Santa Cruz-, La máxima autoridad del Poder Legislativo en Santa Cruz cuestionó “el lento accionar de la justicia” y advirtió: “Los tiempos de beneficios y privilegios para unos pocos se terminaron en Santa Cruz”. Esta tarde, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, participó del anuncio del gobernador Claudio Vidal en el cual anticiparon de manera conjunta que trabajarán mancomunadamente en generar una herramienta para terminar con las jubilaciones de privilegio de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia en Santa Cruz. En este contexto, Leguizamón respaldó la decisión del mandatario provincial y en este sentido remarcó: “Es inaceptable y vergonzoso que en medio de la compleja situación económica que nos toca atravesar, los miembros del TSJ perciban jubilaciones millonarias en comparación a las que percibe el resto de los trabajadores de los demás poderes del Estado”. “Esta profunda brecha económica con respecto a los ingresos de los demás trabajadores es totalmente injusta y alejada de la realidad de los santacruceños, y más aún teniendo en cuenta que desde el máximo órgano judicial deberían bregar por la justicia y la igualdad en todos los ámbitos de la vida cotidiana”, subrayó. Asimismo, Leguizamón también cuestionó fuertemente “la cantidad de ñoquis y e ingresos irregulares por favores políticos, amistades o parentescos en el ámbito del Poder Judicial en Santa Cruz”, y calificó estos hechos como “prácticas aberrantes propias de un sistema viciado que desde hace décadas funciona como una corporación en la que sus integrantes solo buscan perpetuarse en el poder para garantizarse inmunidad en complicidad con el kirchnerismo”. Del mismo modo, criticó “el lento accionar de la justicia en Santa Cruz”, como así también “la falta de transparencia y apertura democrática en los procesos de selección de jueces por parte del Consejo de la Magistratura, lo cual fue socavando la confianza de los ciudadanos que hace muchos años se ven desprotegidos y padecen las consecuencias de este entramado judicial”. Por último, el vicegobernador y máxima autoridad del Poder Legislativo fue contundente y enfatizó: “Esta decisión llega para cumplir nuevamente con uno de los tantos compromisos que asumimos al iniciar esta nueva gestión. Los tiempos de beneficios y privilegios para unos pocos se terminaron en Santa Cruz”.
Archivos de la etiqueta: politica
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia
Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad. “Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal. Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal. Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario. Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal. Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
Por una ciudad Más Segura se realizó un trabajo interinstitucional
Las Heras-, El pasado Miércoles 14/05/25, el Presidente Dr. Mauricio Gómez impulsó una mesa de trabajo interinstitucional en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, para abordar distintos temas de las principales problemáticas como; Seguridad Vial, convivencia urbana y prevención delictiva que afectan a nuestra comunidad. Fue un espacio de diálogo y acción, donde buscamos construir soluciones reales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. 📌 Puntos Clave que se Abordaron: ✅️ Tránsito Seguro: Frenar las maniobras peligrosas de motocicletas sin casco ni documentación. Mejorar el orden en las zonas escolares para proteger a nuestros niños. Impulsar la educación vial para peatones y conductores en conjunto. Espacios Públicos Libres de Peligro: Atacar el consumo de alcohol y drogas en las calles para recuperar la tranquilidad de nuestros barrios. Reforzar la presencia policial en puntos críticos para reducir desórdenes y contravenciones graves. Infraestructura para una Ciudad Más Segura: Instalar y mantener semáforos en puntos estratégicos. Mejorar la iluminación en zonas de riesgo para prevenir delitos. Ampliar la red de cámaras de videovigilancia para fortalecer la seguridad. Orden y Control: Intensificar controles para evitar la portación de armas y proteger a los vecinos. Regular el funcionamiento de locales nocturnos para respetar la paz de nuestros barrios. Control de Ruidos Molestos: Regular los ruidos molestos tanto en horarios diurnos como nocturnos, que no solo impiden el descanso de nuestros adultos mayores y el bienestar de las personas con distintas patologías, sino que también afectan la salud mental y emocional de todos los vecinos. Además, este ruido constante altera el comportamiento de nuestras mascotas, generando estrés y ansiedad. Agradezco el compromiso de todos los que participaron: Vecinos autoconvocados , Comisario Mayor Pablo Méndez, Director de Zona Norte de Investigaciones. Comisario Mayor Cristian Cancino, Director General Regional de Zona Norte. Concejal Pacheco Vera Constanza y Concejal Trotta Romina.