La Corte confirmó su condena y Cristina Fernández irá presa y no podrá ser candidata

Nacionales-, Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos En una decisión de alto impacto político y judicial, la Corte Suprema confirmó el fallo dictado en noviembre pasado por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad, donde se investigó el delito de defraudación al Estado a través de contratos de obras públicas. Esta decisión implica que queda firme la condena contra la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La sentencia incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos. Desde el retorno de la democracia, en 1983, sólo dos ex presidentes fueron condenados por la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner. Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de la ex mandataria y de los otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner, el TOF 2 resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años. Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial. Esto convierte el caso en el hecho de mayor impacto en el escenario político y judicial actual del país. Qué dice el fallo de Casación que confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la ex presidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado) dada la trascendencia institucional de la decisión. La sentencia resuelve: “Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)“. Cristina Kirchner llevará la causa Vialidad a los tribunales internacionales En sus fundamentos, los jueces sostuvieron: “Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida —valorada de conformidad con las reglas de la sana crítica (art. 398 del Código Procesal Penal de la Nación)— y en el Código Penal sancionado por el Congreso, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional. El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley”. “Las sanciones aplicadas son las que determina el ordenamiento jurídico vigente. La imposición de las penas de prisión e inhabilitación no hace otra cosa que tutelar nuestro sistema republicano y democrático según las leyes penales dictadas por los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación (art. 174, último párrafo, del Código Penal, texto según ley 25.602)”, se advirtió. Para la Corte, “los reclamos de la defensa llevan a examinar cuestiones —de hecho y prueba en muchos casos, ajenas por su materia a la competencia apelada extraordinaria de esta Corte Suprema en los términos del artículo 14 de la ley 48, salvo que medie un supuesto de arbitrariedad— tales como el contexto dentro del cual se ejecutó la maniobra que fue juzgada, las relaciones personales y comerciales que unían a Fernández de Kirchner con Lázaro Báez, las implicancias en torno al dictado y efectos del decreto 54/2009, las advertencias emitidas por los servicios jurídicos en relación con su dictado y la valoración del contenido de los mensajes extraídos el celular de José López, entre otros. En particular, la decisión apelada aludió a que Lázaro Báez, por intermedio de sociedades por él controladas, efectuó contratos de locación y gerenciamiento con sociedades de titularidad de la familia Kirchner que explotaban hoteles, además de haber realizado otros negocios inmobiliarios. Esas relaciones no fueron cuestionadas por la defensa en manera alguna, más allá de alegar que los actos comerciales señalados fueron ‘totalmente lícitos y se celebraron a precios de mercado’, lo que resta toda eficacia a su planteo”. Según subrayaron los ministros, “esas circunstancias, valoradas ya por dos instancias judiciales, llevaron a la conclusión de que esa decisión presidencial ‘relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para los intereses particulares a la postre beneficiados’ y de que ‘Fernández de Kirchner se representó los elementos objetivos del tipo al momento de dar comienzo a la acción típica y que previó la realización de estos y, por tanto, la producción del resultado’”. También se pudo acreditar que “la encausada quiso que el resultado delictivo sea una consecuencia de su propia acción y tuvo, además, el ánimo de lucro requerido por el tipo”. La Corte resaltó que “el argumento de la defensa basado en la competencia de terceras personas en el asunto —entre ellas, el jefe de gabinete de ministros de la Nación y los restantes funcionarios nacionales y provinciales que intervinieron en los hechos— se desentiende del fundamento desarrollado por los jueces de la causa en torno a la modificación implementada por el decreto 54/2009 y la indisputada competencia y responsabilidad de la encausada en la emisión del mismo”. Además, dijo el fallo, “se omite rebatir las demás circunstancias ponderadas por el a quo respecto de la intervención personal de la recurrente en …

Intendente Carambia invita al canal oficial de su WhatsApp

Las Heras-, El Intendente Antonio Carambia, anuncio que ahora el vecino va a podés estar más cerca. Carambia abrió un canal oficial de WhatsApp para que te enteres de todo lo que hacen en Las Heras: • Obras en tu barrio • Eventos, ferias y jornadas • Visitas, recorridos y novedades Si te interesa Sumarte, vas a poder hacerlos haciendo clic en el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaJMHxw6GcGMdNtQ1s3t Estamos construyendo una ciudad mejor, y queremos que seas parte. 💪🏼

