Aún no hay sospechosos por la muerte del petrolero “Fuentes”

Las Heras-, Se trata de Juan Fuentes, de 38 años, quien fue ultimado de una puñalada en el pecho. Los policías de la Comisaría Primera de Las Heras continúan investigando el hecho, ya que hasta el momento no hay sospechosos por el mismo, como así también se desconocen cuáles fueron las circunstancias por las que fue agredido. A más de cinco semanas que Juan Fuentes fuera encontrado sin vida en una vivienda de la localidad de Las Heras, los policías de la Comisaría Primera y de la División de Investigaciones continúan investigando el hecho, ya que hasta el momento no hay sospechosos por el homicidio como tampoco muchos indicios que puedan ayudar a esclarecer el hecho. Cabe destacar que los investigadores lograron recolectar todas las filmaciones desde la casa donde residía Fuentes hasta la que fue encontrado. Comenzaron con un análisis minucioso de los distintos videos, para tratar de establecer cómo fueron sus últimas horas de vida, pero hasta el momento esto no dio sus frutos, ya que son muchas horas de filmaciones que hay que ver. Días después del hallazgo del cuerpo de Fuentes, sus familiares realizaron una marcha pidiendo justicia. La concentración se realizó en inmediaciones de la Plaza San Martín de la localidad de Las Heras, la misma comenzó alrededor de las 09:00 y se trasladaron hasta el Juzgado de Instrucción a cargo de la causa de Juan Fuentes. En dicha marcha los familiares manifestaron: «Queremos que la Justicia actúe de forma inmediata. Tenemos un dolor muy grande tras la partida de Juan Fuentes», asimismo agregaron: «Queremos que la Cámara se revele de inmediato para que el culpable pague por este delito». EL HECHO Cerca de las 07:30 del 5 de diciembre de 2019, un hombre llamó a la policía ya que había encontrado a su inquilino tirado en el suelo del baño sobre una mancha rojiza, por lo que rápidamente solicitó la presencia de la policía y de una ambulancia. Cuando los médicos llegaron a la casa ubicada sobre calle Estrada del barrio 1° de Mayo, revisaron al hombre y constataron su deceso. Por este motivo, se procedió a solicitar al personal de la División Criminalística para que realicen las pericias del caso. Cuando los peritos llegaron realizaron una inspección ocular en la casa, y posteriormente tomaron una secuencia fotográfica del cuerpo del interior de la casa. Según se pudo conocer, la víctima tenía dos puntazos en el torax, y como no había signos de violencia en la casa ni tampoco indicios que hubiese sido forzada alguna entrada, los hizo suponer que había sido agredido en la parte externa de la casa y que, al parecer, la víctima habría ingresado a la casa, donde murió. Por el hecho se dio aviso al Juzgado de Instrucción de turno de la localidad de Las Heras. INVESTIGACIONES Según se pudo conocer en ese momento, los peritos realizaron una inspección ocular y se secuestró el celular del fallecido debajo de una especie de almohada y una hoja de cuchillo sobre el sillón con manchas de sangre. Asimismo, fuera de la casa, pero dentro del mismo terreno se halló la empuñadura de ese cuchillo. Fuentes estaba en esa propiedad dado que según se dijo habría tenido algunas diferencias con su hijastra, así lo habría argumentado el propietario de la vivienda. éste habría expresado también que le habilitaron un lugar para descansar, quedándose en el living. También indicó que, al levantarse, tipo 07:00 lo encuentra en el baño tendido en medio de un charco de sangre, con una puñalada en el estómago sobre el lateral derecho. TiempoSur pudo conocer que la víctima fue identificada como Juan Fuentes, quien trabajaba en una empresa petrolera y cuyo cuerpo fue, en ese momento, trasladado a la morgue judicial de Caleta Olivia, donde le realizaron el correspondiente examen forense. Tiempo Sur. (Nota: Noticias Las Heras)

