Las Heras-, En los últimos días, los casos por coronavirus han ido en aumento en la localidad de Las Heras. Unos de los últimos partes epidemiológico anunció 54 casos positivos en un solo día. En este sentido, desde el hospital local manifestaron su preocupación a través de un comunicado emitido por redes sociales, en el cual advierten que «Ante el notorio crecimiento de contagios en localidad, le pedimos a la comunidad que por favor extremen los cuidados y que respeten el Decreto Provincial N°582 que adhiere al DNU N°334 del Gobierno de la Nación. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras». Asimismo, se informó que el DETECTAR se realizara este viernes 28 de mayo de 09:00 a 12:00 hs en el gimnasio de la Escuela Primaria N°64. (La Prensa de Santa Cruz)
Archivos de la categoría: Regionales
Vidal cuestionó las restricciones. Se puede prevenir sin cerrar las persianas de los comercios
El Presidente del partido SER cuestionó la “falta de criterio” del gobierno provincial, de trasladar automáticamente las restricciones de circulación nacionales a la provincia de Santa Cruz, e indiscriminadamente a las distintas localidades donde se vive una situación epidemiológica muy diversa, afectando fuertemente al sector comercial. El Presidente de SER Santa Cruz, Claudio Vidal, reflexionó sobre las distintas manifestaciones que están teniendo lugar en varias localidades de la provincia por parte de comerciantes autoconvocados, en relación a las restricciones de circulación y horarios de funcionamiento desprendidos del último decreto emitido por el gobierno provincial en relación a los protocolos COVID. “Está bien que nos cuidemos, en un momento de pandemia es clave, pero tampoco perjudiquemos a los vecinos que viven de esto. Hay que entender que los comerciantes si no venden se les vence la mercadería, tienen impuestos que pagar, muchas veces salarios que cubrir, que a su vez alimentan a otras familias. El comercio es uno de los principales motores de la economía provincial, y hay que acompañarlo” puntualizó Vidal. “Fui comerciante durante muchos años, y conozco la actividad. Es un trabajo sacrificado, hay que estar todos los días, y demanda mucho tiempo. Y creo que no hay que perjudicarlos. Se puede seguir adelante con las puertas abiertas de los comercios, respetando los protocolos consensuados con los COE de cada localidad, el distanciamiento social, el uso de barbijos, y las distintas medidas de prevención” resaltó el Presidente de SER Santa Cruz. Cabe recordar que, en las últimas horas, comerciantes de Pico Truncado, San Julián y Chaltén, entre otras localidades, exteriorizaron su malestar por la aplicación directa de las disposiciones nacionales para prevenir el avance del coronavirus a las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz, cada una con situaciones diversas en relación al impacto de la pandemia. A raíz de esto, el dirigente petrolero se solidarizó con el sector comercial, y cuestionó la “falta de criterio” de las medidas implementadas. “Me parece que en esto la han errado, se han equivocado, y claramente esta parte de la comunidad ha demostrado el descontento y el enojo con claros fundamentos. El gobierno se ha equivocado, tendrá que pedir disculpas, dar marcha atrás, porque este tipo de medidas no contribuyen, no sirven. La gente la está pasando mal, hay un porcentaje altísimo de desempleo en esta provincia, y estas medidas no hacen más que perjudicar a muchos vecinos que tienen una familia atrás” puntualizó.
