Fuertes controles en este inicio de año 2025

Las Heras-, La División Narcocriminalidad de Caleta Olivia, junto con el personal de la DDI Las Heras y Sección Canes de Pico Truncado, llevaron a cabo  un control vehicular e identificación de personas en Ruta Prov. Nro 43 – Acceso Las Heras. Todo ello conforme a lineamientos dispuestos por el Ministerio de seguridad y con la presencia del jefe de Departamento del Delito Organizado Zona Norte, los cuales dieron inicio siendo las 11:00 Hs. Para dicha labor se utilizó el Can Biodetector «Toreto». El mismo se efectivizo sobre vehículos de empresas, particulares, y transportes de pasajeros, habiéndose controlado un total de 160 automóviles y conductores, cómo así tambien transporte de larga distancia. También se informó para dejar constancia que se contó con la colaboración de tránsito municipal. Cabe destacar que estás tareas realizadas de forma aleatoria y frecuente son actividades pro activas fundamentales para la lucha con el narcotráfico en el norte de la provincia. Finalizando dicha labor a las 13.00 Hs. Tomo conocimiento Fiscalia Federal de Caleta Olivia.

Robo un cordero y la policía allano la vivienda cuando lo estaban cocinando

Las Heras-, En horas de la tarde de este pasado domingo cerca de las 19:30 hs, un masculino identificado por la comerciante, como G.F  denunció que un sujeto se llevó de su comercio de la calle Gregores  EL ABASTO un cordero sin abonarlo. Tras la denuncia por parte de la comerciante cerca de las 21 hs,  las investigaciones policiales los condujeron hacia el barrio 54 viviendas casa 11, donde se montó una discreta vigilancia hacia el domicilio mencionado a la espera de la orden de allanamiento. Una vez con la orden de allanamiento en mano emitida por el Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.°1, el Personal Policial de la División Comisaría Primera , procedio a realizar la diligencia correspondiente en el domicilio mencionado cerca de las 00:10 hs. Los moradores de la vivienda fueron conducido hacia dependencia policial y quedaron sujetos a la causa por hurto y a disposición del magistrado interviniente.

Temporal: Bomberos trabajaron en voladuras de techos

Las Heras-, A través de un parte oficial,  informaron que el Cuartel 11ra de bomberos de la ciudad, intervino ante situaciones de voladuras de techo. Tras la alerta por temporal, personal de bomberos trabajo alrededor de las 16:45 hs, en el Barrio Güemes, Manzana 225, Solar 6. El personal bomberil, al llegar al lugar constato la voladura del techo de una vivienda, por lo que se procedió a asegurar las mismas utilizando materiales de peso (vigas de cemento). Asimismo, bomberos requirió al personal de Servicios Públicos por encontrarse una chapa colgada sobre el  tendido del alumbrado público. SPSE una vez en el lugar, trabajo con una hidrogrua para descolgar la chapa y reparar los cables desprendidos. En el lugar se hizo presente el Jefe de Dependencia en v/p, personal de Bomberos Voluntarios en Móvil Autobomba. Una vez finalizadas las tares, bomberos regreso a la Dependencia sin novedad en personal y material.

Incidente en ruta nacional 40 deja a motociclista con lesiones graves

Tres Lagos-, Durante la mañana de ayer a las 11:15 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 40, a 43 kilómetros de la localidad de Tres Lagos. El hecho involucró a un motociclista de nacionalidad brasileña, quien se desplazaba en su moto BMW R 1200. Según el informe preliminar, al ingresar a un tramo de ripio, el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó su impacto contra el suelo. Personal del puesto sanitario local brindó asistencia inicial y trasladó al conductor al centro de salud de Tres Lagos, donde fue sometido a radiografías y evaluaciones médicas. En un principio, no se detectaron lesiones visibles de gravedad. Sin embargo, debido a los persistentes dolores en la columna y para realizar estudios de mayor complejidad, el motociclista fue derivado al Hospital SAMIC de El Calafate. Allí, se confirmó que presentaba fracturas en la cadera y costillas. La Subcomisaría de Tres Lagos intervino en el lugar del incidente, llevando a cabo las pericias y procediendo al resguardo preventivo del vehículo. DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

