Inicia el Torneo Clausura 2021 de la Liga Nacional de Clubes Seniors

Las Heras-, Transitando pleno mes de Julio de este año, las autoridades de La Liga Nacional de Clubes Seniors con sede en la ciudad de Las Heras, conjuntamente con los presidentes de los clubes que participaran del próximo certamen se reunieron para acordar la fecha de inicio del segundo torneo a disputarse. El mismo tendrá comienzo el Domingo 1ª de Agosto del corriente año y será el Torneo Clausura 2021. En esta oportunidad participaran cinco (5) clubes que disputaran diez (10) fechas, con la modalidad de partidos de ida y vuelta definiéndose el equipo ganador con la mayor cantidad de puntos obtenidos a lo largo del Torneo. Los equipos confirmados que tendrán protagonismo de este segundo certamen organizado por La Liga Nacional de Clubes seniors son; el CLUB DEPORTIVO LAS HERAS último Campeón en el Torneo Apertura 2021, Club Formosa de la ciudad de Las Heras, Club Social y Deportivo Los Dragones de Las Heras, Club Atlas también de Las Heras y la inclusión de uno de los Clubes más prestigiosos de la Patagonia como lo es Estrella Norte de la ciudad de Caleta Olivia. Todos dentro de la categoría senior. Finalizado el Torneo y definiéndose el Campeón del mismo, se procederá al enfrentamiento entre el ganador del Torneo Apertura 2021 (Deportivo Las Heras) y el ganador del Torneo Clausura 2021, en una final con partidos de ida y vuelta consagrando al Campeón absoluto del presente año, así de esta manera quien resulte ganador de este enfrentamiento tendrá la plaza directa al siguiente Torneo Nacional categoría Senior a disputarse en el mes de diciembre en la Provincia de San Luis. En el caso que se de el Bicampeonato para el Club Deportivo Las Heras, será el mismo quien tendrá el pase directo al certamen nacional y no habrá final de fin de año. (Fuente: Liga Nacional LH Fanpage (Facebook))

Senderismo infantil en Los Antiguos: caminar para conocer. Conocer para amar

Regionales-, Un docente apasionado por la actividad al aire libre y la conexión con el ambiente, impulsa una escuela para chicos y chicas y que recoge las premisas de esta disciplina: contacto con la naturaleza y espíritu aventurero. Todo, en las condiciones únicas que brinda el noroeste santacruceño. Sebastián Moyano es «profe» de educación física hace 20 años. Desde niño, en la escuela, «siempre hacía actividades relacionadas con la vida en la naturaleza y la montaña desarrollando el trekking, siempre con la mochila», explica Moyano. Desde marzo de este año decidió que era tiempo de transmitir toda esa experiencia y el amor por el lugar que eligió para vivir. Es así que nació la idea de una escuela de senderismo para niños y niñas de entre los 7 y los 13 años de Los Antiguos. La repercusión positiva fue inmediata. «Fueron diez encuentros seguidos, los sábados, y como todo proyecto en un pueblo chico, donde hay una continuidad empieza a resonar y entonces se enteran todos». Ahora «ellos ya tienen establecida la rutina y muchos han llegado al grupo por lo que otros han comentado, por haber participado. Entienden que esta es una actividad que tiene múltiples beneficios. El contacto con la naturaleza es mágico. Siempre llegamos a la casa diferentes de como salimos», afirma el docente. Sebastián no duda que Los Antiguos es un lugar muy favorable para estas iniciativas. “Tenemos ríos, lagos, montañas, todos los escenarios que te puedas imaginar están dentro de este lugar, dentro de este valle. Eso me llevó a juntar energías para este proyecto de senderismo infantil». El formador ha podido relevar alrededor de 14 senderos. «La hoja de ruta la armo casi dos días antes, todo depende del estado del tiempo. Si corre viento norte, o viento sur, existen lugares diferentes donde la actividad puede ser más propicia». Sobre los lugares donde desarrollan las actividades, el profesor describe que algunas las desarrollan sobre «la costa del lago Buenos Aires, el segundo más extenso de Sudamérica, donde hay médanos. En la franja norte nos da el sol y tenemos un buen reparo y lugar de esparcimiento. Los chicos ahí trabajan descalzos, esto tiene muchos beneficios, conectar directamente con la tierra», explica. En alguno de los itinerarios  aprovechan los establecimientos chacareros. «Tenemos un punto de encuentro que es Chacra La Querencia. De ahí salimos a diferentes lugares». “Creo que estamos en el momento preciso para sembrar la semilla”, explica Moyano, “hay una apertura también dentro del municipio para acompañar este tipo de actividades. Hay interés desde la comuna, para que podamos ir adoptando este perfil de localidad con actividades de trekking urbano, para fomentar el trazado de recorridos y que la gente del pueblo y los turistas y visitantes puedan conocer”, explica. Tanto los niños y niñas como las familias, se van sumando a la propuesta como un espacio integral que los conecta con “la casa que habitamos”. Para el docente, el contexto de este último año incentivó que “volviéramos a mirar hacia lo que tenemos cerca, a que volvamos a descubrir las riquezas de nuestro lugar”. Aprender a conocer y disfrutar de la vida en la naturaleza es uno de los desafíos que se plantea Sebastián y quienes lo acompañan en esta iniciativa. “Estas actividades van ampliando la mirada, generando un sentido de pertenencia del lugar y de cuidar del ambiente. En las caminatas salimos con bolsitas y vamos juntando la basura que encontramos en los senderos y eso los chicos lo van multiplicando”, señala. “Los chicos ya vienen un poco con esa conciencia. Nosotros lo que hacemos es acompañarlos”, dice el profesor, quien considera que esto recién empieza y que “hay mucho por hacer”. Cada excursión semanal de la que participan alrededor de 20 niños, la actividad es arancelada y en carpeta tienen la incorporación de actividades de media jornada o jornada completa y a fin de año cerrar con campamentos.

