo con adhesión a débito automático y factura digital. Para realizar el trámite las y los comerciantes deben dirigirse a: Distrigas: adherirse a la Oficina Virtual. SPSE: oficinas distritales de SPSE; Centro Administrativo San Benito (Río Gallegos); y “El Estado en tu Barrio”. (Nota: Noticias Santa Cruz)

(VIDEO) Camila Garay en la opinión del Youtuber Colombiano Edwin Diazto

Las Heras-, La joven artista local Camila Garay está viviendo una etapa genial y al máximo con respecto al canto. Luego que deslumbrara al jurado de La Voz Argentina y a los medios locales y regionales, diferentes medios de comunicación e Youtubers dan sus buenas vibras a la 1ra presentación de Camila. Tal es el caso del youtuber Edwin Diazto. con un poco mas de 1.8 millones de suscriptores, quien dio su opinión y comparación en la Voz de camila con la de Selena.

(VIDEO) El Youtuber Adriel M reacciono a la presentación de Camila Garay

Las Heras-, La joven artista local Camila Garay esta viviendo una etapa genial y al máximo con respecto al canto. Luego que deslumbrara al jurado de La Voz Argentina y a los medios locales y regionales, diferentes medios de comunicación e Youtubers dan su buenas vibras a la 1ra presentación de Camila. Tal es el caso del youtuber Adriel M. con un poco mas de 5.400 suscriptores, dio su opinión con respecto a la presentación de Camila Garay.

Para estas elecciones se vislumbran posibles fuertes alianzas electorales

Provinciales-, La inauguración del mástil más grande de Sudamérica que encabezó el secretario general de Petroleros Privados en Río Gallegos permitió vislumbrar posibles alianzas electorales para estas elecciones de medio término. En esta oportunidad, uno de los armados políticos en particular puede poner fin realmente a décadas de poder hegemónico kirchnerista en la provincia. El diputado nacional Antonio Carambia (MOVERE), su hermano el intendente de Las Heras José María Carambia; Roberto Giubetich, ex intendente de Río Gallegos (UCR); Fabián Leguizamón, ex concejal (quien renunció a la UCR el año pasado); Facundo Prades, ex intendente de Caleta Olivia (Partido Vecinal Caletense); y Sergio Bucci, ex diputado por el Pueblo de Caleta Olivia (UCR) participaron del acto organizado por el líder sindical para conmemorar un nuevo aniversario de la Independencia. Por estas horas la interna de la UCR se encuentra en su punto máximo. Para la mayoría de los “boinas blancas” la enemiga interna más importante es Roxana Reyes. Es más, el kirchnerismo la está usando de “aliada” circunstancial para polarizar la elección con ella cuando sea necesario, por ahora, levantan su imagen desde los medios kirchneristas controlados por la Casa de Gobierno. La favorecida de este rompecabezas puede ser Gabriela Mestelán, de Encuentro Ciudadano. Ella quiere vencer a Reyes y erigirse como la única candidata de derecha opositora a los K. A priori, la nueva alianza entre un sector muy importante del radicalismo provincial, Movere, varios sindicatos, el peronismo tradicional y el Partido SER Santa Cruz se presenta como una opción ganadora y de transformación política a nivel provincial. A más de un funcionario de gobierno se lo ve preocupado, buscando detener lo que hasta ahora parece inevitable. El caudal de votos que este nuevo Frente puede conseguir es un tsunami a las aspiraciones políticas de más de un miembro del Frente de Todos. Tal es el grado de preocupación que se vive en el gobierno, que desde Kollina y La Campora han comenzado a descongelar la relación con el intendente de Calafate, Javier Belloni. El intendente, muy crítico a la gestión de Alicia Kirchner, medita con sus asesores los pasos a seguir. Desde el espacio “naranja” no están contentos con su conductor y cuestionan sus errores, cada vez con más dureza. En la localidad turística los teléfonos que suelen comentar “off the record” lo que sucede en la municipalidad, están apagados. Falta muy poco y nada está cerrado, por eso la orden es no hablar con nadie. Algunos conocedores de la rosca calafatense, volvieron a recordar con nostalgia el 2019, lamentándose que Belloni no acompañara a Vidal en una interna peronista por fuera del FdT, lo que hubiera dado la victoria a algunos de ellos dos. Sea como sea, falta poco para conocer cómo queda el mapa político de cara a las PASO. Lo que todas las encuestas confirman es que la gente no quiere saber más nada con los viejos referentes de la política y el nombre de Claudio Vidal cada vez se escucha con más fuerte. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)