Le dieron la libertad a la policía detenida por abigeato

Las Heras-, Le dieron la libertad a la policía detenida por abigeato he Igualmente, el Juzgado de Instrucción N° 1 de Las Heras dispuso que liberaran al peón acusado de ser su cómplice en el robo de ganado. Ambos estaban detenidos en las dependencias policiales de Las Heras: ella en la Seccional Primera; él en la Comisaría Segunda. La mujer es de apellido Quilodrán y prestaba servicio en la Seccional Segunda de la mencionada ciudad. En 2019 fue denunciada por Álvarez, por haber sustraído animales ovinos de su establecimiento rural. De este modo, efectivos policiales pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales y de Perito Moreno realizaron un allanamiento en el establecimiento ganadero de la suboficial, conocido con el nombre de “El Desierto”, constatando el hurto de 30 animales. Además, la Policía secuestró las siguientes armas de fuego: una pistola 9 mm., una carabina 22 y un rifle 44.40. (Nota: La opinión Austral)

Días atrás, 60 trabajadores afiliados a la UOCRA reclamaron frente a YPF

Las Heras-, Una protesta en Las Heras realizada por más de 60 trabajadores afiliados a la Uocra de una contratista de YPF Un total de 64 obreros de Las Heras, afiliados al gremio de la construcción (UOCRA), fueron despedidos en la empresa INCRO, Son contratista de YPF, por lo que bloquearon las oficinas administrativas de la operadora de yacimientos petroleros para reclamar por sus reincorporaciones. INCRO es una empresa creada en 1989 y se ocupa de tendido y mantenimiento de líneas y equipamiento eléctrico, además de construcción y control de estaciones transformadoras entre otras tareas. Tiene presencia en Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Mendoza. Los obreros, que también demandan el pago de sus salarios de diciembre, habrían comenzado a recibir los telegramas de despido a principios de enero y si bien no hubo precisiones sobre los motivos, trascendió que las autoridades de YPF -que respondían a la gestión del anterior Gobierno nacional-, abandonaron sus funciones sin renovarle contrato a la empresa de servicios. En tanto, el portal digital Las Heras News citó que el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz habría dictado la conciliación obligatoria, pero los trabajadores aseguran que dicha resolución no les garantiza seguridad para recuperar sus fuentes laborales. El mismo medio reportó que con anterioridad, INCRO ya había despedido a parte de su personal en otra localidad, Pico Truncado. Señala además que tendría intenciones de dejar de operar en Santa Cruz. Ayer varios dirigentes de la UOCRA se encontraban acompañando el reclamo de los trabajadores en el acceso a las oficinas de YPF exigiendo que instrumente urgentes acciones tendientes a reestablecer las fuentes de trabajo. (Nota: La vanguardia Noticias)

