Las Heras-, El acta de infracción ya fue labrada por el Municipio. La operadora deberá realizar un plan de remediación ambiental y pagar una multa. Derrame de petróleo de YPF genera una enorme laguna negra en Las Heras La Municipalidad de Las Heras labró un acta de infracción a YPF por el derrame de 95m³ de petróleo dentro del ejido de la ciudad. La laguna de petróleo, que ocupa unos 800m², se formó luego de la rotura de un oleoducto en cerca de la batería LH23. El petróleo derramado por la operadora impacta directamente sobre el suelo y flora del lugar. La subsecretaría de Ambiente solicitó a YPF realizar un plan de remediación ambiental y un plan de revegetación, según lo establecido en ordenanza municipal 1445/16. El acta pasará al Juzgado de Faltas, donde se decidirá qué sanción se le aplicará a la operadora. (La Voz Santacruceña)
Archivos de la etiqueta: politica
Intendente Carambia pidió a los vecinos que permanezcan en sus casas
Las Heras-, El Intendente Municipal José María Carambia, publico en sus cuentas un mensaje a los vecinos de Las Heras. El mismo dice lo siguiente; “Por favor vecinos, les pedimos que permanezcan en sus casas, evitando salir salvo que sea sumamente necesario. No podemos dejar que el virus se propague y la cuarentena es la mejor manera de prevenir el contagio. El equipo municipal continúa trabajando en la prevención en la ruta, y en el comedor se preparan las viandas para los chicos.
Publican online los precios máximos de 2.300 productos en Santa Cruz.
Provinciales-, El Ministerio de Desarrollo Productivo puso hoy a disposición de los consumidores el listado online con los precios máximos de referencia, por provincia, de más de 2.300 productos de consumo familiar en todo el país. El listado puede consultarse en la página web https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/#/provincia/Santa%20Cruz según precisó un comunicado. La información explicó que “la decisión del Gobierno nacional de retrotraer los precios de productos esenciales al 6 de marzo y fijar una lista de referencia con valores máximos tiene por objetivo garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios frente al impacto de la pandemia del Covid-19”. En el sitio web los consumidores podrán consultar los precios, en cada uno de los distritos, de más de 50 rubros de productos de la canasta básica familiar, alimentos, bebidas y artículos de higiene personal y de limpieza. Estos valores máximos de referencia estarán vigentes para hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, minimercados minoristas y supermercados mayoristas y regirán para los próximos 30 días corridos, con posibilidad de revisión, se indicó. El comunicado advirtió que “quienes no cumplan con esta decisión serán sancionados, en el marco de la Ley 20.680 de Abastecimiento como del Código Penal, respecto a prácticas especulativas (indisponibilidad manifiesta de mercadería y/o oferta de productos por encima de los precios máximos)”. También se estableció que las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización “deberán incrementar su producción al máximo de su capacidad para satisfacer la demanda y asegurar el acceso de todas y de todos los ciudadanos a los productos”. Télam (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Anuncian cierre total de los accesos a la localidad
Las Heras-, Fuentes cercanas a las fuerzas de seguridad y de la municipalidad local, confirmaron a Periodico Las Heras que, aproximadamente a las 15 hs de este sábado, se ha dado directivas desde el juzgado de instrucción Nº 1 local, donde se habría dado la orden a las seccionales, que a partir de este momento las entradas al pueblo están cerradas. De la misma no ingresa ni egresa nadie y las personas que lleguen y sean del pueblo, pasarán a cuarentena siendo examinados por el personal de sanidad.
El HCD solicita a la gobernadora más efectivos policiales
Las Heras-, La Resolución H.C.D N° 018/20 – Emergencia Sanitaria, fue aprobado por unanimidad.- Por tal motivo el Proyecto presentado por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, considero que el Estado Nacional ha establecido Normas que determinan las acciones que las Instituciones deberán aplicar a fin de evitar males mayores. En función de esto, la ciudad NO cuenta con la cantidad suficiente de personal efectivo de seguridad, es por eso que la Sra. Presidente del H.C.D solicita al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, incrementar la planta Policial y/o de Seguridad en cualquiera de las Fuerzas establecidas en la ciudad de Las Heras.
