Las Heras-, SEMINARIO CON BETO SANCHEZ EN LAS HERAS SANTA CRUZ, EL EVENTO SERA EN EL CENTRO CULTURAL -CRISTIAN – CRISTINA..(Nota: Redacción Noticias – Canal 3)
Archivos de la categoría: Sin categoría
La odisea de anotar a los chicos en las escuelas
Las Heras-, Si bien la problemática comparadas a los años anteriores ha disminuido, aún hay padres que hacen colas por días y al intemperie. Los papas espera hoy miércoles poder estar tranquilos para poder anotar a sus hijos a primer grados de nivel primaria, pero para esto, muchos de ellos hicieron cola y acamparon por más de una semana. Ayer los papás estaban mas aliviados por los dos lindos días, ayer por la tarde las lluvias y las bajas temperaturas, les jugo una mala pasada para muchos. Los padres se manifestaron en las redes sociales y en medios de comunicación, que lamentablemnente nadie les da garantías de poder inscribir a sus hijos en determinadas escuelas, ya que en muchas de ellas los cupos son limitados y pocas vacantes. Uno de los padres manifestó a Periódico Las Heras que; “La vedad que se hace preocupante no enviar a unos de los hijos a una escuela que nos queda cerca de casa o en mi caso del trabajo, ya que si no lo tengo que anotar en otra que queda mucho más lejos y se complica por los horarios, y lamentablemente ya algunos docentes dejaron entrever que hay escuelas que los cupos estarían ocupados y eso nos preocupa, pero bueno que le vamos hacer, es algo que siempre ocurrió y para los que pasamos ya por esta, es como una costumbre”.
Un sismo de 6.8 de magnitud impactó en Chile y Argentina
Nacionales-,Un fuerte sismo se produjo esta tarde sobre la costa de Chile y tuvo impacto en varias provincias argentinas cordilleranas, desde donde reportaron el temblor. Según información oficial provista por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), dependiente del Ministerio del Interior, el epicentro fue a 391 km al oeste de la provincia de Mendoza. Según los registros, el movimiento se produjo a las 15:27:59 de este jueves, hora local. La magnitud registrada fue de 6.8 en la escala de Richter, y se detectó a 14 kilómetros de profundidad. Según la escala de Mercalli, que describe el impacto, tanto en las capitales provinciales de San Juan y Mendoza, fue «sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios». No hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos, según los primeros repo (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de «share» o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@perfil.com perfilcom@perfil.com (Nota: Perfil)
Claudio Vidal: “Santa Cruz no puede liderar la lista de desinversiones”
Las Heras-, El secretario petrolero marcó que la producción de Sinopec cayó un 52% desde que tomó los yacimientos que dejó OXI en 2011. Criticó la flexibilidad del Gobierno Provincial y pidió que se le quiten las áreas a la empresa china. También mostró preocupación porque todas las miradas apuntan hacia Vaca Muerta. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, tuvo duras palabras para con la operadora china Sinopec. Sostuvo que se trata de un “caso particular” en la provincia y en la industria petrolera en general. Marcó que la petrolera desinvirtió un 52% desde 2011 cuando tomó los yacimientos que dejó OXI. “Lamentablemente, durante muchos años hubo olvido y perdón a una operadora a la que se le permitió hacer lo que quiso”, sentenció en diálogo con El Oso Emir Silva, por FM San Jorge. El referente petrolero graficó las consecuencias negativas de la desinversión de la siguiente manera: “si baja la inversión se produce una baja en la actividad, una baja en empleo y una