Vidal presentó camión de testeos masivos en la cuenca carbonífera

Provinciales-, Compromiso con la salud: Vidal presentó camión de testeos masivos en la cuenca carbonífera. El Presidente de SER Santa Cruz y titular del Sindicato Petrolero continúa trabajando por la salud de los santacruceños y, el último fin de semana, inició una campaña de testeos masivos contra el coronavirus en 28 de Noviembre, que posteriormente se extenderá a Río Turbio. El último Sábado, el Presidente de SER Santa Cruz y titular del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció la llegada del trailer sanitario y laboratorio móvil a la cuenca carbonífera, para continuar con las campañas de testeos que tanto aportaron al sistema de salud a lo largo de toda la provincia. Dicha iniciativa se gesta justamente luego del colapso sanitario que se vivió en los últimos meses en la cuenca carbonífera, y que tomó trascendencia nacional, tras una carta de los propios profesionales de la salud reclamando mayor acompañamiento para combatir el impacto de la pandemia. “Vinimos con todo el equipo técnico, haciendo un gran trabajo en otras localidades, enfrentando y tratando de controlar el avance masivo de la pandemia. Hemos traído una unidad de móvil sanitaria equipado con test PCR. Hay técnicos bioquímicos y enfermeros para asistir a la gente” manifestó Vidal en conferencia de prensa. «Me encontré con una situación alarmante y grave. A las carencias de siempre, se le suma la crisis que genera la pandemia» puntualizó el dirigente. Por su parte, el doctor Ariel Varela, responsable del área salud del Sindicato Petrolero, explicó la metodología de la realización de hisopados nasofaríngeos: “Se cuenta con dos áreas: una donde se operan las muestras de hisopado que ingresan, se hace la extracción del ADN, y una vez que se procesa se pasa a la segunda, donde se hará el proceso para saber si la muestra es positiva o no”. De la presentación del programa sanitario, participó además el Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, también integrante del sector político SER Santa Cruz. La iniciativa también incluyó acuerdos con los sindicatos Luz y Fuerza y el Sindicato Asociación del Personal Superior, que se suman al rubricado oportunamente con el Secretario General de UPSAP, Julio Guierrez. Paralelamente, Vidal se reunió con la presidenta de la cooperadora del Hospital de Río Turbio, Nélida Martínez, a quien se entregaron diferentes donaciones, y se dialogó sobre las necesidades que vive dicha localidad, y el estado de abandono que soporta el sistema de salud de la cuenca.

Lanzan línea de créditos para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas lasherenses

Nacionales-, El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación acaba de lanzar la línea de crédito ESCALAR EMPRENDEDORES y la Subsecretaría de Economía Social se alegra de comunicarles que de nuevo contamos con el apoyo del CEDEX, una incubadora de proyectos de la Universidad de Palermo para acompañar en esta oportunidad a los empresarios locales que busquen asistencia y mentoreo para la presentación de sus proyectos. Escalar Emprendedores financia hasta el 80% del proyecto, entre $3.000.000 y $15.000.000 a una tasa fija del 0% con 6 meses de gracia y hasta 5 años como plazo de pago. Los objetivos del programa están orientados a proyectos que permitan escalar la producción y/o provisión de servicios a través de: Adopción y/o desarrollo de tecnologías. Ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos. Mejoras de procesos, obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayos. ¿A quién está dirigido? Personas argentinas o extranjeras con residencia permanente o personas jurídicas, cuya fecha de inscripción ante la AFIP no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto. Personas jurídicas micro, pequeña o mediana empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art.1 de la Resolución 69/2020. Emprendimientos que se encuentren desarrollando y realizando proyectos que incorporen valor agregado en cadenas productivas, cuenten con contenido tecnológico, presenten potencial exportador y contengan capacidad de sustituir importaciones y/o generen nuevos puestos de trabajo de calidad, con el fin de escalar su proceso productivo. Podés postular tu proyecto hasta el 19 de abril de 2021. Más info sobre el programa: https://www.argentina.gob.ar/acceder-a-escalar-emprendedores Para las capacitaciones gratuitas brindadas por el CEDEX inscribite acá: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdqy87747eHS6…/viewform *Estos emprendimientos NO son los de la economía social. Para ello contamos con el Programa Local LAS HERAS EMPRENDE en su segunda edición y pueden anotarse antes que finalice la convocatoria en el siguiente link: https://forms.gle/Uv4y27vd9m7aigUX6

