Sociedad-, En esta época del año, es posible que las tuberías se congelen con las bajas temperaturas, generando cortes de agua y rupturas en la infraestructura. Amanco Wavin brinda cinco recomendaciones sobre cómo enfrentar esta problemática. El invierno se caracteriza por las bajas temperaturas, que suelen ocasionar diversos inconvenientes en el hogar. Uno de los principales problemas es el daño en las tuberías, ya que el agua en su interior puede congelarse y provocar rupturas. Esta situación se produce especialmente en regiones muy frías donde los sistemas de tuberías terminan agrietandose y/o rompiéndose debido a la presión que genera el agua al solidificarse. En consecuencia, las bajas temperaturas pueden generar serios problemas en el sistema de abastecimiento de agua en el hogar, causando interrupciones en el suministro, costos adicionales en reparaciones y un mayor consumo para compensar la falta de agua. Las tuberías de metal o PVC no tienen la flexibilidad necesaria para resistir la presión del agua al congelarse y expandirse, lo que provoca grietas o roturas en pocos ciclos de congelación y deshielo. En cambio, las tuberías de polipropileno random (termofusión) presentan una mayor resistencia a estos cambios, reduciendo significativamente el riesgo de daños. Para mitigar estos inconvenientes, es fundamental mantener las tuberías en condiciones todo el año, pero especialmente en invierno, época en donde se vuelve una tarea esencial. Es por ello que Amanco Wavin, empresa de construcción e infraestructura de Orbia, brinda una serie de cinco recomendaciones sobre cómo evitar esta situación y sobre qué hacer cuando ya se produjo el congelamiento de las tuberías: Revisar con regularidad a lo largo del año el estado de las tuberías, analizando la aparición de humedad. En las ausencias, es recomendable cerrar las llaves de paso y abrir las canillas. Esto evitaría que permanezca agua en las tuberías sin desagotar, que en caso de congelarse, generaría daños. Para las tuberías expuestas al exterior, es aconsejable cubrirlas con un material aislante de buen grosor. Otra opción es enterrarlas a una profundidad de al menos un metro, dependiendo de hasta dónde alcance la congelación del suelo, asegurándose de protegerlas con una cubierta adecuada Durante la noche, se recomienda dejar correr un leve goteo de agua, ya sea fría o caliente, especialmente en tuberías expuestas al frío. Es conveniente instalar las llaves de paso en compartimentos con tapa para resguardarlas de las bajas temperaturas. ¿Y cuando se congelan? Si, a pesar de las medidas preventivas, las tuberías se congelan, lo ideal es contactar a un profesional para solucionar el problema. Mientras tanto, como primer paso, se puede intentar localizar el punto donde el agua se ha bloqueado. Para ello, se recomienda abrir las llaves una por una hasta encontrar la que no tiene flujo. Si es posible, se puede verter agua caliente, pero no hirviendo, en la zona donde se sospecha que se ha formado el tapón de hielo. El invierno y las bajas temperaturas pueden representar un desafío para el sistema de tuberías. Es necesario tomar las medidas necesarias para evitar la acumulación de agua en su interior, previniendo así que se congele y se generen daños estructurales. Por esta razón, es importante prepararse con anticipación y seguir las recomendaciones adecuadas para garantizar un suministro de agua continuo y evitar gastos significativos en reparaciones.
