Carambia culpo a Camino por no hacer cumplir el 70 -30

Las Heras-, A través de la cuenta oficial, el jefe comunal manifestó lo siguiente: Queridos vecinos de nuestra ciudad!! Las malditas mineras que nada dejan a nuestra provincia querían meter gente de diferentes zonas de riesgo a nuestra ciudad. Logramos impedirlo porque no querían ni siquiera cumplir con nuestros protocolos. Y encima aquí les anexo los lugares de procedencia y los puestos laborales!!!!! Me van a decir que no tenemos mecánicos, electricistas, tec en higiene y todo lo que se detalla abajo para que contraten gente de nuestra Provincia y Ciudad!!!! Quieren manejar al estado y encima todos los que intentaban ingresar es gente que proviene de donde más riesgo existe de contagio. Donde está el Ministro de Trabajo exigiendo que se cumpla con el 70/30 de los cuales deben ser santacruceños ese 70 porciento . Miren todo lo que contratan foráneo y no le dan trabajo a la gente de nuestra provincia!!!! Si la minera deja de producir la provincia no pierde nada porque nada nos deja!! No se le Cobra regalías como el petróleo!!!! Y encima se ve que nadie las controla !!!!!! Primero está la salud del pueblo!!!!

El municipio entrego colaboración a los barrios Las Américas y Calafate

Las Heras-, En la mañana de ayer, luego de reuniones mantenidas con referentes locales de SPSE (Servicios Públicos Sociedad del Estado) y como parte del trabajo en conjunto que se está realizando con la entidad, se acordó la colaboración con los vecinos de los barrios Calafate y Las Américas con el fin de lograr la conexión legitima al servicio de energía eléctrica. Es por ello que un grupo de vecinos desocupados, llevaron la propuesta a intendencia, de realizar los pilares de conexión a los vecinos que requieran el servicio y pasado el mediodía, por directivas del intendente José María Carambia, se hizo efectiva la entrega de materiales para que puedan llevar a cabo la tarea. Los referentes de ambos barrios, como así también los vecinos que realizarán el trabajo, se mostraron agradecidos con la colaboración del municipio y con las tareas que vienen realizando junto a SPSE, con el objetivo de regularizar la situación de los servicios esenciales.

Carambia dio detalles sobre el decreto en relación al Covid-19

Las Heras-, Como viene sucediendo desde que comenzó la pandemia, el intendente de Las Heras explicó la extensión del decreto que promulgó la provincia y que los municipios deben acatar. El lunes se oficializó el DNU del Gobierno Provincial, que oficializa que Santa Cruz ingresa en la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Entre las cuestiones más destacadas, el artículo 4° establece que “se podrán realizar actividades deportivas bajo estrictos protocolos sanitarios específicos, previamente aprobados por la autoridad sanitaria provincial, debiendo dar cumplimiento a las reglas de conducta generales establecidas en el artículo 6”, a la vez que se aclara que esto “no implique una concurrencia superior a diez (10) personas, y manteniendo un distanciamiento mínimo de dos (2) metros entre los participantes.” También en su artículo 5° se autoriza  en el ámbito del territorio de la Provincia, la realización de reuniones familiares y/o sociales de hasta diez (10) personas, a cuyo fin se deberán respetar las normas que se establecen en el artículo 6°; quedando “expresamente prohibidas reuniones familiares y/o sociales en domicilios donde se encuentren personas cumpliendo aislamiento social, preventivo y obligatorio, como así también la concurrencia a las mismas de personas que presenten fiebre o algún otro síntoma compatible con COVID-19”. Al respecto de las normas referidas tanto en el artículo 4° como en el 5° se establece que durante la vigencia del Decreto 677/20  y el tiempo que dure el DSPO, “las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacionales” (Artículo 6°). Las prohibiciones para esta nueva etapa en la provincia de Santa Cruz se encuentran establecidas en el Artículo 8°, donde se manifiesta que no están permitidas: Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas. Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los participantes. Cines, teatros, clubes, centros culturales. Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional. Turismo. En un vivo de Facebook en la cuenta de la Municipalidad de Las Heras, Carambia expresó que «esperamos que los vecinos nos ayuden a cumplir estas normas que impone la provincia». También criticó a las mineras, a quienes exigió que cumplan normas como todo el mundo. «No vamos a poner en riesgo a los vecinos por ninguna empresa de minería. Sabemos que tienen protección política pero acá no». Por otro lado, expresó que «esto nos afectó a todos, a mi también, como a cualquiera. Quiero ver a mi mamá y darle un abrazo pero no puedo. Espero que esto termine pronto, sabemos que falta cada vez menos» Además agregó que «seguimos trabajando en la gestión, nos tocaron muchas crisis y problemas pero siempre pensamos en dejarle obras reales a la gente y espero que nos recuerden así». (La voz santacruceña)

