Aerolíneas Argentinas anunció que el Corredor Atlántico volverá a funcionar en julio

Nacionales-, El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Transporte dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, destacó la iniciativa de Aerolíneas Argentinas luego del anuncio de la nueva operación denominada “Corredor Atlántico” que unirá a Río Gallegos con Buenos Aires; Mar del Plata; Bahía Blanca; Trelew; y Comodoro Rivadavia. Al respecto, la ministra Silvina Córdoba puso en valor la impronta federal de la nueva frecuencia que será de gran impulso para la actividad turística, comercial, empresarial y sanitaria, gracias a que volverá a conectar a la capital santacruceña, a través de nuestro mar, con todas las ciudades que lo integran sin que las y los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires. Además, la titular de la cartera de Producción reconoció la importancia de volver a tener esta ruta que brindará “la conectividad que el interior del país tanto necesita, sobre todo la Patagonia”, gracias al esfuerzo de la empresa aérea que, con el nuevo Corredor Atlántico, sumará una nueva frecuencia que unirá a Río Gallegos con Comodoro Rivadavia. Cabe destacar que, según lo anunciado por la compañía aérea, se mantendrán los vuelos que actualmente operan en Río Gallegos y se sumará una nueva frecuencia con el Corredor. La fecha definida para el primer vuelo es el lunes 4 de julio, y funcionará los días lunes, miércoles y viernes hacia el sur argentino, mientras que martes, jueves y domingo lo hará en el sentido inverso. De esta manera, y bajo el número de vuelo 1608, despegará desde Aeroparque a las 8:50 para llegar a Mar del Plata 1 hora después. Luego, a las 10:30 horas, continuará su viaje hacia Bahía Blanca partiendo nuevamente a las 13:30 hacia Trelew desde donde saldrá a las 14:10 hacia Comodoro Rivadavia y desde allí, hacia su destino final en Río Gallegos a las 15:50. (Noticias Santa Cruz)

Pronostican Alerta amarilla para hoy lunes 25 de abril

Regionales-, El Servicio Meteorológico Nacional ha previsto para la zona de Santa Cruz una alarma amarilla debido a fuertes vientos que afectarán en la madrugada del día lunes 25 de abril. El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Las alertas amarillas refieren a posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. (Canal Activo)  

El Intendente Carambia participara de la cumbre mundial “Alcaldes C40”

Nacionales-, El intendente de las Heras, Josema Carambia, formará parte de la prestigiosa Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que tendrá sede en Buenos Aires. El encuentro girará en torno a tres ejes: la cuestión climática, la sustentabilidad financiera de los municipios Y la calidad de vida de los ciudadanos, pensando políticas a mediano y largo plazo. El intendente Carambia Participará junto a otros 45 alcaldes y vicealcaldes, 150 intendentes y gobernadores, 200 delegados internacionales, 400 representantes del sector privado y la sociedad civil, y alrededor de 30 oradores internacionales, en un evento que constituye la agenda internacional en materia climática más importante luego de las Conferencias de las Partes (COP’s). (El Ciudadano de Las Heras)

Se vendría un feriado de cinco días en el mes de junio

Nacionales-, Feriados 2022: cuándo son los días libres del mes de junio El Gobierno Nacional anunció el Boletín Oficial y definió el cronograma 2022. Revisamos que feriados hay en junio y cuando será el posible fin de semana de cinco días. De acuerdo a lo publicado, 2022 contará con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: desde el sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; desde el viernes 17 al lunes 20 de junio; desde el viernes 7 al lunes 10 de octubre; y desde el jueves 8 al domingo 11 de diciembre. Viernes 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) – No se traslada Lunes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) – Fijo Las fechas entre el viernes 17 y el lunes 20, podrían conmemorar un fin de semana XXL de 5 días, siendo la primera vez que esto ocurra. (La opinión Austral)

La Fiesta Nacional de la Estepa patagónica 2022 llega a Canal 9 de Bs As

Nacionales-, Desde la Municipalidad de Las Heras, anuncian que este domingo 24 de abril a las 12:00 horas en Canal 9, se emitirá un especial de la “FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA 2022. ¡Revivamos juntos la 4ta Edición de la Fiesta de todos los santacruceños! ¡No te la pierdas! GRACIAS POR VENIR “FIESTAS ARGENTINAS”, LOS ESPERAMOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN ? Fiestas Argentinas Claudia Bergalo #IntendenciaJosemaCarambia

La más alta del todo el país. La inflación de la Patagonia alcanzó un 7,4%.

