Las Heras-, Reclamo de la UOCRA. Sergio Acosta diálogo en el medio local Redacción Noticias – Canal 3.
Archivos de la categoría: Sociedad
(VIDEO) Nuevo Reclamo de la UOCRA frente a YPF
Las Heras-, Nuevo Reclamo de la UOCRA frente a YPF. Redacción Noticias – Canal 3
Autoridades provinciales de SPSE, recorrieron las instalaciones locales.
Las Heras-, Servicios Públicos Sociedad del Estado, comunico que la semana pasada recorrieron las instalaciones de Servicios Públicos en Las Heras.. El Gobierno de la provincia, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, se hizo presente en la localidad de Las Heras con el objetivo de recorrer las instalaciones del lugar y trabajar sobre los recursos para la comunidad. El director de Servicios Públicos, Mariano Gauna, se hizo presente en la localidad de Las Heras para recorrer las instalaciones y conocer al personal del distrito. El funcionario de la empresa provincial manifestó la pronta capacitación de los trabajadores y abordó necesidades del sector. De esta manera, el objetivo primordial es integrar y unificar criterios para emplear recursos y esfuerzos en beneficio de la comunidad.
Preocupante. En abril no se fabricó ningún auto y las exportaciones cayeron 85%
Nacionales-, Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en un comunicado, se señaló que como consecuencia del aislamiento la producción de todas las terminales radicadas en el país fue nula durante el mes de abril. Las terminales automotrices cumplieron en abril una estricta paralización de actividades, lo que las llevó a no producir ningún vehículo a lo largo del mes, mientras que las exportaciones resultaron casi un 85% inferiores a las del mismo período de 2019, por lo que plantearon la necesidad de «procesos administrativos de aprobación de reinicio de la producción ágiles para retornar a la actividad total lo más pronto posible». La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en un comunicado, señaló que en cumplimiento de las normas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio como resultado de la pandemia de coronavirus, «las terminales automotrices han mantenido su actividad productiva paralizada desde el 20 de marzo». En consecuencia la producción de todas las terminales radicadas en el país fue nula durante el mes de abril. En lo que respecta a las ventas al exterior, las salidas comprendieron a un total de 2.386 unidades, principalmente a mercados de la región, en base a remanentes producidas previamente al establecimiento del aislamiento. Estas unidades se embarcaron hacia fin de abril cuando se flexibilizó la cuarentena y se habilitaron a las actividades vinculadas al comercio exterior, a pesar de lo cual las exportaciones se retrajeron un 82,9 % en comparación con marzo, y 88,4 % por debajo de abril de 2019. El mismo comportamiento marginal en volumen se registró en el apartado de ventas mayoristas, en el cual comercializó a la red de concesionarios 7.512 unidades, volumen que se ubicó 60,3 % por debajo del desempeño del mes anterior, y se contrajo 73,6 % en su comparación con abril del año pasado. En los parciales acumulados del primer cuatrimestre del año, la industria automotriz registra caídas interanuales del 37% en las exportaciones mientras que las ventas a las concesionarias se redujeron 35,3%. El sector en su conjunto tiene ya establecidos estrictos protocolos en materia de seguridad y sanidad para poder volver a producir. En este sentido, Adefa planteó la necesidad de «establecer procesos administrativos de aprobación de reinicio de la producción ágiles y acordes con las complejidad de la cadena de valor de la industria para así poder retornar a la actividad total lo más pronto posible». Tras dar a conocer las cifras de actividad, Adefa destacó que en este contexto de emergencia sanitaria las terminales «realizaron acciones concretas para colaborar con el Gobierno nacional, diversas provincias y organizaciones como los préstamos de vehículos de flota, fabricación de máscaras faciales, y diversas donaciones, entre otras iniciativas». El presidente de la entidad, Gabriel López, destacó la necesidad de «continuar trabajando con el Gobierno en la búsqueda de medidas para asegurar la sostenibilidad de las compañías de toda la cadena de valor en materia financiera, impositiva y laboral». En este sentido, el directivo destacó que “dado el perfil exportador de la producción del sector automotor, es muy auspiciosa la posibilidad de volver a producir para exportar”. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Más de 20 comercios acuerdan con municipio el precio de Maple de huevos
Las Heras-, La Municipalidad firmó ayer el acta acuerdo con comercios para fijar el precio de venta del maple de huevos. El mismo costará $265 y se mantendrá hasta el 14 de junio. El presente acuerdo forma parte del programa municipal Precios Acordados, a través del cual se pudo fijar precios de carne, frutas y verduras en diferentes comercios. El objetivo de este programa es acompañar el bolsillo de los vecinos de Las Heras durante la crisis económica generada por la pandemia. El programa Precios Acordados continúa desarrollándose con éxito en los comercios de la ciudad.
