Vamos al Clande y termino uno con dos disparos en el cuerpo

Las Heras-, Atraparon al hombre que mató a su «amigo» de un disparo: estaba en la casa de su ex pareja La víctima fue identificada como D. Mardones. Murió desangrado tras un balazo en el abdomen. El asesino es de apellido Cárdenas y, si bien lo detuvieron, no encontraron ni el auto en el que escapó ni el arma que utilizó. Un hecho de sangre sacudió a la ciudad de Las Heras, cuando se conoció que dos hombres se enfrentaron y uno de ellos murió desangrado tras recibir un disparo en el abdomen. El hecho se registró en horas de la mañana de este viernes, cerca de las nueve, en plena vía pública y la víctima fue identificada como D. Mardones, un hombre de 32 años que era trabajador petrolero. Del otro lado está Cárdenas, un delincuente conocido de la ciudad petrolera, hermano de otro hombre que, a fines de julio, había recibido un disparo en una de sus piernas en un confuso episodio que se registró afuera de un local nocturno de la ciudad. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo reconstruir la previa del suceso, el hecho de sangre en sí y la posterior aprehensión del autor. Según pudo saber este diario, todo comenzó en la casa de un amigo en común que tenían Cárdenas y Mardones. La misma está emplazada en el pasaje Cruz del Sur al 1200. Se trataba de una fiesta «clandestina» en la que, cerca de las ocho de la mañana, se percataron que ya no quedaba más alcohol. Ambos protagonistas de esta historia se ofrecieron a ir a comprar más. «No se preocupen, vamos al clande» dijo uno de ellos en relación al lugar donde se harían de más bebidas para continuar con el jolgorio. Lo cierto es que ambos salieron del domicilio y, luego de un breve intercambio de palabras, Cárdenas sacó una pistola de entre sus pertenencias y disparó contra la humanidad de Mardones. Fueron dos tiros, indicaron fuentes policiales consultadas, uno de ellos -aparentemente- fue mortal y dio en el abdomen. Mardones quedó tendido en el suelo, mientras que Cárdenas se subió a su Volkswagen Vento y escapó con rumbo desconocido. Los mismos asistentes a la clandestina fueron los que llamaron a las autoridades para dar aviso del hecho de sangre. La víctima fue trasladada aún con signos vitales al centro asistencial de la ciudad petrolera pero, pese al esfuerzo del cuerpo médico de la guardia, su corazón no resistió y certificaron su deceso minutos después. En paralelo, el personal de varias áreas de la Policía de Santa Cruz comenzó con el protocolo para estos casos. Mientras Criminalistica realizaba las pericias en el lugar de los hechos, las comisarías Primera y Segunda de la localidad tomaron testimonios de los presentes en la fiesta, para individualizar a la víctima y al victimario. En este punto surgió una data vital para la causa: cámaras de seguridad de la zona registraron el momento del hecho y, según pudo saber este diario, el registro fílmico da cuenta que no hay otras personas involucradas en el caso más que Mardones y Cárdenas. Detención El periplo evasor del homicida duró unas pocas horas. Alrededor de las tres de la tarde, gracias al aporte de un testimonio, los policías lo atraparon. Fuentes consultadas por La Opinión Austral indicaron que el Juzgado de Instrucción emitió una orden de allanamiento en una casa del barrio 1 de Mayo, propiedad de la ex pareja de Cárdenas. El asesino fue reducido, esposado y trasladado en calidad de detenido a la dependencia policial más cercana. Aunque el caso ya estaría virtualmente resuelto con el homicida tras las rejas, las averiguaciones llevadas adelante por el personal de la Policía de Santa Cruz, ahora están abocadas para encontrar el arma con la que Cárdenas asesinó a Mardones. De acuerdo a fuentes consultadas por este diario, se supo que, si bien se registró cada recoveco de la casa de la ex pareja de Cárdenas, el arma de fuego no fue hallada. Lo mismo sucedió con el auto en el que escapó. Respecto del Vento, se supo que se libraron las claves 16 y 17 de averiguación de paradero para poder encontrarlo, se presume que el mismo estaría en la localidad pretolera y en su interior estaría la pistola, aunque también podría haber sido descartada por el malviviente. En la continuidad de la causa, el cuerpo de Mardones fue alojado en la Morgue Judicial a la espera de la realización de la autopsia que podría realizarse en las próximas horas en la localidad de Puerto Deseado. Con esa diligencias se podría establecer efectivamente las causales de fallecimiento de la víctima. (La Opinion Austral)

