La fiesta de la Estepa 2022 paso y dejo momentos inolvidables.

Las Heras-, EL PÚBLICO LO DIO TODO. El primer día de festival en Las Heras estuvo buenísimo. Muchísima gente se acercó al Camping Municipal para disfrutar de la música de Ángela Leiva, Vilma Palma, Camila Garay, entre otros. El público fue tan efusivo que hoy por la mañana, los trabajadores de la Fiesta encontraron entre otras muchas cosas, el corpiño que se ve en la imagen. La noche anterior y cuando cerro la fiesta Daniel Agostini, también fue galardonado por algunas mujeres efusivas cuando le tiraron dos corpiños. Ya en la segunda jornada de la fiesta, uno de los momentos vividos y únicos para el público, fue ver a Juanse “Ratones Paranoico”, sacarse la remera y subir a las torres de los parlantes a casi una altura de 6 mts, para cantar desde las alturas. Los cierto es que la Fiesta de la Estepa 2022 paso y en las redes sociales solo se ve la satisfacción del público y vecinos por el evento. (Fuente: INFO Las Heras y PLH)

Sigue la repercusión por el Cartel a Angela Lieva

Las Heras-, Gran repercusión tuvo el cartel de una fan en la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica 2022, que incluso ocupo lugares en portales a nivel nacional. El pedido de una fan a Ángela Leiva en la Fiesta Nacional de la Estepa: «Canta llamadas extrañas que estoy recién gorreada» El curioso momento se produjo el fin de semana, en el show que brindó la artista en la localidad de Las Heras. La cantante y el público no pudieron contener la risa. La primera velada de la 4ta. Fiesta Nacional de la Estepa, en la localidad de Las Heras. Una multitud se agolpó en el Camping Municipal para disfrutar de los diversos artistas nacionales y locales. Uno de los shows destacados fue el de Ángela Leiva, a quien una fan le hizo un insólito pedido e hizo reír a la artista y los presentes. Qué artistas se presentan hoy sábado en La Fiesta Nacional de la Estepa Es que entre el público se destacó un cartel y la artista, tentada, lo leyó. El mismo decía: “Cantá llamadas extrañas que estoy recién gorreada”. “Yo no lo puedo creer, estas cosas me pasan a mi nada más”, dijo Ángela, y agregó “Lo que vale es el cartel que me hiciste. Gracias. En un rato te voy a cantar llamadas extrañas”. (Tiempo Sur)

Se viene un nuevo femicidio en Las Heras?

