Las Heras-, Una protesta en Las Heras realizada por más de 60 trabajadores afiliados a la Uocra de una contratista de YPF Un total de 64 obreros de Las Heras, afiliados al gremio de la construcción (UOCRA), fueron despedidos en la empresa INCRO, Son contratista de YPF, por lo que bloquearon las oficinas administrativas de la operadora de yacimientos petroleros para reclamar por sus reincorporaciones. INCRO es una empresa creada en 1989 y se ocupa de tendido y mantenimiento de líneas y equipamiento eléctrico, además de construcción y control de estaciones transformadoras entre otras tareas. Tiene presencia en Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Mendoza. Los obreros, que también demandan el pago de sus salarios de diciembre, habrían comenzado a recibir los telegramas de despido a principios de enero y si bien no hubo precisiones sobre los motivos, trascendió que las autoridades de YPF -que respondían a la gestión del anterior Gobierno nacional-, abandonaron sus funciones sin renovarle contrato a la empresa de servicios. En tanto, el portal digital Las Heras News citó que el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz habría dictado la conciliación obligatoria, pero los trabajadores aseguran que dicha resolución no les garantiza seguridad para recuperar sus fuentes laborales. El mismo medio reportó que con anterioridad, INCRO ya había despedido a parte de su personal en otra localidad, Pico Truncado. Señala además que tendría intenciones de dejar de operar en Santa Cruz. Ayer varios dirigentes de la UOCRA se encontraban acompañando el reclamo de los trabajadores en el acceso a las oficinas de YPF exigiendo que instrumente urgentes acciones tendientes a reestablecer las fuentes de trabajo. (Nota: La vanguardia Noticias)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Se dio a conocer los nombramientos y traslados del personal de comisarías
Provinciales-, En las últimas horas, desde Jefatura de Policía, se dieron a conocer los nombramientos y traslados dentro de la fuerza. En Río Gallegos cuatro comisarías y el Comando Radioeléctrico tendrán nuevos jefes. Se crea la División de Investigaciones en 28 de Noviembre. Mediante un radiograma emitido a todo el personal policial, Jefatura de Policía y mediante la disposición Nº028-D.G.P/2020 se ordenaron los siguientes nombramientos y traslados de personal. NOMBRAMIENTOS Comisario Mayor Eduardo Alfredo Olmedo, Director General de Asuntos Internos. Comisario Mayor Aurelio Alejandro Valle, Director General de Policía en Función Judicial. Comisario Inspector José Eladio Barría, Jefe Del Departamento Judicial. Comisario Inspector Marcelo Alejandro Beroiza, Jefe De la División Comando Radioeléctrico Zona Centro (San Julián). Comisario Héctor Eduardo Águila, Jefe de la División Bienestar Policial Zona Sudoeste (El Calafate). Comisario Carlos Ariel Reynoso, Jefe Departamento Criminalística con asiento en la ciudad de Río Gallegos. Comisario Juan Alberto Rojas, Jefe de la División Comisaría Segunda Río Gallegos. Comisario Adrián Alejandro Lobos, Jefe de la División Accidentología Vial Zona Norte. Comisario Miguel Antonio Santibáñez, Jefe de la División Comisaría Cuarta Río Gallegos. Comisario Héctor Adrián Álvarez, Jefe de la División Escuela de Suboficiales y Agentes. Comisario Marcelo Adrián Tejada, Jefe Del Departamento Subdirección Regional Sudoeste. Comisario Juan Carlos Santana, Jefe de la División Investigaciones de la localidad de Las Heras. Comisario Andrés Miguel Fernández Demarsico, Jefe de la División Narcocriminalidad Zona Sur. Comisario Daniel Leandro Carrillo, Jefe de la División Comando Radioeléctrico Zona Sur. Comisario Norman Walter Azua, Jefe de la División Operativa de Güer Aike. Comisario Oscar José Aguilar, Jefe de la División Comisaría de la Mujer y Familia Río Gallegos. Comisario Martín Ignacio Caneo, Jefe de la División Comisaría Primera localidad de El Calafate. Comisario Hugo Omar Maximiliano Miño, Jefe de la División Investigación de la localidad de El Calafate. Comisario Mauro Damián López, Jefe de la División Comisaría Gobernador Gregores. Comisario Guillermo Enrique Solís, Jefe de la División Investigaciones de la localidad de Puerto San Julián. Comisario Gabriel Andrés Sepúlveda, Jefe de la División Comisaría Tercera Río