baja de las regalías que recibe la provincia. Ojalá que esta vez se tomen cartas en el asunto. Si yo estuviera en el Estado ya estaría preparando un juicio contra Sinopec y una medida para revertirle las áreas de producción”, marcó. “Para salir adelante como provincia necesitamos que esas áreas produzcan” afirmó Vidal, señalando que Sinopec produce hoy un 52% de lo que extraía OXI en el año 2011 “y los yacimientos valen cada vez menos”, agregó. Además, manifestó que Santa Cruz depende de tres factores que están en caída: la producción, el precio del barril y el precio del dólar. La provincia sólo puede ocuparse de la primera variable, ya que la segunda depende del Gobierno Nacional y la tercera de los mercados internacionales. YPF Por otro lado, el secretario petrolero habló de la operadora de bandera nacional. Tampoco hubo palabras positivas al respecto. Vidal marcó que YPF golpeó “muchísimo” a Santa Cruz por el ajuste económico y la falta de inversión. “Justo a la provincia con el yacimiento convencional más grande del país”, exclamó, y agregó que no escuchó propuestas a nivel nacional de ninguno de los candidatos a presidente, respecto a la explotación convencional. “Todos hablan de Vaca Muerta ¿qué pasa con Santa Cruz, Chubut, Salta y Tierra del Fuego. Vamos a dejar que desaparezcan los pueblos? La provincia también tiene yacimientos no convencionales tanto en el norte como en el sur. Hay que prestarle atención. Santa Cruz no puede liderar la lista de desinversiones”, cerró. Paritaria petrolera Hoy volverán a reunirse los sindicatos petroleros con las cámaras empresariales bajo el arbitraje del Ministerio de Producción, luego del cuarto intermedio. El acta de la audiencia en Buenos Aires pide a los sectores gremial y empresarial que extremen sus esfuerzos para lograr un consenso y que todo esto sea dentro de un marco de paz social y buena fe. Al respecto, el secretario petrolero Claudio Vidal expresó descontento por la actitud de las operadoras. Más allá del DNU y el congelamiento por 90 días, entiende que en los últimos cuatro años el sector empresarial tuvo importantes ganancias. “No vemos justificable que quieran poner a los trabajadores a pelear por este decreto que termina siendo una discusión entre el Gobierno y las operadoras”. “Hay un sector que quiere frenar las paritarias y nosotros insistimos. Ahora quieren imponernos un bono de $ 5.000 que es insuficiente, porque ya perdimos un 13% de nivel adquisitivo. No podemos permitirnos quedar por debajo de la inflación. La variable de ajuste no pueden ser los trabajadores”, cerró. (iF)La Opinion Austral- (Nota: El Espejo diario)
Municipio continúa con la refacción del nuevo “Gimnasio de Boxeo”
Las Heras-, La Secretaria de Ambiente y Obras Públicas, está llevando a cabo la refacción de un edificio del Barrio 1ero de Mayo, el mismo se convertirá pronto en un Gimnasio de Boxeo.. El lugar, en el que anteriormente funcionaban oficinas, se encontraba completamente destruido y abandonado. Con los arreglos que contemplan baños, vestuarios, calefacción, iluminación, más la instalación de un ring, bolsas de boxeo, piso de goma y sala de musculación, quedará todo hecho a nuevo. Gabriel Barria, Secretario de Obras Públicas declaró: “Este es un compromiso del intendente José María Carambia, para reactivar el boxeo que es una de las disciplinas más completas, que contiene a grandes y a chicos, y en esta apuesta fuerte del intendente hacia el deporte, se asumió la construcción de este gimnasio. Probablemente nuclee otras disciplinas de contacto, ya que va a estar preparado para eso, y estimamos que en dos meses ya estará listo”.
