(VIDEO). Morales: “Vidal va a seguir exigiendo que las operadoras realicen inversiones”

Provinciales: En una entrevista al área de prensa del sindicato de Petroleros de la provincia de Santa Cruz, Diego morales referente sindical der la ciudad de caleta Olivia manifestó el trabajo que se viene realizando.

Cuarto intermedio en la paritaria petrolera.

Provinciales-, “No vamos a permitir que se pierda el poder adquisitivo”. Así lo expresó el Secretario General de Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal, tras la primera mesa de negociación desarrollada en Buenos Aires. Se solicitó una urgente recomposición salarial para los trabajadores petroleros. En lo que va del año, ya se logró más de un 25% de aumentos. Hace instantes concluyó la primera reunión paritaria protagonizada por los sindicatos petroleros de todo el país con las cámaras empresariales. Tras los planteos iniciales, se decidió un cuarto intermedio hasta el miércoles 31, donde se continuará debatiendo sobre un nuevo aumento salarial para los trabajadores del rubro. Cabe recordar que, en lo que va del año, Vidal logró dos aumentos superadores para sus afiliados. En abril, se rompió la barrera del 15% que había establecido nación, y meses mas tarde, se añadió un nuevo porcentaje, superando un 25% que, hasta aquel momento, era la cifra más importante que había logrado una entidad sindical en el país a lo largo del 2018. Mientras transcurre el cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, continuarán las reuniones con el sector empresarial, buscando que los trabajadores “no pierdan poder adquisitivo”, manifestó Claudio Vidal.

Eduardo Costa recorrió la ciudad

Las Heras-, Eduardo Costa estuvo en Las Heras y, luego de participar de la inauguración de las nuevas oficinas de YPF, recorrió junto al Intendente José María Carambia algunas obras que se están realizando en la ciudad. También se reunió con vecinos para conversar sobre las necesidades y la realidad de la Provincia. Eduardo Costa, junto al intendente de Las Heras y los Diputados Nacionales Nadia Ricci y Antonio Carambia, recorrió obras que está desarrollando la comuna local para crear espacios verdes, extender los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “El Municipio está haciendo un gran trabajo desarrollando obras de infraestructura que van a beneficiar a muchas familias que viven allí. En Las Heras se están ejecutando varios proyectos que buscan resolver las demandas locales dando respuesta a los vecinos”, destacó Costa. Las referentes recorrieron las obras de la Plaza Pérez Jameiro donde se realizó la parquización y se instalaron juegos infantiles. Según explicó el Intendente Carambia este es uno de los 14 espacios que la Comuna comenzó a construir para los más chicos, 7 ya están terminados. Al respecto Costa dijo que Las Heras está trabajando para mejorar día a día la ciudad construyendo los espacios verdes con fines de inclusión y recreación lo que demuestra un fuerte compromiso con los vecinos del lugar. Durante el recorrido por la ciudad, también visitaron el jardín de infantes N°47 donde visitaron las instalaciones y dialogaron con las maestras y directivos sobre el trabajo que desarrollan y las necesidades edilicias y organizativas. “Nuestra Provincia está teniendo una gran deuda con la educación y se está olvidando que asegurar una educación de calidad es primordial para cualquier pueblo que quiera crecer y desarrollarse. Las maestras de inicial nos contaron cómo llevan adelante su trabajo pese a los problemas edilicios, la falta de personal, mobiliarios y materiales que hacen más difícil la tarea de poder asegurarle a los niños las condiciones básicas para poder aprender”, finalizó el Referente de UNIÓN PARA VIVIR MEJOR.

(VIDEO) Yapura desmiente el pago de $15.000 a 100 desocupados

Las Heras-, En el día de ayer y en una entrevista en Fm Ciudad 107.9, la Concejal Andrea Yapura desmintió que se vaya a pagar $15.000 por mes a 100 desocupados que están en un padrón.

La nueva maquinaria municipal trabaja en la nivelación de las calles

Las Heras-, La nueva maquinaria que adquirió la Municipalidad de Las Heras, está realizando tareas de mantenimiento en la calle Los Cipreses y sobre la ruta 16, principales accesos a los barrios Las Américas y El Calafate. “Son zonas que suelen verse afectadas con las lluvias y gracias a esta nueva motoniveladora, retro excavadora podemos trabajar con más rapidez, sin necesidad de alquilar maquinaria a las empresas”, dijo el subsecretario de Obras Públicas, Gabriel Guaitima.

