Claudio Wilson. De Las Heras a debutar en un club italiano de hándboll

Internacionales-, Handball: «con la misma pasión en el extranjero»: Claudio Daniel Wilson, deportista lasherense debutó en un club italiano de «Benevento». El joven deportista oriundo de la ciudad de Las Heras Santa Cruz, jugador de balonmano desde los 12 años en la escuela Municipal de Handball, se encuentra desde hace 4 meses en la ciudad italiana de Benevento y este sábado debutó como jugador oficial de «Sannio Handball Club» luego del correspondiente fichaje. Declaraciones de alegría y entusiasmo de Wilson en el extranjero: «Estoy muy feliz de haber llegado a Italia y particularmente feliz con el grupo que tengo fundar. .Vengo a aportar mi experiencia al equipo, con muchas ganas de ganar, aunque hay que trabajar mucho para mejorar. Espero poder dar ilusión y calidad a lo largo del campeonato para conquistar los primeros puestos, todo esto es un nuevo sueño para mí y estoy pensando en darlo todo para obtener los resultados deseados. Estoy aquí con mi esposa y su familia quienes me brindan todo el apoyo que necesito para que todo sea más fácil. .Les agradezco a ellos y a todos mis compañeros de Santa Cruz Las Heras que hicieron posible esta oportunidad y también daré mi aporte con el apoyo en la preparación de los pequeños que se acercan a este hermoso deporte.”. REPERCUSIONES DEL LASHERENSE EN EL PORTAL DIGITAL ITALIANO «ntr24»: Sannio Balonmano, la temporada regular termina con un empate. La temporada regular del campeonato de la Serie B finaliza con un sorteo para el equipo de Benevento querido por el presidente Izzo, a la espera de conocer el calendario con las fechas de la fase del reloj y con la ilusión de poder disputar las próximas carreras en la ciudad, la falta de una estructura adecuada en Benevento ha estado ocurriendo durante demasiado tiempo y el asunto en las últimas semanas ha sido tomado en serio por el Concejal Municipal Avv. .rosetta De Stasio, a quien en esta ocasión agradece el apoyo activo, y autora de un reciente discurso en el Ayuntamiento y promotora de una acción de impulso activo hacia la Autoridad para garantizar la igualdad de trato a los niños de SANNIO HC, la conclusión de la temporada regular se produce en señal de continuidad de resultados y el entrenador, Sr..Maurizio Cardone, que por primera vez esta temporada ha podido utilizar a casi todos los atletas de la plantilla, ha querido felicitarle al final de la carrera por su excelente actuación de conjunto, con la certeza de haber tomado el camino correcto. .“El apoyo activo de los más experimentados ha dado continuidad al juego y serenidad a los más jóvenes que, alternándose en varias posiciones, han expresado realmente su verdadero potencial, demostrando que están preparados para tomar las riendas del juego. .aunque todavía no tengamos un campo donde podamos capacitarnos constantemente, todos demuestran que creen en el proyecto. La esperanza es que todos los chicos de Benevento que integran la plantilla tengan la debida atención, resolviendo esta secular duda del terreno de juego”. Para el técnico, las buenas noticias no acaban ahí. De hecho, el Sannio H.C. podrá contar con una importante novedad, el lateral Claudio Daniel Wilson, joven atleta ítalo-argentino santacruceño, nacido en 1999, recién llegado a Italia, para su primera experiencia deportiva en el extranjero. .sus experiencias previas en el mundo del balonmano lo han visto protagonista en todas las categorías argentinas de la Liga Acobal hasta la máxima categoría y ahora, se prepara para mostrar todas sus cualidades en Italia. .muy feliz por el ambiente sereno y acogedor que encontró, se integró de inmediato en el grupo de jóvenes y espera ansioso mostrar sus habilidades en el campo: «Estoy muy feliz de haber llegado a Italia y particularmente feliz con el grupo que tengo fundar. .Vengo a aportar mi experiencia al equipo, con muchas ganas de ganar, aunque hay que trabajar mucho para mejorar. Espero poder dar ilusión y calidad a lo largo del campeonato para conquistar los primeros puestos. .todo esto es un nuevo sueño para mí y estoy pensando en darlo todo para obtener los resultados deseados. Estoy aquí con mi esposa y su familia quienes me brindan todo el apoyo que necesito para que todo sea más fácil. Les agradezco a ellos y a todos mis compañeros de Santa Cruz Las Heras que hicieron posible esta oportunidad y también daré mi aporte con el apoyo en la preparación de los pequeños que se acercan a este hermoso deporte.” (Nota: Fede Tco Vallejo – Tercer tiempo)