Se dio a conocer los nombramientos y traslados del personal de comisarías

Provinciales-, En las últimas horas, desde Jefatura de Policía, se dieron a conocer los nombramientos y traslados dentro de la fuerza. En Río Gallegos cuatro comisarías y el Comando Radioeléctrico tendrán nuevos jefes. Se crea la División de Investigaciones en 28 de Noviembre. Mediante un radiograma emitido a todo el personal policial, Jefatura de Policía y mediante la disposición Nº028-D.G.P/2020 se ordenaron los siguientes nombramientos y traslados de personal. NOMBRAMIENTOS Comisario Mayor Eduardo Alfredo Olmedo, Director General de Asuntos Internos. Comisario Mayor Aurelio Alejandro Valle, Director General de Policía en Función Judicial. Comisario Inspector José Eladio Barría, Jefe Del Departamento Judicial. Comisario Inspector Marcelo Alejandro Beroiza, Jefe De la División Comando Radioeléctrico Zona Centro (San Julián). Comisario Héctor Eduardo Águila, Jefe de la División Bienestar Policial Zona Sudoeste (El Calafate). Comisario Carlos Ariel Reynoso, Jefe Departamento Criminalística con asiento en la ciudad de Río Gallegos. Comisario Juan Alberto Rojas, Jefe de la División Comisaría Segunda Río Gallegos. Comisario Adrián Alejandro Lobos, Jefe de la División Accidentología Vial Zona Norte. Comisario Miguel Antonio Santibáñez, Jefe de la División Comisaría Cuarta Río Gallegos. Comisario Héctor Adrián Álvarez, Jefe de la División Escuela de Suboficiales y Agentes. Comisario Marcelo Adrián Tejada, Jefe Del Departamento Subdirección Regional Sudoeste. Comisario Juan Carlos Santana, Jefe de la División Investigaciones de la localidad de Las Heras. Comisario Andrés Miguel Fernández Demarsico, Jefe de la División Narcocriminalidad Zona Sur. Comisario Daniel Leandro Carrillo, Jefe de la División Comando Radioeléctrico Zona Sur. Comisario Norman Walter Azua, Jefe de la División Operativa de Güer Aike. Comisario Oscar José Aguilar, Jefe de la División Comisaría de la Mujer y Familia Río Gallegos. Comisario Martín Ignacio Caneo, Jefe de la División Comisaría Primera localidad de El Calafate. Comisario Hugo Omar Maximiliano Miño, Jefe de la División Investigación de la localidad de El Calafate. Comisario Mauro Damián López, Jefe de la División Comisaría Gobernador Gregores. Comisario Guillermo Enrique Solís, Jefe de la División Investigaciones de la localidad de Puerto San Julián. Comisario Gabriel Andrés Sepúlveda, Jefe de la División Comisaría Tercera Río Gallegos. Comisario Miguel Ángel Guzmán, Jefe de la División Comisaría Séptima Río Gallegos. Comisario Adán Esteban Villagrán, Jefe de la División Comisaría Puerto Santa Cruz. Comisario Alejandro Fidel Gutiérrez, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de Pico Truncado. Comisario Sergio Orlando Chacana, Jefe de la Sección Investigaciones de la localidad de 28 de Noviembre. Comisario Nito Félix Mellado, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de Las Heras. Comisario Sergio Daniel González, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de El Calafate. Subcomisario Juan Carlos Rodríguez, Jefe de la División Narcotráfico de la localidad de Caleta Olivia. CAMBIO EN COMISARÍAS DE RÍO GALLEGOS Solo cuatro comisarías cambiarán de jefes, la Segunda, ya que el Comisario Walter Aguilar estará en el Departamento del Crimen Organizado y ahora el jefe será el Comisario Juan Alberto Rojas, quien deja la Comisaría Tercera, y su cargo será ocupado por el Comisario Gabriel Sepúlveda. El nuevo jefe de la Comisaría Cuarta será el Comisario Santibáñez, ya que su actual jefe fue trasladado a la División de Narcocriminalidad. En cuanto a la Comisaría Séptima, el Comisario Miguel Guzmán, ahora será el jefe. Con estos nombramientos se da inicio a la creación de la División de Investigaciones en la Cuenca, cuyo jefe será el Comisario Sergio Chacana, quien era jefe de la DDI de El Calafate. PASES Comisario Walter Hernán Aguilar, de Comisaría Segunda Río Gallegos al Departamento del Delito Organizado Zona Sur. Comisario Daniel Esteban Mayor, de la División Comisaría Primera de El Calafate a la Dirección General Regional Sudoeste. Comisario Juan José Orellana, de División Comisaría Séptima (R.G) a la Dirección General Regional Sur. Comisario Daniel Eduardo Muñoz, de la División Gabinete Criminalístico Zona Sur a la Dirección General de Instrucción. Comisario Humberto Hernán Navarro, de la División Unidad Operativa Güer Aike, al Departamento de Unidades Operativas Camineras. Comisario Hugo Maximiliano Ortiz, de la División Gabinete Criminalístico San Julián a la Dirección General Regional Centro. Comisario de Policía Ramón De la Cruz Quipildor, de la División Comando Radioeléctrico El Calafate a la Dirección General Regional Sudoeste. Comisario Celia Norma Altamirano, de Dirección General de Instrucción a Dirección General de Planificación y Desarrollo. Subcomisario Juana Elisabet Cancinos, de Dirección General Regional Norte al Departamento del Delito Organizado Zona Norte. Subcomisario Pedro Aníbal Conti, de División Comando Radioeléctrico Río Turbio a Sección Investigaciones Cuenca Carbonífera (28 de Noviembre). Subcomisario Alejandra Verónica Carrizo, de División Servicio Policía Adicional a Dirección General Regional Sur. Subcomisario José Adrián López, de la Dirección General de Policía en Función Judicial a la División Comando Radioeléctrico Zona Sur. Subcomisario Diego Agustín Ávalos, de la Dirección General de Planificación al Departamento Escuela de Cadetes. (Nota: Tiempo Sur)

Hablo el líder de los presos en huelga de hambre

Las Heras-, Habló el preso comodorense que lidera la huelga de hambre: “No me conformo con un plato de comida” Gustavo “El Paisa” Durán representa a los más de 100 presos que comenzaron una huelga de hambre masiva en las cárceles de Santa Cruz. Habló de los pedidos que realizan y exigió una mesa de diálogo con el ministro de Seguridad de Santa Cruz. Además aseguró que están sin comer ni beber líquidos. Un grupo de al menos 100 presos comenzaron este lunes con una huelga de hambre en distintas cárceles de Santa Cruz. Los internos entregaron un petitorio de casi 20 puntos, donde solicitan desde remuneración monetaria para “asistir a sus familias”, hasta un cambio radical en el sistema Judicial de Santa Cruz. El petitorio fue redactado por Gustavo “El Paisa” Durán, un comodorense detenido en Las Heras donde cumple condena por un robo armado en una vivienda de la comunidad Zíngara en Gobernador Gregores. Gustavo “El Paisa” Durán, quien comenzó la huelga de hambre, habló desde la alcaidía de Las Heras, donde permanece detenido desde hace cuatro años y medio, con una condena de seis años y ocho meses, por robo calificado agravado por el uso de arma de fuego. “El Paisa” relató que están desde ayer sin comer ni beber nada y que les realizan los controles médicos pertinentes. Pidió que el ministro de Seguridad haga una “mesa de diálogo” con los presos porque “esto se soluciona con él nada más”,advirtió. “Siempre se habla de la reinserción social del detenido, que es lo que no se cumple”, dijo;  y agregó: “lo que queremos es que se cumpla la Ley N° 3523, que habla de una mesa interdisciplinaria, de la estimulación del trabajo y del estudio, que no lo tenemos”. Por último, Durán indicó: “Yo no me conformo con un plato de comida” y detalló que, básicamente “lo que estamos pidiendo es que el Ministro de Seguridad haga una mesa de diálogo, porque esto se soluciona con él nada más, para que se cumplan todos los puntos que ellos escribieron, no es que nosotros estamos pidiendo que se modifique algo”, señaló en diálogo con LU12. (Nota: ADN Sur)

Elías salió de terapia intensiva

Las Heras-, El joven que fue apuñalado en el Camping Municipal de Las Heras fue trasladado a una sala común. Evoluciona favorablemente. Elías  Vidal, joven de 21 años apuñalado el 1 de enero en el camping de Las Heras,  salió de terapia intensiva del nosocomio para ser trasladado a una sala común. Su estado de salud en un principio había mejorado, luego se complicó por lo que debieron quitarle 50 centímetros de intestino. La causa tendrá novedades dentro de días  ya que el juez subrogante  Guillermo Ghio  resolverá la situación de los cinco detenidos, incluido el presunto autor de la puñalada  más una menor que quedó en libertad. (Nota: Noticias Las Heras)

Comenzó la Colonia de Vacaciones en el Sindicato de Petroleros

Las Heras-, Este Lunes por la tarde dio inicio una nueva temporada de la Colonia de Vacaciones organizada por el Sindicato Petrolero que lidera Claudio Vidal. Las mismas se desarrollan en el Complejo Polideportivo que el gremio posee en Las Heras, donde los niños disfrutarán de actividades deportivas y de recreación en el comienzo de las vacaciones de verano En este primer día, los chicos y sus padres tuvieron una charla informativa donde se les informó la modalidad en la que se implementará la colonia. Luego de la charla informativa se dio inicio de las actividades.