Gallegos. Comisario Miguel Ángel Guzmán, Jefe de la División Comisaría Séptima Río Gallegos. Comisario Adán Esteban Villagrán, Jefe de la División Comisaría Puerto Santa Cruz. Comisario Alejandro Fidel Gutiérrez, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de Pico Truncado. Comisario Sergio Orlando Chacana, Jefe de la Sección Investigaciones de la localidad de 28 de Noviembre. Comisario Nito Félix Mellado, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de Las Heras. Comisario Sergio Daniel González, Jefe de la División Comisaría Segunda de la localidad de El Calafate. Subcomisario Juan Carlos Rodríguez, Jefe de la División Narcotráfico de la localidad de Caleta Olivia. CAMBIO EN COMISARÍAS DE RÍO GALLEGOS Solo cuatro comisarías cambiarán de jefes, la Segunda, ya que el Comisario Walter Aguilar estará en el Departamento del Crimen Organizado y ahora el jefe será el Comisario Juan Alberto Rojas, quien deja la Comisaría Tercera, y su cargo será ocupado por el Comisario Gabriel Sepúlveda. El nuevo jefe de la Comisaría Cuarta será el Comisario Santibáñez, ya que su actual jefe fue trasladado a la División de Narcocriminalidad. En cuanto a la Comisaría Séptima, el Comisario Miguel Guzmán, ahora será el jefe. Con estos nombramientos se da inicio a la creación de la División de Investigaciones en la Cuenca, cuyo jefe será el Comisario Sergio Chacana, quien era jefe de la DDI de El Calafate. PASES Comisario Walter Hernán Aguilar, de Comisaría Segunda Río Gallegos al Departamento del Delito Organizado Zona Sur. Comisario Daniel Esteban Mayor, de la División Comisaría Primera de El Calafate a la Dirección General Regional Sudoeste. Comisario Juan José Orellana, de División Comisaría Séptima (R.G) a la Dirección General Regional Sur. Comisario Daniel Eduardo Muñoz, de la División Gabinete Criminalístico Zona Sur a la Dirección General de Instrucción. Comisario Humberto Hernán Navarro, de la División Unidad Operativa Güer Aike, al Departamento de Unidades Operativas Camineras. Comisario Hugo Maximiliano Ortiz, de la División Gabinete Criminalístico San Julián a la Dirección General Regional Centro. Comisario de Policía Ramón De la Cruz Quipildor, de la División Comando Radioeléctrico El Calafate a la Dirección General Regional Sudoeste. Comisario Celia Norma Altamirano, de Dirección General de Instrucción a Dirección General de Planificación y Desarrollo. Subcomisario Juana Elisabet Cancinos, de Dirección General Regional Norte al Departamento del Delito Organizado Zona Norte. Subcomisario Pedro Aníbal Conti, de División Comando Radioeléctrico Río Turbio a Sección Investigaciones Cuenca Carbonífera (28 de Noviembre). Subcomisario Alejandra Verónica Carrizo, de División Servicio Policía Adicional a Dirección General Regional Sur. Subcomisario José Adrián López, de la Dirección General de Policía en Función Judicial a la División Comando Radioeléctrico Zona Sur. Subcomisario Diego Agustín Ávalos, de la Dirección General de Planificación al Departamento Escuela de Cadetes. (Nota: Tiempo Sur)
Hablo el líder de los presos en huelga de hambre
Las Heras-, Habló el preso comodorense que lidera la huelga de hambre: “No me conformo con un plato de comida” Gustavo “El Paisa” Durán representa a los más de 100 presos que comenzaron una huelga de hambre masiva en las cárceles de Santa Cruz. Habló de los pedidos que realizan y exigió una mesa de diálogo con el ministro de Seguridad de Santa Cruz. Además aseguró que están sin comer ni beber líquidos. Un grupo de al menos 100 presos comenzaron este lunes con una huelga de hambre en distintas cárceles de Santa Cruz. Los internos entregaron un petitorio de casi 20 puntos, donde solicitan desde remuneración monetaria para “asistir a sus familias”, hasta un cambio radical en el sistema Judicial de Santa Cruz. El petitorio fue redactado por Gustavo “El Paisa” Durán, un comodorense detenido en Las Heras donde cumple condena por un robo armado en una vivienda de la comunidad Zíngara en Gobernador Gregores. Gustavo “El Paisa” Durán, quien comenzó la huelga de hambre, habló desde la alcaidía de Las Heras, donde permanece detenido desde hace cuatro años y medio, con una condena de seis años y ocho meses, por robo calificado agravado por el uso de arma de fuego. “El Paisa” relató que están desde