Provinciales-, Así lo indicó el secretario de Salud Pública del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dr. Ignacio Suárez Moré. También hizo referencia a la situación epidemiológica y a los alcances del distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Suárez Moré en relación al Decreto Nacional Nº 520 y al Decreto Provincial Nº 677 señaló que la Provincia de Santa Cruz pasa a la fase 5 en etapa de contención, lo que significa pasar del aislamiento social, preventivo y obligatorio al distanciamiento social, preventivo y obligatorio. “La provincia tendrá la posibilidad de liberar mayor actividad comercial, cultural y deportiva siempre enmarcada en los protocolos que se encuentran vigente y otros que se irán elaborando a partir del día de la fecha”, afirmó Suárez Moré, a la vez que aclaró: “La circulación dentro de las localidades es libre”. En tanto, para la circulación interjurisdiccional, es decir dentro del territorio provincial y entre localidades, se debe solicitar el permiso de circulación y no está permitido la circulación entre provincia, salvo autorización de la Secretaria de Transporte de la Nación. Asismimo, el funcionario explicó: “El distanciamiento debe cumplirse si o si de dos metros, lo que permitirá llevar adelante estas actividades hasta el 28 de junio, cuando se vuelva a evaluar la situación”. Finalmente, mencionó que la tasa de positividad en la provincia es de 4, 73 y agregó: “Esta es una muy buena situación epidemiológica pero con la apertura de nuevas actividades, no quita que puedan haber otro caso sospechoso”. (Nota: Santa Cruz en el Mundo)
Archivos de la categoría: Sociedad
Importante comunicado de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro
Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro dependiente de la Municipalidad de Las Heras INFORMA a la comunidad, que se están llevando a cabo relevamientos y puesta de cartelería que contiene la leyenda “TIERRA FISCAL, PROHIBIDA SI OCUPACIÓN ORD. No 1498/17”. “LA INDEBIDA OCUPACIÓN DE LA TIERRA FISCAL DE DOMINIO MUNICIPAL, POR NO MEDIAR AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, COLOCA AL OCUPANTE EN CALIDAD DE _INTRUSO_ Y EN _SITUACIÓN DE DESALOJO INMEDIATO_…” En atención a ello, se emplaza a todas aquellas personas que hubiesen efectuado ocupación ilegítima “USURPACIÓN” de terrenos fiscales y que no posean documentación formal expedida por autoridad competente, que deberán proceder de forma INMEDIATA y en un plazo perentorio de 48 hs de publicada la presente, a realizar la quita de cerramientos, alambrados, carteles, trailers, y/o cualquier otro material físico que haga ocupación indebida del suelo. TODO ELLO BAJO APERCIBIMIENTO DE EFECTUAR LEVANTAMIENTOS Y QUITAS DE LOS MISMOS DE OFICIO, PROMOVIENDO ACTUACIONES PROCEDIMENTALES Y DENUNCIAS PENALES CORRESPONDIENTES. SE RECUERDA QUE SANCIONADA LA ORD. MPAL No 1554/18 LAS POSESIONES PROVISORIAS SON INVÁLIDAS Y DE CARÁCTER NULO ANTE AUTORIDAD conforme lo establecido por la normativa vigente que regula la administración, conservación y disposición de tierras fiscales.- Nos encontramos trabajando para brindar un mejor servicio a nuestros vecinos.-
Se vienen los feriados de Junio, Julio y Agosto
Nacionales-, Conoce cuáles son los próximos días no laborales en lo que queda de un atípico primer semestre del 2020. El feriado por el Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes que se conmemora cada 17 de junio, se trasladó al próximo lunes 15 de junio. Pero no será el único día no laboral del mes. Si bien las fechas patrias están pasando desapercibidas por el contexto de pandemia y aislamiento social en el país donde no están permitidos los viajes para pasar el «finde» largo, los sectores que ya activaron el trabajo tendrán los correspondientes días de descanso que se vienen. El segundo feriado el mes será el sábado 20 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, más comúnmente conocido como el «Día de la Bandera». Este último se mantendrá el día sábado ya que está dentro de la lista de feriados inamovibles. ¿Y en julio? En el calendario original dado a conocer el año pasado, estaban dispuestos feriados con fines turísticos para este mes, situación que quedará en el olvido por la situación que atraviesa Argentina y el mundo. Se trata del 9 y 10 de julio, correspondiente al de la conmemoración del Día de la Independencia. Ya para Agosto, se agenda un solo feriado para el lunes 17, en el que se honra el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (Nota: La Opinión Austral)
Carambia dio detalles sobre el decreto en relación al Covid-19