No hay datos relevantes sobre la búsqueda de los ladrones de la mina

Puerto deseado-, Así lo informó la doctora Claudia Romero del Juzgado Penal de Puerto Deseado que tiene a cargo la investigación. Los dos delincuentes habrían abandonado una camioneta y escapado en otro rodado. “Se continúa con las tareas investigativas, pero hasta el momento no hay datos relevantes“, comentó la doctora Claudia Romero, que se encuentra como autoridad en el Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de la localidad de Puerto Deseado, al diario La Opinión Zona Norte, ante la consulta del avance de la investigación por el golpe comando en la minería Don Nicolás ocurrido a horas de la madrugada del sábado pasado. De acuerdo a lo que conoció este medio, los ladrones sustrajeron muestras de oro y plata que tendrían el valor de 65 a 70 mil dólares. Es decir que se trata de un botín de más de 72 millones en pesos argentinos. El hecho fue cometido por dos hombres de entre 1,80 y 1,86 metros de altura, vestidos con ropa de color negro, con zapatillas deportivas y con los rostros cubiertos con pasamontañas. Alrededor de las 2 de la madrugada, los delincuentes irrupieron en un laboratorio del yacimiento, redujeron a una técnica que trabajaba en el turno noche y la obligaron a proporcionar información sobre la bóveda de seguridad. Asimismo, los sujetos maniataron a tres mecánicos de la empresa Windland, quienes realizaban tareas de mantenimiento en el sitio. Sospechas La mina Don Nicolás que está ubicada al norte de la localidad Puerto San Julián, en la zona de la estancia El Cóndor, en la provincia de Santa Cruz. Tras el ataque, los ladrones huyeron con una caja que contenía muestras de oro, informaron fuentes policiales afectadas al caso, y habrían abandonado una camioneta en el sector conocido como Bajo Río Deseado, cerca de la ruta nacional N° 3 que fue hallada por la División Operaciones Rurales de Caleta Olivia. Hasta el lugar viajó el comisario mayor Pablo Méndez, jefe del Departamento de Investigación Norte, quien encabeza la investigación en conjunto con la doctora Romero. En relación al hecho está trabajando la Dirección General Regional Norte, el Ministerio de Seguridad y otras divisiones de la provincia de Santa Cruz. La sospecha es que los ladrones abandonaron la camioneta y los pasó a buscar un tercer cómplice que iba en otro rodado. (Nota: La Opinion Austral)

Femicidios en 2024: Santa Cruz y Chubut entre las tasas provinciales más altas

Nacionales-, Entre enero y diciembre de 2024 se cometieron 294 femicidios en la Argentina, según confirmó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti, y las tasas provinciales más altas de crímenes las lideran Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut. En el informe se detalla que hubo 284 femicidios, 3 lesbicidios y 7 travesticidios y por estos crímenes 190 niños y adolescentes se quedaron sin madre. Acerca del tipo de femicidio, se explica que el 46% lo ocupa el íntimo, en contexto de criminalidad el 13%, mientras que el familiar el 10%. El 69% de los asesinatos ocurrieron en la vivienda de la víctima, del femicidia o del lugar donde convivían. En ese marco, se anuncia que el 42% ocurrió en el domicilio de la víctima, el 22% en la vivienda de ambos y el 11% en la vía pública y descampados. Con respecto al elemento utilizado y el método, el 26% fue con arma blanca, el 25% con arma de fuego, 17% por estrangulamiento, el 13% por golpes y 6,1% quemada. El 76% tenía vínculo con su homicida y las principales provincias con mayor tasa de crimen son Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut. “Estos datos dan cuenta de que el retroceso en los marcos legales e institucionales desplegados por el Gobierno Nacional para garantizar el derecho de las mujeres, diversidades y niñeces a una vida libre de violencia, impactó directamente sobre las capacidades estatales para prevenir, atender y proteger frente a la violencia de género”, manifestaron desde el Observatorio. (NA)

Patoterismo. Se repite y se repite hasta que termine mal

Las Heras-, Así fue la pelea afuera en la calle en pleno centro de nuestra ciudad en la madrugada de navidad. Este vídeo se viralizo en las redes sociales y en la aplicación de Whatsapp, y ante tal situación, la justicia y la policía comenzaron una investigación de oficio.