Allanamiento por robo y con resultados positivos

Caleta Olivia-, El pasado 07 de junio la División de Investigaciones de Caleta Olivia, dependiente del Departamento de Investigaciones y Delito Organizado Zona Norte a cargo del Comisario Mayor MENDEZ Pablo, alrededor de las 12 horas, dieron cumplimiento a dos órdenes de Allanamiento. Las Mismas fueron dispuesta por el Juzgado de Instrucción Nro. 1 Local a cargo del Dr. PEREZ SORUCO Marcos, en autos caratulados por un ROBO CALIFICADO. Los allanamientos fueron en los domicilio sito en Barrio Koltum, calle Las Lilas 1614 y calle Solupe casa N° 20 ; En las tareas Investigativas, se pudo establecer e identificar al presunto autor, solicitando en consecuencia correspondiente una orden de allanamiento al juzgado interviniente, arrojando resultados altamente positivos. Se procedió al secuestro de elementos de interés, asimismo se puso a disposición del Magistrado interviniente a una persona masculina. Es dable destacar que para el cumplimiento de los allanamientos, se contó con la colaboración de personal GOE FUERZAS ESPECIALES, quienes realizaron la irrupción de los domicilios, asimismo brindo cobertura y seguridad personal de DIVISION GUARDIA INFANTERIA y COMISARIA SEGUNDA.-

Allanamiento positivo con secuestro de celulares, dinero y droga.

Caleta Olivia-, El pasado 06 de Junio y en horas de la noche, el personal de División Narcocriminalidad de Caleta Olivia y bajo la coordinación del Jefe Departamento del Delito Organizado Z.N., y los lineamientos del Ministerio de Seguridad Provincial, procedió a realizar allanamiento, por infracción a la Ley 23.737, contando con la participación del personal de Fuerzas Especiales y Canes biodetectores de narcóticos. El Operativo denominado “BAJO EL ARBOL”, se llevó a cabo en el Barrio Rotary 23, donde se realizó una minuciosa investigación, en la que se pudo establecer que en el domicilio y aledaños se realizaban movimientos de narcomenudeo de sustancias ilícitas en diferentes franjas horarias. En la vivienda objeto de allanamiento se secuestraron, celulares, balanza, dinero en efectivo por un valor aproximado de 900.000 pesos argentinos, sustancia blanca que diera positivo para clorhidrato de cocaína, la cual se encontraba en piedra y en envoltorios preparados para la venta modalidad menudeo, valuada en más de 1 millón de pesos, varias plantas de marihuana y municiones de diferentes calibres. En cuanto al investigado, fijo domicilio y quedo sujeto en la causa federal a disposición de la Sede Descentralizada Fiscal Federal con asiento en la ciudad del Gorosito.

Importante declaración por la campaña de prevención del delito de «Grooming»

Las Heras-, En la última sesión del pasado 05/06/2025, la Concejal Pacheco Vera presento un proyecto de declaración, para reconocer la campaña de prevención del delito de «Grooming» llevada a cabo por la División Comisaría Segunda y del área de Guardia Urbana de la M.L.H. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Gómez, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que la campaña busca concientizar a la comunidad sobre el delito de «Grooming» y cómo prevenirlo, especialmente en niños, niñas y adolescentes. Dicha iniciativa se está llevando a cabo por parte del personal Policial y del personal de la Guardia Urbana Municipal, mediante la realización de controles preventivos en establecimientos educativos, para lograr la concientización en padres, niños y adolescentes, sobre lo que refiere el citado delito. En los distintos controles, se procede a la entrega de folletería la cual cuenta con información a modo explicativo. El objetivo es educar a la comunidad sobre los riesgos del «Grooming» y cómo prevenirlo, Se declara de Interés Municipal, Cultural y Educativo la campaña de prevención del delito de «Grooming» llevada a cabo por la División Comisaría Segunda y la Guardia Urbana de M.L.H. Se solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, que declare de Interés Provincial la campaña mencionada. Se remite al Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, para su tratamiento y consideración. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Edil Gómez solicita puentes peatonales, semáforos y demarcación sobre la ruta 43

