Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente informó que en Santa Cruz se confirmó el primer caso positivo de coronavirus. Se trata de un francés de 77 años de edad que se encuentra cumpliendo aislamiento hace una semana, y que tras los estudios, dio positivo en COVID-19. El turista francés fue a conocer una de las bellezas más importantes de Argentina, Glaciar Perito Moreno El Instituto Malbrán comunicó a la provincia el resultado de todos los casos correspondientes a la localidad de El Calafate. Entre ellos se detectó el positivo, tratándose de uno de los turistas provenientes de Francia, que se encuentra cumpliendo todos los protocolos vigentes. EN SAN JULIÁN SE ACTIVÓ EL PROTOCOLO Aislaron a dos personas en Río Gallegos que habrían tenido contacto con un caso confirmado La Opinión Austral pudo confirmar que fue internado en el Hospital SAMIC el viernes pasado, y que el contingente con el cual arribó a la villa turística está aislado en el hotel donde se hospedaban. Además este medio pudo saber en exclusiva que se trata de un hombre de 77 años, por lo que es considerado grupo de riesgo. TRAS LOS CASOS CONFIRMADOS EN CHILE Provincia pidió que se autoaíslen las personas que viajaron a Punta Arenas Respecto al caso de la turista francesa que finalmente dio negativo en esta misma jornada, este medio pudo saber que pertenece a otro contingente de viajeros. Aún se aguarda conocer los resultados de los dos casos sospechosos restantes. LA SITUACIÓN EN OTRAS LOCALIDADES En Lago Posadas por el momento hay un un total de 2 personas aisladas desde la noche del lunes 16. En tanto Perito Moreno, dos personas permanecen aisladas y asintomáticas; a las que se suman dos nuevos aislamientos de personas de nacionalidad inglesa en Parque Patagonia y 5 extranjeros que ingresaron por Chile los cuales cumplen con su aislamiento. Caleta Olivia por su parte cuenta con 2 nuevos aislamientos de personas que estuvieron en Chile en los últimos días. (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la categoría: Sociedad
Sindicato Petrolero y Operadoras se reúnen para implementar protocolo sanitario por COVID-19.
Provinciales-, El secretario adjunto del sindicato liderado por Claudio Vidal, y los referentes de la zona norte Pablo Carrizo, Sebastian Santillán y Pablo Mendez, se mostraron preocupados por los puestos laborales de los trabajadores ante la pandemia del Corona virus . Rafael Guenchenen encabezó la reunión con referentes de las operadoras para fijar condición es de salubridad en los yacimientos Desde la operadora YPF se comprometieron a cambiar las condiciones de trabajo, lo más complejo, según su perspectiva, es el transporte del personal a los lugares de trabajo. Se pidió desde el sindicato reforzar la desinfección de los vehículos afectados al traslado del personal por turno. La mesa de trabajo estuvo conformada también por autoridades de Sinopec a través videoconferencia. Se aunaron criterios y cumpliendo con el decreto presidencial y la resolución 207 del ministerio de trabajo de la nación, los/as trabajadores que entren el los grupos de riegos permanecerán en sus domicilios con el salario garantizado por las empresas. Desde las Operadoras llevaron tranquilidad teniendo en cuenta que cada una de las contratistas poseen el protocolo que deberán ejecutar a modo preventivo en cada uno de los trabajadores de acuerdo a lo implementado de manera conjunta con el Sindicato partiendo de la base de la evaluación de enfermedades crónicas y/o de riesgo, a partir de los 60 años inicialmente. «Tenemos que asegurar las condiciones de trabajo,nos vamos a ajustar a todas las medidas de prevención, sabemos que los cambios son minuto a minuto y vamos a respetar toda decisión del gobierno nacional y provincial” enfatizó Rafael Güenchenen.
Petrolero: Acataremos las resoluciones del gobierno nacional.
