Apuñalaron a una adolescente para robarle y la dejaron tirada cerca del cementerio

Las Heras-, Sucedió en la madrugada de este sábado cuando una adolescente fue amenazada con un cuchillo. Le robaron el celular y la hirieron. La joven resultó con heridas y debió ser operada de urgencia. El sábado pasado alrededor de las 04:05, el personal que cumplía el horario de guardia en la Comisaría Primera de la localidad de Las Heras recibió un llamado telefónico de manera anónima, mediante el cual les solicitaron que se presenten en las inmediaciones de la calle Los Sauces, en esquina Las Lengas, debido a que había una persona con varias heridas de arma blanca. De esta manera, un grupo de efectivos policiales se acercó hasta el lugar y corroboró lo vertido. Observaron que en la calle Los Sauces había dos mujeres. Una de ellas, de apellido Ramírez, le manifestó al personal lo que vio. Dijo que se encontraba circulando en su vehículo y se detuvo cuando vio a una mujer tirada en medio de la calle, que tenía una de las piernas cubierta de sangre. Fue así que los uniformados que intervinieron se acercaron a hablar con una chica que resultó ser una menor de edad de tan sólo 16 años. La adolescente mencionó que cuando iba caminando por la zona cercana al Cementerio local, fue atacada por un hombre que la sorprendió y bajo amenazas con un cuchillo le sustrajo un teléfono celular de la marca Motorola, modelo E5 de color dorado. Asimismo, que luego de robarle, sin motivo alguno, el sujeto usó el arma para realizarle incisiones en distintas partes de cuerpo. Una vez que terminó de herirla, la dejó tirada en el medio de la calle y salió corriendo. Según explicó la damnificada, el malviviente saltó la medianera del Cementerio y se metió adentro de ese lugar. De ese modo, los uniformados hicieron un rastrillaje en el interior, pero no pudieron encontrarlo. Lesiones La Policía contactó a la madre de la adolescente, una mujer de 35 años de edad que se presentó en el lugar en pocos minutos y cargó a su hija en el auto para trasladarla a las instalaciones del Hospital Distrital de la localidad petrolera. Una vez en el nosocomio, el equipo de profesionales médicos constató que la menor tenía tres incisiones en la zona del glúteo y una en la zona abdominal, por lo cual dijeron que le iban a realizar cirugía de urgencia. Sobre el hecho fue interiorizada la doctora Paola Hormachea, quien dispuso que se diera intervención a personal de la División de Investigaciones, a los fines de realizar un relevamiento de cámaras de seguridad de las cercanías y lleven a cabo un informe vecinal. Además, dispuso que también se dé intervención al área de Protección al Menor, de donde tomó conocimiento Daiana Vargas. (Nota: El Caletense. // Imagen Ilustrativa)

(VIDEO) Por robo en el barrio Las Américas, se realizaron 2 allanamientos

Las Heras-, En el día de ayer lunes 30 de agosto, personal policial de la División de Investigaciones Las Heras (DDi), y en forma conjunta con el personal de la División Fuerzas Especiales Zona Norte, procedieron a realizar una orden de Allanamiento dispuesta por el Juzgado de Instrucción de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelin. La misma es por una causa caratulada «DIVISION COMISARIA SEGUNDA LAS HERAS S/INVESTIGA ROBO CALIFICADO». El operativo se realizó en una vivienda ubicada en el Barrio Güemes de esta ciudad, ocupada por una persona de sexo masculino, quien se encontraría vinculado en el ilícito en cuestión. De las pesquisas llevadas adelante por los uniformados, se pudo incautar cuantiosas municiones de alto calibre (9mm – 45 – 7,62 de fusil), como así también un arma de fuego de grueso calibre. De igual manera se procedió a la incautación de un rodado Pick Up, que habría sido utilizada por los delincuentes al momento de realizarse el ilícito. El hecho investigado ocurrió el día 09/08/2021, en el Barrio Las Américas, donde dos individuos procedieron a ingresar en el interior de un rodado, previo a romper un vidrio de la unidad automotriz, de donde retiraron elementos varios y una suma considerable de dinero en efectivo. Tras las averiguaciones realizadas por el personal de investigaciones se logró establecer las autorías. Por otro lado, de igual manera se realizó un allanamiento en forma simultanea en la ciudad de Trelew, Chubut, donde el personal de investigaciones de esa ciudad, procedió a materializar un allanamiento en dicha ciudad. Del operativo también se procedió a la detención de una persona de sexo masculino mayor de edad, con frondoso prontuario delictual. El mismo fue detenido a disposición de la justicia Santacruceña, en momentos de encontrarse detenido y próximo a dar la libertad por la justicia de Chubut.-