Archivos de la etiqueta: provinciales
Un hombre hospitalizado tras volcar en ruta 40
Santa Cruz-, Sucedió cerca de la localidad de Julia Dufour, cuando el conductor de una camioneta Toyota perdió el control de la misma y terminó volcando a la vera de la ruta. El hombre fue hospitalizado, mientras que se esperaba que se realicen las pericias del caso para establecer las causas del siniestro vial. En horas de la madrugada de este martes, el personal de la Subcomisaría y de la División Cuartel 26 de Bomberos de Julia Dufour fueron solicitados en la Ruta Nacional N°40, cerca del paraje, debido a que se habría producido un vuelco. Los efectivos se dirigieron rápidamente al lugar, donde constataron que el percance de tránsito había sido protagonizado por una camioneta Toyota Hilux, la que era conducida por un hombre mayor de edad. Los policías se entrevistaron con el conductor, quien les dijo que habría perdido el control del rodado y terminó volcando a la vera de la ruta. De acuerdo a lo que se pudo conocer, el hombre fue trasladado al nosocomio más cercano donde fue asistido y de acuerdo a lo que se pudo conocer no sufrió lesiones, solo algunas dolencias. Por su parte el personal de bomberos revisó el rodado y desconectaron la batería de manera preventiva, y luego se retiraron del lugar. El rodado quedó en el lugar para que con luz del día se realicen las pericias del caso. (Tiempo Sur)
Pedido de justicia, «Que el juez se mueva rápido». Fue brutalmente golpeada y pidió que no la mate
Caleta Olivia-, La familia de Erika Muriano le pidió al juez de turno que detenga al agresor, Jorge Cancelas. La joven pidió ayuda a sus vecinos y en el centro de salud le habrían dicho «no tenes nada». Su hermana Florencia y su abuela Claudia relataron el duro momento que pasan. Se cumplió un mes desde el femicidio de Antonella Aybar, la joven de 25 años que fue asesinada por su novio Nicolás Moyano en una vivienda del barrio 13 de Diciembre de Caleta Olivia. En el marco de una fecha dolorosa, la comunidad se vio conmocionada por un nuevo hecho de violencia de género que podría haber terminado en tragedia. Una mujer fue agredida por su novio y se encuentra internada. Erika Muriano es sobreviviente de hechos de violencia sostenida a manos de Jorge Cancelas, su pareja, a quien ha denunciado y echado de su casa en más de una oportunidad. El nuevo episodio ocurrió a horas de la madrugada del domingo en la Zona de Chacras. Familiares indicaron que es la segunda vez que Cancelas estuvo al borde de terminar con la vida de Erika y le pidieron a la Justicia “que actúen y detengan al agresor“. En este sentido, Florencia Muriano, hermana de la sobreviviente, alzó la voz para dar a conocer lo que le ocurrió a Erika, que se encuentra internada en el Hospital Zonal. La mujer alcanzó a escapar descalza y pidió ayuda a un vecino, antes, había sido llevada a centro de salud, donde una médica le habría dicho “no tenes nada“. “Llegó a mi casa toda golpeada, yo le pregunté ‘otra vez te pegó’, me dijo que si y que le dolía todo”, dijo a Ecos del Sur. “Mi hermana me comentó que él llegó borracho empezó a pegarle rodillazos y piñas, la arrastró por la casa y la empezó a estrangular, ella le pidió ‘no me mates‘, alcanzó a empujarlo, salió corriendo y pidió ayuda a sus vecinos”, recordó, e indicó que no es la primera vez que Erika pasa por una situación violenta con el agresor. La mujer fue a casa de su hermana, se descompensó y fue internada por fracturas en el rostro y cabeza. Por otro lado, Gabriel Aybar, el hermano de Antonella, se expresó en las redes sociales con relación al nuevo hecho: “Que la justicia empiece a actuar como corresponde, que no haya más muertes por femicidio; empiecen a hablar cuando sufran violencia, no se callen; hablen porque detrás de uno hay una familia; hace un mes que mataron a mi hermana y el dolor que llevamos dentro es inmenso”. Además, Claudia Sánchez, abuela de Erika y de Cristian “Cachilo” Muriano, el joven de 13 años asesinado en marzo del año 2013, habló con una admirable valentía y pidió justicia por su nieta. “Los que me conocen saben que pasé por algo muy duro, a mi nietito no lo pude salvar y hoy agradezco a Dios tener a mi nieta tirada en una cama del hospital”, dijo. “Tienen que tomar medidas y ponerse firme porque este tipo tiene que ir preso, no puede ser lo que hizo mira si ella no zafaba; hace poco pasó un crimen acá y no podemos seguir permitiendo que ocurra esto, que estén matando a nuestros hijos, a nuestros nietos y no haya justicia”, concluyó. La sede a cargo del caso es el Juzgado de Instrucción Penal N° 1, que se encuentra a cargo del doctor Marcos Pérez Soruco. (Nota: La Opinion Austral)
