Caleta Olivia-, En la mañana del domingo, un trabajador de la empresa petrolera «Clear» denunció el robo de una camioneta de la firma, la cual posteriormente fue hallada incendiada en el Barrio 17 de Octubre de Caleta Olivia. Según la información de un empleado de la empresa, se presentó de manera espontánea en la División Comisaría Quinta para radicar la denuncia. En su testimonio, indicó que la camioneta Ford Ranger, de color blanco y con inscripciones de la empresa, fue sustraída alrededor de las 07:40 horas mientras se encontraba estacionada en la intersección de las calles San Luis y José Viamonte. Tras emitirse una alerta policial, personal de la División Comisaría Segunda informó que el vehículo había sido localizado incinerado en el Barrio 17 de Octubre. En el lugar del hallazgo, se realizaron las diligencias de rigor con la intervención de personal del Gabinete Criminalístico de Caleta Olivia. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables del ilícito. (Santa Cruz en el mundo)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Solución definitiva para la Escuela 54 tras el recambio en el sistema de calefacción
Rio Turbio-, Luego de años de abandono y de reparaciones interminables en la caldera, llegó la solución para la Escuela 54 de Río Turbio. El gobierno provincial realizó una importante inversión en un nuevo sistema de calefacción que permitirá el normal desarrollo de las actividades. Se trata de una escuela que data de 1950 y que requería un gran trabajo. Afortunadamente, comenzarán las clases en este establecimiento y a la comunidad educativa tendrá las condiciones necesarias para atender a más de 150 niños que concurren al establecimiento. La directora regional de la zona sudoeste del Consejo Provincial de Educación, Verónica Paves, dio detalle de los trabajos que se están realizando para mejorar las condiciones de los establecimientos educativos en Río Turbio, “un desafío que ha implicado mucho trabajo, inversiones y, sobre todo, tiempo”, dijo. En este sentido, informó que comenzarán finalmente las clases en la Escuela 54, uno de los establecimientos que más ha demandado atención. «Este edificio tiene más de 70 años, fue uno de los primeros en la cuenca. A lo largo del tiempo, pasaron varias instituciones por allí, pero la estructura original es de 1950, lo que implica enormes dificultades para su mantenimiento», explicó Paves. La escuela, que actualmente alberga a unos 140 a 150 estudiantes, ha enfrentado graves problemas con el sistema de calefacción, una situación crítica, dada la baja temperatura de la localidad. Según relató la directora, los problemas con la calefacción de la escuela comenzaron hace varios años. «La caldera que teníamos estaba completamente obsoleta y, con el paso del tiempo, no solo dejó de funcionar correctamente, sino que también representaba un peligro para los alumnos y el personal docente», situación que se agravó con la llegada del invierno en 2024. «La calefacción ya no cumplía con su función, y en 2024, comenzamos con la instalación del servicio de gas para el gimnasio. Fue el primer paso, pero el verdadero desafío vino después», explicó. En junio de ese año, el Consejo Provincial de Educación invirtió en la reparación de la caldera central de la escuela, pero los problemas continuaron. «La caldera, que originalmente era un sistema de agua continua, ya no era viable debido a los años de uso. Se hizo una inversión importante para intentar solucionar los problemas, se limpiaron los radiadores y se purgó el sistema, pero al final, la caldera no logró funcionar como esperábamos», indicó. En septiembre, la situación se tornó aún más crítica cuando se detectó una fuga de monóxido de carbono. «Ese fue un momento decisivo. Tuvimos que evacuar la escuela y, a partir de ahí, comenzamos a evaluar de manera más profunda qué opciones teníamos para garantizar la seguridad de los alumnos y mejorar la calefacción», detalló Paves. Fue entonces cuando, tras una exhaustiva inspección, se determinó que lo más conveniente era reemplazar el sistema de calefacción por completo. “Era un sistema que ya no era útil y que representaba un riesgo para la