(VIDEO) Pampa y sus cachorros, protagonistas de la biodiversidad de la Patagonia

Regionales-, La creación de áreas protegidas en Santa Cruz ayuda a reconstruir ambientes completos, permitiendo observar, conocer y disfrutar al gran arquitecto de los ecosistemas y predador por excelencia: el puma. En la región del Parque Patagonia, el equipo de conservación de la Fundación Rewilding Argentina ha logrado marcar diez pumas con collares satelitales que son monitoreados diariamente. Este collar se conecta con un satélite que envía los datos de la ubicación del animal. “También colocamos cámaras trampa para ver si las hembras tienen crías, o hay más individuos”, nos cuenta Emanuel Galleto, guardaparque y miembro del equipo. Estas cámaras permiten capturar fotos o videos de los ejemplares en estado salvaje. Se instalan en un sitio donde el animal no lo pueda ver y cuando un sensor detecta su presencia, la imagen se toma automáticamente. Pampa es el nombre de uno de los ambientes de la Patagonia. Es una zona abierta y plana, donde el pastizal que predomina es el coirón. Allí los científicos lograron capturar una hembra de puma a la que llamaron justamente “Pampa”. Le colocaron un collar que ayuda a observar sus movimientos de forma remota y conocer los lugares que frecuenta.  Al recibir cada día los puntos GPS, los expertos pueden conocer cómo se mueve y cuando los puntos se encuentran agrupados, saben que pasó allí varias horas, muy probablemente alimentándose de una presa. “Pampa” es una adulta de alrededor de 56 kg. Tiene unos 5 años de edad. Esto se calcula, según Emanuel por “el desgaste de los dientes”. El monitoreo satelital permite conocer datos sobre los horarios de su actividad, los ambientes que recorre y las interacciones con otros pumas. “Pampa está asentada entre el cañadón Caracoles y la meseta del lago Buenos Aires. Se desplaza dependiendo de la disponibilidad de alimento. Este invierno con las grandes nevadas que cayeron y la cantidad de nieve que se amontonó, pasó casi todo el invierno dentro del cañadón, donde había más concentración de guanacos y choiques y eran fáciles de cazar”. Algo llamó la atención de Galetto y su equipo: durante los últimos tres meses, “Pampa” se había quedado muy quieta en un lugar. “Así nos dimos cuenta que había parido, porque durante la noche salía a cazar y a alimentarse y en el día volvía siempre al mismo matorral. Es ahí donde tenía a los cachorros. Ahora los cachorros ya se están moviendo, entonces se desplaza un poco más”, explica. El guanaco y el choique constituyen el 100% de la dieta de los pumas. “No sólo Pampa se alimenta de los guanacos y choiques que caza habitualmente. Con el collar podemos localizar los restos de sus presas y al colocar cámaras podemos monitorear qué otras especies también las consumen.” Así pudieron conocer que especies carroñeras como el cóndor andino, el águila mora, zorrinos, el zorro gris y zorro colorado, también se alimentan de las sobras de las cacerías de los pumas. El rol del puma es clave en el ecosistema al regular las poblaciones de sus presas. “Durante el invierno, por la nieve, se dificulta la movilidad tanto de los pumas como de sus presas. Al haber tantas concentradas en un mismo lugar, es más fácil cazarlos. En verano, se desplaza un poco más hacia la meseta, ya que los guanacos migran hacia zonas más altas. Es donde se concentra el mayor número de nacimientos de crías de guanacos, mucho más fáciles de capturar. Se mueve, pasa un par de días en los roquedales, entre la meseta y el cañadón Caracoles”. Es gracias a las nuevas tecnologías y al trabajo ininterrumpido de los equipos de conservación que podemos acercarnos para conocer el maravilloso universo de la fauna en Patagonia. Sabemos entonces, que los pumas depredan grandes herbívoros, favoreciendo el desarrollo de la vegetación, removiendo animales enfermos, disminuyendo la posibilidad de contagio y proveyendo alimento a aves carroñeras amenazadas como el cóndor andino. Los equilibrios de los ambientes de la Patagonia dependen, en buena medida, de la presencia de pumas como “Pampa”.