Distrigas informa la bonificación de intereses a quienes regularicen deudas

Provinciales-, La empresa estatal informa a usuarios que por el mes de julio se bonificará el 100 % de intereses por mora a quienes regularicen deudas en un pago. Distrigas recuerda a los usuarios que se puede abonar con todos los medios de pago a través de la autogestión en oficinavirtual.distrigas.com.ar Para consultas, comunicarse al WhatsApp (2966) 54-9472. (Nota: Noticias Santa Cruz)

YPF invierte 10 veces menos en Santa Cruz que en Neuquén

Provinciales-, Las paradojas del kirchnerismo: a pesar de contar con la posibilidad histórica de tener un presidente santacruceño, la operadora de bandera se encuentra en retirada de inversiones en la provincia. Según un informe actualizado al 12 de julio, las inversiones previstas para 2021 son: U$D 1.783 millones, contra sólo U$D 186 millones en Santa Cruz. Son 10 veces menos. Estos desoladores números se dan durante la presidencia de Pablo González, el ex vicegobernador santacruceño que adopta una actitud genuflexión y entrega el futuro de la provincia a intereses económicos. (Nota: La voz santacruceña)

Sindicato de Petrolero realizo una medida de fuerza en la empresa SEIP SRL

Las Heras-, El Sindicato de Petrolero de Las Heras, realizo una medida de fuerza en la empresa SEIP SRL por tal motivo: Falta de respuesta acerca de la ????????ó? ?? ?????????? Otro de los puntos que se están ?????????? ?? ???????í? ???? ?????????ó? ??? ???????? ?? ???????? ??? ?? ????????? ?? ???????ó? ?? ?????? ? ?????????????? ?? ?? ??????????? ??? ?? ??????? ????????? ??? ????? ??? ????????? La medida de fuerza se realizó en las bases de Cañadón Seco, Caleta Olivia y Las Heras. Estuvo presente en la asamblea el Sr Francisco Miranda delegado de SEIP SRL y Adrián Silva referente del Sindicato de Petroleros.

(VIDEO) La Historia de Camila Garay comentado por su propia madre

Las Heras-, Luego de la gran presentación de Camila Garay y dejar realmente muy emocionados a los santacruceños como nos representó, los medios intentaron dialogar incansablemente con la artista. Lo cierto que por razones de contrato y exclusividad con la productora Camila por el momento no puede brindar declaraciones previo aprobación. Muchos de los familiares de la joven artista, si pudieron expresar a través de las redes sociales y también su madre Julieta Calderon dialogo con el medio regional Canal 2 y pudo detallar como están viviendo este momento y brindo detalles cuando Camila era chica y comenzó a cantar.