Las Heras-, Como viene sucediendo desde que comenzó la pandemia, el intendente de Las Heras explicó la extensión del decreto que promulgó la provincia y que los municipios deben acatar. El lunes se oficializó el DNU del Gobierno Provincial, que oficializa que Santa Cruz ingresa en la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Entre las cuestiones más destacadas, el artículo 4° establece que “se podrán realizar actividades deportivas bajo estrictos protocolos sanitarios específicos, previamente aprobados por la autoridad sanitaria provincial, debiendo dar cumplimiento a las reglas de conducta generales establecidas en el artículo 6”, a la vez que se aclara que esto “no implique una concurrencia superior a diez (10) personas, y manteniendo un distanciamiento mínimo de dos (2) metros entre los participantes.” También en su artículo 5° se autoriza en el ámbito del territorio de la Provincia, la realización de reuniones familiares y/o sociales de hasta diez (10) personas, a cuyo fin se deberán respetar las normas que se establecen en el artículo 6°; quedando “expresamente prohibidas reuniones familiares y/o sociales en domicilios donde se encuentren personas cumpliendo aislamiento social, preventivo y obligatorio, como así también la concurrencia a las mismas de personas que presenten fiebre o algún otro síntoma compatible con COVID-19”. Al respecto de las normas referidas tanto en el artículo 4° como en el 5° se establece que durante la vigencia del Decreto 677/20 y el tiempo que dure el DSPO, “las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacionales” (Artículo 6°). Las prohibiciones para esta nueva etapa en la provincia de Santa Cruz se encuentran establecidas en el Artículo 8°, donde se manifiesta que no están permitidas: Realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas. Práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los participantes. Cines, teatros, clubes, centros culturales. Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional. Turismo. En un vivo de Facebook en la cuenta de la Municipalidad de Las Heras, Carambia expresó que «esperamos que los vecinos nos ayuden a cumplir estas normas que impone la provincia». También criticó a las mineras, a quienes exigió que cumplan normas como todo el mundo. «No vamos a poner en riesgo a los vecinos por ninguna empresa de minería. Sabemos que tienen protección política pero acá no». Por otro lado, expresó que «esto nos afectó a todos, a mi también, como a cualquiera. Quiero ver a mi mamá y darle un abrazo pero no puedo. Espero que esto termine pronto, sabemos que falta cada vez menos» Además agregó que «seguimos trabajando en la gestión, nos tocaron muchas crisis y problemas pero siempre pensamos en dejarle obras reales a la gente y espero que nos recuerden así». (La voz santacruceña)
(VIDEO) Vecino muestra su pequeña Huerta
Las Heras-, A través de Redacción Noticias – Canal 3, un vecino motiva a realizar huertas en sus casas..
En Santa Cruz solo hay 1 caso Positivo Activo
Provinciales-, Saber para prevenir | Martes 9 de junio | Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa desde el inicio de la pandemia Santa Cruz registra un total de 51 casos positivos a coronavirus, de los cuales 50 negativizaron al virus y uno se encuentra activo a la espera de su alta definitiva. Hasta el momento, el número de casos descartados es de 1084 en todo el territorio santacruceño. Seis (6) localidades registran casos positivos a COVID-19: 34 El Calafate (34 altas definitivas), 7 Río Gallegos (7 altas definitivas), 6 Caleta Olivia (6 altas definitivas), 2 Puerto San Julián (1 alta definitiva), 1 Pico Truncado (1 alta definitiva), 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) Un total de 59 muestras se procesaron durante la jornada dando como resultado 12 negativos a casos sospechosos (4 Pico Truncado, 6 Gobernador Gregores y 2 Río Gallegos) y 47 negativos de muestras de estudio de vigilancia (35 El Calafate y 12 Caleta Olivia) Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio. – La edad promedio de los casos es de 42 años, con mayor proporción de hombres 31, que de mujeres 20 – En la provincia hay un total de 50 altas definitivas. Nueva Definición de caso: La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19 | 8 de junio de 2020 Criterio 1 Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas Fiebre (37.5°C o más), Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria, Anosmia/disgeusia de reciente aparición, sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, y que en los últimos 14 días: Tenga un historial de viaje fuera del país o dentro del país, a zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) ó Que en los últimos 14 días: Residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina ó Resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada, Sea Personal esencial, Resida en barrios populares o pueblos originarios penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños se considera personal esencial: Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas Personas que brinden asistencia a personas mayores Se considera barrio popular a aquellos donde la mitad de la población no cuenta con título de propiedad, ni acceso a dos o más servicios básicos. Fuente: Registro Nacional de Barrios Populares Criterio 2 Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas: Fiebre (37.5°C o más), Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria, Anosmia/ disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y Requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico Criterio 3 Toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19: Ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición. Criterio 4 Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. NOTA: Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.
