Doce son los candidatos que aspiran gobernar nuestra provincia

Provinciales-, Las PASO estarán signadas por una gran cantidad de candidatos bajo el complejo sistema de Lemas y Sublemas. El oficialista lema Frente de Todos presenta tres fórmulas para gobernador y vice, entre ellos, la que integra la gobernadora Alicia Kirchner con Eugenio Quiroga, contador, ex diputado caletense y actual director del diario La Opinión Austral por el sublema Acuerdo Santacruceño. El intendente de El Calafate, Javier Belloni aspira a gobernar la provincia en una fórmula con la ex jueza caletense Connie Naves, por el sublema Nace una Esperanza, y el sindicalista petrolero caletense Claudio Vidal con el comerciante y dirigente radical de Río Gallegos, Mijael Harasic para vicegobernador, por Ser energía para renovar Santa Cruz (SER). Siete son los candidatos que sumarán sus votos dentro del lema Nueva Santa Cruz, ex Unión para Vivir Mejor/Cambiemos. El senador radical Eduardo Costa, que fue el candidato más votado en 2015 cuando Alicia Kirchner se impuso con los votos del ex gobernador Daniel Peralta, aspira por cuarta vez a gobernar Santa Cruz con la concejal caletense Liliana Andrade como candidata a vicegobernadora. El partido Encuentro Ciudadano como sublema de Nueva Santa Cruz presenta para gobernador y vice la fórmula que integran la diputada provincial Gabriela Mestelán con el docente truncadense Andrés Felipe Pérez. También dentro de Nueva Santa Cruz el abogado José María Carambia, intendente de Las Heras, con el ex concejal radical de 28 de Noviembre, Alberto Barroso para vicegobernador, postulan por un sublema del vecinalista partido Movere. Otra fórmula de Movere para la gobernación es la que integran los sindicalistas Daniel Vidal, municipal de Puerto Deseado y Carlos Gómez, de Caleta Olivia. El intendente socialista de Pico Truncado, Omar Fernández con la senadora radical María Belén Tapia, integran otra de las fórmulas para gobernador y vice de Nueva Santa Cruz. El diputado provincial José Blassiotto, ex massista alineado con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey a nivel nacional, es candidato a gobernador con el médico de Las Heras, Oscar Nani para vicegobernador por el sublema Hay Alternativa, del Frente Renovador Auténtico, que también suma dentro del frente opositor Nueva Santa Cruz. El intendente de Puerto San Julián, Antonio Tomasso es candidato a gobernador por el sublema del PRO con la médica caletense Fanny Barrera, también dentro de NSC. Daniel Peralta se presentó en una fórmula con la caletense Laura Córdoba, por el nuevo partido Santa Cruz Somos Todos, por el que aspira a renovar su banca en la Legislatura provincial la diputada Gabriela Peralta, esposa del ex gobernador. El FIT Unidad (Partido Obrero – Movimiento Socialista de los Trabajadores – Izquierda Socialista) presenta a fórmula que integran el dirigente caletense Omar Latini (PO) y el docente riogalleguense Claudio Wasquin (MST). Las elecciones provinciales para gobernador y vice, diputados provinciales y por municipio y de representantes del pueblo ante el Consejo de la Magistratura, con ley de lemas, coincidirán con las PASO en todo el país. (Nota: Cronica)

Movere presento la fórmula: Carambia para Gobernador y Valenzuela como 1er candidato a diputado provincial

Provinciales-, El partido provincial del actual Intendente de Las Heras, José Maria Carambia, presentó sus candidatos ante la justicia electoral. Ell actual diputado provincial radical Pedro Valnezuela encabeza la lista de legisladores provinciales. El partido provincial del actual Intendente de Las Heras, José María Carambia, Movimiento Vecinalista regional (MoVeRe) presentó sus candidatos ante la justicia electoral. Como novedad se pudo ver la postulación del actual diputado radical Pedro Valenzuela, quien tuvo inconvenientes con el cruce de avales en la UCR,  encabezando la lista de legisladores provinciales. José Maria Carambia será candidato a Gobernador, con Alberto Barroso como vice. La lista completa de diputados provinciales por distrito, bajo el sublema «Somos Santa Cruz», es la siguiente: Pedro Muñoz, primer candidato a diputado provincial de la Coalición Cívica-ARI Titulares 1- Pedro Valenzuela 2- Yanina Figueredo 3- Iván Searez 4- Andrea Condori 5- Mario José iglesias 6- Ayelen Mascareño 7- Omar Allendes 8- yesica Coronel 9- Gustavo Rodríguez 10- Yolanda Rodríguez Suplentes 1- Leandro Saavedra 2- Norma Caggiano 3- Mirko Paredes 4- Daniela Vargas 5- Edgardo Hernández (Nota: El Diario Nuevo Día)

