Vacunación combinada: Segura, genera buenas defensas y sin complicaciones

Provinciales-, Así lo señaló la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud de Santa Cruz, Laura Beveraggi. En diálogo con Radio Nuevo Día, señaló que «se puede elegir la combinación» pero que no es opción no recibir la segunda dosis» Durante esta jornada, Radio Nuevo Día 100.9 habló con la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi. Entre los diversos temas que se abordaron estuvo la continuidad de la campaña de vacunación. Disminuyen los casos de Covid-19 en Santa Cruz: «Tiene que ver con vacunación y con que hemos aprendido a cuidarnos” La funcionaria señaló que se ha llegado a una nueva etapa «con esperanza», debido a” la confirmación de algunos momentos como no tener pacientes de COVID en la UTI de Río Gallegos, ir reduciendo las camas afectadas a COVID en los otros servicios y sobre todo poder traer las vacunas para los adolescentes para terminar el ciclo de las personas de riesgo» También indicó que la combinación de vacunas permitirá vacunar a quienes esperaban el segundo componente de Sputnik V para completar los esquemas. Respecto a la vacunación con combinación de otras vacunas (Moderna y Astrazeneca) con Sputnik V señaló: “Cada vez que se toman decisiones por parte médica. No solo la toma un ministro, sino todas las sociedades científicas. Para definir la vacunación de adolescentes, los factores de riesgo y las edades por ejemplo participaron la Sociedad Argentina de Pediatría y asociaciones científicas que tiene que ver con esto. No es una decisión política pura sino que va a acompañada del conocimiento” “La vacunación es segura, está probada que sirve. Genera buenas defensas, no produces complicaciones, no trae alteraciones en el organismo y no genera mayores efectos si hay combinación. Es una opción más, está disponible para todos aquellos que puedan tomarla o esperar la llegada de Sputnik para la segunda dosis.”, manifestó. “No es opción no recibir la segunda dosis. Pueden elegir el modelo de combinación. Pero como toda la vacunación fue voluntaria, tanto la primera como al segunda, por eso uno cree que si alguien tuvo la voluntad de recibir la primera dosis la segunda es parte de esa decisión”, añadió. “Recibir la segunda dosis es lo que nos garantiza completar la inmunidad. La individual garantiza la comunitaria, que es la inmunidad de rebaño. Es una decisión personal pero sabemos que nos hacemos una bien a todas y está demostrada la eficacia de la vacuna para quienes tenian dudas o no creían. Se nota en la evolución de la pandemia el efecto de la vacunación”, argumentó. Por otra parte, frente a las posibles aperturas de fronteras con Chile para septiembre, señaló que va a haber que fortalecer el control y la logística en los puntos de afluencia, “para que el ingreso y al estadía sean seguras”.  “Tenemos que estar muy alertas por la cepa delta”, manifestó y agregó: “Salud no se va a relajar y seguiremos trabajando en esto”. (El Diario Nuevo Día)

Aplican la Moderna a mayores de 50 vacunados con la Spunink para completar

Las Heras-, Vacunar Para Prevenir- Retomamos con nuestras jornadas de Vacunación contra el #COVID19!! Se informa que a partir del día JUEVES 12 de Agosto. Se habilita la vacunación para aquellas personas que hayan recibido la 1ra dosis de SPUNINK . mayores de 50 años. Durante el mes de Mayo y deseen recibir #MODERNA para completar el esquema de vacunación COVID 19. Cabe remarcar que la intercambiabilidad de la vacuna es optativa. Los interesados deben acercarse en el Horario de 09:00 a 12:30 hs en el Gimnasio Municipal 06 de Octubre. Asistir con: ☑ DNI ☑ Libreta de Vacunación Covid-19 ☑ Barbijo/Cubreboca ⚠ Respetar el Distanciamiento Social

Vidal: La salida del Frente de Todos es definitiva y SER empieza a tener identidad propia

