Nacionales-, La joven escritora local Belen Ampuero, dio a conocer la noticas días atrás en su cuenta de Facebook. La misma fue reconocida en un Certamen Literario Internacional, donde luego de esto Belen expreso lo siguiente: “Simplemente quería hacerlos parte de un gran logro para mí y espero que también les resulte importante a ustedes y es que anoche fui reconocida entre varios escritores de todo el mundo por haber llegado a las finales del XXI Certamen Literario Internacional organizado por la SADE. Es un logro muy importante el haber llegado a las finales ya que se inscriben alrededor de 2000 personas cada año. Enormemente agradecida al grupo de escritores de la SADE por promover la literatura a través de concursos cómo este y a mi familia que está detrás de cada paso que doy, apoyándome y acompañándome. También quiero agradecerles a ustedes, desde el fondo de mi corazón. A ustedes que leen lo que escribo, que me mandan palabras de aliento y felicitaciones, que me envían su amor y buena energía, porque les aseguro que me llega y sobre todo ME LLENA. Vuelvo para el sur con una extrema satisfacción y ansias de seguir perfeccionándome, de crecer y de participar, porque el poder de las letras y su uso, la pasión por contar una historia no solo es enriquecedora para quien escribe, sino para una sociedad y una cultura que como yo, busca cada día seguir creciendo. Muchísimas gracias a todos!!!!!! -Belén Ampuero-“
Archivos de la etiqueta: Nacionales
¿Es o No feriado el lunes 19 de junio de 2017?
Nacionales-, El presidente Mauricio Macri cambió a principio de año la modalidad de los feriados de 2017 y mediante el decreto 80/2017 sobre Feriados Nacionales se armó un nuevo cronograma que elimina los «puentes». A pesar de que en las redes sociales se había viralizado que el 19 de junio sería feriado, desde el ministerio del Interior confirmaron que sólo lo será el martes 20 de este mes, en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. En enero de este año, se había informado mediante el Boletín Oficial que los feriados nacionales correspondientes al 1° de Enero, Lunes y Martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de Mayo, 25 de Mayo, 9 de Julio, 8 de Diciembre y 25 de Diciembre sería inamovibles, pero días después se modificó el decreto 52/2017 y se incorporaron al listado los días 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio. Este año, en contraposición a lo que ocurrió en el último tiempo -que se sumaron días no laborales para alargar los fines de semana largos e incentivar en turismo dentro del país-, sólo habrá 16 feriados. Los feriados que quedan de 2017 20 de junio: martes, Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano 9 de julio: domingo, Día de la Independencia (inamovible) 17 de agosto: jueves, Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se pasa al lunes 21) 12 de octubre: jueves, Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se pasa al lunes 16) 20 de noviembre: lunes, Día de la Soberanía Nacional 8 de diciembre: viernes, Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible) 25 de diciembre: lunes, Navidad (Nota: La nación)
Desde octubre, lanzan el nuevo billete de $1000
Nacionales-, El nuevo papel estará en circulación desde octubre para hacer frente a la incontrolable inflación del gobierno de Mauricio Macri. Además, se prepara el lanzamiento de monedas cinco y diez pesos, por lo que el billete de menor denominación pasará a ser el de 20. ¿Apuran el lanzamiento del billete de $1000 por la inflación? Desde octubre próximo estará en circulación el nuevo billete de mil pesos, el papel más alto en valor nominal mientras que se espera que a fin de año salga una moneda de cinco pesos y el nuevo billete de 20 pesos en el que la cara de Juan Manuel de Rosas y la imagen de la Vuelta de Obligado serán reemplazados por un guanaco. La medida llega como una respuesta a los altos índices de inflación que el gobierno de Mauricio Macri no logró controlar todavía y que van haciendo perder valor a las monedas y billetes de menor denominación. El nuevo billete de mil pesos tendrá la figura de un hornero y se prevé que para diciembre del próximo año ese papel represente el 11% del total en monto emitido. Según informaron desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) los nuevos billetes tendrán más medidas de seguridad, con animales autóctonos en reemplazo de personalidades históricas. En 2018 será el turno de la moneda de 10 pesos y el billete de menor denominación en circulación será el de 20 pesos, porque el costo de imprimir cada billete es de 2 pesos y su vida útil de un año y medio. Los de 2, 5 y 10 pesos son los que se deterioran más rápido. En cambio las monedas, además de que no se deterioran, son mucho más baratas de hacer ya que desde hace cinco años no se fabrican más de cobre sino de acero con un revestimiento especial, que sirve para que una máquina expendedora pueda leerla. (El Patagonico)
DNI nuevo: cuáles dejarán de servir en tres días
Nacionales-, A partir del 1° de abril, la vieja libreta verde entre otros DNI ya no serán válidos. Quedan apenas cinco días para renovar el DNI. Desde el sábado, aquellos que tengan el DNI de tapa verde, la libreta de enrolamiento, la libreta cívica o el DNI libreta celeste escrito a mano, estarán en infracción, según se informó desde el ministerio del Interior. La prioridad es que la base de datos esté 100% digitalizada, informaron desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Explicaron, además, que el trámite de renovación demora 48 en el país, y 24 en la ciudad de Buenos Aires. Vale aclarar que los adultos mayores de 75 años y los incapaces declarados judicialmente quedan exceptuados de dicha renovación. El DNI digital es un documento con estándares de seguridad internacional ya que cuenta datos biométricos que resguarda y asegura la identidad de todos los argentinos. El Renaper cuenta con más de 3200 puestos de tomas digitales en todo el país donde se puede realizar el DNI en 10 minutos y enviar al domicilio. Tiene un costo de $60. Podés consultar si debes renovarlo en www.mininterior.gob.ar. (Nota: Tiempo Sur)