Las Heras-, No hay semana donde los vecinos de la ciudad se expresen en contra del sistema de reparto del correo OCA. En las redes sociales se suelen realizar cadenas para saber quién vio la camioneta de OCA como si fuera una especie de juego de la búsqueda del tesoro. Los cierto es que al no contar con una sucursal propia en la ciudad, los usuarios cuando realizan alguna compra en otro lugar, pagan con envió a destino, ósea que el paquete tendría que llegar a la puerta del domicilio, pero lejos de esta situación los repartidores llaman por teléfono y en una especie de “Venís o Perdiste”, te citan por lo general en dos lugares ya destinados como oficina móvil, “el estacionamiento de La Anónima o frente al Casino”. ¿Y el pago a destino?. Los vecinos que se contactaron con este medio, manifestaron que; ¿Y el pago a destino?, bien gracias, claramente la gente se siente estafada por esta situación, ya que no solo te cobran por ese servicio, sino que también tenes que dejar de hacer tus tareas en la casa o salir del trabajo, ir a los dos puntos que ellos te dicen, hacer cola afuera sin importan que este lloviendo, con frio o viento, sino que también son testigos como en una camioneta los paquetes están todos apilados y los mueven de un lugar para otro sin cuidado, buscando la encomienda para entregar ahí en el momento de una forma improvisada. Desde el defensa al consumidor ya están trabajando en el tema y en los próximos días se sacara una lista para juntar firmas y así exigir a la empresa que habrá una oficina o caso contrario no le permitirían trabajar más en la ciudad. Esto lo declaró la Dir. Alvarez en Fm Ciudad, donde además cuentan con otras pruebas que saldrían a la luz en los próximos días, y que mostrarían el mal desempeño de OCA en Las Heras. (Ver video en siguiente artículo)
Archivos de la categoría: Sociedad
Intendente municipalizó un tramo de la ruta 43 y le pondrá “Juan Domingo Perón”
Las Heras-, Este lunes, los concejales acudieron a una sesión extraordinaria convocada por el Ejecutivo y aprobaron su proyecto para municipalizar un tramo de la ruta provincial. En medio de la campaña, el Intendente de Cambiemos apela al voto peronista y hay dudas respecto de si un Deliberante tiene facultades para hacer lo que hizo. El intendente José María Carambia (Cambiemos) presentó el proyecto hace poco más de un mes, con la intención de que el tramo de la ruta provincial Nº 43, que atraviesa Las Heras, fuese municipalizado y bautizado como Juan Domingo Perón. La administración de Carambia promete colocar oficinas de control de policía y bromatología, cámaras de seguridad e iluminar la traza con 200 palmas de led para lo que será una suerte de avenida. Si bien en un principio se especuló con que se haría un pedido formal ante las autoridades del Gobierno de Santa Cruz, la cosa se definió este lunes, en el Concejo Deliberante lasherense. Ese día, los concejales acudieron a una sesión extraordinaria convocada por el Ejecutivo y la iniciativa se aprobó con la disidencia de la concejal Laura Bilbao, que planteó que la definición no podía estar en manos de los ediles, sino que Vialidad Provincial y la Cámara de Diputados son quienes pueden decidir si la provincia se desprende o no de la jurisdicción de un tramo de la ruta. Para la dirigente de Kolina, el fin del proyecto de la Municipalidad de Las Heras es transformar la inauguración de la avenida en un acto político con miras a las legislativas, teniendo en cuenta que el hermano del intendente, Antonio Carambia, es pre candidato a diputado nacional en el espacio de Eduardo Costa.. (Nota: tiempo Sur)
Nuevas palmeras en la localidad
Las Heras-, Continuando con el plan de embellecimiento de la ciudad, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Las Heras colocó 20 palmeras nuevas en los últimos días del corriente mes. Dieciséis de ellas se encuentran en la rotonda de la entrada a la localidad y cuatro en la Plaza San Martín respectivamente. Anteriormente, se habían colocado 43 palmeras en la Laguna “Julián Osorio” como puntapié inicial a esta novedosa y original iniciativa del Dr. José María Carambia. El Sub-secretario de Ambiente, Julián Sauco, dialogó con prensa municipal sobre los trabajaos realizados durante los ultimo días: “Hemos colocado otras 20 palmeras de la misma especie que habíamos plantado antes (butia yatay). Se traen desde Lobos, Provincia de Buenos Aires, y se prepara bien el plantado con tierra traída desde Los Antiguos. Están preparadas para resistir las condiciones climáticas de Las Heras, así que le decimos al vecino que se quede tranquilo y disfrute de una Las Heras más verde”. Durante las próximas semanas se colocarán alrededor de 20 palmeras más en diferentes lugares de la ciudad, a definir por el personal de la Secretaría de Ambiente.
(Video) Llegaron nuevos equipos para el área de Radiología.
Las Heras-, En una entrevista realizada en Radacion Noticias de Canal 3, el Director del hospital de la ciudad dio detalles del nuevo equipamiento recibido para esta área.