Por el asesinato de Mardones el detenido fue trasladado al juzgado

Las Heras-, Indagaron al detenido por la muerte de Mardones, continúa preso. En la tarde del sábado el detenido por el homicidio de Mardones, hecho acaecido el pasado viernes en la ciudad de Las Heras, fue llevado a indagatoria y prosigue detenido. Esta situación se vivenció en horas de la tarde, para ser más precisos alrededor de las 16:00 horas, cuando fue solicitado desde el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nº 1 de Las Heras, a cargo del Juez, Dr. Eduardo A. Quelín, Secretaria desempeñada por la Dra. Daniela Romero, para llevarse a cabo la correspondiente indagatoria. Concluida la medida procesal regresó a la Comisaría Primera e hombre de apellido Cárdenas, quien fue notificado que continúa alojado en la mencionada dependencia en carácter comunicado y quedando a disposición del Magistrado interviniente. Ahora posee diez días el Juez Quelín para determinar la situación procesal del sospechoso de asesinato. Aunque ya habría cámaras y testimonios que de alguna manera confirmarían como se dieron los hechos, elementos que por estas horas ya posee la Justicia. Por otra parte, Santa Cruz en el Mundo pudo conocer mayores detalles de lo ocurrido en la mañana del viernes, tal como habíamos adelantado hubo una pelea entre el conductor del Vento y el occiso que concluyó con la muerte del propietario de la vivienda. Al parecer venían todos de la Chacra La Laurita para luego llegarse hasta un conocido y desde ahí, salieron para esta vivienda donde se produjeron los hechos. También pudimos establecer que Mardones recibió dos disparos que se incrustaron en su parte media a la altura del abdomen, tal cual lo indicó la autopsia. Aparentemente el arma empleada sería un revólver calibre 32, que la policía busca intensamente al igual que el rodado, un Volkswagen modelo Vento de color rojo. Extraoficialmente se vaticina que esta circunstancia estaría relacionada con un ajuste de cuentas sobre un hecho anterior. (Santa Cruz en el Mundo)

Los hechos según la policía por el homicidio de Mardones

Las Heras-, Según el parte de prensa policial a este medio, en la mañana del pasado viernes en el barrio Chalten de la localidad de Las Heras, un hombre de 31 años disparó un arma de fuego sobre otro de 30 años, quien horas después falleció en el hospital local. Siendo las 8:40 horas, personal de la División Primera atendieron una llamada telefónica del hospital local, quienes informan que tenían en terapia intensiva a un masculino de 30 años, con heridas de arma de fuego en la zona abdominal, el cual había sido trasladado desde el Pasaje El Chalten al 1200. Ante ello se despliegan efectivos al hospital, donde secuestran prendas de vestir y se acercan al mencionado domicilio con el fin de corroborar, obteniéndose mayores características del hecho con testigos, nombre del causante y que el mismo huyó del lugar del hecho en su vehículo. Una vez reunidos los elementos, se inician las pericias en el lugar de los hechos como así inician paralelamente un operativo cerrojo en la localidad a los fines de dar con el paradero del causante. Transcurrida las horas y luego de varios allanamientos siendo la 15:30 horas en el Barrio 1ro de Mayo, fue localizado el causante de 31 años residente de la localidad de Las Heras, quien se encuentra detenido, incomunicado a disposición del Juzgado de Instrucción de Local.