(VIDEO) Municipalidad de Las Heras decreto emergencia sanitaria
Las Heras-, Como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus, desde la Municipalidad de Las Heras decreto la emergencia sanitaria por 180 días y asueto municipal desde el 19 de marzo hasta el 3 de abril. Estos decretos serán ratificados mediante ordenanza mañana por el Concejo Deliberante.
A.F.I.P. vendrá a la localidad
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa a la comunidad que los días 13 y 16 de Marzo, de 08 a 14 hs., en la Plaza General San Martín, se encontrara un Móvil de atención al público de la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.). Se podrán realizar consultas en todo lo referente al organismo, y realizar trámites de la Clave Fiscal: alta – blanqueo – elevación del nivel de seguridad y también, de ser necesario, la toma de datos biometricos.
Carambia: Queremos ser el primer municipio de Santa Cruz en tener su propia Carta Orgánica
Las Heras-, El intendente afirmó que «tener nuestra constitución generará independencia económica para seguir creciendo»Carambia: ¨Queremos ser el primer municipio de Santa Cruz en tener su propia Carta Orgánica¨ El intendente de Las Heras, José María Carambia, inauguró el período de sesiones ordinarias 2020 del Concejo Deliberante, donde manifestó que buscará el sueño de ser el primer municipio de la provincia en tener su propia Carta Orgánica. “A los concejales les digo que tenemos que dejar un legado en la ciudad. Queremos hacer algo que ningún otro municipio de la provincia de Santa Cruz hizo en toda la historia, que es algo que nos genera independencia, que es algo que nos genera poder por nuestros propio recursos, que es nuestra Constitución, nuestra Carta Orgánica Municipal”, dijo el Carambia expresó que “éste es un sueño que tenemos hace mucho, porque nos va a brindar la independencia que necesitamos para poder seguir creciendo”. El intendente adelantó que enviará el proyecto al Concejo Deliberante en los próximos meses. “Nuestra idea es que en la próxima gestión el intendente sea votado por nuestra propia Carta Orgánica. Y para eso necesitamos de los concejales para ponernos de acuerdo. Creemos que van a estar todos a favor del pueblo, porque éste es un sueño que en algún momento tiene que empezar”, finalizó el intendente Carambia. (La voz santacruceña)
Yapura: Hubo que hacerse cargo de muchas cosas que les correspondían a la provincia
Las Heras-, Ayer en el Centro Cultural, se inició con un nuevo periodo legislativo. La edil Yapura dio el siguiente discurso: “Señor Intendente, Sres Concejales, autoridades y público que hoy nos acompañan. Agradezco la presencia de todos ustedes y vuestro acompañamiento en la iniciación de un nuevo periodo legislativo. En el marco de un nuevo escenario político institucional, me toca continuar con la responsabilidad de representar este Honorable Cuerpo y debo hacer hincapié y solicitar a los nuevos concejales aunar esfuerzos y recursos para aportar nuevas ideas en pos del bienestar de toda la ciudadanía. La oposición bien entendida, nos ayuda a no desviarnos del rumbo, si nos abocamos a personalizar las diferencias solo lograremos postergación y más dificultades. Ante la experiencia adquirida durante mi primer mandato frente a este concejo, he puesto de manifiesto mi predisposición y voluntad en acompañar. La gestión del Dr. José María Carambia, reelecto con el 60% de los votos, es una muestra que hubo respuesta y responsabilidad en la administración de nuestro patrimonio. Demostramos que se puede generar un cambio en las formas y costumbres de hacer política, nos enfocamos a las necesidades y urgencia de la localidad, no en apetencias personales o partidarias. La población nos dio el aval para continuar. La responsabilidad es aún mayor, pero desde el momento que decidimos seguir, es porque nos sentimos capaces de afrontar las adversidades y dificultades. Brindarle las herramientas al ejecutivo, un ejecutivo que responde, es agilizar la