comunidad educativa. Decidimos dar un paso importante y cambiar todo el sistema de calefacción», subrayó la directora. El reemplazo de la caldera fue solo el inicio de un proceso más largo y costoso. «Decidimos reemplazar el sistema de calefacción por aire, lo que implicó la instalación de nuevos equipos y la adecuación de la infraestructura para que pudieran funcionar correctamente», indicó. La inversión en estos nuevos equipos fue significativa, pero Paves destacó que este esfuerzo es parte de una apuesta más amplia por mejorar las condiciones educativas en la Cuenca. «Sabemos que la calefacción es fundamental para poder garantizar que los chicos estudien en un ambiente seguro y cómodo. El clima en esta zona es muy severo, y necesitamos que los edificios escolares estén en condiciones», explicó. A lo largo de 2024, el Consejo Provincial de Educación también invirtió en la compra de nuevos equipos de calefacción para otras instituciones de la zona, como la Escuela Industrial 5 y el Jardín 48, entre otras. «El año pasado instalamos nuevos equipos de calefacción en diversas escuelas y, a pesar de las dificultades que seguimos enfrentando, logramos mejorar sustancialmente las condiciones de muchas instituciones», señaló Paves. La funcionaria reconoció que el trabajo no terminó. «Aunque hemos logrado avances importantes, todavía nos quedan muchas cuestiones por resolver. Los equipos de calefacción, por ejemplo, siguen teniendo problemas de mantenimiento. Esto se debe a que los sistemas son muy costosos de reparar y no siempre conseguimos los repuestos necesarios de manera inmediata», dijo Paves, quien aseguró que, pese a estas dificultades, el gobierno provincial sigue apostando por la mejora de la infraestructura educativa. «Estamos trabajando constantemente para resolver estos problemas. La inversión en calefacción es una prioridad, y estamos comprometidos con seguir adelante», agregó. También subrayó el esfuerzo colectivo que implica la reparación de las instalaciones escolares. «Este no es un trabajo que se haga de manera aislada. Estamos en contacto permanente con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, licenciada Iris Rasgido, y con todo el equipo de mantenimiento. Además, hemos recibido el apoyo de otros organismos provinciales como Servicios Públicos», dijo Paves. Además, la colaboración entre las distintas áreas del gobierno provincial ha sido clave para llevar adelante los trabajos en las escuelas. Con el inicio del ciclo lectivo, la Escuela 54 abrirá sus puertas con un nuevo sistema de calefacción. «Estamos muy contentos de poder decir que, después de un largo proceso, la Escuela 54 podrá recibir a los estudiantes con este nuevo sistema. Los trabajos de instalación fueron completados a tiempo, y ayer se realizó la habilitación de los nuevos equipos», indicó Paves. La directora explicó que, en las últimas horas, se realizaron los últimos trabajos de refacción en el sistema de calefacción y limpieza general, con el fin de garantizar que todo estuviera listo para el regreso de los alumnos. «Lo más importante es que los chicos puedan volver a la escuela en un ambiente adecuado para aprender. Sabemos que esto ha sido una gran preocupación para las familias, y agradecemos su paciencia y comprensión durante este tiempo», añadió. Por último, Paves …
Conflicto docente Bajo acatamiento al paro docente
Santa Cruz-, Es la provincia que históricamente ha tenido menos días de clases en el país. Con dieciocho días hábiles desde el inicio del ciclo lectivo, solo en ocho se dictaron clases con normalidad, mientras que diez jornadas fueron afectadas por medidas de fuerza. Ante este escenario y tras siete reuniones paritarias desde febrero, en las que se habían registrado avances en la negociación, el Gobierno Provincial decidió otorgar el aumento por decreto. Según la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, no se podía seguir dialogando cuando, ante cada propuesta del Ejecutivo, la respuesta era un nuevo paro, sumado al rechazo a la conciliación obligatoria. Para el gobierno provincial, estas acciones evidenciaban una falta de voluntad de diálogo. Después de cuatro semanas