(VIDEO) Dr Hernández manifestó que el comportamiento de la sociedad “no es bueno”

Las Heras-, En conferencia transmitida por las redes sociales el médico apuntó al comportamiento de la sociedad por la escalada de casos de Covid-19. Denunció que se están organizando fiestas clandestinas y eso “significa que no le importara nada la salud de su gente”. En conferencia del COE de Las Heras el director del Hospital de esa ciudad, Dr. Néstor Hernández, fue muy duro con los vecinos lasherenses. En el inicio de su alocución dijo que “como director del hospital estoy muy preocupado por la cantidad de casos, depende del comportamiento de la sociedad que no es bueno, porque estamos vamos a llegar a los 600 casos activos y el sistema de salud está muy alerta porque esperamos que no haya complicaciones”. Esto “refleja el comportamiento y analizando la situación de la localidad y ver en el Face que se están organizando fiestas clandestinas realmente no lo entiendo, eso significa que no le importa nada la salud de su gente mayor o de sus familiares”, el director del hospital dijo además que se estarían cobrando entradas para estas fiestas clandestinas y “me parece una estupidez”. Con respecto a esto dijo que “estará todo el poder de la ley para que aquellas personas que son picaras y que deben entender que hay que respetar la distancia social, andar con barbijo y no hacer reuniones multitudinarias”. “Uno apela a la conciencia, estamos en una situación muy crítica y estoy muy desilusionado y esperemos que no haya complicaciones y que podamos pasar estas fiestas en paz y después analizaremos como fue el comportamiento”. Finalmente, el doctor Néstor Hernández pidió a la gente “que se cuide y a los jóvenes, sobre todo, todo el mundo está podrido del aislamiento, pero es lo que le toca al mundo, en todos los lugares se está cerrando todo, y me parece a mí que es jugar con el poder de esta pandemia, que por ahí puede salir bien pero cuando sale mal vienen los lamentos”. “Una vez que la infección está esperemos que la pasen leves y no tengan que concurrir al hospital y no tengan que estar en una terapia porque no se la pasa bien”. “Nosotros seguiremos con el Detectar y brindar salud a la población.” (Nota: El Diario Nuevo Dia)  (Video Publicado por Nicolas Revello)

(VIDEO) La Vacuna Rusa llegaría a Las Heras en un mes y medio

Las Heras-, En una entrevista radial, el referente local del COE el Sr Mauricio Gómez hablo de las medidas para estas fiestas. Ya al comienzo de la nota Manifestó que estuvo en videoconferencia con Ministros provinciales. Uno de los temas fue la Vacuna y ya se está hablando que se estaría vacunando en un mes y medio en la localidad de Las Heras. Esto le habría manifestado el Ministro de Salud provincial a Gómez que también dio detalles de cómo serían las etapas. Habrá una primera etapa para vacunar al personal de salud. Una Segunda etapa para vacunar a las personas de riesgos y esenciales. Y una Tercera etapa para personas hasta 59 años. (Nota: Fm Ciudad 107.9 – Canal 3)

(VIDEO) Choque fatal. Hondo pesar por la muerte de una vecina

Las Heres-, Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en nuestra localidad, donde lamentablemente falleció una persona. Teresa Saucedo, de 50 años de edad, murió en el Hospital Distrital luego de un brutal choque en la esquina de la avenida Urquiza y calle Río Turbio de Las Heras. Allí, dos vehículos marca Chevrolet colisionaron a gran velocidad. En la calzada no quedaron marcas de frenado. Cuando llegó la Policía al lugar del siniestro Teresa estaba atascada en el habitáculo. Iba como acompañante y se llevó la peor parte del impacto con el otro rodado. En el asiento trasero iba una joven de 21 años que cargaba entre sus brazos a un bebé de tres meses, que quedó internado. Se debió requerir el auxilio de Bomberos para rescatar a la mujer del rodado. Estaba gravemente herida. En el otro automóvil -también un Corsa- iban tres jóvenes. Estaban a casi 10 metros de distancia del otro vehículo, lo que denota la violencia con la que se dio el impacto. Uno de ellos estaba inconsciente cuando llegó la Policía. El esposo de Teresa y el acompañante del otro vehículo tuvieron lesiones leves. El amigo de este último, que conducía, tuvo lesiones graves. También el tercer ocupante. Tuvieron politraumatismos varios y debieron ser internados. Fueron minutos de mucha preocupación y nerviosismo. La joven y su bebé fueron llevados en un patrullero al hospital. Horas más tarde, el menor fue derivado junto a su madre al Hospital Zonal. El niño se encuentra estable, informaron fuentes consultadas por este diario. La Policía secuestró ambos rodados y se realizaron las diligencias de rigor para dilucidar cómo ocurrió el accidente. Se inició una causa y el juez Eduardo Quelín dictaminó extraerles sangre a ambos conductores para saber si alguno estaba alcoholizado, además de que fijen domicilio. El caso avanzará como «homicidio culposo». (Nota: La Opinión Austral)