SER presentó la fórmula Claudio Vidal y Mijhael Harasic para la Gobernación

Provinciales-, El partido político del líder petrolero, presentó sus candidatos ante la Justicia Electoral. La fórmula será Claudio Vidal Gobernador, Mijhael Harasic Vicegobernador. Héctor Di Tulio será candidato a Diputado Nacional y el Dr. Santiago Pinto para integrar el Consejo de la Magistratura. El partido político Somos Energía para Renovar Santa Cruz – SER que lidera el dirigente petrolero Claudio Vidal presentó sus candidatos ante la Justicia Electoral para las elecciones del próximo 11 de agosto. Tal y como se había adelantado, el empresario radical Mijael Harasic será el compañero de fórmula como candidato a la Vicegobernación, mientras que el ex legislador nacional radical Héctor Di Tulio. será precandidato a Diputado Nacional por ese espacio político. El reconocido abogado Santiago Pinto de Río Gallegos, será candidato como representante ante el Consejo de la Magistratura. La lista de Diputados por Distrito de SER está integrada por: José Luis Garrido Iris Adriana Rasgido Fernando Omar Españón Jazmín Macciavelli Juan Domingo Zenon Cabrera Mariela Queduman Carlos Raúl Paredes Cecilia Cortes Osvaldo Pérez Lorena Beatríz Pompillón (Nota: El mediador Tv)

Javier Jara ira como diputado por pueblo por «Movere»

Las Heras-, En las últimas horas muchas fueron las sorpresas en el ambiente político a nivel provincial y de apoco se van conociendo candidatos para las elecciones locales. El medio Noticias LH, publico que se revelaron los nombres de los aspirantes a la banca Legislativa. El comerciante de Las Heras Javier  Jara va como candidato a Diputado por Pueblo en la próxima elección acompañando a la agrupación MOVERE. La suplente en la lista es Graciela Artiles. (Fuente: Noticias Las Heras)

El Dr Oscan Nani será candidato a vicegobernador

Provinciales-, El reconocido médico de Las Heras será el vice que acompañará al candidato a gobernador José Blassiotto del espacio de Lavagna y Urtubey. Oscar Nani será el vice-gobenador que acompañará a José Blassiotto, con 40 años de trayectoria en zona norte como médico y de extracción peronista, el doctor Nani aceptó el desafío. “José Blassiotto es joven y con experiencia, y tiene la capacidad de armar equipos y gobernar nuestra provincia” indicó a este medio en sus primeras declaraciones y agregó: “Queremos mejorar la salud pública provincial con equipamiento a cada hospital y dotar de capacitaciones a nuestros trabajadores de la salud, porque nuestro eje está basado en la educación de calidad y la salud pública”, finalizó. (Nota: noticias LH)

(Lista Verde) Britez busca revalidar su gestión en ATE Pico Truncado

Regionales-, Se realizará la presentación de candidatos, buscando la continuidad del proyecto iniciado en 2013. Tras la convocatoria de Alba Curaqueo a la Comisión Directiva Nacional, será Rodrigo Britez el encargado de liderar esta nueva gestión de trabajo. Esta tarde se realizará la presentación de los integrantes de la Lista Verde ANUSATE, de cara a las elecciones que se realizaran en agosto en la Asociación de Trabajadores del Estado, a nivel local, provincial y nacional. Y la propuesta oficial en Pico Truncado, cumplirá con los dos requerimientos de los afiliados: renovación, a través de jóvenes dirigentes que comenzarán a tomar un rol más activo; pero fundamentalmente continuidad, luego de 8 años donde, encabezada por Alba Curaqueo, la conducción consolidó una identidad combativa, basada en la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores y el otorgamiento de beneficios para los afiiliados. Todo esto, en un contexto en el que los demás organizaciones sindicales eligieron ponerse del lado de la patronal. ATE siempre estuvo con los trabajadores. El elegido para comandar los destinos de la seccional Pico Truncado será Rodrigo Britez, de destacada labor en los últimos años poniendose al frente de los principales conflictos afrontados contra el estado municipal y provincial. Y junto a él, Pablo Orellana, que cumplió un rol muy importante como Director de Asuntos Municipales, y afrontará con expectativa este nuevo desafío como Secretario Adjunto de la Organización.