Las Heras-, Preguntarse si habrá un nuevo femicidio en Las Heras es como preguntarse si saldrá Rojo o Negro en la ruleta, solo es cuestión de tiempo para que pase. En nuestra localidad son muchísimas las denuncias de mujeres que sufren violencia de género y lamentablemente la burocracia o tramites NO ayuda a cuidarlas. Hace unos años atrás (antes de la Pandemia) un comisario de la seccional primera manifestó que en promedio recibían casi 30 denuncias de violencia al mes, ósea un promedio de una denuncia por día, solo en esa seccional. En pandemia este medio consulto si con el encierro de la pandemia esto había incrementado, pero nadie quiso confirmar, aunque a nivel nacional las denuncias en pandemia aumentaron. El calvario de una mujer para ser protegida. La mujer en el momento que es agredida empieza a vivir en un mundo donde prefiere lógicamente no estar, y es el del miedo, temor y sobre todo la vergüenza ante una sociedad que solo hace cuando los hechos ya ocurrieron, aunque en las redes sociales son los máximo juzgadores y vengadores y defensores de la circunstancia. La víctima se acerca a la comisaria a denunciar y muchas veces reciben como respuesta “No, valla al área de la mujer” y si es fin de semana te siguen diciendo “una vez que valla al área vuelva el lunes”, aunque esto es erróneo y deben tomar la denuncia en el momento y así lo ha manifestado una abogada en medios radiales de defensoría. Si bien desde el área de la mujer actúa ante la primera denuncia rápidamente para poner una perimetral contra el agresor, luego intentar que la víctima sea contenida se desvanece, ya que por H o por V los llamados de contención o seguimiento se van prolongando y las ayuda con psicólogos es una odisea para que te den un turno, ya que los del hospital son pocos y están todos ocupados. Una víctima puede pasar un año tranquilamente denunciando hechos de violencia, acoso, humillación, persecución, incluso si la Bestia del maltratador rompe la perimetral, ya que juega con la distancia de la medida. Para que usted tenga una idea de lo grabe y de lo que sucede, en este momento que usted lee este articulo tal vez una mujer está siendo maltratada, es más este fin de semana se realizaron denuncias por violencia. El domingo una mujer fue brutalmente agredida por su Ex, donde ella se encuentra separada hace dos años y la justicia dictamino el divorcio desde diciembre del año pasado, y a pesar de esta situación el sujeto violo la propiedad privada de la mujer cuando fue a entregar al hijo menor que tiene en común y la amasijo a golpes adelante del niño de 4 años, para luego escapar impunemente a las 18 hs y a plena luz del día. Cave aclarar que este sujeto tiene varias denuncias y nuca lo llamaron a declarar. (Hay Videos). La mujer fue al hospital y el médico sólo se digno a decir pase.. Esta prohibido sacar foto y hasta luego. No preguntando sobre los golpes, ni como fue que llegó así y ni siquiera pidio placas a pesar que la victima acusaba dolores en espalda y en el pecho. Literalmente el Dr «S» se lavo las manos. Tras la denuncia la mujer cuando iba saliendo de la seccional, ingreso otra joven mujer a denunciar maltrato, aunque a esta última se retiró del lugar porque la derivaron al área de la mujer. Se viene un nuevo FEMICIDIO en Las Heras y solo es cuestión de tiempo si la justicia no agiliza los trámites y protege a las víctimas. Desde el área de la mujer y de defensoría, intentan hasta donde pueden contener, pero cuando los expediente o denuncia llegan a los juzgados, duermen por desborde de trabajo o porque saben que no pueden tomar medidas al menos que sea un caso extremo, donde acá se ve otra realidad, y es que la alcaldía está llena. Actualmente hay 18 detenidos en la segunda y los uniformados son pocos. El año pasado había hasta 10 detenidos por violencia de género, que luego de un tiempo fueron recobrando su libertad. Muchas de las victimas comentan que nadie se mete, vecinos que escuchan y hasta ven alguna de las situaciones pero hacen la vista gorda. El primer caso de femicidio en la provincia fue en Las Heras, y el caso tomo espacio en medios nacionales, vinieron marchas y hasta un banco pintado de rojo para recordar a la víctimas, pero nada de esto sirvió para que los casos se detengan, al contrario, deja entre ver que todo es para las redes y que la falta de seriedad o políticas de protección funcionen como tiene que ser. NI UNA MENOS – JUSTICIA POR LA QUE ESTÁN Y YA SE FUERON. (En la imagen corresponde a mujeres golpeadas de la cual dos de esas imágenes son de Las Heras)

