Julieta Ibarra la basquetbolista Lasherese que debutó en la Liga Nacional con Quimsa

Nacionales-, La basquetbolista nacida en Las Heras y formada en Río Gallegos, transita un presente buscado durante años: Este viernes se sumó al plantel del equipo de Santiago del Estero y debutó en la Liga Nacional Femenina, siendo su primera participación en la categoría. Orgullo santacruceño.. Hablar de Julieta Ibarra es referenciar a palabras como sacrificio, perseverancia, talento y sin dudas soñadora. La basquetbolista de Las Heras, durante sus 22 años ha tenido grandes experiencias en su vida relacionada 100% al deporte. Sin embargo, ninguna se compara a lo que ha cumplido este 2021, que la encuentra siendo parte de un equipo de Liga Nacional y compitiendo al más alto nivel del básquet argentino. Todos los caminos condujeron a Quimsa: Este año inició con un nuevo desafío para la santacruceña. El 2021 comenzó con la participación de Gimnasia de Comodoro en el Torneo Federal Femenino, segunda categoría del básquet femenino de Argentina. Julieta fue parte de ese plantel que contó con la primera experiencia en el TFF y que más allá de no lograr el objetivo que era ascender a la Liga Nacional, fue un paso adelante. No todo es básquet para la deportista. Si bien, en Comodoro entrenaba doble turno y cursa la carrera de Fonoaudiología en la Universidad Nacional del Museo Argentino,  en los últimos meses decidió volver a Buenos Aires para estudiar presencial. En las últimas semanas, su representante fue quien le buscó una nueva oportunidad a la santacruceña que tiene un buen currículum: A los 13 años se fue de Las Heras para jugar en Río Gallegos, donde vistió la camiseta de San Miguel. Luego vinieron convocatorias a las inferiores del a Selección Argentina, jugó en Lanús, y mientras tanto fue campeona de los Juegos de la Araucanía 2013, EPADE 2014, y además perteneció a Atalaya de Rosario.  Sumado a eso, en 2020 fue parte de Gimnasia de Comodoro en el Torneo Federal. Con estos datos, su representante habló con Quimsa y se dio la llegada de Julieta Ibarra al club de Santiago del Estero, uno de los que más apuesta al básquet femenino. Quimsa 2021 Sueño cumplido. Julieta se unió al club del norte del país este viernes cuando el plantel arribó a Buenos Aires, tras su viaje de Santiago del Estero. Su experiencia le valió ser titular en el primer partido este sábado 23 de octubre donde Quimsa debutó con derrota ante Berazategui, actual campeón por 80 a 53. Allí jugó 19 minutos y marcó 2 puntos aportó 6 rebotes. Al día siguiente, este domingo por la noche el Héctor Etchart, cancha de Ferro fue el escenario que tuvo la primera victoria de Quimsa con Julieta aportando 9 puntos en 11 minutos de juego. El encuentro ante Los Indios fue para el infarto. Cuando todo indicaba que el equipo blanco se llevaba el partido por 55 a 53, Agostina Ledesma marcó de 6.75 sobre la chicharra y estableció el 56 a 55 a favor de Quimsa para que el plantel regrese a Santiago del Estero con una sonrisa. La santacruceña, al llegar a la provincia del norte de Argentina habló con La Opinión Austral y reflejó sus sensaciones y la felicidad que tiene de ser parte de este equipo y jugar su primera Liga Nacional: «Estoy cumpliendo un sueño, lo importante ahora es sumar experiencia en mi primera Liga nacional», manifestó la jugadora de Las Heras. Por último, reflejó como vivió el encuentro ante Los Indios: «El partido fue super peleado, todo el partido, tremendo», señaló desde Santiago del Estero. Julieta ya se asentó en su departamento que le otorga el club de Santiago del Estero y continuará su preparación y los entrenamientos con Quimsa para viajar en las próximos días nuevamente a Buenos Aires.. (Nota: La opinion Austral)

Vidal: Los deportistas santacruceños no pueden seguir siendo abandonados

Provinciales-, El candidato a Diputado Nacional por SER Unidos, Claudio Vidal, mantuvo en los últimos días diversas reuniones con representantes de clubes y asociaciones deportivas, como así también competidores particulares, y resaltó la necesidad de que exista un estado presente no sólo para lograr contención en los sectores juveniles, sino también para potenciar la representación de nuestra provincia a nivel nacional e internacional. Una de las deportistas que se reunió con Claudio Vidal en las últimas horas es la joven piloto riogalleguense Candela Riestra, una de las más prometedoras corredoras de la capital provincial, en una disciplina históricamente dominada por el género masculino.. “El crecimiento de Candela es espectacular”, manifestó Vidal, “y demuestra que los viejos conceptos de que existen deportes para hombres y deportes para mujeres, bajo la consideración de que las mujeres no pueden realizar determinadas tareas, están equivocados. Son pensamientos obsoletos, de una vieja sociedad y una vieja política, que nada tiene que ver con lo que queremos para el desarrollo de nuestra provincia”. “Estos son ejemplos que hay que acompañar, porque invitan a los demás jóvenes, a las demás deportistas, a seguir un camino que siempre rinde sus frutos, si no es llegando a competir en alto rendimiento, lo será alejándolos de los malos hábitos, desarrollando habilidades, y disfrutando de los beneficios que tiene para el cuerpo y la mente la realización de actividades físicas” añadió el dirigente. Previamente, el candidato a Diputado Nacional recordó su visita al Club Social Y Deportivo Unión Santacruceña, y a varias instituciones que recorrió en toda la provincia, donde observó nuevamente la falta de apoyo por parte Estado. «El Gobierno no apoya como debería a los deportistas ni a los clubes donde esos deportistas realizan sus actividades».