Leguizamón celebró la reunión clave del gobernador Vidal con el Gobierno Nacional
Santa Cruz-, El vicegobernador destacó el encuentro que mantuvo Vidal en la Casa Rosada, donde junto a otros mandatarios plantearon la situación que atraviesan las provincias para delinear una agenda de trabajo conjunta con Nación. El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, destacó la importancia del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Claudio Vidal con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a gobernadores de otras provincias que -de forma conjunta- plantearon su preocupación por la alarmante caída en la coparticipación, como así la necesidad de distribuir equitativamente a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional y los fondos provenientes del impuesto a los combustibles. En este sentido, Leguizamón resaltó la “importancia de mantener abiertos los canales de diálogo y el gesto político por parte de nuestro gobernador Claudio Vidal, quien participó de esta reunión clave con representantes del Gobierno Nacional y demás mandatarios, en la que se plantearon las distintas realidades, miradas y necesidades de las provincias, para generar una agenda de trabajo conjunta con Nación”. “La visión federalista por parte del Gobierno Provincial es crucial, entendiendo que constituye una herramienta vital para poder gestionar soluciones para los santacruceños. Celebramos este tipo de reuniones e iniciativas que permiten generar vínculos en el marco del entendimiento y el respeto, para arribar a futuros acuerdos que beneficien a nuestra provincia”, concluyó.
Se aprobó la reactivación del astillero Caleta Paula y la exención de ingresos brutos a empresas radicadas en zonas francas
Santa Cruz-, Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz. El jueves pasado en el recinto de la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz mediante el cual se declara de interés público la reactivación y puesta en funcionamiento del astillero del Puerto Caleta Paula, que apunta a generar empleo genuino a través de la mano de obra local, y fortalecer la industria naval y metalmetálica en la zona norte de la provincia. De igual manera, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- denominado Código Fiscal Zona Franca que exime del impuesto por ingresos brutos a aquellas empresas radicadas en las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia, como así también a quienes les provean de bienes y servicios. Esta iniciativa apunta a atraer inversiones, la generación de nuevos puestos de trabajo, mejorar la competitividad y el desarrollo regional. De este modo, fueron sancionados dos proyectos claves impulsados por el bloque oficialista, que apuntan a incrementar la producción, el desarrollo y el progreso en Santa Cruz.
Lázaro Báez tenía arresto domiciliario y fue trasladado a la U15 y quedó preso
Santa Cruz-, La Justicia ordenó su «inmediata detención» tras el fallo de la Corte que dejó firme la condena en la causa Vialidad, en la que fue juzgado junto a Cristina Kirchner. Estricta custodia para alojarlo en la Unidad Penitenciaria N° 15 de Río Gallegos. El Tribunal Oral Federal 4 ordenó que el dueño de “Austral Construcciones“, Lázaro Báez, sea trasladado de “inmediato” a una cárcel común para terminar de cumplir su condena por lavado de activos, la cual dejó firme la Corte Suprema. Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron la “inmediata detención y/o captura de Lázaro Antonio Báez, a efectos del cumplimiento de la pena” con sentencia firme y su alojamiento “en una unidad dependiente del Servicio Penitenciario Federal”. De esta manera, Báez fue trasladado al penal federal de Río Gallegos, Unidad 15. Fue detenido en El Calafate por la Gendarmería y alojado en el cuartel “Víctor Samuel Guerrero”. Estaba bajo arresto domiciliario en su casa de Santa Cruz por otra causa penal, también por lavado de activos, vinculada a la compraventa del campo uruguayo El Entrevero. El empresario fue notificado en su domicilio y trasladado en lo inmediato por la fuerza nacional hacia el cuartel. Se encontraba con su pareja y su seguridad personal. “Se deberán adoptar las medidas necesarias para disponer su alojamiento en la unidad penitenciaria más adecuada a sus condiciones personales y cercana a su lugar de pertenencia, sin que se encuentre demostrada una situación excepcional que amerite contemplar el caso desde otra perspectiva, conforme las consideraciones expuestas”, concluyeron los jueces. Cerca de las 15:00 horas, una comitiva de GNA partió desde El Calafate con destino a Río Gallegos y, aproximadamente a las 18:00 horas, Báez fue ingresado a la Unidad Penitenciaria N° 15 de Río Gallegos, bajo una estricta custodia, que no lo hizo descender de la camioneta en la que viajaba, sino que ingresó con él al predio de la cárcel. El pedido de detención inmediata había sido presentado por el fiscal Abel Córdoba, luego que la Corte dejara firme su condena a diez años de prisión en la “Ruta del dinero K“. La sentencia condenatoria “ha pasado en autoridad de cosa juzgada y -consecuentemente- se ha tornado operativo su cumplimiento, de modo que corresponde continuar con el trámite de ejecución conforme lo precisado”, resolvió el Tribunal. Según el cómputo hecho por el Tribunal, Báez estuvo con prisión preventiva en esta causa penal tres años, 8 meses y ocho días, por lo cual resta que cumpla 6 años, tres meses y 22 días. La Corte Suprema también confirmó ayer otra condena a seis años de cárcel para Báez en la causa Vialidad, en la que fue juzgado junto a la expresidenta Cristina Kirchner. (Nota: La Opinion Austral // (FOTOS: MARCELO DEL BUONO y JOSÉ SILVA)
Senador Carambia volvió a sortear más de dos millones de pesos
Santa Cruz-, A través de sus redes sociales (YouTube, Instagram y Facebook), el Senador Nacional, Josema Carambia, realizó un nuevo sorteo que nace a raíz del rechazo del aumento que recibieron los senadores. Carambia había expresado: “Como senador nacional hace exactamente un mes he presentado una nota a la vicepresidenta de la República Argentina rechazando el aumento a los senadores y pidiendo la suspensión del mismo. Al no ser escuchado y al ser completamente desoído, se ha realizado el aumento igual”. Al realizarse el aumento, decidió donarlo a vecinos y ONG de Santa Cruz. En este segundo sorteo, a los 2 millones de pesos sumó 500 mil pesos más como bonus para los vecinos de Santa Cruz. Con más de un centenar de vistas en vivo en cada una de las redes, los comentarios de los vecinos fueron de agradecimiento total y muchos pidieron a los demás senadores seguir el ejemplo del sntacruceño en cada una de las provincias. El senador se comunicó en vivo con los ganadores y realizó la transferencia en el momento, demostrando la veracidad del sorteo. • Los ganadores del mes fueron: * Sergio Giordano, de Perito Moreno ($500.000) * Laura Loyola, de Río Gallego ($500.000) * Apadilh, la Asociación conformada por padres y amigos de personas con discapacidad de Las Heras ($1.000.000) Bonus Track: * Mirna Bayon, de El Calafate ($250.000) * Pablo Miranda, de Puerto Deseado ($250.000) (Info Las Heras)
UTN FRSC. La justicia falló en favor de la educación pública en la provincia
Santa Cruz-, El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024, absteniéndose de aplicar nuevos incrementos hasta tanto «se dicte un nuevo régimen tarifario que contemple adecuadamente su carácter institucional (el de la FRSC-UTN), no comercial y su localización geográfica o hasta que se contemple presupuestariamente el nuevo esquema.» El decano Puig expresó que “no podemos dejar de ser cautos, pero es clave que en un fallo de estas características se hable de la importancia de la educación pública, que no es menor que las tarifas solo podrán readecuarse cuando las universidades tengan sus presupuestos acordes y que se piense en los más de 2000 estudiantes que pueden ver peligrar su derecho a la educación y hoy se están formando en la región”. Esto representa un avance en el reconocimiento de la importancia de la Universidad Pública, de las condiciones climáticas de la Patagonia y sobre todo pone límite a los aumentos arbitrarios de las tarifas que pueden provocar el cierre de esta y otras Universidades.
