Nuevos síntomas para casos sospechosos de COVID 19: Cefalea, diarrea y vómitos

Nacionales-, El ministerio de Salud amplió la definición de «caso sospechoso» al incorporar estos síntomas, por lo que estos factores se suman a los que existían hasta el momento, y que deben darse al menos de a dos en forma concomitante para ser catalogado como probable Covid-19. De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico. El primer criterio para definir casos sospechosos de coronavirus vincula a la persona que tenga 2 o más de esos síntomas, detalló la cartera sanitaria. A estas características, se le debe agregar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de Covid-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local, ya sea comunitaria o por conglomerados. Así lo detalló Minuto Uno. También se considerará caso sospechoso a toda persona que presente 2 o más de los síntomas y resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, es decir penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial. Este criterio alcanza también a personas que se desempeñan en fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y a quienes brinden asistencia a personas mayores, o residan en barrios populares o pueblos originarios. El segundo criterio para sospecha de Covid-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico. En tanto, el tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de coronavirus y presente uno o más de esos síntomas. El cuarto criterio señala que debe sospecharse de Covid-19 a todo paciente que presente pérdida de olfato o gusto , de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, detalla el protocolo. (Nota: ADN Sur)

Solo habrá tareas esenciales en la Unidad Académica Caleta Olivia

Regionales-, Fin del Receso Invernal. Desde este lunes 3 de agosto la vuelta a las actividades se llevará a cabo sin asistencia a los lugares de trabajo, de acuerdo a lo normado en los protocolos vigentes en contexto del COVID-19. El personal sólo estará abocado a tareas esenciales.. De acuerdo al calendario académico, el pasado viernes 30 de agosto concluyó el receso de invierno, por lo que este lunes se reanudarán algunas actividades, esenciales, en la Unidad Académica Caleta Olivia. De acuerdo a lo que se informó desde el Decanato se mantendrá el trabajo a través de medios virtuales y no habrá atención al público, aunque se continuará atendiendo a través de correo electrónico y formularios web. No obstante, es importante remarcar que las preinscripciones a carreras, reinscripciones y readmisiones, se realizarán a través de los formularios establecidos a tal fin, desde el 3 al 11 de agosto. El personal de la Unidad Académica seguirá realizando sus tareas de manera remota hasta que se anuncie el retorno progresivo a las tareas habituales. Por dudas o consultas los interesados deberán comunicarse con los correos electrónicos y teléfonos habilitados para la atención de estudiantes y docentes. En el momento que se comiencen a normalizar las actividades, se brindarán los detalles de cómo será la reincorporación del personal y los trámites que se podrán realizar.

China Suárez, conmocionada por la muerte de los gemelos

Nacionales-, La actriz se hizo eco del desgarrador lamento del padre a través de las redes sociales. La actriz se mostró muy conmocionada con una noticia terrible que ocurrió en Santa Cruz. El caso de los gemelos que nacieron en el baño del Hospital Distrital Las Heras de Santa Cruz estremeció a los usuarios de redes sociales que leyeron el desgarrador posteo del padre de los bebés, que fallecieron por la supuesta falta de atención. Entre los afectados por esta noticia destacó la figura de la China Suárez que reclamó en su cuenta de Twitter una respuesta ante el abandono que sufrió la familia. Miguel Ruiz contó en su cuenta de Facebook que su mujer comenzó a sentir contracciones y entonces fueron al mencionado hospital, donde minimizaron su situación. El joven explicó que volvieron a consultar tres veces más a los médicos con iguales resultados, hasta que finalmente la mujer terminó dando a luz a los bebés en el baño de la institución, donde la asistieron los enfermeros. “Nadie me lo explica, todos se lavaron las manos. Hasta que mi señora no pudo aguantar más el dolor y rompió bolsa en el baño del hospital”, escribió. El joven contó que los bebés eran demasiado prematuros para sobrevivir a ese proceso por lo que un ginecólogo le dijo que ‘él pudo reanimar a un bebé y faltaba reanimar el otro para poder derivarlos a Caleta Olivia’. «Yo me armé de mucha fe y felicidad pensado que había esperanza de que mis bebés sean fuertes y pudieran salir adelante. Me tuvieron de acá para allá a las vueltas. Pregunté, recorrí todo el hospital y nadie me decía nada. Hasta que llegó la ginecóloga y me dijo que era todo mentira”, expresó. “Solo me quedan esas fotos de mis angelitos que siempre los voy a recordar y los voy a amar toda la vida. Lamento no haberles dado una obra social buena para que nos pudieran atender como se debe. ¡Lamento no poderlos llevar a un hospital que sí quieran atender!”, concluyó Miguel junto a unas fotos en las que se lo ve a él y a su esposa Carolina sosteniendo los cuerpitos. Tras leer este tremendo posteo, la China lo compartió en su cuenta de Twitter y expresó su malestar ante la situación que le tocó vivir a esa pareja. «¡Cuánto dolor! ¡No me lo puedo imaginar! ¡Qué injusticia! ¿Alguien les dará una respuesta? ¿Por qué el abandono?», se preguntó la actriz, que hace una semana se convirtió en mamá por tercera vez con la llegada de Amancio. (Nota: Ciudad.com.ar)

