Las Heras-, El medio regional ZNnoticas de Pico Truncado, público luego de conocerse la entrevista del Vice-Gobernador, que la intervención se caería. El medio además de un análisis de la entrevista de González, se vaso en fuentes propias vinculadas a la Comisión de Asuntos Constitucionales. ZNnoticias publico textualmente: Mas pronto de lo esperado irrumpió en escena el Vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz Pablo González durante un programa matutino de noticias en una F.M. local de Las Heras, conducido por Ángel Hamer. El Vicegobernador González hizo referencia al conflicto suscitado entre los miembros del Tribunal de Cuentas y algunos integrantes del gabinete municipal que desencadenara en una catarata de conflictos de público conocimiento y que culminaran con la presentación por parte del Diputado por Pueblo de Las Heras Víctor Hugo Alvarez en un pedido de Intervención a la Municipalidad. El Vicegobernador Pablo González aseguro que lo “acontecido en Las Heras con el Tribunal de Cuentas fue un bochorno” considerando esta frase como una cuestión política y que todo parecía una novela del escritor Gabriel García Márquez. Reconoció también que se hicieron las denuncias penales correspondientes, tanto por parte del Tribunal de Cuentas como la realizada por el Intendente Carambia y que ahora solo queda esperar que resuelva la Justicia y con respecto al proyecto de intervención impulsado por el Diputado Álvarez aseguro, que pasaría a la Comisión de Asuntos Constitucionales y la cuestión quedara para el análisis de los Diputados integrantes de dicha Comisión. El Vicegobernador González afirmo tener información sobre la fecha de reunión de la mencionada Comisión Legislativa que trataría el tema el próximo 13 de Junio, cabe aclarar que ya estaríamos en las puertas de la feria Legislativa del mes de Julio, dilatando la cuestión hasta el mes de Agosto . Lo llamativo de esta entrevista fue que el propio Vicegobernador Pablo González aseguro querer venir a la localidad de Las Heras y saldar, lo que según sus propias palabras seria, una cuenta pendiente que tiene con la Localidad y por este motivo quiere organizar una jornada de trabajo junto al Intendente Carambia y aseguro también “que no puede “no sentarse con el Intendente Carambia por tener un color político diferente” y reitero “venir a Las Heras y armar una jornada de trabajo junto al Intendente” El Vicegobernador en otro tramo de la entrevista refirió nuevamente que la próxima semana quiere visitar Las Heras acompañado por algunos Ministros para trabajar en una jornada con el Intendente Dr. José María Carambia. Dijo también conocer al Intendente Carambia y no tener ningún tipo de problemas con él y tampoco para trabajar juntos, “para así poner un paraguas a estos temas de los juicios”(sic) Demás esta aclarar que si existiera la decisión política de intervenir un municipio el Vicegobernador de la Provincia no estaría anunciando por los medios la visita a la localidad y una agenda de trabajo programada con el Intendente. Al mismo tiempo que fuentes muy bien informadas dentro de la Comisión de Asuntos Constitucionales integrada por tres del PJ y dos opositores pasarían a archivo el proyecto de ley creado e impulsado por el Diputado Víctor Hugo álvarez. Con esta acción sus pares harían quedar al Diputado álvarez que parece tener claras intenciones intervencionistas, como un autentico mamarracho con vocación de hacerse de algún espacio de poder a cualquier costo. En otro orden una persona muy cercana a la Gobernadora Alicia Kirchner, que visita Las Heras en este momento y asegura conocer que la Gobernadora nunca abalaría una intervención a un municipio y en especial a tan poco tiempo de las elecciones para renovar autoridades locales y nacionales. Varios integrantes del PJ y del FPV le habían hecho saber a álvarez su disconformidad para avanzar con este proyecto de Ley de intervención que de haber llegado a su concreción, hubiera hundido a la Provincia Santa Cruz en una crisis institucional y se hubiera configurado en un hecho histórico dentro de la localidad de Las Heras como en la propia Provincia teniendo en cuenta el origen y los antecedentes del /os denunciante/s. Pese a las advertencias de sus “Compañeros” el Diputado Álvarez continuo con su iniciativa. Tribunal Superior de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz, Confirmaron desde el Superior Tribunal que ya programaron nuevamente una visita a la Localidad norteña. (Nota: ZNnoticias)
Archivos de la etiqueta: politica
(VIDEO)-Vice-Gobernador Dr. Pablo Gonzalez dialogo en Fm Ciudad
Las Heras-, En una entrevista de madia hora el Vice-Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, dialogo en la mañana de ayer en Fm Ciudad 107.9. Entre los temas que toco manifestó al aire de cómo es la relación entre el Gobierno nacional y el provincial, además manifestó que el Gob. Nacional freno todas las obras y catalogo todo lo sucedido en Las Heras con respecto al tribunal de cuentas como una novela. También González comprometió su visita a la localidad en los próximos días y piensa reunirse con el mismísimo Intendente Carambia.