Molina: “Claudio Vidal tiene el apoyo incondicional de Piedra Buena”

Provinciales-, El concejal y referente regional de la UOCRA en la localidad céntrica, se manifestó a favor de la candidatura para la gobernación de Santa Cruz del dirigente petrolero. Destacó su capacidad de gestión, y la voluntad social evidenciada durante los últimos años. Ruben Molina, concejal de Comandante Luis Piedra Buena y referente regional de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se reunió ayer con Claudio Vidal en el marco de la agenda que comparten en la organización Sindicatos Unidos, y expresó su apoyo incondicional y el de los vecinos de la comunidad al dirigente petrolero en su camino a la gobernación. “Estamos plenamente convencidos de que es la renovación que Santa Cruz necesita”, dijo Molina en declaraciones a la prensa, y anunció que trabajará junto a los vecinos de su localidad para lograr que el proyecto de Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) dirija los destinos de la provincia. El concejal remarcó que los convenció “su energía, y la fuerza de lo que viene haciendo por los que menos tienen, que son los que hoy la están pasando peor” y elogió “todo lo que hizo como dirigente sindical, que se podría proyectar al crecimiento de la provincia”. “Confiamos que ése es el camino, el progreso a través de la inclusión, y estamos convencidos que tiene mucho para aportar”, puntualizó Molina.

Paro de ate por abandono en el puesto sanitario de Lago Posadas

Provinciales-, Desde la Delegación de ATE Lago Posadas y luego de reiterados incumplimientos exigen que “el encargado electo del puesto sanitario sea elegido por los trabajadores”, en el marco de la “no comprensión de las necesidades de la comunidad y de quienes “ponemos a diario el hombro y sostenemos el sistema”. Asimismo exigieron “reconocimiento y pago de guardias, pago de viáticos adeudados y falta de personal” asegurando que existe un evidente “incumplimiento de acuerdos paritarios, falta de insumos en la parte administrativa y abandono del sistema de salud” Por ello los trabajadores van al paro este 19 de junio a partir de las 00 hs, exigiendo a las autoridades de la Provincia que se intervenga en una situación que perjudica a los trabajadores y también a los beneficiarios de la salud. (Prensa ATE Santa Cruz)

Las Heras y Pico Truncado no adelantarán las votaciones

Provinciales-, De este modo sólo Caleta Olivia lo solicitó formalmente al Tribunal Superior. Esta semana la Justicia no se lo permitiría. Los motivos. Las Heras, Pico Truncado y Río Gallegos votarán en octubre para intendente. Según pudo conocer TiempoSur, Omar Fernández, intendente de Pico Truncado y candidato a gobernador por el Socialismo, no solicitará a la Justicia el adelantamiento de las elecciones, como lo hizo su par de Caleta Olivia, Facundo Prades, para que los caletenses voten en septiembre al Jefe comunal. “Yo me ajusté a la modificación de la Ley 55, el Artículo 22. Si vale para gobernador, vale también para Intendente ¿no es cierto? No sé quién dio esa respuesta, pero la Carta Orgánica implica otra cosa, es la autonomía general, administrativa, económica y política”, dijo a este medio semanas atrás Prades. Esta semana habría novedades de la Justicia, la que no avalaría el pedido. Si bien el intendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich, sostuvo que incluso podría atrasar las votaciones para noviembre, tampoco está en sus planes esta medida. El motivo: el gasto que significaría a las arcas realizar una elección propia. Las Heras, cuyo jefe comunal es José María Carambia, también será candidato a gobernador dentro de Nueva Santa Cruz, fue otra comuna  que supuestamente tenía la misma intención. «Solo fueron rumores», aclaró a este medio Mauricio Gómez, secretario de Gobierno de la comuna. ¿Por qué no? Para los que están a favor de adelantar las votaciones, las comunas pueden decidirlo de forma autónoma debido a la modificación del artículo 22 de la Ley 55 aprobada por la Legislatura y que derivó en el desdoblamiento de la elección por primera vez en Santa Cruz. Sin embargo, esto no sería así ya que para que las comunas cuenten con autonomía deben dictar la Carta Orgánica, requisito que ninguna comuna cumplimentó. La modificación aprobada en la Legislatura dispuso en su Artículo 1°, modificar el Artículo 22 de la Ley 55, el que quedará redactado con el siguiente texto: «Las elecciones serán ordinarias y extraordinarias. Las elecciones ordinarias tendrán lugar cada cuatros años pudiendo ser simultáneas a los Comicios Generales de la provincia, utilizando para ello las mismas mesas y autoridades con excepción de las mesas de extranjeros. Las extraordinarias tendrán lugar toda vez que haya que elegir Intendente de una Municipalidad fuera de las fechas establecidas en el presente artículo o cuando haya que integrar los Concejos». El cambio en el artículo anterior apunta a las elecciones extraordinarias, las que se refieren a lo señalado por el Artículo 24. Allí se expresa: «Las convocatorias para elecciones comunales ordinarias las efectuará el intendente o su reemplazante legal, con ciento veinte días de anticipación a la fecha del comicio. Las extraordinarias serán convocadas con la misma anticipación dentro de los treinta días de producida la vacancia o acefalía. Si el intendente o su reemplazante legal no emitiera la convocatoria en término, la misma será decretada por el Poder Ejecutivo provincial». Es decir, el único modo de que las comunas puedan adelantar las votaciones en por acefalía o vacancia, caso que no sucede en Caleta Olivia. En la Constitución Provincial   queda aclarado en el Artículo 141: «Esta Constitución reconoce autonomía política administrativa, económica y financiera a todos los municipios. Aquellos que dicten su Carta Orgánica Municipal gozarán además de autonomía institucional. La autonomía municipal que aquí se reconoce no podrá ser limitada por ley ni autoridad alguna». En tanto en el Artículo 142 precisa que «Aquellos Municipios que así lo decidan, quedan habilitados para el dictado de sus propias Cartas Orgánicas, que deberán ser sancionadas por convenciones convocadas por autoridad ejecutiva local, en virtud de ordenanza sancionada a tal efecto con una mayoría de por lo menos cuatro concejales, salvo la capital de la provincia donde se requerirá el voto favorable cinco. La estructura que fije la Carta Orgánica se adecuará a las posibilidades presupuestarias de cada Municipalidad, debe propender al autofinanciamiento y a la desconcentración operativa de sus funciones, evitando generar un mayor peso impositivo sobre los habitantes de la ciudad quedando prohibida la creación de imposiciones especiales destinadas a solventarla». (Nota: Tiempo Sur).

