SIPGER emitió un comunicado tras accidente de trabajador petrolero

Santa Cruz-, Ante el accidente sufrido por uno de nuestros compañeros trabajadores. Desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) expresamos nuestra profunda preocupación y solidaridad ante el accidente laboral sufrido por el compañero Alfredo Miranda en el día de la fecha, en el yacimiento Piedra Clavada. Desde el primer momento, nuestra organización estuvo a disposición del trabajador y su familia, acompañando cada instancia y gestionando lo necesario para garantizar su atención integral, su tranquilidad y la defensa irrestricta de sus derechos. Desde el delegado de base hasta el propio Secretario General, Rafael Güenchenen, cada nivel de representación sindical ha estado presente, reafirmando nuestro compromiso con la vida, la salud y la seguridad de todos los trabajadores del sector. Asimismo, hemos solicitado formalmente a la empresa de servicios CAM SRL y a la operadora CROWN POINT ENERGY, que faciliten de manera urgente y completa toda la información necesaria para realizar la investigación correspondiente. Esta será la base para determinar responsabilidades y actuar en consecuencia, como corresponde ante hechos de esta gravedad. Pedimos a toda la comunidad respeto, acompañamiento y prudencia, y elevamos nuestras plegarias por la pronta recuperación del compañero afectado. Cada trabajador es parte de esta gran familia, y en momentos como estos, la unidad y la solidaridad son nuestra mayor fortaleza. SIPGER – Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables.

Güenchenen inauguró una nueva proveeduría Express

Caleta Olivia-, El Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre refuerzan su política de economía solidaria con un nuevo espacio al servicio de la comunidad. Con un fuerte mensaje contra la especulación y en defensa del poder adquisitivo de los trabajadores, el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, encabezó este lunes la inauguración de una nueva Proveeduría Express en Caleta Olivia. Se trata del segundo punto de venta de este tipo impulsado por la Mutual 12 de Septiembre en la provincia, consolidando un modelo de economía solidaria que busca ofrecer precios justos y productos de calidad en los barrios. “Esto no es solo una inauguración. Es otra conquista, otro compromiso cumplido”, afirmó Güenchenen al cortar la cinta junto a los intendentes Pablo Anabalon y Pablo Carrizo, miembros de Comisión Directiva, trabajadores, vecinos y referentes gremiales. El dirigente remarcó que la puesta en marcha de este espacio responde a una necesidad concreta de las familias caletenses y al reclamo sostenido por un mercado más equilibrado y accesible. “Llevamos tiempo trabajando para que este lugar exista, porque sabemos que el mercado tiene actores que juegan con el bolsillo del trabajador. Aquí, en este barrio que nos pedía una respuesta, damos un paso firme hacia la defensa del poder adquisitivo de la gente”, expresó tras la recorrida por las instalaciones. Güenchenen no ahorró críticas a las prácticas especulativas de algunos sectores comerciales. “Durante años vimos cómo, cada vez que había un aumento salarial en el sector, los precios subían automáticamente. Era una maniobra descarada de unos pocos que concentran el mercado y fijan valores sin lógica, dañando directamente al trabajador y al vecino común”, denunció. Desde la creación de la red de Proveedurías, explicó, el sindicato y la Mutual lograron “ponerle un límite a esos excesos” y fomentar un circuito económico alternativo con participación directa de los trabajadores. “No estamos acá para hacer marketing, estamos acá para cambiar las reglas del juego. La canasta básica no debe ser un lujo: es un derecho”, sostuvo con firmeza. La nueva Proveeduria Express, en Caleta Olivia cuenta con productos alimenticios a precios accesibles, muchos de ellos provenientes del Feedlot Pioneros, una iniciativa propia del sindicato que garantiza carne de calidad, trazabilidad y producción local. “Invertimos donde hay necesidad. No improvisamos. Detrás de cada góndola hay familias que dependen de esta gestión”, remarcó. Finalmente, Güenchenen adelantó que el proyecto seguirá creciendo en otras localidades santacruceñas. “Vamos a seguir abriendo espacios donde hagan falta. El gremio y la Mutual van a estar siempre donde la gente nos necesite: acompañando, dando una mano, construyendo alternativas reales”, concluyó.

Anuncian que Petroleros inicia Paro a YPF

Santa Cruz-, A través de las cuentas oficiales de Sipger, anunciaron que el Secretario General Rafael Güenchenen inicia paro a la operadora YPF La medida responde al incumplimiento en el pago de haberes del personal de las empresas San Antonio, Sesasa y ATRA Proficom, y alcanza a todas las empresas contratistas de la operadora estatal.