(VIDEO) Dip. Alvarez hablo sobre el pedido de intervención a la municipalidad
Las Heras-, El Diputado por la localidad, dialogo en el día de ayer en Fm Ciudad 107.9 sobre el proyecto de Ley, donde se pide la intervención del Municipio local.
Enérgico repudio del Concejo Deliberante, al proyecto del Dip. por pueblo Álvarez
Las Heras-, En el día de ayer el Cuerpo Legislativo presidido por la Presidente del Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura, acompañada por la Concejal Sandra Córdoba, Concejal Alicia Salvatierra y la Concejal Laura Bilbao. El Proyecto de Ley N° 211 presentado por el Diputado por el Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez carece de fundamentos reales y de sustento legal, toda vez que lo expuesto en el mencionado proyecto no se coincide con la realidad de los hechos; no existe ni acefalia total, ni incumplimiento con los servicios de empréstito, ni déficit susceptible de comprometer la estabilidad financiera ni mucho menos actos de emisión que impiden la fiscalización de los organismos de control de la legalidad del gasto y de las cuentas municipales que habilitan a determinar la intervención, es claro que no se dan ninguno de los parámetros constitucionales para determinar la intervención a la Municipalidad de Las Heras; que, no hubo de parte del Departamento Ejecutivo Municipal actos u omisiones que impidan la fiscalización de control de legalidad del gasto y de las cuentas municipales, por parte de este Honorable Concejo Deliberante, quien tiene la facultad para ello, tal como lo determina el Art. 33 de la Ley N° 500 ,ARTICULO N° 47. El fundamento principal al pedido de la intervención, es que el personal comisionado del Tribunal de Cuentas se vio impedido, de llevar a cabo la inspección, y según consta en el acta de constatación de fecha 14 de Mayo del 2018 del Juzgado de Paz de nuestra localidad. Este Honorable Cuerpo Legislativo, tomando conocimiento de todo lo sucedido y adoptando las medidas pertinentes, apela a la prudencia, coherencia y cordura debida del Diputado por el Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez, en la solicitud de medidas IN EXTREMIS, que rozan a irracionabilidad y arbitrariedad; desconociendo u omitiendo las presentaciones obrantes en nuestro Honorable Concejo Deliberante, órgano que también efectúa el controlador y brega por la transparencia y buen funcionamiento de la Administración y Cuentas Municipales. Claramente no hay objetividad en la solicitud del Diputado Álvarez, haciéndole recordar que fue Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Las Heras durante el periodo donde es de público y notorio conocimiento las irregularidades en la utilización de los recursos municipales, en las obras públicas, donde no hay registros de que el Tribunal Cuentas haya inspeccionado ni ejercido el debido control de la gestión. Han omitido en rendir en tiempo y forma los ejercicios contables. Estas omisiones fueron reclamadas reiteradas veces por los legisladores mandato cumplido, hasta solicitando una AUDITORIA GENERAL, cuestión que nunca fue resuelta. Un precedente legal y aún se encuentra irresuelto, es los sucedido con la COMISIÓN INVESTIGADORA, donde Ediles de la anterior gestión impulsaron una grave denuncia contra el Ex Intendente Teodoro Camino, investigándose la comisión de siete delitos en el ejercicio de sus funciones públicas. En la actualidad fue llamado a indagatoria por el Juez Federal Dr. Claudio Bonadío en la causa que investiga el manejo fraudulento de fondos de la obra pública. Dada la inminencia en el tratamiento del mencionado Proyecto de Ley, solicitan a los integrantes de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia el rechazo y pase a comisión del Proyecto de Ley. La Presidencia de este Alto Cuerpo considera propicio exclamar repudio ante tal medida, considerándola lesiva y extrema a los principios democráticos. Comenzada la sesión especial, pide la palabra la Concejal Bilbao: “dando lectura a una declaración del Contador Público Rubén Quijano Presidente del Secretariado Permanente del Tribunal de Cuentas”. La Presidente