MUSIMUNDO Alerta a sus clientes por estafas virtuales

Nacionales-, Ante la creciente ola de estafas virtuales y con el fin de evitar la propagación de casos, Musimundo aconseja no realizar transacciones por las redes sociales y nunca pasar datos personales o bancarios a personas desconocidas. Este tipo de ciberdelito suele hacerse por medio de un llamado por teléfono o por redes sociales. Puntualmente, Musimundo ha detectado la aparición de perfiles falsos que intentan hacerse pasar por representantes de la compañía solicitando depósitos, transferencias o citando a sus clientes en cajeros automáticos para luego concretar la estafa. También se detectaron  usuarios ajenos a la empresa que ofrecen sus números telefónicos -en los comentarios en las redes sociales oficiales de la marca- indicando que son líneas directas en donde podrán solucionar problemas o realizar consultas. Se trata de operaciones fraudulentas, que tienen como único fin estafar u obtener datos privados de otros usuarios. Por esta razón, Musimundo recomienda siempre realizar consultas en sus sucursales físicas o a través de sus canales oficiales de comunicación detallados a continuación: Redes sociales (IG; FB y TW): @musimundo Mail: migestion@emusimundo.com Teléfono: 0800-444-0601 Por otro lado, es importante que los consumidores tengan en cuenta que para adquirir productos de Musimundo poseen locales físicos, la tienda virtual que funciona exclusivamente desde su sitio web: www.musimundo.com, y a través de su canal de ventas telefónicas y corporativas (0810-888-5555). En caso de haber sufrido algún tipo de estafa virtual, es importante asesorarse en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia www.mpf.gob.ar/ufeci Musimundo, parte de tu mundo.

Últimos días de la Pre-inscripcion de Artesanos para la fiesta de la Estepa 2022

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, convoca a Artesanos en la  4ta Edición “FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA”. La Dirección de Comercio y Bromatologia, dependiente de la Secretaria de Gobierno; invita a la participación del «PASEO DE ARTESANOS» Ubicación: PLAZA DEL BICENTENARIO. Se estará entregando Requisitos de Pre-inscripción y recepciónando la misma, en la Dirección de Comercio y Bromatologia, sito en calle Antiguos Pobladores Esq San Martin de Lunes a Viernes de 08:30 a 13:30. Los días Feriados, en Bromatologia, ubicado al ingreso de nuestra Localidad, de 08:30 a 19:30hs. LOS CUPOS SON LIMITADOS Te esperamos, tenes tiempo hasta el 04 de marzo de 2022. Para más información, comunícate bajo llamado telefónico al 0297 4974119. De Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30hs.- ¡Te esperamos! #IntendenciaJosemaCarambia