Vidal: No tenemos que alimentar diferencias, es hora de dar respuestas

Provinciales-, El precandidato a diputado nacional, Claudio Vidal, de recorrida por Río Gallegos subrayó que “la grieta esconde el fracaso de aquellos que nos han gobernado hasta ahora” y sostuvo que “en todas las localidades, más allá de sus particularidades, se repite la falta de trabajo, los bajos salarios, las instituciones abandonadas y mucho malestar con lo que representa la política. Por eso es necesario dar vuelta la página y comenzar un nuevo capítulo”. El presidente de SER Santa Cruz camina tranquilo por las calles y barrios de la capital, y es bien recibido por los vecinos que lo invitan a pasar a sus hogares para hablar de la realidad que viven. Sobre esta cuestión, Vidal suele insistir en que “el gobierno debe dejar de buscar fantasmas y dedicarse a resolver los conflictos que tiene la provincia. Es necesario que los que cumplen funciones en el Estado dejen de echarle la culpa a los demás y se pongan a trabajar. Por ejemplo, hace años que las escuelas están en mal estado, no tienen calefacción, agua, ni vidrios en las ventanas, y nadie lo resuelve. Por eso es importante que los santacruceños participen, se comprometan y voten”. Sobre el espacio de Cambia Santa Cruz, el dirigente político resaltó que “no tenemos que olvidarnos que los que pelean la interna de ese espacio acompañaron al gobierno de Mauricio Macri. Es decir, fueron parte del gobierno nacional y ninguno consiguió resolver los graves problemas estructurales que padece la provincia; tampoco le mejoraron la vida a la gente, más bien todo lo contrario”. Cuando le preguntaron sobre la ley de Lemas, dejó algunas reflexiones importantes: “no es justo que terminen gobernando aquellas listas que no tienen la aceptación mayoritaria de la sociedad. Es una ley que fue muy cuestionada en su momento y aún hoy se sigue rechazando, por eso debe derogarse”. Recordemos que los legisladores provinciales del partido que lidera Claudio Vidal presentaron un proyecto para terminar con este proceso injusto, pero no consiguieron los votos para tratarla.

Camila Garay emocionada con los posteos de Tini Stoessel – María Becerra

Las Heras-, La santacruceña fue sorprendida por las artistas internacionales a través de sus historias de Instagram, donde tienen millones de seguidores. En el programa del jueves, en La Voz Argentina, la santacruceña Camila Garay quedó eliminada del certamen tras cantar “Miénteme”, canción de María Becerra y Tini Stoessel. La lasherense de 21 años tuvo un gran desempeño durante toda la competencia, pero en esta ocasión el tema musical no le jugó a favor ya que se le dificultó la respiración al tener que interpretar ella sola a ambas artistas internacionales, tal como es el tema original. Su paso por La Voz no pasó desapercibido y dejó a Santa Cruz en lo más alto. Reflejo de ello es la repercusión que tuvo en las redes sociales, donde María Becerra y Tini compartieron su interpretación en sus cuentas de Instagram, donde tienen millones de seguidores. “Aaaaaaaa me compartieroooon. Lloro, estoy muy feliz!! Tini Tini Tini, Maria Becerraaaaa”, escribió Camila en su cuenta de Facebook, compartiendo las capturas de pantalla. (Nota: Tiempo Sur)