Concejal Tomás Monteros también apoya la salida del Frente de Todos

Las Heras-, El Edil de la localidad Tomas Montero, manifestó en su red social lo siguiente: «Apoyamos la decisión tomada en congreso partidario de manera democrática y en beneplácito por parte de los representantes del partido SER Santa Cruz, para presentarnos en las próximas elecciones legislativas por fuera del Frente de Todos. Lamentablemente no nos sentimos acompañados, los que conducen la provincia nunca escucharon nuestras propuestas e ideas. Como dijo nuestro presidente del partido Claudio Vidal, “todo lo que hacemos políticamente debe ser para que el pueblo viva mejor”. Es por eso que seguiremos trabajando y acompañando para fortalecer mucho más esta propuesta que apuesta por la Renovación en Santa Cruz».

Santa Cruz Elecciones 2021: 4 frentes y 11 candidatos a diputado nacional

Provinciales-, Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y en la tarde de hoy se confirmaron los frentes electorales que llegaron con algunos cambios de nombres y por lo menos 11 candidatos. Está demás decir que este 2021 llega con elecciones en medio de la pandemia, pero la novedad es que en las últimas horas se fueron confirmando los frentes electorales, que finalmente serán cuatro en Santa Cruz.. Participando estarán el Frente de Todos, Cambia Santa Cruz (ex Nueva Santa Cruz), el Frente de Izquierda y «Somos Energía para Renovar Santa Cruz». VIDAL POR AFUERA En cuanto al dato saliente del día en lo político, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Claudio Vidal, confirmó que finalmente irán por afuera del Frente de Todos y eso es un problema para el oficialismo que conduce Alicia Kirchner, porque ya no se sumarán los votos entre sí como en las elecciones de 2019. Además, Claudio Vidal trabaja para sumar referentes políticos de sectores varios, incluyendo a políticos de años de radicalismo, con la intención de conseguir una o dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, al punto de acercar posiciones con ex intendentes como Roberto Giubetich y Facundo Prades, sin contar al actual intendente de Las Heras, José María Carambia. EL OFICIALISMO En el Frente de Todos, ya hay por lo menos dos candidatos: Uno será Javier Castro (AOMA Santa Cruz) y el otro Mauricio Gómez Bull, aunque también hay otros dos con fuertes intenciones de sumarse a la interna, como Daniel Álvarez y el mismísimo Héctor Aburto. LA OPOSICION Por el lado de «Cambia Santa Cruz», la cuestión viene variada, ya que no sólo aparece Roxana Reyes con intención de renovar su banca, sino que también confirmó su candidatura Gabriela Mestelán de Encuentro Ciudadano y Leonardo Roquel por otro sector de la UCR. Además, hay que sumar a Omar Zeidán, que cerró filas con su hermano, Samir, y Alberto Lozano, entre otros, para sumarse a la contienda, ya totalmente alejado de Eduardo Costa. LA IZQUIERDA En cuanto a la izquierda, el Partido Obrero de Santa Cruz en el Frente de Izquierda-Unidad, realizó una asamblea virtual abierta donde se debatió el escenario pre-electoral de la provincia, y se votó la precandidatura del joven delegado del Polo Obrero, Nicolás Gutiérrez de Caleta Olivia; y la profesora Ada Vivanco de Rio Gallegos, Vocal en la Junta de Clasificación de Educación Secundaria. (Nota: El Diario Nuevo Día)

