Provinciales-, En la celebración del 186° aniversario de Piedra Buena, el vicegobernador Pablo González dijo que continúan las gestiones ante Nación por la baja de ingresos y ratificó el pago de sueldo en tiempo y forma. Como parte de los festejos se entregaron aportes a diferentes clubes. Hubo desfile cívico militar y un almuerzo popular. Este sábado la localidad de Piedra Buena celebró el 186° aniversario de su fundación, el acto protocolar contó con la visita de las autoridades del Poder Ejecutivo Provincial como el vicegobernador, Pablo González, que acompañó al intendente Federico Bodlovic, y el diputado por el Pueblo de Piedra Buena José Bodlovic, el ministro de Gobierno Dr. Fernando Basanta, el presidente del Concejo Deliberante de Puerto Santa Cruz Leonardo Paradis y el jefe de Policía de la provincia, comisario general retirado José Luis Cortés, entre otras autoridades. Apuesta en común En su discurso, González recordó que la gobernadora Alicia Kirchner “se encuentra en Buenos Aires continuando con una serie de gestiones que ya iniciamos en virtud de las medidas económicas que ha tomado el Gobierno Nacional y que afectaron también a Santa Cruz; pese a eso nosotros seguiremos gobernando de cara a la gente”, dijo, al tiempo que agregó: “estamos terminando un ciclo institucional, han sido años muy difíciles y con la gobernadora agradecemos permanentemente el sacrificio de los vecinos de Santa Cruz, porque así entre todos pudimos lograr esta paz social y el crecimiento gradual económico”. En cuanto a Piedra Buena, el funcionario detalló que “trabajamos en forma mancomunada y pudimos llevar adelante obras por más de 84 millones de pesos, a lo que sumamos la construcción del centro cultural y auditorio por 29 millones de pesos más; la construcción de taller, aulas, sanitarios, depósito y salas de profesionales del Centro Educativo 9 por 25 millones de pesos y las obras que se están ejecutando en el Hospital por 35 millones de pesos”, indicó. “Quiero decirles también a los trabajadores del sector público que en función del sacrificio que ha hecho la gente, y como la provincia no tiene endeudamiento externo ni interno que atender, va a poder cumplir con los salarios de los trabajadores del sector público como lo viene haciendo hasta ahora, por eso junto con la gobernadora queremos llevar tranquilidad a la gente”, manifestó el funcionario, al tiempo que agregó: “este es mi último discurso como vicegobernador, y les quiero agradecer a cada uno de ustedes tanto cariño y acompañamiento que han tenido para conmigo”. Concejo Deliberante Jorge Landaburu, concejal de Piedra Buena, dijo en una entrevista por “No tan Temprano” Radio LU12 AM680 que para este aniversario tenían prevista una seria de actividades artísticas y culturales y que hubo buena participación de la ciudadanía de la Zona Centro de Santa Cruz. En cuanto a la actividad laboral de la comunidad, sostuvo que “hay falta de trabajo y de obra pública, hay una gran cantidad de obras paralizadas, ahora se activó, pero de a poco absorbe”. “Día a día siguen llegando familias del norte del país, y aseguran que en aquella región están en muy malas condiciones sociales”. En cuanto a la desocupación, sostuvo que de acuerdo al relevamiento realizado desde su lugar de trabajo hay al menos unas “600 familias que demandan trabajo”. Al ser indagado sobre el conflicto entre provincia con Nación, indicó que “las medidas anunciadas no fueron planificadas, en el 2016 hubo un Pacto Fiscal y ahora no lo trabajaron de esa manera, no les dieron margen a las provincias de reordenarse y las decisiones se tomaron mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia”. Más adelante, explicó que la comuna se encuentra en diálogo permanente para conocer cómo afectará la baja de ingresos a la provincia y a su vez a los municipios, y aseguró que deben reordenarse para “garantizar el pago de sueldos”. (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la categoría: Provinciales
Carambia: ¨Para octubre vamos a trabajar porque ahora nace algo diferente¨
Las Heras-, El intendente de la ciudad le brindó una entrevista a El Mediador TV en el que detalló su experiencia en las elecciones y la satisfacción por el nuevo legislador de MoVeRE. Josema Carambia: ¨Para octubre vamos a trabajar porque ahora nace algo diferente¨. El intendente de Las Heras, se refirió a los resultados de los comicios. Aseguró que Eduardo Costa debe hacerse cargo de la derrota y de la mala elección que hizo y que «se llevó puesto» a todos los espacios que conformaban dicho frente electoral. Dijo que el MOVERE no tiene problemas en negociar con el sector de Vidal y Belloni para las elecciones municipales de octubre. “Lo primero fue mucho voto en blanco 10% en algunas categorías superiores. El voto es un voto opositor enojado porque si no votaría al oficialismo. Segundo antes era que los Diputados por el Pueblo eran elegidos gracias a los Intendentes y en este caso fue gracias a los Gobernadores, cambio hasta el formato de elecciones” dijo José María Carambia, candidato a Gobernador por el Movere en las últimas elecciones e Intendente de Las Heras. “En nuestra ciudad nuestro partido fue el más votado, pero por la “Ley de Lemas”, nos mataron” afirmó el Intendente de Las Heras. “Hubo sorpresas, bien Belloni y Vidal, impresionante en algunos lugares. Nosotros no tuvimos el tiempo suficiente de trabajo y por ahí no supimos comunicar el mensaje en algunos lados” aseguró Carambia. “Estamos contentos igual porque el Movere antes de esto, no teníamos nada y ahora hay un representante en la Cámara” manifestó el referente del Movere. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “nosotros confiamos en Eduardo Costa de que iba a tener más votos. Para octubre vamos a trabajar, porque ahora nace algo diferente. Ahora se tiene que armar cada sublema que depende de cada localidad y puede haber hasta sorpresas”. “A la “Ley de lemas” hay que enfrentarla con la “Ley de Lemas” y en eso estamos trabajando para octubre” declaró Carambia. “Ahora cada frente electoral se arma su sublema ya no necesita de los otros. Vamos con boleta corta. El sector de SER sorprendió, tiene herramientas para poder mostrar cosas, porque sorprendieron en las elecciones, lo importante es que participen, que sean candidatos” aseveró el Intendente de Las Heras. “Nueva Santa Cruz fue una construcción a golpes para el juego electoral circunstancial para esta elección. Nueva Santa Cruz ya fue, se murió” concluyó José María Carambia. (Fuente: El Mediador TV- Nota: La voz santacruceña)
Claudio Vidal desterró a Cambiemos de zona norte
Provinciales-, En su primera participación, el referente de SER Santa Cruz fue el más votado en Pico Truncado y Caleta Olivia, y lideró el lema vencedor en Las Heras. En la elección anterior, los vecinos habían elegido a tres representantes del macrismo. “La mayoría de los santacruceños votó por el cambio” manifestó el ex candidato a gobernador. En Caleta Olivia, Claudio Vidal se llevó el 40% de los votos del Frente de Todos, lema que conquistó casi el 60% del electorado. Juntos por el Cambio, el sector representante de Cambiemos, apenas superó el 30%. Además, en la localidad del Gorosito, SER Santa Cruz logró 7 veces más votos que el Socialismo Santacruceño, partido que postuló a Omar Fernández como gobernador, pero que incorporó a los dirigentes del sector del actual Intendente Facundo Prades, quien no logró completar los requisitos legales para participar. En Pico Truncado, la situación fue similar: 60% el peronismo, contra 35 de la multisectorial de Cambiemos. Claudio Vidal, con casi el 40% de los votos de su sector, logró además reunir él solo más sufragios que Eduardo Costa y Omar Fernández juntos, los más votados por los vecinos en el 2015 para los cargos de gobernador e intendente, respectivamente. En Las Heras, también fue SER Santa Cruz el sector más favorecido por la decisión popular, encabezando el lema Frente de Todos con el 46% de los votos, en un espacio político que superó por 56 a 40 el porcentaje logrado por Cambiemos, relegando incluso al actual Intendente de la ciudad punta de rieles, José María Carambia. Esta preeminencia de SER Santa Cruz en las 3 localidades cabecera de la zona norte santacruceña cuenta con un condimento adicional: desde el lema peronista, se superó con sólo 3 candidatos el rejunte de votos del espacio macrista Juntos por el Cambio, integrado por 7 aspirantes a la gobernación. Dentro del propio Frente de Todos, a nivel provincial, han sido más de 60.000 los vecinos que decidieron apostar al peronismo, pero sin Alicia Kirchner, que logró 36.366 adhesiones. Entre Claudio Vidal y Javier Belloni, se llevaron más del 60% de los votos, superando incluso los obtenidos por los 7 candidatos de Cambiemos en su conjunto. De todas formas, con sólo 3 meses desde su constitución, el partido político liderado por Vidal logró incorporar 3 legisladores a la cámara de diputados de la provincia, y el posicionamiento de Héctor Di Tulio como el secundo pre-candidato a diputado nacional por Santa Cruz, oficializando su candidatura para el mes de Octubre. Con este antecedente, Vidal anunció que para la siguiente instancia del cronograma electoral, en dos meses, este nuevo espacio participará con candidatos a intendente y concejales en cada una de las localidades de la provincia, buscando abarcar nuevos espacios políticos que permitan avanzar en el proyecto para “crear una nueva realidad en Santa Cruz”. El adelantamiento de las elecciones para agosto en vez de octubre, disminuyó la posibilidad de que los nuevos espacios políticos, en este caso SER Santa Cruz, lograra dar a conocer su proyecto de renovación a algunas localidades alejadas del ámbito de acción sindical de Claudio Vidal. “30 días más y el resultado habría sido otro” reflexionó el dirigente, una vez finalizados los comicios.