Multitudinaria concurrencia en el primer congreso de SER
Provinciales-, Continúa creciendo el proyecto político de Somos Energía para Renovar Santa Cruz. En Pico Truncado, referentes de distintos puntos de la provincia debatieron sobre la actualidad y la modalidad para resolver los problemas de la provincia. En su primera elección, el flamante partido logró la elección de 3 diputados. Esta tarde tuvo lugar en Pico Truncado el primer congreso provincial del partido SER Santa Cruz, reuniendo dirigentes de todos los puntos de la provincia. “Se ve algo muy importante, mucha participación de los distintos sectores y espacios políticos queriendo sumarse, ser parte. Hace algunos meses éramos 38 personas que nos reuníamos para hacer un espacio nuevo, y hoy somos 25.000 voluntades” puntualizó Claudio Vidal, quien se presentó como candidato a gobernador el 11 de agosto. En este caso, el líder del flamante partido estuvo acompañado los tres diputados electos de SER Santa Cruz en los últimos comicios: José Luis Garrido, Miguel Farías y Hernán Elorrieta. “Es bueno que se genere un espacio nuevo que habla de renovación en toda la provincia” destacó Vidal. “30 días más y el resultado habría sido otro” añadió el dirigente. Cabe recordar que, en su primera participación, con sólo 3 meses desde su constitución, SER Santa Cruz logró incorporar 3 diputados a la legislatura provincial, que se suman a la gran elección lograda por Héctor Di Tulio, segundo más votado entre los precandidatos a diputado nacional.´
Dos sujetos fueron detenidos con armas y dinero
Las Heras-, Fue en el acceso a los yacimientos de Los Perales, cuando los dos sujetos, oriundos de Sarmiento, Chubut, fueron sorprendidos por la policía. Dos hombres oriundos de Sarmiento, provincia del Chubut, fueron demorados por la Policía, debido a que los vieron en actitud sospechosa en el acceso a los yacimientos de Los Perales ubicado sobre la Ruta N°18. Estaban en un auto con dos rifles calibre 22 y una pistola, además de 50 municiones y 60 mil pesos en efectivo, ordenados en fajos. Se conoció que en horas de la tarde del miércoles pasado, el juez titular del Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras, Doctor Eduardo Quelín, ordenó la requisa de un vehículo que había sido secuestrado en un procedimiento policial que se llevó a cabo el día martes en cercanías al Yacimiento denominado Los Perales cercano a la ciudad. En el interior del aludido automotor se encontraron dos armas largas, una pistola y 50 municiones, igualmente se encontraron 60 mil pesos en efectivo ordenados en fajos. Estos ciudadanos mayores de edad, que conducían el automóvil quedaron detenidos a disposición del magistrado interviniente. Se conoció más tarde que ambos tienen 29 años y son oriundos de la vecina localidad chubutense de Sarmiento. También se pudo conocer que el vehículo es un Fiat Palio de color blanco. Ante la presencia sospechosa del auto y sus ocupantes, tanto los trabajadores petroleros, el personal policial que cumplía tareas de seguridad, convocaron a las autoridades de la División Primera de Las Heras, para llevar adelante el procedimiento. Se desconoce por el momento la procedencia y posible destino del dinero detallado, así como también si alguno de los individuos portaba documentos que acrediten la titularidad y habilitación de armas. Los dos continúan detenidos a disposición de la sede judicial local. (Nota: La Voz Santacruceña)
Vidal “No somos el oficialismo ni la oposición, somos el camino del futuro”
Provinciales-, El candidato a gobernador por SER Santa Cruz encabezó un acto en Calafate donde sostuvo que van “a encender los motores de la producción de la provincia” para “devolverle la dignidad a cada santacruceño”. Criticó al intendente de Calafate por castigar “a quienes piensan distinto”.. Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) encabezó ayer un acto de campaña en Calafate donde sostuvo que van a poner “en marcha los motores de la producción” de la provincia, definió su proyecto como el “camino del medio” y remarcó que “el sector político actual se tiene que ir de una vez”. “Somos Energía para Renovar Santa Cruz se trata de llevar este proyecto a corto, mediano y largo plazo para terminar el proceso de desidia que hay en la provincia”, indicó Vidal y aseguró que “no somos el oficialismo ni la oposición, somos el camino del medio, somos el camino del futuro en esta provincia”. “Sabemos cómo tenemos que hacer para encender los motores de la producción de esta provincia, cómo generar puestos de trabajo, cómo terminar con la fuga económica y de valor agregado”, señaló y agregó que “con esos empleos vamos a devolverle la dignidad a cada uno de los santacruceños”. Durante su discurso mencionó el Compromiso por el Trabajo que firmó esta semana en Río Gallegos, donde aseguraron que van a trabajar para darle un puesto de trabajo para cada santacruceño, y destacó que se comprometieron para “generar trabajo y lo vamos a cumplir porque entendemos que los recursos de los santacruceños son de los santacruceños y no de las multinacionales”. Entre las propuestas que mencionó, además de generar valor agregado a los recursos marítimos, mineros, y petroleros, incluyó la creación de “un plan turístico para los 12 meses del año, un programa de energía renovable y la reactivación del campo”. Vidal critícó al “sector político actual” que “le hace pasar necesidades a los vecinos tres años y medio” para luego “trabajar los últimos seis meses para las elecciones”, y sostuvo que “no nos van a volver a engañar, porque esto se tiene que terminar: el sector político actual ha caducado, se tiene que ir de una vez”. Y advirtió sobre el “sistema represor” que se vive en localidades como “28 de noviembre o Calafate” porque los políticos “una vez que llegan interrumpen el sistema democrático, presionando a quienes piensan distinto, quitándoles un terreno, sacándoles un puesto de trabajo o el medidor de gas”. “De qué justicia social hablan si tenemos intendentes como el de Calafate que presionan a las mujeres por pensar distinto”, resaltó. El dirigente se refirió a la necesidad de “reestructurar el sistema educativo” donde los docentes “deben cobrar como tienen que cobrar”, de trabajar “para que los trabajadores del Estado sean asalariados como corresponde”, para que los hospitales sean reestructurados, para levantar los establecimientos deportivos y tener otro sistema de seguridad”. Y le dedicó un párrafo aparte a los adultos mayores cuando sostuvo que “tenemos que trabajar para devolverle la dignidad a esos jubilados que aportaron toda su vida para una provincia y hoy son completamente olvidados”. “Ésta es la oportunidad de elegir si queremos lo mismo que viene pasando en esta provincia y agachar la cabeza o queremos trabajar en unidad para sacar esta provincia adelante”, sentenció. El acto que se realizó en el Club Social y Deportivo Lago Argentino comenzó alrededor de las 16 con el himno nacional argentino y los oradores fueron la candidata a diputada provincial Jazmín Macchiavelli y el candidato a diputado nacional Héctor Di Tullio. “Vidal se ha comprometido a poner en marcha la usina térmica de Río Turbio para impulsar un polo de desarrollo y desde donde se le va a proveer energía a todo el país”, manifestó Di Tulio y remarcó la necesidad de “generar empleo” a través la generación de “valor agregado a las actividades de extracción”. “Necesitamos ponerle valor agregado a nuestro petróleo, tenemos que poner una destilería para industrializar y dar trabajo, no tenemos que permitir que se sigan tirando millones de kilos de pescado porque son fuentes de trabajo”, resaltó el candidato a diputado nacional y agregó que “vamos a ir por los recursos naturales porque es la posibilidad que tenemos de desarrollar nuestras provincia”. Estuvieron presentes en el acto, Roberto Borselli y Ariel Varela, candidatos a diputados por municipio de Río Gallegos, el candidato a diputado por el pueblo de Calafate, Oscar Zamora, la candidata a diputada provincial Iris Rasgido, y referentes y asesores de SER Santa Cruz. “En una provincia donde tenemos 15 grados bajo cero hay familias sin gas, sin electricidad, es una catástrofe que no se puedan calefaccionar”, indicó Macchiavelli, quien aseguró que “Claudio Vidal va a transformar la realidad de los santacruceños”. Y aseguró que “es una oportunidad histórica porque las mujeres no vamos a ser las mismas cuando Claudio Vidal sea gobernador; no vamos a padecer lo que estamos padeciendo en todas las localidades de nuestra provincia”.