El encanto de Lago Posadas: una joya del noroeste Santacruceño

Regionales-, Con participación activa en eventos provinciales y nacionales, la localidad ubicada a los pies de lagos cristalinos, cerros rojizos y rutas aventureras, se prepara para la próxima temporada y ofrece sus atractivos naturales y producción. Los hoteles y galpones de la estancia “Posadas” -que todavía siguen en pie- fueron epicentro del incipiente desarrollo productivo patagónico. Y por sus huellas pasaron los arrieros que trasladaban sus ovejas y lana hacia el Atlántico durante los albores del siglo XX. Hoy, Lago Posadas luce con orgullo su espíritu pueblerino. Es -en definitiva- un valor agregado que les ofrece a los visitantes de todo el mundo que vienen a disfrutar del noroeste santacruceño y su naturaleza incomparable. Imponente, el cerro San Lorenzo domina la vista. La ruta escénica 41, que une Lago Posadas con Los Antiguos al norte, y con el Parque Perito Moreno al sur, hilvana el circuito de los lagos, donde el icónico “Arco de Piedra» deslumbra. Sobre la costa del Lago Posadas, se puede disfrutar de la playa “La Costosa”, por la poca profundidad de este lago se puede caminar hasta 50 mt con el agua en la cintura. El Pueyrredón es más profundo. “Ambos lagos son la panacea de los pescadores, se da el pejerrey, salmón, trucha, trucha arco iris, perca. Uno de nuestros caballitos de batalla es el tema de la pesca deportiva. Muchos pescadores lo disfrutan”, dice Vanina Mitoire de Cabral, directora de Turismo. Recientemente, la localidad fue parte de la Expo Turismo de Río Gallegos y el lanzamiento de la temporada turística de la provincia en el evento ‘Anímate a Santa Cruz’. Vanina explica que en estos eventos presentan “no solo los atractivos turísticos que sabemos que son muchos y que hay mucha belleza natural por explorar, sino que también los productos locales. Tenemos muchos emprendedores de cerveza artesanal, chocolatería, alfajores, dulces, licores” La localidad cuenta con unas 200 plazas, entre cabañas, hoteles, alquileres temporarios y camping tanto en el pueblo como en la costa del lago Pueyrredón. “Recomendamos que hagan las reservas con bastante anticipación. Cada vez es más el turismo y en temporada, puede suceder que lleguen a la localidad y no consigan lugar”. Senderismo y trekking son actividades ideales para realizar en la localidad, además del incipiente mountain bike que reúne participantes de toda la provincia. La ‘Cueva del puma’ es otro de los atractivos para visitar. Allí se encuentran pinturas rupestres de más de 3 mil años de antigüedad y  se accede luego de una caminata de una hora aproximadamente. La comuna también dispone de pileta cubierta climatizada disponible para los visitantes. El próximo 19 de octubre, la localidad cumplirá 63 años. Será una semana de festejos con distintas actividades que irán desde el tradicional acto protocolar, eventos musicales, asado popular y un “broche de oro el domingo 23, con la bicicleteada «Vuelta al lago Posadas». La directora de turismo es patagónica por adopción y dice que eligió quedarse con su familia “porque es un lugar donde amanecemos con la cordillera en la ventana y con la paz de los lagos. La belleza natural es impagable” Lago Posadas es la joya mejor guardada del noroeste santacruceño que año tras año, más viajeros se animan a descubrir. La oficina de Turismo cuenta con la línea de WhatsApp 297 506276 donde los interesados pueden realizar consultas. Además, pueden seguir las actividades que publican en Facebook, e Instagram Correo: informeslagoposadas@santacruzpatagonia.gov.ar

(VIDEO) Corte de Ruta por trabajadores de la empresa Jomar

Las Heras-, Trabajadores afiliados al gremio la UOCRA y pertenecientes a la empresa JOMAR, cortaron las rutas aledañas a localidad de Las Heras en pedido del pago de su quincena. En el día de ayer, los trabajadores se habían manifestado frente a las oficinas de YPF, no teniendo respuestas y llevando este conflicto a una situación mas extrema.