manifestó entre algunas cosas: “pedimos humildemente al Diputado Álvarez que se dedique a traer inversiones, soluciones a nuestra localidad, tenemos problemas de agua de luz, nos ha votado cosas en contra de nuestra localidad, que nos perjudique”. La edil Córdoba manifestó lo siguiente, “hasta ahora estamos esperando al Diputado por el Pueblo que nos dé una respuesta sobre la Caja de Servicios, tenemos cables en el piso en distintos barrios que gestione con Servicios Públicos, por favor Señor Diputado ojala pueda hacer algo por el pueblo”. De la misma forma se manifestó la Concejal Salvatierra: “vivimos en un estado de derecho lo que tiene que entender el Pueblo es que esta pelea no le sirve a nadie, forma parte de un espacio político no interviniente es lamentable que más allá de las verdades que se digan de un lado y de otro esto nos aleja más de la idea que para que Las Heras salga adelante tenemos que estar todos juntos”. Culminando la sesión además manifestó la edil Yapura: “yo vote a la Sra. Gobernadora donde la Sra. Gobernadora jamás se presentó en la localidad de Las Heras, jamás nos trajo soluciones, mas halla de que el municipio no sea de ella, ella tiene que venir y traer soluciones a la localidad, que hasta el momento no se ha aparecido, la Sra. Alicia Kirchner, no soy obsecuente, trabaje para un partido y hoy estoy trabajando para la comunidad me elige el voto popular para trabajar para mi pueblo”. El Proyecto de Resolución fue acompañado con el voto positivo de parte de las Concejales Córdoba y Salvatierra, siendo el concejal Bilbao la única que dio su voto negativo. Finalizo la sesión con un fuerte aplauso de parte de los presentes. Fuente: Prensa H.C.D
“Yapura” rechaza en un proyecto, la iniciativa de “Álvarez” de intervenir al municipio
Las Heras-, En el día de hoy se realizara una Sesión Extraordinaria para tratar por el momento un solo punto en el orden. Hoy 30 de Mayo al mediodía, se tratara un PROYECTO DE RESOLUCIÓN SOBRE REPUDIO AL PROYECTO DE LEY N° 211 INTERVENCIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS. El proyecto es presentado por la Pta del Concejo Deliberante de nuestra ciudad y rechaza el proyecto presentado la semana pasada por el Diputado de nuestra ciudad Víctor Hugo Álvarez en la Cámara de Diputados, donde solicita la intervención del municipio local. (En las imagenes- Parte del proyecto presentado por Yapura)
Carambia al Tribunal de Cuentas: ¨Transformaron un trámite administrativo en una cuestión política¨
Las Heras-, El intendente de Las Heras salió al cruce del Tribunal de Cuentas de la Provincia, lamentó la intromisión de la política y aclaró que su gestión «se maneja con total transparencia». Carambia sobre el Tribunal de Cuentas: ¨Transformaron un trámite administrativo en una cuestión política¨ El intendente de Las Heras, José María Carambia, lamentó que el Tribunal de Cuentas de la Provincia haya generado una cuestión política un trámite administrativo de solicitud de documentación. Aseguró que como el ente no quiso recibir los expedientes, los mismo fueron entregados en la Justicia, donde a su vez se efectuó una denuncia penal por “abuso de autoridad” por parte de los funcionarios del Tribunal de Cuenta. También hizo hincapié que está siendo blanco de críticas porque su figura está creciendo políticamente en la provincia, y su administración haciendo bien las cosas en Las Heras, “molesto a los que se quieren mantener en el poder con impunidad”. «No es que mágicamente que cayó el Tribunal, y apareció un aparato mediático kirchnerista como diciendo miren estos son los malos, son los delincuentes. Como lo dijimos, nunca nos negamos a dar información, pero si marcamos el ámbito de competencia que tienen ellos para con los municipios. El Tribunal vino tres veces en dos años, y además una requisitoria de documentación, cuando en comparación con otros fueron mucho menos, y además lo que pedían en cada requisitoria. A nosotros un poco más es acusar a mis directores. La segunda vez que comenzó el conflicto y que estábamos en un asueto administrativo, y ellos llegaron (funcionarios del Tribunal) y