(Bloque: Moveré) Concejal Monteros Tomas (Bloque Ser). Tec., Subsecretario de Comercio y Bromatología. Sr. Mesa Omar, Subsecretaria de Seguridad Municipal. Sra. Vázquez Cecilia, Subsecretaria de Tránsito Municipal. Sra. Hernández Rocío, Referente de Estrellas Amarillas. Sra. Teresa Cocha, Subcomisario Ángel Eduardo Sánchez, Jefe de División Comisaría Primera. Subcomisaria Rocío Guardo, Jefa de División Comisaría Segunda. Sigamos trabajando juntos para que nuestras calles sean más seguras para todos! Porque Las Heras es nuestra casa, y cada acción cuenta. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Milei contra Macri: “Está hecho un llorón y está muy de cristal”
Nacionales-, Así lo expresó el primer mandatario luego de sufragar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, al referirse a las críticas del macrismo por el video falso generado con inteligencia artificial. El presidente Javier Milei se presentó este domingo por la mañana a votar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Al ser abordado sobre la denuncia del PRO por la difusión de un video falso generado con inteligencia artificial, en el que se simula a Mauricio Macri retirando la candidatura de Silvia Lospennato, el jefe de Estado respondió con dureza. “Mauricio Macri está hecho un llorón y está muy de cristal”, afirmó. Según trascendió, Milei ingresó a su colegio electoral entre saludos, aplausos y algunos gritos aislados. Emitió su voto sin inconvenientes poco después de las 11. Durante un breve intercambio con periodistas, se refirió a la presentación judicial del PRO por la circulación de un deepfake donde Macri, supuestamente, baja a Lospennato y respalda al libertario Manuel Adorni. “Que la gente se exprese”, sostuvo el primer mandatario, en alusión a los comicios. Vestido con su clásica campera de cuero y acompañado por su hermana Karina Milei, respondió también a las recientes críticas de Macri hacia la campaña, reiterando que el expresidente “está hecho un llorón, parece de cristal, puro cristal”. Antes de retirarse, sostuvo que “hay que esperar el veredicto de la gente” y volvió a remarcar que los referentes del PRO “se los ve muy de cristal”. (La opinión Austral)
Declaran de Interés, Municipal y Cultural al Ballet Internacional Santacruceño
Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante, anunciaron que en la última sesión el Concejal Gómez presento un proyecto de Declaración, visto que el Ballet a cargo del Profesor Daniel Uribe, llevo a cabo una gira artística en representación de la Pcia. de Santa Cruz con destino a México 2025. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que el Ballet Internacional de Santa Cruz ha tenido una destacada participación en eventos Culturales Internacionales, incluyendo una gira artística en México en Marzo del corriente añio con su espectáculo «SOY ARGENTINA». Esta gira ha sido un gran desafío para los artístas y ha permitido fortalecer lazos entre Naciones a través del arte y la danza. Actualmente recibieron invitaciones para participar en varios festivales Internacionales ( 37º Festival de los Niños y Danzas del Mundo en Saint-Maixent-l’École, Francia (julio de 2025) ,28º Festival Internacional de Folklore Gauargi en Espelette, Francia (julio de 2025), XIX Encuentro Mundial de Folklore en Perú (junio de 2025), Cheonan World Dance Festival 2025 en Corea del Sur (Septiembre de 2025). Es un orgullo declarar de Interés, Municipal y Cultural, al Ballet Internacional de la Pcia. de Santa Cruz por su participación y representación en la gira Artística en México del 2025. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Declaración de Ciudadano Ilustre al Pastor Gustavo Mardones
