Dr. Hernández indico que se Iniciaron sumario por la muerte de los bebes prematuros

Las Heras-, Así lo remarcó a Tiempo FM el director del Hospital, Néstor Hernández.  Contó cómo se vivió la lamentable situación en la localidad de zona norte. En la jornada del jueves trascendió la noticia de la pérdida de dos bebes prematuros en la localidad de Las Heras. La madre llegó al hospital y pidió ser atendida, sufriendo la pérdida espontánea en el baño del lugar. En este marco, Tiempo FM entrevistó al director del nosocomio, Dr. Néstor Hernández, quien detalló la situación y aclaró que ya se inició un sumario de investigación. «La paciente estaba cursando un embarazo de 26 semanas de gestación, dijo haber concurrido varias veces al hospital. En la mañana había ido a hacerse análisis. En la guardia se produjo el yacimiento de los dos bebes prematuros, con toda la complicación que tiene» indicó e primera instancia. El entrevistado indicó que se reunió con los familiares de la paciente, quienes presentaron su malestar debido a la trágica situación. Asimismo remarcó que tras esto comenzaron a realizar la investigación, a través de un sumario interno. «Lamentamos la situación». (Nota: Tiempo Sur)

El barrio Calafate lanza Colecta solidaria: Dulce Niñez

Las Heras-, A través de las redes sociales el Barrio Calafate Las Heras Santa Cruz, lanzó la Colecta solidaria denominada Dulce Niñez. Se acerca el día del niño y desde la Comisión Vecinal, lanzan la campaña para colectar cualquier tipo de golosinas (chupetin, caramelo, alfajores, turrón, gomita, chocolate, etc), donde las mismas serán entregadas a cada niño del mencionado Barrio. #SUMATE a Nuestra Campaña Dulce Niñez Se Reciben las donaciones en el Merendero del B° Calafate Mza 347 solar 4, calle Coiron, los días Lunes, Miércoles y Viernes de 15 a 19 Hs. Contactos 2975069401 – 2974931263

Activan proyectos en Truncado y Las Heras del Plan Argentina Hace.

Regionales-, Del Plan «Argentina Hace» en Pico Truncado se activaron tres proyectos en Pico Truncado, con la incorporación de 12 operarios afiliados a la UOCRA, y otros tres proyectos en Las Heras. Las obras se realizan en la Escuela Industrial 20, Escuelas Primarias 8 y 45, y Escuela Secundaria 14. El Gobierno Provincial, a través del IDUV, avanzará con obras escolares en el marco del plan nacional “Argentina Hace”. La directora regional del organismo provincial, María Ester Labado, detalló el avance de estos tres proyectos. Más allá de la necesidad educativa, también dijo que otro de los objetivos es “contener a ese sector de desocupados que hace mucho está sin trabajo” porque la obra pública no se había activado. De esta manera, se activaron tres proyectos en Pico Truncado, con la incorporación de 12 operarios afiliados a la UOCRA, y tres proyectos en Las Heras, con 8 personas más del gremio mencionado y otras siete personas de un grupo de desocupados que no están afiliados. La funcionaria resaltó que el objetivo del “Argentina Hace” es generar “pequeños proyectos con impacto social”. Los trabajadores tienen que cumplir con cuatro horas diarias, cobrarán 20 mil pesos y las empresas tienen que incorporarlos al sistema de monotributo y entregarle la vestimenta necesaria. En la ciudad truncadense, se hará la pintura interior de la Escuela Industrial 2, incluyendo paredes y aberturas; en la Escuela Primaria 8 y en la Escuela Primaria 45 se pintará el exterior de ambos edificios, y en la Escuela Secundaria 14 se iniciará la pintura exterior, más el interior de aulas y pasillos. La mayoría de estas obras comenzaron este lunes, es por eso que hasta los distintos establecimientos se acercaron las autoridades, entre los que estaba el vicegobernador Eugenio Quiroga, el director regional de Educación, Carlos Alonso, y funcionarios de la Municipalidad. (Nota: Radio Sur 100.1)

Municipio busca Chofer Maquinista en Motoniveladora, retroexcavadora y/o minipala.

Las Heras-, A través de un comunicado la Municipalidad de Las Heras informa que desea incorporar a su plantel Chofer Maquinista en Motoniveladora, retroexcavadora y/o minipala. La posición se orienta a personas con experiencia mínima comprobable en posiciones similares de 2 años. Requisito Excluyente. Es indispensable que se cuente con: Carnets habilitantes correspondientes Residencia en la Localidad Horario Laboral Flexible. (por la mañana o por la tarde). -Los curriculum vitae serán recepcionados en el Sector de Recursos Humanos de la Municipalidad de Las Heras en horarios de 8:30 a 13:30 hs o podrán ser enviados al siguiente correo electrónico: rrhh@mlhsc.com.ar

Carambia destaco los controles y la población en el esfuerzo sobre el cuidado ante el contagio