Petroleros logró retrotraer las bajas de servicio de SINOPEC

Provinciales-, Hubo audiencia en el Ministerio de Trabajo, y se logró que la operadora aceptara la exhortación de la autoridad laboral, y retrotraiga las bajas de servicio realizadas en los últimos días, por lo que desde primeras horas del sábado, los trabajadores volvieron a sus puestos laborales. El viernes por la tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, logró dar el brazo a torcer a la operadora SINOPEC en su intento por reducir la actividad en varias contratistas de la zona norte santacruceña, por lo que más de 60 trabajadores con baja de servicios y stand by volverán a sus puestos laborales. Luego de una intensa discusión, tras una semana con sucesivas medidas de fuerza, SINOPEC aceptó la Conciliación Obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, y desde primeras horas del sábado, los petroleros afectados volverán a cumplir sus tareas habituales. “Esta operadora viene haciendo lo que quiere hace muchos años” señaló Vidal, tras concluir la reunión. “Pero lo más importante es que los trabajadores puedan volver al yacimiento, a su lugar de trabajo. Mientras dure la conciliación vamos a volver a llevar reuniones en Buenos Aires. Todavía queda mucho por hacer” puntualizó. “Creo que va a ser muy importante que estén las autoridades de Santa Cruz, ya que como todos sabemos, el dueño de los recursos es el estado. Y respecto a la operadora, tiene que decidir qué va a hacer: si se va a quedar tiene que invertir, y si se va a ir, que se vaya cuanto antes, porque realmente nos está haciendo mucho daño” manifestó Vidal. A su vez, el Secretario General Petrolero agradeció el acompañamiento del Ministro de Trabajo Teodoro Camino, “que estuvo a la altura de las circunstancias”, como así también a los legisladores provinciales de SER Santa Cruz, y a los concejales de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, que acompañaron el reclamo y exigieron urgentes medidas por parte del gobierno provincial.

El departamento Deseado con riesgo epidemiológico según el gobierno nacional

Regionales-, Está compuesto por las localidades de Las Heras, Caleta Olivia, Cañadón Seco, Fitz Roy, Jaramillo, Koluel Kayke, Pico Truncado y Puerto Deseado. Según el Gobierno Nacional es uno de los distritos donde aumentaron la razón y la incidencia de casos. Pero se olvidaron de nombrar la zona sur donde día a día aumentan los positivos. Según el artículo 4 del DNU 167/2021 vigente que prorroga la emergencia sanitaria, se proponen dos indicadores para definir el riesgo epidemiológico, los mismos son: Razón de los casos: Cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20. Incidencia: cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150. Teniendo en cuenta esos indicadores hay 45 departamentos de 13 provincias, que se encuentran en mayor riesgo ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, mientras que hay cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor de 150 y ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un riesgo elevado. Los distritos donde aumentaron la razón y la incidencia son en las provincias de: Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López. Chaco: Mayor Luis J. Fontana Córdoba: Tercero Arriba Corrientes: Goya Entre Ríos: Colón Mendoza: Luján de Cuyo Misiones: Montecarlo San Juan: San Juan capital Santa Cruz: Deseado Santa Fe: Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin, Santiago del Estero: Santiago del Estero capital Tucumán: San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena Departamento Deseado Cabe destacar que desde el Gobierno Nacional se habla de Departamentos y no localidades. Algunos medios nacionales o regionales hablan de la localidad de Puerto Deseado, confundiendo así con el departamento que esta compuesto por las ciudades de: aleta Olivia, Cañadón Seco, Fitz Roy, Jaramillo, Koluel Kayke, Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado. (Nota: El Diario Nuevo Dia)

Este sábado 27 de marzo Gran Encuentro Murguero

Las Heras- A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informan que Este sábado 27 de marzo se realizara un Gran Encuentro Murguero!. El mismo se realizará en la Plaza San Martín, a partir de las 15:30 hs, donde la idea es Recibir el otoño con un fin de semana musical. Murgas Zonales Bandas en Vivo ¡Te esperamos! *No olvides traer tu barbijo y mantener la distancia social.