Más de 10 mil personas por noche en la Fiesta de la Estepa Patagónica 2022

Las Heras-, En nuestra localidad se vivió la cuarta fiesta nacional con grandes actuaciones. En un marco de pura fiesta, el camping municipal recibió a más de 10 mil vecinos, por noche y no solo de Las Heras, sino también de distintos puntos de la Patagonia que se acercaron a ver los shows. La primera jornada actuaron Angela Leiva, Vilma Palma, Daniel Agostini y la artista local Camila Garay que sorprendió y maravilló al público general. «Es la primera vez que venimos, estamos entusiasmados por ver el show de Daniel Agostini», expresó Vilma vecina de Pico Truncado que se hizo presente con su familia. El ingreso al predio quedó habilitado pasadas las 17 hs con entrada libre y gratuita en donde se solicitaba un código QR que debían adquirir previamente por la web oficial para participar de sorteos durante la noche. Además de los artistas de renombre nacional, también fueron parte los locales y ganadores del concurso Pre Estepa donde se seleccionó a los grupos de otras localidades para que tocaran en este festival, entre ellos «Los Picantes del Sur», «Los Clasik» y «Mecha Fuentes». En paralelo, en el Centro Cultural tuvo lugar la actuación del humorista «Cacho» Garay, también con entrada gratuita. La segunda noche fue dedicada al Rock, donde el público disfruto de las actuaciones de Juance, Guasones y La Mosca, entre otros. El domingo el público presente disfruto de un maravilloso día junto a Piñon Fijo, Pepo Lara y los Dragones. Fue una fiesta muy esperada y lo que más se destaco fue todo lo que realizo para esta fiesta, como obras en calles, veredas, iluminación, controles, y mucho más. (Fuentes: El Caletense // PLH)

(VIDEO) Dip Claudio Vidal se refirió sobre el acuerdo del FMI

Nacionales-, El Diputado nacional Claudio Vidal compartió en sus redes sociales, el video de su intervención en la cámara de Diputados de la Nación en el debate sobre el #ProyectoDeAcuerdoFMI

En esta Fiesta de la Estepa 2022, Master Class en el Rogelio Venegas

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, sigue anunciando actividades para esta FIESTA NACIONAL de la ESTEPA PATAGÓNICA. En el marco de la 4ta Edición de esta Gran Fiesta, llega desde Córdoba EL INSTRUCTOR LUCAS BARAINCA. La actividad será en el Gimnasio “ROGELIO VENEGAS” (ex Globito) a las 17:00 hs. Allí es el lugar para bailar distintos ritmos y ser parte de una MASTER CLASS INOLVIDABLE! VENÍ A BAILAR Y VIVIR ESTA FIESTA CON NOSOTROS #IntendenciaJosemaCarambia

Fiesta de la estepa 2022. Cacho Garay se presentara en el centro Cultural

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, comunica que en esta FIESTA NACIONAL de la ESTEPA PATAGÓNICA, se presentara el número 1 del humor. Llega a Las Heras para brindar un Show Inolvidable este VIERNES 11 DE MARZO, el humorista CACHO GARAY. El lugar será en el CENTRO CULTURAL LAS HERAS a partir de las 20:00 hs. La ENTRADA es LIBRE Y GRATUITA ¡PERO LIMITADAS! (Debido a la capacidad de la Sala). DURACIÓN APROXIMADA del show es de 1 HORA ¡Te invitamos a disfrutar de un espectáculo de RISAS y DIVERSIÓN como solo él puede brindar! #IntendenciaJosemaCarambia