Una combi y desde el Parque Patagonia se inicia un viaje único

Provinciales-, En una combi transformada en motorhome, una pareja se propone recorrer el país. Antes, pasaron por el Parque Patagonia y una “señal” de su cielo nocturno los decidió a una travesía con “ritmo patagónico” Un mundo vivo, diverso y asombroso es el que descubrieron Ornela y Cristian en un  espacio público que nos pertenece a todos y que los cobijó en esta aventura que se propusieron de “tomársela en kombi” Ornela Serodino es psicóloga, oriunda de Bahía Blanca y santacruceña por adopción. Vive hace seis años en Los Antiguos, donde conoció a Cristian Santana, un docente “nic”, nacido y criado, de ese pueblo que los inspiró a embarcarse en esta aventura de viajar. “Decidimos llamar ‘Dorita’ a nuestra combi, como la abuela de Cristian. Meses y meses de preparación nos ayudaron a desarrollar paciencia, a unirnos más, a establecer objetivos y a ilusionarnos con este viaje que comenzó aquí, a poquitos kilómetros, en el Parque Patagonia”. Ese día salieron temprano desde Los Antiguos hasta el Portal Cañadón Pinturas. Si bien no era una ruta desconocida para ellos, Ornela cuenta que “era la primera vez que iba a hacer caminatas y a recorrer senderos”. “Ya el trayecto hasta allí fue hermoso: nos tocó ver el atardecer por la ruta 40. La infinidad que transmiten esos colores amarillos, naranjas, rosados, rojos, es algo maravilloso que al menos una vez en la vida todas las personas deberían experimentar”. Al llegar al Portal se encontraron con un lugar especialmente preparado para viajeros en vehículos con una empalizada dispuesta estratégicamente para un buen reparo del viento. Luego encender la fogata, se quedaron contemplando el cielo “un buen rato, que ahí carece de contaminación lumínica: impecable, puro; una experiencia en sí misma”, describe Ornela. En esa contemplación estaba cuando notó que había “estrellas distintas”. Para ella eran “nubes en la noche”. Cristian le explicó que lo que estaba viendo era la Vía Láctea. “Ya bastante maravillada con descubrir constelaciones, llegó la cereza del postre: la estrella fugaz. Hizo un movimiento circular y fue dejando un caminito… obnubilada, pedí un deseo”, describe. A la mañana siguiente desayunaron en La Posta de Los Toldos, desde donde -nos advierte- “si prueban alguna de las comidas de ese menú les va a suceder lo mismo que si comen calafate en Patagonia: van a querer volver. El lugar es acogedor, además de la postal inmejorable que regalan sus ventanales, que te hacen sentir parte del paisaje junto con guanacos, choiques, zorros y aves. Nunca en la vida tuve animales silvestres tan cerca. No es la Patagonia típica; es otra Patagonia, otros colores, otros paisajes. Y en Portal Cañadón Pinturas podés hacerlo en motorhome”. “Esa primera noche en que dormimos en Parque Patagonia sentimos que empezaba el primer día de nuestra próxima vida. Nos quedamos en silencio y recorrí con la mirada cada detalle, cada cosita que fuimos agregando a nuestra compañera de ruta,‘Dorita’. Cada artefacto dispuesto como un rompecabezas, piezas armadas con tanto amor e ilusión, nos cobijaban en ese espacio chiquito que se convirtió en nuestro hogar ambulante de aquí en más”. El viaje siguió hasta Gobernador Gregores, pasando por Tres Lagos y al momento de escribir esta nota ya estaban en El Chaltén hace una semana. “Ya dormimos en un taller mecánico, ya conocimos esa gente que te ayuda desinteresadamente, que empatiza con el viaje, superlindo”, se entusiasma. “Hay viajeros por todos lados, la gente se acerca y compra lo que uno tiene para vender, sahumerios, artesanías, estoy haciendo velas de soja, la gente le pone muy buena onda al viajero”. El próximo destino de los aventureros es El Calafate, luego pasar por Río Gallegos y llegar hasta Ushuaia, “a conectar el fin del mundo que es uno de los objetivos para luego salir a recorrer el país”. Ornela describe el viaje, que pueden seguir en sus redes “Me Las Tomo en Kombi”, como “un aprendizaje constante”. “Es una sensación de libertad, con miedos, pero que vamos superando”. Por estar en la región hace tanto tiempo tienen adquirido el ritmo patagónico que se necesita para disfrutar de esos paisajes. Es con este mismo pulso que planean recorrer Argentina y cruzar fronteras “hasta donde nos dé, experimentando la libertad. Vamos despacio, pero porque vamos lejos”.