Guenchenen recorrió obras que impulsa el Sindicato Petrolero

Regionales-, Caleta Olivia: Recorrió distintas obras que se llevan adelante en la entidad junto al referente local Pablo Carrizo . El dirigente petrolero destacó el trabajo en Caleta Olivia  y se mostró crítico con respecto a Sinopec. El secretario adjunto  del Sindicato de Petroleros, Rafael Guenchenen, encabezó una recorrida por las obras que se llevan adelante, en la entidad sindical, que incluye  la futura escuela del viento,trabajos en la Sede  y la ampliación del polideportivo “Estas obras marcan el compromiso del sindicato hacia su gente y con los vecinos de la ciudad” destacó el referente sindical. De la visita, éste martes en horas del mediodìa, también participaron el referente gremial Pablo Carrizo; y el referente del sector sanitario  Mauro Zabala; junto a otros integrantes de la comisión directiva del gremio. Al respecto,Pablo Carrizo  afirmó que “en primer lugar observamos con satisfacción el avance de las distintas obras, porque no son tiempos fáciles,sin embargo seguimos trabajando en más de 20 proyectos en toda la provincia ”. De la misms manera, Guenchenen ponderó la obra de la futura Escuela del Viento, teniendo en cuenta que “las mismas tienen un avance importante con una arquitectura de primer nivel” Estas obras marcan el compromiso de Claudio Vidal  hacia su gente y con la sociedad”indicó. Asimismo, Rafael Guenchenen hizo hincapié en las gestiones concretadas por el  secretario general Claudio Vidal, “porque continúa llevamos adelante la lucha en defensa de los puestos laborales, en este momento de crisis. Mantener la paz social, la actividad, y llevar adelante este tipo de obras, habla muy bien del trabajo de Claudio y de un logro sindical muy fuerte, siempre pensando en los afiliados .”concluyó.

Vicegobernador Quiroga estuvo en la EPP n77

Las Heras-, El mismo Vicegobernador Eugenio Quiroga fue quien dio la noticia de su visita El mismo publico textualmente: “En Las Heras, el programa nacional «Argentina Hace» ya está en marcha, por ello me acerqué hasta la Escuela N° 77 para saludar a las personas que allí están trabajando y dialogué con otros trabajadores locales que se van a incorporar en las próximas obras. Además, visité a los vecinos del barrio «Trabajadores de la sanidad» a quienes les contamos que en los próximos días, en un trabajo en conjunto entre el municipio y SPSE, darán comienzo a la obra de extensión de redes de baja y media tensión e iluminación pública para brindarles un mejor suministro de energía. Zona Norte avanza.”