(VIDEO) Incidentes con medio de prensa y pedido de disculpas por la situación

Las Heras-, Ayer en horas del mediodía agredieron a la periodista y camarógrafo de Canal 3 durante la manifestación de ATE. Ayer al mediodía se produjo una manifestación frente al Municipio de Las Heras citada por trabajadores de A.T.E., la cual derivó en incidentes luego de que un grupo de los autoconvocados agrediera a la periodista de Canal 3, Lorena Pampillón y su camarógrafo Rodrigo Arias, quienes  habían acudido al lugar minutos antes a realizar un reportaje de la situación. Sin embargo, cuando Pampillón arribó al lugar de los hechos y luego de trabajar unos 10 minutos en el lugar de forma tranquila, un grupo de trabajadores estatales comenzó a increparlos en las afueras de la Municipalidad, impidiéndole hacer su trabajo y atentando contra la libertad de prensa. También en uno de los tantos video que circula de la situación, se lo ve a unos de los encadenados (Cachito) eufórico indultando a los trabajadores de prensa. Ya por la tarde noche en Redacción Noticias, el referente principal de ATE el Sr, Héctor Ampuero pidió disculpas por la situación vivida, y recalcando que todo se debida por la tensión y angustia del reclamo vivido.

(VIDEO) Mira el video de la 2da noche del Día del Pueblo 2020 Virtual

Las Heras-, Mira el video de la 2da noche del Día del Pueblo 2020 Virtual. Desde la Municipalidad anunciaron que este año se compartiría de una manera distinta la fiesta por lo vivido por la Pandemia En el festejo hubo SORTEOS EN VIVO DURANTE LA TRANSMISIÓN. La misma comenzó a las 21 hs desde el Centro cultural y a través de las redes sociales para celebrar juntos un nuevo año de Las Heras. El cronograma del Miércoles fue de la siguiente manera: MIERCOLES 07 DE OCTUBRE Cerebro Motor Yimmy & The Permitidos Banda Sorpresa (ATAQUE 77) Escuela de Danzas También habrá sorteos en VIVO como Smart Tv, Celulares Play Station, Etc. La fiesta fue transmitida por la página oficial de Facebook de la municipalidad de Las Heras y también contó con la colaboración para ser re transmitida por la página de YouTube de Redacción Noticias – y por el Canal 3.

(VIDEO) Mira el video de la 1ra noche del Día del Pueblo 2020 Virtual

Las Heras-, Mira el video de la 1ra noche del Día del Pueblo 2020 Virtual. Desde la Municipalidad anunciaron que este año se compartiría de una manera distinta la fiesta por lo vivido por la Pandemia En el festejo hubo SORTEOS EN VIVO DURANTE LA TRANSMISIÓN. La misma comenzó a las 21 hs desde el Centro cultural y a través de las redes sociales para celebrar juntos un nuevo año de Las Heras. El cronograma del martes fue de la siguiente manera: MARTES 06 DE OCTUBRE Los Indecisos Bandas Sorpresas. (LA BERSUIT) Escuela de Danzas. La fiesta fue transmitida por la página oficial de Facebook de la municipalidad de Las Heras y también contó con la colaboración para ser re transmitida por la página de YouTube de Redacción Noticias – Canal 3.

(VIDEO) Atropellan a una niña frente a la plaza

Las Heras-, En el día de ayer ocurrió un accidente de tránsito frente a la Municipalidad local. En el lugar había un reclamo y en el sector había una menor que es hija de la dueña de Fm Favela y quien cubría el hecho. En determinado momento la madre fue hasta el auto y como se ve en la imagen la menor intentó cruzar la calle y fue ahí el momento que una camioneta la embistió. La menor fue atendida en el nosocomio local y se encontraría fuera de peligro..

(VIDEO) Dr Hernadez aclaro sobre la situación de la semana pasada

Las Heras-, El director del Hospital local Dr. Néstor Hernadez, brindó una conferencia donde parte de lo que dijo fue lo siguiente: “Me parece que soy médico serio, y que me ensucien de esta manera es injusta. (Parte del Video compartido desde la pagina del Hospital local)