Sipger continua con charlas informativas en distintas empresas

Santa Cruz-, Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables informo que se conversó sobre la situación actual de la industria y se destacaron los inconvenientes que enfrenta la empresa debido a los desafíos del sector. Además, se informó sobre las gestiones que están llevando a cabo el Secretario General, Rafael Guenchenen, y el Secretario Adjunto, Nallib Rivera, con el objetivo de normalizar la industria petrolera. «En estos momentos es muy importante que los compañeros estén informados de la situación real que está atravesando la industria y dejar en claro la responsabilidad que tiene la institución, con el objetivo de revertir esta situación.» Así lo manifestó Mauro Romero

Sipger llevo adelante asamblea con los trabajadores

Santa Cruz-, “El liderazgo real se demuestra en tiempos difíciles, y nosotros hemos estado siempre al frente, incluso en la peor crisis de la industria hidrocarburífera de Santa Cruz” En una de las etapas más complejas que ha atravesado la industria hidrocarburífera de Santa Cruz, nuestro Secretario General Rafael Güenchenen, reafirma su compromiso con los trabajadores, con la defensa del empleo y con el futuro productivo de la provincia Así lo hizo saber el Secretario Adjunto del SIPGER, Nallib Rivera, quien encabezó una importante asamblea informativa en Caleta Olivia junto a miembros de la Comisión Directiva de Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia, en el contexto de desafíos que enfrenta la industria petrolera tras la salida de la operadora YPF. En el encuentro, Rivera destacó que gracias al trabajo incansable del Secretario General Rafael Güenchenen, se están logrando avances para volver a ser competitivos en la industria petrolera sin afectar los salarios, “no se le toca el sueldo a nadie”, aclaró. También remarcó que se busca reactivar la actividad: “Hoy hay un solo perforador en la provincia. Si no se vuelve a perforar, la producción seguirá cayendo”. En ese sentido, hizo un llamado a la unidad y envió el mensaje de tranquilidad emitido por Rafael Güenchenen: “Estamos trabajando para que se reactive la provincia y los compañeros vuelvan a la actividad. Ponemos la cara y defendemos cada puesto de trabajo”, apuntó. “El sindicato está presente, con las puertas abiertas y trabajando para resolver los problemas”, concluyó Rivera. Participaron trabajadores de las empresas Brest, Geovial, Justo Otero, Pecom, Petromark, Recco, Petroplastic, Industrial Chubut, Lufkin, Stefani- TCT, Tecpe, Seip, Oil, Genuk.

SIPGER en la empresa CLEAR PETROLEUM

Regionales-, Sipger comunico que; “Se realizó visita a los compañeros de la empresa CLEAR PETROLEUM equipos C.P. 204, C.P. 101 y C.P. 112 . Estuvieron presentes Fernando Aramendi Comisión Directiva, Fernando Sacchi, Miguel Altamirano colaboradores, Lucas Parada y Franco Tesyra delegados.” *Visita a la Empresa: Escuchando a los Trabajadores y Abordando la Situación Actual* Se llevó a cabo una visita a la empresa CLEAR , con el objetivo de escuchar las inquietudes y preocupaciones de los trabajadores y mantenerlos informados sobre la situación actual de la industria. – *Escuchar a los trabajadores*: Se priorizó escuchar las distintas inquietudes y preocupaciones de los compañeros. – *Informar sobre la situación actual*: Se informó acerca de la situación que atraviesa la industria hidrocarburífera. – *Gestiones del Secretario General y Secretario Adjunto*: Se dio a conocer las gestiones que está realizando el Secretario General Rafael Guenchenen y el Secretario Adjunto Nallib Rivera para normalizar la industria hidrocarburífera.

Güenchenen celebro el anuncio del gobernador Vidal

Santa Cruz-, «Se abre una nueva etapa para la producción y el empleo en Santa Cruz» El gobernador Vidal anunció que en los próximos 60 días se concretarán negociaciones claves para reactivar la producción de petróleo y gas, una medida que no solo impulsará el empleo, sino que devolverá a la provincia las regalías perdidas. “Necesitamos producción”, enfatizó Güenchenen. “Y este anuncio va directamente encaminado a eso,a levantar equipos, a generar empleo, a recuperar lo que es nuestro» En este nuevo camino, cada barril que vuelva a salir del suelo santacruceño será mucho más que energía, será dignidad recuperada, será comida en la mesa de las familias, será un paso firme hacia una provincia que quiere ponerse de pie, puntualizó el Secretario General del Sindicato Petrolero.

Güenchenen: Hoy, celebramos el triunfo de la vida y del amor sobre el odio.

