Nacionales-, El Gobierno dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán nuevas subas en los gravámenes a la nafta y el gasoil. La medida impactará en todo el país y tendrá efectos diferenciales en la Patagonia, donde rige un esquema impositivo especial. El presidente Javier Milei firmó el Decreto 617/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, que establece un nuevo esquema de incrementos en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La norma dispone que desde el 1° de septiembre se aplicará un ajuste parcial, mientras que a partir del 1° de octubre se completará la actualización con los montos totales correspondientes a 2024 y el primer semestre de 2025. Cuánto sube cada combustible De acuerdo al cronograma oficial, durante septiembre los impuestos aumentarán de la siguiente manera: Nafta súper y premium, y nafta virgen: incremento de $10,52 en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y de $0,64 en el Impuesto al Dióxido de Carbono. Gasoil: incremento de $8,57 en el impuesto principal, más $4,64 correspondientes al tratamiento diferencial en la Patagonia, y $0,97 en el impuesto al dióxido de carbono. Desde octubre, se aplicará la totalidad de los incrementos postergados, acumulando las actualizaciones de 2024 y de los dos primeros trimestres de 2025. Contexto: subas en los surtidores En los últimos meses, las naftas y el gasoil vienen registrando aumentos consecutivos en los surtidores de todo el país. En ciudades como Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Ushuaia, los precios ya reflejan la presión de la inflación y de los ajustes impositivos anteriores. Con este nuevo decreto, se espera un nuevo salto en los valores de referencia en la Patagonia y el resto del país. Régimen especial para la Patagonia El decreto también ratifica que el gasoil mantiene un tratamiento diferencial en el sur argentino, que alcanza a Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa, además del partido de Patagones (Buenos Aires) y el departamento de Malargüe (Mendoza). Esta medida busca atenuar el impacto en regiones donde el combustible es clave para la producción, la logística y la vida cotidiana debido a las distancias y el clima. En los considerandos, el Gobierno argumentó que la decisión busca “continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”. El decreto también deroga normas previas que habían prorrogado aumentos y establece que los nuevos montos tendrán vigencia desde el 1° de septiembre de 2025, con alcance a todo el territorio nacional. La Opinion Austral
Archivos diarios:29 agosto, 2025
Si se dan a la fuga tras un accidente, podrían ser multados hasta 11 millones de pesos
Ushuaia -, Sería a partir de la propuesta del concejal de Ushuaia, Nicolás Pelloli, quien presentó un proyecto de ordenanza que busca establecer sanciones de manera ejemplar a quienes provoquen una colisión y no brinden sus datos o se den a la fuga. La iniciativa surge como respuesta a una conducta que, según explicó Pelloli, «se ha repetido en distintos puntos de la ciudad, en diferentes horarios y circunstancias, con personas que han chocado y no han dado los datos correspondientes o que directamente se han fugado». Incluso cabe recordar que hasta una magistrada del Poder Judicial -que fue jubilada- protagonizó un sucesión de choques a autos estacionados y se escapó, no pudiéndose confirmar nunca lo que se presume respecto del estado en que habría estado al volante. El proyecto establece dos tipificaciones: Una falta grave, cuando el conductor no suministre sus datos de licencia y seguro, o no deje un contacto visible en caso de que el propietario del bien afectado no esté presente, y una falta muy grave o gravísima, cuando, además de no brindar los datos, el responsable se dé a la fuga. «Para eso buscamos que esté tipificado dentro del Juzgado Municipal de Faltas», remarcó Pelloli, «para que haya una herramienta que trabaje sobre esta conducta para poder evitarla». Las sanciones contempladas van desde los $3.600.000 hasta los $11.000.000, además de la posible inhabilitación para conducir, dependiendo de la gravedad del hecho. Los montos se fijan según las Unidades Fijas de Asistencia (UFA), cuyo valor se actualiza cada seis meses en base al precio del litro de nafta. El proyecto de ordenanza ya cuenta con estado parlamentario y será analizado en las próximas comisiones del Concejo Deliberante, donde se espera que pueda avanzar para reforzar la buena conducta vial en la ciudad. Resumen Policial (El diario nuevo dia)
Running: Inscripciones abiertas para la 3ra edición del Desafío Santa Rosa
Las Heras-, Desde la Municipalidad, informan que ayer el Secretario de Gobierno, Julián Sauco, recibió a Patagonia Running, quienes ya se preparan para la 3ra edición del Desafío Santa Rosa. Desde la Municipalidad de Las Heras acompañan y colaboran para que este importante evento deportivo pueda desarrollarse de la mejor manera, fortaleciendo el deporte, el turismo y la vida saludable en nuestra comunidad. LINK DE INSCRIPCIÓN: https://cronometrajeinstantaneo.com/…/desafio-santa… #IntendenciaAntonioCarambia
Sala del Jardín 55 visitaron el hospital local
Las Heras-, Desde el Hospital Distrital informaron que días atrás pequeños visitaron el nosocomio local. El Servicio de Odontología, a cargo de la odontóloga Aldana Peñalba, recibió con mucha alegría a los niños y niñas de la sala de 5 años del Jardín N°55. Durante la visita, los más chiquitos pudieron conocer el consultorio, aprender la importancia de cuidar su sonrisa y llevarse consejos para mantener una boca sana desde pequeños. Desde la dirección del hospital agradecen al jardín por acercarse y confiar en el equipo hospitalario para compartir este momento tan especial. … #AreaDeComunicacion
Lucas Alavar y Enzo Marilican clasificados a la instancia nacional
Las Heras-, Desde la Municipalidad, comunican que durante los días 21, 22 y 23 de agosto se llevó a cabo en Río Gallegos el Provincial de Boccia, Natación y Atletismo PCD (Personas con Discapacidad). En estas disciplinas nuestros deportistas locales participaron con un gran rendimiento. Con mucho orgullo la municipalidad comunican que dos jóvenes de nuestra localidad lograron la clasificación a la instancia nacional: Lucas Alavar (Boccia) y Enzo Marilican (Atletismo PC) Ambos integrarán el seleccionado de Santa Cruz que competirá en Mar del Plata a fines de septiembre. ¡Felicitaciones a nuestros atletas por este enorme logro y por dejar en alto el deporte herense! #IntendenciaAntonioCarambia