Carambia, Vidal y Diputados coinciden en el poco interés de Provincia con la localidad

Las Heras-, Se reunieron Carambia y Vidal para dialogar sobre la situación provincial y diferentes problemáticas locales. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para llevar más soluciones a los vecinos de Las Heras. El intendente de Las Heras, Josema Carambia, recibió esta tarde al dirigente petrolero Claudio Vidal. Dialogaron sobre las faltas de respuesta del gobierno provincial, la necesidad de gestionar más obras de servicios para la localidad y la importancia trabajar en equipo para llevar más soluciones a la gente. En el encuentro también estuvieron presentes el diputado nacional Antonio Carambia, el diputado por el pueblo Hernán Elorrieta y funcionarios municipales. Al finalizar la charla, Carambia dijo que “nos sentamos a charlar porque es lo que la sociedad nos demanda: dejar de lado las diferencias y trabajar por las necesidades de los vecinos, que ya sabemos que no tienen color político”. “Hay un gobierno provincial que sigue dándole las espaldas a Las Heras.  En todos los años que llevo de intendente no han hecho prácticamente ninguna obra, y muchas de las que tenían paradas las terminamos nosotros”, continuó. «Desde el Municipio hemos realizado obras de agua, cloaca, iluminación y gas, que son de son competencia provincial. Pero hay obras de gran envergadura que sí o sí es necesaria una del Estado provincial, como es la importancia de tener una planta de tratamientos de líquido cloaclaes, repotenciar el agua, entre otras. “Por eso celebramos este encuentro con Claudio Vidal y Hernán Elorrieta del partido Ser, ya que somos parte de una dirigencia política que piensa distinto y que trabaja en beneficio de la sociedad, no de intereses propios”. Por su parte, Claudio Vidal dijo que “es ilógico pensar que de un lugar donde se extrae el gas, los vecinos no puedan acceder a este servicio, sobre todo en el invierno. Es necesario avanzar en obras de servicios. Esto es algo que corresponde al gobierno provincial”. El diputado Antonio Carambia también expresó que “desde nuestro partido siempre estamos dispuestos al diálogo, a generar consensos. Moveré es un movimiento que abre siempre las puertas incluso a dirigentes de otros partidos, porque esa es la base de la democracia: el diálogo y encontrar puntos en común en beneficio de la sociedad”. (Nota: La Voz Santacruceña)

Nuevo Horno pizzero y Amasadora Industrial para el comedor Municipal

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, el pasado lunes por la mañana, el Comedor Municipal “Alimentando Corazones” recibió la visita de Javier Jara, Secretario de Desarrollo Social y Salud, quien, en nombre del Intendente, Josema Carambia, hizo entrega de nuevas herramientas. En este caso, un horno pizzero y una amasadora industrial fueron las nuevas herramientas para el comedor. Estos artefactos facilitarán el gran trabajo que día tras día realiza el equipo en la cocina, asistiendo con más de 200 viandas a la comunidad lasherense.

La legisladora Paola Vessvessian visito la localidad

Las Heras-, La legisladora Paola Vessvessian público en sus redes sociales, sobre la visita en nuestra ciudad. La Diputada público lo siguiente: “Riquísima tarde de trabajo en la localidad de Las Heras”. Visité al padre Fabián González Balsa, de la Parroquia San José, para intercambiar ideas y puntos de vista sobre temas de actualidad, pero principalmente para afinar detalles de los proyectos que estamos desarrollando juntos y con gran impacto en el fortalecimiento del tejido social. También estuvimos en el CIC de Las Heras, con Mayra Ruiz su Directora y los equipos, repasando las líneas programáticas que se desarrollan en esta entidad, emblemática para nuestra provincia, como lo son los Centros Integradores Comunitarios. Y aprovechando este espacio de la comunidad, me reuní con autoridades del Club Deportivo Las Heras, que en su extensa historia siempre ha sido un pilar del desarrollo social, no sólo en lo deportivo. Tuve el placer de compartir con María Belén Peralta, presidenta de la institución, una interesante charla de la que derivaron nuevos proyectos a desarrollar en la cooperación entre el Estado y las instituciones deportivas. Dejo Las Heras llena de cariño y calidez con la que me recibieron tantos de los verdaderos protagonistas de la vida y el desarrollo de esta comunidad, y también de proyectos en los que seguiremos articulando nuestros mejores esfuerzos. ¡Gracias Las Heras!

