Provinciales-, “Que el estado provincial salde la deuda que tiene con los Antigüenses”. Junto a Sergio Acevedo; el diputado por pueblo, Hernán Elorrita; el concejal de Caleta Olivia, Gabriel Murúa, la coordinadora de SER en la localidad, Zulma Neira; y los candidatos a intendente Marina Benítez, Víctor Pennisi y Fabio Jomñuk recorrimos la ciudad visitando a vecinos, productores e instituciones. El Estado provincial abandonó a Los Antiguos. Es necesario volverla a poner en valor y que recupere el lugar que siempre tuvo en la historia de nuestra provincia. Lo que está viviendo la localidad es otro ejemplo más de un modelo político agotado en Santa Cruz que solo empobrece al pueblo. No tenemos que acostumbrarnos a la desidia, a la falta de trabajo, a la falta de futuro. Es momento de renovar la política. Los Antiguos tiene todo para crecer y ser pujante, pero vive en la incertidumbre, el miedo y la falta de obras públicas que mejoren la calidad de vida de los habitantes del lugar. No hay trabajo ni inversión en la región suficiente que permita reactivar la economía. La falta de agua es una constante en toda la provincia. Lo absurdo, grave y triste en este caso, es que en Los Antiguos se encuentra uno de los lagos de agua dulce y pura más grandes de Sudamérica. ¿Cómo puede ser que los productores, los comerciantes, las pymes y los vecinos no tengan agua suficiente para vivir y producir? Es imposible mantener un Gobierno que administra lo público en contra del productor y la producción. Hablamos con las autoridades de la empresa Río Alara SA, productores de cerezas. Nos contaron que falta financiación para desarrollar la producción, para generar más oportunidades y mejorar la calidad del producto terminado es importante. La industria de la cereza ha crecido en la Argentina y mucho más en Los Antiguos, deberíamos aprovechar este contexto para generar recursos que permitan desarrollar otras áreas. También visitamos el invernadero artesanal de la familia Barría. Conversamos sobre la necesidad de reactivar la producción rural en la zona, sobre todo de facilitar desde el Estado programas para el desarrollo de productores rurales familiares. El pequeño productor y las modalidades asociativas requieren una articulación muy fuerte con el Estado, esto no ocurre en Los Antiguos. El productor está solo en la mayoría de los casos, enfrentando las crisis económicas, las adversidades y cambios climáticos. Es necesario que el Estado de sustentabilidad al modelo de agricultura familiar, ya que genera trabajo, calidad ambiental, valor sustentable y calidad de alimentos para los vecinos y el mercado interno. Este es el modelo productivo que hay que integrar al resto de la economía de Santa Cruz. El rol de la producción rural familiar es decisivo para dar respuesta a la demanda de trabajo y de alimentos. También hay que potenciar la actividad forestal. Pero no podemos pensar en eso si no tenemos brigadas forestales que estén en condiciones que permitan prevenir, contener y apagar incendios en bosques y zonas rurales. Hablamos con la brigada de Los Antiguos y nos comentaron que no hay apoyo del Estado. Les faltan móviles, ropa y herramientas para llevar adelante su trabajo con seguridad y efectividad. Algo parecido pudimos observar que ocurre en Bomberos de Policía Cuartel Nro 13, que a su vez también tienen problema por la falta de agua y presión de agua.