Juventus de Las Heras es el último club campeón en pandemia
Las Heras-, El “Verde” obtuvo el sábado 22 de mayo el ascenso a la “A”, tras empatar con El Viejo Perón en la última fecha del Torneo Apertura de Fútbol de Veteranos. Este certamen fue parejo de principio a fin y los dos candidatos dejaron todo en la cancha. Hablamos con los campeones. Un torneo difícil y con sacrificio de principio a fin para Juventus de Las Heras, el último club que se consagró campeón en tiempos de pandemia en la provincia. Este equipo, que formó parte del campeonato de la “B” de Veteranos en la ciudad lasherense, obtuvo el título tras empatar con El Viejo Perón, equipo que lo escoltó en todo el certamen, en el último fin de semana. Este torneo le dio a Juventus el tan ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol senior de Las Heras. Luego del tropiezo en este 2021 en la Copa Argentina, pudieron conseguir el objetivo. La Opinión Austral habló con Alejandro Barboza y Franco Spilman, dos jugadores claves en este certamen. En primer lugar, Barboza, volante por derecha de Juventus, dijo que “estoy contento por haber logrado este objetivo en mi primer año en Juventus, donde tenemos un grandioso grupo de personas, tanto afuera como adentro de la cancha”, señaló el mediocampista. Carlos Centeno, un jugador histórico de Juventus, fue quien invitó a Barboza luego de jugar un “picadito”, por lo que el no dudó en ir a probar. “Me gustó, el grupo de personas es para aplaudir, siempre está para lo que sea”, manifestó. En cuanto al desarrollo de este campeonato que se inició en marzo de 2020, pudiéndose jugar una sola fecha, continuó a partir de febrero de 2021. “Este torneo nos costó mucho, sabíamos que la pelea iba a ser contra El Viejo Perón, por los nombres que tenía el equipo y más aún porque pasaban las fechas y ninguno de los dos equipos perdía”, expresó el volante. Una de las curiosidades es que Juventus no cuenta con un entrenador. “Nos vamos organizando entre nosotros, más allá de que nos está haciendo falta un director técnico”, dijo Barboza. Así y todo, estuvieron acompañados por un preparador físico. El último partido fue una historia aparte. El sábado 22 de mayo, en el Estadio Municipal de Las Heras, se enfrentaron los candidatos a llevarse el título. Juventus llegó con 29 puntos y El Viejo Perón con 28. El que ganaba levantaba la copa y un empate favorecía a Juventus. El puntero sufrió una expulsión en el primer tiempo y en el segundo se puso arriba en el marcador. Minutos después, El Viejo Perón empató el encuentro y a pesar de volcarse al ataque, Juventus supo mantenerse en defensa y así lograr el tan ansiado campeonato y ascenso. “Este título es de cada integrante de la lista y de la gente amiga que siempre alienta”, señaló Franco Spilman, volante central de Juventus. El mismo expresó a LOZN cuál fue una de las claves que le dio el logro: “Sin dudas, la calidad de jugadores que tenemos, todos con buen pie, eso facilita el funcionamiento colectivo y, por supuesto, mucha entrega”, señaló. Por último, el mediocampista manifestó cómo encararán el nuevo camino, que los tendrá en la “A” del Fútbol de Veteranos: “Fue una grata alegría haber logrado el campeonato. Esto nos sirve como motivación para lo que viene y es un merecido premio a la entrega y el sacrificio” (Nota: La Opinión Austral)
Confirman que en Santa Cruz el 31 de mayo finalizaran las restricciones
Provinciales-, El Gobierno Provincial publicará el próximo viernes 28 de mayo un nuevo Índice Ajustado por población y se retomará la vigencia de las medidas establecidas para las localidades según su nivel se riesgo aplicando el Semáforo Epidemiológico. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, publicará el próximo viernes 28 de mayo un nuevo Índice Ajustado Por Población y se retomará la vigencia de las medidas establecidas para las localidades según su nivel se riesgo. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, solicitó a las autoridades nacionales en el ámbito del Consejo Federal de Salud que se revea la caracterización epidemiológica de la jurisdicción al considerar que la situación es diferente en cada una de las localidades. Por esta razón, desde principios de mayo se adoptó el Índice Ajustado de Población que establece una situación epidemiológica para cada una de las localidades de la provincia y, a su vez, distintos niveles de medidas de cuidado y restricciones según en el nivel de riesgo se encuentre: Bajo, Medio, Alto y Alarma. Dada las características geográficas y demográficas de la provincia, las situaciones epidemiológicas varían de una localidad a la otra y diferencias los niveles de riesgo permiten evaluar y definir mejor las estrategias para contener y cortar la propagación del virus. De esta forma, el próximo viernes 28 retomará la publicación del semáforo epidemiológico y las medidas correspondientes entrarán en vigencia a partir del lunes 31 de mayo. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Sportman suspendió todas las salidas de transportes de pasajeros
Las Heras-, El Área de transporte de la terminal de Ómnibus de Las Heras Punta Rieles, Informa al público en general, que a partir del día Jueves 27 de Mayo de 2021, SE SUSPENDEN TODAS LAS SALIDAS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS de la empresa SPORTMAN hasta nuevo aviso. Solo se trabajara con atención al público para el envió de encomiendas en el horario de 08:00 hs a 18:00 hs . LOS MISMOS SERAN CON LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA SANITARIAS PARA TODO EL PUBLICO EN GENERAL, CON EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y TAPABOCA OBLIGATORIO. #QuedateEncasa #NosCuidamosEntreTodos Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Las Heras, Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg.