Tras el Decreto de la Gobernadora, comenzaron a suspenderse las actividades

Las Heras-, Luego de conocido el decreto, en nuestra localidad comenzaron a publicarse en las redes sociales, la suspensión de distintas actividades como también la publicaciones del cierre de varios rubros o modificaciones de horarios para estar acorde a lo anunciado por la mandataria provincial. SE SUSPENDIÒ LA REALIZACIÒN DE LA JORNADA HÌPICA PREVISTA  PARA  ESTE FIN DE SEMANA *Para los días sábado 8 y domingo 9 de Mayo el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz había previsto la realización de dos jornadas hípicas de carreras cuadreras con la participación de los mejores exponentes de la Patagonia  Sur. Ayer Lunes se definió la suspensión de dicho evento por la prohibición que establece el nuevo Decreto Provincial * El Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz debió suspender y postergar hasta nueva fecha el evento de carreras cuadreras que venía organizando en las últimas semanas para el sábado 8 y domingo 9 de Mayo en las instalaciones del Hipódromo “Agustìn Gaona”. Ambas jornadas de carreras cuadreras en distintas distancias contemplaban la participación de los mejores exponentes del turf regional por lo que la suspensión  que  se  comunicó  en el día de ayer generó un gran contratiempo en  la  comisión organizadora que a menos de una semana para el evento,  se vio obligada a  cancelar el mismo , con las dificultades que esa  medida genera en los distintos protagonistas. También Con la implementación de las nuevas medidas sanitarias por parte del gobierno provincial, la actividad futbolística local hoy por hoy está suspendida, dependiendo  su continuidad  de   la publicación del nuevo índice  de  riesgo epidemiológico  para Las Heras   que  se   dará   a conocer el viernes 7 de Mayo. Otro de los eventos para este fin de semana, era el encuentro de autos Multimarcas que estaba programado para realizarse en la cancha del Club deportivo. (Fuente: Solo Deporte Las Heras)

Solicitan vacunación a sectores esenciales en lo comercial y reparticiones públicas

Las Heras-, La Concejal Andrea Yapura presento un PROYECTO CON FUERZA DE RESOLUCIÓN, donde el mismo dice lo siguiente: En mi carácter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras y haciendo uso de mis atribuciones, viendo que desde el inicio de la epidemiología sanitaria en la propagación del virus Covid-19, las responsabilidades y compromisos que vienen efectuando los empleados de las áreas públicas y privadas de manera normal y habitual. Hemos recibido diferentes solicitudes por parte de los Empleadores y Empleados de nuestra localidad para que podamos intervenir y/o gestionar ante el Gobierno de la Provincia la implementación de un PLAN ESTRATÉGICO QUE PERMITA LA VACUNACIÓN A SECTORES DE TRABAJADORES ESENCIALES A RUBROS COMERCIALES Y REPARTICIONES PÚBLICAS. He presentado un Proyecto con fuerza de Resolución para mediar y actuar de parte de todos los actores y poderes del estado ante el Gob. De la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner Alicia Margarita, el Diputado por Pueblo Sr Elorrieta Hernán para manifestarse ante la Honorable Camara de Diputados y los Ministerios de Gobierno. Para trabajar en pos del cuidado de todos los ciudadanos de Las Heras en esta pandemia que nos afecta a todos y así evitar en acenso de la curva del Covid-19. Es por ello que considero de suma importancia crear un PLAN DE EMERGENCIA SANITARIA Y VACUNACIÓN, junto con el COE local, Personal del Hospital, Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, Ministerio de Gobierno, Honorable Concejo Deliberante, Departamento Ejecutivo Municipal, Diputado por Pueblo, Cámara de Comercio con los referentes de los Sindicatos establecidos en la localidad. PERSONAL AFECTADO A CUMPLIR FUNCIONES COMO: PLAYEROS DE LAS ESTACIONES DE SERVICIOS PERSONAL DE LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON ATENCIÓN AL PÚBLICO CAJERAS/OS DE LOS SUPERMERCADOS Y/O CORRALONES Y OTROS RUBROS REMISEROS Y/O TAXISTAS PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ALIMENTICIAS TRANSPORTISTAS DE COMBUSTIBLE TRANSPORTISTAS DE ENCOMIENDAS TRANSPORTISTAS DE MATERIALES LOCALES Y, EVALUAR OTRAS PRESTACIONES DE SERVICIOS ESENCIALES. – Desde este Honorable cuerpo consideramos y fundamentamos resguardar y proteger la salud de nuestros habitantes, por ello solicito al Diputado por pueblo Sr. Elorrieta Hernán realice las gestiones correspondientes en los Ministerios Provinciales. También quiero aclarar que no ignoramos que el aislamiento social debe ser estricto y nos toca una gran responsabilidad en las decisiones gubernamentales, solo pedimos que se EVALUÉ  un PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN AL PERSONAL ESENCIAL QUE NO SE HA TENIDO EN CUENTA. De esta pandemia salimos entre todos, con conciencia y responsabilidad. Saluda atentamente: Presidente HCD.- Andrea Yapura