Las Heras sin casos positivos nuevamente

Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras público un nuevo parte sobre el COVID 19 Según el Informe Epidemiológico correspondiente al día martes 26 de Octubre a las 18:00 HS, la ciudad no cuenta con personas con Covid 19. De todas maneras, el hospital dejo un mensaje a la comunidad, donde manifiestan que es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR y el #PlanPrevenir se realiza todos los martes y jueves 11 a 14 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

Vidal y los campeones de México 86 inauguraran el Polideportivo en Las Heras

Provinciales-, Claudio Vidal y la comisión directiva del SPYGPSC traen a los futbolistas que lograron el mundial de México 86 para mostrarle a Santa Cruz el polideportivo más grande de la provincia. Con la presencia de Sergio “Checho” Batista, Oscar Garre, Carlos “el Chino” Tapia, Ricardo Bochini y Sergio Omar Almiron, también serán de la partida otros profesionales que vistieron la celeste y blanca, como Alejandro Mancuso, Esteban “Bichi” Fuertes, y el ex arquero Oscar Passet. Todos ellos serán parte de la gran jornada que se esta organizando para lo que será la inauguración del Polideportivo de Las Heras, la obra de infraestructura deportiva más grande de la provincia quedará inaugurada con la ilustre presencia de estos jugadores. Claudio Vidal confirmó que el jueves 28 de octubre la zona norte tendrá una rememoración de los festejos de aquel mundial que consagró a la Argentina y, en especial, a Diego Armando Maradona, a pocos días de su cumpleaños los jugadores y el dirigente santacruceño homenajearan al más grande de todos los tiempos. Caleta Olivia recibirá a los campeones con una jornada de homenajes, fotos en el Gorosito y visita al predio del sindicato en la localidad. De allí se trasladarán a Pico Truncado donde mantendrán una charla motivacional con dirigentes deportivos de la zona, y por la tarde-noche serán testigos de la inauguración del Polideportivo más grande de Santa Cruz.

Se realizó una quema de cubiertas frente al ministerio de trabajo filial Las Heras

Las Heras-, Se realizó una quema de cubiertas frente al ministerio de trabajo filial Las Heras Una concentración en las puertas de la filial Ministerial llevo adelante ayer por el gremio de la UOCRA. Nuevamente hay un conflicto con trabajadores de la provincia de Santa Cruz. Esta vez se trata de un reclamo por falta de pago de haberes que ya lleva mas de un año. “Venimos todo de palabra que ya está pero la solución no aparece” asegura un referente ” Hablamos con la responsable del ministerio de trabajo en Las Heras Laura Bilbao y nos dijo que están trabajando en el tema”. El reclamo es contra la empresa JOMAR S.A. pero advierten que no es la única empresa con la que mantienen el conflicto. (Nota: Noticias Las Heras)

Continua la alerta meteorológica por fuertes vientos y recomiendan no viajar

Regionales-, A través de la página de Defensa Civil Las Heras, publico el comunicado que dice lo siguiente: La alerta meteorológica por fuertes vientos continua… ¡Se recomienda no viajar! Ruta Nac.3 tramo caleta Olivia – Comodoro Rivadavia se encuentra CORTADA hasta nuevo aviso! Informa Ramón Santos. Las demás rutas están con extrema precaución!! La línea fija de Defensa Civil 4974-078 no funciona.

SPSE trabajo en distintas localidades por los fuertes vientos

Provinciales-, A través de las redes sociales, Servicios Públicos Sociedad del Estado informo que la provincia de SANTA CRUZ se encontró en EMERGENCIA, producto de los fuertes vientos en la provincia y sus alrededores. Por tal motivo se ocasionaron varios cortes de suministro de energía y por eso S.P.S.E se encontró trabajando en varios sectores de nuestra provincia a fin de garantizar el servicio. ¡Desde la empresa Agradeció al personal de la empresa por el profesionalismo de siempre! Quienes desde primeras horas de la madrugada, compañeros y compañeras trabajan en distintas zonas de la provincia con esfuerzo y constancia, ante las inclemencias climáticas que azotan a la provincia. La empresa, agradece el compromiso de los trabajadores y trabajadoras, por reponer y mantener el servicio en todos nuestros hogares.

