Se programó la Corrida de la Mujer 2022 para el sábado 19 de marzo

Las Heras-, Se confirmó que la edición 2022 y será nocturna, siendo el lugar de concentración y largada la plaza del bicentenario  del barrio Güemes.  Desde este jueves y hasta el 17 de marzo se abren las inscripciones que serán gratuitas.. Bajo la organización de la  Secretaría y Dirección Municipal de Deportes y el auspicio de la MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS y de la  Fundación “SOLO DEPORTES” LAS HERAS, se llevará a cabo el próximo sábado 19 de marzo desde las 19,45 Hs. la 2º edición de la tradicional CORRIDA DE LA MUJER, que se comenzó a disputar el año anterior en nuestra ciudad con singular éxito. La competencia forma parte del homenaje y  la adhesión de la Municipalidad de Las Heras  al Mes Internacional de la Mujer y contará con la  participación de  atletas locales  y del resto de  las localidades de la zona norte de la provincia. Al igual que el año anterior se programarán dos distancias, ambas con salida y llegada en la Plaza del Bicentenario ubicada en el Barrio Güemes, entre la Avenida 9 de Julio y la Avenida 25 de Mayo. La  caminata y la prueba integrativa  se desarrollará  aproximadamente sobre  5 KMS.  Mientras que las  CATEGORIAS COMPETITIVAS  recorrerán una distancia aproximada a los  8 KMS. , cuyo recorrido se confirmará en los próximos días. La organización  dispondrá  la  entrega de un obsequio a  las participantes que completen el recorrido de la  prueba en   las dos distancias. Además  en la  Edición 2022 la  GANADORA de la  Clasificación  General de la prueba competitiva se hará acreedora a la  COPA  DE LA ESTEPA  PATAGONICA  2022. También se premiarán a  las atletas clasificadas del  1º al 3º Puesto y las categorías que se dispusieron para esta edición serán las siguientes: CAT. MAYORES  (18 A 34 AÑOS – Atletas nacidas entre los años 1988 y 2004) CAT. PRE VETERANAS (35 A 39 AÑOS – Atletas nacidas entre los años 1983 y 1987) CAT. VETERANAS “A” (40 A 49 AÑOS – Atletas nacidas entre los años 1973 y 1982) CAT. VETERANAS “B” (50 A 59 AÑOS – Atletas nacidas entre los años 1963 y 1972) CAT. VETERANAS “C” (60 años  EN ADELANTE – Atletas nacidas en 1962 o antes) INSCRIPCIONES LIBRES HASTA EL JUEVES 17 DE MARZO. La organización dispuso que desde este jueves se abren las inscripciones que serán absolutamente gratuitas  y que se  deberán concretar  a través del contacto de whatsapp  2975-349532 en el horario de 08 a 14 hs, de Lunes a  viernes, siendo el plazo de cierre de las inscripciones hasta  el Jueves 17 de Marzo . En los próximos días quedarán definidos ambos recorridos, el de la prueba integrativa de 5 kms. y el de la prueba competitiva de aproximadamente 8 kms. , al igual que en la edición 2021 que se desarrolló exitosamente  el  año anterior. Cabe señalar que precisamente la Edición 2021 tuvo como Ganadora  de la Clasificación General de los 5 kms. a la atleta  MELISSA CORDOBA  de Patagonia Running y  en los 8 Kms. competitivos la vencedora fue la representante de Hijos del Viento CINTHIA MARTEL , escoltada por Marina Benitez  y Carmen Ramos. (Nota: Solo Deportes Las Heras)

