En Santa Cruz norte se triplican las lluvias y nevadas

Regionales-, El promedio de lluvias ya nevadas se triplicó en relación al año 2019, generando complicaciones en rutas y caminos urbanos de diferentes localidades. El invierno no se toma descanso en tiempos de pandemia. Este mes, en el norte de Santa Cruz se triplicaron las lluvias y nevadas y se esperan más precipitaciones para los próximos días. El promedio de lluvias y nevadas se ha triplicado con respecto a julio del año 2019, lo cual ha generado complicaciones en calles y rutas de todas las localidades del norte de Santa Cruz. El mal tiempo se extenderá hacia el este sobre la franja norte patagónica a lo largo de estos dos días. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigencia un alerta por precipitaciones intensas. En este periodo, podrían darse lluvias abundantes. En este momento en Las Heras hay – 4 grados de temperatura, con una humedad del 95% Hay precipitaciones y nevadas pronosticadas para el domingo y el sábado lluvias. (El Ciudadano Las Heras)

Petroleros instaló un nuevo puesto control sanitario en Ramón Santos

Regionales-, En el marco de la políticas de prevención y control diagramadas por el Sindicato conducido por Claudio Vidal, se instaló éste lunes un puesto fijo de prevención sanitaria en el límite con Chubut Ramón Santos, para reforzar los controles y evitar que el virus se expanda y ponga en riesgo a la sociedad. Pablo Carrizo, referente de Caleta Olivia del Sindicato Petrolero, indicó que “es necesario extremar las medidas de revisión y cuidado, es por ello que se han reforzado los controles sanitarios que se vienen realizando desde el Sindicato Petrolero, fundamentalmente en el ingreso a la provincia y en los yacimientos, tras el aumento de casos positivos por Covid-19. Continuaremos trabajamos junto a las autoridades de la provincia, las fuerzas de seguridad y trabajadores de la salud, para cuidar a todos los santacruceños”. Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET. Además, se realizó una compra importante del denominado «Neokit Covid-19», junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos grado 3 y grado 4 de protección y máscaras faciales. Todo ello, con la premisa de que, garantizando las condiciones sanitarias, se podrá defender con mayor efectividad el salario y empleo de los trabajadores petroleros. Además del reciente enclave instalado en Ramón Santos, los controles por parte del gremio continuarán en los puestos sanitarios de Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco y Río Gallegos.

Juzgado Civil local anuncia el receso invernal

Las Heras-, A través de las redes sociales el Juzgado Civil local, publico la RESOLUCIÓN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DÍA 18/07/2020 registrada al: Tº: CCXXVI Fº: 70 Rº: 117/118. La misma establece en su parte pertinente: RIO GALLEGOS, 18/07/2020 (…) (…) 2º) FIJAR el período del Receso Invernal Judicial 2020 en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, a partir del día 20 y hasta el 31 de julio de 2020 inclusive (…)

Camionero vino de BS AS y lo interceptan en Los Perales

Las Heras-, En un operativo interceptan a Camión procedente de Cañuelas Pcia de Bs As que intentaba ingresar por caminos alternativos. El hecho ocurrió este jueves  a las 14 hs y tuvo lugar a 72 km de Las Heras. Allí se detuvo a un  camión  Volvo color blanco dom. KFV-302 con semi procedente de la ciudad de cañuelas Pcia. De Buenos Aires, que intentaba ingresar por una ruta no habilitada a la provincia de Santa Cruz. Este jueves, en uno de los operativos de control sanitario promovido desde el Sindicato petrolero y desde el gobierno provincial y municipal de la provincia de Santa Cruz, se detuvo a un camión procedente de Cañuelas que intentaba ingresar por una ruta no habilitada. El vehículo que transitaba por la ruta provincial N° 26, la cual no se encuentra entre las que tienen permitido el tránsito durante el periodo de aislamiento: la RP40 y la RN3.  Según informaron medios santacruceños. Los controles no sólo se circunscriben a vehículos de la industria petrolera, sino a transportistas y viajantes en general. Interiorizado al magistrado interviniente a cargo del juzgado de instrucción Nº 1 a cargo del Dr Eduardo Quelin dispuso el secuestro de la unidad efectuándose el traslado hacia localidad de Las Heras, en tanto que con el chofer, un hombre, de 43 años con domicilio en la localidad de Cañuelas BS.AS.  se activó el protocolo con el COE local a los fines de disponer su aislamiento preventivo . Cabe recordar que, desde el inicio del plan de control de acceso a los yacimientos, el gobierno provincial determinó que los únicos controles válidos para poder ingresar a la provincia son las Rutas 3 y 40. las demás, son consideradas ilegales.