Se realizó el acto protocolar por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Las Heras-, El miércoles se llevó a cabo en el Centro Cultural Las Heras el homenaje por el Día de la Memoria. Participaron autoridades locales y familiares de Margarita Delgado, lasherense asesinada por la Dictadura. En la mañana de ayer se llevó a cabo en el Centro Cultural Las Heras el homenaje por el Día de la Memoria. Participaron del mismo autoridades locales de distintas instituciones y familiares de Margarita Delgado, que nació en Las Heras el 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela Primaria N°3 “Benjamín Zorrilla”. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. La sobrina de Margarita, Paola Romero se dirigió a los presentes y se reprodujo un audio de la Sra Alicia Barrientos, prima hermana de Barrientos quien contó parte de la historia. Seguidamente se dio a conocer un emotivo video de Alejandra y Monica, hijas de Margarita y Horacio. Al finalizar, el Coro Municipal Gral. Las Heras, dirigido por Raúl Millar, interpretaron ”Porque Cantamos”. Al finalizar y sumándose a la propuesta organizada por él organismo de Derechos Humanos, bajo el lema “Plantamos Memoria”, se procedió a plantar dos arbustos con la finalidad de que se mantenga presente “Memoria y Futuro”. (La voz santacruceña)

Los resultados de la 1ra Edición de la CORRIDA DE LA MUJER 2021

Las Heras-, En una apacible tarde sabatina el atletismo local volvió a tener una competencia después de mucho tiempo. La 1º Edición de la CORRIDA DE LA MUJER 2021 La Clasificación General de la prueba fue la que a continuación se detalla: CLASIFICACION GENERAL 5 K. ️ 1º MELISA CORDOBA (PATAGONIA RUNNING LAS HERAS) – 25’15’’ 2º FABIANA DURAN (PATAGONIA RUNNING LAS HERAS) – 26’ 52’’ 3º ALEXANDRA GARCIA (PICO TRUNCADO) – 27’25’’ 4º TATIANA CEBALLOS (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS) -28’ 19’’ 5º SOLEDAD CHOLFI  (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS)  28’ 29’’ CLASIFICACION GENERAL 8 K 1º CINTIA MARTEL (HIJOS DEL VIENTO LAS HERAS) – 37’ 00’’ 2º MARINA BENITEZ (HIJOS DEL VIENTO LAS HERAS – 37’ 08’’ 3º CARMEN RAMOS (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS) – 39’ 50’’ 4º MELISA SOSA (LAS HERAS) -40’ 17’’ 5º ADRIANA ARIAS (PATAGONIA RUNNING LAS HERAS)- 40’ 54’’ Posteriormente se ubicaron las siguientes atletas:  6º VIRGINIA CARRASCO  41’ 09’’, 7º BRENDA CARDONA 41’ 18’’,   8º KAREN JARAMILLO 41’ 19’’,   9º NATALIA VILLARROEL 42’ 40’’,  10º CLAUDIA GIMÉNEZ 43’ 00’’,   11º  ANALÍA OJEDA 43’ 01‘’,  12º DINA  ALMENDRA 43’ 18’’,  13º  CINTHIA SALAS 43’ 40’’,   14º NANCY GIMÉNEZ 44’ 20’’,   15º ANDREA MOYANO 