Sindicato Petroleros realizo un nuevo paró ante amenazas de despidos

Las Heras-, La medida inició ayer por la mañana, en todos los yacimientos de zona norte. Se reclama la continuidad laboral de trabajadores de Brest, JCM, Clear y Electricidad Caleta, entre otras. “Esto es una vergüenza, pero siguen siendo avalados por el gobierno provincial”. Ayer por la mañana, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se volvió a poner en marcha una medida de fuerza contra la operadora SINOPEC, tras la amenaza de despidos en distintas contratistas. “SINOPEC sigue apostando a la desinversión, a la reducción de la actividad, y está jugando con la economía de muchas familias santacruceñas. Pero no se lo vamos a permitir” manifestó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, tras participar de una asamblea en Las Heras. “Seguimos entender cómo el gobierno provincial, en vez de reclamar planes de inversión, de remediación ambiental, de cumplimiento de las concesiones, sigue avalando el desastre que está haciendo SINOPEC en los yacimientos de Santa Cruz” añadió.

Guenchenen, se refirió sobre el acuerdo logrado por Vidal con YPF

Provinciales-, “Vamos a seguir reclamando para levantar la actividad petrolera en nuestra provincia”. Así lo expresó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, tras lograrse un mejoramiento del proyecto productivo de YPF, que significará una inversión de más de 300 millones de dólares, y la puesta en actividad de 4 equipos de torre en el yacimiento Los Perales. Destacó los esfuerzos de Claudio Vidal para reactivar la industria, y resaltó que no se conformarán con esto, sino que seguirán trabajando para mejorar la situación petrolera en la región. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, se refirió en las últimas horas al importante logro materializado por la entidad sindical, de lograr revertir el presupuesto de ajuste proyectado por la operadora estatal para este 2021, y exigir propuestas superadoras de inversión, algo que se hizo realidad el último jueves. “Venimos desde hace tiempo reclamando mayor inversión a YPF, y por suerte, esto comienza a hacerse realidad. Tuvimos medidas de fuerza con Venver, con San Antonio, con varias contratistas, reclamando producción, reclamando que suban los trabajadores afectados al 223, y gracias a esto, hoy podemos hablar de un proyecto de inversión por parte de YPF” manifestó Guenchenen. “En este logro tuvo mucho que ver el esfuerzo de nuestro Secretario General, Claudio Vidal, que mantuvo constantes reuniones con el gobierno nacional, con el CEO de YPF, Sergio Affronti, buscando poder resolver esta situación en beneficio de nuestros trabajadores” añadió. “Estamos cansados de discutir propuestas de desinversión, de achiques, hay que revertir esta situación. Esperamos que la nueva dirigencia de YPF esté a la altura de las circunstancias, y comience a trabajar para saldar la deuda histórica que la operadora mantiene con la zona norte de Santa Cruz” resaltó Guenchenen. De todas formas, el dirigente instó a las autoridades de la empresa a que “no se duerman, ni piensen que se lo único que vamos a pedir. Vamos a seguir reclamando para levantar la actividad petrolera en nuestra provincia”. Por otra parte, Guenchenen dirigió unas palabras al gobierno provincial, enfatizando que “los mismos que estuvieron aplaudiendo este plan de inversiones que conseguimos, fueron los que aplaudían hace unos meses el presupuesto miserable que YPF había anunciado para este año, y que nuestro Sindicato rechazó. Hoy se cuelgan de este logro más que importante”. “Sería bueno que sean coherentes, y también nos acompañen cuando reclamamos por políticas de inversión, producción y remediación ambiental.  No hay que visitar los yacimientos sólo cuando están las cámaras. Necesitamos ministros que dejen de gobernar para las empresas, se comprometan con el pueblo, y nos ayuden a mejorar la difícil situación que hoy atraviesan los santacruceños” finalizó.

Conflicto SINOPEC. Guenchenen: Si no hay respuestas vamos a endurecer la medida de fuerza.

Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero consideró “llamativo” que desde la autoridad laboral no se haya llamado a conciliación obligatoria, y anunció que se mantendrán firmes con el reclamo, debido a que “los trabajadores deben volver a sus puestos de trabajo”. Luego de la medida de fuerza iniciada la última semana, desde el Sindicato Petrolero volvieron a manifestarse, anunciando que se endurecerá la metodología del reclamo, en el caso de que no se produzca una inmediata restitución de los puestos laborales de los trabajadores despedidos en Demarchi. Ya el día viernes, Guenchenen había realizado durísimas declaraciones contra la multinacional china, y criticó la inacción de las autoridades provinciales de Ambiente y Energía, argumentando que “no conocen los yacimientos, ni tienen idea de la realidad que viven día a día los trabajadores petroleros”. “SINOPEC tiene 5 yacimientos parados, y desde el 2015 que no perfora un pozo” señaló Guenchenen. “Corren ríos de petróleo por el yacimiento, es una vergüenza, y lo único constante en todos estos años fue la reducción de la producción y la caída de las reservas, lo que deja un daño irreparable en nuestros yacimientos” añadió el dirigente petrolero. En aquella oportunidad, Guenchenen acusó a los Ministerios de Energía y el de Salud y Ambiente como “cómplices de la desidia”, ilustrando que se trata de “puestos nulos del gobierno provincial”. Esta consideración se vio acentuada en las últimas horas, debido a que Trabajo no dictó conciliación obligatoria, algo considerado como “llamativo” por parte de la entidad sindical.

