Santa Cruz-, Los legisladores sancionaron la iniciativa del Ejecutivo Provincial para dar un marco legal provisorio a las elecciones en Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el fallecimiento del presidente de esa Comisión de Fomento. Presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 21 legisladores en el recinto (y la ausencia injustificada de Claudia Barrientos y José Quiroga), esta tarde se realizó la 1° sesión extraordinaria del 52° período legislativo en la cual se aprobó por unanimidad la Ley Electoral Provincial Transitoria. Es importante recordar que el proyecto de Ley N°216/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial permite aplicar un régimen electoral transitorio a fin de llevar adelante las elecciones extraordinarias para cubrir el cargo vacante de Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el reciente fallecimiento de Jorge Soloaga. Gracias al debate y al consenso entre los representantes del pueblo de los distintos bloques y fuerzas políticas, durante un cuarto intermedio los diputados lograron acordar un texto definitivo incorporando algunas modificaciones técnicas que no desvirtúan en absoluto el espíritu de la iniciativa original. De este modo, la elección de Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, de intendentes municipales, de los presidentes de las Comisiones de Fomento y Consejo de la Magistratura, será directa y a simple pluralidad de sufragios, en un todo de acuerdo a lo establecido en la Constitución Provincial, como así también de la Ley 55 y sus modificaciones. Por su parte, el Poder Ejecutivo Provincial convocará al electorado provincial con una antelación no menor a los 120 días corridos a la fecha prevista para el acto comicial, al igual que para la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, fijando el número de cargos electivos, titulares y suplentes a cubrir, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial, el Código Electoral Nacional, leyes provinciales y demás normas complementarias. Además, en caso de muerte, separación, inhabilidad, incapacidad permanente, o renuncia de un diputado provincial por distrito, o diputado por municipio o concejal municipal, lo sustituirá quien figure en la lista como candidato titular según el orden establecido. Una vez que este listado se hubiere agotado, ocuparán los cargos vacantes los suplentes que sigan, y los reemplazantes se desempeñarán hasta que finalice el mandato que le hubiere correspondido al titular. Asimismo, el Tribunal Electoral Permanente entenderá como cuerpo de instancia única observando los procedimientos previstos en el Código Electoral Nacional, en todo lo referente al registro de candidatos, período de oficialización de listas y aprobación de las boletas de sufragio, estableciendo como instrumento la Boleta Única de Papel. El Poder Ejecutivo adoptará todas las medidas necesarias, logísticas, operativas o de cualquier otra índole, que a pedido de la Comisión de Fomento sea requerida a modo de colaboración, a fin de garantizar el cumplimiento de la presente ley. Mientras que se convocará a los integrantes de los bloques parlamentarios y a los diputados que soliciten su participación, para redactar la nueva Ley Electoral de la provincia de Santa Cruz. Finalmente, se establece que la ley tendrá plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2025, improrrogable y quedará sin efecto a partir de la mencionada fecha, por lo que durante ese término se sancionará la nueva ley que definirá un sistema electoral provincial en el marco del consenso con las diversas fuerzas políticas. Por último, no hubo quórum en la 2° sesión extraordinaria, motivo por el cual no se dio tratamiento al oficio N° 535/2025 por el que había sido convocada.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Así es la cartelera del cine para este fin de semana
Las Heras-, Como salen en las imágenes, estos son los horarios del Cine del Centro Cultural, válidos desde el jueves 22 al domingo 25 de mayo. ¡A disfrutar la programación! 🍿 #MunicipalidadDeLasHeras
Expo Reciclaje – Día Mundial del Reciclaje
Las Heras-, Desde el municipio impulsamos con el objetivo de acercar a la comunidad el trabajo que distintas secretarías vienen realizando en torno al cuidado del ambiente, la reutilización de materiales y la educación ambiental. Hubo charlas, asesoramientos y capacitaciones que no solo informaron, sino que también inspiraron a muchos vecinos a sumarse a esta transformación colectiva. Desde el municipio, agradece a quienes se acercaron, y a quienes fueron parte activa de esta jornada. #IntendenciaAntonioCarambia
Nuevo Ingreso Medico en el nosocomio local
Las Heras-, Desde el hospital le dieron la bienvenida a la Dra. Natali Yavana Mossano. El nosocomio se complace anunciar la incorporación de la Dra. Mossano (MP 4435) al equipo médico. Como médica de guardia central, consultorio y centros de salud, su experiencia y dedicación serán fundamentales para brindar atención de alta calidad a nuestros pacientes. Desde la administración en general, le desea muchos éxitos en este nuevo desafío y le brindamos todo nuestro apoyo y colaboración para que pueda desarrollar su trabajo de la mejor manera posible. Estamos emocionados de tenerla en nuestro equipo y esperamos que juntos podamos brindar una atención médica excelente a nuestra comunidad. #AreaDeComunicacion
Nallib Rivera Muanna: “Seguimos creciendo”
Rio Gallegos-, Nos llena de orgullo anunciar la nueva sede de SIPGER en Río Gallegos. Este edificio de tres plantas no es solo una inversión patrimonial: es el reflejo de una visión clara y un proyecto colectivo que avanza con fuerza. Aquí funcionará nuestra sede sindical y también los servicios de la Mutual 12 de Septiembre, creando un espacio de encuentro para toda la familia petrolera… y también para la comunidad en general. Ya estamos soñando con su expansión, porque cuando el compromiso es grande, los sueños también lo son.