Las Heras-, El intendente de Las Heras participó de una teleconferencia junto a funcionarios provinciales e intendentes de la provincia. «Es importante el trabajo coordinado», expresó en sus redes sociales. Desde su cuenta de Facebook dijo: «Asistiendo a la teleconferencia junto a miembros del gabinete provincial, intendentes y comisionados de fomento de la provincia. Santa Cruz está atravesando una situación muy compleja en relación a la pandemia y por eso es importante el trabajo coordinado con el gobierno provincial y las diferentes localidades. En Las Heras seguimos trabajando intensamente para evitar contagios, gracias al enorme esfuerzo que realiza el equipo municipal, tanto en los controles de acceso a la ciudad como el trabajo con los aislados, realizando chequeos permanentes. También quiero agradecer y destacar el esfuerzo de la población en cuidarse y mantener todas las normas de seguridad. En ese camino seguimos trabajando». (Nota: La Voz Santacruceña)

Consejería Hdlh: Apoye la lactancia materna por un planeta saludable

Las Heras- Consejería Hdlh, informa que este año, el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es: «Apoye la lactancia materna por un planeta saludable», resaltando los vínculos entre la lactancia materna y la salud del planeta, así como el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente: «La interrelación entre las personas y el planeta requiere de la búsqueda de soluciones sostenibles que beneficien a ambos. Podemos reducir las emisiones de carbono y el impacto ecológico comenzando por cómo alimentamos a nuestros bebés. La lactancia materna es una de las mejores inversiones para salvar vidas de la niñez y mejorar la salud, el desarrollo social y económico de individuos y naciones. La protección, promoción y apoyo de la lactancia materna son estrategias importantes que necesitan la colaboración de actores dentro y fuera del movimiento de lactancia materna.»

Nadalich indicó que localidades con casos activos deben activar aislamiento

Provinciales-, Nadalich se refirió al trabajo de investigación epidemiológica que se está realizando en Puerto San Julián, Río Turbio y El Calafate. Solicitó a los vecinos y las vecinas de estas localidades a evitar todo encuentro social o de esparcimiento hasta tanto se tengan la información completa del cuadro. En esta ocasión, el ministro Juan Carlos Nadalich se refirió a la dinámica activa de la pandemia en cuanto a los contagios en las comunidades con la aparición de nuevos casos en El Calafate, Puerto San Julián y Río Turbio, además de Río Gallegos. “La epidemiologia busca, con acciones rápidas y extendidas, tratar de evitar diseminaciones de los cuadros y en la búsqueda de esas secuencias hay un cúmulo de actividades que se realizan”, indicó, a la vez detalló que “lo que se busca es tener determinados funcionamientos que nos ayuden a bloquear rápidamente una extensión de la enfermedad”. “Estamos pidiendo que se comprenda que es un tema de todos. Por más que queramos no nos podemos meter en la casa de cada uno y de la actividad particular de cada uno. Pero es el lugar donde se están produciendo gran parte de la diseminación”, afirmó. Por la situación de estas localidades se estima que durante la jornada de hoy se emitirán normativas específicas para los municipios; mientras tanto el ministro solicitó a la comunidad: “Activen aspectos de autoaislamiento”, solicitó. Para el titular de la cartera sanitaria en San Julián y Rio Turbio es recomendable que se actúe restringiendo las “actividades sociales, recreativas y tengan una actividad reducida a lo necesario, en tanto se realiza la investigación epidemiológica y los equipos de salud detectan los cuadros de contagio”. Además informó que el Ministerio de Salud y Ambiente está trabajando en el desarrollo de certificados médicos para aquellas personas que requieran presentarlo en el ámbito laboral. Se solicitará a través de la página web y con la consulta médica a través de telemedicina. Puesto Fijo en Río Gallegos En tanto en Río Gallegos, mencionó que hoy y mañana continuará trabajando el Puesto Fijo en el predio del Colegio Guatemala para realizar los hisopados para quienes lo requiera. Mientras que, a partir del martes, el Puesto se dispondrá en el predio del CIC San Benito. Allí pueden concurrir quienes posean dos o más sintomas vinculados a COVID y tengan entre 18 y 59 años. Laboratorio Nadalich indicó que el laboratorio del HRRG mañana comenzará la instalación de equipos de neo kit para aumentar la dinámica de testeos. Si bien continuarán los análisis de PCR se sumarán estos test que son más rápidos, pero no con la misma fidelidad. “Es bueno para detectar los positivos y en una hora tenemos los resultados, pero puede arrojar falsos negativos”.