SAMIC: sobre llovido, mojado
Provinciales-, Con una intervención que se prolonga en el tiempo. Una deuda acumulada por más de $170.000.000 en aportes previsionales. Sin mantenimiento preventivo en equipos técnicos, y con el agravante de no ser incluido el Hospital SAMIC en el presupuesto nacional. Ahora, y como corolario a la ignominia, la desidia, nuevamente golpea donde más duele, dejar desprotegida a toda una localidad en uno de los derechos fundamentales y legalmente constituidos, el acceso a la salud. El Doctor Diego Actis, fue desplazado del cargo que ostentaba como jefe del Departamento Quirúrgico del Hospital SAMIC por haber advertido que, habían más de 200 operaciones programadas suspendidas porque a la fecha, y desde hace más de un mes no se encuentran operativos los equipos de esterilización. Como consecuencia de lo actuado, que no es otra cosa que hacer pública una denuncia que pone en serio riesgo a la salud de la población, y como advertencia a quienes tienen la administración, dirección y contralor del nosocomio, por cumplimiento de su deber, el Doctor Actis, fue notificado de su desplazamiento del cargo mediante una nota – de forma – emanada de la intervención a cargo de Gastón Ortíz Maldonado. La medida, a todas luces arbitraria y sin un motivo que justifique el accionar o que ponga en duda el desempeño del doctor Diego Actis, pone en descubierto que es, ante la postura crítica que sostiene el facultativo ante la serie de irregularidades que, advierte, no va a convalidar. En conocimiento de la desafectación del cargo del Doctor Diego Actis, la Asociación de Trabajadores del Estado, repudia con enérgico rechazo y exige sea revocada la disposición Nª 159/2.019 y sea reintegrado a sus funciones propias de la Jefatura del Departamento Quirúrgico al Doctor Actis, hecho que sostiene el personal de dicho departamento. (Prensa ATE Santa Cruz)
Petroleros continúan exigiendo urgentes paritarias salariales
Provinciales-, Desde la institución liderada por Claudio Vidal, se reiteró la necesidad de una rápida apertura de la mesa de negociación salarial, luego de la escalada de la inflación, el aumento del dólar y el estancamiento del precio del barril de crudo. Durante el 2018, se logró aumentar más de un 54% el ingreso de los petroleros, una cifra récord a nivel nacional. El Secretario Gremial del Sindicato Petrolero, Carlos Monsalvo, reiteró el día martes la exigencia planteada durante la última semana al Ministerio de Trabajo de la Nación, para que se adelante en carácter urgente el llamado a la comisión paritaria salarial estipulada para el mes de octubre. Como mencionó el Secretario General de petroleros, Claudio Vidal, dicha medida busca recomponer los ingresos de los trabajadores del rubro tras el impacto de la inflación que se experimentó en los últimos días, el aumento del dólar y el estancamiento del valor del crudo. Cabe recordar que, durante el 2018, el sector petrolero logró la rubrica de tres incrementos salariales, que en total redondearon una cifra superior al 54%, convirtiéndose en el rubro más beneficiado por la gestión de sus representantes ante las cámaras empresariales. Además, se inició este año con un incremento adicional de un 28%, y el compromiso de una nueva instancia de negociaciones para octubre. Sin embargo, teniendo en cuenta los índices de inflación y la reciente disparada del dólar, se reiteró la exigencia al Ministerio de Trabajo de la Nación para una urgente convocatoria a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), y a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), que permita “analizar las variaciones de la actividad y la economía nacional”, y “los ajustes que pudieran corresponder a raíz del fuerte impacto sufrido en el poder adquisitivo de nuestros representados”, según manifiesta el documento presentado ante la autoridad laboral.