La historia de Luis Barrientos. La solidaridad de un hijo de Las Heras.
Regionales-, Luis Omar Barrientos (49) es un empresario que nació en Las Heras, Santa Cruz. Cursó sus estudios en la localidad petrolera, siendo abanderado 3 veces. Posteriormente, estudió Analista en Sistemas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Comodoro Rivadavia (Chubut), recibiéndose a los 21 años y trabajando en esa ciudad. El año pasado junto a su socio el ingeniero electrónico Alberto Vásquez (42) con el que formaron la Empresa TECSS, donó 10 cascos de oxígeno al sistema de salud en Comodoro Rivadavia. A su vez, el 30 de Marzo de este año, nuevamente la solidaridad de este hijo de Las Heras fue noticia cuando donó una camioneta 4×4 a los bomberos voluntario de Epuyen para su uso en beneficio de la comarca andina, precisamente en el difícil momento en el que la comarca combatía los intensos focos de incendio que provocaron innumerables pérdidas materiales y ambientales. Vaya el agradecimiento a Luis Barrientos, en nombre de la comunidad de Las Heras, por estas muestras de solidaridad y compromiso social que tanto bien hacen a nuestra querida Patagonia. Si te gustó la historia y querés enviarnos la tuya escribinos por privado o contáctanos vía WhatsApp al 2974926949. (Nota: Plumas del Sur)
Comerciantes realizaron caravana en contra de las restricciones
Las Heras-, Al igual que en otras localidades de la provincia de Santa cruz, en Las Heras comerciantes marcharon en vehículos por distintas arterias de nuestra comunidad para decir NO al cierre con horarios debido al importante impacto económico que pierden un sector comercial. Los comerciantes desde que se conoció la adhesión de Provincia al decreto Nacional durante el fin de semana, convocaron a una movida para ayer 25 de mayo a las 18 hs en la plaza Gral San Martin. Luego de recorrer distintas calles, se realizó una reunión en una de la esquina de la plaza central con alrededor de unos 50 o 60 comerciantes, donde surgieron distintas ideas para realizar, y quedo el compromiso de los presentes de estar ante cualquier eventualidad y seguir con reuniones o realizar más evento para decir NO al cierre discriminado de un sector importante comercial. Por el momento circula en las redes sociales una nueva convocatoria para este miércoles 26 a las 13 hs nuevamente a la plaza para todos aquellos comerciantes que se quieran sumar.
Comercio y Bromatología y Defensa del Consumidor realizaron control de precios
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa que personal de Comercio y Bromatología, quienes, junto a Defensa del Consumidor, realizaron una inspección de control de precios. Durante la rutina, repartieron información útil a los clientes habituales, como la existencia de una APP de “Precios Acordados”, con la cual pueden encontrar por sí mismos el listado de productos que se incluyen en este programa y verificar si en góndola tienen el mismo precio o no, en caso de existir un faltante, hacerlo saber para que sea reemplazado por un producto similar. En tanto Comercio, verificó las medidas de seguridad e higiene del edificio y el cumplimiento de los protocolos de COVID-19.
