Regionales-, La constante reducción de casos de COVID-19 (actualmente cercana a los 10 activos) vuelve a colocar a Pico Truncado como una de las localidades menos afectadas por la pandemia. En la última semana, retrotrajo su situación epidemiológica a “Brote local”, convirtiéndose en la única ciudad de envergadura demográfica en abandonar el estado de “Transmisión Comunitaria”. De todas formas, desde el COE invitaron a mantener el compromiso en el respeto a los protocolos preventivos. En las últimas horas, tomaron estado público en Pico Truncado nuevas noticias alentadoras respecto al coronavirus. La sostenida reducción de casos activos (que en algún momento alcanzaron los 500 contagios, y actualmente oscilan los 10) motivó el cambio de denominación por parte de las autoridades sanitarias, pasando de Transmisión Comunitaria a Brote local. De esta manera, Pico Truncado pasa a integrar junto a Gobernador Gregores, Los Antiguos y Tres Lagos la denominación más baja en cuanto a su peligrosidad, siendo además la segunda ciudad con menos casos de la provincia (sólo superada por Gregores, con 6 casos). De las localidades con más habitantes de la provincia, Pico Truncado es la única que logró abandonar la situación de Transmisión Comunitaria, estado en el que actualmente se encuentran Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Puerto Deseado y Las Heras. Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Piedrabuena, 28 de Noviembre y El Chaltén permanecen consideradas de Transmisión por Conglomerado, estado epidemiológico que fue salteado en el cambio de denominación de la localidad truncadense en los últimos reportes del Ministerio de Salud y Ambiente. El compromiso en las distintas instituciones que integran el Comité Operativo de Emergencia, la responsabilidad comunitaria, y el profundo apoyo brindado por el Municipio tras decisión del Intendente Osvaldo Maimó, hicieron que el impacto del COVID 19 en Pico Truncado se viera amortiguado, y actualmente la ubique como una de las localidades más exitosas en la lucha por su erradicación.
Archivos de la etiqueta: regionales
Conflicto SINOPEC. Guenchenen: Si no hay respuestas vamos a endurecer la medida de fuerza.
Provinciales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero consideró “llamativo” que desde la autoridad laboral no se haya llamado a conciliación obligatoria, y anunció que se mantendrán firmes con el reclamo, debido a que “los trabajadores deben volver a sus puestos de trabajo”. Luego de la medida de fuerza iniciada la última semana, desde el Sindicato Petrolero volvieron a manifestarse, anunciando que se endurecerá la metodología del reclamo, en el caso de que no se produzca una inmediata restitución de los puestos laborales de los trabajadores despedidos en Demarchi. Ya el día viernes, Guenchenen había realizado durísimas declaraciones contra la multinacional china, y criticó la inacción de las autoridades provinciales de Ambiente y Energía, argumentando que “no conocen los yacimientos, ni tienen idea de la realidad que viven día a día los trabajadores petroleros”. “SINOPEC tiene 5 yacimientos parados, y desde el 2015 que no perfora un pozo” señaló Guenchenen. “Corren ríos de petróleo por el yacimiento, es una vergüenza, y lo único constante en todos estos años fue la reducción de la producción y la caída de las reservas, lo que deja un daño irreparable en nuestros yacimientos” añadió el dirigente petrolero. En aquella oportunidad, Guenchenen acusó a los Ministerios de Energía y el de Salud y Ambiente como “cómplices de la desidia”, ilustrando que se trata de “puestos nulos del gobierno provincial”. Esta consideración se vio acentuada en las últimas horas, debido a que Trabajo no dictó conciliación obligatoria, algo considerado como “llamativo” por parte de la entidad sindical.
Bomberos Voluntarios continua con la campaña solidaria para ayudar a la comarca
Las Heras-, Referentes del cuerpo de Bomberos voluntarios local, manifestaron que hoy nuestros hermanos de Epuyen, Lago Puelo, El Hoyo, el Maitén y Cholila necesitan de nuestra ayuda. Es por ello que esta unidad de bomberos voluntarios Las Heras inicio el pasado miércoles una gran campaña solidaria y que durara hasta el próximo domingo a las 17 hs.- La campaña consiste en juntar alimentos no perecederos, botellones de agua, ropa, pañales, calzados, colchones, etc.- También solicitan aportar a quienes puedan colaborar con elementos que ayudaran a la lucha contra el fuego: palas, picotas, botines de trabajo, mamelucos, antiparras, guantes de cuero. – “ayúdenos a ayudar”. Los interesados en realizar donaciones o ayudar, dirigirse a calle Piedra Buena 145, o contactarse a los teléfonos: 2975927656 – 2974057464.-
Vidal logra acuerdo con la operadora Interoil para la reactivación de los yacimientos
Provinciales-, Luego de reunirse con autoridades de la operadora Interoil, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, concretó un importante acuerdo que permitirá la reactivación plena de la actividad hidrocarburÍfera en las áreas donde opera la firma. Dicho acuerdo de regularización compromete a la operadora y el grupo inversor a retomar las actividades al 100% en todos los yacimientos e instalaciones, como así también la de todos los pozos actualmente activos en producción, junto a la reactivación del equipo de pulling Interoil-01. Este importante logro se encuadra en un trabajo que se viene realizando con anterioridad mediante negociaciones, reuniones y medidas tomadas por la entidad sindical, lo que permite hoy el regreso de todos los trabajadores a sus lugares de trabajo, y de esta manera finalizar la suspensión del personal alcanzado en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, recuperándose el cobro íntegro de su sueldo normal y habitual por el desarrollo de sus labores. Desde el año pasado, el Secretario General del Sindicato Petrolero viene trabajando para reactivar el sector, buscando recuperar una «industria fuerte», con la premisa de que «esto nos ubica en mejores condiciones para defender los puestos de trabajo y los salarios. Las empresas lo están entendiendo, y por eso seguimos avanzando en la reactivación de pozos y el aumento de inversiones en la provincia».