Elorrieta pidió capacitación en el uso de tornos CNC para el personal docente

Las Heras-, Proyecto escuela industrial 7 – El diputado Hernan Elorrieta en la última sesión realizada en la Honorable Cámara de Diputados, presento el proyecto para solicitar capacitación para el personal docente que brinda el área de taller en la Escuela Industrial N°7. La idea es poder brindarle a los alumnos herramientas y conocimientos en el uso de maquinarias de última generación con las cuales cuenta la institución y que lamentablemente no se están utilizando por no contar con el conocimiento para su adecuado funcionamiento. Una vez más los diputados del Frente de Todos no acompañaron este proyecto, demostrando total desinterés en la educación de nuestros jóvenes y niños sin importarles el daño que le están causando a quienes son el futuro de Santa Cruz.

En el corte general SPSE realizo diferentes trabajos de mantenimiento

Las Heras-, A través de la página de Servicios Públicos S.E Las Heras, informaron que el pasado día 27 de septiembre y ante el corte programado por TRANSPA, se realizaron diferentes trabajos de mantenimiento. La misma fueron en líneas de media y baja tensión; transformadores de calle y cambios de APR; alimentadores de celdas de transferencias y acondicionamiento de PT. Así mismo se realizó mantenimiento y limpieza en transformadores en centro distribuidor. Los mencionados trabajos se realizaron en tiempo y forma. Desde ya se agradece a todas la personas y empresas involucradas en las distintas tareas asignadas. También desde SPSE anunciaron que se realizó limpieza de bomba y cambio de canasto en estación elevadora número 2. Se recomienda el buen uso del servicio. NO arrojar papel, basura, ni nada que pueda obstruir y/o crear futuros daños en la red.

El Obispo FABIAN visito el Comedor Comunitario Alimentando Corazones

Las Heras-, A través de las redes sociales de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, dieron a conocer la linda noticia. Ayer fue un DIA INOLVIDABLE. El personal del Comedor Comunitario «Alimentando Corazones» acompañados por la Sub Secretaria de Asistencia Directa Sra. Marta Tejerina recibió la grata visita del Obispo FABIAN GONZALEZ BALSA. Desde el mencionado lugar manifestaron que; “Nos honró con su presencia agradeciendo y felicitando el trabajo que realiza el personal del Comedor y en especial el trabajo realizado durante la ordenación del Obispo en nuestra localidad. Las palabras del Obispo y la bendición a todos nos llenaron de regocijo, alentándolos a seguir trabajando siempre al servicio de la comunidad. GRACIAS POR SU VISITA!!

Ampliación del Polideportivo Patricio Eladio Azocar de Pico Truncado

Regionales-, Ayer por la mañana el Sec. Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen junto a Pablo Anabalon, referente gremial de Pico Truncado y Marcelo Ruz, miembro de comisión directiva, recorrieron el predio del Complejo Polideportivo ubicado a la vera de la Ruta 43, en donde se planea ejecutar una obra de ampliación en los próximos días, tal como lo había anunciado en campaña el Sec. General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal. La recorrida tuvo como objetivo, delinear algunos detalles que marcarían el inicio de obra. En el lugar ya se encuentran acopiados materiales de construcción que servirán para comenzar la primera etapa de la obra. “Vimos que la ampliación del edificio era necesaria, ya que este polideportivo es usado por gran cantidad de vecinos de la ciudad y alrededores que eligen este lugar para realizar distintas actividades, ya sea deportivas como recreativas”, indicó Rafael Güenchenen. (La Gaceta Truncadense)