44’ 34’’,  16º NOEMÍ ROJAS 44’ 47’’,   17º  CINTHIA VENEGAS 45’ 13’’,   18º  INÉS TRIVIÑO 45’ 42’’,  19º MIRNA AYLLAPAN  45’ 59’’,   20º  KAREN PAREDES 46’ 16’’,   21º MACARENA RUPPEL 46’ 30’’,  22º MÓNICA PAULETTE 46’ 37’’,   23º MARILYN  SOTOMAYOR 47’ 09’’,   24º SUSY GUERRERO 47’51’’,   25º KIARA HERNÁNDEZ 48’ 34’’,   26º MICAELA AGUILAR 49’ 05’’,   27º PERLA  VILLAGRA 49’ 38’’,   28º MABEL  QUIDULEF  51’ 10’’,   29º CELESTE VILLAGRA 51’ 31’’,   30º MARCELA ROMERO 51’ 37’’,   31º DORA VIDAL 52’ 03’’,   32º TATIANA ARROYO 52’ 20’’,   33º ELENA ORTIZ 53’ 42’’,   34º VERÓNICA CORVALÁN 57’ 34’’,  35º  ITATÍ LUGO  1  HORA 4’ 50’’ ,   36º  SHIRLEY OLIVARES  1 HORA 07’  10‘’,  37º MARINA ARIAS  1 HORA 07’ 11’’,  38º   INES  CARO . CLASIFICACION POR CATEGORIAS CATEGORÍA 50 AÑOS EN ADELANTE 1º MARILYN SOTOMAYOR  (PICO TRUNCADO) 2º ITATÍ LUGO  (PICO TRUNCADO) 3º INÉS CARO  (LAS HERAS) CATEGORÍA 45-49 AÑOS 1º DINA ALMENDRA (LAS HERAS) 2º  NANCY GIMÉNEZ (PICO TRUNCADO) 3º INÉS TRIVIÑO (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS) 4º SUSI GUERRERO (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS) CATEGORÍA 40 – 44 AÑOS ??‍♀️ 1º CLAUDIA GIMÉNEZ (PICO TRUNCADO) 2º ANALÍA OJEDA (LAS HERAS) 3º MÓNICA PAULETTE (LAS HERAS) 4º DORA VIDAL (LAS HERAS) CATEGORÍA 35 -39 AÑOS 1º MELISA SOSA (LAS HERAS) 2º ADRIANA ARIAS (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS) 3º ANDREA MOYANO (LAS HERAS) 4º NOEMÍ ROJAS (LAS HERAS) 5º CINTHIA VENEGAS (LAS HERAS) 6º MIRNA AILLAPAN (PICO TRUNCADO) 7º MABEL QUIDULEF (LAS HERAS) 8º  MARCELA ROMERO (PICO TRUNCADO) 9º  ELENA ORTIZ (LAS HERAS) CATEGORÍA 30- 34 AÑOS 1º  CINTIA MARTEL  (HIJOS DEL VIENTO -LAS HERAS) 2º  MARINA BENÍTEZ (HIJOS DEL VIENTO- LAS HERAS) 3º  VIRGINIA CARRASCO (LAS HERAS) 4º  NATALIA VILLARROEL (LAS HERAS) 5º  PERLA VILLAGRA (LAS HERAS) 6º  CELESTE VILLAGRA (LAS HERAS) 7º  TATIANA ARROYO (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS) 8º  VERÓNICA CORVALÁN (LAS HERAS) CATEGORÍA 25 – 29 AÑOS 1º  CARMEN RAMOS (PATAGONIA RUNNING – LAS HERAS) 2º  BRENDA CARDONA (LAS HERAS) 3º KAREN JARAMILLO (PATAGONIA RUNNING -LAS HERAS) 4º  CINTHIA SALAS (CALETA OLIVIA) 5º  MACARENA RUPELL (CALETA OLIVIA) 6º  SHIRLEY OLIVARES   (LAS HERAS) 7º  MARINA ARIAS (LAS HERAS) CATEGORÍA 20- 24 AÑOS 1º  KAREN  PAREDES  (CALETA OLIVIA) 2º  KIARA HERNANDEZ (PICO TRUNCADO) 3º  MICAELA AGUILAR  (FITZ ROY) También  la organización hizo una distinción a  la competidora de mayor edad Sra. ANA ALVAREZ, quien con 68 años cumplidos  participó en la  prueba integrativa de 5 k (caminata). ¡GRACIAS A TODAS Y NOS ENCONTRAMOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN!