ayer sin comer ni beber nada y que les realizan los controles médicos pertinentes. Pidió que el ministro de Seguridad haga una “mesa de diálogo” con los presos porque “esto se soluciona con él nada más”,advirtió. “Siempre se habla de la reinserción social del detenido, que es lo que no se cumple”, dijo; y agregó: “lo que queremos es que se cumpla la Ley N° 3523, que habla de una mesa interdisciplinaria, de la estimulación del trabajo y del estudio, que no lo tenemos”. Por último, Durán indicó: “Yo no me conformo con un plato de comida” y detalló que, básicamente “lo que estamos pidiendo es que el Ministro de Seguridad haga una mesa de diálogo, porque esto se soluciona con él nada más, para que se cumplan todos los puntos que ellos escribieron, no es que nosotros estamos pidiendo que se modifique algo”, señaló en diálogo con LU12. (Nota: ADN Sur)
Elías salió de terapia intensiva
Las Heras-, El joven que fue apuñalado en el Camping Municipal de Las Heras fue trasladado a una sala común. Evoluciona favorablemente. Elías Vidal, joven de 21 años apuñalado el 1 de enero en el camping de Las Heras, salió de terapia intensiva del nosocomio para ser trasladado a una sala común. Su estado de salud en un principio había mejorado, luego se complicó por lo que debieron quitarle 50 centímetros de intestino. La causa tendrá novedades dentro de días ya que el juez subrogante Guillermo Ghio resolverá la situación de los cinco detenidos, incluido el presunto autor de la puñalada más una menor que quedó en libertad. (Nota: Noticias Las Heras)
Comenzó la Colonia de Vacaciones en el Sindicato de Petroleros
Las Heras-, Este Lunes por la tarde dio inicio una nueva temporada de la Colonia de Vacaciones organizada por el Sindicato Petrolero que lidera Claudio Vidal. Las mismas se desarrollan en el Complejo Polideportivo que el gremio posee en Las Heras, donde los niños disfrutarán de actividades deportivas y de recreación en el comienzo de las vacaciones de verano En este primer día, los chicos y sus padres tuvieron una charla informativa donde se les informó la modalidad en la que se implementará la colonia. Luego de la charla informativa se dio inicio de las actividades.
En nuestra localidad Hay Malestar en la fuerza policial por la falta de personal
Las Heras-, Tras los hechos de público conocimiento, fuentes policiales dieron cuenta a Nuevo Día su malestar ante el grave faltante de personal. “No es para defendernos, ni victimizarnos, pero sí para que las autoridades tomen conciencia”, expresaron. Durante los últimos días la localidad de Las Heras fue noticia por el terrible suceso acaecido en el camping. Pero, este no es el único caso, ocurren muchos hechos delictivos que no salen a la luz: robos, violencia en las calles, amenazas a efectivos policiales, entre otros. Fuentes policiales se pusieron en contacto con la redacción del Diario Nuevo Día, donde expresaron su malestar ante el grave faltante de personal. Al principio de la charla dejaron bien en claro: “no queremos defendernos ni victimizarnos, solo queremos que la cúpula de la fuerza tome conciencia de lo que pasa y nos envíen más personal, no damos abasto”. Es así que comentaron que la localidad de Las Heras tiene aproximadamente 18.000 habitantes y “solo cuenta con dos comisarías en las que, son solamente 4 efectivos por guardia para poder patrullar”. En el caso de tener algún hecho delictivo y que el personal este en el lugar “y si surge algún otro problema, no podemos asistir, porque no tenemos gente”. Fue así que comparó Las Heras con Perito Moreno: “en Perito tienen 15 efectivos y se chocan en la calle, porque son muchos para la cantidad de población que tienen, mientras que en Las Heras falta gente”. Otro grave problema que mencionó es la superpoblación de presos en la Seccional Segunda. “Hay un efectivo que debe quedarse cuidando a los detenidos y después 3 femeninas para patrullar solas”. “Ya se registraron problemas donde una de ellas fue amenazada, y esto las autoridades no lo ven”. La fuente consultada por este medio volvió a repetir: “nosotros no buscamos excusas, no nos queremos victimizar, solamente le pedimos a las autoridades que tomen conciencia, que nos envíen mas personal, antes de que tengamos que lamentar otro Sayago”, concluyó. (Nota: El Diario Nuevo Día).