Archivos de la etiqueta: los antiguos
Candidato en Los Antiguos Víctor Pennisi; Vamos trabajar con un municipio de puertas abiertas
Regionales-, “Vamos trabajar en muchos aspectos para el desarrollo de la ciudad, siempre con un municipio de puertas abiertas para toda la comunidad” Uno de los candidatos a intendente de Los Antiguos por el partido SER, hablo acerca de los proyectos que tiene para “el desarrollo, la integración comunitaria, la salud y la educación de calidad para los jóvenes, entre otros”. Víctor Pennisi, un peronista que fue Presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas e íntegro el gabinete del ex jefe comunal Oscar «Charo» Sandoval y también. Hoy se abrió paso como candidato a intendente de Los Antiguos dentro del Partido SER, que comanda el Diputado Nacional Claudio Vidal. Tomo la decisión de formar parte de este espacio porque considera que “el Frente de Todos no está dando las respuestas que necesita la gente”. El candidato fue consultado acerca de la perspectiva que tiene el empleado municipal de su localidad. “Desde mi experiencia como jefe de gabinete durante 4 años, comprobé que cuando las cabezas trabajan y están comprometidas en serio, transmite al empleado municipal ese empuje, y yo tengo mucha confianza en el empleado municipal porque sé que responde”. Por otra parte, comento proyectos que considera necesarios para los productores locales, prestadores de servicios turísticos y comercios. Considerando que el municipio debe intervenir como agente “promotor para ayudar a toda aquella actividad productiva y turística que le sirva a la comunidad” para su desarrollo. “Lo que también es necesario es incluir a los productores y distintos sectores en lo que respecta a la toma de decisiones para un Plan de Obras”. Pennissi considera que un proyecto de estos no puede ser ejecutado solo por “orden de una sola cabecita, atrás de un escritorio”, sino más bien tiene que nacer del consenso y acuerdos que se logren alcanzar a través del encuentro con diferentes productores, comerciantes o prestadores de servicios turísticos del pueblo, básicamente “invitándolos a que participen dentro del municipio”. “Cuando vos comenzar a escuchar las demandas del pueblo y en base a eso dar respuestas, se da el principal eje del desarrollo para que una comunidad crezca”. Con respecto al sector turístico Víctor manifiesta que en estos últimos años, “el municipio salió a competir con el sector privado en vez de incentivarlo a crecer”. Plantea que el gobierno debe garantizar las condiciones para que ese comerciante “pueda crecer y dar respuesta a las demandas de los turistas que se acerquen, como a la vez dar trabajo al pueblo lo que desemboca en un acción para el desarrollo”. Por último, destacó la importancia de la juventud dentro de su comunidad “ellos son el futuro, y lo mejor para su futuro es que trabajemos el presente”, dijo. Del mismo modo expreso que hay una deuda con los vecinos de Los Antiguos y es el “área de salud pública”. Dentro de su proyecto como candidato a intendente dentro del espacio de SER pondera “el desarrollo, la integración comunitaria, la salud y la educación de calidad para los jóvenes”.
Mariana Benítez: Soñamos con una localidad con más oportunidades para todos
Regionales-, Marina Benítez, se presenta como candidata a intendente de la localidad de Los Antiguos dentro del espacio de “SER” y actualmente es la única concejal mujer que conforma el recinto legislativo de su ciudad. Comento sus propuestas para “mejorar la calidad de vida de los vecinos y seguir creciendo como región turística”. La candidata se refirió al escenario complejo que le toca atravesar a su ciudad y como desde su rol representativo trabajo con los vecinos, “la pandemia nos azoto muy fuerte, perdimos muchos vecinos y hemos trabajado con mi equipo de trabajo para asistir a los vecinos que la pasaron mal este tiempo”. “Desde el espacio al cual representamos (SER), no solo venimos gestionando cuestiones legislativas sino también lo hacemos con una mirada hacia lo social. Tratamos de trabajar con diferentes asociaciones, en beneficio a la comunidad”. Benítez, resalto las labores que realizaron junto a su equipo de trabajo en materia de contención social, esto se desarrolló durante estos dos años que representa a su pueblo dentro del Concejo Deliberante. “Nuestro plan de desarrollo se basa en la contribución entre localidad aledañas a Los Antiguos, donde no solo se transporte materia prima sino también alimentos, todo con el fin de cubrir las necesidades de nuestros vecinos”. Luego fue consultada sobre las principales necesidades que tiene la ciudad, y que proyectos ejecutaría para solventar estas. “Venimos haciendo eco ya desde hace tiempo, la necesidad de más profesionales en el área de salud, también más equipo de traslado en casos de emergencias y la incorporación de más personal al nosocomio local”. En este sentido, hizo referencia a la falta de inserción laboral que se vive en el pueblo “tenemos muchas personas capacitadas en muchas especialidades, pero debemos generar más oportunidades, gente que se ha preparado en Marketing Digital, Soldadores y Gasistas Matriculados por ejemplo, tiene que tener una rápida salida laboral y en eso vamos a trabajar”. También pondero los proyectos que tiene para la educación local, la asistencia social a adultos mayores y a personas con discapacidad, “debemos tener más edificios educativos para mejorar la calidad educacional de nuestros jóvenes, actualmente solo contamos con un solo edificio y allí funcionan tres instituciones”. Con respecto a los adultos de la tercera edad dijo “debemos garantizar que vivan en condiciones dignas y cuidadas, en estos dos años que venimos trabajando en este aspecto, hemos encontrado necesidades básicas dentro de los hogares de nuestros abuelos y hay que seguir trabajando mucho en la contención de ellos, como también en las personas con algún tipo de discapacidad”. Finalizando invito a todos vecinos de Los Antiguos a que el próximo 6 de Marzo, “confíen y acompañanen con su voto, nosotros nos vamos a hacer responsable de todas las acciones que comentamos y nuestro único jefe es y será el pueblo, no un sector específico”.
Los Antiguos no tiene requisitos para el ingreso de turistas a pesar de los 204 casos activos
Regionales-, Según el último parte publicado este lunes 03, la localidad turística de Los Antiguos tiene 204 casos activos. También hay que tener en cuenta que, desde el área de Prensa y Difusión de la Municipalidad, anunciaron que Los Antiguos continúa con las puertas abiertas a pesar de la reprogramación de la Fiesta de la Cerezas. Debido a la actual situación epidemiológica, y a modo preventivo, los eventos masivos están siendo suspendidos o reprogramados, entre ellos, la Fiesta Nacional de la Cereza. Sin embargo, Los Antiguos no tiene requisitos específicos para ingresar a la localidad, más allá de los requeridos por la provincia para ingresar a Santa Cruz; por lo cual, continúa recibiendo turistas en búsqueda de los hermosos paisajes y la tranquilidad característica. Una de las cualidades más llamativas de esta localidad, fue siempre la posibilidad de recorrer hermosos lugares en entornos pocos concurridos. Los sitios más elegidos son las chacras productivas, que durante enero se encuentran en pleno proceso de cosecha de la cereza más rica del mundo. También para los amantes de la naturaleza se ofrecen diversas alternativas como la Reserva Natural Urbana “Laguna de los Juncos”, o senderos en la Estancia “La Ascensión” (Parque Nacional Patagonia), a pocos kilómetros del centro urbano. Para quienes quieran saber más sobre las distintas propuestas: prestadores turísticos, gastronómicos y alojamientos; los invitamos a informarse con el equipo de Turismo del municipio a través de sus redes sociales o al teléfono 2963 491261 o por Whatsapp al +54 9 2976 21-2055 Ayer lunes 03 de enero se han detectado 66 nuevos casos positivos de COVID-19. A la fecha, Los Antiguos presenta 204 casos activos y la cantidad de aislados es de 353 (datos provisorios), los que corresponden a personas con contacto estrecho con un caso positivo. En esa localidad siguen apelando al compromiso responsable de todos y todas, manteniendo los cuidados, respetando las normativas vigentes y completando el esquema de vacunación.