de paro docente y un alto nivel de conflictividad, la jornada de hoy registró el menor acatamiento a la medida de fuerza. En un contexto de protestas en las rutas de Río Gallegos y Caleta Olivia, con el objetivo de visibilizar el conflicto, el Consejo Provincial de Educación informó que la adhesión se redujo al 40,6%, aunque con variaciones según las localidades y modalidades. Postura del Gobierno Desde el Gobierno Provincial se explicó en conferencia de prensa la semana pasada el esfuerzo presupuestario que se viene realizando en educación. «Nadie puede negar que las escuelas estaban totalmente abandonadas cuando asumimos la gestión, y desde hace un poco más de un año se está haciendo un esfuerzo enorme para ponerlas en condiciones», afirmó Iris Rasgido. El año pasado, el Ejecutivo otorgó un aumento salarial del 169%, el más alto del país, con una recomposición real del 67% por encima de la inflación. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, señaló que este es el primer recupero salarial significativo en una década para los trabajadores estatales de la provincia. «Para este 2025, se ofreció un aumento del 38%, un 13% por encima de la inflación proyectada, con una recomposición del 50% del salario. Es un esfuerzo enorme considerando la baja en la recaudación provincial. Lamentablemente, siempre se respondió de la misma manera: con el rechazo de la propuesta y paro. Esto nos genera un profundo dolor, especialmente por el futuro de los jóvenes de Santa Cruz, que vienen perdiendo clases desde hace muchos años», manifestó Verbes tras la conferencia de prensa. (Nota: Tiempo Sur)
Tres días con predios completos en la 7ma Fiesta Nacional de la Estepa
Las Heras-, La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica 2025 concluyó con un rotundo éxito, reuniendo a miles de personas en el Predio de la Estepa en Las Heras. Con tres días de música, cultura y entretenimiento, el evento se consolidó como uno de los más importantes de la región. Viernes de Rock: más de 15 mil personas vibraron en el predio La jornada inaugural estuvo marcada por una gran convocatoria y un clima ideal para disfrutar de bandas de rock que hicieron del escenario una verdadera fiesta. Emprendedores y artesanos: una feria con más de 300 stands Uno de los grandes atractivos del festival fue la feria de artesanos y emprendedores, donde más de 300 expositores ofrecieron productos regionales, gastronomía y artesanías únicas. Sábado de cachengue: una noche a pura fiesta con transmisión en vivo El sábado la fiesta alcanzó su punto máximo con un repertorio de artistas de primer nivel y la transmisión en vivo por streaming, permitiendo que la celebración llegara a todo el país. El escenario brilló con la presencia de La Beriso, Kapanga, Topa, Sele Vera, El Dipy y DJ Pipo, con la conducción de Mariano Peluffo, quien le puso su impronta al evento. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica continúa creciendo año tras año, consolidándose como un evento imperdible en el calendario cultural de Santa Cruz. Para tener en cuenta, se calcula un promedio de 15 personas tanto para el día viernes y también para el sábado, mientras que el número del día domingo, se calcula que unas 13 mil personas asistieron a ver a Topa y con el recambio de horario y de artistas de la noche, el predio se volvió a llenar promediando los 13 mil nuevamente. (Fuente: La Voz Santacruceña y Propias PLH)
Topa no quiso sacarse fotos con chicos y echó del colectivo a una banda que viajaban con el
Las Heras-, El carismático ídolo de los más pequeños, no tuvo una buena imagen por parte de organizadores y artista de la región, a pesar que el público vibro, canto y bailo con sus canciones. Topa, mando a vallar con policías entre el escenario y la carpa de artista para retirarse rápidamente, ya que dieron la orden a la organización que no quería sacarse fotos con chicos. Si bien dos nenas que se cruzaron en el camino lograron la tan ansiada foto por estar del otro lado de la valla, unos diez nenes, quedaron desanimado por la poca empatía de Topa. (FOTO) Esto no es todo, en las últimas horas se dio a conocer que una banda oriunda de Comodoro