El PO Caleta denunció violencia de agrupación de «Toja» Carbajal

Repudiaron el ataque de un grupo de petroleros contra militantes del Partido Obrero que estaban realizando una pintada en la zona del 17 de Octubre. Integrantes del Partido Obrero de Caleta Olivia denunciaron por «aprietes» físicos y de palabras a la agrupación petrolera que lidera el dirigente Juan «Toja» Carbajal. Expusieron que los petroleros violentaron a los militantes de izquierda en el momento en éstos estaban haciendo una pintada en la zona de la circunvalación. El hecho sucedió a las 22:30 horas del día 23 de enero. Así lo confirmaron Vanesa Constancio y Thiago Monti, en una conferencia de prensa realizada durante este mediodía en la sede del partido trotskista. Constancio relató que un grupo del Partido Obrero estaba pegando afiches «para difundir la lucha que llevamos en defensa de los 380 trabajadores gráficos despedidos de AGR Clarín». Y contó que repentinamente apareció un conjunto de hombres que llevaban chalecos de la agrupación petrolera de «Toja» Carbajal, «y en actitud de matones y con varas de hierro, dijeron que el lugar era de ellos», y exigieron que «nuestros compañeros se retiraran» del sitio. «Repudiamos todo hecho de violencia llevado adelante por las patotas sindicales, y además porque nuestra organización ya tiene un compañero asesinado por una patota sindical», rememoró Constancio, refiriéndose al caso Mariano Ferreyra, asesinado por la dirigencia ferroviaria de Buenos Aires. «La nuestra es una lucha contra los despidos», vertió la militante del PO, y destacó la incongruencia de que un sector como el petrolero en donde se están dando los despidos en la región, salga en contra de una agrupación que pelea, justamente, contra las cesantías. Agregó que, además, «hubieron amenazas de atacar el local, por lo cual lo repudiamos». Por su parte, Thiago Monti, de la juventud del PO detalló que eran cuatro hombres con chalecos identificatorios que bajaron de un auto color bordó, «y otro compañero dijo que se había detenido otro auto más». Refirió que los agresores los presionaron, porque los militantes del PO querían irse pero ellos «no nos querían dejar ir hasta que le dijéramos quién nos había mandado». «Después de un rato, nos dejaron ir, y dijeron que si volvemos a ese sector (cercano al barrio 17 de Octubre), vendrían a nuestro local», agregó el joven. fuente:(La Vanguardia)

Álvarez y Bilbao gestionan ante autoridades por la problemática del agua

El diputado del Frente para la Victoria de Las Heras, Víctor Hugo Álvarez, y la concejal del mismo espacio político Laura Bilbao, se encuentran realizando diferentes gestiones ante autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) a fin de trabajar en respuesta y soluciones a la falta de agua en Las Heras. Esta grave problemática ha crecido en los últimos días y afectó sensiblemente el normal desarrollo de  la vida de cada uno de los ciudadanos que habitan aquella localidad. Ambos funcionarios dieron a conocer que en el transcurso de las últimas jornadas abrieron una mesa de diálogo que les ha permitido estar en contacto permanente con el “Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para solicitar que se realicen acciones concretas y poner fin a la falta de suministro de agua”. Ante esta solicitud, el Ing. Lucio Tamburo dispuso la inmediata compra de bombas para alimentar el acueducto realizando una transferencia de 345.000 pesos para concretar ésa adquisición, además ordenas la refacción de los elementos necesarios que permitan normalizar la distribución de agua por parte de la empresa. Asimismo, Víctor Hugo Álvarez y Laura Bilbao indicaron que las autoridades de Servicios Públicos anunciaron que continuarán trabajando en los dispositivos necesarios que permitan afrontar la provisión de agua en los meses de verano a los distintos barrios de aquella ciudad. (Nota: tiempo Sur)

Carambia solicita al gobierno provincial el manejo de Servicios Públicos

Las Heras-, Debido a la preocupante situación hídrica que atraviesa la localidad, el Dr. José María Carambia se reunió con el Sr. Jorge Farías, Gerente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para tratar de buscar una solución a este problema. En este encuentro, el titular de SPSE le comunicó al Sr. Intendente las deficiencias con que cuenta la entidad dependiente del Gobierno Provincial. Informado sobre el importante y heredado déficit en términos de desarrollo y mantenimiento de SPSE, el mandatario local ha comenzado con la iniciativa de solicitar al Gobierno Provincial el permiso para que el Municipio pueda hacerse cargo o intervenir de forma directa para solucionar problemas de SPSE. La jurisdicción exclusiva del Gobierno de Santa Cruz limita la intervención de la Municipalidad sobre el problema del agua y muchos más. Por otro lado, el Sr. Intendente mantiene conversaciones con el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Sr. Juan Carlos Quilogran, para poder declarar la emergencia hídrica y de servicios básicos en Las Heras. También, se está buscando la definición con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento a nivel nacional para las posibles formas de financiamiento de obras para mejorar el servicio. El Sr. Intendente, Dr. José María Carambia, insta a los vecinos a apoyar estas iniciativas para poder conseguir respuestas y constituir en conjunto un sistema de servicios básicos de calidad y suficiencia.

Vicegobernador y funcionarios se reunieron con el Sindicato de Petroleros y Operadoras

Siguiendo con las reuniones que se vienen realizando de manera constante desde principios de año con todos los sectores de la actividad petrolera, en Buenos Aires el vicegobernador, Pablo González, acompañado por el secretario general de Petroleros Privados, Claudio Vidal, y autoridades de Sinopec, continúan negociando para preservar los puestos de trabajo y la cadena de valor de la actividad, principalmente en la zona norte de la Provincia. En tanto, las reuniones con PAE continuarán el jueves, con la presencia del gremio y el gobierno provincial con el mismo objetivo, «aunque la medida de fuerza continuará hasta que reincorporen a los trabajadores», informaron desde gremio. El vicegobernador dijo que «estamos analizando constantemente la marcha de la actividad, la cual ha sufrido las consecuencias de la menor actividad por la caída del precio internacional de barril como así también con la reducción del precio de referencia que también se vio sensiblemente disminuido. Ambos parámetros tienen un impacto directo en la cadena de valor que genera la actividad económica más importante de la provincia». En el mismo sentido el líder gremial, Claudio Vidal, manifestó: «Encaramos estas mesas de diálogo con confianza, con el objetivo firme que PAE reincorpore a todos los trabajadores despedidos».