Reconocieron a Marianela Bucci, como la primera mujer maquinista de Vialidad Provincial

Perito Moreno-, Lo realizó el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de las redes sociales oficiales, destacando su labor en la Ruta Provincial Nº 41 acceso norte desde el Distrito Vial Provincial. Bajo el hastag #EnergiaParaCrecer, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a través de la red social oficial resaltó la participación de la agente vial peritense Srta. Marianela Bucci, al ser la primera mujer maquinista de Vialidad Provincial. En la publicación realizada hace horas, destacan el compromiso, el orgullo de la entidad estatal y la oportunidad de igualdad en el ámbito del manejo de flota pesada y que en estos momentos se encuentra en la Ruta Escénica Nº41 Norte, en el tramo Lago Posadas y Los Antiguos. (Nota: Informados y Comprometidos)

En nuestra localidad Hay Malestar en la fuerza policial por la falta de personal

Las Heras-, Tras los hechos de público conocimiento, fuentes policiales dieron cuenta a Nuevo Día su malestar ante el grave faltante de personal. “No es para defendernos, ni victimizarnos, pero sí para que las autoridades tomen conciencia”, expresaron. Durante los últimos días la localidad de Las Heras fue noticia por el terrible suceso acaecido en el camping. Pero, este no es el único caso, ocurren muchos hechos delictivos que no salen a la luz: robos, violencia en las calles, amenazas a efectivos policiales, entre otros. Fuentes policiales se pusieron en contacto con la redacción del Diario Nuevo Día, donde expresaron su malestar ante el grave faltante de personal. Al principio de la charla dejaron bien en claro: “no queremos defendernos ni victimizarnos, solo queremos que la cúpula de la fuerza tome conciencia de lo que pasa y nos envíen más personal, no damos abasto”. Es así que comentaron que la localidad de Las Heras tiene aproximadamente 18.000 habitantes y “solo cuenta con dos comisarías en las que, son solamente 4 efectivos por guardia para poder patrullar”. En el caso de tener algún hecho delictivo y que el personal este en el lugar “y si surge algún otro problema, no podemos asistir, porque no tenemos gente”. Fue así que comparó Las Heras con Perito Moreno: “en Perito tienen 15 efectivos y se chocan en la calle, porque son muchos para la cantidad de población que tienen, mientras que en Las Heras falta gente”. Otro grave problema que mencionó es la superpoblación de presos en la Seccional Segunda. “Hay un efectivo que debe quedarse cuidando a los detenidos y después 3 femeninas para patrullar solas”.  “Ya se registraron problemas donde una de ellas fue amenazada, y esto las autoridades no lo ven”. La fuente consultada por este medio volvió a repetir: “nosotros no buscamos excusas, no nos queremos victimizar, solamente le pedimos a las autoridades que tomen conciencia, que nos envíen mas personal, antes de que tengamos que lamentar otro Sayago”, concluyó. (Nota: El Diario Nuevo Día).

Dip. Elorrieta: «acompañamos y nos solidarizamos con Elías, Santiago y sus familias»

Las Heras-, El diputado por municipio de Las Heras estuvo presente en la marcha que se llevó a cabo el sábado por las calles de la ciudad en reclamo de justicia y del pronto esclarecimiento de la golpiza que dejo a Elías Vidal hospitalizado aún con graves heridas. Hernán Elorrieta, destacó la participación de los vecinos lasherenses y se sumó al pedido de justicia ante este hecho de gran magnitud. «Estuve reunido con familiares de Elías y de Santiago (Farfan) y con mi equipo quedamos a disposición de ellos para ayudar en esta difícil situación». Agregó que «que desde la función que me compete solicitaré a las autoridades pertinentes que se refuercen las medidas de seguridad de la localidad como así también la contención juvenil y trabajar para erradicar la violencia». En declaraciones a la prensa, el diputado Elorrieta confirmó que «me acerque al municipio para solicitar una reunión con el Intendente y no he obtenido respuesta. Nos interesa dialogar sobre lo sucedido y remarcar la falta de control en algunos sectores públicos». Por último, el diputado por municipio Hernán Elorrieta sostuvo su compromiso y acompañamiento en cada marcha pacífica y adelantó que se está por realizar una actividad para colaborar con la recuperación de Elías Vidal. (Nota: La vanguardia Noticias)