Nacionales-, El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), durante este miércoles por la tarde. El mismo es correspondiente a marzo y se registró que la Patagonia fue la zona con la inflación más alta en todo el país, alcanzando un porcentaje del 7,4%. El índice de Precios al Consumidor, es decir el nivel de inflación, aumentó durante marzo el 6,7% siendo impulsado por la suba en los precios de los alimentos y las tarifas de los servicios, informó el Instituto Nacional de estadística y Censos (Indec). Además, se confirmó que la Patagonia fue la región que mayor inflación tuvo alcanzando un porcentaje del 7,4%, superando a Cuyo, Noroeste, Noreste, GB y la región Pampeana. Por otro lado, la división con más alza mensual en Marzo fue la educación de acuerdo a lo publicado por el INDEC, ya que la educación alcanzó un porcentaje del 23,6%, seguido por las prendas de vestir y el calzado con un 10,9%. (Nota: La opinión Austral)

El joven de Perito Moreno que debuto en Primera División

Nacionales-, El día después del debut soñado: «Una fecha que jamás voy a olvidar en mi vida», el mensaje de Juan Gauto El futbolista de Santa Cruz que tuvo su primera aparición en la Primera División de Huracán, este viernes ante Tigre, agradeció a quienes lo apoyaron en este camino que recién comienza. El día después del momento más soñado en su vida. El futbolista nacido en Corrientes y santacruceño de alma y corazón, expresó un sentido mensaje en sus redes sociales a modo de agradecimiento a quienes lo acompañaron en el proceso más duro de un futbolista sin dudas, las inferiores y el hecho de mantenerse año tras año en cada una de las categorías menores hasta llegar a Primera División. Juan Gauto, tuvo un gran debut desde lo personal, más allá de que Huracán cayó por 2 a 0 ante Tigre como visitante. La Opinión Austral estuvo presente en el Estadio Dellagiovanna con el ojo de Pablo Villán en la cámara para captar cada gambeta y movimiento del peritense en la cancha. Mientras en el club San Lorenzo de Perito Moreno, donde jugó alrededor de cinco años desde los 6 hasta los 11, veían el partido de Juan, el desplegaba su magia en el campo. Luego del encuentro, Gauto viajó hacia la pensión de Huracán, donde vive desde que llegó a Buenos Aires y estuvo acompañada por «Globita», la perra que rescató de la calle y que es su fiel compañía en cada día. Este sábado al mediodía, el futbolista expresó en su Instagram un gran mensaje agradeciendo a cada persona que lo acompañó en esta camino que recién inicia. «15/04/2022, una fecha que jamás voy a olvidar en mi vida!. Gracias a dios llegó el día que tanto esperé y soñé!. Muchísimas gracias a toda la gente que siempre me apoyó y me quiso ver triunfar, al club que me abrió las puertas desde que tengo 12 años, muy feliz y a seguir siempre por más!, todos juntos vamos a salir de esta!», manifestó el «33» de Huracán. (Nota: Informados PM)