Vidal recorrió la sede monumental que los petroleros disfrutarán en Pico Truncado

Regionales-, Se trata de un edificio de 4 plantas, con sector administrativo y un extenso gimnasio polideportivo. Será la primera de las megas obras planificadas por Claudio Vidal, que buscará replicar en las demás localidades petroleras. “Fue un compromiso con nuestros afiliados, y una demostración más de que con buena administración y mucho trabajo, se pueden lograr grandes beneficios”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, junto a su equipo de trabajo, visitaron en las últimas horas la obra de edificación de la nueva sede de Pico Truncado, una obra monumental desplegada en el acceso oeste de dicha ciudad, sobre la ruta N°43. Ya en la última etapa de su construcción, se trata de otra promesa cumplida por Vidal a sus afiliados. Con sus 4 pisos más planta baja, terminaciones de gran calidad y ubicación estratégica, este edificio se convierte no sólo en un icono para esta ciudad, sino también en el modelo a seguir para replicar en las demás localidades donde funciona la institución. “Esto es lo que los afiliados se merecen. Pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas, pero pocas veces se hicieron realidad. Las obras quedan, las palabras no. Hay que convertir las palabras en compromiso, y ese compromiso en realidad para nuestros trabajadores” señaló Vidal, en dialogo con la prensa. La nueva sede que el sindicato petrolero pondrá en funcionamiento en Pico Truncado comprende un edificio que ocupa una superficie de 2860m2, sobre un terreno de 6000. A grandes rasgos, se define en dos sectores principales: un dedicado al funcionamiento administrativo del sindicato, y otro destinado a la actividad física y esparcimiento del afiliado, y la comunidad en general. UN EDIFICIO MODELO El sector administrativo cuenta con 16 oficinas distribuidas en los 4 pisos del edificio, destinadas a cubrir todas las demandas de los afiliados. Cuenta con recepción y salas de espera cómodas en cada piso, a los que se podrá acceder a través de escaleras o ascensor. También se están acondicionando salas de capacitación y formación de los afiliados y su grupo familiar. UN POLIDEPORTIVO EJEMPLAR En la región restante, se desplegó una cancha multipropósito de 630m2, que permitirá desarrollar diferentes deportes como futbol de salón, básquet, vóley, hockey sobre pista, entre otros, pero también podrá utilizarse para eventos como asambleas, fiestas y espectáculos. La tribuna lindante, cuenta con una capacidad para 300 personas. Además, se destinó un espacio para el armado de un gimnasio para trabajo muscular y rehabilitaciones. Paralelamente, se edificó un tercer espacio, para ser utilizado como quincho, equipado con comedor, cocina y fogón.

(VIDEO) Con fuertes mensajes a provincia Carambia anuncio obras.

Las Heras-, Fue  en el marco del anuncio de obra de la construcción de la Garita de Control en el acceso a nuestra ciudad. Allí el Intendente Carambia dio detalles de la construcción, pero no dejo pasar por alto la falta de ayuda del Gobierno provincial hacia nuestra localidad. (Nota: Redacción Noticias- Canal 3)

Camino eficiente para hacer obras en 2 días. Licitó, contrató, adjudicó, pagó y la empresa hizo la obra.