Nuevo vuelco a 8km de la ciudad

Las Heras, El pasado 25 de diciembre a las 00:50 Hs, un llamado telefónico alerto que se había producido un incidente cerca de la ciudad. El hecho fue a 8 km donde el personal de policía y bomberos, se encontraron en el lugar con una Camioneta en posición invertida sobre sus ejes sobre la banquina. En el lugar no se encontraba la persona damnificada ya que había sido trasladado al nosocomio por personal del mismo. Por tal motivo dicho vehículo quedo en resguardo del Personal de la Seccional Segunda. La camioneta era una Toyota de color Blanca. Según el parte policial, el accidentado tiene domicilio en pico truncado y es mayor de edad.

A más de un año de la mujer asesinada, la familia pide justicia

Las Heras-, Gabriela Extremador, madre de la joven de 29 años que fue asesinada el 17 de noviembre del año pasado en Las Heras, habló en FM Las Heras 92.1. Contó cómo es crían a sus nietos y brindó palabras para las mujeres que son víctimas de violencia de género. Gimena Extremador tenía 29 años de edad cuando fue asesinada a puñaladas en la localidad de Las Heras, el 17 de noviembre del año 2023. La joven fue encontrada en el barrio El Calafate por un vecino. Su cuerpo estaba en condiciones que afectan la sensibilidad de cualquier persona: tenía el torso desnudo, la habían abandonado en una zona despoblada y había una jauría de perros que se estaba comiendo sus extremidades. La mataron de más de 30 puñaladas. La joven, que era madre de tres nenes, tenía cortes en el rostro y en el pecho, pero las dos puñaladas en los vitales órganos con el arma blanca fueron suficientes para arrebatarle la vida. Por el hecho está detenido el ex pastor de 46 años Nelson Saldivia. El caso es investigado por el juez Eduardo Quelín del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 y, según el abogado querellante de la causa, Alberto Luciani, el juicio podría llevarse a cabo a principios de año. La muerte de Gimena dejó un gran vacío en sus familiares y amistades de la ciudad lasherense, en especial de sus tres hijos que quedaron al cuidado de su madre, Gabriela Extremador. La mujer habló en el programa radial FM Las Heras 92.1 y se refirió al dolor pujante de no tener a su hija en otra celebración de Navidad. Asimismo, contó cómo como es hacerse cargo de sus nietos varones.  “Se cumplió un año y un poco más de un mes -del asesinato y hallazgo del cuerpo de su hija Gimena- y uno piensa que es mucho tiempo pero para mí es como si hubiera sido ayer. Todos los días sufro la ausencia de mi hija, porque la muerte de un hijo te penetra el corazón y el alma, esa es la realidad, sentís la ausencia todos los días y mucho más en estas fechas que se te vienen miles de recuerdos”, dijo. Y continuó comentando: “Gracias a Dios lo estoy llevando muy bien con el tema de los nenes, ellos me dan tranquilidad y me mantengo ocupada, si no fuera por la gente que me rodea, la verdad que no sé qué hubiese sido de mí”. Gabriela pasó de ser abuela a mamá de sus nietos y tiene la custodia legal de los dos nenes de 9 y 12 años, mientras que el de 5 años tiene a su papá presente en su vida. “Pasar de ser abuela a ser la madre de tres nenes es difícil. De pasar a ser la abuela que malcría, pasé a ser la mala que tiene que marcar límites. Y no es lo mismo ser mamá cuando uno tiene 20, 23, 25 o 30 años, a ser mamá cuando uno tiene más de 50, la energía ya no es la misma y hay que estar para muchas cosas porque los niños hacen muchas actividades. Es un desafío de todos los días”. Finalmente, le dedicó un mensaje a todas las mujeres que son víctimas de violencia. “En mi vida nunca compartí la violencia de género, siempre digo que al final del túnel hay una luz y una tiene que tratar de alcanzarla. A veces vamos a estar en el pozo más profundo de nuestras vidas, como me tocó a mí estar, a pensar que te morís, que no tenés salida y un montón de cosas feas, pero siempre hay esperanza y hay que saber qué se puede salir“. “La voluntad la tiene uno y lo más importante en nuestra vida para salir adelante es Dios. Es el único que nos puede ayudar a salir de esto. Lo más importante es que en estas fechas de celebraciones haya paz y que ningún niño se merece ver nada de lo que no tenga que ver y ninguna mujer se merece ser maltratada“, cerró Gabriela Extremador. (Nota: La Opinion Austral)