Se reprograma la Fiesta de la Cereza 2022
Regionales-, A través de la página de Prensa y Difusión de la Municipalidad de Los Antiguos, publicaron un Comunicado Oficial que dice lo siguiente: A través de este comunicado, quiero llegar a toda la comunidad informando sobres las novedades y decisiones en torno a la situación epidemiológica y la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Cereza. Para desarrollar este evento, es preciso garantizar cuestiones como la seguridad y la salud. En cuanto a seguridad, a los agentes locales se les suma un refuerzo de la provincia. En el área de salud, es similar sumado a que se debe derivar a otras localidades, situaciones de mayor complejidad. La situación regional y provincial es desalentadora por el aumento de casos. Lo mismo sucede con los artistas nacionales, quienes vienen desde muy lejos y corren peligro de contagio o de contagiar en cualquier momento de la logística del evento. La Fiesta Nacional de la Cereza es una actividad muy importante para nuestra comunidad, ya que promueve la economía social de todos los prestadores de servicios locales. Son ellos quienes se ven perjudicados ante toda esta situación. Quiero decirles que desde mi lugar, haré lo que esté a mi alcance por revertir esta situación que vienen padeciendo desde el inicio de la pandemia. A la fecha, el aumento significativo de los casos positivos por covid 19, reafirmaron la decisión que vengo desde hace unos días consultando con mi equipo de trabajo, autoridades sanitarias y autoridades provinciales: Hoy jueves 30 de diciembre, he decidido postergar la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Cereza, que se llevaría a cabo los días 7, 8 y 9 de enero para una próxima fecha a confirmar. Durante los próximos días, conformaré una mesa de trabajo en conjunto con el área de salud, para buscar una fecha definitiva y así realizar nuestro anhelado festival. Asimismo, quiero agradecer a todas aquellas personas que apuestan a la fiesta, especialmente el denodado esfuerzo del personal municipal quienes se han esforzado por llevar adelante las tareas de preparativos. Por último, quiero saludar a todos mis vecinos y vecinas, deseando que puedan celebrar con sus seres queridos y remarcar los cuidados extremos que debemos tener para enfrentar esta ola de contagios en las que estamos sumergidos, que pronto podamos festejar todos juntos. Los abrazo deseándoles la mayor de la felicidad.- Julio Bellomo
Caleta Olivia, Los Antiguos y Río Gallegos declaradas con transmisión comunitaria
Provinciales-, El marcado incremento de casos se está dando en todo el territorio provincial, las dos ciudades principales y la que se preparaba para desarrollar la Fiesta de la Cereza, volvieron a dicha situación epidemiológica y también crecieron los positivos en el resto de la provincia. Río Gallegos, Caleta Olivia y Los Antiguos son las tres localidades de Santa Cruz que fueron declaradas de circulación comunitaria de coronavirus mientras los casos positivos se reproducen exponencialmente, de acuerdo con lo informado por el gobierno provincial mediante la cartera de Salud. El panorama explotó en los últimos días y se ven reflejado en los números comunicados por el Ministerio de Salud., aunque por el momento no se confirmó la presencia en el territorio provincial de la cepa Ómicron, varios de los casos coinciden con las características y el aumento significativo de los casos, dan a pensar que puede llegar a haber injerencia de la misma, de hecho las autoridades del Hospital de Caleta Olivia también anticiparon que «hay por lo menos ocho casos con esa cepa». El total de ocupación de camas de terapia intensiva de adultos en la provincia es de 32% y el promedio de edad de las personas infectadas es de 37 años. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Los Antiguos con 62 casos y más de 150 aislados
Regionales-, Desde la página de Prensa y Difusión – Municipalidad de Los Antiguos, publicaron una nueva Actualización de Datos con respecto al COVID-19. En la página se compartió a toda la comunidad la actualización de datos de la situación epidemiológica. En el día de ayer, se han detectado 20 nuevos casos positivos de COVID-19: En Laboratorio Hospital: 16 Negativos 13 Positivos En el Plan Prevenir Municipal 81 Negativos 05 Positivos En Laboratorio Privado 00 Negativos 02 Positivos A la fecha, Los Antiguos presenta 62 casos activos. La cantidad de aislados es de 165, los que corresponden a personas con contacto estrecho con un caso positivo. Desde el municipio siguen apelando al compromiso responsable de todos y todas, manteniendo los cuidados, respetando las normativas vigentes y completando el esquema de vacunación. #MunicipalidadDeLosAntiguos