Consultoría social en situaciones educativas por covid-19 y Pospandemia
Provinciales-, Profesores y Maestros del Sistema de Educativo del Nivel Primario Alumnos y Docentes UNPA de Educación Primaria, Ciencias de la Educación y Trabajo Social, No Docentes UNPA, son los invitados para el Seminario de formación en técnicas de Consultoría Social aplicada a la educación. Los interesados podrán inscribirse a través del enlace https://forms.gle/aAEzWjNkybZRG5tP6 dispuesto por la Secretaría de Extensión de la UACO. A partir del 31 de Mayo de este segundo año de Pandemia, desde la Unidad Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia, comenzará el cursado de una experiencia de formación técnica que interpela las situaciones educativas vividas en pandemia. El responsable académico de la propuesta, Magister Mario Palma Godoy, señaló que se trata de “una capacitación en que los cursantes se convierten en investigadores activos de sus propias situaciones educativas y sociales en pandemia”. En su perspectiva la Consultoría Social se define como “un campo profesional técnico-político de las Ciencias Sociales que estudia, investiga, evalúa e interviene por períodos breves en situaciones concretas” y representa una propuesta innovadora de baja circulación en las formaciones de los profesorados y profesionales de la Ciencias Sociales. Juntos a su equipo de trabajo, integrado por estudiantes de carreras educativas, el Seminario ha sido especialmente pensado para reflexionar y actuar en situaciones sociales criticas sanitarias, por lo cual los ejes desde los que podrán involucrase los cursantes serán los siguientes: a) analfabetismo virtual y condiciones sociales de la educación para la pos pandemia; b) condiciones sociales, climas socio familiares, aprendizajes en contexto de pandemia; c) saberes y habilidades existentes y necesarias para abordar el mundo pos pandemia. El Magister Mario Palma del Área de Antropología de la UACO es especialista en abordar problemas culturales del desarrollo en el ámbito público y privado y se destaca que durante la expansión del CIVID-19 viene desarrollando experiencias de vigilancia epidemiológica en distintas regiones del país, incluida en la ciudad Caleta Olivia, donde el año 2020 lideró mediante la técnica de investigación participativa el diseño del Plan Estratégico Situacional de contingencia ante posible escenarios de catástrofe.
Narcos traficaban cocaína en Caleta, Los Antiguos y Perito Moreno y fueron detenidos
Regionales-, Tres hermanos eran los cabecillas que se encargaban de enviar las encomiendas con droga desde Santa Fe al sur de Santa Cruz. Un ingeniero químico vendía sus servicios para estirar la cocaína. La Policía Federal cumplió 21 allanamientos en ambas provincias y detuvo a 13 miembros. La causa por comercialización de cocaína se inició hace un año por parte del personal de la División Unidad Federal Caleta Olivia de la Policía Federal. Por intermedio de escuchas telefónicas, seguimientos y otras pesquisas se identificó a la banda que operaba en las localidades santacruceñas de Caleta Olivia, Los Antiguos y Perito Moreno. Las encomiendas con droga eran enviadas por transporte terrestre cada 15 días desde Santa Fe. Desde esa provincia tres hermanos repartían las cargas no sólo al sur de Santa Cruz, sino también en otras localidades santafecinas y de Entre Ríos. Otro de los principales integrantes de la banda narco era un ingeniero químico y profesor universitario, quien prestaba servicios para estirar la cocaína, precisaron las fuentes ligadas a la investigación. Los miembros sureños de la organización están ligados con la actividad minera, mucho de los cuales poseen propiedades y comercios. La jueza federal Marta Yañez autorizó 21 órdenes de allanamientos que se cumplieron este domingo entre las 6 y las 20. Trece fueron en Santa Fe; otros siete en las localidades santacruceñas de Caleta Olivia, Los Antiguos y Perito Moreno; y el restante se cumplió en la ciudad entrerriana de Paraná. En los días previos la Policía Federal secuestró en Buenos Aires una encomienda con 2 kilos de cocaína y 1 kilo marihuana. La droga iba camuflada en tachos de pintura. Durante los procedimientos de ayer se detuvo a 13 personas (11 en Santa Fe, 1 en Perito Moreno y el restante en Paraná), quienes están incomunicadas a la espera de ser indagadas por la magistrada caletense. Uno de los detenidos permanece alojado en el Escuadrón 39 de Gendarmería Nacional en Perito Moreno, quienes prestaron colaboración en los allanamientos. Se secuestraron vehículos, armas, unos 12.000 dólares; 500.000 pesos; teléfonos celulares; comprobantes de giros bancarios por altos valores monetarios, así como elementos de corte, venta y balanzas, entre otros. (Nota: El patagónico)