Ahora para habilitar un comercio deberán ya tener el Posnet.
Las Heras-, Proyecto de Ordenanza N° 900/05 de COMERCIO, presentado por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura. Recuerda que la Ordenanza 900/005 de COMERCIO Y BROMATOLOGIA en el capítulo 1, que hace referencia a la Tramitación de la “Habilitación Comercial”. La misma se debe a las distintas consultas y reclamos que vienen realizando los vecinos de nuestra localidad, ya que algunos COMERCIANTES no prestan el servicio de DEBITO y TARJETA DE CREDITOS en sus COMERCIOS. Por tal motivo se incluirá el Art. N° 20 “Bis” donde Constituye la obligación del comerciante habilitado poseer los medios de pago existentes, tales como se termina en la Ley Nacional N° 27.253 y su Resolución vigente, haciendo cumplir la Ley N° 24240/93 “Ley de Defensa al Derecho del Consumidor”. Especificando y cumpliendo con el uso de pago que deberán implementar, (Tarjetas de Crédito, Débito Automático, demás sistemas de pagos electrónicos). El proyecto antes mencionado fue aprobado con modificaciones (los Comerciantes deberán hacer uso del Posnet de Lunes a Lunes) y el mismo fue APROBADO por unanimidad de criterios.-
Santa Cruz y seis provincias más, llevan más de 15 días sin casos
Nacionales-, Las provincias de Jujuy, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Chubut vienen ganando la lucha diaria contra el coronavirus, al acumular más de 15 días sin nuevos casos positivos. A estas cinco se suman Formosa y Catamarca, donde el virus nunca llegó, según los datos que se publican diariamente por el Ministerio de Salud de la Nación. En Jujuy, el domingo se inició la segunda etapa de la cuarentena, en la que se sostendrán tres pilares que le permitieron alcanzar 46 días sin nuevos casos: el sistema de salud de emergencia, el plan Fronteras Sanitarias Seguras y el Plan de Adultos Mayores, según anunciaron las autoridades locales. En esta nueva etapa se le suma un cuarto pilar de acción: la responsabilidad social e individual. «El hecho de haber planteado desde un primer momento las medidas sanitarias han evitado que tengamos una mayor cantidad de casos», sostuvo el referente del Comité Operativo de Emergencias, Omar Gutiérrez. A partir del próximo viernes, además, se pondrá en marcha el programa «Jujuy para los jujeños», para fomentar el turismo interno. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró este martes el estatus sanitario de la provincia, con casi dos meses sin casos positivos de coronavirus, aunque admitió: «Tenemos preocupación porque estamos rodeados por el virus, sobre todo por Córdoba, de ahí la necesidad de ser rígidos». La provincia es una de las primeras del país que, a raíz de su estado sanitario, tiene habilitados el comercio, peluquerías, profesiones liberales, la actividad industrial y restaurantes con delivery, caminatas al aire libre los fines de semana y feriados. El corolario en este proceso de mayor flexibilización fue el domingo, que el gobierno permitió un reencuentro familiar en toda la provincia. Por su parte, la jefa de Gabinete de San Luis, Natalia Zabala Chacur, destacó en el reporte del Comité de Crisis (CDC) que la «coherencia y responsabilidad» de la sociedad puntana en el proceso de «reencuentros esenciales», así como de las salidas para actividades físicas, permitió dar «un paso seguro y certero» en la flexibilización de la cuarentena. El positivo nivel alcanzado en el estatus sanitario provincial, permitió que el CDC autorizara que, durante sábados y domingos, en el horario de 11.00 a 19.00, las familias celebraran reuniones que no superaran las 10 personas. «Esta primera experiencia amerita un agradecimiento por parte del Comité, porque se respetaron horarios y también el tránsito», dijo Zabala Chacur. La provincia de Santa Cruz cumplió tres semanas sin casos positivos de coronavirus y a la flexibilización del aislamiento desde el 4 de mayo pasado, para el comercio con atención al público en un horario restringido, y salidas de esparcimiento, se sumaron la semana anterior las actividades de escribanos y abogados, entre otros profesionales independientes, la apertura de peluquerías. El poder judicial inició esta semana su actividad en forma «gradual, progresiva y controlada» según protocolos de seguridad y sanitarios acordados. Por último, en Chubut se reportaron 4 positivos de coronavirus; 2 en Comodoro Rivadavia y 2 en Trelew, las ciudades más pobladas de este distrito, de los cuales 3 ya recuperaron su estado de autonomía plena y fueron dados de alta. El ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, consideró que «la situación se mantiene estable gracias a los controles que se hicieron, no hay que bajar los brazos. Pero nuestra preocupación son los casi 2.000 chubutenses que esperan retornar a la provincia, lo que nos obliga a extremar las medidas de aislamiento porque provienen