Gran convocatoria en el taller de senderismo en Parque Patagonia

Provinciales-, Más de 20 personas llegaron hasta el Cañadón Pinturas para participar del taller teórico y práctico sobre las herramientas básicas del trekking brindado por el reconocido guía de montaña Tomás Ceppi en el entorno natural del Parque Patagonia. Para disfrutar a pleno del encanto de la estepa en el noroeste santacruceño, el primer paso es bajarse del auto… y caminar.  Parque Patagonia permite vivir de cerca la experiencia de adentrarse en la inmensidad de los paisajes por sendas y senderos diseñados especialmente para disfrutar de un entorno único con un valor agregado: alcanzar lugares que nunca nos imaginamos. Tomás Ceppi, es técnico superior en actividades de montaña y fue el coordinador de esta actividad gratuita organizada por Fundación Rewilding Argentina en el marco de esta temporada. “Me sorprendió la convocatoria: había familias de Perito, un matrimonio de Puerto Madryn y hasta una familia que viajó desde Comodoro Rivadavia especialmente para esta actividad y de paso conocer Parque Patagonia”, dice Ceppi. Después de una charla teórica sobre senderismo y trekking en el fogón del Puesto La Señalada, el grupo se encaminó por el sendero La Guanaca hasta la cima del Cerro Amarillo. Los maravillosos paisajes de los cañadones del río Pinturas y Caracoles sorprendieron a los visitantes. “Parque Patagonia te da la facilidad de llegar a sitios donde uno cree que no puede llegar y está buenísimo poder hacerlo”, resalta Tomás. “La gente estaba súper predispuesta a aprender, a disfrutar de la actividad y del lugar. Hicimos una charla para conocer lo que significa salir a caminar y los cuidados y técnicas básicas para hacer los senderos del parque. Fue un ida y vuelta interesante”. Para la actividad práctica, el guía aprovechó a los jóvenes del grupo para que sean ellos los que marcaran el paso. “Los chicos estaban re contentos. Es curioso que, aunque algunos ya conocían Cueva de las Manos, nunca se habían imaginado la variedad de paisajes que ofrecen los cañadones desde otras perspectivas”. ¿Es lo mismo el senderismo y el trekking? Esas preguntas también fueron parte de la charla. Tomás explica que hay algunas diferencias: “Mientras que en el primero se transita sobre senderos consolidados o señalizados y generalmente son de un solo día, el trekking es una actividad que se prepara para una mayor cantidad de días y en espacios más agrestes”. Sin embargo, “en cualquiera de las dos, se obtienen incontables beneficios físicos y emocionales. Se trata de hacer una actividad física conectándose con el entorno, con la naturaleza. Entender de dónde viene todo lo que vas viendo mientras lo transitas” Son pocos los lugares en nuestro país que brindan comodidad y posibilidades de conexión con la fauna del lugar con este nivel de cercanía. “Íbamos caminando y pasaba una tropilla de guanacos corriendo, varios choiques, sobrevolaban algunos cóndores”, resalta Ceppi. Ya de noche y como cierre de la actividad, en el área del camping La Señalada, brindaron su show de Rap un grupo de artistas de Perito Moreno para amenizar una jornada en la que no faltó el asombro. Para Tomás, una de las características más importantes de Parque Patagonia es “la facilidad de adentrarse en espacios tan extensos y descubrir la vida silvestre que los habita, mansa y tan cerca, poco frecuente en otros lugares del mundo”.

Juventus es el Campeon de la “Supercopa de Verano” 2022

Las Heras-, La  SUPERCOPA DE VERANO  2022 quedó en manos del Club Deportivo  Juventus. En la final jugada en el medio dìa de este martes La “Juve” le ganó al Club Deportivo Las Heras por 4 a 2 y adquirió el pasaporte para disputar la copa de La Estepa Patagónica 2022 El Sábado Frente A Estrellas Del Valle De Los Antiguos . En  las instalaciones del  Estadio Municipal “Roberto Franco” se jugó este martes  la Final de la  SUPERCOPA DE VERANO 2022  que organizó   la  Secretaría Municipal de Deportes  y que enfrentó al Club Deportivo Las Heras (ganador de la zona A) y al Club Deportivo Juventus (Ganador de la zona B). Al cabo del tiempo reglamentario de la final que se debió jugar este martes al mediodía  luego de la postergación del domingo por razones climáticas, el marcador igualado en un tanto por bando obligó a la definición en tiempo suplementario, logrando en dicho lapso el conjunto dirigido por Matute  Reales marcar la diferencia a su favor. Fue finalmente 4 a 2, con un hat trick de Ezequiel González, a la postre el goleador del Torneo que enfrentó a los equipos de la subsede Las Heras de la Liga de Futbol Norte de Santa Cruz  para definir el campeón del verano y el representante de Las Heras para disputar este sábado 5 de Marzo la COPA DE LA ESTEPA PATAGONICA 2022  frente al Club Estrellas del Valle de Los Antiguos. En la jornada del pasado sábado 26 y por la 3era. fecha de la ronda clasificatoria, por la  Zona “A” el Club Deportivo Las Heras había accedido a la 1º posición de su zona al derrotar 2 a 0 al Club Deportivo Halcones , mientras que por la zona B Deportivo Juventus  dio la sorpresa al derrotar en forma contundente 4 a 1 al Deportivo Nocheros con sendos dobletes de Victor Azua y de Ezequiel González , logrando de este modo el primer Puesto de su zona y el pasaporte para la final . En el restante partido y reeditando el clásico norteño, el  Atlético Salta goleó 3 a 0 al Deportivo Catamarca y cerró un digno torneo empatando la primera posición de su zona con el Club Deportivo Las Heras, ambos con 6 Puntos. (clasificó 1º el Deportivo Las Heras por haberle ganado el partido  entre sí  al elenco  salteño) (Nota: Solo Deporte Las Heras)