Las Heras-, En la jornada de 05/06/2025, el Concejal Gómez presento un proyecto de Ordenanza, para solicitar a Vialidad Provincial la seguridad vial en la Ruta Provincial N.º 43,. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que la principal finalidad es garantizar la seguridad de los peatones y reducir el riesgo de accidentes de tránsito mediante la construcción de puentes peatonales, rotondas, colocación de semáforos y demarcación de la vía. y facilitar el acceso a los barrios, reforzando y complementando disposiciones establecidas en la Ordenanza N°1787/2024, previamente sancionada por este Cuerpo Legislativo, que si bien se presentaron proyectos anteriores al día de la fecha no fue solucionado. Al separar el flujo peatonal del vehicular, se espera disminuir los puntos de conflicto, lo cual se traduce en una reducción significativa en el número de accidentes o la exposición de la integridad física. Sobre esta vía hay establecimientos deportivos, desarrollando actividades diarias por consiguiente contribuye al incremento de circulación, generando a su vez gran congestión vehicular. Se solicita a Vialidad Provincial la construcción de puentes peatonales, rotondas y colocación de semáforos en puntos estratégicos de la ruta, así como la demarcación adecuada de la vía. . Los puentes deben cumplir con las normativas de seguridad y accesibilidad vigentes, incluyendo rampas para personas con movilidad reducida, con el fin de mejorar la seguridad peatonal y vehicular, facilitando el cruce seguro de los transeúntes y disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes de tránsito. Instar al Ejecutivo Provincial a través del área que corresponda para reglamentar, regular controlar y realizar la ejecución efectiva del presente, además realizar los convenios necesarios. Encomendar a Vialidad Provincial a solicitar el financiamiento para la construcción de los puentes peatonales, colocación de semáforos y demarcación de la vía a través de diversas fuentes, incluyendo: Presupuestos provinciales y/o nacionales y Alianzas público-privadas. Se establece la educación y concientización vial en colaboración con el departamento de tránsito de la M.L.H, para instruir a la población sobre el uso adecuado de los puentes peatonales y semáforos. Encomiéndese a la Agencia de Vialidad Provincial distrito Las Heras a realizar la correcta señalización y demarcación de la ruta Provincial N.º 43. Siendo clara y visible, además de los límites del carril para que no surjan confusiones y contribuyendo a un entorno seguro para todos. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

Sábado de mantenimientos y mejoras en espacios públicos

Las Heras-, SÁBADO EN ACCIÓN- Desde la Secretaría de Ambiente estuvo realizando tareas de limpieza y mantenimiento sobre: •Calle 13 de Diciembre •Av. Perito Moreno •Av. Simón Bolívar. También en simultáneo, la Secretaría de Planificación y Obras Públicas avanza con el mantenimiento de calles en distintos barrios: B° Calafate: calle Los Algarrobos B° Malvinas: calle Pico Truncado y calle Rastro de Ñandú Desde las áreas agradecen a cada trabajador municipal que pone el cuerpo y el compromiso, incluso los fines de semana. Seguimos mejorando los espacios que compartimos todos los días. #IntendenciaAntonioCarambia

Actívate con Pilates Mat

Las Heras-, Desde el municipio te invitan a moverte, estirar el cuerpo y relajar la mente con nuestras clases guiadas por la profe Sandra Oyarzun. Interesados, estos son los días y horarios: ✅ Lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 hs ✅ Martes y jueves de 15:00 a 17:00 hs 📍SUM “Caudillo Federales” ¡Súmate a este espacio de bienestar y buena onda! 🌿 #IntendenciaAntonioCarambia

Banco Santa Cruz y Municipio firmaron un nuevo convenio de agente financiero.

Caleta Olivia-, Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Caleta Olivia firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local. A partir de este acuerdo, Banco Santa Cruz seguirá gestionando las finanzas municipales, actuando como recaudador de impuestos, tasas y contribuciones; administrando el pago de haberes municipales y proveedores; y brindando asesoramiento en inversiones para optimizar la administración de los fondos públicos. El municipio, por su parte, centralizará la gestión financiera con el respaldo del banco más importante de la provincia, con la posibilidad de acceder a diversas asistencias crediticias con tasas preferenciales para el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad. El convenio fue rubricado por el intendente Pablo Carrizo y el Gerente General de Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon, en un acto que contó además con la presencia de los funcionarios municipales Franco Antipani (Hacienda) y Mariela Quiroga (Tesorera), y del Gerente de Sector Público de Banco Santa Cruz, Horacio Barrientos. Con este nuevo paso, Banco Santa Cruz reafirma su propósito de «Agilizar el crecimiento para el desarrollo regional», acompañando al sector público con soluciones financieras que impulsan la transformación local.

Liberaron a la mamá del bebé fallecido y pidieron su sobreseimiento.