Provinciales-, Lo aseveró el precandidato a Diputado Nacional por SER Santa Cruz, Claudio Vidal. Dijo que el espacio «no volverá al Frente de Todos» y que es tiempo que «sea un partido con identidad y propuestas propias». Aseguró que «es posible» recuperar muchos de los beneficios que se perdieron, como el precio diferencial de combustibles y el subsidio al gas. Los precandidatos del partido SER que lidera el petrolero Claudio Vidal se presentaron formalmente en una actividad desarrollada en Río Gallegos donde explicaron el proyecto que dicho espacio intenta desarrollar en caso de alcanzar alguna de las tres bancas en disputa en las elecciones legislativas de este año. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz y máximo referente del partido SER, Claudio Vidal, señaló «el alejamiento del Frente de Todos tiene que ver con la decisión de darle identidad al espacio, tiene que ver con el malestar en la falta de interés del gobierno de escuchar nuestra posición y nuestras propuestas en beneficio de la comunidad. No nos sentíamos parte y no está bien continuar formando parte donde no se nos escucha». «No logramos encajar en el Frente de Todos, es una salida definitiva sin retorno» sentenció Vidal que al referirse a la condición de que SER este compuesta por peronistas, radicales y referentes de partidos vecinales «es la forma de unir ideas y proyectos en beneficio de la gente de la provincia. Es necesario empezar a renovar, es importante escuchar más ideas provengan de donde provengan, es lo que pide la gente y dejar de lado un poco las tradiciones del voto partidario por pertenencia partidaria únicamente «. «La política se ha convertido en una guerra donde no se discuten ideas, sino quién critica más de un lado para el otro. La ecuación tiene que ser distinta. La gente está cansada de esa discusión porque no le soluciona nada. Hay que proyectar para adelante. La gente necesita soluciones, ya no quiere escuchar críticas entre sus representantes. La gente necesita soluciones y respuestas, tenemos que trabajar en un proyecto que le permita a la provincia salir adelante» agregó. Vidal dijo que si algo hizo SER Santa Cruz fue seguir trabajando «nosotros sin ser el Estado colaboramos en lo que podemos. Somos el único espacio que después de las elecciones del 2019 y más allá del resultado continúo trabajando, la gente lo sabe, la gente lo vio. Nosotros si asumimos un compromiso lo cumplimos» señaló. Consultado sobre la posibilidad de recuperar algunos de los beneficios perdidos como el valor diferenciado de los combustibles, el reembolso a los puertos patagónicos o el subsidio al gas, aseveró «creo que sí, hay que tomar decisiones y tienen que ser en favor de la provincia. Tema que no sea en beneficio de la provincia, o que no signifique mejorar la calidad de vida de los santacruceños, no se vota». «Tenemos que salir de la idea que nos han hecho creer que no se puede pensar en una provincia industrial. Hay que comenzar, Santa Cruz está estancada hace muchos años y hubo dirigencia política que se encargó de aplicar el desánimo, el no se puede. Nosotros trabajamos para cambiar eso, debemos empezar a trabajar por una provincia como la que nos merecemos» y concluyó «ojalá pronto podamos consensuar con todos los sectores, trabajar por la provincia, dejando de lado las diferencias con el único objetivo de que todos podamos estar mejor». (Nota: El Mediador TV)

(VIDEO) Se realizó la Presentación del Mural «Recordatorio y Homenaje»

Las Heras-, En el día de ayer se realizó la Presentación de la Obra de Arte «Recordatorio y Homenaje» del pintor Hugo Pastor González. Personal del hospital y el artista explicaron la obra que emociono a todos por lo que significa la misma.

Las Heras con 23 casos activos y 36 fallecidos

Las Heras-, El hospital local público un nuevo parte sobre el COVID-19. El Parte Epidemiológico corresponde al día lunes 09 de Agosto 18:00 HS, y los números se mantienen bajos, con 23 casos activos, 03 internados en terapia. Lamentablemente el número por causa de la pandemia es de 376 personas. El hospital de todas maneras dejo un mensaje por la experiencia ya vivida sobre el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le pedimos a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

(VIDEO) Camila Garay presento un Cover de Whitney Houston

Las Heras-, La joven artista Camila Garay supero la segunda instancia de la Batallas, y se conoció por distintos medios provinciales que Camila junto a su familia ya se encuentra hace días en Buenos Aires para seguir grabando y participando en la Voz Argentina 2021. Pero mientras la espera se hace misterio para saber cuándo será su tercera presentación, por suerte las redes sociales acercan a la artista a los seguidores y en esta oportunidad regalo un Cover espectacular cantado en inglés. Anteriormente ya había presentado un tema de la cantante Colombiana Shakira y en esta oportunidad canto “I Have Nothing” de Whitney Houston.

Intendente visito Alfa Metalúrgica y El Gauchito de la Limpieza

Las Heras-, A través de la cuenta de Facebook del jefe comunal, dio a conocer que estuvo recorriendo distintos emprendimientos locales. Carambia manifestó que ayer recorrieron y estuvo en “Alfa Metalúrgica”, de David Lizama a quien fue un placer visitar. David donó un BANCO INCLUSIVO para la Plaza del Bicentenario. Así las personas con movilidad reducida, pueden disfrutar sin dificultades de este hermoso espacio que pronto inauguraremos en Las Heras. ¡Muchas gracias David, enorme tu aporte para la comunidad! Manifestó Carambia. Luego más tarde en el mismo recorrido, pudo visitar a “El Gauchito de la Limpieza”, ubicado en 1ro de Mayo e Irigoyen de nuestra ciudad. Alli el Intendente manifestó que Le contaron un poco su historia y es admirable el desarrollo que en este tiempo han logrado, espero que sigan creciendo mucho más. ¡Felicitaciones a Luz y Cesar por este gran emprendimiento! Y gracias a los empleados por el recibimiento y la amabilidad

Hoy presentan la obra en conmemoración al personal de salud

Las Heras-, Hoy martes 10 de agosto a las 12 del mediodía, está previsto en un sencillo acto la presentación de un mural Recordatorio y Homenaje. La obra si bien fue compartida ya por las redes sociales, ha cautivado a todos los que de una u otra manera se relacionan con el personal de salud, ya que la imagen es más que clara y conmemoradora, ya que se pintó la imagen del personal de salud que nos dejaron en pandemia. El pintor Hugo Gonzalez ha crecido enormemente con sus obras, y en esta oportunidad regalo a la localidad un fantástico mural. Durante varios días y horas y cuando el clima lo permitía, pudo culminar el mural, y se pide a la comunidad que se cuide por respeto a lo que la imagen representa.