Se realizó el Grand Prix de invierno de atletismo en nuestra ciudad

Las Heras-, La competencia se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz en Las Heras, con la participación de más de 100 atletas locales, de Pico Truncado y de Caleta Olivia. A continuación los ganadores de los 5K del evento organizado por “Hijos del Viento”.. El Grand Prix de Invierno de atletismo en Las Heras se vivió con grandes emociones en la jornada del sábado 10 de julio con la participación de más de 100 atletas de Pico Truncado, Caleta Olivia y la localidad lasherense. La etapa denominada “Día de la Independencia”, de este evento organizado por la Escuela de Atletismo “Hijos del Viento”, se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz, con un clima que acompañó en su inicio pero a lo largo de la jornada fue variando. En el Centro se realizó un circuito natural donde la modalidad de las carreras fue de 5 y 10 kilómetros. “Dentro de todo el clima se portó, luego en la segunda vuelta corrió un poco más de viento”, manifestó el entrenador José Soto de “Hijos del Viento” a La Opinión  Zona Norte. La competencia se dividió en clasificaciones de 5 y 10 kilómetros tanto para hombres como para mujeres. En ambas hubo categorías mayores, pre veteranos, veteranos A y B. Mientras que en la general de hombres de 5K se agregó una categoría de juveniles de 17 a 19 años. La competencia se disputó este sábado en el Centro Tradicional Rastros de Avestruz Por su parte, este evento, que contó con el apoyo de la Fundación Sólo Deportes y la Municipalidad de Las Heras, permitió la participación de la categoría Especial donde los representantes Richard Maldonado y Emilio Aparicio de Ñandúes, completen la prueba. Este certamen tendrá una segunda etapa el 14 de agosto con el nombre “Libertador de América” A continuación todos los ganadores y ganadoras de los 5K de esta primera fecha del Grand Prix de Atletismo “Invierno 2021”. Los triunfadores de 10K estarán en la web de La Opinión Austral. Damas 5K En la categoría Mayores (20 a 34 años): 1° Carmen Ramos de Las Heras, 2° Kim Rodríguez de Las Heras , 3° Paola Sepúlveda de Caleta Olivia. En Pre-veteranas (35 a 39 años): 1° Cristina Colivoro de Pico Truncado, 2° Yanina Barrera de Patagonia Running, 3° Cristina Roja de Las Heras. Veteranas “A” (40 a 59 años): 1º Patricia Orellana de Pico Truncado, 2° Susy Guerrero de Las Heras, 3° Dora Vidal de Las Heras. Veteranas “B” (50 a 59 años): 1° Dina Medel de Las Heras, 2° Mirta Fuenzalida de Caleta Olivia, 3° Juana Carril de Las Heras. Varones 5K Especial: 1° Richard Maldonado y 2° Emilio Aparicio. Juveniles: Ayrton Ferreira de Las Heras, 2° Pablo Aldauc de Las Heras. Mayores: 1° Esteban Correa de Caleta Olivia, 2° César Olmedo de Las Heras, y 3° Darío Moreno de Caleta. Pre-veteranos: 1° Cristian Bordón, 2° Ismael Méndez, 3° Emanuel Méndez, los tres de Las Heras. Veteranos “A”: 1° Mario Peña, Miguel Barrientos y Juan Almonacid, los tres de Pico Truncado. Damas 10K Mayores: 1° Marisa Benítez de Las Heras, 2° Melisa Sánchez de Las Heras, y 3° Jennifer Reynoso de Caleta Olivia. Pre-veteranas: 1° Adriana Arias de Las Heras y 2° Claudia López de Caleta Olivia. Veteranas «A»: 1° Sandra Páez de Caleta Olivia, 2° Inés Triviño de Las Heras y 3° Nancy Giménez de Pico Truncado. Veteranas «B»: 1° Ana Muñoz de Las Heras, 2° Marilyn Sotomayor de Pico Truncado y 3° Erika Fuenzalida de Caleta Olivia. Varones 10K Mayores: 1°  Ignacio Villarroel de Pico Truncado, 2° Emmanuel Macías de Las Heras y 3° Joel Ortega de Las Heras. Pre-veteranos: 1° Daniel Pereyra de Pico Truncado, 2° Carlos Gómez de Caleta Olivia y 3° Ángel Quiroz de Caleta Olivia. Veteranos «A»: 1° Francisco Arrieta de Las Heras, 2° Diego Santillán de Las Heras y 3° José Guillermo Soto de Caleta Olivia. Veteranos «B»: 1° Juan Borquez de Caleta Olivia, 2° Luis Mascherini de Pico Truncado y 3° Juan Carlos Gallego de Caleta Olivia. (Nota: La Opinión Austral)