ATE realizo masiva marcha contra los despidos y ajustes

Las Heras-, Encabezada por Olga Reinoso y Carlos Garzón se realizó una marcha en repudio al ajuste ejecutado por Carambia sobre los trabajadores municipales y exigiendo la reincorporación de la compañera Mariela Sánchez, despedida hace semanas por el Intendente. Olga Reinoso dijo que “ATE va a defender a cada uno de los trabajadores lo largo y ancho de la provincia como siempre lo hicimos, Carambia es el mejor alumno de Macri, desprecia y difama a las y los trabajadores, denunciaremos al intendente por práctica desleal”. Trabajadoras y trabajadores municipales y provinciales de las Distintas delegaciones y seccionales de la ATE se congregaron en la seccional de ATE Las Heras para acompañar y potenciar el pedido por la reincorporación de Mariela Sánchez, una trabajadora despedida arbitrariamente y contra todos los convenios colectivos de trabajo por el Intendente de Cambiemos, nuevamente “probando y atacando especialmente a las compañeras mujeres y con hijos, en un claro gesto de discriminación de género. Hoy se inicia el plan de acción para reincorporar a la compañera porque con ATE no se jode» dijo Carlos Garzón. En este marco los trabajadores marcharon a la municipalidad de Las Heras y exigieron la reincorporación como así también dijeron “basta de ajuste sobre los trabajadores y de persecución ideológica por parte del Intendente”. Carlos Garzón expuso que este gobierno municipal que dice que apuesta al dialogo y a transformar Santa Cruz no despidió a la compañera por no cumplir tareas, sino porque visualizó como tienen a los niños judicializados.». Olga Reinoso dijo que “los estatales municipales, provinciales y nacionales en Santa Cruz somos una organización que no va a permitir que toquen a ningún compañero y va a seguir peleando por los derechos de los trabajadores en cada rincón de la Provincia”, en este marco vamos a denunciar al intendente por Práctica desleal en el marco de la Ley 23.551″ La marcha fue encabezada por la Secretaria de Organización de ATE santa Cruz Olga Reinoso el Secretario General de ATE Caleta Olivia Carlos Garzón, junto al secretario General de ATE Las Heras Héctor Ampuero, la secretaria general de ATE Pico Truncado Alba Curaqueo, el Secretario General de ATE Puerto Deseado Andrés Haro Secretario Adjunto Marcelo Gadano y el Secretario General de ATE Los Antiguos Franco Chauqui. (Prensa ATE Santa Cruz)