Quienes tuvieron Covid tienen riesgo de padecer trastornos mentales

Nacionales-, Quienes cursaron la infección son más propensos a problemas de ansiedad, depresión y consumo de estupefacientes. Lo determinó un estudio realizado a más de 150.000 personas de Estados Unidos. Un estudio realizado a más de 150.000 personas de Estados Unidos determinó que haber padecido coronavirus se asocia con una probabilidad 60% mayor de sufrir ansiedad, depresión, consumo de sustancias y problemas de sueño, hasta un año después de la infección. Por eso, los expertos insistieron en que debería ser prioritario el abordaje de estos trastornos de salud mental entre los supervivientes. «Hemos demostrado que la enfermedad se asocia a un mayor riesgo de padecer una amplia gama de dolencias mentales», explicó Ziyad Al-Aly, autor principal de la investigación publicada por The British Medical Journal, a la agencia de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (SINC). El análisis comparativo se realizó con una muestra de 153.848 participantes -veteranos de guerra de Estados Unidos-, en su mayoría hombres blancos con una edad media de 63 años, y se dividió en tres grupos: infectados por coronavirus y no infectados; el grupo que se había contagiado se dividió entre aquellos que fueron o no ingresados al hospital durante la fase aguda de la infección. Los resultados mostraron que, en comparación con el grupo de control no infectado, las personas con covid-19 mostraron una probabilidad 60% mayor de padecer cualquier diagnóstico de salud mental al cabo de un año, esto es, 64 personas más por cada 1.000. Asimismo, descubrieron que la enfermedad se asociaba con 24 por cada 1.000 personas adicionales con trastornos del sueño al año, 15 por cada 1.000 con síndromes depresivos, 11 por cada 1.000 con deterioro neurocognitivo y 4 por cada 1.000 con cualquier problema por consumo de sustancias (no opiáceas). En tanto, las personas infectadas por coronavirus también mostraron mayores riesgos de trastornos de salud mental que aquellas con gripe estacional. Para realizar las estimaciones, los investigadores utilizaron las bases de datos nacionales de atención médica del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos de las personas que sobrevivieron, al menos 30 días después, de un resultado positivo de una PCR, entre marzo de 2020 y enero de 2021. «El hecho de que los pacientes parezcan seguir teniendo mayor riesgo 12 meses después de su diagnóstico es preocupante. Pero queda por determinar si esto representa un diagnóstico tardío o una nueva aparición de la enfermedad mental», indicó Max Taquet, uno de los investigadores. Por este motivo, los expertos insistieron en que estos resultados «refuerzan la necesidad de dotar de recursos adecuados a la atención de salud mental de los supervivientes de la infección y de investigar las causas y el tratamiento de los trastornos», señaló Paul Harrison, psiquiatra. No obstante, los investigadores advirtieron que se trata un estudio observacional y reconocieron que pueden existir sesgos de clasificación errónea, sobre todo al estudiar a hombres blancos de edad avanzada. (ADN Sur)

Ucranianos son autorizados por el Gobierno a entrar a la Argentina

Nacionales-, El Poder Ejecutivo nacional autorizó el ingreso a la Argentina y la permanencia de ciudadanos ucranianos en el país durante 3 años por razones humanitarias. La Cancillería informó hoy que “por el trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, se han adoptado medidas para facilitar la protección de aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos que quieran ingresar a nuestro país, como así también, para permitir la rápida reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos”. “A raíz del conflicto bélico, la población civil ucraniana se encuentra alcanzada por una crisis humanitaria que exige que nuestro país brinde una respuesta en consonancia con los instrumentos de derechos humanos a los que se ha comprometido y de las acciones de asistencia internacional humanitaria como la actual misión de Cascos Blancos en la zona del conflicto”, remarcó. Por eso, precisó en un comunicado con diario Jornada: “se ha habilitado la categoría de residente temporario por razones humanitarias para ser aplicada en el caso de los ucranianos afectados por el conflicto”. “Este instrumento posibilitará la emisión de visas temporarias en los consulados argentinos en el exterior, la admisión y la permanencia en la Argentina de aquellos que aún permanecen en Ucrania, y de quienes han logrado huir hacia países vecinos y no pueden retornar, teniendo en cuenta las restricciones y dificultades en que se encuentran para obtener la documentación necesaria para el ingreso a nuestro país”, añadió el Palacio San Martín. En ese marco, “se podrá conceder la residencia por razones humanitarias y con un plazo de permanencia autorizado de tres años a aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos, independientemente de su nacionalidad, que al momento del dictado de la medida se encuentren fuera de la República Argentina”. También “se podrá conceder Permiso de Ingreso y visado temporario por razones humanitarias y con un plazo de permanencia autorizado de tres años a aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos, independientemente de su nacionalidad, que efectúen tal solicitud de ingreso ante las oficinas de la red consular argentina”. Cancillería indicó que a los efectos de facilitar estos trámites, “Argentina los eximirá del pago de los aranceles consulares y de las tasas migratorias y exención de requisitos de ingreso al país para personas en situación de vulnerabilidad generada por el conflicto bélico”. Asimismo, desde el punto de vista sanitario, “y con la misma lógica de sostener los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad”, se coordinó con el Ministerio de Salud que “quienes hayan egresado de Ucrania en el marco del conflicto bélico -independientemente de su nacionalidad- y no pudieran acreditar algún/o de el/los requisitos sanitarios para el ingreso al país (esquema de vacunación completo, testeos y seguro médico) serán eximidos de hacerlo, debiendo al ingreso a la Argentina realizar un test de antígenos y el aislamiento requerido, según corresponda”. Por su parte, se adelantó que la cartera sanitaria “pondrá a disposición la posibilidad de vacunarse en nuestro país a aquellas personas que ingresen y no cuenten con el esquema de vacunación completo” contra el coronavirus. Por su parte, en otro comunicado, la Dirección Nacional de Migraciones explicó que “vencido ese plazo” de tres años, “los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva” Argentina en base a un criterio establecido en la Ley de Migraciones 25.871 sancionada el 17 de noviembre de 2003. El artículo 23 de esa ley enumera las circunstancias por las cuales un extranjero puede ser considerado “residente temporario” en la Argentina, y entre ellas figuran -como lo establece en el inciso M de ese apartado- las “razones humanitarias”. A partir de ese inciso, aquellos extranjeros “que invoquen razones humanitarias que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial”, como por ejemplo “no poder permanecer o retornar a su país” producto de la guerra, podrán quedarse hasta tres años en la Argentina sin necesidad de contar con el estatus o protección del asilo o refugio político. “La medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país”, subrayaron desde Migraciones, y vincularon la decisión con “las políticas de protección de los derechos humanos que lleva adelante Argentina”. (Comodoro 24)