Miles de niños disfrutaron del festejo virtual del Sindicato Petrolero

Provinciales-, Casi como un derecho adquirido, los afiliados disfrutaron de una nueva celebración del Día de las Infancias, organizado por el Sindicato Petrolero. Desde que asumió Claudio Vidal al frente de la conducción, se revalorizó la importancia de ofrecer un espacio de contención y esparcimiento no sólo para los trabajadores, sino también para sus familias, organizando de manera ininterrumpida los festejos alusivos. Respetando los protocolos preventivos, la celebración se realizó nuevamente de manera virtual. Sin embargo, esto no privó a los petroleros de poder celebrar su día con todo. Hubo malabaristas, payasos, humoristas, acróbatas en telas, bandas en vivo e importantes premios, entre los que destacaron consolas Play Station 4, televisores, tablets y skates eléctricos. La transmisión, realizada a través de la fan page Petroleros Santa Cruz, y replicada en distintos medios de comunicación a lo largo de la provincia, contó con una constante de más de mil espectadores, junto con cientas de reacciones y comentarios de usuarios de Facebook. Los afiliados de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, interactuaron con los conductores Lorena Turano y Maxi Trinqui, más el aporte de Marceyaso en animación. Los Esenciales del Ritmo acompañaron con su música toda la jornada, y el reconocido humorista Rodrigo Vagoneta realizó divertidas intervenciones por streaming. Concluido el evento, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, destacó la importancia de poder generar espacios de esparcimiento para los más chiquitos en estos tiempos difíciles, buscando alternativas para poder concretar los objetivos propuestos para el crecimiento de la institución.

Día internacional del puma: valorar y disfrutar el gran felino de la Patagonia

Provinciales-, Luego de años de persecución, se perfila una nueva relación con el predador tope de la Patagonia. Hoy, se valora la experiencia de buscarlo e ir tras sus huellas, pero para vivir la experiencia de avistarlo en su hábitat. Ver un puma para nunca olvidarlo. Ahí estaban, cuando los antiguos habitantes del noroeste santacruceño pintaron su huella. Las paredes de las Cuevas en el río Pinturas, uno de los sitios de arte rupestre más importantes del mundo, lo cuentan desde hace miles de años. Los pueblos que vivían en esa región que hoy conocemos como noroeste de Santa Cruz se encargaron de plasmar no solo sus manos, sino también los animales con los que convivían a diario. Entre ellos el mayor carnívoro de la región: el puma. El puma se convirtió en el felino con mayor distribución en América encontrándose desde Alaska hasta el sur continental de Argentina y Chile. Particularmente en la Patagonia, los colonizadores exterminaron buena parte de las presas nativas del puma, mientras introducían animales domésticos, especialmente ovinos. Varios estudios comenzaron a mostrar que estos grandes felinos tenían un rol fundamental en la mantención de la dinámica natural de los ecosistemas que habitan. Al depredar sobre grandes herbívoros, favorecen el desarrollo de la vegetación, remueven animales enfermos disminuyendo la posibilidad de contagio y proveen carroña que alimenta aves amenazadas como el Cóndor andino. Desde 2019 chequear, la Fundación Rewilding Argentina trabaja por la regeneración de todo el ecosistema en el Parque Patagonia. Antes de convertirse en área protegida, en estas tierras también se cazó al predador tope para exterminarlo. Pero hoy, la presencia de este felino y el conocimiento de sus hábitos gracias al estudio científico ha posibilitado el desarrollo de propuestas para el turismo sustentable. Es así que el avistaje de pumas, con la labor de experimentados guías, atrae cada vez a más visitantes. Facundo Epul, del emprendimiento turístico “El Choique guía” de Perito Moreno, afirma que “la observación de la naturaleza es una nueva opción de laburo en lo que respecta al turismo”. Facundo, en su trabajo como guía, pudo constatar que “gracias a la observación de fauna, la gente tuvo un encuentro con el puma y se dio cuenta de que es un bicho muy perseguido. Que acá en Patagonia podamos hacer observación de fauna, impacta directo en la economía de los habitantes de la región. Lo que aporta al ecoturismo es grandísimo”. Epul destaca que es una persona “que siempre invita a amigos, conocidos para que intentemos avistar, para que tengan otra mirada de la fauna silvestre, que no es una plaga, sino que siempre estuvo ahí y que podemos laburar con espacios que estén destinados para ser conservados como las áreas protegidas”. En el mismo sentido, Federico Djeordjian, guía y propietario de “Chelenco Tours” remarca que “desde los prestadores turísticos tenemos que apuntar a algo más vivencial en contacto con la naturaleza y todas las sensaciones que la Patagonia te provoca”. Federico tiene esperanzas de que el avistaje de especies, muy especialmente en lo que propone la del puma, brinde la posibilidad “de que todos podamos entender que puede ser una economía interesante para desarrollar, promover y cuidar, comunicar y difundir”. Es urgente entender su importancia en la mantención del equilibrio ecosistémico de todas las regiones donde habita e implementar soluciones no letales al conflicto con actividades productivas. Verlo en su hábitat es un espectáculo único que lleva a entusiasmarnos y difícilmente se olvide. Pero además, es una eficaz herramienta de concientización y un poderoso motor para la economía local. Pasen, vean y amen. Día internacional del Puma En 2009, un incendio, iniciado por la negligencia de algunas personas, arrasó con la reserva cordobesa de flora y fauna Pumakawa, poniendo en peligro la vida de los pumas. Gracias a la intrépida actitud de todo el equipo de colaboradores, pudieron ser salvados todos los ejemplares. Por eso, desde 2017, todos los 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del puma.