OSDIPP cumple 50 años

Provinciales-, Hace 50 años OSDIPP iniciaba sus actividades ofreciendo cobertura médica a empleados de la industria petrolera. Hoy cuenta con afiliados y empresas de los más diversos rubros. Elegida por sus planes a medida y su atención personalizada, la organización es reconocida por su amplia trayectoria y desarrollo en las zonas más pujantes del país. Con una red de centros médicos y prestadores en constante crecimiento, se destaca por la excelencia de su servicio, sumando la innovación con la renovación de su imagen institucional, su sitio web, el desarrollo de una APP propia, la credencial digital y  la incorporación de atención médica virtual las 24 horas, todos los días del año. La atención personalizada es un valor prioritario que se ha garantizado aún en tiempos de aislamiento ante la pandemia del COVID-19 . El equipo de OSDIPP ha podido dar respuesta a las necesidades de sus afiliados atendiendo tanto las consultas médicas como las gestiones y consultas administrativas brindando accesibilidad en el servicio a los afiliados. El permanente compromiso con la calidad, tanto en las prestaciones médicas como en el resto de las áreas y procedimientos de la organización ha consolidado el crecimiento en estas primeras cinco décadas y traza el camino a seguir. La misión ha sido siempre la misma, brindar un servicio médico-asistencial de excelencia, orientado a crear un vínculo de largo plazo con sus afiliados para el cuidado de su salud en todas las etapas de la vida. Ingresa a nuestra pagina :  www.osdipp.com.ar,

Vidal continúa el mano a mano con vecinos e instituciones

Provinciales-, “Vinimos a transformar la manera de hacer política”. El candidato a Diputado Nacional sigue de recorrida por Río Gallegos interiorizándose de las problemáticas de los diferentes sectores que componen la sociedad.  En las últimas horas, se reunió con representantes de frigoríficos, la Cruz Roja, Prefectura y el club Empleados Concejo Deliberante, y volvió a poner de manifiesto la necesidad de que “los representantes políticos sean la voz del pueblo”. La cruzada de Claudio Vidal para ofrecer representatividad a distintos sectores de la sociedad santacruceña en la legislatura nacional no cesa y, en las últimas horas, continuaron las reuniones en Río Gallegos, para conocer de primera mano las necesidades de los vecinos, y trasladarlas a su plan de trabajo de cara a los comicios de noviembre. En esta oportunidad, mantuvo sucesivos encuentros con Prefecto Mayorde zona Mar Argentino Sur de Prefectura Naval, Alfredo Oscar Panozzo; representantes del Frigorífico Estancia de la Patagonia; la Comisión Directiva del Club Empleados Concejo Deliberante, y la filial Rìo Gallegos de la Cruz Roja Argentina, filial Rio Gallegos. “Las costumbres de los santacruceños cambiaron, igual que la percepción que la gente tiene de la política. Eso se vio en las últimas elecciones, donde el electorado entendió que la élite de la política se distanció de la sociedad y no da ningún tipo de respuesta” señaló Vidal, finalizada la jornada de reuniones. “En este tiempo de crisis, tenemos que ver que tenemos futuro, pero no repitiendo los errores del pasado, no repitiendo políticas que solo han profundizado la crisis y la pobreza. Se necesita referentes políticos que trabajen, que estén cerca de la gente”, agregó el principal referente de SER UNIDOS. Cabe recordar que, en los últimos años, Claudio Vidal se volvió en una de las voces más críticas del Gobierno provincial, y un referente de la nueva política en Santa Cruz. En este sentido, invitó a “ver todo lo que viene sucediendo, y proyectarnos hacia adelante, atendiendo a los sectores que trabajan incansablemente para paliar las dificultades que vivimos. El poder tiene que escuchar a los ciudadanos y entender que están pidiendo hacer las cosas diferentes. Dentro de nuestro espacio llevamos personas de todos los sectores, de todas las ideologías, de todos los partidos, y muchos profesionales que aportan su conocimiento, experiencia y valores que ponen sus convicciones para darle voz a un sector que necesita tener voz”.

Por el viento, Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado NO tendrán clases por la mañana

Regionales-, A través de las redes sociales se dio a conocer un Comunicado urgente que el mismo dice lo siguiente: El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Regional de Educación Zona Norte informa, que en virtud del fuerte temporal de viento registrado durante este fin de semana, y los daños producidos como consecuencia del mismo, en las localidades de Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado, el día Lunes en el turno mañana, el desarrollo de las clases en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades se realizará desde la virtualidad. En este sentido, durante toda la jornada se mantendrá Informada a la comunidad educativa, atento a la evolución de las condiciones meteorológicas que permitan retomar la presencialidad.