Concejales solicitan a la Gobernadora, respuestas y solución de servicios y seguridad en distintos barrios
Las Heras-, En el día la fecha se llevó adelante en la Sala de Sesión “Héroes de Malvinas” una Sesión Especial, se presentó el Proyecto de Resolución sobre la problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. La problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas y Calafate, se encuentran en una situación desfavorable en lo que respecta a la falta de servicios básicos, agua potable, energía eléctrica, red cloacal y gas natural. En la época invernal padecen temperaturas muy bajas, soportando frío sin tener el recurso de gas natural para poder calefaccionarse, en algunos casos utilizan leña y carbón como medio de calefacción, acarreando los riesgos que pueden provocar en la salud. En consecuencia, se ven perjudicados en el incremento de precios, siendo cada vez más difícil para poder acceder a la compra de leña, carbón, garrafas o cilindros de gas; además de la red de energía eléctrica no llega a cada hogar ocasionando que los vecinos deban conectarse de manera clandestinas a las palmas de luz más cercanos, por tal motivo, se hallan cables con energía eléctricas sobre calles y veredas de dichos barrios. Esta situación produce un gran riesgo, además se encuentran a la intemperie, donde se ven afectados por los factores climáticos, en caso de lluvia o nieve, adquieran humedad aumentando la peligrosidad. Que se producen varios cortes de energía durante el día sobre todo en horas de la noche, esto se debe a la baja tensión por tanto consumo de energía y en efecto se sobrecargan las líneas eléctricas. Los costos que conllevan la compra de los materiales para realizar las conexiones debidamente, como así también contratar el servicio de un profesional matriculado son muy elevados, siendo un limitante económico importante. Ante la gravedad de la situación se deben tomar medidas, que den solución a la mayor brevedad a quienes se ven afectados por la falta de servicios de Energía Eléctrica, Agua Potable, Gas Natural y Red Cloacal. El Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Resolución solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, Plan de Inversión para los barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. Además, un informe sobre la situación operativa de Distrigas S.A, Servicios Públicos (energía, cloacas), personal capacitado,herramientas,movilidad, materiales (cables,palmas,transformadores eléctricos); la implementación de planes de pago en efectivo, habilitación de tarjetas de crédito o descuentos por facturas, esto para poder facilitar las conexiones. Solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner de pronta respuesta y plazo de cumplimiento para la conexión a las redes de Servicios de Agua Potable, red cloacal de los Barrios Las Américas. Las manzanas: Ex Quinta 84, 344,345,346, 353, 354,355, 356, 357,358,359, 360,361, 362, 363, 364,365, 366, 367, 368,369, 376,377,378,379,380,381,382,383,384, 389,390,391,392,393, 394,395,396,397,398, 400,401, 402,403,404,405,406,407,408,409,410, 411, 412, 413,414, 415, 416,417, 418, 419,420,421, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 450, 451,452, 453, 454, 455, 465, 536 y Ex Quinta 84. Solicitar a la Gobernadora medidas de prevención y seguridad para los vecinos afectados, informes de Servicios Públicos que detalle, número de la manzana y parcela de quienes estén conectados de manera clandestina y además un informe sobre el estado en que se encuentra la Licitación de la Obra Subestación Transformadora de 10 megas. Los ediles aprobaron por unanimidad el Proyecto que será enviado a la Gobernadora de la Provincia esperando una respuesta rápida para dar una solución definitiva a los vecinos de los Barrios mencionados.
Hoy ultimo día de inscripciones de stand para la gran peña del día once
Las Heras-, La Dirección de Comercio y Bromatología, informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción desde el día miércoles 03 de julio hasta el 05 de julio inclusive, para participar con un Stand en la “Gran Peña Folclórica 11 de Julio” que se realizará el día 11 del corriente mes en el Complejo Municipal. El presente llamado a inscripción es a los efectos de realizar una evaluación y preselección de los Stands que podrán participar en el mencionado evento, a quienes se les otorgará oportunamente la autorización correspondiente. A tal efecto deberán presentar la siguiente documentación: Nota de solicitud de inscripción dirigida a la Dirección de Comercio y Bromatología de la Municipalidad de Las Heras, indicando información del /los productos a ofrecer y croquis del stand indicando las medidas. Fotocopia DNI de los responsables del stand. Libreta Sanitaria (Luego de obtener la autorización) Personería Jurídica Municipal (Instituciones) Se deja expresamente establecido que la solicitud de inscripción no implica que haya sido seleccionado a tal efecto. *Para más información dirigirse a la Oficina de Comercio, sita en Antiguos Pobladores Nº 231, de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 14:00 hs.