El Gobierno Provincial concretó la firma del convenio PAINA con la intendenta Zulma Neira
Los Antiguos-, Este jueves, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas y la intendenta de Los Antiguos Zulma Neira, suscribieron un nuevo convenio del Programa de Atención Integral de Niñez y Adolescencia (PAINA), como parte del acompañamiento que realiza la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, a municipios y comisiones de fomento de toda la provincia. Dicho acuerdo, representa un desembolso de $15.040.641 por parte del Gobierno de Santa Cruz, a través de la Cartera Social provincial, el cual tiene como objetivo fortalecer políticas de protección y promoción de derechos para la niñez y adolescencia, en la mencionada localidad del norte provincial. n este contexto, la ministra y la jefa comunal dialogaron sobre la situación socioeconómica de la localidad de zona norte, con el objeto de fortalecer la aplicación de programas provinciales, los cuales representan un acompañamiento importante para las familias antigüenses. “Esta firma de convenio también es una oportunidad para dialogar con la intendenta, ya que las distancias en nuestra provincia son muy grandes, pero siempre con el compromiso de acompañar el trabajo que realiza en su localidad”. Por su parte, respecto al convenio suscripto, la mandataria municipal resaltó: “Es un convenio que favorece obviamente a toda la comunidad, sobre todo a un sector muy sensible de nuestro día a día, que son los niños y adolescentes. Es importante destacar que este programa ha tenido un avance muy significativo con respecto al año pasado, ya que el gobierno provincial ha hecho un esfuerzo para duplicar los aportes y la asistencia. Quiero destacar y agradecer, porque para todos los municipios es muy importante que estos proyectos estén en ejecución”. Cabe destacar que, la mandataria comunal también mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Estado Luis Quiroga y su equipo de trabajo; oportunidad en la que el funcionario destacó la continuidad del programa, que pone el eje en el interés superior de la niñez, que a su vez respeta las particularidades y realidades de cada localidad santacruceña.
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz
Santa Cruz-, Fue gracias al voto mayoritario de los convencionales que responden al sector del vicegobernador radical Fabián Leguizamón. Asimismo, se resolvió el llamado a elecciones internas para definir el candidato a diputado nacional por el radicalismo santacruceño. Esta noche la Convención Provincial de la UCR Santa Cruz en una reunión extraordinaria que convocó a convencionales de toda la provincia en Puerto San Julián, resolvió por mayoría la creación de un órgano especial conformado por la convencional de Gobernador Gregores, Marcela Padrón (integrante del espacio “Radicales por Santa Cruz” que lleva como referente al vicegobernador radical Fabián Leguizamón); el presidente de la Convención Provincial e intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl “Pirri” Martínez (integrante del frente electoral Por Santa Cruz) y el presidente de la UCR Santa Cruz, Daniel Roquel; quienes serán los encargados de definir cómo será el proceso de vinculación del radicalismo santacruceño al frente electoral Por Santa Cruz. En este sentido es importante destacar que el vicegobernador radical Fabián Leguizamón contaba con la mayoría de convencionales en la reunión extraordinaria, a quienes instruyó para votar a favor de la integración de la Unión Cívica Radical al frente electoral Por Santa Cruz, en lo que fue una clara y contundente victoria. Por último, se resolvió el llamado a elecciones internas previsto para el próximo domingo 13 de julio en todas las localidades de Santa Cruz, mediante las cuales los afiliados elegirán al candidato a diputado nacional por el radicalismo santacruceño que integrará el frente electoral que gobierna la provincia.