Concejal de Chubut felicitó a Las Heras por la presión que ejerció para el regreso de YPF

Regionales-, El concejal de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa, se refirió a la decisión de YPF de crear una sede regional a Las Heras. El concejal de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa, se refirió a la decisión de YPF de crear una sede regional a la localidad de Las Heras, en Santa Cruz. “Sin lugar a dudas no tuvimos ni la fortaleza ni la espalda para sentarnos en una discusión seria y evitar que pase lo que terminó sucediendo. Creo que nos están tirando una migaja como para que nos quedemos contentos. Falta posicionamiento político, no creo que con otros Gobernadores, en otro momento, esto hubiese pasado”, sostuvo. En este sentido, señaló que “fracasó el poder político de Chubut. Sin lugar a dudas no tuvimos ni la fortaleza ni la espalda para sentarnos en una discusión seria y evitar lo que terminó sucediendo”. “Lo que hicieron ayer fue tratar de tirarnos una migaja paras que estemos contentos: la sucursal de la Administración de YPF en Comodoro va  a seguir acá pero regionalmente quien va a tener injerencia y peso va  a ser Santa Cruz”, dijo en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz. Asimismo, aclaró que “la sede regional que estaba acá pasa a estar en Las Heras y la verdad felicito a Las Heras por la presión que ejerció para que esto sucediera”. “No tuvimos la fortaleza política para que una decisión de esta magnitud la podemos sostener. Creo que nos están tirando una migaja como para que nos quedemos contentos y que pareciera que la lucha que se dio desde el sábado hasta ayer tuviera algún tipo de éxito”, indicó. En este marco, destacó que “el tener la sede administrativa acá no significa que haya inversiones pero si es simbólico, geopolítico y georeferencial. Falta posicionamiento político, no creo que con otros Gobernadores, en otro momento, esto hubiese pasado”. “Ayer hablaron 3 ministros y un Gobernador, los tres dijeron cosas distintas y el Gobernador terminó diciendo todo lo contario a lo que venían diciendo los ministros. Se entrevistó a nuestro representante en el Directorio por la Provincia del Chubut de YPF y dijo que no estaba ni enterado del tema”, manifestó. A su vez, recordó que “no sé si tiene que ver con la pandemia esto, creo que tiene que ver con la injerencia y la responsabilidad de nosotros para estar encima del tema. El Intendente tardó 72 horas en manifestarse. No hubo una presión desde el poder político y sindical. Cuando nos enteramos que fue el sábado, el hecho ya estaba consumado”. “El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá minimizó el tema diciendo que era un cambio de una sede administrativa para mí no, para mí es una cuestión hasta de identidad de la ciudad. Es un fracaso de la dirigencia política porque no tenemos ni la espalda ni la presión para poder hacerlo”, afirmó. Finalmente, Buffa concluyó que “hace 10 años que YPF viene desinvirtiendo en la Cuenca del Golfo San Jorge. Nosotros necesitamos tener una inversión petrolera mucho más activa”. Fuente: el comodorense – (Nota: La Voz Santacruceña)

Dos abuelos fueron descubiertos por llevarse mercadería en una mochila

Las Heras-, En el mediodía de ayer dos personas intentaron llevarse mercadería de una sucursal de una reconocida cadena de supermercados. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Segunda de la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Alrededor de las 12:15 horas una pareja participó de una tentativa de robo. Al ser alertado el personal de la Comisaría Segunda, un móvil policial se dirigió al local, supermercado La Anónima, sito en Avda. Puerto Santa Cruz y Juan José Paso. Una vez allí, los efectivos se comunicaron con personal de seguridad del comercio, de empresa Brújula, quienes argumentaron lo ocurrido. Un matrimonio mayor de edad, intentaron salir del supermercado con mercadería en su mochila sin haber abonado por la misma. Sobre el particular la policía labró acta de constatación en el lugar donde se verificó los elementos y conforme directivas del Juzgado de Instrucción Penal Nº 1 de la ciudad de Las Heras, ambos fueron trasladados a la dependencia, donde fijaron domicilio a disposición de la Justicia. La causa quedó caratulada como tentativa de hurto. Al parecer no sería la primera vez que son descubiertos con mercadería en la mochila, principalmente se trataría de elementos no perecederos. (Nota: Santa Cruz en el Mundo).

Venía a Las Heras evadiendo controles e incumplir la cuarentena. Termino procesado.