Elorrieta: El Barrio petrolero contara con agua corriente en el corto plazo

Las Heras-, Tras gestiones realizadas por el diputado por municipio local, Hernán Elorrieta, se confirmó la adquisición de una válvula para la red de agua que finalmente distribuirá el vital elemento al barrio petroleros y zonas aledañas. Hernán Elorrieta se reunió con José Bilbao, gerente de Servicio Públicos S.E. y afirmó “en unos días llegara la válvula que se necesita para el suministro de agua en el barrio Petrolero y otros sectores. A través de un aporte del Sindicato Petrolero que dirige Claudio Vidal se efectuó la compra del dispositivo para mejorar la calidad de vida de los habitantes que hace tiempo esperan la solución a su problemática”. “Los trabajos para la puesta en funcionamiento demandaran unos diez días aproximadamente y los llevara a cabo personal de la empresa estatal”. Además, agregó que “estamos dando respuesta a los habitantes del barrio y era una deuda pendiente que logramos resolver con gestiones en conjunto” finalizo diciendo diputados lasherense.

Prohibiciones en Santa Cruz con el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio

Provinciales-, Las prohibiciones para esta nueva etapa en la provincia de Santa Cruz se encuentran establecidas en el Artículo 8°, donde se manifiesta que no están permitidas: Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a 10 personas. Práctica de cualquier deporte donde participen más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los participantes. Cines, teatros, clubes, centros culturales. Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional. Turismo. El nuevo decreto establece la continuidad de las medidas y/o modalidades de funcionamiento dispuestas respecto a las actividades económicas, comerciales, de servicios, industriales, deportivas y recreativas oportunamente habilitadas en el territorio provincial, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes u oportunamente aprobados por la autoridad sanitaria. (Fuente: La Opinon Austral)

Vidal: La reactivación de la industria es nuestra prioridad

Provinciales-, El dirigente recibió al vicegobernador Eugenio Quiroga y el Diputado Elorrieta, y reiteró la necesidad de normalizar la actividad petrolera, con los resguardos sanitarios correspondientes, en vísperas a la mesa de trabajo impulsada desde la legislatura provincial para atender la situación de emergencia del sector. “Es un momento difícil, que exige el compromiso de todos”, puntualizó.. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, recibió esta mañana al vicegobernador Eugenio Quiroga y al Diputado por SER Santa Cruz, Hernán Elorrieta, autor del proyecto de Emergencia Hidrocarburífera sancionado por la legislatura provincial. “Vamos a plantear la reactivación de la industria, que es una prioridad desde nuestro sindicato, porque no otorga mejores herramientas para defender el salario de los trabajadores” señaló Vidal. El proyecto impulsado por Elorrieta, además de establecer la revisión y el control de los compromisos de inversión de las empresas petroleras y la suspensión de los despidos en el sector por 180 días, comprendió la creación de un Consejo Provincial de Hidrocarburos, con representantes de la Cámara de Diputados, el Gobierno Provincial y titulares del ejecutivo de distintas localidades de la provincia. Dicha medida se enmarca dentro de los esfuerzos que se están realizando desde el Sindicato Petrolero para sostener la actividad en tiempos de pandemia, siendo la institución liderada por Claudio Vidal la única en todo el país en negarse a aceptar la reducción salarial propuesta por las operadoras. A través de un operativo sanitario sin precedentes, destacado incluso por el CONICET a nivel nacional, se establecieron puestos de control en los yacimientos para garantizar la salud de los trabajadores en su retorno a los puestos laborales, y fortalecer el reclamo a las cámaras empresariales de abonar en su totalidad los sueldos de los petroleros.