Desde Las Heras hasta Mar del Plata con el Arte y la pintura

Nacionales-, El Paisajista Hugo Pastor proveniente de una provincia del sur de nuestro país es uno de los pintores más importantes de Argentina Llegó a nuestra ciudad, para participar en el encuentro de “Pintores Marinistas” in situ que se realizó los días 8 / 9 y 10 de Abril. Hugo se destacó con su arte en las costas marplatense, dejando su paisaje plasmado en un lienzo, su obra Cabe destacar en esta nota realizada por este medio, su gran trayectoria, Hugo Pastor nos contó: “Empecé a incursionar en el arte desde muy chico y participe de numerosos certámenes y concursos.” La pintura y el arte lo tengo incorporado de nacimiento por mi abuelo un famoso pintor Riojano Después de la pandemia, se retomaron las muestras y certámenes, comenzando a viajar por el país. Hace 22 años que vive en las Las Heras – Provincia de Santa Cruz y hago impresionismo en óleo, todo trabajó con espátula y hago murales en toda la Argentina. “Quiero destacar la seriedad de este encuentro y la organización del mismo. llevándome una demostración de cariño de los habitantes de esta ciudad, que al pasar por la costa se paraban para ver cada unas de las obras de cada uno de los participantes.” Me llevó una gran alegría de este lugar y con el pensamiento de cuando me inviten nuevamente estaré aquí presente. (Nota: Enterate mar del Plata)

Más bonos. El Gobierno Nacional, anuncio nuevas medidas económicas

Nacionales-, El Gobierno Nacional, anunció nuevas medidas económicas. – Trabajadores en negro: cobrarán un bono de $18.000 en dos cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio. Alcanza a todos los trabajadores entre 18 y 65 años sin ingresos formales. – Jubilados y pensionados: Recibirán un bono de $12.000, en un único pago, quienes perciban un haber mensual menor a 2 jubilaciones mínimas. Se agrega al bono anterior otorgado de $6.000, que comenzó a pagarse hoy. Así, totaliza un ingreso de extra de $18.000, igual que los trabajadores informales. – Monotributistas: recibirán el bono de $18.000, en 2 cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio, todos aquellos inscriptos en las categorías A y B. – Trabajadoras de casas particulares: estén registradas o no, también recibirán los $18.000 en dos cuotas de $9.000. Las medidas anunciadas hoy, explicaron en el Gobierno, se suman a otras implementadas en forma reciente tales como el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, el aumento de las asignaciones, el adelanto de las negociaciones paritarias y bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados de abril.