Intendente destaca la identidad ”ferroviaria”
Las Heras-, A un mes del cambio formal de la fecha del aniversario de Las Heras, la comunidad ya se dispone a organizar los festejos para el 6 de octubre próximo. Se trata dela fecha que conmemora el decreto de 1914, que dio nombre a la estación de trenes “Punta Rieles”, que luego se denomino oficialmente Colonia Las Heras. Sobre este nuevo Aniversario, el intendente José María Carambia explicó que generaron este cambio cuando dimensionaron que parte de lo que tenían que hacer era rever la historia y “buscar en el pasado a ver cómo realmente somos, dónde nacimos, cómo surgimos para revalorizar nuestra cultura y nuestra identidad”. “Sabemos que si nunca hubiéramos sido la Punta de Rieles, Las Heras no se iba a desarrollar porque todas las colonias pastoriles no se transforman en ciudades y la única que se transformó en Ciudad fue la Colonia Pastoril Las Heras, pero el fin sobre todo es de buscar la identidad y el arraigo con la sociedad y la idea es hablar de unión” sostuvo Carambia. Las Heras nació como “Punta Rieles”, comenzó a levantarse en forma paralela a las vías del tren y tuvo varias denominaciones “Rastro de Avestruz”, “Punta Rieles”, “Parada 283”, “Las Heras”, “Colonia Gral. Las Heras”. Hacia 1912 comenzaron a instalarse los primeros asentamientos rurales mientras que mediante un decreto de la Nación del 11 de julio de 1921, se creó el pueblo con el nombre de Las Heras, fecha que se mantuvo hasta esta semana. Finalmente Carambia explicó que de ahora en adelante comenzarán a realizar un trabajo sostenido en los colegios para que los chicos conozcan la historia, puedan aprenderla e interpretarla, apuntando a generar más sentido de pertenencia porque “conocer el pasado de nuestra ciudad es también conocernos a nosotros mismos”. (La Prensa de Santa Cruz)
Oficina de Empleo, abre inscripciones para curso de “Gas”
Las Heras-, La Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, informa que a partir del día jueves 20 del corriente, se abrirá la inscripción para el “CURSO DE GAS”. Dicha capacitación dará comienzo el dia 16 de agosto y se llevará a cabo en la Oficina de Empleo, sita en la calle Calafate esquina J.J Paso, los días miércoles de 19:00 a 22:00 hs. El mismo será dictado por el Ing. Gastón Merlo. Para mayor información acercarse a la Oficina de Empleo, en el horario de 9:00 a 14:00 hs. ¡CUPOS LIMITADOS! (OFICINA de EMPLEO – Municipalidad de LasHeras)
Se continúa vacunando en el C.I.C.
Las Heras-, El Centro Integrador Comunitario “Alicia Kirchner”, informa a la ciudad que el vacunatorio del CIC atiende de 09:00 a 13:30 Hs, donde todavía siguen disponibles las vacunas antigripales para niños y adultos y las vacunas del calendario nacional. Las personas que no pudieron acercarse a las escuelas, pueden hacerlo en los horarios antes mencionados. El CIC queda en las calles Chalten y esquina Pierdabuena.
Denuncian que “La Anónima” falsea los pesos de los lácteos
Las Heras-, Una inspección de rutina municipal en la sucursal de Las Heras descubrió que el peso de algunos lácteos estaba falseado y que, por eso, el vecino debía pagar más caro el producto. Operativo municipal encuentra fallas graves en La Anónima Un operativo del área de comercio en la sucursal Las Heras de La Anónima detectó una doble rotulación en la parte de los quesos. ¿En qué consiste el fraude? Un queso que pesa 100 gramos es etiquetado como que pesa 110 y eso hace que el vecino deba pagar más dinero por menos producto, perjudicando directamente su bolsillo. El operativo, realizado con la colaboración de bomberos, personal del área de medio ambiente y de Defensa el Consumidor, le solicitó a las autoridades de la sucursal que retire esos productos de las góndolas y remueva la doble rotulación. Además le solicitó al supermecado que sus proveedores envíen el producto con el pesaje ya determinado y que La Anónima sólo aclare en góndola el precio del producto por kilo, evitando maniobras fraudulentas. En otro orden de cosas, también se le solicitó al comercio que exhiba la lista de productos incluidos en Precios Cuidados y los planes de financiación Ahora 3, 6, 12 y 18, que no contaban con ninguna publicidad en el interior del local. También se le solicitó que muestre las promociones vigentes por el Día del Nino, ocultas para el público. Cabe destacar que el local cuenta con salidas de emergencia y cumple con normas de higiene y seguridad previstas. De este modo, sin importar el tamaño de la empresa o sus propietarios (que incluye dirigentes de peso de Cambiemos como Miguel Braun, secretario de comercio), el municipio demuestra su interés por cuidar el bolsillo de los vecinos de Las Heras. (Nota: La Voz Santacruceña // Foto: Google maps)
Jorge Rey Grange, el motoquero Chef, ya está en la ciudad