Un vuelco y un choque se registraron camino a la localidad de Las Heras

Las Heras-, Peligro por escarcha en rutas de Santa Cruz: un vuelco y un choque se registraron este jueves. Ambos sucesos ocurrieron camino a la localidad de Las Heras. Afortunadamente no hubo heridos graves. Dos incidentes de tránsito se registraron a pocos kilómetros de Las Heras durante esta jornada y debió intervenir personal policial y médico. El primero de ellos se registró cerca de las 7 de la mañana, cuando la Policía provincial de la Comisaría Segunda de Las Heras fue anoticiada ruta 43 a 15 kilómetros de la localidad. Allí una Sprinter de la empresa Altra de transporte volcó. Iban a bordo un conductor de Caleta Olivia y dos ocupantes residentes en Las Heras. En le lugar personal de emergencias médicas de UDEM con la división de infanteria de Caleta Olivia que también pudieron auxiliar a los heridos leves que luego fueron llevados hacia Las Heras Choque En la misma jornada, también se tomó conocimiento de otro incidente sobre la misma ruta, a 21 km de Las Heras En este caso, dos autos chocaron de manera frontal. Al llegar los agentes, había una camioneta  sobre la banquina con un ocupante sin lesiones visibles En el otro vehículo se hallaban un hombre y una mujer en buenas condiciones de salud En cuanto a los daños materiales, solo se registraron daños materiales en las carrocerias. Según señalaron, durante esta tarde la ruta se encuentra liberada luego de las tareas periciales correspondientes. (El Diario Nuevo Día)

Repercusión por Camila. Desde Patricia Sosa y memes en contra de Mau y Ricky

Nacionales: La joven Camila Garay quedo afuera del programa y las redes explotaron contra la producción del programa y de Mau y Ricky. Camila perteneciente al Team de Mau Y Ricky, interpreto «Miénteme» en los Octavos de La Voz Argentina 2021. Lo cierto es que ya en anteriores certámenes el mismo publico empezó a entender que ella no era quien elegía los temas, ya que a través de sus redes sociales los elegidos por ella son de otra clase de género musical. En esta oportunidad le dieron un tema que originalmente la cantan 2 personas y ella lo tuvo que hacer totalmente sola, tanto así que la mismísima Patricia Sosa público en defensa a la joven Camila: ¿Por que con esta canción? No es para lucirse. Ella, es buena cantante.. Ya finalizado el programa los Memes no se hicieron esperar y lógicamente la mayoría estuvo dirigidos a Mau y Ricky.  