Dip. Elorrieta: «acompañamos y nos solidarizamos con Elías, Santiago y sus familias»
Las Heras-, El diputado por municipio de Las Heras estuvo presente en la marcha que se llevó a cabo el sábado por las calles de la ciudad en reclamo de justicia y del pronto esclarecimiento de la golpiza que dejo a Elías Vidal hospitalizado aún con graves heridas. Hernán Elorrieta, destacó la participación de los vecinos lasherenses y se sumó al pedido de justicia ante este hecho de gran magnitud. «Estuve reunido con familiares de Elías y de Santiago (Farfan) y con mi equipo quedamos a disposición de ellos para ayudar en esta difícil situación». Agregó que «que desde la función que me compete solicitaré a las autoridades pertinentes que se refuercen las medidas de seguridad de la localidad como así también la contención juvenil y trabajar para erradicar la violencia». En declaraciones a la prensa, el diputado Elorrieta confirmó que «me acerque al municipio para solicitar una reunión con el Intendente y no he obtenido respuesta. Nos interesa dialogar sobre lo sucedido y remarcar la falta de control en algunos sectores públicos». Por último, el diputado por municipio Hernán Elorrieta sostuvo su compromiso y acompañamiento en cada marcha pacífica y adelantó que se está por realizar una actividad para colaborar con la recuperación de Elías Vidal. (Nota: La vanguardia Noticias)
Nuestra representante Agostina Carril, es la nueva Embajadora Nacional de la Cereza.
Los Antiguos-, Nuestra soberana Agostina Carril viajó a Los Antiguos con motivo de celebrarse la Fiesta Nacional de la Cereza en la comarca de esa localidad. Agostina Carril, Soberana de Las Heras, viajó justamente para representar a nuestra ciudad en la elección de la Embajadora Cultural de tan importante evento. La joven, tiene 17 años de edad, cursa el 5to año del secundario, es bailarina y le gusta modelar. Esta es una nueva experiencia para Agostina, de la cual está feliz de ser parte y dejará todo de sí para representar a Las Heras. Ya en las últimas horas se conoció la maravillosa noticia que Agostina Carril, es la Soberana de Las Heras, y es la nueva Embajadora Nacional de la Cereza. Representó a nuestra localidad con altura y humildad y su esfuerzo dio sus frutos. ¡FELICIDADES BELLA AGOS, A SEGUIR TUS METAS Y SUEÑOS!
Si la justicia los encuentra culpables, podrían pasar hasta 10 años en la carcel
Las Heras-, Habló la abogada del detenido por apuñalar a Elías, hay más testigos y qué dijo el Fiscal La Dra. Rosa Razuri patrocina a Exequiel Dieste, quien no declaró, y Ezequiel González, detenido por lesiones graves por quien pidió su excarcelación. El Juez liberó a la única menor y dentro de 10 días resolverá el futuro procesal de todos. Hasta ahora, la Justicia no cuenta con el cuchillo utilizado para apuñalar a Elías Vidal, quien mejora en su estado de salud. Desde ayer comenzó a correr un plazo importante en la Justicia para los detenidos preventivamente por los tres lesionados, entre ellos Elías Vidal que fue apuñalado, en la violenta pelea ocurrida en el camping de Las Heras durante el primer día del 2020. El juez subrogante del Juzgado Penal y Civil, Guillermo Ghio, tiene 10 días hábiles para determinar cuál será el futuro procesal de los seis jóvenes que fueron detenidos el martes por la noche. La menor de 17 años, una de las dos mujeres, fue puesta en libertad, pero esto no significa que haya sido deslindada de la causa. Por ahora no están imputados y Ghio definirá si se los procesa o no, sea mediante la falta de mérito -es decir que no hay pruebas para procesarlos pero tampoco para sobreseerlos- o el sobreseimiento, que sería dejarlos en libertad sin ser procesados. (Elías mejora en el hospital, internado desde hace nueve días). El más complicado es Exequiel Dieste, quien no declaró ante el Juez. Él y Ezequiel González cuentan con el patrocinio de la Dra. Rosa Razuri. “Voy a ver la estrategia que se irá tomando de acuerdo a las pruebas, ya que no tengo la copia del expediente todavía. Pero que quede claro, se lo he comunicado a los padres y a él, será una defensa dentro de las posibilidades. Es decir, sin entorpecer la investigación o cuestiones que entorpezcan la presentación