Intentan robar en el corralón policial
Las Heras-, El pasado viernes se registró un nuevo echo de inseguridad en nuestra localidad.. El día viernes a la madrugada y aproximadamente a las 03:00 hs, ingresaron 3 individuos al corralón policial. De dicha situación la policía logro capturar a un individuo y fue identificado con el nombre Camilo y con domicilio en el barrio 80 viviendas. Según mas datos de las fuentes policiales, el sujeto quedo detenido por el personal de comisaria seccional primera local y se continua investigando para dar con los otros dos malvivientes.
Día nacional de la Seguridad Vial
Las Heras-, El 10 de junio de 1945 se decretó en la Argentina el sentido del Tránsito por la derecha, es por eso que en esa fecha se celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial, a través de diferentes acciones que tienen como objetivo promover la educación vial para reducir los accidentes de tránsito. La Seguridad vial comprende el conocimiento de las normas y señales de Tránsito así como la generación de actitudes y prácticas de prevención de accidentes. Con motivo de conmemorarse el próximo 10 de junio el Día Mundial de la Seguridad vial, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Las Heras, realizará una concientización en la localidad en donde hará entrega de boletería destinada a promover la educación vial como estrategia para reducir los siniestros viales. Consejos sobre seguridad vial. No exceder los límites de velocidad: dependiendo de la ruta en la cual se encuentre el conductor, se.puede existir diferentes límites. Respetar los semáforos y señales de Tránsito: ayudan a asegurar la fluidez del Tránsito vehicular en forma eficiente . Mantener las luces y accesorios de seguridad del vehículo en buen estado:las luces delanteras y traseras del vehículo deben encontrarse siempre y en correcto estado, con el fin de tener la adecuada visibilidad del camino, además de alertar a otros conductores acerca de nuestra presencia. Accesorios de seguridad del auto: balizas, linterna, extintor, gato hidráulico, llave cruz, caja de herramientas y goma de auxilio deben estar disponibles y en buen estado. Usar el cinturón de seguridad: tanto el conductor como los pasajeros de un vehículo tienen la obligación de usar cinturón de seguridad en todo momento, ya que su uso permite amortiguar y sostener el cuerpo en caso de accidente de tránsito. Respetar los pasos peatonales. Documentación que deben portar en el automóvil. DNI Licencia de conducir. Cedula verde o cédula azul Comprobante de seguro en vigencia. VTV en las provincias que sea obligatoria. Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
Elorrieta: El Barrio petrolero contara con agua corriente en el corto plazo
Las Heras-, Tras gestiones realizadas por el diputado por municipio local, Hernán Elorrieta, se confirmó la adquisición de una válvula para la red de agua que finalmente distribuirá el vital elemento al barrio petroleros y zonas aledañas. Hernán Elorrieta se reunió con José Bilbao, gerente de Servicio Públicos S.E. y afirmó “en unos días llegara la válvula que se necesita para el suministro de agua en el barrio Petrolero y otros sectores. A través de un aporte del Sindicato Petrolero que dirige Claudio Vidal se efectuó la compra del dispositivo para mejorar la calidad de vida de los habitantes que hace tiempo esperan la solución a su problemática”. “Los trabajos para la puesta en funcionamiento demandaran unos diez días aproximadamente y los llevara a cabo personal de la empresa estatal”. Además, agregó que “estamos dando respuesta a los habitantes del barrio y era una deuda pendiente que logramos resolver con gestiones en conjunto” finalizo diciendo diputados lasherense.
(VIDEO) Extienden los horarios en la terminal
Las Heras-, El referente de la Terminal local Iván Sepúlveda, hablo en Redacción Noticias – Canal 3, sobre la extensión de horarios en la terminal, para el retiro de encomiendas.