Las Heras-, Desde el HCD, comunicaron que en la última sesión el Concejal Gómez presento un proyecto de Declaración, visto la presentación oficial del nombramiento del pastor Gustavo Mardones, como Obispo Presidente a nivel Nacional de la Institución Iglesia Metodista Pentecostal Argentina en la 54° conferencia en la ciudad de Neuquén. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que el pastor Gustavo Mardones y su esposa, la diaconisa Maricel García, han dedicado su vida al servicio de Dios y la comunidad, con una trayectoria de más de 30 años de compromiso y dedicación. Juntos lograron construir templos y la construcción del Centro de atención medica “Rene Favoloro” en el Barrio 1ro de Mayo, crearon hogares y comedores el merendero ubicado en el mismo barrio, funciona de manera ininterrumpida hace años, fundaron la primer radio Cristiana en Las Heras, FM Sion. Desde este ámbito Legislativo me enorgullece reconocer y agradecer la destacada labor del Obispo Presidente Gustavo Mardones y su esposa Diaconisa Maricel García, quienes han logrado durante tantos años servir a la comunidad, brindando apoyo a los jóvenes no solo de nuestra localidad como así también a jóvenes de localidades vecinas. Es un orgullo declarar como Ciudadano Ilustre al Pastor Gustavo Mardones por su compromiso con nuestra Localidad. – Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Colocaran reductores de velocidad en distintos puntos de la ciudad
Las Heras-, En la jornada de hoy (15/05/2025), la Concejal Pacheco Vera presento un proyecto de Resolución, visto la necesidad de generar mecanismos para reordenar el tránsito vehicular en las intersecciones de las calles H. Irigoyen y Rivadavia; Leandro Alem y Antiguos Pobladores; y Rio Turbio y Juan Larrea, de nuestra ciudad. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Gómez, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, la colocación de reductores de velocidad en intersecciones específicas de la ciudad para reducir la velocidad de los vehículos, prevenir accidentes viales, garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente en zonas cercanas a establecimientos educativos. La medida busca inducir a los conductores a moderar la velocidad y reducir el riesgo de accidentes. Se le solicita al D.E.M, a través de las direcciones de Obras Públicas y de Tránsito y Transporte, disponer la colocación de reductores de velocidad, en la cantidad y modalidad necesaria, sobre la intersección de las calles H. Irigoyen y Rivadavia; Leandro Alem y Antiguos Pobladores y Rio Turbio y Juan Larrea, de nuestra Ciudad. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Restringirán la circulación vehicular en las arterias cercanas a establecimientos educativos
Las Heras-, En la jornada de hoy (15/05/2025), la Concejal Pacheco Vera presento un proyecto de ordenanza, para restringir la circulación vehicular en las arterias cercanas a establecimientos educativos de nuestra ciudad durante los horarios de ingreso y egreso escolar. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Gómez, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, garantizar la seguridad de los estudiantes y mejorar el ordenamiento vial en las arterias de los distintos edificios escolares. Está disposición de limitación de circulación beneficiará no solo a la comunidad escolar sino también a la población en general, garantizando el transito sobre la restricción de circulación vehicular en calles específicas durante horarios críticos, garantizando el tránsito, y una circulación más ordenada y segura. Se le solicita al D.E.M a través del área que corresponda; disponer de operativos de ordenamiento vehicular con el objeto de llevar a las escuelas una mejor y mayor convivencia y circulación vial. Excepciones para transporte escolar, vehículos para personas con discapacidad, colocación de cartelería y señalización vial, presencia de inspectores de tránsito en las zonas afectadas, designación de espacios reservados para estacionamiento de vehículos autorizados. Es fundamental promover la seguridad vial, prevenir accidentes y fortalecer el vínculo entre la comunidad, las Instituciones Educativas y el Municipio. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Nueva sesión en mayo del Honorable Concejo Deliberante