de lugares donde el virus circula», advirtió. Por su parte y al igual que Misiones y Santiago del Estero, Tierra del Fuego venía acumulando varios días sin casos hasta el mes de mayo donde las cosas cambiaron: «En las últimas dos semanas hemos registrado solo tres casos positivos en Ushuaia y siguen sumándose las altas médicas. Ahora estamos liberando algunas actividades y apelamos a la importancia de la responsabilidad individual», explicó la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio. Finalmente, para explicar por qué Catamarca nunca tuvo casos positivos de coronavirus, la ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino señaló en una entrevista con Télam: «Es una sumatoria de factores, entre ellos que somos pocos habitantes, el ingreso de personas en porcentaje fue menor a otras provincias, realizamos rápidamente un control de los ingresos y de los turistas que circulaban, y la cuarentena sanitaria fue instaurada rápidamente», aseguró. Las fronteras continúan cerradas debido a que todas las provincias limítrofes de Catamarca tienen casos positivos de coronavirus. (Nota: CLARIN)
Solicitan al B1ro de mayo y la manzana 245 NO arrojar basura en el sistema de cloacas
Las Heras-, Servicios Públicos S.E Las Heras, informa a través de su cuenta de facebook, que el Personal del sector cloacas, del turno mañana, realizó en el día de ayer lunes 18 de mayo, el trabajo de destape en el Barrio 1ro de mayo y la manzana 245. Desde la mencionada empresa se les solicita encarecidamente a los vecinos, el buen uso del servicio no arrojando basura como ser trapos, plásticos, etc., o cualquier elemento que pueda ocasionar obstrucción en la misma. En la imagen se ve como lamentablemente elementos obstruida el normal funcionamiento. Contamos con guardias mínimas debido a hechos de público conocimiento. ¡nos cuidemos entre todos!
Así son los horarios para el despacho y retiros de encomiendas
Las Heras-, A través de un Comunicado, la Dirección de la Terminal de Ómnibus “Punta Rieles”, informa que están abiertas las puertas de las siguientes compañías: Andesmar (de lunes a sábado de 9 a 13 hs) Don Otto (de lunes a sábado de 9 a 13 hs) Vía Cargo (de lunes a sábado de 9 a 13 hs) Sportman (lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs). La apertura de esta actividad laboral, será únicamente para la recepción y entrega de encomiendas. También se comunica que por el momento NO HAY VENTA DE PASAJES.
Solicitan se flexibilice los rubros Gastronómicos, Restaurantes y comedores’’
Las Heras-, La Concejal «Andrea Yapura» el pasado 14 de mayo, dio a conocer un importante solicitud al Gobierno provincial.. La misma dice lo siguiente: “En la Sesión Ordinaria realizada el día 14/04/20 desde mi Bloque he solicitado a la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner mediante resolución que evalúe y considere la posibilidad de permitir la actividad comercial en el Rubro gastronómico en la Localidad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, puesto que es una de las restricciones que siguen pendientes y ha generado un perjuicio económico a nuestros comerciantes locales, generándoles acumulación de deudas (Alquileres- Impuestos – Personal, etc.). Es por ello que solicito que se EXEPTÚE Y AUTORIZE a los comerciantes mencionados en los siguientes rubros “Gastronómicos; Propietarios de Restaurantes y actividades en comedores emplazados’’, a poder trabajar la atención al público mediante turnos previos, dentro de los horarios de actividad habilitados por las autoridades competentes, acceso restrictivo por terminación de D.N.I, permitiendo el ingreso del 50% de la capacidad de los locales (haciendo uso del 50% de las mesas). En caso de ser aprobado, se debe instruir adecuadamente a la persona o personal idónea en la verificación y control. Establecer el control y la normativa de circulación de personas, así como de los circulantes, sería más eficaz priorizar e implementar el sistema de pago por débito automático o tarjeta de crédito (Propina al mozo , teniendo en cuenta el barrio y el destino de los mismos, y los elementos de protección personal correspondiente es decir “barbijo o tapa boca – guantes látex”, y sin contacto social durante el recorrido, respectando las condiciones de distanciamiento dentro y fuera del local Comercial. Considerando que el derecho individual cede ante el derecho social o comunitario en pos de la protección de las personas en su conjunto. ADJUNTO, Nota N° 050/20 de Presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, solicitando evaluar y considerar su atención al público en Rubro comerciante “Gastronómico; Propietarios de Restaurante y Comedores Emplazados”, en el cual se adjunta Protocolo N° 001 Restaurantes y Comedores Emplazados – para el funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad. Saluda atentamente, Andrea Yapura, Presidente HCD.-