Cuenta regresiva. La grilla completa de la 4ta Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica

Las Heras-, Las Heras será sede de uno de los eventos más importantes de la provincia confirmando tres noches de festival con grandes artistas locales, nacionales, sorteos y deportes. Quienes asistan a cada jornada deberán tramitar su entrada gratuita a través de la página oficial. Tras dos años de pandemia por el Covid-19, la ciudad de Las Heras regresa con uno de los eventos más importantes de la provincia confirmando tres noches de festival con grandes artistas locales, nacionales, sorteos y deportes. Este próximo viernes, comenzará la cuarta Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica en la ciudad de Las Heras. Camila Garay, Vilma Palma y Daniel Agostini llegan en esta 4º Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica Se trata de una nueva edición que organiza el municipio con tres días de festival en donde se espera la actuación de Juance, Vilma Palma, Daniel Agostini, Guasones, Nene Malo, La Mosca y la artista lasherense que se destacó en la última temporada de la Voz Argentina, Camila Garay entre otros. La novedad para esta nueva edición es que quienes asistan a cada jornada deberán tramitar su entrada gratuita a través de la página oficial (fiestanacionalestepapatagonica.com), allí se les brindará un código QR que será solicitado en el ingreso al Camping Municipal en donde se realizara la fiesta. Además, cada persona participa de importantes sorteos. Las jornadas darán inicio con el ingreso al público a partir de las 17 horas. Deporte No todo será música, sino también deporte. El domingo 13 tendrá lugar la 4° edición del Rally de Mountain Bike de la Estepa Patagónica. Con circuitos de 80 kilómetros en la categoría competitiva y 40 respectivamente en promocionales, se espera la participación de ciclistas de toda la Patagonia que se disputarán los más de 600 mil pesos en premios. Esta actividad es organizada en conjunto con la Agrupación de Ciclismo “El Rayo Team”, “Amigos del Pedal” y Movere Santa Cruz. A continuación la grilla completa de la fiesta: Viernes 11 Daniel Agostini Camila Garay Vilma Palma e Vampiros Nene Malo Ángela Leiva El humor de Cacho Garay Artistas locales y regionales Sábado 12 Juance – Ratones Paranoicos Caras Extrañas La Mosca Guasones Tintín Naves Artistas locales y regionales Domingo 13 Cierre especial para niños con la actuación de Piñón Fijo y un show sorpresa para el público en general. (ADN Sur)