Petroleros inicio paro a SINOPEC: Están en retirada y quieren dejar una provincia destruida

Provinciales-, La medida de fuerza inició en la mañana de ayer, y comprende la totalidad de los yacimientos de la operadora en Santa Cruz. El motivo: los despidos en Demarchi, y una serie de reclamos en distintas empresas contratistas de la multinacional china. Desde primeras horas del jueves, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz iniciaron una medida de fuerza ante la operadora SINOPEC, en reclamo por despidos, y distintas irregularidades en sus operaciones en la provincia. “SINOPEC se tiene que ir” manifestó Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto de Petroleros. “En realidad, ya está en retirada desde hace tiempo, pero con estas políticas parecen querer dejar una provincia destruida luego de su partida” añadió. “Pero además, tenemos un gobierno provincial que no está a la altura de las circunstancias, con un Ministerio de Producción nulo, acéfalo, justamente sin políticas que puedan ni favorecer ni sostener la producción. Esto es una vergüenza” puntualizó el referente.

Petroleros logran la reincorporación de 20 trabajadores

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz logro el traspaso de 20 trabajadores de la empresa MARBAR a JMB luego de una serie de negociaciones con la operadora YPF. Al inicio de la semana, el Secretario General Claudio Vidal anuncio el principio de acuerdo con YPF para empezar a recuperar las fuentes laborales “después del reclamo por mayor inversión, teniendo en cuenta que el presupuesto de YPF para este año era insuficiente, hemos logrado revertir esta situación”. En ese sentido, en las dependencias del Ministerio de Trabajo Las Heras, se firmó el Acuerdo. ✍️ En representación del Gremio estuvo el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Referente Las Heras Carlos Páez y el delegado gremial Franco Vergara. En representación de la empresa YPF estuvo Nicolás Sawonczak y en representación del organismo oficial Rafael Herrera quienes rubricaron el traspaso, que reubica a los operarios. ✍️ “Estos compañeros YPF los tenía afuera, MARBAR no tenía trabajo, por eso rescato el compromiso, lo que se ha logrado en momentos difíciles, es muy importante, con la operadora que bajo la actividad y que sigue con la misma intención de no invertir” expresó Guenchenen. “Vemos el problema y una gran preocupación en las familias, vamos recuperando fuentes de trabajo, en un sector que es prioridad, que es remediación ambiental, nosotros remarcamos la necesidad del yacimiento y no nos quedamos callados” indicó. Para finalizar Guenchenen expresó que “hoy es un desafío que tenemos, como dice Claudio, YPF tiene una deuda con nuestra provincia, tiene que invertir y levantar equipos, después de la Conciliación, vamos a discutir inversiones con YPF, se viene un anuncio muy importante”. En ese sentido Franco Vergara, delegado de los trabajadores, expresó que “es un traspaso que la venimos peleando con la empresa y la operadora, discutiendo los telegramas y los despidos, venimos hasta el último porque eran 15 en principio y pudimos cerrar con 20, agradeciendo siempre a los compañeros y a toda la familia”. Vale mencionar que los trabajadores prestaban servicios en MARBAR en servicios especiales y ahora en Remediación Ambiental en la empresa JMB. “Nosotros la venimos peleando, hemos recibido telegramas durante todo este tiempo, es una pelea ganada, Jamás bajamos los brazos, la luchamos entre todos y la ganamos” finalizó el delegado Vergara.

Sindicato de Petroleros tomaría Hoy una medida de fuerza contra YPF

Provinciales-, La medida de fuerza contra YPF estaría siendo evaluada en estos momentos de forma encubierta. El Sindicato de Petroleros prepararía una medida de fuerza para el día de hoy. Trascendidos cuentan que la información se filtró a través de un audio del Secretario Adjunto Rafael Guenchenen donde anuncia que preparan para el dia lunes 1° de Marzo, el anuncio sobre la medida de fuerza sindical contra YPF. Este reclamo se produce a los pocos días de la asunción del nuevo presidente de YPF el Santacruceño Pablo González. La mencionada medida se corresponde con la finalización de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo. El reclamo se centra en la falta de inversiones por parte de YPF. (La Vanguardia noticias)