de nulidades. Será en el marco de la buena fe, tratando de saber la verdad, y si esa verdad dice que mi cliente es culpable, bueno, se verá cómo se acciona”, aclaró. No solicitó la excarcelación de su defendido, aunque la puede solicitar en cualquier momento. “Entendí que no corresponde por la calificación”, sostuvo. Esto lo analizará luego de lo que resuelva el Juez. En cuanto a González, sí solicitó la excarcelación ayer por la mañana por estar acusado de lesiones agravadas, que es excarcelable. Hoy debería definirlo el magistrado. “No lo pateó en el piso, pelearon antes. Fue una riña entre ellos que después se degeneró en un desbande, todo como se ve en los videos”, dijo la letrada sobre González. Un dato interesante que no se había dado a conocer hasta ahora es que en los allanamientos no encontraron, por ahora, el cuchillo utilizado en la puñalada. El automóvil secuestrado es de González, pero no así las prendas, que esperan ser peritadas para realizarle el análisis de ADN y confirmar o no, si la sangre es de Elías. LAS REDES, TESTIGOS Y EL FISCAL Por ahora seis testigos declararon pero se sumarían por lo menos, seis más, ya que había muchas personas ese día en el camping, además de que existirían más lesionados que no se presentaron todavía en sede judicial. Esto puede derivar en que la investigación tome otro rumbo: O hay más detenidos o lo que digan los nuevos testigos presenciales permitirá la liberación de alguno. “El Juez ordenó las detenciones en virtud de la gravedad porque hay tentativa de homicidio en el caso de Dieste, y de los otros que participaron con el accionar violento por ser lesiones graves que se agravan por la cantidad de miembros que participaron de la golpiza”, aclaró el fiscal Ariel Candia. A los cinco restantes les podría caber una pena de 10 años. El Fiscal recordó que la causa no avanzaba porque no había testigos, como expuso TiempoSur. Temían declarar e incluso los que fueron lesionados no querían que la justicia avance, lo que cambió con tres testimonios clave que permitieron “saber con exactitud lo que sucedió, se identificaron las conductas de cada persona y tuvimos un panorama mucho más claro”. Sobre los videos, el Fiscal remarcó que “la gente cree que con eso alcanza, pero teníamos el inconveniente de que no había testimonios en el expediente y se dificultaba, si bien se conocía quiénes eran, pero no lo sabía la Justicia”. También hay otro factor, rescató el Fiscal. Algunos de los detenidos “actuaban con impunidad en las redes sociales” porque “creían que habían hecho algo divertido, cuando era un hecho muy grave. Intentaron minimizar el hecho”. Lo anterior puede incidir en la causa porque se puede ver como entorpecimiento a la Justicia, si en las redes intimidan o realizan amenazas generales a los que debían presentarse como testigos. “Esto se tiene en cuenta si la amenaza es pública y generalizada”, acotó Candia. Después de la resolución del juez Ghio, se cierra la parte de instrucción y existe la elevación a juicio oral, aunque esto será en el juzgado de Caleta Olivia, en donde también intervendrá el Fiscal de Cámara. Para Dieste, podrían pedir entre 3 a 12 años. LA CAUSA -Seis detenidos el martes por la noche. El Juez liberó a la menor de 17 años. -Dentro de 10 días hábiles el Juez resolverá si los imputa, dicta falta de mérito o el sobreseimiento. – Exequiel Dieste es el más complicado por tentativa de homicidio. -Los cinco restantes podrían ser culpables de lesiones graves agravadas al haber actuado de forma violenta contra una sola persona. -Resta peritar elementos secuestrados, como sangre en una de las prendas. -La Justicia no tiene por ahora el cuchillo utilizado para apuñalar a Elías. -El juez Ghio subroga al juez Eduardo Quelín, quien se haría cargo de la causa en febrero. -Todo continuará con la elevación a juicio que será en Caleta Olivia. (Nota:Tiempo Sur)
Apuñalado en el camping: Luego de las detenciones, se viene el festival solidario para Elías