Perito Moreno-, La mujer de 27 años regresó a su hogar e iniciaron el proceso de revinculación con sus tres hijos. Conoce en esta nota en que se basó el juez Carlos Borges, del Juzgado de Recursos, y los motivos del pedido que le hizo el abogado Alberto Luciani al Juzgado Penal de Las Heras. En tan solo cinco meses desde que inició el año 2025, vecinos y vecinas de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, vivieron momentos indignantes y de mucha bronca, dado al hallazgo de dos varones recién nacidos en los basurales de las localidades de Perito Moreno (el 31 de enero) y de Caleta Olivia (el 30 de mayo). Los nenes estaban muertos: mientras uno de ellos nació con vida y la perdió dentro de una bolsa de nylon; el otro pequeño llegó al mundo sin signos vitales. La situación más reciente y la más atroz es de la ciudad de El Gorosito. Los resultados que arrojó la autopsia, hecha por el médico forense Leonardo Aybar, son desalentadores y causan escalofríos en el lector: el nene nació con vida y su muerte fue por asfixia e hipotermia. El hecho se encuentra en plena investigación por parte del Juzgado de Instrucción Penal N° 2, que se encuentra a cargo del doctor Gabriel Contreras. Aunque, en principio, buscan a la madre, no se descarta la intervención o participación de terceros. Fuentes judiciales que dialogaron con el diario La Opinión Austral habían manifestado que estamos frente a un hecho “estremecedor” y destacaron que se está trabajando incansablemente para “esclarecer” la situación y darle respuesta a una sociedad preocupada por la escalada de violencia que sacude las calles de la localidad. Asimismo, desde la sede habían hecho un duro cuestionamiento a la “falta de interés” para resolver el caso de parte de los centros de salud de la zona. La información anterior corresponde a lo sucedido recientemente en la ciudad caletense, tras el hallazgo del recién nacido sin vida, con el cordón umbilical y con parte de la placenta en el interior de una bolsa que estaba en la planta de residuos municipal conocida con el nombre “Petrunco”. Fueron los trabajadores del área, que se encuentra ubicada en cercanías de la ruta provincial N° 12, quienes encontraron los restos del bebé en el momento que llevaban a cabo la clasificación de deshechos. En la edición del sábado de LOA, una publicación de policiales resaltó el caso de Perito Moreno que, en su momento, causó conmoción entre los vecinos. ¿Qué ocurrió con la mujer que fue detenida el 2 de febrero en su casa? ¿Cómo se produjo la muerte del menor? ¿Sigue detenida o fue liberada? ¿Cómo sigue el proceso legal? La mujer quedó privada de su libertad a disposición del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Las Heras, desde donde le dictaron prisión preventiva y fue alojada en una penitenciaria de Río Gallegos. Libre y ¿sobreseida? En la actualidad, la mamá de 27 años que fue detenida por el hallazgo del bebé sin vida en el basural de la ciudad peritense, se encuentra en libertad, luego de una resolución del Juzgado de Recursos que está a cargo del doctor Carlos Borges. La mujer, que es madre soltera de tres menores de edad, regresó a vivir en su vivienda, pero aún sujeta a una causa que, injustamente, la tiene como única imputada de una investigación por un homicidio. La identificación de la progenitora fue simple, debido a que en la misma bolsa había documentación a su nombre. De acuerdo a lo que conoció La Opinión Austral, a través del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la decisión del juez tiene sus fundamentos. Borges dispuso la falta de mérito en el caso -es decir que para él no hay elementos suficientes para probar que la mujer terminó con la vida del bebé-, al considerar que “no había información suficiente” para sostener que el nene haya, o no, nacido con vida. Los restos fueron sometidos a un examen histológico que se hizo a partir de la extracción de muestras y tejidos, y las conclusiones diagnósticas establecieron dudas. Además, el juez de Recursos ordenó la intervención de la Oficina de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a los fines de colaborar con la “revinculación de la imputada y sus hijos“. La joven madre era el único sostén económico de los tres menores, a quienes cuidaba ella sola, sin el apoyo del padre, sin la asistencia económica del Estado y sin el apoyo de familiares o terceros. Cuando se produjo la detención de la mujer, quedó en evidencia su situación de pobreza y falta de recursos. Por otro lado, el abogado Alberto Luciani, que representa a la joven mamá, habló con La Opinión Austral y fue contundente con sus palabras, al considerar que es “un caso más en que se criminaliza a mujeres pobres y excluidas del sistema“. El doctor dio a conocer que ya plantearon el pedido de sobreseimiento en la sede judicial que se encuentra a cargo del juez Eduardo Quelín, al reflexionar que “no hay delito” y que “no había fundamentos jurídicos” para presa a la joven de 27 años. El principal y, según LOA, más importante de los motivos que destacó Luciani es su escrito da cuenta de que su defendida “es una mujer que trabajaba hasta 12 horas, que vive en un ambiente de pobreza y con las necesidades básicas apenas satisfechas, que tiene limitada educación escolar y no tiene otros antecedentes penales“, por lo cual cuestionó “la persecución penal” a la joven, que solo “refuerza aún más los rasgos discriminatorios y sexistas del poder punitivo, y en particular, del Poder Penal“. Finalmente, otro de los fundamentos del pedido de Luciani, que se titula como “falta de acción”, tiene que ver con la inexistencia de “evidencias de que la imputada haya realizado una acción u omisión que haya provocado la muerte de su bebe”. Todas las evidencias llevan a pensar que la criatura …