Sindicato montó un puesto sanitario para trabajadores de los yacimientos.

Provinciales-, El Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal, montó un puesto de control sanitario en el ingreso a los caminos que van a los yacimientos petroleros para los trabajadores que suben a cubrir las guardias mínimas. También se realizan capacitaciones a todo el personal, médico, policial y de tránsito que están vinculados a dichos operativos de prevención. Pablo Carrizo, referente del Sindicato de Petroleros Privados en Caleta Olivia dio detalles acerca del control sanitario que se montó. “La idea principal es garantizar la salud y la integridad de cada compañero que suba al yacimiento. Esto ya se viene trabajando desde hace varios días con el montaje de un puesto sanitario que está consensuado con el Gobierno Provincial y garantizar así el control a cada compañero”. Carrizo explicó que el puesto de control estaba funcionando desde el día lunes con algunas “pruebas piloto” y a partir de hoy se encuentra en plena utilidad para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios. “La idea era que los trabajadores que suben a cubrir las guardias mínimas, diariamente puedan hacerse un control en este puesto. Al día de la fecha esto fue un éxito porque el protocolo que se marcó está funcionando correctamente. En estos momentos se está dando un curso de capacitación en Cañadón Seco por parte del Sindicato hacia el grupo sanitario, policías y agentes de tránsito que de alguna manera van a estar involucrados en estos operativos de control”. El referente del gremio, explicó que a cada trabajador que pasa por el puesto “se le realiza una declaración jurada. Es un documento con los datos del empleado, se le toma la temperatura, se le realizan preguntas pertinentes al caso y se trata de un control diario. En caso de identificar a alguien con síntomas, se lo aísla y se actúa de acuerdo a los protocolos establecidos”. Por último, Pablo Carrizo explicó que desde el Sindicato de Petroleros Privados están a disposición en todos los sectores para reactivar la actividad en la zona. “Esto depende de la demanda de las operadoras. En esta situación, nuestra preocupación número uno, más allá de todo el tema de la pandemia, es el salario del trabajador. En estos días trataremos de definir que cada trabajador cobre lo que tenga que cobrar”, cerró.

Petroleros y provincia buscarán fortalecer una cámara de empresas regionales

Provinciales-, Dicha iniciativa surgió tras una nueva reunión entre el sindicato liderado por Claudio Vidal y la Ministra de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba. Se impulsará a la creación de una cámara que nuclee a las pymes que prestan servicios en la actividad petrolera. “Para que nuestra provincia crezca, no sólo se necesitan dirigentes comprometidos, sino también empresarios que quieran esta tierra y que sean responsables con los trabajadores en el pago de sus salarios” puntualizó el líder petrolero. Esta tarde, Pico Truncado fue sede de una nueva reunión entre referentes del Sindicato Petrolero y del gobierno provincial, para avanzar en la resolución de la crisis que atraviesa la industria hidrocarburífera. Claudio Vidal, Rafael Guenchenen e integrantes de Comisión Directiva del Sindicato Petrolero recibieron en la sede Pico Truncado a Silvina Córdoba, Ministra de Producción, Comercio, e Industria de la Provincia de Santa Cruz; Karina Raynoldi, Secretaría de Comercio e Industria del gobierno provincial; Pavel Gordillo, subgerente zona norte del Instituto de Energía; y un grupo de empresarios regionales, para dialogar sobre una posible salida a la difícil situación. Y en este sentido, surgió la intención de colaborar en la conformación de una cámara empresarial regional, que permita respaldar los reclamos de mayor inversión en la zona. “Estamos cansados de que los reclamos de nuestra provincia se resuelvan en Capital Federal, en otras provincias o peor, que se definan en otros países. Queremos que las empresas sean de Santa Cruz, con gente de acá, y poder trabajar con empresarios con sentido de pertenencia para un mejor futuro para la provincia”. Por el sector empresarial regional, participaron de la reunión Hugo Rodríguez, titular de BREST y MEMCAP; Gustavo García, propietario de Petrogreen; Oscar Montoya de Ranqueles; y Rodolfo Rossi de Mafers. Además de Vidal y Guenchenen, estuvieron presentes por el Sindicato Petrolero el referente de Río Gallegos Pedro Luxen y el de Caleta Olivia, Pablo Carrizo.