Las Heras-, Lo ordenó el juez Guillermo Ghio el lunes por la noche. Hay dos mujeres y una de ellas es menor de edad. Prestaron declaración indagatoria y no se descartan más detenciones. Organizaron un festival musical para ayudar a Elías Vidal, quien mostró una mejoría en la tarde de ayer. Como advirtió TiempoSur el caso de la violenta pelea en el camping y apuñalamiento de Elías Vidal tiene novedades día a día. Ayer, pasadas las 21:00, el juez subrogante del Juzgado Civil y Penal, Guillermo Ghio, ordenó la detención de seis jóvenes de la localidad petrolera. Fue el mismo día en el cual la salud de Elías se complicó y debió ser nuevamente trasladado a terapia intensiva, pero fue producto de las testimoniales que se presentaron ayer en una causa que sigue en plena investigación, ya que “existieron elementos que los justifique”, aclaró el Juez a TiempoSur. Los detenidos, cinco mayores de edad y una joven de 17 años, incluyen al presunto o autor de la puñalada y no solo tienen relación con el caso de Elías -caratulada preventivamente como tentativa de homicidio- sino también con el otro joven herido en el camping aquel 1° de enero, que en este caso se caratuló como lesiones. Por la tarde de ayer los detenidos prestaron declaración indagatoria y de acuerdo a lo que digan o no -ya que tienen derecho a no declarar– será la resolución del magistrado que determinará cuál será la situación procesal de los involucrados. Todos ellos cuentan con defensores oficiales o patrocinantes. Esto significa que el Juez puede liberar algunos de ellos si así lo considera, e incluso no se descarta que haya más detenidos. Pero de igual manera aún quedan testigos que cuenten lo que sucedió ese día. “Siguen pendientes las convocatorias de testigos, pero con las declaraciones de los que ya se presentaron alcanzó para realizar las detenciones”, abundó el Juez y aclaró: “En cuanto al menor de edad, no significa que quedará en libertad, se hace un seguimiento distinto, es otro tratamiento”. PERICIAS Hay que recordar que aún quedan pendientes las pericias de los elementos que secuestraron en tres allanamientos -entre ellos un automóvil- ordenados por el Juez el mismo día de los hechos, como así también exámenes de ADN. Mientras la investigación avanza surgieron buenas noticias en la tarde de ayer: A Elías le sacaron el respirador alrededor de las 19:00 para evaluar cómo reaccionaba y a las 20:00 el personal médico procedió a desentubarlo, según le comentó a TiempoSur, Daniel Vidal, papá del muchacho. EL FESTIVAL En tanto, en la pequeña localidad se organiza un festival a beneficio del joven apuñalado denominado “Juntos por Elías” que se realizará el sábado 18 de enero. Hernán Chicaval, locutor, fue el ideólogo del festival, quien conoce a Elías por haber compartido eventos, ya que el joven toca instrumentos de viento en tres bandas, una de cumbia y dos de rock, y realiza tributos a Spinetta. “Él no tenía obra social cuando ingresó al hospital, así que le hicieron un carnet hospitalario”, contó a TiempoSur. En tanto, lo recaudado será para Elias, a futuro, ya que estará al menos 6 meses sin trabajar y recuperandose. Por ahora el festival se realizaría en el Complejo Municipal, el cual tendrá en el escenario a tres bandas o dos bandas y un espectáculo artístico. La fecha se resolvió ante la cercanía de la Fiesta de la Cereza que comienza el 11 de enero, para de este modo garantizar la mayor presencia de los vecinos. “Esperamos que venga mucha gente y recaudar dinero que será para él, y hasta ahora hemos tenido muy buena aceptación del público”, mencionó. Chicaval, que proviene de Río Negro, dijo que le llamó la atención lo sucedido en el camping, ya que eligió vivir en Las Heras por ser una localidad “tranquila”, más allá de “las riñas aisladas propias de la noche”. Asimismo, el padre del joven agredido adelantó que analizan realizar una nueva marcha para pedir justicia por su hijo. EN LA RED “Me siento bendecido por mil!!! Gracias de corazón a todos los que estuvieron de alguna forma u otra… Ya saben cómo soy y no tengo rencor. Espero que esto cambie obviamente. Gracias Dios, gracias familia, gracias amigos, a todos!!! En especial al hospital que me atendieron de una manera increíble!!! Nada más que decir, los quiero a todos, a recuperarse y seguir creciendo muchos caminos más”, escribió en la red Elías antes de ser trasladado el lunes a terapia intensiva. (Nota: Tiempo Sur)