Preocupante. Embestida política contra los trabajadores

Provinciales-, El éxito demostrado por las “Proveeduría de los Trabajadores” puso en jaque a los monopolios de las grandes cadenas de supermercados y en pie de guerra al Gobierno provincial que busca cerrarlas.. El desembarcó del mercado comunitario de la Mutual “12 de septiembre” en Río Gallegos generó demasiado ruido en la cúpula del poder. Un proyecto que había tenido el visto bueno de los intendentes Fernando Cotillo, Pablo Grasso, Osvaldo Maimo, José María Carambia y Fernando Españón, hoy resultan un problema serio para la gobernadora Alicia Kirchner. Las quejas de los monopolios no se hicieron esperar, los precios bajos y el fin solidario de la mutual dejan en evidencia las obscenas ganancias que obtienen algunos empresarios a costa del sufrimiento del pueblo. Es importante resaltar que, hasta la inauguración en la capital provincial de esta proveeduría, ni la Cámara de Comercio cuestionaban la iniciativa, ni el Gobierno provincial se oponían al proyecto. Lo que muchos creyeron iba a ser una obra más de las tantas que lleva adelante el “sindicalista petrolero”, se convirtió en un problema para los formadores de precios y una solución real para las familias santacruceñas que hoy tiene una opción nueva y barata donde comprar. En este escenario el Gobierno vuelve a quedar en off side. “Enfrentamos momentos muy difíciles en materia económica, con subas constantes de precios y especulaciones desmedidas con los precios de los alimentos. Claudio Vidal nos dijo que “no podemos quedarnos de brazos cruzados” y por eso hemos desarrollado esta experiencia de proveedurías mutuales, en distintas localidades. En Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Río Gallegos y, prontamente, 28 de Noviembre, se ha logrado llegar con mejores precios a nuestros asociados y a toda la comunidad que de manera sencilla puede adherirse para comprar”, nos dicen desde la institución «12 de Septiembre». La Mutual tiene convenio con muchas organizaciones sociales, políticas y sindicales; por ejemplo, podemos mencionar a los veteranos de la guerra de Malvinas de la provincia, a los Empleados Judiciales de Santa Cruz, a la Federación Nacional de Conductores de Taxi, a la Asociación de Concesionario de Taxis, al SOEM, ADAP, AMSA, Asociación de Barrios, a Petroleros Jerárquicos, Vigiladores entre otros. Y hay que aclarar que en estos meses se han adherido muchos vecinos que trabajan tanto en el sector privado y público a la Mutual pagando una cuota módica, lo que les permite comprar y acceder a los beneficios, que no solo son las proveedurías. Tenemos que destacar que muchos de los comercios locales en todas las ciudades donde estamos, han firmado convenios para tener mejores precios para los asociados. Muchos de estos negocios son socios de las cámaras que los nuclea en sus ciudades. PELEA CONTRA LOS TRABAJADORES Y NO CONTRA LOS MONOPOLIOS Esta semana el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Jonathan Van Thienen atacó a las “Proveedurías de los Trabajadores”, en coordinación con la gobernadora Alicia Kirchner. Expresó que los mercados mutualistas incurren en una “competencia desleal que perjudica a los comerciantes legalmente establecidos de la capital, y al fisco”. Olvida el dirigente comercial que el asociativismo constituye una de las más antiguas prácticas colectivas en el plano de las relaciones sociales. En una comunidad como la santacruceña donde el Estado genera más falencias que soluciones y permite la existencia de mercados hiperconcentrados, este tipo de desarrollos ayudan al bienestar y la seguridad de los ciudadanos. Si Van Thienen comprendiera realmente la Ley 20.321 no diría lo que dice. Pero no le importa, él sabe que su ataque responde más a necesidades políticas que a verdades comerciales o sociales. La “Proveeduría de los Trabajadores” no compite con el 90% de los comercios de Río Gallegos, ni de ninguna otra localidad de la provincia. “Competencia desleal” son los comercios que trabajan en la Zona Franca, pero de ese espacio el presidente de la CCIARG parece no preocuparle nada, «competencia desleal» es la que llevan adelante las grandes cadenas de supermercado. Habría que preguntarle a qué comercios le compite la proveeduría, ¿a los que venden ropa? ¿a los que venden neumáticos? ¿a los que venden insumos de ferretería? ¿a los que vende computadoras? ¿a los que venden perfumes? ¿a los que venden remedios? ¿a los que venden muebles? ¿a los que ofrecen servicios? Nada de eso se consigue en las proveedurías. La demanda en los comercios no repunta e incluso se reduce, y la culpa es de la gobernadora Alicia Kirchner. Ella y los empresarios son responsables del bajo poder adquisitivo de los ingresos de las familias ante la inflación, lo que los obliga recortar gastos priorizando lo que es esencial para vivir. Más que la proveeduría, los monopolios y la venta on line atenta contra el comerciante de barrio. A los comercios los complica los fletes y no pueden competir con muchas mercaderías, preocupa el faltante y los precios varían cada 24 horas. (La Prensa de Santa Cruz)