Ya Hay problemas para pagar los salarios de Petroleros en Neuquén

Nacionales-, El secretario general de Neuquen, Guillermo Pereyra, repudio a la cámara empresaria CEOPE por tratar de imponer “la ética de la miseria”. Guillermo Pereyra secretario General de Petroleros de Neuquén denuncia que las empresas no están pagando los sueldos a los trabajadores. En un comunicado, la comisión Directiva manifiesta que en un momento como este debe pregonar la solidaridad y no la mezquindad. Debido a la situación actual de las empresas frente a la pandemia del Coronavirus, varias son las instituciones que expresan no poder afrontar los sueldos de los trabajadores pese al acuerdo que se llegó con las operadoras de cada firma. En este sentido, Guillermo Pereyra secretario General de Petroleros de Neuquén manifestó que no aceptaran está mezquindad por parte de las empresas y que lucharán hasta el final para que se respeten los acuerdos ya firmados. Mediante un comunicado, la comisión directiva lanzó un comunicado denominado “Repudio a la ética de la miseria”, en el que expresa: Cuesta entender que en momentos en que la solidaridad es la norma de todo el mundo un grupo de poderosos empresarios una de ellas denominado Servicios Especiales, optan por desarrollar prácticas extorsivas y mafiosas ante la crisis que ataca el sector hidrocarburífero derivado de un cisne negro impensado. Hace unos meses, este grupo de poderosas empresas, en su mayoría multinacionales, optan por mostrar la peor cara posible y desechar como papel viejo toda la ética que se cansan de reclamar. Es difícil comprender cómo tras haber firmado un acuerdo multipartito con operadoras, organizaciones sindicales de todo el país estas empresas de servicio deciden usar a los trabajadores y a su familia como rehenes para obtener vayas a ver qué réditos” Según Pereyra, las empresas amenazan con pagar a los empleados en cuotas y en porcentajes menores a lo acordado o directamente “no pagar nada ni reparar que detrás de cada trabajador hay una familia”. Incumplen con la ley Argentina y juegan con el destino de cientos de pequeñas empresas que fueron contratadas y qué ahora no cobran sus servicios aportados. Todo cruje en el mundo y es cuando debemos ser más solidarios, pero estas empresas que ya facturaron sus servicios a las operadoras se niegan a cumplir a los acuerdos de partes que rubricaron ante el Ministerio de Trabajo aduciendo baja de la actividad. Mienten y pretenden al unísono usar a los compañeros trabajadores como elemento de presión, es una descarnada radiografía de la sordidez y la mezquindad”, continúa el comunicado. Asimismo, desde la Comisión Directiva adujeron que esto tendrá instancias legales con el propósito de que si persisten con esta práctica “vamos a avanzar dando nombres y apellidos de cada una de las empresas denuncian ante las autoridades del ministerio de trabajo de la nación ante la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), nadie puede tomar livianamente la actitud de la nomia”, sentenció. (Nota: El Caletense)

Neuquén. PECOM y Schlumberger ofrecen retiros voluntarios y Weatherford suspendió a todo el personal.

Nacionales-, Las empresas petroleras de primera línea están ofreciendo programas de retiro voluntario para los trabajadores. Además, Weatherford anunció la suspensión de todo el personal mientras que San Antonio avisó que no puede abonar los sueldos el primer día de mayo, este lunes 4, y que intentará hacerlo en la semana del 11. Pecom envió una circular a sus operarios el 1° de mayo pasado en el que informa que tendrá un programa de retiros voluntarios abierto hasta el 30 de mayo. En concreto, ofrece un mes de sueldo bruto por cada año de servicio con un adicional de 70% más preaviso, SAC proporcional, vacaciones no gozadas e integración de mes. También mantener la obra social por 6 meses. Por su parte, Schlumberger, Geoservices y Cameron instrumentaron los retiros voluntarios durante el mes de abril ofreciendo un 100% de la indemnización por antigüedad y, según el aviso, “toda vez que la actividad se reactive, las personas que acepten serán tomadas en cuenta preferencialmente para ser contratadas”. Weatherford el 1° de mayo y comunicó la suspensión de todo el personal, salvo los mínimos fijados en decretos, desde el 1° de abril al 31 de mayo de acuerdo al convenio firmado con el gremio. Finalmente la empresa San Antonio comunicó formalmente a sus empleados que “nos vemos imposibilitados de pagar sueldos el próximo lunes 4 de mayo, primer día hábil del mes. Estamos haciendo todas las gestiones para aliviar esta situación y confiamos en poder acreditar sueldos, aunque sea parcialmente, en la semana del lunes 11 de mayo”. (Fuente:Noticias NQN)

Petroleros Privados y Ministerio de Salud, firman acuerdo para garantizar el control en el acceso a los Yacimientos.

Provinciales-, El documento se rubricó hoy en la ciudad de Caleta Olivia y lleva la firma del Secretario General del gremio Petrolero de Base Claudio Vidal, el Dr. Ariel Varela representante del área de salud, el Ministro Juan Carlos Nadalich y contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Leonardo Álvarez, autoridades Sindicales, los Diputados provinciales José Luis Garrido y Hernán Elorrieta, ambos del partido (SER Santa Cruz). Se acordó oportunamente que el Sindicato dispondrá del personal, que será capacitado en la salud y los puntos de control, dotando además de los elementos de protección personal a sus trabajadores de manera preventiva, para evitar la propagación del virus. De la misma manera el texto establece que “ante la presencia de síntomas vinculados con la enfermedad, la entidad gremial y la autoridad de salud activarán rápidamente los protocolos vigentes y logística para atender con celeridad los casos concretos”. La medida que estará en vigencia por un lapso de 180 días a partir del 2 de Mayo, manifiesta la colaboración mutua, a los fines de preservar la salud y el bienestar de los trabajadores petroleros de todos los Yacimientos de la provincia, en el contexto de la emergencia sanitaria, acordando la designación de recursos humanos específicos, debidamente capacitados en la detección y tratamiento del COVID-19. Finalmente el texto expresa que “El procedimiento será responsablemente informado y explicado a todos los trabajadores del sector petrolero y a las empresas, a los fines de que cada parte asuma el compromiso y los cuidados que requiere la situación dificultosa y de riesgo que atravesamos”.- El Secretario General de petroleros privados expresó “Vamos a continuar delineando acciones que garanticen las medidas sanitarias de nuestros trabajadores, porque en definitiva ellos son lo más importante”.

Municipio, Petroleros y el ejército organizaron una gran comida solidaria

Las Heras-, Las tres instituciones se combinaron para entregar viandas de alimentos a las personas que más lo necesitan en el marco de la crisis desatada por la pandemia del Covid-19.. La Municipalidad de Las Heras, el Ejército Argentino y el Sindicato de Petroleros se combinaron para entregar viandas de alimentos a las personas que más lo necesitan en el marco de la crisis desatada por la pandemia del Covid-19. «Ya estamos en la Quinta 71 y 72, junto al Sindicato de Petroleros y el Ejército Argentino, repartiendo viandas para quienes más lo necesitan» expresaron desde la cuenta del municipio. El pasado viernes comenzaron con las siguientes condiciones para la entrega, que fue la siguiente. -1 persona por familia -Llevar recipiente -Barbijo o cubreboca obligatorio -Distancia social de 2 mts El recorrido comenzó en la Quinta 71 y 72 y después continúo por el barrio Malvinas, en la Plaza Honorio Ortega. También el sábado se trasladaron a otros puntos de la ciudad con la misma metodología. (La Voz Santacruceña)