Petroleros inicio paro a SINOPEC: Están en retirada y quieren dejar una provincia destruida
Provinciales-, La medida de fuerza inició en la mañana de ayer, y comprende la totalidad de los yacimientos de la operadora en Santa Cruz. El motivo: los despidos en Demarchi, y una serie de reclamos en distintas empresas contratistas de la multinacional china. Desde primeras horas del jueves, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz iniciaron una medida de fuerza ante la operadora SINOPEC, en reclamo por despidos, y distintas irregularidades en sus operaciones en la provincia. “SINOPEC se tiene que ir” manifestó Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto de Petroleros. “En realidad, ya está en retirada desde hace tiempo, pero con estas políticas parecen querer dejar una provincia destruida luego de su partida” añadió. “Pero además, tenemos un gobierno provincial que no está a la altura de las circunstancias, con un Ministerio de Producción nulo, acéfalo, justamente sin políticas que puedan ni favorecer ni sostener la producción. Esto es una vergüenza” puntualizó el referente.
Estudiantes comenzaron sus prácticas profesionalizantes en los Distritos Viales.
Regionales-, En el marco de un acuerdo de cooperación firmado entre Vialidad Provincial y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, esta semana, jóvenes estudiantes de Las Heras y Puerto Deseado comenzaron sus prácticas profesionalizantes en los Distritos Viales. Dicha actividad tiene por objetivo la asistencia técnica y cooperación institucional para facilitar y fortalecer el vínculo entre las unidades educativas técnico – profesionales y el mundo laboral. ¡Los instamos a continuar con energía y entusiasmo sus estudios mediante este proyecto de terminalidad!
Vidal: «La relación con el gobierno provincial está cortada»
Provinciales-, El sindicalista dijo que tiene mejor relación con el gobierno nacional y sostuvo que el oficialismo provincial está equivocado, «es una pared con la que no me quiero chocar» sostuvo. También expresó que es bueno que los santacruceños ocupen lugares claves en YPF en referencia a la designación de Pablo González. En una extensa entrevista con FM Vanguardia 106.1, el sindicalista Claudio Vidal habló de diferentes temas vinculados con el sector petrolero y además, dejó su postura sobre el papel del gobierno de Alicia Kirchner. En principio, Vidal celebró que se haya podido revertir el presupuesto que la empresa YPF tenía con Santa Cruz, «era insuficiente, si bien es algo que lo tienen que anunciar ellos, lo importante de revertir el presupuesto de inversión, para levantar los sectores,» expresó, y propuso que, bajo la presidencia de Pablo González, la operadora logre conformar equipos, «para terminar con la burocracia y falta de respuestas, así podremos acompañarla para que funcione y sea pujante.» En este sentido, valoró la designación del ex senador, «es bueno que los santacruceños ocupen lugares claves en ypf, resta el compromiso de devolverle a Santa Cruz, la actividad que le sacaron en estos años de ajuste y flexibilización, desinversión,» indicó. Vacuna VIP Por otra parte, fue consultado sobre el accionar de algunos mandatarios provinciales que sacaron ventaja para vacunarse antes de tiempo, Vidal hizo una analogía y señaló que esto, es lo que pasa con muchas cosas en la provincia, «son los abusos de la política de esta provincia que no me asustan, pero era de esperarse porque son los mismos de siempre» precisó, y alertó que la gente está cansada, «no tuvieron respeto por los trabajadores de la salud y por quienes perdieron un familiar, espero que tomen conciencia del daño que provocaron, sería importante las disculpas del caso a toda la sociedad», sostuvo. Quiebre con provincia En otro tramo de la entrevista también se le preguntó por la posibilidad de ir por afuera del Frente de Todos en las legislativas 2021, «son decisiones que se van a tomar en un congreso, somos un sector democrático y la decisión final la tomaremos entre todos, aunque no lo descarto», dijo, pero dejó en claro su pertenencia al Frente de todos, «nosotros somos parte del frente, no así el oficialismo de esta provincia, que son los equivocados y los que no siguen el mensaje del gobierno nacional, solo hay que ver cómo actúan, hoy tengo mejor relación con funcionarios nacionales que provinciales, la relación con el gobierno provincial está cortada, se cerraron, piensan que tienen toda la razón, yo no me quiero chocar contra esa