Las Heras-, La corrupción en la era kirchnerista en Santa Cruz excedió todos los límites, pero estaba tan consustanciada con “el modelo” que no llamaba la atención ni siquiera de las autoridades de control como el Tribunal de Cuenta, que se cometieran aberraciones como las que vamos a describir en este informe. En el año 2014 debido a los fondos que mandaba el kirchnerismo desde Nación, la municipalidad de Las Heras, bajo la intendencia de Teodoro Camino, hoy Ministro de Trabajo de la provincia, recibió fondos para afectar a distintas obras de la comunidad. El Intendente, entonces, manejaba a discreción dichos fondos, le daba las obras a quien él quería y pagaba cuándo se le ocurría. Estaba tan arraigado este “mecanismo” que ya ni siquiera se reparaba en la formalidad, al menos para darle algún tipo de seriedad al proceso. Es tan obvio el robo de aquellos días, que vamos a resumir inicialmente el proceso sujeto a las fechas, de acuerdo a la documentación a la que accedió OPI y News para que el lector tenga a primera vista un panorama de lo trucho que resultaba el procedimiento. El objeto fue la contratación de materiales y mano de obra para la cobertura de residuos, según convenio RSU en la localidad de Las Heras. Licitación privada 22/14, con fondos nacionales. Lo interesante es remarcar y observar en los tiempos que se resuelve todo: El acta de Acta de adjudicación de la obra se hizo el 14 abril de 2014 La Resolución del Intendente adjudicando la obra y donde se autoriza abonarle a la empresa firmado el 14 de abril del 2014 Se realiza el Contrato de locación de obra el 15 de abril de 2014 Se protocoliza el Acta de inicio de obra el día 21 de abril de 214 La Certificación municipal que indica que el 100% de la obra está terminada por $ 633.750,00 está fechada el 15 de abril 2014 Resolución intendente Teodoro Camino – donde se aprueba el pago de los $ 633.750,00 a la empresa es del 15 de abril del 214. La Factura Nº 0016 de la empresa AR obras y servicios por $ 633.750,00 está fechada el 15 abril 2014 El recibo de la empresa AR Obras y Servicios por la recepción del pago es del día 15 de abril del 2014. Resumiendo: el día 14 de abril 2014 se hizo el acta de adjudicación de la obra, el intendente autorizó la adjudicación y el pago. El día 15 de abril 2014 (un día después) se hace el Contrato de locación de servicio, la certificación municipal del trabajo, la Resolución del Intendente aprobando el pago, se expide la factura Nº 0016 y el recibo de la empresa cobrando el monto asignado. El día 21 de abril (seis días después) se hizo el acta donde se dio inicio a la obra (¿?) Toda esta documentación, vale decir, ha sido requerida mediante oficio por el juez Claudio Bonadío a quien desde la Municipalidad le deberán enviar junto con la correspondiente a 5 obras realizadas de la misma manera que ésta, la cual describimos en el presente informe. Todas adolecen de las mismas irregularidades y la Justicia, que investiga a los intendentes por los desvíos de fondos nacionales para las plantas de residuos urbanos que no se hicieron pero se gastaron la plata, ahora podrá ampliar las investigaciones sobre fondos nacionales con estas “obras” donde el entonces Intendente Teodoro Camino (hoy Ministro de Trabajo) y su Secretario de Hacienda de la Municipalidad de las Heras, Víctor Hugo Álvarez (hoy Diputado por el pueblo de esa localidad), deberán dar cuenta ante la justicia por todo lo actuado, de lo cual una parte se informa en esta nota. Procedimiento apócrifo Aprovechando el envío de fondos indiscriminados que hacía la oficina de Julio de Vido en el año 2014, la intendencia de Las Heras en manos del intendente Teodoro Camino, recibió fondos nacionales para afectar a varias obras y una de ellas es la correspondiente a la denominada “Contratación de mano de Obra y materiales para la cobertura de residuos, según convenio RSU en la ciudad de Las Heras”, tramitado por el Intendente bajo Expte Nº 25.750/14, se hizo la licitación privada 22/14, con la participación del Secretario de Hacienda Víctor Hugo Álvarez, la Contadora Ana González y la Jefa de Departamento Luciana Oyarzún. En ese acto se adjudicó la obra a la empresa AR Obras y Servicios con domicilio en Ruta E 53Kms 1250 Dpto 17m 67 b Las Corzuelas, Urquillo Pcia de Córdoba, por la suma de $ 663.750,00. El mismo día 14 de abril del 2014 el Intendente Camino emitió la Resolución 2.163/14 donde indica que el día 14 se abrió la licitación privada y dice allí que solo se presentó un solo oferente, la empresa AR Obras y Servicios y en el mismo acto Camino le adjudica la obra en el Art 1º y en el Art 3º autoriza a la Tesorería del municipio abonarle lo pactado. El día 15 de abril, un día después que se decidiera todo por parte del Intendente, Teodoro Camino hace la Contratación de Obra con el señor Axel Rubenacker, en representación de AR Obras y Servicios donde se pacta el pago “por la concreta y correcta ejecución de la obra”, comprometiéndose iniciar las obras en ese mismo momento y en un plazo no mayor de 120 días. El día 15 de abril de 2014, la Secretaría de Obras de la Municipalidad de las Heras, certifica el 100% de la obra terminada. Es decir, un trabajo que podría llegar a demandar 120 días fue terminado en 24 horas, según los papeles firmados por las partes. El mismo 15 de abril de 2014, el Intendente emite la Resolución 2164/14, por la cual aprueba el certificado anterior correspondiente al 100% de la obra “Cobertura de Residuos” y en el mismo instrumento legal autoriza a la Secretaría de hacienda de la municipalidad a sacar el pago de $ 633.750,00 a nombre de la …