Sindicato Petrolero realizo asamblea en ETAP

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz-Las Heras realizó una Asamblea Informativa con los trabajadores de la empresa ETAP en Base Las Heras y Base Los Perales. La empresa realiza el servicio de transporte de personal de diferentes empresas al Yacimiento Los Perales y cuenta con una numerosa Flota vehicular. Se pudo escuchar las inquietudes y comentar las gestiones que se vienen realizando, en ese sentido se pudo: -?????????́? ?? ????????́?? ???? ??? ???????????? -??????? ?? ????????????? ??? ????? ????????? -???????? ?? ???? ?? ??́????? ?? ????????? -?????? ????? ?? ?????? ??????? ?? ??? ????́????? Participaron en representación del Gremio, el referente Las Heras Carlos Páez, los referentes del Sector Transporte Tomas Gallegos, David Rolón y Claudio Ibarra, además de los colaboradores Nallib Rivera y Lucas Díaz. Conducción Claudio Vidal

Oportunidad de mostrar tu talento en el Pre Cosquín

Las Heras-, El certamen de carácter nacional tendrá este año su sede en la ciudad de Las Heras. Por quinto año consecutivo, luego de haber recuperado la presencia, la provincia tendrá la posibilidad de seleccionar artistas para el escenario mayor de Cosquín. El certamen para nuevos valores pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Durante muchos años fue uno de los certámenes fuerte en nuestra provincia, pero en épocas de desfinanciamiento de la cultura y falta de apoyo del Estado en todos sus niveles, se perdió como en su momento también sucedió con la participación de la provincia en la Feria del Libro de Buenos Aires, y muchas cosas más. En 2017, por entusiasmo más bien de hacedores culturales del folclore santacruceño, la sede se recuperó para la ciudad de Perito Moreno, con algunos problemas se sostuvo hasta hoy, año en el que pasará a la ciudad de Las Heras, y con fuerte apoyo municipal, según explicó a TiempoSur, Daniel Uribe, coordinador de la sede en la provincia, director del ballet provincial de danzas y en su momento justamente integrante del ballet oficial de Cosquín. Planeado para el mes de octubre, aunque con inscripciones ya iniciadas, el pre Cosquín reunirá a diferentes artistas provinciales y regionales en las expresiones como música, canto y danza. “Se abordará desde el compromiso y el respeto para los diferentes valores con el respaldo absoluto del equipo de trabajo, sabiendo desde ya el prestigio de dicho certamen a nivel nacional en la localidad de Cosquín, Córdoba. En principio el evento se realizará a mediados de octubre en la localidad de Las Heras, quedando sujeto a nuevas medidas en el marco de COVID-19”, explicaron desde la organización del evento, que vale la pena remarcar tendrá carácter regional. En este sentido, Uribe comentó a nuestro medio que ya han recibido interés desde otros puntos del país. Esto tiene que ver con lo que ofrece esta sede en particular”. Uribe recordó que “hace 4 años se recuperó para Perito Moreno, pero el Intendente de Las Heras nos venía planteando de poder llevarlo a esta localidad. Hace 2 meses se dio la confirmación pendiente a lo que suceda con la pandemia”. “El pre Cosquín es la búsqueda de talentos, es el piso para todo aquel que sueña llegar a este escenario. La convocatoria es para músicos, cantores, poetas y bailarines, a partir de los 15 años en adelante”, explicó para remarcar: “Es la posibilidad de que nuestros artistas puedan crecer, que Santa Cruz tenga otro protagonismo. Estas cosas son buenas, nos sirven para construir con identidad cultural”. En cuanto a lo atractivo de esta sede es que, según aseguró el coordinador, “el principal compromiso y desafío es garantizar el traslado y alojamiento, no que el artista tenga que pensar en estas cosas y que solo tenga la tranquilidad de llegar al escenario solo pensando en actuar. El objetivo es que la sede pueda crecer”. En cuanto a lo que se espera para esta convocatoria remarcó que “se espera con muchas expectativas. Mi mayor sueño es poner a los artistas y que tengan protagonismo. Es un trabajo que lleva tiempo y esperamos fortalecerlo”, cerró. Para más información e inscripciones: Enteculturallasheras@gmail.com (Nota: Tiempo Sur)