Carambia evaluó las elecciones y destrozo a “Nueva Santa Cruz”
Provinciales-, El intendente de Las Heras, se refirió a los resultados de los comicios. Aseguró que Eduardo Costa debe hacerse cargo de la derrota y de la mala elección que hizo y que “se llevó puesto” a todos los espacios que conformaban dicho frente electoral. Dijo que el MOVERE no tiene problemas en negociar con el sector de Vidal y Belloni para las elecciones municipales de octubre. “Lo primero fue mucho voto en blanco 10% en algunas categorías superiores. El voto es un voto opositor enojado porque si no votaría al oficialismo. Segundo antes era que los Diputados por el Pueblo eran elegidos gracias a los Intendentes y en este caso fue gracias a los Gobernadores, cambio hasta el formato de elecciones” dijo José María Carambia, candidato a Gobernador por el Movere en las últimas elecciones e Intendente de Las Heras. “En nuestra ciudad nuestro partido fue el más votado, pero por la “Ley de Lemas”, nos mataron” afirmó el Intendente de Las Heras. “Hubo sorpresas, bien Belloni y Vidal, impresionante en algunos lugares. Nosotros no tuvimos el tiempo suficiente de trabajo y por ahí no supimos comunicar el mensaje en algunos lados” aseguró Carambia. “Estamos contentos igual porque el Movere antes de esto, no teníamos nada y ahora hay un representante en la Cámara” manifestó el referente del Movere. Dijo “nosotros confiamos en Eduardo Costa de que iba a tener más votos. Para octubre vamos a trabajar, porque ahora nace algo diferente. Ahora se tiene que armar cada sublema que depende de cada localidad y puede haber hasta sorpresas”. “A la “Ley de lemas” hay que enfrentarla con la “Ley de Lemas” y en eso estamos trabajando para octubre” declaró Carambia. “Ahora cada frente electoral se arma su sublema ya no necesita de los otros. Vamos con boleta corta. El sector de SER sorprendió, tiene herramientas para poder mostrar cosas, porque sorprendieron en las elecciones, lo importante es que participen, que sean candidatos” aseveró el Intendente de Las Heras. “Nueva Santa Cruz fue una construcción a golpes para el juego electoral circunstancial para esta elección. Nueva Santa Cruz ya fue, se murió” concluyó José María Carambia. (Gentileza El Mediador.// A Diario Noticias)
Garzón representará más de 300.000 estatales
Provinciales-, El secretario General de ATE Santa Cruz tendrá un lugar preponderante a partir del 6 de noviembre tras ganar junto a Cachorro Godoy y Rody Aguiar las elecciones en todo el paìs, Nacionales, provinciales, municipales y empresas del Estado, en un tiempo de reconfiguración del tejido social, de reconstrucción del estado, de convivencia con las nuevas tecnologías, tiempo de las comunicaciones y de una dirigencia que deberá comprender las nuevas luchas, un mundo cada vez más desigual, la preponderancia de los tecnócratas y del sector financiero por sobre cualquier intento humano de participación. La agrupación ANUSATE ganó en la mayoría de las provincias y sigue conduciendo los destinos de los afiliados a ATE en el Consejo Directivo Nacional con la fórmula que asumirá el próximo 6 de noviembre cuyos principales dirigentes son Hugo Cachorro Godoy, Rody Aguiar y Alejandro Garzón, actual secretario General de ATE santa Cruz. La lista que representa la actual Conducción Nacional obtuvo el triunfo en Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Pcia. de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones y Entre Ríos. La nueva conducción asumirá en un contexto de crisis económica, de destrucción del empleo público, de hostigamiento a la dirigencia sindical y demonización del sindicalismo y de todas las organizaciones gremiales, un momento de transferencia de recursos desde los sectores humildes a los sectores concentrados de la economía. El desafío será entonces la reconstrucción del Estado, la integración latinoamericana ante el continuo acecho y penetración de las fuerzas financieras y tecnócratas en nuestro continente, la búsqueda de nuevas herramientas de lucha, de participación de los sindicatos en el contexto comunicacional. En este marco Alejandro Garzón alertó que «esta conducción asumirá en un concierto internacional que ha insertado nuevos elementos dentro de la puja de poder, como la Big Data en manos de unos pocos, las Fake News, la presunta pos verdad, la digitalización y robotización del trabajo, en donde los sindicatos debemos trabajar, porque son las sutilezas del poder real para la opresión de los pueblos». Finalmente dijo que «el contexto internacional demanda dirigentes que se animen, que participen más allá de las luchas coyunturales, que tengan pertenencia política y que intervengan en las acciones de los gobiernos populares, que puedan ser parte de las decisiones de estado y que entiendan que la unidad del pueblo argentino, es la única esperanza de vencer a la maquinaria financiera, económica e informática que gobierna el mundo actual». (Prensa ATE Santa Cruz)
