Las Heras-, El secretario de gobierno de Las Heras dio detalles sobre la inspección del Tribunal de Cuentas, la tercera en dos años tras sólo 2 en ocho años de gestion de Teodoro Camino. Mauricio Gómez: ¨Hay una clara persecución a la gestión de Carambia¨ El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez desmintió ayer la versión respecto a que funcionarios del gobierno provincial habían sido impedidos de ingresar a esa Comuna durante un procedimiento que tuvo la última semana de abril. Ayer fuentes provinciales habían dejado trascender que con motivo de esa negativa, se había multado al intendente y a funcionarios municipales. Aunque en oportunidad del procedimiento del Tribunal de Cuentas, no se habían conocido detalles de lo ocurrido, ayer se afirmó que la Comuna a cargo del intendente José María Carambia había sido sancionada. Vale recordar que todo ocurrió en momentos en que estaba decretado un “asueto” municipal (miércoles 25 y jueves 26 de abril) por reordenamiento administrativo. Fue en ese contexto que los funcionarios de provincia se apersonaron en la comuna. En respuesta ayer, Gómez rechazó las versiones y aclaró que quienes se presentaron no tenían “orden de allanamiento” o alguna documentación que legitimara la supuesta auditoria. “Mostraron un papel que eran empleados en comisión”, indicó. Evidentemente lo que esta ocurriendo es que hay una intento de condicionarnos, es una persecución a la gestión”, enfatizó. Vale mencionar que no es el primer entredicho entre el gobierno provincial y el local, ya que anteriormente hubo una controversia por la iniciativa de la intendencia para la instalación de una garita de control el ingreso a la localidad. Procedimiento Si bien las fuentes provinciales habían indicado que no pudieron ingresar a la municipalidad, el Secretario de Gobierno negó esta situación e incluso aclaró que fue la Comuna, la que requirió la presencia del Juez de Paz, para que certificara lo que estaba ocurriendo. En cuanto al procedimiento puntual, explicó que “se les entregó información. Lo que no se entregó fue la documentación sobre deudas con entes provinciales; ya que de haberlo hecho, la estaríamos reconociéndola. Les dijimos que esa información debían buscarla en la Caja de Servicios Sociales, o en el ente provincial que correspondiera”. “El papel que mostraban ellos era de una comisión de servicios, y eso no los facultaba para hacer un trámite como el que pretendían. Además si querían auditar tendrían que hacerlo desde los años anteriores, no solo de este año. Lo que pedían era absurdo, ellos deberían haber ido a los organismos pertinentes”, insistió Gómez. Denuncia Según las fuentes provinciales la sanción fue dispuesta por el Tribunal de Cuentas a los responsables del municipio por “vulneraron el artículo 20 de la ley 500 que establece que “todos los funcionarios y magistrados están obligados a suministrar al Tribunal dentro de los plazos que él señale, los informes, antecedentes, documentos originales o copias autenticadas, y comprobantes que solicitare”. De este modo aplicó al Intendente, José Carambia, la Secretaria de Hacienda y al contador Hugo Franco, una multa de 15 mil pesos, y ordenó la realización de una nueva auditoría en el municipio. “En esa oportunidad nosotros llamamos al Juez de Paz para que se dejara constancia de las actuaciones que se estaban dando, para que no mintieran como lo vuelven a hacer ahora. Por eso nosotros vamos a hacer una denuncia en la justicia, porque creemos que hay un abuso de autoridad. Nos están persiguiendo, evidentemente hay una persecución”, sentenció el Secretario de Gobierno. (Fuente: La Prensa Santa Cruz)
Archivos de la etiqueta: Mauricio Gomez
(VIDEO)- Mauricio Gómez habla sobre el aumento del 30% al básico
Las Heras-, El sec. de Gobierno Mauricio Gómez habla sobre el aumento del 30% al básico
Carambia otorgó aumento al básico que no se daba hace más de 10 años”
Las Heras-, En el medio de la discusión por los aumentos a municipales, el secretario de gobierno Mauricio Gómez dijo que “hay sectores que buscan desgastar la imagen alta del intendente con fines electorales”. Tal como trascendió en los últimos días, los sindicatos de trabajadores municipales de Las Heras y el municipio discuten en este momento salarios. En diálogo con La Voz Santacruceña, el secretario de gobierno Mauricio Gómez dio importantes definiciones sobre las recientes reacciones de los gremios involucrados en el debate. En principio, Gómez estableció el diagnóstico que hace la gestión de José María Carambia. “Cuando arrancamos a trabajar el sector laboral más vulnerable era el de planes. Había planes que cobraban 1500 pesos, los más altos 3000 y 4000. Nosotros doblamos la cantidad de plata que cobran los planes, de 6500 a 8000. Por otro lado, el aumento del año pasado fue histórico porque fue al básico, y junto con el aumento de este año rompe la mala tradición histórica de Las Heras de otorgar aumentos en negro, lo que explica porque son tan bajos. Hoy se dan en blanco e inciden en todos los ítems, incluyendo el aguinaldo. Eso es algo que reconocen todos los sectores”. Con respecto a la discusión de este año, Gómez aclara que “APAP no quiere el