Últimos días de la Pre-inscripcion de Artesanos para la fiesta de la Estepa 2022

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, convoca a Artesanos en la  4ta Edición “FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA”. La Dirección de Comercio y Bromatologia, dependiente de la Secretaria de Gobierno; invita a la participación del «PASEO DE ARTESANOS» Ubicación: PLAZA DEL BICENTENARIO. Se estará entregando Requisitos de Pre-inscripción y recepciónando la misma, en la Dirección de Comercio y Bromatologia, sito en calle Antiguos Pobladores Esq San Martin de Lunes a Viernes de 08:30 a 13:30. Los días Feriados, en Bromatologia, ubicado al ingreso de nuestra Localidad, de 08:30 a 19:30hs. LOS CUPOS SON LIMITADOS Te esperamos, tenes tiempo hasta el 04 de marzo de 2022. Para más información, comunícate bajo llamado telefónico al 0297 4974119. De Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30hs.- ¡Te esperamos! #IntendenciaJosemaCarambia

Una combi y desde el Parque Patagonia se inicia un viaje único

Provinciales-, En una combi transformada en motorhome, una pareja se propone recorrer el país. Antes, pasaron por el Parque Patagonia y una “señal” de su cielo nocturno los decidió a una travesía con “ritmo patagónico” Un mundo vivo, diverso y asombroso es el que descubrieron Ornela y Cristian en un  espacio público que nos pertenece a todos y que los cobijó en esta aventura que se propusieron de “tomársela en kombi” Ornela Serodino es psicóloga, oriunda de Bahía Blanca y santacruceña por adopción. Vive hace seis años en Los Antiguos, donde conoció a Cristian Santana, un docente “nic”, nacido y criado, de ese pueblo que los inspiró a embarcarse en esta aventura de viajar. “Decidimos llamar ‘Dorita’ a nuestra combi, como la abuela de Cristian. Meses y meses de preparación nos ayudaron a desarrollar paciencia, a unirnos más, a establecer objetivos y a ilusionarnos con este viaje que comenzó aquí, a poquitos kilómetros, en el Parque Patagonia”. Ese día salieron temprano desde Los Antiguos hasta el Portal Cañadón Pinturas. Si bien no era una ruta desconocida para ellos, Ornela cuenta que “era la primera vez que iba a hacer caminatas y a recorrer senderos”. “Ya el trayecto hasta allí fue hermoso: nos tocó ver el atardecer por la ruta 40. La infinidad que transmiten esos colores amarillos, naranjas, rosados, rojos, es algo maravilloso que al menos una vez en la vida todas las personas deberían experimentar”. Al llegar al Portal se encontraron con un lugar especialmente preparado para viajeros en vehículos con una empalizada dispuesta estratégicamente para un buen reparo del viento. Luego encender la fogata, se quedaron contemplando el cielo “un buen rato, que ahí carece de contaminación lumínica: impecable, puro; una experiencia en sí misma”, describe Ornela. En esa contemplación estaba cuando notó que había “estrellas distintas”. Para ella eran “nubes en la noche”. Cristian le explicó que lo que estaba viendo era la Vía Láctea. “Ya bastante maravillada con descubrir constelaciones, llegó la cereza del postre: la estrella fugaz. Hizo un movimiento circular y fue dejando un caminito… obnubilada, pedí un deseo”, describe. A la mañana siguiente desayunaron en La Posta de Los Toldos, desde donde -nos advierte- “si prueban alguna de las comidas de ese menú les va a suceder lo mismo que si comen calafate en Patagonia: van a querer volver. El lugar es acogedor, además de la postal inmejorable que regalan sus ventanales, que te hacen sentir parte del paisaje junto con guanacos, choiques, zorros y aves. Nunca en la vida tuve animales silvestres tan cerca. No es la Patagonia típica; es otra Patagonia, otros colores, otros paisajes. Y en Portal Cañadón Pinturas podés hacerlo en motorhome”. “Esa primera noche en que dormimos en Parque Patagonia sentimos que empezaba el primer día de nuestra próxima vida. Nos quedamos en silencio y recorrí con la mirada cada detalle, cada cosita que fuimos agregando a nuestra compañera de ruta,‘Dorita’. Cada artefacto dispuesto como un rompecabezas, piezas armadas con tanto amor e ilusión, nos cobijaban en ese espacio chiquito que se convirtió en nuestro hogar ambulante de aquí en más”. El viaje siguió hasta Gobernador Gregores, pasando por Tres Lagos y al momento de escribir esta nota ya estaban en El Chaltén hace una semana. “Ya dormimos en un taller mecánico, ya conocimos esa gente que te ayuda desinteresadamente, que empatiza con el viaje, superlindo”, se entusiasma. “Hay viajeros por todos lados, la gente se acerca y compra lo que uno tiene para vender, sahumerios, artesanías, estoy haciendo velas de soja, la gente le pone muy buena onda al viajero”. El próximo destino de los aventureros es El Calafate, luego pasar por Río Gallegos y llegar hasta Ushuaia, “a conectar el fin del mundo que es uno de los objetivos para luego salir a recorrer el país”. Ornela describe el viaje, que pueden seguir en sus redes “Me Las Tomo en Kombi”, como “un aprendizaje constante”. “Es una sensación de libertad, con miedos, pero que vamos superando”. Por estar en la región hace tanto tiempo tienen adquirido el ritmo patagónico que se necesita para disfrutar de esos paisajes. Es con este mismo pulso que planean recorrer Argentina y cruzar fronteras “hasta donde nos dé, experimentando la libertad. Vamos despacio, pero porque vamos lejos”.