El mono Yeico sería trasladado a un santuario de Córdoba

Las Heras-, Así lo dijo María Alejandra Juárez, directora del Proyecto Carayá de Córdoba, lugar al que va a ir el mono rescatado en Las Heras. La mujer destacó que, por los videos que vio, «Yeico» ha sido muy querido y eso es algo que se tiene que agradecer. En la provincia de Córdoba hay un santuario que se llama Proyecto Carayá y hace 30 años trabajan con animales. Actualmente tienen 223 monos carayá y capuchinos que han sido rescatados, rehabilitados y viven en libertad dentro de un predio que se encuentra en el monte. Ellos van a recibir a “Yeico”, el mono que fue rescatado en la localidad de Las Heras a mitad de la semana. En este sentido, FM Las Heras habló con María Alejandra Juárez, directora del Proyecto Carayá de esa provincia, quien mencionó: “Nos llamó la secretaria de fiscalía y nos preguntaron si lo podíamos recibir. Les dijimos que sí, que se pongan en comunicación con las autoridades de Córdoba porque se trata de un traslado interprovincial”.  “Lo podemos recibir, no hay problema, pero “Yeico” está en bastante mal estado, lo que no quiere decir que haya sido maltratado”, comentó y destacó que es un caso que se trata de una cuestión de ignorancia de cómo llevar adelante esta especie que es ilegal”. En el país, el mono carayá existe como mascota en muchas partes, en especial en Buenos Aires y Rosario. El mono carayá es una especie que habita en la zona del noreste argentino, Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe. Es el mamífero más comercializado ilegalmente dentro del país. El problema más grande, indicó Juárez, es que para cazar a estos bebés tienen que matar a la mamá. “Los bebés van prendidos de la mamá y matan 6 hembras y solamente llega con vida un solo bebé”, manifestó. Asimismo, sobre el futuro del mono rescatado en una vivienda del barrio Las Américas, comentó que “no va a llegar a tener una vida normal nunca por el daño que tuvo. Más que nada por la falta de alimentación adecuada. Con esos bracitos deformados que tiene, una vida normal no va a llevar”. Y continuó diciendo: “Lo que nosotros podemos hacer por él es que en primer lugar se va a tener que adaptar y nosotros nos vamos a tener que adaptar a él. Tiene que buscar una persona de referencia entre los que estamos acá, podrá estar en contacto con otros monos, pero yo la veo muy difícil, no va ser tan fácil. Va a estar en un recinto, pero no garantizo que pueda estar libre“. Finalmente, la directora del proyecto comentó: “Nosotros hemos visto monos que han sido maltratados, y yo lo que noté de él (“Yeico”) es que ha sido un mono querido y eso es para agradecer. Él ha sido simpático con gente que no conocía, como la veterinaria, como se ve en video. Eso quiere decir que no ha sido maltratado. Aunque esta mal que haya estado en cautiverio “. (La Opinion Austral)