Regionales-, Quiso evadir el control en la salida de Pico Truncado en la ruta 43. Se dirigía a Las Heras. El conductor del automóvil llegó desde Mar del Plata a Pico Truncado el 16 de Junio y le faltaba completar el tiempo de cuarentena de 14 días, personal de Defensa Civil  detectó que el individuo estaba en cuarentena y quería viajar a Las Heras. Por violar la cuarentena se secuestró el automóvil y se le sustancio una causa penal que fue elevada al Juzgado Federal de Caleta Olivia. En el procedimiento actuó personal policial La Dirección de Tránsito y Protección Civil son quienes están a cargo de los controles en el ingreso y egreso a la localidad en Pico Truncado. (Nota: Noticias Las Heras)

Carambia pide que Las Heras sea “capital Pcial. y nacional de los hidrocarburos”

Las Heras-, el Intendente José maría Carambia manifestó lo siguiente en las redes sociales: “En Las Heras estamos contentos y satisfechos con la decisión de YPF de devolver a la ciudad la sede Regional Sur, porque demuestra el importante rol que cumplimos en la producción de hidrocarburos.. Lamentablemente tenemos que escuchar algunos políticos ir en contra de los intereses de los lasherenses, como el diputado nacional Gustavo Menna. Que mejor se dedique a legislar porque evidentemente no está al tanto del rol que cumple Las Heras en la producción de hidrocarburos a nivel nacional. En el yacimiento Los Perales se produce el 20% del petróleo de la Argentina. Nosotros hemos solicitado en más de una ocasión a la empresa que devuelva su sede a Las Heras y hoy se está cumpliendo. En 2016, YPF tenía la sede central en Las Heras y fue trasladada a Comodoro Rivadavia. En ese momento hubieron algunos malintencionados que dijeron que la empresa se iba por presiones del Municipio y nada más alejado de la realidad. Nosotros defendemos siempre los intereses de nuestros vecinos. Son decisiones empresariales. Y hemos solicitado y reiterando en varias oportunidades para que cambien esta situación a la gestión anterior de YPF. Y eso quedó más que claro cuando en 2018 YPF instaló sus oficinas administrativas en Las Heras. Ahora devuelve su sede regional Sur, lo cual pone en claro que somos la ciudad más importante en la producción de petróleo de la Cuenca. También tenemos que escuchar al gobernador Mariano Arcioni ir en contra de nuestra ciudad. No puede pagar sueldos a la gente, no pudo siquiera armar un protocolo para prevención del COVID-19 para la industria pesquera (poniendo en riesgo la salud de todas las localidades vecinas) y toda la cuenca del golfo; y ahora sale a reclamarle a la empresa que no se vaya de Comodoro! Como diría Maradona, se le escapa la tortuga y ya no sabe qué hacer. Por eso vamos a proponer a los legisladores santacruceños un proyecto para declarar Las Heras como “Capital Provincial y Nacional de Hidrocarburos”. Nuestra localidad aporta grandes riquezas para el país y esa riqueza debe volver a los vecinos. Por eso vamos a insistir en tener el reconocimiento que Las Heras necesita para tener lo que le corresponde.

Tratan Moción sobre tablas presentado por el Concejal Monteros

Las Heras-, El pasado viernes en la Sesión Ordinaria, el Concejal Tomas Monteros, presento una moción sobre tablas a sus pares. Ante la situación por la que atraviesan los COMERCIANTES, de la localidad debido al Aislamiento, Social Preventivo y Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, la crisis Sanitaria, Social y ECONÓMICA en la que se encuentra inmerso nuestro País y muy particularmente la Ciudad de Las Heras, ha afectado sustancialmente la economía de los COMERCIANTES LOCALES. Esto afecto y afectara en tanto dure el AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO, los ingresos de estos comerciantes por cierre parcial o total en la mayoría de los casos dejando a más de uno al borde de la QUIEBRA. La recuperación de la gran mayoría de estos comerciantes y vecinos se verá seriamente afectada por la falta de ingresos  por baja, poca o nula venta. Es necesario tomar medidas y eliminen temporalmente el pago de TODOS LOS IMPUESTOS MUNICIPALES, a todos los COMERCIOS de distintos rubros, que se haya visto impedido de trabajar normalmente durante el presente periodo de AISLAMIENTO y por todo el tiempo que dure el mismo, conforme lo establezca el Gobierno Nacional mediante ONU o cualquier otro instrumento que se dicte al tal efecto. Por la moción de la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, con voto unánime mayoría simple de los ediles presentes, el mismo pasó para su tratamiento y consideración a la Comisión Nº 5 «Industria y Comercio”