En ataque vandálico intentaron robar los cables de energía

Las Heras-, En la madrugada del jueves 30 de julio, la entrada de nuestra ciudad fue víctima de vandalismo, más precisamente el monumento de “Estrellas Amarillas”, recientemente iluminado y puesto en condiciones. Durante la semana, también fue sustraído el cable de energía eléctrica que alimenta la fábrica de adoquines, acciones totalmente repudiables, ya que se tratan de dos lugares que de distintas maneras, son de la sociedad toda. *El año pasado, por un proyecto presentado por la Sra. Teresa Cocha, referente de la ONG, en el Concejo Deliberante, se declaró de interés municipal y a través de la Secretaria de Obras Públicas, se construyó la segunda “Estrella Amarilla” de la provincia, que representa a todas las víctimas de incidentes viales de nuestra localidad, así también sirve a modo de prevención de los mismos. El lugar recientemente puesto en condiciones, hoy se encuentra nuevamente sin energía eléctrica, ya que con un elemento cortante, se intentó sustraer el cable y provocó un cortocircuito. Se llama nuevamente a la reflexión de la sociedad y de igual manera se pone en conocimiento que se tomarán las acciones legales correspondientes con los responsables

El virus va a llegar más temprano que tarde a Las Heras

Las Heras-, En la localidad petrolera ya aceptan que el Coronavirus llegará y anunciaron medidas estrictas “para evitar que pase lo que pasa en Río Gallegos”, según indicó el doctor Rubén Martínez, del hospital local. Mientras Río Gallegos pasa por su peor momento por el avance del Coronavirus, hay localidades que se preparan con la seguridad de que el virus llegará sí o sí allí también. Y una de ellas es Las Heras, donde el Doctor Rubén Martínez, del hospital distrital de Las Heras, sorprendió asegurando que el virus “llegará más temprano que tarde”. Es por eso que ayer brindó un informe público a toda la comunidad, en el que adelantó que volverán a tener medidas más estrictas y pidió máxima precaución. “Vamos a empezar a prepararnos para lo que venimos anticipando”, indicó, agregando: “Siempre dijimos que el virus nos va a llegar, es algo que tiene que ocurrir, pero tiene que encontrarnos bien preparados”. Así como en Río Gallegos, en Las Heras también se relajaron y el doctor pide terminar con eso para no pasar lo que transitan hoy los vecinos de Río Gallegos. “Ustedes habrán visto y notado que un montón de medidas se fueron relajando, no sólo en cada familia, sino también en la calle, en los negocios y en todos lados, y es normal”, señaló. Luego dijo que ahora tienen que “salir de normal” y tomar conciencia para prevenir. “Ustedes saben lo que está pasando en Río Gallegos, donde el virus se ha diseminado por la ciudad y ahora se tomaron medidas bastante estrictas como ahora tenemos que tomarlas también nosotros para que nos agarre mejor preparados cuando nos toque, porque pensamos que nos va a tocar más pronto que tarde”, afirmó. LAS PRECAUCIONES El profesional hizo extensiva una invitación “a charlar del tema que en casa y en el trabajo”, porque seguramente ahora se pondrá todo más estricto respecto de la cuarentena y medidas que ya tomaron y volverán a tomar, según él mismo lo indicó en un vivo de Facebook. “Tenemos que enseñarnos unos a otros y eso que yo les comenté, quiero que lo transmitan, siempre pensando en cuidar al otro porque esa es la forma en la que se trata una epidemia”, señaló. Además, expresó: “No sólo se trata de cuidar a un enfermo, sino también a todos los que inclusive están sanos y lo tenemos que hacer insistiéndole al otro para que se ponga el barbijo, se lave las manos y tome distancia”. “No tomemos mate por favor. Se terminó el mate compartido y si hay un grupo en una oficina y uno toma mate, ese es el único que estará sin barbijo y los otros dos estarán con barbijo. Y así deben turnarse para sacarse el barbijo”, reiteró. SE PONEN FIRMES El doctor dijo que los vecinos deben enseñarse mucho entre ellos y también exigirse a cumplir. “Si es posible, eviten venir al hospital. Por ahora es un consejo, pero pronto va a ser una directiva porque ese y los centros de salud serán los principales amplificadores de la infección, inclusive entre el personal de salud que se contagia muchísimo, más que la comunidad”, advirtió. “Hay una aplicación de Nación que se puede bajar en el celular y se llama “CUIDAR”, en la que se pueden completar unas preguntitas, con los síntomas de la infección y pueden saber si tienen una probabilidad más alta de tener el virus o no”, manifestó. Luego sostuvo: “Es recomendable que hagan todo lo que puedan y si necesitan una ayuda más directa, tienen los teléfonos brindados u organizar una visita a la guardia”. SON PRECAVIDOS Martínez dijo que lo anunciado “no es para que se asusten”, sino para que sigan haciendo las cosas muy bien. “Esto es para ponernos más firmes antes que tengamos que volver a una fase más severa como pasó en Río Gallegos, mientras en Caleta están tratando de evitarlo, haciendo muchos controles con los que llegan de Comodoro, donde están en una situación parecida a la de Río Gallegos”, afirmó. Para finalizar, indicó: “Juntos tenemos que trabajar en todo esto y juntos lograr que toda la comunidad esté lo mejor posible, aunque el virus va a llegar. Eso es seguro”. (Fuente: Tiempo Sur.- Nota: Noticias Las Heras)

Confirman la cuarta víctima por COVID 19 en Santa Cruz

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente, emitió un comunicado que dice lo siguiente: El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento en el día de hoy de una paciente de 60 años de sexo femenino, COVID-19 positivo en la localidad de Río Gallegos. La paciente presentaba comorbilidad (hipertensión). Acompañamos en este difícil momento a la familia y entorno más cercano