IEASA y Sindicato Petroleros, buscan desarrollar la industria hidrocarburífera

Provinciales-, Claudio Vidal manifestó que; Mantuvo un importante encuentro con el Dr. Agustín Gerez, presidente de la empresa Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA). La reunión permitió compartir ideas y proyectos que buscan fortalecer y desarrollar la producción de hidrocarburos en Santa Cruz. El resultado es realmente auspicioso. De los muchos temas que tratamos, el más relevante es el de la reactivación de yacimientos maduros en la provincia. Es fundamental rescatar áreas marginales o secundarias que han sido abandonadas por las operadoras. Hay pozos en campos maduros no utilizados, y otros que producen entre 200 y 300 barriles de crudo por día que no han tenido inversión ni mejoras de recuperación secundaria en años. Buscamos avanzar en una política de negocio dirigida a rediseñar la explotación en este tipo de campos, lo que permitirá generar nuevos puestos de trabajo y mejorar las regalías. Seguiremos insistiendo en la coordinación de proyectos que permitan desarrollar la política energética nacional, y en particular, la política de explotación hidrocarburífera en Santa Cruz. Es importante la integración y articulación entre los diferentes sectores para alcanzar el éxito.

Estas son las Medidas de cuidado para Las Heras por ser de riesgo alto

Las Heras-, Entre las localidades de riesgo alto se encuentran: Las Heras y Gobernador Gregores, donde deberán adoptar las siguientes medidas: El funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será hasta las 23:00 horas y deberá cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial, con un aforo de hasta el treinta por ciento (30%) según la capacidad del lugar. Las confiterías y restaurantes funcionarán con concurrencia de público desde las 10:00 hs hasta las 15:00 hs con un aforo hasta el treinta por ciento (30 %) de su capacidad, disponiendo mesas de no más de 4 personas. El resto de la jornada funcionará bajo la modalidad delivery y/o take away; se suspende el funcionamiento de bares y cervecerías en las localidades comprendidas en el presente. Se restringe de manera estricta la circulación de personas entre la 01:00 hs a las 07:00 hs am, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada; y se suspende el funcionamiento de casinos, bingos, discotecas y  salones de fiesta. Las actividades recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados deberán respetar un aforo de hasta el treinta por ciento (30%) de su capacidad. Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte donde participen más de diez personas; y se recomienda a la ciudadanía suspender la realización de actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, por constituir ello una de las principales fuentes de contagio de COVID-19, salvo para la asistencia de personas que requieran cuidados especiales. El transporte público urbano de pasajeros deberá funcionar cumplimentando los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad competente con el treinta por ciento (30%) de su capacidad y las ventanas abiertas a fin de mantener la ventilación adecuada . El informe del 1 de mayo del Hospital Distrital Las Heras.