ejecución de obras y demandas de vecinos. Hubo que hacerse cargo de muchas cosas, y muchas, que les corresponde atender a la provincia, una provincia ajena a sus vecinos, ajena hasta de sus más fieles militantes, que viven y trabajan en esta ciudad, haciendo oídos sordos a los reclamos, a la atención de las escuelas, a la atención que por justo derecho, le corresponde a los afiliados de la caja de servicios sociales, a nuestros jubilados municipales. Mientras la excusa es la herencia recibida, que en el caso de Santa Cruz, es la herencia de una misma familia, nosotros decidimos mirar hacia adelante. Somos el municipio, que creció y mejoró, en un difícil momento laboral y económico. Cada impuesto y cada tasa que se recauda vuelve a la comunidad de diferentes maneras, y a las pruebas me remito, calles, mantenimiento, limpieza, recolección de residuos, incremento del parque vehicular, alumbrado, atención en salud, castraciones y atención en mascotas totalmente gratuita, mejora salarial, la que sabemos no ha sido suficiente, pero se ajustaron con la responsabilidad de lo que podemos cumplir, sin sufrir, como la de las localidades vecinas, las consecuencias que mes a mes, deben los trabajadores, reclamar para que se les paguen sus sueldos atrasados. Cuando nos visitó el Sr. Vice Gobernador Eugenio Quiroga, tuvimos la oportunidad de conversar y coincidíamos en la necesidad de trabajar en conjunto, yo le pido por favor, se lo haga entender a la Sra. Gobernadora. También se los pido a los referentes locales y más allegados, al Sr. Diputado por el Pueblo, elegido para plantear y elevar proyectos de mejoramiento y necesidades de toda la localidad, no solo del sector que representa. Hay que exigir se cumpla con la asistencia de la caja de servicios sociales, que se regularicen y agilicen los trámites jubilatorios, que se construyan más escuelas, barrios, entre otros. Quiero dedicar un párrafo aparte de la muestra de voluntad en ejercer un trabajo en conjunto con el municipio, al gerente, hoy al frente de servicios públicos, a Ud. muchas gracias, lo que podamos mejorar va en beneficio de todos los vecinos, la actitud de ambas partes es un ejemplo a seguir. Debemos corregir y reparar errores, no somos perfectos. Continuar y remediar las cosas que venimos haciendo, y dentro de la situación de emergencia económica que estamos atravesando, analizar y poner en primer lugar las prioridades de nuestra ciudad. Una vez más, gracias a todos por el acompañamiento de siempre. Saludos cordiales, Andrea Yapura, Presidente HCD.-
ATE Provincial se solidariza con los docentes despedidos
Provinciales-, El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado – CDP. ATE. Santa Cruz – pone en conocimiento a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Santa Cruz, a la opinión pública en general y haciéndolo extensivo a los medios de comunicación social, lo siguiente. En un estado de derecho, con la plena vigencia de la Constitución Nacional base de sustentación de la república y columna vertebral del ordenamiento jurídico y las libertades individuales y colectivas que rigen en el país, hoy, como organización sindical, no podemos dejar de elevar nuestra voz para expresar nuestra solidaridad y nuestro más enérgico repudio ante los despidos producidos en el sector docente dictaminados por el Consejo Provincial de Educación – CPE haciéndolo extensivo a todos los trabajadores y trabajadoras despedidos en todo el ámbito provincial que, como vieja prácticas que creíamos desterrada. para de ese mogarantizan esos derechos, tales son, el derecho de huelga o manifestarse con justa causa. En nombre del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, Seccionales Delegaciones, les hacemos llegar nuestra solidaridad a los docentes despedidos y al secretariado de la Filial y Provincial de la ADOSAC. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL Olga Reinoso Secretaria General Carlos Garzon Secretario General Adjunto José Navarro Secretario Gremial