Lo que tenes que saber si sos afiliado al SATSAID de Santa Cruz

Provinciales-, La lista que lidera JORGE ÁLVAREZ, por la lista VERDE Y BLANCA – COMPROMISO- para las próximas Elecciones de SATSAID SANTA CRUZ, se perfilan para este 11, 12 Y 13 DE MAYO 2022 Las propuestas de la lista y que los afiliados tiene que tener en cuenta a la hora de votar son: SALARIO Defensa irrestricta del salario y de dignas condiciones laborales de los trabajadores activos; Defensa de los haberes de los jubilados y pensionados; Denunciar y combatir la persecución laboral en todas sus manifestaciones; Regularizar la situación de trabajadores precarizados, de los que cumplen tareas afines y no están encuadrados en el convenio correspondiente, entre muchas otras irregularidades detectadas en distintos puntos de Santa Cruz; Exigir el cumplimiento de las escalas salariales homologadas; Restituir el valor a las escalas del convenio colectivo, entendiendo tal herramienta como esencial, principal e indispensable para el correcto encuadre laboral y salarial de las y los afiliados; Establecer contactos periódicos con los propietarios de las empresas para conocer su realidad. Ese trabajo conjunto permitirá ayudar a nuestros afiliados y afiliadas y anticipar situaciones problemáticas; SALUD – OBRA SOCIAL Acrecentar la cantidad de farmacias que trabajen con nuestra obra social, especialmente en el interior de Santa Cruz; Proponer a la Obra Social nacional, trabajar en la cobertura y/o descuentos en tratamientos de ortodoncia y en marcos y vidrios de anteojos recetados; Agilizar la devolución de reintegros con la obra social nacional; Propiciar la llegada de médicos especialistas, fundamentalmente, a localidades del interior provincial; BOLSA DE TRABAJO Restablecer la ‘bolsa de trabajo’; capacitar con profesionales del medio a los aspirantes; impulsar un trabajo conjunto con las autoridades de los canales privados y estatales para que nutran los medios con los integrantes de esa bolsa laboral; CONVENIOS Generar convenios que se traduzcan en descuentos con: jardines maternales, comercios; clubes deportivos; canales de cable, etc; FEDERALIZAR LA ACCIÓN SINDICAL Fomentar la comunicación con las distintas localidades, fundamentalmente con las menos pobladas que, históricamente, han sido olvidadas; descentralizar festejos y/o agasajos y llegar con los reconocimientos las y los afiliados, sin distinción de su ubicación geográfica; En caso de no poder federalizar la fiesta del Trabajador de Televisión, realizar sorteos que incluyan a todos; MÁS DERECHOS, MÁS INCLUSIÓN Proponer ante el Sindicato a nivel nacional, que la Secretaría de la Mujer y la Familia amplíe su competencia para que responda de mejor manera a los tiempos actuales. Instamos a que la Secretaría de la Mujer y la Familia modifique su campo de acción y denominación, por la de “Mujer, Familia, Género y Diversidad”. De igual forma, elevar esta iniciativa al Congreso Nacional del SATSAID, para que se establezca para todo el país; Asesorar a los afiliados sobre el alcance de cobertura médica y prestaciones para personas con discapacidad; Exigir a los responsables de los espacios laborales (canales de aire y de cable) que los mismos sean amigables, accesibles y adaptados; especialmente, si cuentan con trabajadores con alguna discapacidad; Realizar talleres de inclusión infantil, de educación sexual para padres e hijos, de prevención de violencia (en sus diferentes manifestaciones: física, psicológica, sexual, de género, grooming, institucional, laboral, etc); FORMACIÓN Brindar clases de apoyo escolar para hijos e hijas de afiliados en la sede del Sindicato en materias como matemática e inglés; Brindar talleres de distintas disciplinas y para diferentes edades, en la sede del gremio; Retomar instancias de capacitación para el personal activo en distintas áreas, con la llegada de profesionales, con la realización de talleres virtuales y otras metodologías que permitan el acceso de los trabajadores de toda la provincia; MÁS INFORMACIÓN Realizar campañas de difusión sobre los beneficios con los que actualmente cuentan las y los afiliados y el alcance de los mismos (derivaciones, farmacia, turismo, entre otros temas) para que puedan usufructuar de ellos; Brindar servicio de asesoría que ayude al afiliado a planificar su viaje (pasajes, alojamiento, movilidad), fundamentalmente para aquellos que sean derivados; Asesorar al trabajador/a en el proceso prejubilatorio; Transparentar la gestión sindical con la publicación de balances de ejercicio anual y cualquier otro tipo de información referida al manejo de fondos sindicales; ESPACIO PROPIO Gestionar el acceso a terrenos en localidades en las que el Sindicato carece de un lugar propio; Trabajar para la concreción de la Casa del Trabajador de Televisión, lugar que pueda ofrecer (por ejemplo, en Río Gallegos) un espacio físico a afiliados y afiliadas del interior y sus familias, utilizado como alojamiento en ocasión de viajes por razones de salud o trámites administrativos; Propiciar la instalación de cabañas en el camping que el SATSAID Santa Cruz posee en Río Gallegos; Mejorar los espacios existentes y retomar obras inconclusas; RECREACIÓN Retomar la realización de competencias deportivas y/o recreativas como parte de los festejos por el Día del Trabajador de Televisión; Realizar colonias de vacaciones y/o encuentros recreativos para niños y jubilados; Convocar a los jubilados a conformar equipos que nos representen en distintos torneos; Organizar competencias deportivas entre las y los afiliados activos en distintos deportes y/o actividades recreativas y lúdicas; Montar una cancha de fútbol en el camping del Sindicato, que permita alquilarla, generar ingresos y mejorar esas instalaciones; TURISMO Generar propuestas turísticas en Santa Cruz para los fines de semana largo; Generar intercambios con otras seccionales del país para usufructuar los alojamientos existentes (ejemplo: Cabañas Córdoba-El Calafate); Establecer convenios, más allá de los celebrados a nivel nacional, con otros operadores turísticos de la región y el país; Gestionar alquiler de departamentos en Capital Federal, como alternativa a los hoteles con que cuentan los afiliados y afiliadas