La localidad mantiene los números de contagio, pero Provincia cree que somos de riesgo

Las Heras-, La gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, adhirió ayer al DNU del Estado Nacional y adopta la determinación de un índice epidemiológico por ciudad, que establece las medidas y restricciones según cada localidad. En el mismo DNU se estableció que las únicas dos localidades de la provincia con índice de riesgo alto son Las Heras y Gobernador Gregores. La noticia causó sorpresa incluso en el ámbito médico, ya que no hay registrados aumentos de casos en la ciudad. Según el último parte epidemiológico emitido por el Hospital Distrital de Las Heras, se indica que hubo solamente un nuevo caso en las últimas 24 horas. Este es un número muy inferior al compararlo con ciudades como Río Gallegos o Caleta Olivia, que sin embargo no modificarán la situación actual. Por ejemplo, el último parte epidemiológico de Caleta Olivia muestra que hubieron 6 nuevos casos, pero el gobierno de la provincia dictaminó que el riesgo epidemiológico en dicha localidad es de 0,7 (Nota: La Voz Santacruceña)

Educación inició la Formación en Electricidad Domiciliaria en Las Heras

Las Heras-, El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, dio inicio a la Formación en Electricidad Domiciliaria con el propósito de brindar oportunidades a estudiantes para acceder a titulaciones específicas vinculadas a las demandas de formación de sectores socio-productivos de la provincia. En el marco de las propuestas llevadas adelante por la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, su director Rodrigo Gojan mencionó que “se dio inicio a una capacitación de Electricidad Domiciliaria, respetando todos los protocolos de seguridad, en el nuevo Núcleo de Formación Integral de Saberes Laborales y Productivos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP)”. Los principales objetivos de la capacitación son conocer el funcionamiento de las instalaciones eléctricas domiciliarias, teniendo como eje los parámetros de seguridad en electricidad, la perspectiva de formación en oficio, el conocimiento y manejo de las regulaciones vigentes, entre otros contenidos. En esta oportunidad, el Director de Mantenimiento de Escuelas Técnicas de la Dirección de ETP, Julio Morales, quien está a cargo de dicha capacitación, expresó que “por el momento se dictará  la Formación en Electricidad Domiciliaria, hasta que lxs estudiantes aprendan los códigos y las leyes principales, entre otras temáticas”. Luego agregó que “una vez que estén aptos con estos conocimientos podrán ampliar los vinculados a la energía industrial y a la automatización”. Sobre esta capacitación resaltó que “al haber muchas empresas petroleras instaladas en la zona, esta propuesta será muy requerida”. En relación a lxs estudiantes inscriptos en el inicio, Morales manifestó que “trabajarán con cuatro alumnxs, dos mujeres y dos varones, debido al protocolo de seguridad”. Por el espacio disponible, cuatro aulas que son laboratorio de 8m por 6m, podrán sumarse más alumnxs hasta un total de treinta, que recibirán la capacitación en distintos horarios respetando las normas vigentes. Esta capacitación cuya duración será de aproximadamente seis meses, comprenderá clases teóricas y prácticas dictadas, durante esta primera semana los días lunes, miércoles y jueves, en el horario de 13:00 a 16:00; luego el dictado se extenderá a todos los días hábiles de la semana. En este sentido, Morales manifestó que “serán más clases prácticas, y las mismas estarán planificadas acorde a las demandas y necesidades de los estudiantes”. Cabe mencionar, que el lugar donde se desarrollarán las prácticas productivas es un edificio perteneciente a la Fundación Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Santa Cruz. A partir de un comodato firmado por el CPE y la Fundación, se avanzó para poner en funcionamiento al Núcleo de Formación Integral de Saberes Laborales y Productivos, que dependerá del COPETyP. (Nota: Noticias Santa Cruz)

Municipio continúa trabajando con Bomberos Voluntarios

Las Heras-, En la Municipalidad de Las Heras, se recibió a Bomberos Voluntarios local. En el día de ayer, el Diputado Nacional Antonio Carambia, en compañía del Secretario de Gobierno Mauricio Gomez y Director de Comercio, Omar Mesa, recibieron a miembros activos de Bomberos Voluntarios Las Heras Santa Cruz. En la reunión se trataron diversos temas, como el diagrama de tareas en conjunto, como así también el estado de las nuevas instalaciones del cuartel, en el terreno cedido por el municipio y solicitudes a fines de trabajar en beneficio de los vecinos de Las Heras.