le enviaron un mensajes de Whatsapp a mi secretaria de Hacienda, diciendo que estaban en la localidad, y ella le dijo discúlpame no te pueden hace una inspección porque estamos en asueto. Además nunca nos notificaron y siempre las inspecciones te notificaban con anterioridad, y uno va juntando la documentación que ellos te piden. Imagínate, llegan y te piden 300 o 400 expedientes, y es imposible tenerlos de un día para el otro”, explicó Carambia. En este sentido, señaló que “ellos se fueron, y multaron a mi secretaria de Hacienda, a mi contador y a mí personalmente porque decían con fundamentos antijurídicos completamente. Doy un ejemplo claro, el dueño de un negocio que un lunes decide cerrar, y llega la AFIP, y no pueden allanar, y lo que debe hacer es una constancia de que el negocio está cerrado, y no te va a mandar un mensajes de Whatsapp al dueño del negocio. Se retirara y volverá en otra oportunidad, pero no se hará una multa porque este cerrado. En definitiva me están diciendo que soy un mentiroso, si me están multando por eso. Están suponiendo cosas, y en la cuestión jurídica no se suponen. Sobre todo resalto al doctor Stoessel, porque los otros integrantes del Tribunal son kirchneristas, y es entendible que quieran politizar el tema y saquen titulares que diga: ‘Multamos al intendente’ o ‘Esta ocultando’. Entonces, es entendible porque una es la esposa del ministro (Fernando Basanta). Lo que no es entendible, es el actuar de esta persona Stoessel, que se dice ser el sabio del Derecho, que sabe de Derecho como yo de mecánica. Cómo va a multar a un intendente, haciendo ejercicio de las atribuciones al intendente, completamente antijurídico”. También remarcó que “la gente del Tribunal ingresó a la municipalidad, nos dieron una requisitoria y les dijimos que vengan mañana y les entregamos la documentación. Se la quisimos darla, y se negaron a recibirla y esto consta en un acta del juez de Paz de Las Heras, que entraron a la municipalidad, y que se negaron a recibirla y se fueron por instrucción de los vocales del Tribunal, también por Stoessel que fue que lo comunicó a denunciarnos penalmente por algo. Esto es una cuestión política porque estamos creciendo y nos están atacando”. Además Carambia destacó “ellos usaron toda la cuestión publicitaria para decir que nos negamos faltando a la verdad. Casi toda la documentación que pedían, eran expedientes de gestiones pasadas y la nuestra. Uno de los expedientes que pedían, es donde está imputado Lalo Camino y el vocal. No pedían cualquier cosa. Fuimos a la Justicia, entregamos todo y que no tenemos nada que esconder. Pero este Tribunal de Cuentas tiene límites y tampoco pueden hacer lo que quieran. Es un ente provincial, y la Constitución dice que pueden concurrir o asistir, y no es entrar de golpe, pegar y allanar. Ellos tenían que haber recibido la documentación y de última intimarnos que no le presentemos más. Era un tema administrativo que lo transformaron en un tema penal. Por eso mis abogados al no querer aceptarnos la documentación, creemos que hicieron abuso de autoridad porque mandaron una requisitoria, excediendo sus límites y encima multando políticamente a un intendente, por eso hicieron una denuncia penal mis secretarios porque se sintieron avasallados. En tanto que el Tribunal hizo una denuncia injustificada, ya que me denunciaron por obstrucción a la Justicia, que es un delito de acción, que tengo que estar presente para que ese delito sea real, y me encontraba en Buenos Aires. Estoy mal imputado y están mal asesorado. Por eso digo que este señor Stoessel es una vergüenza jurídica y que este en el Tribunal. La UCR le debe pedir la renuncia urgente, porque hoy esta con el kirchnerismo. Avaló todas estas cuestiones. Hay cuestiones políticas más allá de los temas penales, pero estamos tranquilos porque no tenemos nada que esconder, y si las cosas se hacen, está en los papeles. Comparemos los expedientes nuestros con los de la gestión pasada que están incompletos y que los entregamos a la Justicia, les falta documentación y firmas y solo dejaron fotocopias, entonces como es el control de la Provincia cuando el municipio es autónomo. Entendemos que nuestro primer ente de control es el Concejo Deliberante, ellos tienen límites, y la ley 500 (Orgánica del Tribunal de Cuentas) es clara que habla de los municipios y después de los entes provinciales. …