Vidal: Se reforzaron los controles sanitarios que realizan desde el Sindicato

Provinciales-, No hay que bajar la guardia, no tenemos que confiarnos. Es entendible que después de tanto tiempo estemos cansados o parezca que ya no importa la prevención. Pero, no es así. Hoy más que nunca tenemos que realizar el máximo esfuerzo y cumplir con todos los protocolos que comunica el Ministerio de Salud. Les quería contar que se han reforzado los controles sanitarios que veníamos realizando desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz a la entrada de la provincia y de los yacimientos. Esto se debe al aumento de casos positivos por Covid-19 contabilizados en los últimos días en nuestro territorio y al incremento de ingresos clandestinos de camionetas y camiones por caminos alternativos que ponen en riesgo a la población. Trabajamos junto a las autoridades de la provincia y las Fuerzas de Seguridad para cuidar a la comunidad. El objetivo principal es garantizar la salud de cada uno de los petroleros. Al mismo tiempo de colaborar con el Gobierno provincial y municipal para proteger de la mejor manera posible a todos los santacruceños. Debemos evitar que el virus se expanda y ponga en riesgo a la sociedad, por eso es necesario extremar las medidas de revisión y cuidado. Desde el primer día hemos trabajado intentando detectar el virus, y hacer que se cumplan los protocolos correspondientes. Vamos a seguir así hasta que pase la pandemia

En Las Heras no dejaron entrar a Movistar y exigieron que contraten gente local

Las Heras-, La concejal de Rio Gallegos elogió a la gestión de Carambia porque «se tomaron medidas más rigurosas y por eso hoy no tienen contagios de coronavirus». La concejal de Río Gallegos por la UCR, Daniela DAmico criticó fuertemente al intendente Pablo Grasso por la inacción ante la ola de contagios en la capital, y elogió lo realizado por la municipalidad de Las Heras. “En Rio Gallegos empezaron los contagios después que la Municipalidad deje entrar a operarios de Movistar sin hacerles ningún control. Tenemos que tomar ejemplos como el de Las Heras, donde no los dejaron entrar y les exigieron a la empresa que contraten gente local”. La concejal contó que en una charla con el intendente “le planteé que en Las Heras, que muchos lo critican a Carambia por no hacer todo lo que dice el COE provincial, al final es un municipio sin ningún contagio, a pesar que es una ciudad muy expuesta al tránsito de personas por la actividad petrolera” “En Las Heras quedó demostrado que si se toman medidas más rigurosas y se hace un trabajo más dedicado, se puede frenar la pandemia”, continuó. “El Municipio de Río Gallegos dejó entrar a los operarios de Movistar de Buenos Aires y hoy el mismo intendente reconoce que eso fue lo que generó la ola de contagios. En Las Heras directamente no los dejaron entrar y les exigieron a la empresa que ese trabajo lo hagan técnicos locales, así que hay una forma de hacer bien las cosas y no tenemos que ir muy lejos para saber cómo hacerlo”. La concejal Daniela Valeria D’Amico, diplomada de Procuradora en la Universidad Siglo XXI, próximamente abogada y madre de cuatro hijos, comenzó a trabajar en política luego de las injusticias llevadas adelante por el IDUV del gobierno kirchnerista. “Decidí junto a un grupo de vecinos alzar la voz en reclamo de mayor transparencia, igualdad y equidad en la adjudicación de las viviendas”, dijo. En ese momento “comprendí la importancia de que un ciudadano común se involucre en los asuntos públicos para combatir las injusticias”. Hoy representa a los riogalleguenses en el Concejo Deliberante y es una de las pocas voces que se levantan contra la corporación kirchnerista. (La Voz Santacruceña)

Santa Cruz con más de 150 casos positivos Activos

Provinciales-, Según el Parte oficial de saber para prevenir | Domingo 19 de julio | Actualización 19:30 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 210 casos positivos a coronavirus, de los cuales 53 negativizaron al virus y 157 se encuentran activos. Diez (10) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Río Gallegos desde el informe de las 13.00 horas del domingo 19 de julio al momento. Se procesaron 40 muestras de casos sospechosos en laboratorios de la provincia de los cuales resultaron 10 positivos y *27 negativos* (20 Rio Gallegos, 6 Caleta Olivia, 1 Puerto Deseado) y 3 estudios de muestras de vigilancia negativas de Caleta Olivia. Tres (3) localidades registran actualmente casos activos a COVID-19: 152 Río Gallegos, 4 El Calafate, 1 Caleta Olivia El resto de las localidades sin casos EL EQUIPO DE SALUD CONTINÚA REALIZANDO LA INVESTIGACIÓN DEL NEXO EPIDEMIOLÓGICO Y LA BÚSQUEDA DE CONTACTOS ESTRECHOS ADICIONALES DE LOS ÚLTIMOS CASOS POSITIVOS REGISTRADOS.