Gran Jornada de Trabajo en el Polideportivo Petrolero de Las Heras

Las Heras-, En las instalaciones del Polideportivo del Camping del Sindicato Petrolero Santa Cruz en Las Heras se realizó una jornada de Trabajo para contribuir a la culminación del trabajo estructural de la obra. Alrededor de 100 personas, entre los trabajadores de la obra, colaboradores y miembros de Comisión Directiva iniciaron la tarea divididos por grupos por los encargados de la construcción. Pintura de paredones, limpieza del predio, desarmado de Obradores, Pintura de perfiles, montajes de cabreadas fueron algunas de las tareas que se desarrollan en un clima de trabajo en conjunto y con el mismo objetivo. Esta Jornada laboral convocada por el Sindicato Petrolero reunió a los colaboradores y miembros de Comisión Directiva, y referentes de Las Heras, Caleta Olivia y Pico Truncado. En ese sentido la presencia de Carlos Páez, Carlos Monsalvo y Nelson Álvarez e integrantes de Comisión Directiva del Sindicato fueron los encargados de la Logística y los materiales  para coordinar las tareas. Rafael  Guenchenen,  Secretario Adjunto del Gremio manifestó que “es una gran obra, contentos con el avance que tiene, es un proyecto único en la Provincia, aquí hay mucho  esfuerzo, dedicación y  trabajo, estamos muy agradecidos de los trabajadores de la obra, de quienes hoy vinieron a colaborar mostrando un espíritu de trabajo y hermandad de todas las localidades con este proyecto”. Para finalizar, el dirigente reflejo el orgullo que representa ser artífices de esta iniciativa “los dirigentes pasan y las obras quedan, es un orgullo mirar todo lo que hicimos, Claudio Vidal ha puesto lo mejor, esta institución estaba devastada, fundida, sin obras y hoy invierte más que ninguna”. Vale mencionar que también se realizó un trabajo de limpieza integral en los Patios de la Escuela del Viento, el proyecto socioeducativo del Sindicato en Las Heras.

Guenchenen y Monsalvo tuvieron una reunión con referentes de la operadora Pan Américan Energy

Provinciales-, Ayer por la tarde, el Secretario Adjunto de nuestra entidad sindical, Rafael Guenchenen, junto al gremial Carlos Monsalvo, protagonizaron una reunión de trabajo con referentes de la operadora Pan Américan Energy, para tratar los avances en las actividades de exploración que están teniendo lugar en el yacimiento Meseta Cerón Chico. Según trascendió, en el primer pozo se está por pasar a la 3er etapa de Well Testing, se concluyó con las 10 fracturas que se tenían previstas, y se espera con expectativas la aparición de buenos indicios, que vuelvan factible la realización de futuras inversiones. Desde el Sindicato Petrolero, se promueven periódicamente este tipo de reuniones, complementadas con visitas de integrantes de Comisión Directiva al yacimiento, monitoreando que en estas operaciones participen mayoría de trabajadores santacruceños. En esta oportunidad, representaron a Pan American Energy Gustavo Walter, Gerente regional de Relaciones Laborales, quien concurrió a la sede sindical de Pico Truncado; y Leandro Corengia, Gerente General del mismo área, quien participó de manera virtual, desde Buenos Aires.

Petroleros continúa en negociaciones por la reactivación de funciones de los trabajadores de PECOM

Provinciales-, Hubo una nueva reunión, en el marco de la Conciliación Obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. Se reclama la reactivación definitiva de la totalidad del personal afectado al artículo 223, justamente en una de las contratistas de YPF con más trabajadores suspendidos en Las Heras. Ayer por la mañana, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto al Gremial Carlos Monsalvo; Ruben Roa, integrante de Comisión Directiva con funciones en Las Heras, y Cristian Blanco, colaborador de dicha localidad, mantuvieron un encuentro con representantes de la empresa Pecom, buscando avanzar en la reactivación definitiva de la totalidad de los trabajadores afectados al artículo 223, en el marco de la Conciliación Obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. Cabe recordar que dicha empresa es una de las que más personal tiene afectado a la suspensión de tareas por el artículo 223 de la Ley de Contrato de Trabajo, entre las contratistas de YPF en Las Heras. A raíz de esto, se está trabajando arduamente para poder resolver la situación de los trabajadores, a través de la reactivación definitiva de sus funciones. Por PECOM, participó presencialmente uno de los gerentes de relaciones laborales Eduardo Ochoa, y de forma virtual, el gerente Juan Manuel Tolosano, junto a Flores, representante técnico de Las Heras.

Guenchenen ante AESA, Si no hay acuerdo, vamos a profundizar la medida de fuerza

Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero volvió a cuestionar la “falta de compromiso” de la contratista, y exigió urgentes soluciones. También requirió mayor compromiso por parte del Ministerio de Trabajo en la resolución del conflicto: “Las demoras las están pagando los trabajadores”. El reclamo del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz ante la empresa AESA no cesa, y podría profundizarse. Así lo manifestó el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien anunció que, en caso de no lograrse soluciones en las próximas horas, la entidad sindical podría acentuar la medida de fuerza iniciada en la jornada de ayer. A los incumplimientos de acuerdos y la conciliación obligatoria, se suma también la falta de respuestas del Ministerio de Trabajo respecto a un laudo arbitral por malas liquidaciones, que espera resolución desde hace 2 años. «Una empresa que ha sido muy favorecida durante el gobierno de Macri, que creció a costa de otras contratistas que se fundieron, y que ahora pone mil excusas para no cumplir con sus obligaciones. Están realizando una gestión deplorable, y siguen despreciando nuestra provincia» finalizó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen.