Papá de los gemelos: Vamos a hacer lo imposible para hacer justicia

Las Heras-, Miguel y Carolina, padres de Mateo y Santino, bebés que murieron en el baño del Hospital, están todo el día rodeados de amigos y familiares. Esperan el avance de la causa y ya cuentan con representación legal. “Me han llamado del hospital para ir a declarar otra vez, pero no, no vamos a ir”. Desde el 4 de agosto, y si bien hubo una marcha para pedir justicia dos días después, Miguel y Carolina, padres de Mateo y Santino, los bebés que nacieron y murieron en un baño del Hospital de Las Heras, no han ofrecido entrevistas a los medios de comunicación. La responsabilidad de los médicos no sólo se investiga en un sumario interno del nosocomio, sino también en una denuncia penal. Miguel sostiene que, si sus bebés hubieran sido atendidos a tiempo, hubieran sobrevivido. La pareja, ambos de 22 años, trabajan en “planes” que dependen de Obras Públicas de la comuna de Las Heras. “Lo bueno es que esto va rápido”, sostuvo Miguel Ruiz a TiempoSur e inmediatamente aclaró que no podía hablar de la causa. La Dra. Carina Regesmburger, abogada de Caleta Olivia y militante Pro Vida, patrocina a la pareja. Casi todos los días su casa está “llena de gente”. Durante la entrevista, se escucha de fondo el sonido de risas de niños jugando. “Es muy difícil, pero hay que ponerle buena cara a todo. Sinceramente es muy difícil. Pasaron casos ahora sobre supuestas violaciones a chicos y eso es muy triste porque hay gente que tiene su hijo y no lo valora… Y nosotros que perdimos nuestros bebés y no podemos disfrutarlos. Eso nos pone demasiado tristes. Pero bueno, por suerte estamos rodeados de gente que nos quiere y nos mantenemos ocupados… Pero la verdad es muy difícil”, indicó. La red social Facebook ha sido el lugar elegido para Miguel para contar lo que sucedió aquel 4 de agosto. -TS: Utilizas mucho la red social y publicas imágenes y videos de muestras de apoyo que te envían. Miguel Ruiz: Son familiares y amigos. Me mandan siempre videos. Eso nos alegra porque la gente nos apoya y nos hace sentir que no estamos solos. Más por la gente que pasó malos momentos en este hospital, vamos a tratar y hacer lo imposible para hacer justicia. Por la gente que nos apoya y a los que les pasaron cosas malas y no pudieron hacer nada. -¿Se han reunido con gente que pasó por situaciones similares en el Hospital? Hemos visto que hay varios casos pero no nos hemos juntado con nadie. -¿Se acercó el Director del Hospital a hablar con ustedes o alguien del nosocomio? El Director no. Ni han llamado, nada. Me han llamado del hospital para ir a declarar otra vez, pero no, no vamos a ir. Si quieren saber algo que vayan a preguntar allá (la Justicia). -Pero sintieron apoyo de la localidad. Sí, nos han ayudado bastante. -¿Convocarán a una nueva marcha por pedido de justicia? La verdad, no lo sé. Este tema de seguir haciendo cosas o marchas no le gusta mucho a mi señora. La respeto y no hacemos más. Pero no significa que no queremos hacer nada, solo que no hacemos por eso, a ella no le gusta estar constantemente con el tema. -¿Han recibido asistencia psicológica, han sido contenidos? Sí, y se han portado muy bien. -¿Hablarías con el Director del Hospital? Ahora no le diría nada. En la red El mismo 4 de agosto, Miguel detalló en Facebook lo que sucedió ese día. “Se me fueron mis dos angelitos… La verdad, este dolor que sentí es inexplicable, escuchar cómo se rompe tu alma en mil pedazos… Es inexplicable todo lo que pasé en este día, lo que sufrimos en este hospital de mierda, porque desgraciadamente el hospital de Las Heras es una mierda!!! Mi señora estaba sufriendo muchas contracciones desde ayer al mediodía, vinimos más de 5 veces a la guardia para que por favor la pudieran ver y nadie me hizo caso… Para ellos era una inyección y a la casa mientras ella lloraba de dolor, nadie quiso atenderla. Nadie nos quiso ayudar. Porque no quisieron actuar como se debe cuando ella tenía un embarazo gemelar, porque mandarla a la casa más de 3 veces sabiendo el estado que ella tenía? Nadie me lo explica, todos se lavaron las manos y hasta que mi señora no pudo aguantar más el dolor y rompió bolsa en el baño del hospital… Tuvo el primer bebé mientras yo gritaba en el hospital que alguien me ayude y nadie me hacía caso. Vinieron los enfermeros con su gran paciencia a querer hablarle tranquilos cuando ella los estaba pariendo en un inodoro de un hospital público… El segundo bebé estaba de cola y ellos la hicieron parir lo mismo cuando tendrían que haberle hecho una cesárea, ella se terminó desgarrando toda por culpa de estos animales… Pasando todo esto yo estaba con el corazón en la boca ahí afuera queriendo saber de ella y mis bebés, ella estaba bien por suerte pero los bebés eran demasiado prematuros y no pudieron aguantar, esa es la verdad, peroooo un generalista que se hace llamar ginecólogo también me dijo que él pudo reanimar a un bebé y faltaba el otro reanimarlo para poder derivarlos a Caleta… En eso yo me armé de mucha fe y felicidad pensado que había esperanza de que mis bebés sean fuertes y puedan salir adelante. Me tuvieron de acá para allá a las vueltas mientras yo estaba loco por irme con ellos a Caleta para que estén en la neo… Pregunté, recorrí todo el hospital y nadie me decía nada… Yo preguntaba y no me respondían. Hasta que llegó la ginecóloga y me dijo que era todo mentira que los bebés no duraron más de una hora y ahí fue donde rompí en llanto por impotencia, bronca, mucha angustia y culpa por no poder hacer nada por ellos y por mi amor. Lamento no haberles dado una …

Desde la Municipalidad comenzaron con el Acondicionamiento de calles

Las Heras-, La Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras, se encuentran en la tarea de rellenar y repasar las calles, que se encuentran en mal estado y en las cuales se puede trabajar con maquinaria pesada. Aprovechando el excelente clima, en los próximos días, se continuará avanzando sobre distintos puntos.

Hospital y la metodología para sacar turnos

Las Heras-, A través de las redes sociales dieron a conocer los métodos para sacar turnos. Los mismos son de la siguiente manera: TURNOS Se entregan de lunes a viernes en horario administrativo de 12 a 17 hs (SOLO EN ESTOS HORARIOS)… Ventanilla N°01 Pediatría OEA (con libreta y orden autorizada) Cardiología Fonoaudiología Ginecología Tel: 0297 4216901 Ventanilla N°02 Cirugía Clínica Médica Nutricionista (urgencias) Kinesiología Odontología (urgencias) Tel: 0297 4379272 Ventanilla N°03 Electrocardiograma Ecografía Rayos X Estudios Audiológicos de Adultos (presentarse con pedido médico) Certificados Escolares Primeras Consultas Tel: 0297 5014412 Recepción de #Recetas De lunes a viernes de 09 a 13 hs. [ CIC Alicia Kirchner de 08 a 17 hs. Micaela Santana de 08 a 14 hs. Rebeca Borquez de 08 a 14 hs.] Laboratorio Turnos por Whatsapp. Turnos y entregas de resultados únicamente de lunes a viernes de 13 a 17 hs al 02975025378..- (Enviar foto de orden)

Comunicado sobre Asueto Municipal

Las Heras-, A través de la página oficial de la municipalidad, informan que; “En el marco de continuidad de la medida de distanciamiento social por la propagación del brote COVID-19, se informa a la comunidad que por Decreto N° 233/2020 se establece asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras desde fecha 24 al 30 de Agosto del 2020 inclusive. Durante este período, se mantendrán guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. Quedan exceptuadas del asueto la Secretaría de Desarrollo Urbano Tierra y Catastro, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, y la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, las cuáles cumplirán funciones habituales bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Asimismo, se informa que se encontrará suspendida la atención al público del Departamento de Compras, Departamento de Pagos, Departamento de Sueldos y Mesa de Entrada de la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos durante la semana del 24 al 30 de Agosto de 2020, debido al desarrollo de inventarios y patrimonio dispuesto por Decreto N° 223/2020. Los medios de contacto disponibles para evacuar dudas y consultas generales, efectuar denuncias o realizar trámites digitales, se detallan en la imagen.

Una soldado contra el lenguaje inclusivo que atrasa y se hizo viral

Nacionales-, Ante un rumor de que en el Ministerio de Defensa estaban analizando las marchas militares para detectar las que tengan algún tipo de masculinidad por discriminación a la mujer, o en su defecto incluir en las marchas el lenguaje inclusivo Lucía Herrera escribió un posteo retrógrado en su cuenta de Facebook. No hay ningún tipo de información oficial que hable de imponer el lenguaje inclusivo dentro de las Fuerzas Armadas. Sólo corrió un rumor de que desde el Ministerio de Defensa estaban analizando algunas de las marchas para detectar si tenían referencias machistas. Ésta soldado del Ejército Argentino hizo un fuerte descargo en las redes sociales donde pide que no la llamen ni soldada ni soldade. El texto de Lucía Herrera dice lo siguiente: Mi nombre es Lucía Zordán Herrera, soy SOLDADO DE PRIMERA, SÍ, SOLDADO, NI SOLDADA, NI SOLDADE, SOLDADO. En el año 2016, el Ejército Argentino me abrió la posibilidad de esta gran familia, en la que hay HOMBRES Y MUJERES como en cualquier otra. Amo tanto lo que hice y hago, no solamente somos soldados para un desfile un día patrio, somos soldados todos los días del año, con aciertos y errores. Yo personalmente estoy ORGULLOSA DE PERTENECER A TAN MAJESTUOSA INSTITUCIÓN, no me da vergüenza decirlo. Gracias a todo esto, se manejar las diferentes armas, tuve la suerte de poder tirar con un cañón, maneje sus camiones, conocí las diferentes facetas que conlleva ser soldado, con los servicios de armas, yendo al campo, creyendo en los camaradas y sí, me hice hermana de muchos. Es lo más lindo que hay… Tuve la suerte que no todas tienen, ya sea por diferentes motivos. Sé lo que se siente tener miedo de cargar un arma, sé lo que se siente estar en un ejercicio de artillería, escuchar como explotan los proyectiles cuando tocan la tierra, sé lo que es no bañarse por días, tener el pelo duro de la sal, arena, tierra o barro. Y no me da vergüenza decirlo. Al contrario.. Lo que más me gusto siempre fue RENDIR HONORES, SÍ, RENDIRLE HONORES A MIS JEFES EN CADA FORMACIÓN, RENDIRLE HONORES A MI BANDERA, A MIS VETERANOS DE GUERRA, ES UNA EMOCIÓN QUE PENETRA EL ALMA, NO SE EXPLICA CON PALABRAS. CANTAR A VIVA VOZ CON TODAS LAS FUERZAS DEL CUERPO, LLEGAR A MAREARTE DE LA PRESIÓN QUE EJERCE EN LA CABEZA, PERO CANTAR ORGULLOSA DE MI EJERCITO. LAS MARCHAS QUE SEAN, PORQUE SON HISTORIAS CONTADAS, HISTORIAS DE COMO MI ARGENTINA DESDE SER NADA A SER TODO FUE SALIENDO ADELANTE… COMO SUS PRÓCERES LA SACARON ADELANTE JUNTO CON LOS VETERANOS QUE TUVIERON QUE DAR LA VIDA. Nadie sabe lo que es estar en una guerra, ni yo… Pero hubo gente que murió, que perdió familias, que sufrió lo que es una guerra. El frío, la lluvia, la falta de alimentos. Y SI, ME CANSÉ, ME CANSÉ DE QUE SE QUEJEN QUE POR SER MUJERES NO TIENEN DERECHO. LAS MUJERES TENEMOS DERECHOS, Y MIERDA QUE LOS TENEMOS. PERO NO TENEMOS DERECHO A CAMBIAR LA HISTORIA POR EL SÓLO HECHO DE QUE UNA MARCHA TIENE NOMBRE DE VARÓN, PORQUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO NO INCLUYE A LA MUJER, PORQUE LA CANCIÓN DEL ARTILLERO, TERMINA EN «O» Y NO EN «E» O «A». HASTA DONDE VAN A LLEGAR?? QUE MÁS QUIEREN?? LAS FUERZAS ARMADAS SON HISTORIA, FUNDARON NUESTRA HISTORIA. LAS PERSONAS DE ÉSTAS, EL DÍA DE MAÑANA VAN A DAR LA VIDA POR TODOS, DIOS NO LO PERMITA. PERO USTEDES CAMBIANDO UNA CANCIÓN, VOLVIÉNDOLA FEMINISTA, QUE VAN A HACER??…. (Nota: Diario Registrado)

Las Heras SIN CASOS POSITIVOS de Covid19.

Las Heras-, Finalmente lo terminaron de confirmar los referentes del hospital local a través de las redes sociales. El mensaje fue el siguiente: “Tenemos el agrado de comunicar a la población que los 2 casos sospechosos, de los cuales se mal informó durante la semana por diferentes medios de comunicación, dieron como resultado: NEGATIVO. Recomendamos continuar con las medidas de distanciamiento y cuidados personales. También recordarles que sólo recurran a medios oficiales para informarse sobre Covid-19

Petroleros prepara gran festejo virtual por el Día del Niño

Regionales-, Será vía streaming, desde la fan page de Facebook “Petroleros Santa Cruz”. Habrá espectáculos, concursos y sorteos de juguetes, bicicletas y Play Station, comprendiendo Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. “Más allá de los tiempos de crisis, no nos olvidamos del presente de los niños, que serán nuestro futuro” puntualizó Claudio Vidal, Secretario general de la entidad sindical. El domingo 30 de Agosto, desde el Sindicato Petrolero impulsarán una gran celebración virtual por el Día de la Infancia, a través de una transmisión vía Facebook live en la que confluirán los festejos de las 4 localidades cabecera, con espectáculos, concursos y sorteos para los hijos de los afiliados, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas. Así lo anunciaron los referentes sindicales Diego Morales por Las Heras; Pablo Carrizo por Caleta Olivia, y Sebastián Santillan por Pico Truncado, en conferencia de prensa. Los dirigentes detallaron el cronograma de actividades que tendrán lugar de manera simultánea el domingo 30 de Agosto, desde las 13 horas, emitido por la fan page de Facebook “Petroleros Santa Cruz”, y retransmitido por distintos medios a nivel provincial. El programa especial consistirá en 5 bloques, uno por localidad, con una duración aproximada de 45 minutos. El bloque final será interactivo entre las 4 sedes. Durante el transcurso de la tarde, habrá distintos concursos, y desde todas las localidades las familias junto a los niños podrán interactuar en vivo con fotos, disfraces  y videos por Tik-Tok. También se presentarán magos, malabaristas y payasos. Pero además, se sorteará una gran cantidad de juguetes, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas. Todo esto, bajo estrictas normas sanitarias, en el marco de los protocolos preventivos por la pandemia del Covid-19.

Municipio continúa asistiendo a estancias rurales

Las Heras-, El personal de defensa civil, dependiente de la Municipalidad de Las Heras, continúa con la asistencia a las estancias rurales en el marco de intensas nevadas. El personal de defensa civil, dependiente de la Municipalidad de Las Heras, continúa con la asistencia a las estancias rurales. En esta ocasión se realizó un arduo trabajo, en conjunto y coordinado con el personal de GEOR, comenzando el día lunes a las 23 hs y culminando el día de hoy, logrando acceder a la estancia «Mercedes» de manera efectiva. Cabe destacar que en este invierno, se registraron nevadas muy intensas de más de 1 1/2 mts.de altura, pero de todas formas, hemos seguido realizando nuestra tarea sin pausas, para lograr asistir a todas las estancias que se encuentran en zonas de difícil acceso. (La Voz Santacruceña)

Ávila trato de IGNORANTES impedir el paso de petroleros de Chubut a Santa Cruz

Regionales-, El pasado viernes 31 de julio en una entrevista manifestó que;. “Es una pavada de gente ignorante, ponerse a hacer un puesto en Ramón Santos para cubrir que los trabajadores de Chubut no vayan o no asistan a su lugar de trabajo, es una pavada muy mal pensada por parte de los que están haciendo esto”, cuestionó Jorge Avila, ante la consulta de ADNSUR en torno a los controles petroleros en el puesto Ramón Santos, que restringen el acceso de petroleros de Comodoro Rivadavia hacia el norte santacruceño. En las últimas horas, la Cámara Federal anuló una medida cautelar presentada por una contratista de Sinopec, para el ingreso de 8 operarios de la empresa Exterran. Consultado por los controles establecidos en el límite provincial entre Santa Cruz y Chubut, en el que participan organismos provinciales pero también el sindicato Petrolero de aquella provincia, conducido por Claudio Vidal, Avila criticó la metodología: “No es culpa de la gente –señaló el titular de Petroleros Chubut-, esto es responsabilidad de los 4 ó 5 vivos que la verdad que son estúpidos. Si hubieran defendido y cuidado el trabajo hoy no estarían como están, pero han cometido miles de errores que perjudicaron sus propios yacimientos y ahora resulta que es culpa de los trabajadores de Chubut, que van a cubrir servicios que ellos no pueden cubrir”. En el mismo tono, Avila insistió en su cuestionamiento: “Quieren quedarse con todo, pero no me asusta, tenemos muy pocos trabajadores en el norte santacruceño y ojalá lo puedan cubrir ellos. Sí me preocupa que lo hagan en un momento tan duro para la actividad y que sea tan difícil para que la gente se quede sin poder trabajar. Pero esto depende del cerebro de cada uno van para el lado más fácil”. En los útimos días, tras un fallo provisorio en el que se habilitó el paso de una cuadrilla de 8 trabajadores de Chubut hacia Cañadón Seco, hubo fuertes manifestaciones de oposición a esa medida y se reforzaron los controles en Ramón Santos. Incluso una movilización en Cañadón Seco en reclamo contra la medida cautelar. Revocan el permiso Por otra  parte, en las últimas horas ADNSUR pudo saber que la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar de la jueza Marta Yañez, por la que había autorizado a la empresa Exterran Argentina a ingresar hacia el área operada por Sinopec en cercanías de Cañadón Seco. La resolución del tribunal de alzada, a partir de la apelación de la Fiscalía de Estado de Santa Cruz, anula ese permiso y exige que la empresa cumpla con todos los requisitos sanitarios que exige la provincia, a fin de prevenir posibles contagios de Covid 19. Al dejar sin efecto la cautelar anterior, la Cámara presidida por Javier Leal de Ibarra ordena que Exterran gestione “todos los permisos nacionales y provinciales vigentes a los fines de continuar desempeñando su actividad, hasta el momento que se resuelva la cuestión de fondo”. El fallo exhorta además a las partes en disputa (en este caso, la provincia y la empresa) a que “hagan primar la buena fe en el obrar y considerándolos efectos que posturas inflexibles e inconsultas pueden ocasionar en una actividad de interés general (que incluso es de suma importancia para la provincia de Santa Cruz) puedan acercar sus posiciones sin descuidar, por supuesto, las normas sanitarias que en este momento resultan prioritarias”. (Nota Original: ADN Sur)

Ministerio de Salud advierte sobre los peligros en el consumo de dióxido de cloro

Nacionales-, Insistió en que ingerirlo no es eficaz para tratar el coronavirus ni para ninguna otra enfermedad, y, por el contrario, puede provocar graves problemas de salud. Tras la muerte de un nene de 5 años en Neuquén por intoxicación con dióxido de cloro que sus padres le dieron porque, según aseguraron, escucharon en la televisión que previene el Covid, el Ministerio de Salud hizo énfasis en «la importancia de no automedicarse con ninguna medicación», y sobre todo no utilizar «productos no aprobados» para intentar tratar el coronavirus o evitar su contagio. «La utilización del dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades no cuenta con estudios que demuestren su eficacia, no posee autorización alguna por parte del Ministerio de Salud ni ANMAT para su comercialización y uso», subrayó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación. En este sentido, detalló que el consumo de dióxido de cloro «puede causar irritación del esófago, del estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones severas, y entre otras complicaciones puede incluir graves trastornos hematológicos (de la sangre), cardiovasculares y renales». «Es muy importante recordar que en caso de síntomas compatibles con Covid-19 no se debe automedicar y tiene que comunicarlo al sistema sanitario para su respectiva atención», insistió Vizzotti, al remarcar la importancia de esta indicación «en este momento, con cierta incertidumbre, donde algunas personas pueden tomar decisiones incorrectas». La sustancia está prohibida por la Anmat El coronavirus en Argentina ya provocó un total de 289.100 contagios y 5.657 muertes, mientras que 211.702 personas ya se recuperaron de la enfermedad. Son 1.716 las personas con Covid-19 que están internadas en terapia intensiva, de las cuales el 80% se encuentran en establecimientos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La cantidad de camas de cuidados críticos ocupadas en el AMBA alcanza el 68,5%, tanto por pacientes con Covid como con otras afecciones, mientras que en todo el país el porcentaje de ocupación es 58,6%. Vizzotti, indicó en el reporte diario de la cartera sanitaria que la provincia de Santiago del Estero está «iniciando un brote» y registra un porcentaje alto de positividad -es decir, la cantidad de positivos que obtienen de los test realizados-, a pesar de «no tener un número muy importante de casos aún». El negocio del dióxido de cloro, como supuesta medicina para el coronavirus A pesar de las advertencias de las organizaciones mundiales, Bolivia autorizó su uso Lugares con ASPO y DISPO La secretaria de Acceso a la Salud recordó que, de acuerdo al nuevo decreto presidencial publicado hoy en el Boletín Oficial, las áreas de en esta nueva extensión de la cuarentena tienen aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) son la Ciudad de Buenos Aires, los 35 municipios del conurbano bonaerense, toda la provincia de Jujuy, la ciudad de Río Gallegos en Santa Cruz, Río Grande en Tierra del Fuego, Chamical y la ciudad capital en La Rioja, y la capital de Santiago del Estero y la ciudad de La Banda en esa misma provincia. El resto tiene normativa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO). Con respecto a las reuniones sociales, continúan prohibidas en todo el país, al igual que sucede desde la anterior actualización de la cuarentena, «teniendo en cuenta que las mismas son la causa de un número muy importante de brotes por conglomerado en las áreas de transmisión comunitaria», que las tienen prohibidas desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, en las zonas con DISPO, los gobernadores podrán «solicitar autorización» a la Nación para que se realicen, en función de que la situación epidemiológica del lugar lo permita. (Nota: BaeNegocios)