Dirigidos por Uribe, otra final internacional para el Ballet Santa Cruz

Provinciales-, El Ballet Internacional Santa Cruz, dirigido por el profesor Daniel Uribe, integrante del Consejo de Cultura de la UNESCO, ganaron un lugar en la final del Festival “World Folk.Vision” que este año tuvo como sede el país de Egipto. En esta última instancia necesitarán del voto del público. Entérate cómo apoyarlos. Tal como publicamos en anteriores ediciones, el Ballet Internacional de Santa Cruz es un Proyecto Federal que cuenta con representantes bailarines de cada una de las localidades de nuestro territorio, siempre con el objetivo de lograr profesionalizar la danza en la provincia de Santa Cruz. El proyecto cuenta con la dirección del profesor Daniel Uribe y la coordinación del profesor Ariel Ávalos, quienes han llevado a este ballet a lo más reconocido de la danza mundial. En esta ocasión, y luego de atravesar varias etapas donde se expusieron a las críticas de un jurado internacional, el Ballet Internacional de Santa Cruz ha llegado a una nueva etapa final, ahora en el festival “World Folk.Vision”, una competencia de artistas de diferentes géneros en dos categorías de edad y de los mejores lugares del mundo, donde utilizan el espacio multimedia y las tecnologías informáticas en áreas como la danza, canción, interpretación instrumental, entre otros géneros. La competencia consta de tres espectáculos: cuartos de final, semifinales y finales, esta última instancia es la que ocuparán nuestros representantes. Cada programa se transmite en vivo en el país anfitrión y en Internet TV, contando la trasmisión con una producción multimedia moderna de clase mundial y consiste en actuaciones consecutivas de artistas de diferentes géneros que representan a su país. La competencia atrae a productores, exploradores y representantes del mundo del espectáculo de clase mundial. En este sentido, en diálogo con TiempoSur, Daniel Uribe, director del Ballet, puso en valor el trabajo realizado por los bailarines de la provincia y la excelente participación que han tenido en distintos festivales y competencias internacionales en los últimos años, y destacó que uno de los principales objetivos en esta ocasión es “el desarrollo y fortalecimiento de relaciones amistosas y cooperación entre pueblos de diferentes países en el campo de la cultura y el arte”, justamente donde Santa Cruz está siendo representada de excelente manera. Uribe contó que “entramos después de varias etapas en la parte semifinal de esta competencia internacional de un festival que emprende una organización rusa, en Egipto”, y continuó: “Ahora lo que necesitamos es difundir para que la gente nos vote porque si bien ya atravesamos una instancia de jurados, las etapas importantes se definen por el voto del público. La idea de difundirlo es para tener la posibilidad de que la gente nos acompañe con el voto”. En este sentido agradeció el acompañamiento que siempre han obtenido por parte de los santacruceños. “Necesitamos que se registren en la página y voten a nuestro Ballet Internacional de la provincia de Santa Cruz”, cerró. La página para la votación seráhttp://worldfolk.vision/index.phtml. (Nota: Tiempo Sur)

Algunos repatriados se enojan y se quieren negar al Aislamiento Preventivo.

Las Heras-, Se denunciará penalmente a quienes no cumplan con la cuarentena. Desde la Policía provincial y la Municipalidad de Las Heras se avanza con denuncias penales a aquellas personas que ingresen a la ciudad desde zonas de riesgo y se nieguen a cumplir el aislamiento preventivo por 14 días. En los últimos días hubieron personas que si bien fueron testeadas y sus resultados fueron negativos, se quisieron negar a realizar el aislamiento preventivo. Por eso mismo ahora comenzaron a realizar denuncias penales a los infractores. Por eso se solicita también a los Vecinos de Las Heras que informen a la policía cuando alguien que llegue de zona de riesgo se niegue a hacer el aislamiento. El teléfono de la comisaría es 0297 497-4030 (El Ciudadano Las Heras)