Vidal exigió «paritarias urgentes» a las operadoras petroleras
Provinciales-, El anuncio fue realizado tras la última reunión de comisión directiva. Fue tras la nueva escalada en el dólar, la inflación en alza, y la “necesidad de valorizar el salario de los trabajadores, en vez de permitir que sean víctimas de la devaluación y el aumento de los precios”. Durante el 2018, se logró aumentar más de un 54% el ingreso de los petroleros, una cifra récord a nivel nacional. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció en las últimas que se exigió la apertura de paritarias a las operadoras petroleras, para recomponer el salario de los trabajadores. Cabe recordar que, durante el 2018, el sector petrolero logró la rubrica de tres incrementos salariales, que en total redondearon una cifra superior al 54%, convirtiéndose en el rubro más beneficiado por la gestión de sus representantes ante las cámaras empresariales. Además, se inició este año con un incremento adicional de un 28%, y el compromiso de una nueva instancia de negociaciones para octubre. Sin embargo, teniendo en cuenta los índices de inflación y la reciente disparada del dólar, Vidal se mantuvo firme en el compromiso de “no permitir que se desvalorice el salario de nuestros trabajadores”, por lo que, en las últimas horas, exigió el adelantamiento de la paritaria. “Tenemos que mirar para adelante, crecer, buscar que los petroleros puedan mejorar su calidad de vida. No podemos permitir que, por malas decisiones del gobierno, los ingresos valgan cada vez menos, y esto repercuta en el día a día del trabajador y sus familias” puntualizó el dirigente sindical. En dicha reunión, la primera desarrollada en la recientemente inaugurada sede de Pico Truncado, también se aprobó la construcción de la segunda de las 4 escuelas anunciadas por el Sindicato petrolero, esta vez, en la localidad de Las Heras.
La paritaria salarial será el 29 de agosto
Provinciales-, ATE obedece a la necesidad imperiosa de llevar respuestas a las demandas que presentan los trabajadores y trabajadores de la administración pública central de los diversos sectores laborales, entendiendo la difícil situación socioeconomica que se encuentran atravesando en la actualidad y en consonancia expresar que no desconocemos la situación que atraviesa el país y nuestra provincia, en donde las políticas de ajuste del Gobierno Nacional han ido de la mano con un aumento progresivo y constante de los precios en los bienes y servicios – inflación -, devaluación del peso argentino frente al dólar y en consecuencia la caída de la macroeconomía. Argentina se encuentra inmersa en una compleja situación económica que repercute en la clase trabajadora y Santa Cruz no está exenta de ello, los compañeros trabajadores y trabajadoras estatales representan un eslabón importante en la cadena financiera de nuestra provincia, y en consecuencia se convierten en uno de los motores de las economías regionales, es por ello que el pasado 14 de Agosto de 2019 ATE presentó formalmente un pedido de Paritarias Salariales para Toda la Administración Pública. Compañeros, compañeras queremos informar a la prensa, trabajadores, trabajadoras y pueblo en general desde el Consejo Directivo Provincial que el Gobierno de la provincia de Santa Cruz ha respondido el pedido de apertura de Paritarias Salariales mediante nota especificando que será para el día 29 de Agosto del corriente año a las 15:00hs en las Instalaciones de FOMICRUZ Alberdi N°646. Desde ya informar que se convocará a reunión en la la ciudad capital de Santa Cruz Rio Gallegos Sede del Consejo Directivo Provincial con todos los y las Secretarias Generales de las 7 Seccionales y 5 Delegaciones para evaluar propuesta salarial que llevará ATE a la mesa de negociación Colectiva. (Prensa ATE Santa Cruz)
Intendente felicito a los Fernández, Alicia, Belloni y Vidal
Provinciales-, Pasadas las elecciones, el Intendente Jose Maria Carambia utilizó las redes sociales para mandar felicitaciones a los politicos que se destacaron. El mismo publicó textualmente: “Quiero felicitar a Alberto Fernández y Cristina Fernández por los resultados del domingo.. También a Alicia Kirchner por su reelección como gobernadora, y felicitar a Javier Belloni y Claudio Vidal por la buena elección que hicieron. A Evaristo Ruiz, primer diputado provincial electo con el sublema del partido Moveré. Espero que todos quienes tengan la responsabilidad de ocupar cargos velen y trabajen en pos del bienestar de todos los santacruceños. Que sea lo mejor para todos los vecinos.