La Lasherense Julieta Ibarra fue la mejor del equipo en el debut de la Liga Femenina

Nacionales-, Con la 23 en la espalda, como Jordan, Julieta transita un gran presente en el club norteño que jugó sus primeros partidos en la temporada 22 de la Liga Femenina.. La basquetbolista nacida en Las Heras inició la temporada en la Liga Femenina de Básquet con su nuevo equipo: Catamarca Basket. Julieta llegó este 2022, realizó la pretemporada y este fin de semana debutó con la camiseta del equipo norteño. En su segunda participación en la Liga, Catamarca enfrentó el sábado a Obras, un histórico en la competencia, y cayó por 50 a 38. Al equipo de Ibarra le pasó factura el segundo cuarto (11-5) y tercero (17-11) donde los locales hicieron la diferencia. Julieta, fue la máxima anotadora de Catamarca con 12 unidades, al igual que Andrea Rebola. Con algunas horas de descanso, las dirigidas por Gonzalo Pérez enfrentaron el domingo a Rocamora. En este encuentro, Catamarca sufrió en el primer tiempo con dos cuartos donde no superó los 10 puntos. (33-17) a favor de Rocamora. Sin embargo, en la segunda parte, de la mano de Julieta Ibarra (13 puntos) y María Acevedo (12 tantos) revirtió la situación y se puso a una conversión a falta de 32 segundos para el final, de la mano de la santacruceña (52-51). A pesar de esta remontada, Rocamora cerró el encuentro con tres puntos un doble y libre de Valeria Fernández. (La Opinión Austral)

Anunciaron los 1ros artistas de la Fiesta de la Estepa 2022

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, dio a conocer en el día de ayer los artistas que estarán en la FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA 2022. La fecha anunciada para el evento serán los días 11, 12 y 13 de Marzo. Por ahora los artistas anunciados son los del primer dia que será el día 1: VIERNES 11 DE MARZO 2022 Los ARTISTAS CONFIRMADOS son: ?ANGELA LEIVA ?VILMA PALMA E VAMPIROS ?NENE MALO ?CAMILA GARAY ?DANIEL AGOSTINI El lugar será en el Camping Municipal y las ENTRADAS serán LIBRES Y GRATUITAS. ¡NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR! ¡TE ESPERAMOS! #IntendenciaJosemaCarambia

Convocan voluntarios para el Censo 2022. Cuánto pagan, requisitos y cómo inscribirse

Nacionales-, Ya están las preinscripciones para ser censista el próximo 18 de mayo. Los interesados ya pueden anotarse, pero deberán esperar a ser seleccionados por las autoridades. Pasados los 10 años finalmente se realizará el Censo Nacional de población, tras haber sido suspendido en 2020 debido a la pandemia del Covid19. El próximo 18 de mayo se llevará a cabo la recolección de datos poblacional y ya están abiertas las preinscripciones para participar como censista. Para quienes deseen participar deberán preinscribirse en la página oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y esperar a que el organismo los seleccione entre todos los aspirantes. Los seleccionados que cumplan con los requisitos recibirán una suma de 6 mil pesos como remuneración a los servicios prestados. Además, este censo tendrá la particularidad de contar con Internet de por medio, desde el 16 de marzo estará disponible en la web del INDEC un cuestionario digital para registrar los datos previo a la fecha del censo. En esta ocasión la labor de los censistas dependerá de cuántas viviendas tienen integrantes que hayan completado el formulario desde la web. Estos casos sólo deberán mostrarle el código, obtenido en el censo digital, al censista. Requisitos para postularse como Censista: Contar con computadora y teléfono móvil con conexión a internet. Recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de tu provincia / jurisdicción. Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo. Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo. Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar. Cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas las viviendas que te hayan asignado. Tu recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas Los interesados en postularse pueden preinscribirse en: https://censo.gob.ar/index.php/quiero-ser-censista/ Además, la persona interesada deberá anotarse con el domicilio habitual porque si quedan seleccionados se les asignará un área cercana a la vivienda propia. Según las autoridades, se espera que del Censo 2022 participen alrededor de 600 mil personas que serán capacitadas de manera virtual. NA. (El Diario Nuevo Dia)