Provinciales-, En el marco de las resoluciones dictaminadas por el gobierno de Alberto Fernández, el secretario gremial del sindicato encabezado por Claudio Vidal se refirió a dos en particular. La 207 que da el marco a las licencias especiales para los grupos de riesgo ante la pandemia del Coronavirus y la 202, también del ministerio de Trabajo, que suspende los actos de las asociaciones sindicales. Carlos Monsalvo expreso: “la resolución 207 deja en claro los grupos etarios que hay que poner en resguardo y las empresas tiene que entender eso, es imprescindible la solidaridad y la responsabilidad para el cuidado de las/os compañeros”. Sobre el tema de las asociaciones sindicales afirmó que desde el sindicato se acatará la resolución quedando pendiente las elecciones de delegados, la Asamblea de Memoria y Balance del gremio, como así también el de la Mutual “12 de septiembre” esto es por tiempo indeterminado.
(VIDEO) Se activo el protocolo por extranjeros en la localidad
LasHeras-, Coronavirus–Se activo casi en simultáneo dos controles de prevención. El 1ro fue en la terminal de Ómnibus, cuando personal municipal dio parte a la Policía y luego al hospital, ya que habían detectado que dos pasajeros eran extranjeros. Uno de ellos era Español y el otro Italiano. Lugo de los controles se supo que venían de Chile y habían estado casi 2 meses en el país vecino.. El 2do caso y casi a media hora de diferencia, con el primer estado de alerta, fue en el Supermercado La Anónima, donde una familia de Canadá circulaba en un vehículo particular. La situación de la presencia de los turistas fue alertada a los uniformados de la seccional segunda, que junto al personal del hospital realizaron los controles pertinentes. En las dos situaciones no se presentaron síntomas alguno, donde se espera para este martes un parte oficial.
Coronavirus: Empezaron los controles en la entrada a Truncado
Pico Truncado-, Ayer inició en horas de la mañana el operativo preventivo por el coronavirus, para detectar a personas que ingresen a la localidad sin completar los protocolos establecidos. En Comunicación con este medio el Director de Protección Civil Carlos Gutiérrez se explayo sobre el tema “Lo que estamos haciendo es preventivo, no solo el tema de la gente que viajo sino asesorando a la gente que pasa, se les hace un cuestionario con varias preguntas, además estamos desde esta Dirección armando otro control que es a la salida de Truncado hacia Fitz Roy” “Y estamos por poner en marcha en Koluel Kayke con la Comisión de fomento así que en breve estará todo el dispositivo listo y en funcionamiento” En los operativos participan: La Dirección de Protección Civil, Personal del Hospital Local, Policía, Dirección De Tránsito y Gendarmería. Todos estos organismos están coordinados mediante el Comité de Crisis que se conformó hace unos días. (Nota: Truncado informa)
SPSE local, limita la capacitad de atención
Las Heras-, Desde su cuenta en las redes sociales, Servicios Públicos Sociedad del Estado Las Heras, COMUNICA que: “Ante los hechos de público conocimiento, y siguiendo las nuevas regulaciones establecidas por el gobierno de la Nación Argentina para enfrentar el virus COVID-19, este distrito ha decidido reducir el horario de Atención Público de 10:00 a 13:00 hs con un ingreso de a 5(cinco) personas y con una guardia mínima de los demás sectores. Quedando suspendidas INSPECCIONES Y CONEXIONES DE ENERGÍA HASTA NUEVO AVISO. Sepan disculpar las molestias ocasionadas.- POR FAVOR COMPARTIR.
El Club Rucaylin suspende sus actividades deportivas
Las Heras-, Con un comunicado en las redes sociales, anuncian que “Dadas las medidas sanitarias adoptadas por nuestro país, hemos decidido adherir a la misma con el fin de evitar la propagación del virus. En consecuencia se suspenden todas las actividades del Club Rucaylin y el uso de sus instalaciones hasta el día 31 de Marzo de 2020 inclusive. Atte: Comisión Directiva Club Deportivo Rucaylin
Meraki’s Winery anuncia suspensión de la 3ra degustación de vinos
Las Heras-, Meraki’s Winery a través de su cuenta anuncio que “Ante los hechos de público conocimiento, y siguiendo las nuevas regulaciones establecidas por el gobierno de la Nación Argentina para enfrentar el virus COVID-19, se ha tomado la decisión de suspender hasta nuevo aviso el evento de «Presentación y Degustación de Viñas de Nant y Fall».