Municipio evaluara la situación sanitaria para saber qué hacer con la Fiesta de la Cereza
Provinciales-, La intendencia se encuentra abocada al testeo y seguimiento de los contagiados y aislados por contacto estrecho con un caso de COVID-19 proveniente de Córdoba. El intendente a cargo del Municipio de Los Antiguos, Julio Bellomo, dialogó con “La Parada” por Tiempo FM donde señaló que tienen 25 casos activos y siguen hisopando con el Plan Detectar. “Se siguen haciendo el test del hospital y estamos hisopando desde el Municipio”, explicó el mandatario, quien dijo que “#los casos que hay son contactos estrechos de esa fiesta y son alrededor de 60 los aislados”, luego de la fiesta de egresados donde se encontró un caso positivo que podría ser de variante Ómicron. Bellomo aclaró que “ninguno de los contagiados está internado” en relación a que se encontraban vacunados y que no han tenido muchos inconvenientes con los aislados. “El porcentaje muy alto de vacunados a partir de los 12 años”, agregó. El intendente indicó que “respetamos lo que nos dice Salud porque son quienes tienen el conocimiento”. Respecto a la posibilidad de suspender la Fiesta de la Cereza que se realizaría el 7, 8 y 9 de enero de 2022, Bellomo remarcó que “hay que evaluar si esto sigue así se verá que decisión se tome”. También recordó que “están volviendo chicos que estudian en otras partes del país” y esto incrementa el movimiento de visitantes. “Apelamos a la responsabilidad de la gente para cuidarnos”, concluyó. (Nota: Tiempo Sur)
Los Antiguos ya tiene fecha para votar a su nuevo intendente
Regionales-, La localidad santacruceña elegirá a su nuevo jefe comunal luego de la repentina muerte de Guillermo Mercado. El nuevo mandato regirá hasta el 10 de diciembre de 2023. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos y actual jefe comunal interino, Julio Bellomo, oficializó el pedido al Tribunal Electoral Permanente para que se lleven a cabo las elecciones a intendente en la localidad del noroeste santacruceño. Luego de la repentina muerte del intendente Guillermo Mercado, el Municipio debe llevar adelante elecciones extraordinarias al no haberse cumplido los 2 años tras la asunción del tercer mandato del exjefe comunal. Según lo indica la Ley 55º Orgánica de las Municipalidades, el llamado a elecciones debe realizarse dentro de los 30 días siguientes a la vacancia, y luego se disponen 120 días para los comicios. En este sentido, tal como lo adelantó La Opinión Zona Norte y de acuerdo a la nota elevada por Bellomo y lo estipulado en el decreto municipal firmado por el mismo, se estableció que las elecciones extraordinarias se realizarán el 6 de marzo de 2022. Quien resulte electo, gobernará hasta el 10 de diciembre de 2023. (Nota: La Opinión Austral)
Conmoción por el fallecimiento del intendente de Los Antiguos
Provinciales-, La noticia se conoció en las últimas horas de ayer y confirman que el mandatario municipal falleció de un paro cardíaco tras la competencia. La jornada de lunes es de luto para Santa Cruz tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, por un paro cardíaco. Las primeras informaciones indican que el lamentable hecho sucedió luego de participar en la Carrera de la Aventura del Cerezal, tras lo cual lo habrían encontrado en un canal de riego en cercanías a la ruta principal de la zona en Los Antiguos. Aparentemente, vecinos que caminaban por el lugar encontraron a Mercado en el suelo, por lo que alertaron de la situación a la policía y luego se confirmaría que el ahora ex intendente había sufrido un paro cardíaco. Por el momento, no hubo información oficial al respecto y tampoco en el facebook de la intendencia de Los Antiguos, donde la última publicación confirmaba que se realizaba la tercera edición de la Aventura del Cerezal en las distancias 6 Km y 15 km, donde el Intendente Guillermo Mercado, acompañado del concejal Tomas Myburg, estuvieron largando los 6 km. (El Diario Nuevo Día)