Precios Cuidados llegará a los almacenes del barrio. Así lo confirmo el Gobierno

Nacionales-, Así lo informó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y detalló que se tratará de 75 productos que será alcanzados por el programa de control de precios y que estarán disponibles en los comercios de cercanía. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, afirmó este miércoles que el programa Precios Cuidados llegará a los almacenes de proximidad con una canasta de 75 productos, y aseguró que la inflación de 3,9% de enero «duele por el bolsillo del pueblo». «Ahora estamos elaborando una canasta de 75 productos para llegar a los almacenes de proximidad. Tenés ahí el minorista que quiere mantener su nivel de ingresos, cosa que es lógica, y remarca. Hoy la discusión de precios de góndola está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad», aseveró el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Metro. Allí se refirió también a la evolución de la inflación: «Me duele por el bolsillo del pueblo. El 60% de la variación (anual en el precio de los alimentos) se explica en frutas y verduras. Nosotros estamos tratando de reconstruir instrumentos regulatorios». De cara a la incidencia de las frutas y verduras en la inflación de los alimentos, Feletti aconsejó que se profundicen los mecanismos de ofertas a través de «ferias de fin de semana», teniendo en cuenta que seguramente permitirán una «moderación de los precios en las verdulerías de barrio». En cuanto a la política salarial que lleva adelante el Gobierno, explicó la importancia de «aparear la política de precios con los salarios», y consideró que hay que «construir una canasta de (productos) frescos que defiendan el salario». «Si permitiste que se exportaran 920.000 toneladas de carne en 2020, una cifra récord en 100 años, tenés a los tipos parados en un lugar distinto, y la demanda externa sobre la carne, y la leche ahora, es infinita», afirmó Feletti. (La Opinión Austral)

Vecino Lasherense pasó el 1er casting de La Voz Argentina 2022

Nacionales-, Cerca de 400 personas pasaron por el casting de “La Voz Argentina” en Comodoro. La producción del programa televisivo desarrolló este martes la primera etapa del casting en el Centro Cultural. Aspirantes de toda la Patagonia, e incluso de Merlo y Rosario, audicionaron para el certamen. Unos 80 artistas podrían pasar a la siguiente fase. Más de 375 artistas de toda la Patagonia participaron este martes del casting de «La Voz Argentina» en el Centro Cultural de Comodoro. Se trata de la primera etapa de las audiciones de uno de los certámenes de canto más importantes del país. Las largas filas comenzaron a verse desde la tarde del lunes en inmediaciones del Centro Cultural. Pasadas las 9 de la mañana de este martes, las puertas se abrieron y comenzaron a ingresar hacia el interior. El pase sanitario fue uno de los requisitos solicitados al momento de ingresar. En la ocasión, se presentaron más de 375 personas de Comodoro, Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Lago Puelo, Rawson, Sarmiento (Chubut); Pico truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Río Gallegos, Puerto Deseado (Santa Cruz); Bariloche, El Bolsón (Río Negro); e incluso de ciudades de otras provincias como Rosario y Merlo. El vecino “Chito Lec” como se llama en redes sociales, publicó su buena noticia con respecto a la larga jornada de participante: “Bueno, es algo que no puedo no contarles. Y hablo de los que siempre me apoyan de verdad. Me vine despacito, silbando bajito, Hoy después de una larga jornada… Quiero contarles que logré pasar a la siguiente etapa del casting de #lavozargentina. Estoy muy feliz… Gracias a los que me aguantan. Ahora a esperar el llamado de la producción de Telefe. Vamooooo!! (Fuentes: ADN Sur y P.L.H.)