Petroleros recibe el apoyo del Concejo Deliberante por el reclamo salarial

Las Heras-, En la Sesión Especial que realizaron los ediles el pasado viernes, el Concejal Tomas Monteros presento una moción sobre tablas a sus pares. En el mismo manifestó que; ante la situación apremiante que transita el SINDICATO PETROLERO Y GAS PRIVADO DE SANTA CRUZ y sus Afiliados y tomando en cuenta la crisis Sanitaria, Social y ECONÓMICA en la que se encuentra inmerso nuestro País, la Provincia de Santa Cruz y MUY PARTICULARMENTE la Ciudad de Las Heras, debido al COVID-19. Esto afecta sustancialmente al Comercio Local, de igual manera que lo hace con el Trabajador Independiente, y también con el asalariado en todos los Ámbitos, como lo es con el trabajador PETROLERO. El SECTOR PETROLERO en la PROVINCIA y en especial en nuestra CIUDAD es el principal proveedor de APORTES al estado en concepto de REGALÍAS, el movimiento comercial se nutre en el más alto porcentaje, producto del Salario del Trabajador Petrolero. Las cámaras empresariales se encuentran en proceso de aplicar un recorte muy SIGNIFICATIVO al Salario del Trabajador Petrolero, lo que afectara sin dudas a todos los trabajadores de la industria e indirectamente a todos los comercios, autónomos y particulares como obreros independientes de la localidad. El SINDICATO, SE ENCUENTRA EN PLENA DISCUSIÓN A FIN DE EVITAR ESTE Y CUALQUIER OTRO RECORTE que se quiera imponer ARBITRARIAMENTE, para que se afecte lo menos posible la economía familiar y comercial en el ámbito de la ciudad. Este Honorable Cuerpo, acompaña al SINDICATO PETROLERO y sus representados con el objeto de evitar males mayores. El Cuerpo Legislativo presidido por la Presidente Concejal Yapura Andrea, Vicepresidente 1° Concejal Mercado Cristian Vicepresidente 2° Concejal Bernacki Jairo, Concejal Profesora Alonso Daniela y el Concejal Montero Tomas y aprueban por unanimidad, DECLARAR de INTERÉS PUBLICO el RECLAMO esgrimido por el SINDICATO PETROLEROS y sus Representados a fin de evitar la reducción de SALARIOS, Despidos, Abusos y cualquier otra consecuencia que se desprenda del recorte que se pretende imponer por parte de las cámaras empresariales. En el pedido solicitan a la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, que acompañe las medidas que se van tomando desde el SINDICATO PETROLERO y que reactive la industria petrolera.

Crisis Petrolera. Vidal se diferencia al No firmar de los de más gremios

Provinciales-, Momentos de incertidumbre se están viviendo por estas últimas horas en la provincia de Santa Cruz, ya que al día de la fecha, todos los gremios petroleros del país firmaron el acuerdo que reduce en más del 50% el salario de los trabajadores petroleros. Todos los gremios petroleros firmaron el acuerdo menos Vidal Hasta el momento el único gremio que no ha cedido antes las imposiciones de las empresas, es el del gremio conducido por Claudio Vidal, que según declaraciones a este medio, no firmará ningún acuerdo que perjudique a los trabajadores a los cual representa. Durante la jornada de hoy, José Llugdar confirmaba a este medio el acuerdo convenido declarando que «Los trabajadores jerárquicos van a percibir un piso asegurado del 60%»; por otro lado además, ya se sabía que en Chubut y en otras provincias como Neuquén o Mendoza, empresarios y sindicalistas de distintas actividades afectadas por la cuarentena, iban a establecer diferentes acuerdos de suspensiones con el pago parcial de los salarios de hasta un 50% menos en algunos casos. Por su parte, el Sindicato Petroleros y Gas Privados de Santa Cruz, conducido por Claudio Vidal, se mantiene en el mismo lugar en cuanto al pedido de lograr un mejor acuerdo para sus afiliados, tanto es así que Rafael Guenchenén comentó a este medio que se seguirá con la postura firme, ya que lo que ofrecen las cámaras empresariales es además insuficiente, «aceptar esto sería perjudicial no sólo para el sector, sino que traería un efecto en cadena para todas las demás actividades que dependen directa o indirectamente de la producción petrolera.» Desde el gremio afirmaron que se seguirá pidiendo una actualización del salario atrasado, apertura de paritarias, mantener los puestos de trabajo y lograr una mejor negociación para que la reducción salarial no afecte tanto a la economía regional. El secretario adjunto, Rafael Guenchenén aseguró a La Vanguardia Noticias que «Estamos reclamando la actualización de la cláusula gatillo y una mejor negociación para mantener los salarios de los compañeros petroleros»; además agregó que Claudio Vidal estuvo en diálogo constante durante todos estos días con diferentes diputados de la provincia, con el diputado nacional Pablo González y la gobernadora Alicia Kirchner «con el objetivo de aunar fuerzas para encontrar una mejor negociación y solucionar este problema cuanto antes.» (Nota: La Vanguardia del Sur)