Edil Yapura no es momento de tener colores políticos, es momento de consensuar

Las Heras-, La edil manifestó lo siguiente: “En la Sesión Ordinaria del día viernes, junto con mis pares tratamos la Aprobación de la Carta Organica Municipal, la misma se pasó a comisión con el voto unánime, por la moción del Concejal Tomas Monteros, para poder modificar y consensuar algunos puntos, y seguir trabajando de una manera amena en conjunto.. Quiero dejar en claro como lo expresé en la Sesión del Día de hoy, de mi parte estoy dispuesta a dar mi voto a favor de la misma, porque creo fehacientemente que no es momento de tener colores políticos, es momento de consensuar y trabajar en equipo, y como representante de mi localidad me hago cargo de la responsabilidad que conlleva un tratamiento de esta índole. En mi caso, llevo 20 años trabajando en Cargos Políticos, he visto pasar muchos políticos, depende de quien sea el Intendente, es el beneficio de Las Heras, y esto es injusto. Es totalmente injusto que nosotros siendo una de las localidades que más le aporta a la Provincia, siempre estemos en el último lugar para todo, es injusto que tengamos que depender de ellos, esto si para Las Heras, esto no. Hace años que estamos en la desidia total de parte de la Provincia, desde que esta a cargo el Sr. Intendente Dr. José María Carambia, nos dejaron completamente de lado, solo aparecen 2 meses antes de las elecciones, es hora de levantarnos y decir basta. Vecinos, hoy necesitamos apoyo, que nos acompañen en esta decisión que nos beneficiará a todos. Necesitamos tener la Carta Organica para poder independizarnos, para tener nuestra propia autonomía. Es injusto que por culpa de la Ley de lemas no se respete el voto de los vecinos. Necesitamos el voto directo. Necesitamos obras propias. Necesitamos autonomía e independencia. Nuestro deber es velar por nuestra localidad. Saluda atentamente, Andrea Yapura, Presidente HCD.-

Abrir un debate para poder tomar decisiones que cambiarán el rumbo de nuestra ciudad

Las Heras-, Sobre el tratado de la carta orgánica, la edil Daniela Alonso manifestó en su cuenta de Facebook lo siguiente: “En la sesión del día de la fecha uno de los temas a tratar fue la Declaración de necesidad de carta orgánica municipal presentado por el Ejecutivo municipal; el cual por voto unánime se pasó a comisión para debatir algunos puntos de la misma; mi postura es siempre pensando en mi ciudad lo cual quiero siempre lo mejor para ella; y un tema de esta envergadura es necesario tratarlo como corresponde ya que estamos hablando del futuro de cada vecino; no son decisiones fáciles de tomar; creemos que es necesario darle participación a varios sectores escuchar opiniones hablar con personas que ya intentaron realizar una carta orgánica; y sobre todo abrir un debate para poder tomar decisiones que cambiarán el rumbo de nuestra ciudad. También creo que estamos atravesando por una situación delicada como país y que hay temas más urgentes; sin quitar mérito alguno a esto.

Gobernador Chubutense preocupado por el traslado de YPF a Las Heras

Regionales-, Arcioni solicitó una reunión “urgente” con autoridades de YPF. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, viene entablando conversaciones con las autoridades de la petrolera nacional YPF y pidió una reunión urgente con representantes de la firma, por la situación derivada por el traslado de la sede administrativa desde Comodoro Rivadavia a Las Heras (Santa Cruz). El mandatario provincial reivindicó que Comodoro Rivadavia es “la capital nacional del petróleo, fue donde se descubrió el petróleo hace más de 100 años”  y una decisión de esta naturaleza de la petrolera estatal “debe estar muy justificada”. Arcioni dejó al margen la “buena” relación institucional que mantiene con la gobernador de Santa Cruz, Alicia Kirchner, pero destacó que “en este caso puntual hay que ser muy firmes en la defensa de Chubut, Comodoro y especialmente de todos los trabajadores que forjaron la historia de la industria hidrocarburífera”. “El sentir chubutense alberga a YPF como parte de Chubut”, expresó Arcioni y manifestó que además “somos el mayor productor de hidrocarburos del país, y Comodoro Rivadavia, capital del petróleo, es el corazón neurálgico e histórico de la Cuenca del Golfo San Jorge”. “Con temas como este debemos ser muy firmes porque se trata de la historia misma de la ciudad de Comodoro Rivadavia, impulsora de producción petrolera nacional y la industria local y regional”. En ese orden, Arcioni afirmó que “la identidad de un pueblo se construye respetando, cuidando y poniendo en valor su historia”. (Nota: Tiempo Sur)