Maimó y funcionarios provinciales coordinan acciones para los próximos meses

Pico Truncado-, Se trata del vicegobernador Eugenio Quiroga y el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani. Dialogaron sobre los protocolos de acción frente al coronavirus, la situación económica del municipio, y coordinaron planes de inversión para avanzar en distintas obras que requieren los truncadenses. El día martes, el Intendente Osvaldo Maimó, junto al jefe de Gabinete Rodolfo Marcilla e integrantes de su equipo de trabajo, recibieron al vicegobernador Eugenio Quiroga y el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, quienes arribaron a Pico Truncado en el marco de una recorrida por distintas localidades de zona norte. Uno de los puntos centrales remitió en continuar coordinando acciones conjuntas entre el gobierno provincial y el municipio, para efectivizar el protocolo preventivo que se puso en marcha buscando frenar la llegada y proliferación del coronavirus. Pero además, se consensuaron prioridades para poner en marcha un plan de inversiones que permita ejecutar distintas obras que requiere la comunidad de Pico Truncado, con el acompañamiento del gobierno provincial. “Desde que asumimos que estamos en constante dialogo tanto con el Intendente Maimó como con el Jefe de Gabinete Marcilla” resaltó Zuliani, enfatizando que “la gobernadora está muy involucrada con la realidad de cada una de las localidades”. Junto a la comitiva provincial, estuvo presente en Pico Truncado el Intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo.

110 test de coronavirus resultaron negativos en la localidad

Las Heras-, Los test de vigilancias implementadas en Las Heras, realizados a quienes ingresen desde zonas de riesgo, se siguen realizando con efectividad. Como parte de la política de prevención implementada semanas atrás por la Municipalidad de Las Heras, continúan realizándose los test de COVID-19 a todos los individuos que ingresen a la ciudad desde zonas de riesgo, es decir desde localidades que hayan presentado casos positivos de coronavirus. Se realizaron hasta el momento 110 test, los cuales resultaron negativos en su totalidad. Esto incluye a todos los estudiantes que regresaron a la ciudad y quienes ingresaron desde Chile. De esta manera, Las Heras continúa teniendo cero casos de infectados. Desde el Municipio informaron que se cuenta con espacios de alojamiento para quienes ingresen a la ciudad y no tengan dónde realizar la estricta cuarentena que el protocolo implica. Esto es para que puedan cumplir efectivamente con el aislamiento preventivo de 14 días evitando el contacto con otras personas. (La Voz Santacruceña).

El Municipio hizo entrega de 50 luces LED a Servicios Públicos

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras hizo entrega en la tarde del lunes, de 50 lámparas LED a la empresa Servicios Públicos filial Las Heras.. José Bilbao, gerente de Servicios Públicos, recepcionó la entrega por parte del subsecretario de Gestión Ciudadana Juan Carlos Quilogran. Se trata de un trabajo en conjunto entre el Municipio y Servicios Públicos Filial Las Heras.  En los próximos días comenzarán a colocarse las lámparas LED.

Comunicado de La Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos

Las Heras-, A través de un comunicado, la Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos informa que ya se encuentran depositados y disponibles los haberes correspondientes al mes de mayo, de agentes municipales contratados y planta permanente.