Petroleros Recorren los Yacimientos

Regionales-, Claudio Vidal remarcó su reconocimiento a todos los compañeros que todavía están trabajando para mantener la Producción. El referente gremial de Caleta Olivia Pablo Carrizo, junto a Nelson Alvarez de Comisión Directiva y colaboradores continúan visitando los yacimientos, esta vez el recorrido se realizó en La  Planta de YPF Cañadón Seco, Planta de Gas ,Lavadero de Caños ,Planta de  Cañadón León  y equipo 102 de Clear, verificando que se cumpla en cada base el decreto de emergencia sanitaria que se ha tomado en todo el territorio Argentino , cumpliendo con los protocolos de seguridad. Carrizó señaló que esta tarea se realiza en todos los yacimientos de la provincia “nuestro Secretario General Claudio Vidal decidió priorizar la salud de nuestra gente, es por ello que le manifestamos desde el primer momento nuestro agradecimiento a todos los compañeros que todavía están trabajando para mantener la Producción” Por otra parte  Nelson Alvarez se refirió a la situación del control rutinario que se realiza a diario, “el mismo está a cargo de  UDEM en todos los yacimientos,toda ésta tarea se realiza por mandato de Claudio para transmitirle toda la tranquilidad a nuestra gente” finalizó.

Responsabilizan a Nadalich por incumplir con el aislamiento de la Industria Hidrocarburífera.

Provinciales-, El referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz Pedro Luxen, denunció hoy al Ministro de Salud y Ambiente de la provincia Juan Carlos Nadalich, al no tomar intervención e intimar a la empresa UGA Seismic S.A con base en el Paraje Las Horquetas sobre la Ruta provincial N°5, de acatar el aislamiento obligatorio que establece el DNU 297/20. Cabe destacar que desde el anuncio, el Sindicato que lidera Claudio Vidal articuló todos los espacios de encuentro con profesionales médicos de cada una de las Operadoras que entienden en Santa Cruz, con un seguimiento estricto para garantizar la puesta en marcha de los protocolos sanitarios evitando potenciales contagios del COVID-19. En reiteras oportunidades se alertó a las autoridades competentes solicitando su intervención, por el claro quebrantamiento de algunos Operantes, quienes en un marco de irresponsabilidad expusieron a los trabajadores, transgrediendo en todas sus formas lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional de “Aislamiento Social, Preventivo y obligatorio de toda la Población en la República Argentina”, obteniendo en consecuencia un caso positivo y otros sospechosos. En este sentido Luxen sentenció “Como representantes de nuestro compañeros vamos a priorizar la salud y no vamos a permitir ningún tipo de atropello. Nadalich tendrá que rendir cuentas y afrontar los resultados de mirar para otro lado. En lo personal le digo al Ministro, que estamos recorriendo todos los Yacimientos para cuidar a cada uno de los trabajadores quienes son el motor de la actividad y los más expuestos en un escenario que golpea al mundo entero”. Finalmente advirtió “No nos va a temblar el pulso al momento de accionar y que no tenga ninguna duda”.