Santa Cruz-, La Resurrección nos recuerda que siempre podemos volver a empezar, que cada día es una oportunidad para renacer con fuerza y esperanza.Le deseo a todos los santacruceños unas FELICES PASCUAS, y que este día especial nos inspire a construir un futuro lleno de solidaridad, unión y compromiso. Que esta celebración sea el puente que nos acerque como hermanos, recordándonos que, a pesar de los desafíos y las diferencias, podemos salir adelante con determinación y fe.La Semana Santa es también un momento de encuentro y comunidad. Como siempre, hemos organizado algunos eventos que reflejan nuestros valores de cercanía y responsabilidad. Quiero destacar el trabajo de la Agrupación Petrolera Santacruceña en Río Gallegos, que llevó adelante una hermosa jornada para las familias.Gracias a todos los que participaron de este encuentro en Plaza Belgrano, organizada por el SIPGER junto a la Agrupación. Cientos de niñas, niños y familias disfrutaron de un día inolvidable con juegos, cabalgatas, chocolatada y la visita del Conejo de Pascuas.Estos espacios son fundamentales para fortalecer la comunidad, para compartir y para seguir adelante juntos. Como siempre, seguimos trabajando con compromiso, cerca de la gente.Que esta Pascua nos llene de luz, esperanza y unidad…

En reunión con delegados, Sipger ratificó su compromiso con los trabajadores

Regionales-, En un contexto de desafíos para la industria petrolera, el Secretario Adjunto del SIPGER, Nallib Rivera, junto a integrantes de la Comisión Directiva de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, mantuvo sucesivas asambleas con los trabajadores de las tres localidades, con el objetivo de extender el mensaje de unidad y compromiso emitido por el Secretario General Rafael Guenchenen. «Acá no vamos a venir con mentiras, sabemos lo que está pasando», expresó Rivera, reconociendo las dificultades actuales. Sin embargo, remarcó que «la Comisión Directiva está fuerte» y que el mensaje es claro: “estar al lado de los trabajadores“. En ese sentido, el Adjunto destacóque “el Secretario General, Rafael Güenchenen, nos pidió que estemos al lado de la gente y que llevemos este mensaje: que vamos a pelear porque la industria se reactive”. Durante la reunión, se hizo hincapié en la importancia de mantener el vínculo con los compañeros en el territorio, recorriendo los yacimientos y sosteniendo la presencia gremial en cada espacio de trabajo. “Necesitamos que ustedes nos acompañen y estemos al lado de los trabajadores, que vayamos al campo, que llevemos el mensaje de que día a día luchamos por los puestos laborales de todos nuestros compañeros”, afirmó. Además, Rivera habló sobre el importante traspaso de los trabajadores de Estrella a la empresa ENG, considerándolo un paso importante en un escenario complejo. “Seguramente vamos a tener más trabajo, no va a ser fácil, por eso necesitamos estar todos juntos y todos al lado de nuestros compañeros”, concluyó. En cada uno de los encuentros, se intentó transmitir tranquilidad a los trabajadores, más allá de aceptarse que ”se vienen tiempos difíciles en la industria petrolera”.

Rafael Güenchenen supervisó el avance de obras en la Escuela del Viento

Río Gallegos-, En una jornada cargada de compromiso y proyección educativa, el secretario general Rafael Güenchenen recorrió las instalaciones de la Escuela del Viento, acompañado por su Comisión Directiva y el directorio de La Mutual 12 de Septiembre. La visita tuvo como eje central la supervisión del avance de la obra de ampliación de aulas destinadas al nivel secundario, una iniciativa clave para fortalecer la infraestructura escolar y acompañar el crecimiento de la comunidad educativa. El recorrido comenzó con una reunión con los directivos de los distintos niveles, donde se compartieron las novedades institucionales, se debatieron modalidades de trabajo y se trazaron líneas de acción para los desafíos pedagógicos del año en curso. La comitiva luego se trasladó al sector de obra, donde actualmente se construyen seis nuevas aulas que permitirán mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes del nivel secundario. Allí, se dialogó sobre la proyección de este nuevo espacio y su impacto en la calidad educativa. Otro de los puntos destacados de la jornada fue la visita al área destinada a la extensión del espacio para bomberos, una obra fundamental para reforzar el servicio de seguridad y respuesta ante emergencias. Se revisaron los avances y se estableció un plazo aproximado para su culminación. Durante su visita, Güenchenen también se acercó a los talleres pedagógicos, donde pudo intercambiar ideas con los estudiantes, quienes compartieron sus proyectos y expresaron su entusiasmo por las mejoras edilicias. La jornada concluyó con un espacio de escucha activa, donde los directivos pudieron manifestar sus inquietudes, necesidades y valoraciones sobre el funcionamiento actual del establecimiento. El secretario general reafirmó su compromiso con una gestión cercana y orientada a la mejora continua. Este tipo de acciones refuerzan el camino hacia una educación de calidad, inclusiva y con infraestructura acorde a los tiempos que vivimos. La Escuela del Viento, con el acompañamiento de sus autoridades y toda la comunidad educativa, se proyecta hacia un 2025 lleno de desafíos y grandes logros.