Durante la cuarentena el 80% subió de peso

Nacionales-, El efecto nocivo que causó el aislamiento en los argentinos. Especialistas afirman que los trastornos para dormir y la falta de una rutina fueron factores que agravaron el problema. La cuarentena no sólo confinó a las personas dentro de sus casas sino que además les ha generado un efecto nocivo contra la salud. Según reveló una encuesta de la Sociedad Argentina de Nutrición, 8 de cada 10 argentinos subieron de peso durante el aislamiento obligatorio. En el estudio, denominado «Impacto de la cuarentena en los hábitos de los argentinos» (realizado en forma online, mediante la aplicación de Encuestas Google, con método de respuestas cerradas), los 5.458 adultos (18 a 70 años) que participaron refirieron como principales causas del aumento de peso una mayor ingesta de alimentos y/o bebidas y la disminución de la actividad física. «El aumento de peso no es solamente por no hacer actividad física y comer otras cosas, sino también por no dormir adecuadamente y no tener una rutina», explicó la licenciada en nutrición Luciana Aressi. Asimismo, aseguró: «Trabajo con muchos deportistas y les pasa que no han cumplido los objetivos, aumentan la masa adiposa, están desordenados con las comidas y eso lleva al sobrepeso». Por otro lado, el Instituto de Tecnología de Universidad Argentina de la Empresa (UADE) realizó una encuesta con el objetivo conocer los hábitos alimentarios y de actividad física durante la pandemia de residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. El estudio mostró que más del 80% de los encuestados salió al menos una vez de su domicilio durante el período analizado, con un promedio de tres veces por semana. Los principales motivos de las salidas fueron a realizar compras indispensables de comida. Sin embargo, entre un 15% y un 22% utilizó las salidas como forma de despejarse. Los servicios de entrega a domicilio de productos han sido utilizados sólo por el 35% de los encuestados, con un promedio de dos pedidos en el período estudiado. El 31% ha realizado pedidos de comida lista a domicilio (delivery) y, en promedio, realizaron dos pedidos durante el aislamiento. Por su parte, el aumento del tiempo libre llevó a que más de la mitad de los encuestados prepararan comidas que antes no solían cocinar. Uno de los cambios de comportamiento que se han visualizado durante el aislamiento es el comer por aburrimiento. En cuanto a la actividad física, el 60% de los encuestados tenía el hábito de realizar actividad física previo al aislamiento. El uso de Internet para realizar actividad física fue utilizado por el 40% de los encuestados. En cambio, el uso de la tecnología para comunicarse con familiares y amigos fue en un 28 por ciento. (Nota: Crónica)

Sinopec afianzó su compromiso con el Gobierno de Santa Cruz

Provinciales-, En el marco de un encuentro virtual realizado el 13 de julio de 2020, Sinopec Argentina reafirmó su compromiso de trabajo al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.  Desde la compañía se resumieron las inversiones realizadas durante los más de 10 años de concesión de las áreas petroleras y se valoró la propuesta de las autoridades para generar una mesa de trabajo que contemple a todos los sectores. El presidente de Sinopec Internacional, Li Yong, Vicepresidente Ejecutivo de Sinopec International, Wu Hengzhi, junto a Zhai Huihai, Presidente de Sinopec Argentina, Zhang Quan, General Counsel de Sinopec International y Gabino Martínez y Larrea, Director de Asuntos Legales y Gubernamentales de Sinopec Argentina participaron de una videoconferencia con la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el Jefe de Gabinete de Santa Cruz, Leonardo Álvarez; el Diputado Nacional, Pablo González; la Ministra de Producción, Silvina Córdoba, el Secretario de Ambiente, Mariano Bertinat y el Presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus. Durante el encuentro, se resaltó la importancia de Sinopec a nivel internacional y la buena relación entre los gobiernos Chino y Argentino. Sinopec realizó una evaluación de la situación del escenario actual a partir de la reactivación de los 4 equipos de torre que ya están en marcha y que permiten dar un primer paso para contener los efectos negativos provocados por la desaceleración económica mundial generada por el virus Covid-19, sumado al ya retraído precio internacional del barril de petróleo. Además, se planteó la necesidad de trabajar de manera mancomunada para continuar potenciando los objetivos de producción siempre que estén dadas las condiciones y en el marco de los acuerdos suscriptos. “Es importante seguir afianzando el vínculo que comenzó en el 2010 y que permitió concretar en ese período una inversión de 2.200 millones de dólares, muy superior a la solicitada por el propio contrato de concesión”, aseguró uno de los voceros institucionales, tras el encuentro mantenido con las autoridades de gobierno. Sinopec Argentina reafirmó una vez más su voluntad de desarrollo energético en la provincia para  continuar colaborando con los objetivos conjuntos.

Aislamiento preventivo y obligatorio para quienes vengan de Rio Gallegos

Las Heras-, A través de la página oficial de la municipalidad local publicaron un comunicado que dice textualmente: “Se informa que todas las personas que ingresen desde Rio Gallegos deben realizar los 14 días de aislamiento preventivo y obligatorio, así como hacerse el test de COVID-19”. Esta medida es igual a las que ya están tomando otras localidades, luego que la capital santacruceña se detectaran varios casos positivos e las ultimas horas