aumento por cuestiones políticas ya que está en juego la campaña y su verdadera intención es desgastar a Carambia, que tiene una alta imagen positiva en toda la provincia. Están estirando la discusión del aumento intencionalmente, poniendo en el medio a la gente que trabaja. Para no retardar el beneficio y que este pueda cobrar en julio, Carambia da el aumento por decreto, del 23% al básico y en un solo pago. Nosotros no vamos a permitir que la política se meta en el salario de la gente”. Cabe aclarar que APAP sólo emitió un comunicado en el que declara no aceptar el aumento del 20%, que ahora ha sido mejorado por el municipio. “En esta nueva oferta se aumentan las horas extras en un 130%, algo sin precedentes, y se propone blanquear a 400 personas de planes que pasan a contratos. En Las Heras se terminó la precarización laboral pero parece que APAP no quiere que se ponga en blanco a los trabajadores”, aclaró Gómez. Plan “Hoy con este aumento se estarían cobrando salarios de 14.000 pesos. Queremos que el sueldo municipal de Las Heras sea el más alto de la provincia pero, como todos los aumentos anteriores se daban en negro, el piso es muy bajo. Por otro lado, al ser un aumento en blanco también beneficia a los jubilados municipales. Por estas razones estamos trabajando muy seriamente para subir ese piso año a año. Provincia no banca estos aumentos, todo sale de la municipalidad, de los mismos fondos con los que estamos adoquinando las calles de la ciudad, poniendo césped en el espacio público, haciendo obras que no se hicieron por años”, expresó el secretario de gobierno. En otro tramo de la conversación, Gómez aclaró: “no olvidemos que desde que asumimos se compró ropa de trabajo por 4 millones de pesos, se compró una nueva flota de móviles municipales, botiquines, mobiliario, kits escolares y cajas navideñas para los trabajadores. Se está dando ayuda a empleados municipales por fuera de la Caja de Servicios Socales, se están haciendo mejoras edilicias, entre otras cosas”. El funcionario explicó además que se está trabajando en un plan histórico para municipales “que se va a anunciar en los próximos días. Carambia va a crear un fondo llamado FoReSal (Fondo de Recomposición Salarial) que será el centro de un plan integral de trabajo que incluye, por ejemplo, saber de cuánto será el aumento del 2018, para que estas discusiones no desgasten a la sociedad y al trabajador año a año”. Además, Gómez aclaró que “se va a crear un programa de lotes sociales, un plan de viviendas para municipales con facilidades de pago para que su salario no se vaya en un alquiler. Queremos honrar y dignificar su trabajo”. Gremios Con respecto a los gremios, Gómez dijo: “No podemos rifar las cuentas del municipio con aumentos que no podemos pagar. Creemos que la situación es fácil de entender y analizar, en el marco de una crisis del petróleo que nos afecta a todos nos ingresa un dinero que tenemos que manejar de manera responsable. Hemos honrado el trabajo de los municipales aumentando su sueldo básico en blanco como no se había hecho en una década y dando un aumento a las horas extras del 130%, algo sin precedentes”. SOEM manifestó su postura rechazando el primer aumento pero, en su comunicado, el gremio reconoce que se hizo un gran esfuerzo para poner a la gente en blanco. “APAP, por su parte, está interesado en poner palos en la rueda”, finalizó Gómez.
En el complejo se vivió una “Noche Sobrenatural”
Las Heras-, Mediante la gestión de la Jefatura de Culto de la Municipalidad de Las Heras, se realizó el pasado lunes 24 de abril el encuentro religioso “Impacto Sobrenatural”, a cargo del Profeta Gustavo Romero, oriundo de la provincia de Buenos Aires. El evento tuvo lugar en el Complejo Municipal «11 de Julio» y se hicieron presentes el Secretario de Gobierno, Dr. Mauricio Gómez, y la Sra. Gloria Ferreyra, Jefa de Culto. Los vecinos de la localidad, se acercaron en gran número a este encuentro para escuchar al Profeta Romero, quien hizo de la noche del lunes, una “Noche Sobrenatural”. Según lo informado por la Sra. Ferreyra, una vez al mes tendrá lugar en la ciudad un «Culto General», en el cual todas las iglesias podrán asistir a orar por Las Heras, en un espacio neutral, como lo es el Complejo «11 de Julio», en las fechas a confirmarse, por lo cual añadió: «La intención generalizada, es bendecir a la ciudad de Las Heras y todos sus habitantes, pueden acercarse todos los vecinos, asistan o no a una iglesia».
Nuevas herramientas para la Seguridad Vial
Las Heras-, Luego de las últimas reuniones que mantuvo durante la semana pasada la Municipalidad de Las Heras con dirigentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llegaron al municipio nuevas indumentarias para el personal de la Guardia Urbana Municipal y la Dirección de Tránsito. Mediante las tratativas impulsadas por el Dr. José María Carambia, el personal municipal contará con mejores herramientas para trabajar en la seguridad vial de la localidad. La entrega de la nueva indumentaria estuvo a cargo del Secretario de Gobierno, Dr. Mauricio Gómez, quién otorgó nuevos chalecos, parasoles, cintas autoreflectivas y folleteria al personal de la Dirección de Tránsito y la GUM.