Rivadavia fue invitada a participar del Festival Nacional de La Estepa en la localidad de Las Heras. Tras esto, fueron notificados de que debían compartir transporte con el famoso animador infantil «Topa» y su equipo. Esta decisión, aparentemente, no contentó a Topa por lo que decidió echar a la banda del colectivo. Tras esto, la banda comodorense decidió realizar una canción en venganza al grosero accionar por parte del famoso conductor infantil. Un nuevo e insólito suceso se dio a conocer a través de las redes sociales el cual tuvo como protagonista a una reconocida banda de la localidad de Comodoro Rivadavia llamada “Repatra, la aplanadora del sur” y al conocido animador de programas infantiles “Topa”. Este crossover que derivó en un conflicto se dio luego de que la banda comodorense de cumbia fuera invitada a participar de la Fiesta Nacional de la Estepa, la cual se realiza todos los años en la ciudad santacruceña de Las Heras. Una vez preparado todo, la banda se dispuso a comenzar viaje cuando fueron notificados de que debían compartir el mismo colectivo con el animador infantil “Topa” y todo su equipo de producción. Sin embargo, al parecer, dicha decisión no convenció del todo a aquel dedicado a hacer reír a chicos y grandes por lo que, de manera soez y grosera, echó a la banda comodorense del colectivo dejándolos varados y a la espera de una pronta resolución para poder llegar a la Fiesta Nacional. Ante esto, y fiel a su estilo, Repatra decidió descargar su frustración por lo sucedido creando una canción dedicada al famoso animador. En la misma, la cual fue compartida por medio de un video a través de las redes oficiales de la banda, se puede ver el enojo de la banda al haber sido despreciados por el otro equipo de producción: “Compartíamos colectivo con Topa hasta la Fiesta de la Estepa y nos bajó del bondi. Real” señalaron en el video cuya letra señala que a Topa “le espera una paliza cuando lleguemos a destino” por decidir bajarlos del transporte de larga distancia. El nuevo “hit” se volvió rápidamente viral recibiendo comentarios de todo tipo: “Artista no deja tirado a artistas”, “Qué onda, con qué autoridad los hicieron bajar, ¡cualquiera!”, “Se te reveló Topa”, “¿Quién es Topa? ¿Para qué traen artista (si se pueden llamar artistas) si acá hay verdaderos artistas” fueron algunos de los comentarios que reunió la publicación. Tras esto, la banda se lamentó por lo sucedido y alegó que fue un acto de neta “discriminación”: “Realmente lo tomamos con humor y después reflexionando entre los compañeros llegamos a la conclusión que fue una discriminación que nos haya echo bajar del bus que nos otorgó la organización, tanto para ellos como para nosotros, la hicimos corta nos bajamos y fue . Y la canción buena va de regalo”, señalaron. Fuente: gruponasser y propias de PLH
La Senadora Nacional Gadano dijo presente en la Fiesta de la estepa Patagónica
Las Heras-, La Senadora Nacional Gadano manifestó que: “Estos días acompañé al intendente de la Heras Antonio Carambia, en la séptima edición de la fiesta Nacional de la estepa Patagónica. Gadano continúo diciendo que: “Juntos vivimos las tres jornadas llena de color y buena música y deseo que cada pueblo Santa Cruz ponga en valor su cultura para lograr un sentido de pertenencia que revalorice aquello que es bien nuestro
La Intendente Neira participó de la 7ma Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica
Las Heras-, Desde la Municipalidad de Los Antiguos, anunciaron que la Sra. Intendente Prof. Zulma Neira participó de la 7ma Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica en Las Heras, un evento cultural que reúne a miles de personas en un entorno único. La Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica es un evento importante en la región, que busca promover la cultura y la naturaleza de la zona norte de la provincia de Santa Cruz. La intendente también participo del dia sábado de una importante reunión de mandatarios que nuclea el golfo para trabajar en conjunto. El echo de no quererse sacar foto con los niños dejo mucho que desear, encima no quiso compartir con otros cantantes un transporte.. lo deja mal parado.