La Lasherense Julieta Ibarra fue la mejor del equipo en el debut de la Liga Femenina

Nacionales-, Con la 23 en la espalda, como Jordan, Julieta transita un gran presente en el club norteño que jugó sus primeros partidos en la temporada 22 de la Liga Femenina.. La basquetbolista nacida en Las Heras inició la temporada en la Liga Femenina de Básquet con su nuevo equipo: Catamarca Basket. Julieta llegó este 2022, realizó la pretemporada y este fin de semana debutó con la camiseta del equipo norteño. En su segunda participación en la Liga, Catamarca enfrentó el sábado a Obras, un histórico en la competencia, y cayó por 50 a 38. Al equipo de Ibarra le pasó factura el segundo cuarto (11-5) y tercero (17-11) donde los locales hicieron la diferencia. Julieta, fue la máxima anotadora de Catamarca con 12 unidades, al igual que Andrea Rebola. Con algunas horas de descanso, las dirigidas por Gonzalo Pérez enfrentaron el domingo a Rocamora. En este encuentro, Catamarca sufrió en el primer tiempo con dos cuartos donde no superó los 10 puntos. (33-17) a favor de Rocamora. Sin embargo, en la segunda parte, de la mano de Julieta Ibarra (13 puntos) y María Acevedo (12 tantos) revirtió la situación y se puso a una conversión a falta de 32 segundos para el final, de la mano de la santacruceña (52-51). A pesar de esta remontada, Rocamora cerró el encuentro con tres puntos un doble y libre de Valeria Fernández. (La Opinión Austral)

(VIDEO) Continúa en el cine: UNCHARTER

Sinopsis de la película: Nathan Drake y su compañero Victor Sullivan se adentran en la peligrosa búsqueda del «mayor tesoro jamás encontrado». Al mismo tiempo, rastrean pistas que puedan conducir al hermano perdido de Drake. La misma es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 116 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 24 al Domingo 27 a las 19:30 Hs y 22 Hs.

(VIDEO) Culminó un nuevo Aniversario de la Asociación Rural.

Las Heras-, ¡MUCHAS GRACIAS! El Presidente de la Asociación Rural de Las Heras, Sr. Juan Carlos Martínez, agradeció infinitamente a las Asociaciones, Instituciones, Autoridades del Ejecutivo y Legislativo, tanto Municipal y Provincial, Comisión Directiva, Cabañeros, Empresas, Artistas de la Peña, Stands, Cooperadora «Nuestro Hospital», voluntarios, vecinos y comunidad por la presencia en la #50feria #RuralLasHeras #BodasDeOro. En la ocasión fue celebrado el 79º Aniversario de la Asociación Rural de Las Heras, y se desarrolló durante este fin de semana pasado. El evento fue abierto a la comunidad, donde se pudo disfrutar de artesanos, comidas y stand informativos. Esto también fue acompañado por música y baile, donde los presente pudieron como todo los años disfrutar del evento bajo techo a pesar de la lluvia que estaba pronosticada.

(VIDEO) Susana Barría gano en Esquel 360 Bike Fest

Regionales-, «Esta carrera está en mi agenda, siempre… siempre» Lo remarcó Susana Barría, la ganadora del Esquel 360 Bike Fest Llegó a Esquel mejor preparada que el año pasado. Que su nombre esté grabado en la chapa de la Copa Challenguer es para ella de mucho orgullo. Aunque recién se sintió ganadora cuando cruzó la línea de llegada, Susana Barría corrió prácticamente sola ya que sus más inmediatas rivales tuvieron diversos desperfectos en sus rodados. «Esta carrera ya está en mi agenda, siempre», destacó la ganadora oriunda de Las Heras, provincia de Santa Cruz. (Red43 Canal online)