Se realizó la 1º Edición de la CORRIDA DE LA MUJER 2021

Las Heras-, En una apacible tarde sabatina el atletismo local volvió a tener una competencia después de mucho tiempo. La 1º Edición de la CORRIDA DE LA MUJER 2021 se pudo concretar, gracias a la excelente organización de la Fundación “Solo Deportes”, en conjunto con Subsecretaria de Deportes y escuelas de atletismo locales, la misma tuvo una gran convocatoria pese a las restricciones dispuestas por la Pandemia. Alrededor de cien participantes le dieron vida al homenaje que la Municipalidad de Las Heras a través de sus áreas deportivas les brindó a las mujeres en conmemoración del Mes Internacional de la Mujer. Se registraron más de 100 inscriptas, pero algunas de las anotadas no participaron de la prueba, aunque de todos modos sumando las que se anotaron a último momento, 39 fueron las atletas que completaron los 8 kms. de la prueba central, mientras que 59 atletas completaron el recorrido de 5 kms. de la prueba integrativa (caminando o corriendo), siendo premiadas todas con un diploma, un barbijo con el logo de la competencia y un obsequio floral. En su gran mayoría atletas locales y del flanco norte santacruceño -Caleta Olivia, Pico Truncado (Club Correcaminos y Aquila Team) y Fitz Roy –   participaron en   las distancias de 5 y 8 kms sobre un recorrido callejero con punto de concentración frente a las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio. En la previa de la competencia, personal del Área de la Mujer de la Municipalidad de Las Heras llevó a  cabo la tarea de entrega de folletos con información de las actividades que lleva a cabo este organismo y también la  Línea  144  delegación Las Heras se hizo presente en los momentos previos a la  prueba para difundir su tarea  de asesoramiento, contención  y asistencia a las mujeres en situaciones de riesgo. Antes de la largada se hizo un minuto de silencio en homenaje y memoria de las mujeres víctimas de femicidios en nuestro país, al tiempo que se desplegó una pancarta alusiva a la lucha contra la violencia de género. (Clic aca para ver los Resultados de la carrera)

Diputado Carambia acompaña a Vidal ante conflicto de SINOPEC

Provinciales-, El Diputado Antonio Carambia manifestó en su cuenta de Facebook que “CON EL TRABAJO DE LA GENTE NO SE JUEGA”. En este contexto de crisis es muy preocupante la actitud de una empresa como Sinopec, que amenaza con seguir despidiendo trabajadores de las empresas contratistas. Desde los últimos meses es evidente que hay una clara maniobra desinversión por parte de la operadora. Y no podemos avalar que esto repercuta en despidos, que afectarían a muchas familias de la zona norte de Santa Cruz. Por eso es necesario que desde el gobierno provincial se prioricen los puestos de trabajo y no la voluntad de una empresa extranjera que desde hace décadas ha ganado millones de dólares gracias al trabajo de los santacruceños y las riquezas de nuestro suelo. Pedimos al gobierno de la provincia que esté a la altura de las circunstancias y tenga como valor fundamental el cuidar a nuestra gente. Acompañamos la lucha que lleva a cabo Claudio Vidal desde el Petroleros Santa Cruz ,  exigiendo la restitución inmediata de los trabajadores despedidos. En este camino transitamos juntos, porque la prioridad siempre serán los puestos de trabajo y el bienestar de nuestros vecinos.

Vidal solicitó a Camino una urgente reunión por el conflicto con SINOPEC

Provinciales-, El encuentro tendrá lugar mañana viernes, en el marco de la conciliación obligatoria por amenaza de despidos. Será la segunda audiencia, y se espera que la operadora china abandone su actitud intransigente, ya que no participó de la primer reunión convocada por el Ministerio de Trabajo. Hoy se reunieron en Río Gallegos, y el Secretario General Petrolero volvió a pedir que se reviertan las áreas. Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el referente de Río Gallegos, Pedro Luxen, se reunieron en la ciudad capital con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, Teodoro “Lalo” Camino, en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por la autoridad laboral ante el conflicto con SINOPEC por amenaza de despidos. Según manifestaron desde petroleros, la actividad no se reanudó (como tradicionalmente se hace en instancias oficializadas de negociación), debido a que fue la propia SINOPEC la que rompió la Conciliación Obligatoria, al desafectar cuadrillas de distintas empresas contratistas en los últimos días. “La situación es insostenible, y si seguimos con este rumbo no sólo serán cientos de trabajadores los perderán sus puestos de trabajo, sino también sufrirán un fuerte embate muchas empresas locales, que no van a resistir ser víctimas de este ajuste” señaló Claudio Vidal, quien viajó a la ciudad capital puntualmente por esta problemática, y reafirmó que se continuará insistiendo para que se reviertan las áreas de SINOPEC en Santa Cruz.