ANSES. Informan sobre el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

Las Heras-, Entre el 10 y el 24 de agosto cobrarán el IFE 3 los titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo. El cobro se percibe en la misma fecha que la Asignación.. A partir del 25 de agosto comenzarán a cobrar las personas que eligieron una CBU desde la web de ANSES y quienes cobraron por otros medios bancarios. DNI terminados en 0: 25 y 26 de agosto DNI terminados en 1: 27 y 28 de agosto DNI terminados en 2: 31 de agosto y 1 de septiembre DNI terminados en 3: 2 y 3 de septiembre DNI terminados en 4: 4 y 7 de septiembre DNI terminados en 5: 8 y 9 de septiembre DNI terminados en 6: 10 y 11 de septiembre DNI terminados en 7: 14 y 15 de septiembre DNI terminados en 8: 16 y 17 de septiembre DNI terminados en 9: 18 y 21 de septiembre La extensión del cronograma del IFE 3 busca evitar aglomeraciones en el contexto de pandemia y así cuidar la salud de los argentinos y las argentinas. Ingresando con tu Clave de la Seguridad Social podrás ver tu fecha exacta de cobro en NUEVO LINK DEL APLICATIVO IFE DESDE LA PAGINA ANSES https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx… Si recibiste un SMS o correo electrónico indicando que tu CBU se encuentra inactiva, ingresa con tu Clave de la Seguridad Social para seleccionar o cargar una nueva.

Dr. Hernández indico que se Iniciaron sumario por la muerte de los bebes prematuros

Las Heras-, Así lo remarcó a Tiempo FM el director del Hospital, Néstor Hernández.  Contó cómo se vivió la lamentable situación en la localidad de zona norte. En la jornada del jueves trascendió la noticia de la pérdida de dos bebes prematuros en la localidad de Las Heras. La madre llegó al hospital y pidió ser atendida, sufriendo la pérdida espontánea en el baño del lugar. En este marco, Tiempo FM entrevistó al director del nosocomio, Dr. Néstor Hernández, quien detalló la situación y aclaró que ya se inició un sumario de investigación. «La paciente estaba cursando un embarazo de 26 semanas de gestación, dijo haber concurrido varias veces al hospital. En la mañana había ido a hacerse análisis. En la guardia se produjo el yacimiento de los dos bebes prematuros, con toda la complicación que tiene» indicó e primera instancia. El entrevistado indicó que se reunió con los familiares de la paciente, quienes presentaron su malestar debido a la trágica situación. Asimismo remarcó que tras esto comenzaron a realizar la investigación, a través de un sumario interno. «Lamentamos la situación». (Nota: Tiempo Sur)

Se manifiestan en YPF los trabajadores de Quintana

Las Heras-, El reclamo tiene que ver con incumplimientos salariales en los meses abril, mayo y junio, junto con el aguinaldo. Tras una primera medida de fuerza, la empresa respondió con más de 30 telegramas de despidos. El Ministerio de Trabajo ya dictó conciliación obligatoria. El reclamo tiene que ver con incumplimientos salariales en los meses abril, mayo y junio, junto con el aguinaldo. Tras una primera medida de fuerza, la empresa respondió con más de 30 telegramas de despidos. El Ministerio de Trabajo ya dictó conciliación obligatoria. Esta mañana, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se acompañó una manifestación pacífica protagonizada por trabajadores de Quintana Well Pro en las oficinas de YPF Las Heras, en reclamo de una serie de irregularidades cometidas por la empresa. La medida remite al pago insuficiente de haberes por los meses de abril, mayo y junio, junto al SAC del primer semestre. Iniciando julio, se realizó un reclamo pacifico en la base de Quintana en Pico Truncado, y la empresa lejos de intentar resolver el conflicto, lo fogoneó: más de 30 telegramas de despido con causa. “En lugar de intentar resolver el reclamo, Quintana procedió al despido arbitrario e ilegal, poniendo causas falsas, provocando sensación de incertidumbre entre nuestros afiliados y en sus familias, algo agravado por el incumplimiento en el pago de los salarios” ilustró Diego Morales, referente del Sindicato Petrolero en Las Heras. “Lejos de retrotraer la situación, la empresa lo agrava, dejando a nuestros afiliados en una situación de extrema vulnerabilidad. Nuestro Secretario General Claudio Vidal, respaldado por la Comisión Directiva, colaboradores y delegados, nos indicó que seamos firmes: no vamos a permitir este tipo de atropello a los derechos de nuestros afiliados” puntualizó el dirigente. Según trascendió, en la determinación de Quintana, se omite respetar la resolución 626 del Ministerio de Trabajo de Nación, como así también el DNU de prohibición de despidos, y la resolución 207 (con su actualización de a la resolución 296) que explica la situación del personal de riesgo. En la jornada de hoy, se sumó a la manifestación el Diputado Hernán Elorrieta, delegados de la empresa y el equipo de colaboradores del sector torre, encabezados por el referente sindical de Las Heras, Diego Morales. (Nota: El Diario Nuevo Dia)