Diputado Alvarez, presento ley para intervenir el Municipio
Provinciales-, La iniciativa partió del diputado por pueblo de esa localidad, Víctor Alvarez (FPV). Se basa en lo ocurrido con el Tribunal de Cuentas que derivó en una denuncia penal por parte del organismo fiscalizador, que se vio impedido de realizar las inspecciones de rigor a la Comuna. En un proyecto, que no lleva el acompañamiento de ninguna otra firma de su Bloque, y que de una primera lectura tendría algunas inconsistencias en su redacción, el diputado por pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, del Frente para la Victoria, presentó un proyecto de ley para que la Cámara de Diputados avance en la Intervención del Municipio de Las Heras. La norma, consistente en sólo cuatro artículos y a la que tuvo acceso La Opinión Austral, establece en el primero la decisión parlamentaria de avanzar en la intervención del “Departamento Ejecutivo Municipal, del Municipio de la localidad de Las Heras, Departamento Deseado, con encuadre en el artículo 147, Inciso 2) b, de la Constitución Provincial”, y lo singular es que (salvo que sea un error de tipeo) establece que la misma dure “hasta el 10 de diciembre de 2018”. No queda claro, porque en sus fundamentos ni en el texto legal lo establece, si Alvarez pretende una Intervención “temporal”, ya que siendo que el mandato del intendente José María Carambia culmina en realidad el 10 de diciembre de 2019, se entiende que luego de cumplido el plazo establecido en la norma, si ésta se aprobara, debería volver a su sillón el actual jefe comunal o bien prorrogar el tiempo de la intervención. Cesantía de cargos En su artículo dos, la norma plantea la cesantía de Carambia, como así también de todos los cargos políticos designados por él, en un plazo de 15 días de promulgada la ley, la que afirma, “entrará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial”. Alvarez en sus fundamentos califica de “insólito” lo ocurrido con la resistencia a la acción de contralor por parte de los auditores del Tribunal de Cuentas, y hace referencia a los argumentos esgrimidos en el Acuerdo del TC que sirvió de base a la denuncia penal contra el intendente y agrega: “hemos asistido a observar en el comportamiento del intendente y su Gabinete una clara invitación a la rebelión”, y advierte que “de ser imitada esta conducta, nuestro Estado quedaría expuesto a transformarse en un territorio anárquico y contrario al sistema de pesos y contrapesos establecido por nuestro sistema republicano de Gobierno”. Por lo que afirma “la gravedad institucional que resulta de estas acciones y que en definitiva lo que se busca es garantizar la transparencia y la fidelidad de la administración de los fondos públicos”, lo que lo motiva a pedir la Intervención de la comuna que él representa en la Legislatura Provincial. (Nota: La Opinión Austral)
Senadora Belen Tapia, participo de un taller con alumnos del secundario
Las Heras-, El pasado 22 de mayo en horas de la mañana, alumnos de 5to año de todos los secundarios de la ciudad, recibieron en el Centro Cultural a representantes de la Dirección General de Cultura, dicho programa se lleva a cabo por requerimiento de los senadores, en este caso, Las Heras fue elegida por la Senadora María Belén Tapia. En el taller estuvo presente el intendente Carambia, que manifestó su conformidad y alegría, ya que este tipo de actividades acerca a los jóvenes al voto consiente, a saber que existen 3 poderes en nuestro país y que actividades se realizan en el Poder Legislativo, agradeció a la Senadora Tapia por haber elegido Las Heras y dio paso a los oradores. Los estudiantes tuvieron la posibilidad de debatir temas referentes al Poder Legislativo y se les dio a conocer los mecanismos de participación ciudadana y el camino que debe recorrer un proyecto para convertirse en ley.