(VIDEO) Camila Garay se despidió de La Voz Argentina

Nacionales-, La lasherense no fue elegida para pasar a la otra instancia en el programa de Telefé y la joven tuvo que abandonar el certamen. Camila se lució en todas las presentaciones y seguramente el sur patagónico no está de acuerdo con la decisión del jurado. Camila sin lugar a dudas fue la causante que gran parte de los Lashereños y santacruceños estén prendidos a la pantalla de Telefe, ya que cada alago a la joven, en las redes sociales se sintieron como propias. Nada que criticar, nada que reprochar, solamente disfrutamos como sureños, el sueño de una joven de Las Heras a la cual dejó bien representada. GRACIAS CAMILA Y A SEGUIR REPRESENTANDONOS EN TUS SUEÑOS.

Medios del Chubut anuncian que Vidal encabeza las encuestas en Santa Cruz

Provinciales-, Claudio Vidal rompe con la polarización y encabeza las encuestas en Santa Cruz. El secretario general de Petroleros en Santa Cruz se lanzó como precandidato a diputado con el partido Somos Energía para Renovar (SER) y su fórmula se posiciona como la más fuerte según las encuestas, rompiendo con la polarización de los candidatos del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. En julio, Claudio Vidal anunciaba a través de un duro comunicado que su partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz no se sumaría a las filas del Frente de Todos para las elecciones de término medio de este año, donde están en juego tres bancas en la Cámara de Diputados. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz oficializó su lista con Mónica Pereyra como segunda precandidata y el exgobernador de la provincia, Sergio Acevedo, como titulares. Vidal competirá con otras 10 listas que se presentan en la vecina provincia, de las cuales seis corresponden al Frente Cambia Santa Cruz, que tendrá una feroz interna para definir a sus representantes de cara a las generales de noviembre. Así las cosas, las primeras encuestas arrojan que Vidal se afianza con fuerza en Caleta Olivia, ciudad con amplia actividad petrolera, donde la intención de voto para el frente encabezado por el líder petrolero santacruceño alcanza el 44,3%, más del doble que el Frente Cambia Santa Cruz (18,1%), que consta de seis listas. El Frente de Todos aparece más atrás, con una intención de voto del 16,5%. Números que arrojan las encuestas en la localidad de Caleta Olivia. No sucede lo mismo en Río Gallegos, capital de la provincia. Allí la intención de voto para el Frente Cambia Santa Cruz asciende al 38,6%, secundado por el Frente de Todos con 26%, y ahí aparece el SER del gremialista, con 13,7%. Pese a esto, la intención de voto para su fórmula sigue siendo la más elevada, con 27,3% en Río Gallegos y 30,4% en Caleta Olivia, los dos principales distritos de la provincia. Gustavo González y Moira Lanesan, la dupla principal del Frente de Todos, figura segunda en ese sondeo, con 18,5% en la capital y 20,9% en la ciudad del Gorosito. Las encuestas en la capital provincial Río Gallegos coloca a la fórmula Vidal-Pereyra-Acevedo como la que ostenta mayor intención de voto. Reyes y Fernández superan en las encuestas a las otras cinco listas de la adaptación de Juntos por el Cambio en Santa Cruz, pero están lejos de meterse en la discusión por el primer lugar. De este modo y con estos números, Claudio Vidal rompe con la polarización que se da a nivel nacional y en la gran mayoría de las provincias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, posicionándose como la fórmula más fuerte de cara a las PASO del 12 de septiembre y, de seguir afianzándose, casi se asegura ocupar una banca en la Cámara de Diputados después de noviembre. (Nota: El Comodorense)