Nuevo parte: Las Heras con 4 casos de Aislamiento, sin síntomas
Provinciales-, Saber para prevenir: El Ministerio de Salud y Ambiente informa que, al momento, Santa Cruz continúa sin registrar casos positivos de coronavirus (COVID-19). Se están evaluando casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. En EL CALAFATE continúan en aislamiento los cuatro casos detectados aguardando los resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán. EN LAS HERAS CUATRO PERSONAS QUE REGRESARON DE EEUU ESTÁN CUMPLIENDO EL AISLAMIENTO SIN PRESENTAR SÍNTOMAS. En 28 DE NOVIEMBRE tiene cuatro pacientes aislados asintomáticos. En PUERTO DESEADO una persona continúa cumpliendo el aislamiento por prevención En tanto en PERITO MORENO dos personas están cumpliendo aislamiento voluntario por haber estado en contacto con un familiar que viajó a zona de circulación. En LOS ANTIGUOS se informa que una persona de nacionalidad rusa con sintomatología fue demorado en la frontera de Chile Chico. El mismo ingresó por Ezeiza el 7 de marzo. Por último en EL CHALTÉN se encuentra en aislamiento una persona de nacionalidad japonesa quien ingresó al país el 13 de marzo y 4 personas de nacionalidad francesa que ingresaron el 6 de marzo. Todos asintomáticos. De acuerdo con el Decreto 260/2020, deben permanecer aisladas por 14 días: Las personas que presenten fiebre, uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que en los últimos días hayan viajado a zonas afectadas o estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19, Las personas que posean confirmación médica de haber contraído el COVID – 19, Las personas que tengan contacto estrecho con alguno de los casos mencionados antes, Quienes ingresen al país después de haber estado en una zona afectada. También deberán brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción. Quienes hayan ingresado al país los últimos 14 días después de haber estado en una zona afectada. No podrán ingresar ni permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria. Quienes no cumplan con el aislamiento serán denunciados penalmente para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Reuniones para la articulación del gobierno provincial con Municipios y Comisiones de Fomento Durante la tarde de hoy, se realizarán videoconferencias con los intendentes y presidentes y presidentas de las Comisiones de Fomento para articular y fortalecer las acciones a llevar adelante. REUNIONES CON SINDICATOS Y GREMIOS Durante la jornada de hoy se realizarán diferentes encuentros del gabinete provincial con representantes sindicales para articular y fortalecer las acciones a llevar adelante. REUNIONES CON CÁMARAS DE COMERCIO Y HOTELEROS Por la tarde, representantes del Gabinete provincial se reunirán con referentes de las Cámaras de Comercio y afines para articular y fortalecer las acciones a llevar adelante. INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD Por la tarde se compartirá el mensaje del ministro de Salud y Ambiente de la provincia junto a sus pares de Jefatura de Gabinete y Gobierno para dar cuenta de lo conversado con municipios, comisiones de fomento, sindicatos y cámaras de comercio. También compartiremos material del CPE referido a la implementación de los dispositivos pedagógicos destinados a estudiantes de toda la provincia. (Fuente: https://www.facebook.com/saludsantacruz/photos/a.1543501412606885/2355058011451217/?type=3&theater ) y (Truncado informa)
Parte oficial del Gobierno: Santa Cruz no registra casos positivos de coronavirus