Abrieron las inscripciones para los Juegos Evita 2025 a Las Heras
Las Heras-, desde el municipio anuncia que si sos deportista, esta es tu oportunidad para representar a nuestra ciudad. Ya están abiertas las inscripciones para participar en las disciplinas de futsal y atletismo. ¡Entrená y animate a vivir los Evita como nunca antes! Consultá en la Oficina de Deportes. No lo dudes más . #IntendenciaAntonioCarambia
El femicidio en Caleta: Suegra declaró que pidió ayuda a la policía antes del crimen
Caleta Olivia-, El femicidio de Antonella Barrionuevo, ocurrido el viernes en el barrio 13 de Diciembre de Caleta Olivia, generó una profunda conmoción. La joven de 23 años fue asesinada por su pareja, quien luego se quitó la vida. Un testimonio clave, el de la madre del agresor, revela que intentó alertar sobre el ataque horas antes del trágico desenlace. Los restos de Antonella Barrionuevo, la joven víctima de femicidio en Caleta Olivia, fueron inhumados este lunes al mediodía en el cementerio local. Familiares, amistades y vecinos se congregaron conmovidos por el brutal hecho que tuvo lugar en la madrugada del viernes en una vivienda del barrio 13 de Diciembre. Según se conoció, Antonella recibió múltiples puñaladas y falleció en el lugar. Su pareja, Nicolás Moyano, de 25 años, fue hallado sin vida con heridas autoinfligidas, tras haberse desangrado. La autopsia, cuyo resultado se conocería este martes, permitirá precisar los detalles forenses. Un testimonio clave comenzó a cambiar el enfoque del caso: la madre del agresor, Stella Maris Ganga, rectora del Colegio Secundario Nº 6, se presentó en la Comisaría de la Mujer a las 9 de la mañana del viernes, donde relató que su hijo la había atacado horas antes y que había intentado pedir ayuda desesperadamente. «Salí a la calle gritando, pidiendo ayuda a mi vecino porque mi hijo me había herido», expresó en su declaración. De acuerdo con su testimonio, alrededor de las 5:45 de la madrugada llegó a su casa luego de trabajar y escuchó ruidos provenientes del cuarto de su hijo. Al ingresar, vio que Nicolás estaba agrediendo a su novia. «Él me decía que estaban jugando, pero Antonella me gritó que le estaba pegando en serio», relató. En ese momento, Moyano se dirigió a la cocina, tomó un cuchillo y atacó a su madre, quien logró quitárselo tras forcejear. A pesar de la herida que sufrió bajo la axila, salió corriendo a pedir auxilio. Fue Alejandro Sedán, un vecino, quien la asistió y llamó al 911. Ganga manifestó que autorizó el ingreso policial al domicilio esa misma mañana, aunque por motivos aún no esclarecidos, no se concretó en ese momento una inspección que podría haber evitado el desenlace fatal. Recién cerca de las 11 horas, al ingresar con ayuda de un cerrajero, se descubrió el crimen. En paralelo, el juez penal de turno, Gabriel Contreras, fue notificado recién a las 8:50 de que se iba a tomar testimonio a una mujer internada por violencia familiar, pero no se le informó la gravedad del hecho ni se ordenó una intervención inmediata. El testimonio de la madre coincide con el del vecino que también fue el primero en llegar al lugar, y cuyas declaraciones ratifican el pedido de socorro previo. Todo esto abre un fuerte debate sobre la actuación y la coordinación entre las fuerzas intervinientes ante una situación de violencia extrema. Asimismo, trascendió que Moyano ya tenía antecedentes personales complejos: había sido padre en una relación anterior y la muerte reciente de su abuela en un accidente todavía no esclarecido podría haber influido en su estado emocional. En su habitación se encontró, además, una sustancia blanca sospechosa, presumiblemente cocaína. El caso ha reavivado la preocupación social sobre los mecanismos de respuesta ante emergencias por violencia de género y pone el foco en la necesidad de actuar con mayor celeridad ante señales de alerta. La comunidad de Caleta Olivia, conmovida y dolida, exige respuestas. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
Cooperadora de la industrial 7 entrega más de un millón de pesos en insumos y herramientas
Las Heras-, Durante la jornada de este marte, la cooperadora de la institución N7, anuncio que hicieron presentes en el sector taller, y se hizo entrega de la suma de $1.021.946, 43, mediante escribanía y para más transparencia institucional, el cual fue utilizado para compra de herramientas e insumos. Estos elementos son para que los hijos/alumnos, puedan continuar realizando sus actividades con total normalidad y considerando que es un sector fundamental en dicha institución. Así mismo se informa que fueron presentadas las boletas de compra de herramientas e insumos adquiridos para taller, y serán de público conocimiento, desde ya quieren agradecer a todas las personas que durante el 2024, nos colaboraron adquiriendo alguna rifa… Desde la cooperadora dejan una frase: “Confía en el proceso y te darás cuenta que todo es posible (sentadas, marchas, solidaridad) … Gracias por acompañarnos, durante nuestra gestión 2024 gracias, gracias y mil gracias.
Se realizó la Primera Varieté Artística
Las Heras-, El pasado 18 de mayo vivimos una tarde llena de talento y arte en el Galpón Cultural. Mucha música, instrumentos y gran participación de participantes de todas las edades, desde niños hasta adultos en el coro. Desde la organización agradece a cada artista, familia y vecino que se sumó a compartir esta hermosa jornada. ¡Seguimos impulsando el arte local #IntendenciaAntonioCarambia
Fabio Riquelme: Dando a conocer sucesos históricos
Las Heras-, Ayer se dio una charla de la mano del historiador y escritor Fabio Riquelme, quien invitó a recorrer los hechos que marcaron nuestra historia local. Desde el municipio queremos felicitarlo por su compromiso con la memoria colectiva y agradecer a quienes se acercaron a compartir este encuentro. Creemos que conocer de dónde venimos fortalece el sentido de pertenencia y nos inspira a seguir construyendo identidad. #IntendenciaAntonioCarambia