Las Heras-, El pasado 22 de junio finalmente se concretó la largada de la travesía mundial que llevará a cabo el riogalleguense Jorge Rey Grange, en busca de batir el Récord Guiness actual, recorriendo en moto más de un millón de kilómetros y 216 países. Las condiciones climáticas permitieron que el pasado 22 de junio, desde la Dirección de Turismo Municipal de R.G. se realizara la largada, con el acompañamiento de aficionados al motociclismo y amigos. Antes de partir, Jorge Rey indicó con emoción que “hoy es el día” y agradeció “al director de Turismo, Paulo Lunzevic por creer en esta locura. Me hubiese ido en silencio como me ha sucedido en otras ciudades, pero él me devolvió algo que hace muchos años necesitada, el amor a mi ciudad de nuevo y el reconocimiento de mi gente. Por primera vez, llevarme la representación de mi tierra ha sido importante, es mucho el trabajo que hay detrás y la vida me ha enseñado a ser agradecido”. “Recién me despedí de mi familia, hoy ya parto de mi ciudad y a partir de esto es una mezcla de sentimientos y un desafío, los que han vivido toda la etapa previa a esto saben todas las peripecias que atravesé. Hoy, con todo el equipo listo llegamos al 100% y detrás de todo esto hay mucha gente que ha colaborado”, dijo. El joven comentó que “el recorrido comienza por el Oeste, por Ruta 40, visitando muchas localidades como El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos, Perito Moreno, Los Antiguos; continuando por Ruta 43 y luego la Ruta 3 hacia el Norte”. Sobre la experiencia, dijo “no tengo expectativas ya que una vida así te sorprende en todo momento, solo quiero ser digno de representar con honor a mi ciudad y mi provincia y todos los que creemos que los Santacruceños somos gente buena, honesta, trabajadora, luchadora”, indicó. Jorge llego a Las Heras el día de ayer 17 de julio y en una nota en Redacción Noticias, manifestó que hoy dará una charla a las 16 hs en el quincho del complejo municipal, para todas las personas amante de la cocina, ya que él es un chef profesional y así disfrutar de sus dos pasiones, la aventura y la cocina. En la entrevista, también agradeció a la Municipalidad de Las Heras por la recepción y principalmente a la encargada de cultura la Srta Eleonora Di Prieto. (Fuentes: Tiempo Sur y Periodico Las Heras)
Sec. “Chávez” recorrió la nueva sede del Registro Civil
Las Heras-, El Secretario de Gobierno e Interior, Dr. Martin Chávez, recorrió las instalaciones de la nueva sede del Registro Civil de Las Heras y la Comisión de Fomento de Cañadón Seco donde junto al Comisionado Jorge Soloaga supervisó el avance de distintas obras. En el marco del plan de gestión de registros civiles que propicia el Ministerio de Gobierno de la provincia de Santa Cruz, el Secretario de Gobierno e interior, Martín Chávez, junto a la Directora Maribel Guardo, visitó la obra de la nueva sede del Registro Civil de Las Heras, el cual es de suma relevancia local, ya que se dejará de erogar fondos en alquiler privado para contar con las comodidades de un edificio propio. Al respecto, Chávez informó que: “Desde la Subsecretaría de Asuntos Registrales y la Subsecretaría de Interior se trabaja de forma conjunta con todos los Registros Civiles de la provincia, para que se encare en términos provinciales una política de registro civiles, y sus respectivas logísticas, que permitan y otorguen a todos los vecinos la posibilidad de realizar diferentes trámites. Por ello estamos aquí para poder acompañar y conocer de primera mano cuáles son las necesidades que existen». Posteriormente, Chávez visitó la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, donde mantuvo una reunión con el Comisionado Jorge Soleaga, para interiorizarse sobre los diferentes proyectos que se están ejecutando. Como consecuencia de ello, recorrieron diferentes obras, de las cuales se destaca la recuperación de la base petrolera de una operadora privada, donde parte del predio que conforma el sector residencial pasará en posesión por comodato, y funcionara allí el sector operativo de la Comisión Fomento. Asimismo, Chávez recorrió la obra de remodelación del histórico monumento del “Pozo O12”, lugar donde por primera vez se descubrió la presencia de petróleo en la Provincia de Santa Cruz. “Es sumamente importante para nosotros poder visitar los municipios, estar en comunicación con los intendentes, reunirnos con los vecinos, porque allí radica la pauta establecida por nuestra Gobernadora Alicia Kirchner, de trabajar siempre en forma mancomunada con todos. Y es así como decidimos trabajar, pensando la gestión a largo a plazo, porque queremos levantar nuestra querida provincia, conociendo cuales son las necesidades, pero sobre todas las cosas aportando soluciones desde el Estado Provincial”, afirmó Martín Chávez.