Las Heras-, En el día de la fecha se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria del Periodo Legislativo 2025, encabezada por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez, acompañado por el Cuerpo Legislativo; Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sr. Tomás Monteros, desde el área de secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. Con la ausencia de la Concejal Sra. Paola Paz, por razones personales. Dio inicio a las 10: 00 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. El izamiento de la bandera Nacional, estuvo a cargo de la Sra. Claudia Núñez y Anabel Quintana. Seguidamente se dio tratamiento a LOS PUNTOS; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 947, N° 948, N° 949, N° 950, N° 951, N°952, N°953 y N° 954.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA ESTABLECER RESTRICCIÓN Y/O CORTE DE CIRCULACIÓN VEHICULAR EN LAS ARTERIAS DONDE SE SITÚAN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LOS HORARIOS DE INGRESO Y EGRESO DE LOS ALUMNOS Y COMUNIDAD EDUCATIVA. – (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA SOLICITAR AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, A TRAVÉS DE LAS DIRECCIONES DE OBRA PÚBLICAS Y DE TRANSITO Y TRANSPORTE, DISPONER LA COLOCACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD. – (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL Y EDUCATIVO AL PROYECTO INSTITUCIONAL “UN RESPIRO PARA EL PLANETA” INICIATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N° 59. (Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y CULTURAL, AL BALLET INTERNACIONAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ POR LA PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN LA GIRA ARTÍSTICA EN MÉXICO DEL 2025.- (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR COMO CIUDADANO ILUSTRE AL PASTOR GUSTAVO MARDONES POR SU COMPROMISO CON NUESTRA LOCALIDAD. – (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA CONFORMAR UNA MESA INTERSECTORIAL COMO ESPACIO TÉCNICO DE ARTICULACIÓN PARA EL ABORDAJE, IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE ESTRATEGIAS ORIENTADAS A LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN PROGRESIVA DE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE LAS HERAS. – (Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la sesión Ordinaria a las 11: 19 Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Carambia: “Ficha Limpia no salió porque el Gobierno quiere a Cristina candidata, para polarizar”
Nacionales-, El senador santacruceño José María Carambia explicó por qué el proyecto Ficha Limpia fracasó en el Senado, y responsabilizó directamente al oficialismo nacional. En una entrevista con La Política Online, aseguró: “El Gobierno quiere a Cristina candidata para polarizar. Por eso Ficha Limpia no salió”. Carambia lidera un bloque propio junto a Natalia Gadano, y se muestra crítico tanto del oficialismo como de los partidos tradicionales. “No tengo jefes”, remarcó, en relación a quienes lo vinculan directamente con el gobernador Claudio Vidal. Sobre la caída del proyecto que impedía que personas condenadas pudieran ser candidatas, sostuvo que “la contabilidad nos daba 38 votos, parecía que salía”. Sin embargo, apuntó contra senadores aliados al oficialismo: “Senadores que antes acompañaban votaron en contra. Deja un manto de sospechas”. Carambia aseguró que el Gobierno necesita polarizar y por eso prefiere tener a Cristina Fernández como contrincante. “En la campaña no hablaban del kirchnerismo y ahora sí, porque les conviene obtener parte del voto antikirchnerista”, explicó. Consultado sobre si hubo negociaciones o presiones, admitió haber hablado con José Rolandi, un funcionario del Ejecutivo, pero aclaró: “No nos vinieron a operar. Lo que nos interesa es la ley de inversiones petroleras, y eso lo tenemos que tratar con el oficialismo. Pero cuando decimos que vamos a votar algo, lo hacemos”. Respecto a la dinámica en el Senado, criticó la distribución desigual de recursos: “Hay bloques que tienen ocho despachos, y nosotros estamos en el Anexo. A veces no llegamos a tiempo a las votaciones. Nos subestimaron y hoy definimos el quórum”. También cuestionó el verticalismo de Javier Milei, aunque lo justificó en parte: “Si no era autoritario, se lo comían. Tiene poco respaldo legislativo y necesita ir a fondo. Yo, si soy Milei, también voy por todo. El problema es que los gobernadores lo dejaron hacer”. Fuente: La Política Online