pared», argumentó. Al mismo tiempo ponderó la figura de Máximo Kirchner, «es uno de los pocos sectores que está armado y ocupando lugares importantes, esto dice mucho y puede ser un gran mensaje», señaló Vidal. En esta línea Vidal mostró sus diferencias con el gobierno provincial y les envió un mensaje para que no traten de boicotear a su espacio político «SER», «los vecinos la están pasando mal, tienen salarios bajos que no pueden pagar los impuestos, les pido que hagan las cosas bien y que no pierdan tiempo en golpear a un espacio nuevo que busca hacer las cosas distintas y que representa a mucha gente que le gustó este proyecto, sólo pedimos que nos dejen trabajar y que no pongan palos en la rueda, con eso me alcanza», argumentó. Por último, tuvo una mención sobre las recientes declaraciones de Juan Grabois quien acusó a los trabajadores petroleros de gastarse el sueldo en drogas, «por lo visto esta problemática no la tenía como flagelo al hablar tan despectivamente» explicó Vidal y agregó «no me podía quedar callado, es un comentario desacertado, el sector petrolero merece respeto, en esta actividad los compañeros le ponen esfuerzo para sacar la actividad adelante, de todas maneras es sano que haya pedido disculpas es lo que corresponde», finalizó. (La Vanguardia Noticias)
En PraeVida se continúa tomando turnos para el Urólogo Federico Larcade.
Las Heras-, A través de referentes de esta prestigiosa clínica, informaron días atrás a la comunidad que llegaban tres profesionales a la localidad en diferentes días. El pasado día viernes desde las 14 hs, atendió el Ortopedista Martin Arias. El próximo profesional en llegar será los días 11 y 12 de marzo, que será el Urólogo el Dr Federico Larcade. (Whatsapp: 2975-374584) El día 19 el Neurólogo Doctor Alurralde se encontrará en la clínica. Los interesados deberán llamar al 4976454 o acercarse al centro médico en Gobernador Gregores 553.
Provincia y Hospital local advierte la difusión de información falsa sobre vacunación
Provinciales-, Desde el viernes último circulan en redes sociales y otros medios virtuales información falsa, proveniente de cuentas falsas y no oficiales, que tienen como objetivo confundir y generar malestar en la población respecto a la continuidad de las etapas de vacunación en nuestra provincia. Por esta razón, recordamos la importancia de informarse y difundir las novedades sólo que se publican en cuentas oficiales y verificadas. Ayer, los ministros y las ministras de salud de la Nación habían advertido sobre esta situación que se detectó en las distintas jurisdicciones y sólo busca obstaculizar un operativo de vacunación que se está realizando sin inconvenientes y con mucho esfuerzo en todo el país. En relación al mensaje y versiones sobre vacunación de adultos mayores recordamos que las partidas para mayores de 60 años estarían llegando a la provincia desde el día miércoles, para inmediatamente ser distribuidas y continuar el proceso de vacunación a personas del grupo de riesgo adultos mayores. Según la cantidad de dosis que se reciban, se comenzará con la etapa correspondiente a las personas entre 75 y 79 años. Siempre los turnos se otorgarán por los canales oficiales de comunicación y hasta el momento de inicio de la siguiente etapa, los formularios de turnos virtuales se encontrarán deshabilitados. Para combatir la proliferación de información falsa (fake news) les recordamos que los canales de comunicación oficial son los siguientes: santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir noticias.santacruz.gob.ar https://www.facebook.com/SantaCruzAR https://www.instagram.com/santacruz.ar https://t.me/saberparaprevenir (Nota: El diario nuevo dia)
Ingresantes UNPA interesados en información por localidad
Regionales-, A través de las redes sociales y pagina Municipal de Las Heras dieron a conocer los contactos para los interesados. Educación- Atención INGRESANTES UNPA 2021 Te dejamos los datos de contactos de los Cibereducativos de Zona Norte: Los Antiguos, Perito Moreno, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras, y Lago Posadas Podes comunicarte con ellos, para solicitar información sobre las diferentes carreras que se ofrecen en las UUAA. Los Cibereducativos constituyen la Red de Vinculación Digital (Revindipa), que trabaja con apoyo de la Agencia de Ciencia y Tecnología y de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, en la generación de capacidades locales, la inclusión digital y el fortalecimiento de la ciudadanía.