Policía detiene e investiga robo en una verdulería en el Malvinas
Las Heras-, A través de un parte de prensa brindado a este medio, la comisaria seccional segunda investiga sobre un robo calificado. El hecho ocurrió este sábado alrededor de las 12:30 hs en la verdulería Xiomara sita en Barrio Malvinas y sobre la Av. 25 de Mayo esta ciudad., SÍNTESIS de lo ocurrido: La policía recepción un llamado telefónico de la División Comisaria Primera solicitando presencia en el lugar indicado, en virtud de existir un hecho ilícito. Ya en el lugar un hombre les comento que se encontraba efectuando una persecución de tres personas de sexo masculino, los cuales habían ingresado a una verdulería ubicada en el Barrio Malvinas. El mismo dio indicaciones por donde se habrían dado a la fuga y mediante un rastrillaje efectuado por zona de charas sur, se logró dar con la localización y la demora de una persona de sexo masculino. El sospechoso al observar el móvil policial emprendió rápidamente su huida y el mismo fue alcanzado por una mujer policía y su compañero y que ante el palpado preventivo se constató la existencia de un arma tipo revolver (a simple vista replica). También vecinos del lugar indicaron que momentos antes el individuo se había cambiado la vestimenta y había dejado elementos de dudosa procedencia en el patio de una casa, por lo que en consecuencia se procedió a su aprehensión. El detenido es de apellido QUEVEDO. La empleada de la verdulería denuncio que alrededor de las 12:15 Hs., aprox., se encontraba trabajando, y en determinado momento ingresaron tres personas de sexo masculino, donde dos ellos se dirigen hacia el sector donde se ubican las exhibidoras (heladeras) y proceden agarran varias bebidas alcohólicas, más específicamente cervezas y el tercero se dirige hacia la caja para expresa textualmente “…DAME TODO LO QUE TENES…” y le mostro de su cintura un arma de fuego para luego apuntarle en su abdomen. La vendedora le entrego el dinero que se encontraba en la caja siendo aproximadamente de treinta mil pesos, discriminados en billetes de $2000, $1000 y $500, luego los malvivientes se retiraron primeramente corriendo los dos sujetos que agarraron las cervezas y posterior el que le apunto con el arma, quien busco dos pack de cervezas marca Quilmes y se retiraron los tres con dirección a la Ruta provincial Nº 43 de esta ciudad. Interiorizada Sede Judicial interviniente, y conforme directivas emanadas a través de la secretaria de turno, se dispuso que el causante una vez cumplido los plazos conferidos por esta policía, continúe detenido.
Y paso la primera noche de la 7ma Fiesta de la Estepa patagónica
Las Heras-, Pasadas las 18 hs de este viernes pasado, dio inicio a la gran jornada de Rock. Más de 15 mil personas presentes en el Predio, y desde la organización agradecen a todos por ser parte de esta gran fiesta. Luego de una seguidilla de bandas locales de 1er nivel, llego el momento de saltar y cantar con las bandas de renombre a nivel nacional, Kapanga y La Beriso. Ambos conformaron al público presente, y demostraron que a pesar de la distancia la ciudad merecía la misma clase de show que presentan en cualquier parte del país. Hoy te esperan para disfrutar de una tarde/noche de cachengue y mucha fiesta. 🥳 #FiestaNacionalDeLaEstepaPatagónica
Intendente y Senadora recorrieron los más de 300 emprendedores
Las Heras-, El Intendente Carmabia manifestó que; “Junto a la senadora nacional Natalia Gadano recorrimos los más de 300 puestos de artesanos que están presentes en la 7ma Fiesta Nacional de la Estepa Patagonica. La Estepa no es solo un evento cultural y artístico para toda la familia sino que además es una oportunidad para que los emprendedores locales y regionales puedan mostrar sus talentos y comercializar sus productos. Muchas gracias por la recepción y el cariño. Nos vemos hoy en la segunda jornada de la fiesta más divertida de la Patagonia.