Carambia: “Están nerviosos porque subimos en las encuestas»
Provinciales-, Así lo dijo José María Carambia, el intendente de Las Heras, sobre la confrontación con integrantes del Tribunal de Cuentas. Presentación de denuncias penales. Lanzamiento del MOVERE con proyección provincial. En comunicación con EL MEDIADOR, el intendente de la localidad de Las Heras, José María Carambia dio detalles sobre lo sucedido con la denuncia penal del Tribunal de Cuentas, “cuando empezó el conflicto estábamos en asueto administrativo, ellos le mandaron un mensaje de Whats App a mi secretaria de Hacienda y ella dijo que no podían hacer una inspección porque estamos en asueto y aparte nunca nos notificaron. Ellos se fueron y multaron a mi secretaria de hacienda, a mi contador y a mí porque dijeron que no quisimos colaborar en el proceso cuando estábamos en una cuestión constitucional de decretar asuetos y nos pusieron una multa, y no había una notificación anterior sino que nos esteramos por Whats App”. Por su parte, se refirió al Doctor Stoessel “resalto lo del Dr. Stoessel, porque los otros son Kirchneristas y es entendible que quieran politizar el tema y saquen titulares que digan multamos al intendente, es entendible. Lo que no es entendible es lo de Stoessel, cómo va a multar a alguien haciendo ejercicio completamente antijurídico”. Prosiguió el intendente “la última vez que vinieron la gente del tribunal entró a la Municipalidad nos dio una requisitoria les dijimos que vinieran al día siguiente para firmar la documentación, les quisimos dar toda la documentación y se negaron. Esto consta en un acta de juez de paz de Las Heras, que entraron a la Municipalidad y se negaron a recibir y se fueron a denunciarnos penalmente por algo”.. El intendente de Las Heras aseguró “para mi hay complicidad del kirchnerismo con Stoessel y Eduardo Costa en este caso, yo creo que esta es una cuestión política de que estamos creciendo entonces nos están atacando”. Consultado por la juntada que realizó en Río Gallegos con diferentes sectores políticos “contento porque hay mucha gente que hizo mil kilómetros para compartir un encuentro, para poder charlar y manifestar nuestra proyección. Nuestra idiosincrasia del Partido Moveré es que nos saquemos los colores de los partidos políticos, necesitamos ponernos el de los de Las Heras, todos en el fin queremos vivir mejor”. (El mediador TV)
Se realizó el segundo encuentro con los gremios
Las Heras-, Se concretó otro encuentro entre el Poder Legislativo, y los Gremios de APAP y ATE, se realizó en la Sala de sesión “Héroes de Malvinas”, con la presencia de la Presidente del HCD Sra. Andrea Yapura, Concejal Sandra Córdoba, Concejal Alicia Salvatierra y la Concejal Laura Bilbao. Con la ausencia del Poder Ejecutivo nuevamente. También estuvieron presentes la referente del Gremio APAP Sra. Ángela Sánchez y por el Gremio ATE Sr. Luis Ampuero. Fue invitada a este este encuentro la Referente de las Oficinas del ANSES Sra. Beatriz Croccer en nuestra ciudad. Dando inicio a la reunión uno de los temas tratados fue la de disipar algunas dudas con respecto a los empleados municipales que pasaron a contrato en la Municipalidad y que poseían beneficio a través del ANSES la referente explico que son incompatibles y que automáticamente se dan de baja. Ambos gremios manifestaron la problemática de la persecución continua a los empleados municipales, cambios de sector, impedimentos de poder hacer usos de las redes sociales con total libertad, a los empleados adscriptos en distintas dependencias provinciales que se debe respetar la carrera administrativa de los mismos que en algunos casos hace muchos años se encuentran en mencionadas dependencias. Estos fueron algunos de los temas tratados en este encuentro. En conclusión se solicita la presencia del Director de Recursos Humanos Lic. Mauricio Rossi para la próxima reunión entre los ediles y los gremios esperando en esta oportunidad poder contar con la presencia del Poder Ejecutivo.