SINOPEC mantiene su postura y Vidal continúa exigiendo la vuelta atrás de los 400 despidos

Provinciales-. Video Conferencia. “SINOPEC mantiene una postura lamentable y los principales perjudicados son los trabajadores” señaló Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero convencional de Santa Cruz. Fue ayer por la tarde, a través de videoconferencia. Desde el sindicato liderado por Claudio Vidal, se continúa exigiendo la vuelta atrás de los 400 despidos, pero la operadora china insiste con sus políticas de desinversión. Petroleros solicita la intervención del gobierno nacional. Esta tarde, se realizó una nueva reunión virtual entre representantes de los sindicatos petroleros, autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y SINOPEC, buscando llegar a un acuerdo respecto del anuncio de reducción de la actividad realizado por la operadora china. Desde el sindicato petrolero de base, calificaron como “durísimo” el encuentro, y anunciaron que solicitarán intervención del gobierno nacional. “SINOPEC mantiene una postura lamentable, y los principales perjudicados son los trabajadores” señaló Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero convencional de Santa Cruz. “Se lavan las manos, y hace 3 semanas manifestaron que están esperando la convocatoria de mesas de negociación por parte del gobierno provincial para encontrar una solución. Todavía no nos han llamado. Es una vergüenza, hacen lo que quieren” puntualizó el dirigente. “Las políticas de desinversión están llegando a un punto límite, y esto se está viendo reflejado no sólo en la incertidumbre de estas 400 familias que quieren dejar en la calle, o en los políticas ambientales que quieren evitar para seguir enriqueciéndose” resaltó el Secretario General. “Lamentablemente también afectan la seguridad de los trabajadores, algo que se pudo constatar en la situación vivida por el petrolero que hoy se encuentra en terapia intensiva por un incidente laboral. Esto no es un accidente. SINOPEC no puede hacer lo que quiere a costa de los santacruceños” recalcó Vidal, añadiendo que solicitará la participación del gobierno nacional a través del Ministerio de Energía, para lograr destrabar la situación. (Nota: La gaceta Truncadense)

Activan proyectos en Truncado y Las Heras del Plan Argentina Hace.

Regionales-, Del Plan «Argentina Hace» en Pico Truncado se activaron tres proyectos en Pico Truncado, con la incorporación de 12 operarios afiliados a la UOCRA, y otros tres proyectos en Las Heras. Las obras se realizan en la Escuela Industrial 20, Escuelas Primarias 8 y 45, y Escuela Secundaria 14. El Gobierno Provincial, a través del IDUV, avanzará con obras escolares en el marco del plan nacional “Argentina Hace”. La directora regional del organismo provincial, María Ester Labado, detalló el avance de estos tres proyectos. Más allá de la necesidad educativa, también dijo que otro de los objetivos es “contener a ese sector de desocupados que hace mucho está sin trabajo” porque la obra pública no se había activado. De esta manera, se activaron tres proyectos en Pico Truncado, con la incorporación de 12 operarios afiliados a la UOCRA, y tres proyectos en Las Heras, con 8 personas más del gremio mencionado y otras siete personas de un grupo de desocupados que no están afiliados. La funcionaria resaltó que el objetivo del “Argentina Hace” es generar “pequeños proyectos con impacto social”. Los trabajadores tienen que cumplir con cuatro horas diarias, cobrarán 20 mil pesos y las empresas tienen que incorporarlos al sistema de monotributo y entregarle la vestimenta necesaria. En la ciudad truncadense, se hará la pintura interior de la Escuela Industrial 2, incluyendo paredes y aberturas; en la Escuela Primaria 8 y en la Escuela Primaria 45 se pintará el exterior de ambos edificios, y en la Escuela Secundaria 14 se iniciará la pintura exterior, más el interior de aulas y pasillos. La mayoría de estas obras comenzaron este lunes, es por eso que hasta los distintos establecimientos se acercaron las autoridades, entre los que estaba el vicegobernador Eugenio Quiroga, el director regional de Educación, Carlos Alonso, y funcionarios de la Municipalidad. (Nota: Radio Sur 100.1)