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente informa que a las 12 horas del domingo 15 de marzo, Santa Cruz no registra casos positivos de coronavirus (COVID-19). Se están evaluando casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Parte oficial del Gobierno: Santa Cruz no registra casos positivos de coronavirus (COVID-19) En EL CALAFATE los cuatro casos de aislamiento se encuentran evolucionando favorablemente. Respecto al resultado de la prueba PCR (estudio de certeza que se realiza en Río Gallegos) se confirmó en uno de los casos la presencia de un virus común (adenovirus) quedando pendiente el resultado de dos muestras y la confirmación de certificación del instituto Malbrán que se conocerá el día martes 17 de marzo. En PICO TRUNCADO dos personas se encuentran cumpliendo el aislamiento. Uno reportó contacto con un familiar proveniente de Francia el cual también cumple con el aislamiento de prevención En CALETA OLIVIA dos viajeros provenientes de Europa se encuentran aislados sin presentar sintomatología. En PUERTO DESEADO una persona se encuentra cumpliendo el aislamiento sin presentar síntomas. También se constató la presencia de tres turistas de los cuales dos ingresaron de Australia hace más de 20 días y un español el cual ingresó por chile el 20 de febrero. Hasta el momento ninguno presentó sintomatología. RÍO TURBIO reportó tres personas aisladas asintomáticas. En las últimas horas realizó un Operativo Preventivo entre Migraciones, Protección Civil, Policía y Salud ante la presencia de Extranjeros Europeos en la localidad dando como resultado personas asintomáticas y sin nexo epidemiológico. AISLAMIENTO OBLIGATORIO. ACCIONES PREVENTIVAS: De acuerdo al decreto Nacional de EMERGENCIA SANITARIA (260/2020) se recuerda las acciones preventivas de aislamiento obligatorio establecidas en el artículo 7º Deberán permanecer aisladas durante 14 días: Quienes revistan la condición de casos sospechosos, la persona que presenta fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que además, en los últimos días, tenga historial de viaje a “zonas afectadas” o haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19. Quienes posean confirmación médica de haber contraído el COVID – 19. Los “contactos estrechos” de casos sospechosos y personas con confirmación medica Quienes arriben al país habiendo transitado por “zonas afectadas”. Estas personas deberán también brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción. No podrán ingresar ni permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria. Quienes hayan arribado al país en los últimos 14 días, habiendo transitado por “zonas afectadas”. No podrán permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria. En caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento indicado y demás obligaciones establecidas en el presente artículo, los funcionarios o funcionarias, personal de salud, personal a cargo de establecimientos educativos y autoridades en general que tomen conocimiento de tal circunstancia, deberán radicar denuncia penal para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. EDUCACIÓN El Consejo Provincial de Educación informó, que en el marco del Decreto 273, se comenzó a trabajar de manera inmediata en la acreditación del fondo rotatorio de limpieza y gastos corrientes que será transferido el día lunes 16 a los directivos de todas las instituciones educativas de la provincia. También se comenzó a trabajar en el armado de un nuevo expediente para la acreditación de fondos de manera excepcional para el día martes 17 y mientras esté en vigencia el dto 273 (180 días). Ambos aportes serán destinados a todos los establecimientos educativos de gestión estatal de la provincia. MIGRACIONES En función del Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, realizará a partir de la fecha controles en los hoteles para garantizar el ejercicio pleno de la norma. Estos operativos se realizarán en todo el país y tienen como objetivo verificar que los extranjeros provenientes de las zonas afectadas que ingresaron al territorio nacional en los últimos 14 días previos a la sanción del decreto, se encuentren cumpliendo con el aislamiento obligatorio. La iniciativa se suma a todas las medidas de prevención que se están realizando en todo el país, como la incorporación de cámaras térmicas con sensor remoto en Ezeiza para escanear la temperatura corporal de quienes ingresan a la Argentina. De esta manera, Migraciones suma su aporte al que realizan el conjunto de los organismos del Gobierno Nacional para cuidar a todos los argentinos y argentinas. (Nota: Nuevo Dia)